SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: ZUÑIGA HANCCO, Haydee
MG: RUFINO MELENDEZ, Yaneth
Estándar de aprendizaje Explora los objetos, el espacio y hechos que acontecen en su entorno, hace preguntas con base en su curiosidad, propone posibles respuestas, obtiene
información al observar, manipular y describir; compara aspectos del objeto o fenómeno para comprobar la respuesta y expresa en forma oral o gráfica lo
que hizo y aprendió.
Competencia Capacidad Desempeños Criterio de Evaluación
Instrumento de
evaluación
Indaga mediante
métodos científicos
para construir sus
conocimientos
• Problematiza situaciones para hacer
indagación.
• Diseña estrategias para hacer indagación.
• Genera y registra datos o información.
• Analiza datos e información.
• Evalúa y comunica el proceso y resultado de
su indagación
Obtiene información sobre las características de
los objetos, seres vivos, hechos y fenómenos de
la naturaleza, y establece relaciones entre ellos
a través de la observación, experimentación y
otras fuentes proporcionadas (libros, noticias,
videos, imágenes, entrevistas)
 Observa como
absorbe el líquido la
planta.
 Explica cómo se
alimenta la planta,
 Grafica el
procedimiento
observado
 Guía de
observación
ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque ambiental
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Grafico del proceso de experimentación
MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR: Planta, vaso con agua, temperas, video, gráficos.
Actividades permanentes
(Saludo, oración)
PROBLEMATIZACIÓN:
Los estudiantes después de trabajar como se alimentan los animales, preguntan cómo se alimentan las plantas, a partir de ello nace la inquietud
de desarrollar el tema de cómo se alimentan las plantas a través de un experimento.
Motivación:
Realizamos las actividades previas, luego cantamos una canción “la semillita”
Recuperación de los saberes Previos:
preguntamos:
¿De que trata la canción?
¿Cómo crece la planta?, ¿Qué habrá comido para crecer?
¿Por dónde come la planta?, ¿Cómo lo podemos saber?
Comunicación del propósito de aprendizaje:
Presentamos el propósito de la sesión
Propósito: Hoy observaremos como se alimentan las plantas a través de un experimento.
Reto o conflicto relacionado con el propósito de aprendizaje
Demostrar cómo se alimentan las plantas a través de un experimento.
Propósito: Hoy observaremos como se alimentan las plantas a través de
un experimento.
DESARROLLO
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
Observa (Planteamiento del problema)
Presentamos una planta, dialogamos sobre lo que ven y planteamos
la siguiente pregunta:
¿Por qué la planta estará de color rosado?
¿Qué consumió para que esté de ese color?
¿Cómo se alimentan las plantas?
Posible respuesta
Formula hipótesis (Planteamiento de hipótesis)
Las plantas se alimentan absorbiendo los líquidos de la tierra
Experimento (Elaboración de un plan de acción experimentación)
Observamos un video como las plantas se alimentan tomando agua
https://www.youtube.com/watch?v=_w_hn3rnnFM
Luego realizamos el experimento colocando una plantita en un vaso de agua al cual le echamos tinte azul,
pedimos que observen atentamente como va absorbiendo el liquido.
Verbaliza (Recojo de datos y análisis de resultado)
Dialoga con la maestra y sus compañeros acerca de lo observado.
La maestra explica sobre el proceso de cómo se alimentan las plantas.
Formula sus propias conclusiones
Los estudiantes explican sus conclusiones de lo observado en el experimento y grafican lo explicado.
CIERRE
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Para qué nos sirve lo que aprendimos?
AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
Explora los objetos, el espacio y hechos que acontecen en su entorno, hace preguntas
con base en su curiosidad, propone posibles respuestas, obtiene información al
observar, manipular y describir; compara aspectos del objeto o fenómeno para
comprobar la respuesta y expresa en forma oral o gráfica lo que hizo y aprendió.
 Observa como absorbe el líquido la planta.
 Explica cómo se alimenta la planta,
 Grafica el procedimiento observado

Más contenido relacionado

Similar a sesion CyT Haydee.pptx

Presentación1
Presentación1Presentación1
2 UNIDAD.doc
2 UNIDAD.doc2 UNIDAD.doc
2 UNIDAD.doc
milixa santamaria
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
kariupn
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
kariupn
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
kariupn
 
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
gaby velázquez
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
ThiagoClases
 
PlaneacióN De Actividades2
PlaneacióN De Actividades2PlaneacióN De Actividades2
PlaneacióN De Actividades2guesta0dd66b
 
La cienca planeacion
La cienca planeacionLa cienca planeacion
La cienca planeacionvaiti
 
Plan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquezPlan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquezgaby velázquez
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolaralba
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
alba
 
Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19
Sesion de alimentos transgenicos  23 04-19Sesion de alimentos transgenicos  23 04-19
Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19
Marisol Canal Aspilcueta
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
norkamendozaparedes
 
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1) Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1) Alondra Saucedoo
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
Jhovannycardonavalen
 
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docxSESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
SadithHuarcayaVallad1
 

Similar a sesion CyT Haydee.pptx (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2 UNIDAD.doc
2 UNIDAD.doc2 UNIDAD.doc
2 UNIDAD.doc
 
Gabriela campos semillas
Gabriela campos semillasGabriela campos semillas
Gabriela campos semillas
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
 
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
 
PlaneacióN De Actividades2
PlaneacióN De Actividades2PlaneacióN De Actividades2
PlaneacióN De Actividades2
 
La cienca planeacion
La cienca planeacionLa cienca planeacion
La cienca planeacion
 
Plan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquezPlan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquez
 
quintogrado-u3-sesion11.docx
quintogrado-u3-sesion11.docxquintogrado-u3-sesion11.docx
quintogrado-u3-sesion11.docx
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19
Sesion de alimentos transgenicos  23 04-19Sesion de alimentos transgenicos  23 04-19
Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
 
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1) Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docxSESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
 

Más de HAYDEEZUIGAHANCCO

LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
sesión los alimentos (1).pptx
sesión los alimentos  (1).pptxsesión los alimentos  (1).pptx
sesión los alimentos (1).pptx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
elementosesencialesdelapsicomotricidad-200622000751.pdf
elementosesencialesdelapsicomotricidad-200622000751.pdfelementosesencialesdelapsicomotricidad-200622000751.pdf
elementosesencialesdelapsicomotricidad-200622000751.pdf
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
psicomotricidad-111203125738-phpapp01.pdf
psicomotricidad-111203125738-phpapp01.pdfpsicomotricidad-111203125738-phpapp01.pdf
psicomotricidad-111203125738-phpapp01.pdf
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
II_ASPECTOS_OPERACIONALES[1].pptx
II_ASPECTOS_OPERACIONALES[1].pptxII_ASPECTOS_OPERACIONALES[1].pptx
II_ASPECTOS_OPERACIONALES[1].pptx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
Parra Cardenas Valeria Roxana.pdf
Parra Cardenas Valeria Roxana.pdfParra Cardenas Valeria Roxana.pdf
Parra Cardenas Valeria Roxana.pdf
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
Comprension_lectora[1].pdf
Comprension_lectora[1].pdfComprension_lectora[1].pdf
Comprension_lectora[1].pdf
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
Dialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdf
Dialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdfDialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdf
Dialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdf
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
Formato narración reflexiva.pdf
Formato narración reflexiva.pdfFormato narración reflexiva.pdf
Formato narración reflexiva.pdf
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
PAREDES_KARIN_DELROSARIO_SOLEDAD_INSTITUCIONES_EDUCATIVAS.pdf
PAREDES_KARIN_DELROSARIO_SOLEDAD_INSTITUCIONES_EDUCATIVAS.pdfPAREDES_KARIN_DELROSARIO_SOLEDAD_INSTITUCIONES_EDUCATIVAS.pdf
PAREDES_KARIN_DELROSARIO_SOLEDAD_INSTITUCIONES_EDUCATIVAS.pdf
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
AREAS DE APRENDIZAJE CN INICIAL (2).pptx
AREAS DE APRENDIZAJE CN INICIAL (2).pptxAREAS DE APRENDIZAJE CN INICIAL (2).pptx
AREAS DE APRENDIZAJE CN INICIAL (2).pptx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
COMPETENCIA__CONTRUYE_SU_EDENTIDAD.pptx
COMPETENCIA__CONTRUYE_SU_EDENTIDAD.pptxCOMPETENCIA__CONTRUYE_SU_EDENTIDAD.pptx
COMPETENCIA__CONTRUYE_SU_EDENTIDAD.pptx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
LA_SEGURIDAD_GRUPO_03[1].pptx
LA_SEGURIDAD_GRUPO_03[1].pptxLA_SEGURIDAD_GRUPO_03[1].pptx
LA_SEGURIDAD_GRUPO_03[1].pptx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...
PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...
PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
formacion cientifica en los primeros años.pptx
formacion  cientifica en los primeros años.pptxformacion  cientifica en los primeros años.pptx
formacion cientifica en los primeros años.pptx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
resumen de clasificacion de Matematica.pptx
resumen de clasificacion de Matematica.pptxresumen de clasificacion de Matematica.pptx
resumen de clasificacion de Matematica.pptx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
fichas ciencia 11 de mayo.docx
fichas ciencia 11 de mayo.docxfichas ciencia 11 de mayo.docx
fichas ciencia 11 de mayo.docx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
Las habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdf
Las habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdfLas habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdf
Las habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdf
HAYDEEZUIGAHANCCO
 

Más de HAYDEEZUIGAHANCCO (20)

LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
 
sesión los alimentos (1).pptx
sesión los alimentos  (1).pptxsesión los alimentos  (1).pptx
sesión los alimentos (1).pptx
 
elementosesencialesdelapsicomotricidad-200622000751.pdf
elementosesencialesdelapsicomotricidad-200622000751.pdfelementosesencialesdelapsicomotricidad-200622000751.pdf
elementosesencialesdelapsicomotricidad-200622000751.pdf
 
psicomotricidad-111203125738-phpapp01.pdf
psicomotricidad-111203125738-phpapp01.pdfpsicomotricidad-111203125738-phpapp01.pdf
psicomotricidad-111203125738-phpapp01.pdf
 
II_ASPECTOS_OPERACIONALES[1].pptx
II_ASPECTOS_OPERACIONALES[1].pptxII_ASPECTOS_OPERACIONALES[1].pptx
II_ASPECTOS_OPERACIONALES[1].pptx
 
Parra Cardenas Valeria Roxana.pdf
Parra Cardenas Valeria Roxana.pdfParra Cardenas Valeria Roxana.pdf
Parra Cardenas Valeria Roxana.pdf
 
Comprension_lectora[1].pdf
Comprension_lectora[1].pdfComprension_lectora[1].pdf
Comprension_lectora[1].pdf
 
Dialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdf
Dialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdfDialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdf
Dialnet-LaEducacionMusicalComoHerramientaParaElDesarrolloD-8511886.pdf
 
Formato narración reflexiva.pdf
Formato narración reflexiva.pdfFormato narración reflexiva.pdf
Formato narración reflexiva.pdf
 
PAREDES_KARIN_DELROSARIO_SOLEDAD_INSTITUCIONES_EDUCATIVAS.pdf
PAREDES_KARIN_DELROSARIO_SOLEDAD_INSTITUCIONES_EDUCATIVAS.pdfPAREDES_KARIN_DELROSARIO_SOLEDAD_INSTITUCIONES_EDUCATIVAS.pdf
PAREDES_KARIN_DELROSARIO_SOLEDAD_INSTITUCIONES_EDUCATIVAS.pdf
 
AREAS DE APRENDIZAJE CN INICIAL (2).pptx
AREAS DE APRENDIZAJE CN INICIAL (2).pptxAREAS DE APRENDIZAJE CN INICIAL (2).pptx
AREAS DE APRENDIZAJE CN INICIAL (2).pptx
 
Emociones.pptx
Emociones.pptxEmociones.pptx
Emociones.pptx
 
COMPETENCIA__CONTRUYE_SU_EDENTIDAD.pptx
COMPETENCIA__CONTRUYE_SU_EDENTIDAD.pptxCOMPETENCIA__CONTRUYE_SU_EDENTIDAD.pptx
COMPETENCIA__CONTRUYE_SU_EDENTIDAD.pptx
 
trabjo arte.pptx
trabjo arte.pptxtrabjo arte.pptx
trabjo arte.pptx
 
LA_SEGURIDAD_GRUPO_03[1].pptx
LA_SEGURIDAD_GRUPO_03[1].pptxLA_SEGURIDAD_GRUPO_03[1].pptx
LA_SEGURIDAD_GRUPO_03[1].pptx
 
PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...
PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...
PPT DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDAD COMUNICATIVAS Y SOCIOEMOCIO...
 
formacion cientifica en los primeros años.pptx
formacion  cientifica en los primeros años.pptxformacion  cientifica en los primeros años.pptx
formacion cientifica en los primeros años.pptx
 
resumen de clasificacion de Matematica.pptx
resumen de clasificacion de Matematica.pptxresumen de clasificacion de Matematica.pptx
resumen de clasificacion de Matematica.pptx
 
fichas ciencia 11 de mayo.docx
fichas ciencia 11 de mayo.docxfichas ciencia 11 de mayo.docx
fichas ciencia 11 de mayo.docx
 
Las habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdf
Las habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdfLas habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdf
Las habichuelas mágicas - Hans Christian Andersen.pdf
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

sesion CyT Haydee.pptx

  • 1. DOCENTE: ZUÑIGA HANCCO, Haydee MG: RUFINO MELENDEZ, Yaneth
  • 2. Estándar de aprendizaje Explora los objetos, el espacio y hechos que acontecen en su entorno, hace preguntas con base en su curiosidad, propone posibles respuestas, obtiene información al observar, manipular y describir; compara aspectos del objeto o fenómeno para comprobar la respuesta y expresa en forma oral o gráfica lo que hizo y aprendió. Competencia Capacidad Desempeños Criterio de Evaluación Instrumento de evaluación Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos • Problematiza situaciones para hacer indagación. • Diseña estrategias para hacer indagación. • Genera y registra datos o información. • Analiza datos e información. • Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos, hechos y fenómenos de la naturaleza, y establece relaciones entre ellos a través de la observación, experimentación y otras fuentes proporcionadas (libros, noticias, videos, imágenes, entrevistas)  Observa como absorbe el líquido la planta.  Explica cómo se alimenta la planta,  Grafica el procedimiento observado  Guía de observación ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque ambiental EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Grafico del proceso de experimentación MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR: Planta, vaso con agua, temperas, video, gráficos.
  • 3. Actividades permanentes (Saludo, oración) PROBLEMATIZACIÓN: Los estudiantes después de trabajar como se alimentan los animales, preguntan cómo se alimentan las plantas, a partir de ello nace la inquietud de desarrollar el tema de cómo se alimentan las plantas a través de un experimento. Motivación: Realizamos las actividades previas, luego cantamos una canción “la semillita” Recuperación de los saberes Previos: preguntamos: ¿De que trata la canción? ¿Cómo crece la planta?, ¿Qué habrá comido para crecer? ¿Por dónde come la planta?, ¿Cómo lo podemos saber? Comunicación del propósito de aprendizaje: Presentamos el propósito de la sesión Propósito: Hoy observaremos como se alimentan las plantas a través de un experimento. Reto o conflicto relacionado con el propósito de aprendizaje Demostrar cómo se alimentan las plantas a través de un experimento. Propósito: Hoy observaremos como se alimentan las plantas a través de un experimento.
  • 4. DESARROLLO GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO Observa (Planteamiento del problema) Presentamos una planta, dialogamos sobre lo que ven y planteamos la siguiente pregunta: ¿Por qué la planta estará de color rosado? ¿Qué consumió para que esté de ese color? ¿Cómo se alimentan las plantas? Posible respuesta Formula hipótesis (Planteamiento de hipótesis) Las plantas se alimentan absorbiendo los líquidos de la tierra Experimento (Elaboración de un plan de acción experimentación) Observamos un video como las plantas se alimentan tomando agua https://www.youtube.com/watch?v=_w_hn3rnnFM Luego realizamos el experimento colocando una plantita en un vaso de agua al cual le echamos tinte azul, pedimos que observen atentamente como va absorbiendo el liquido. Verbaliza (Recojo de datos y análisis de resultado) Dialoga con la maestra y sus compañeros acerca de lo observado. La maestra explica sobre el proceso de cómo se alimentan las plantas. Formula sus propias conclusiones Los estudiantes explican sus conclusiones de lo observado en el experimento y grafican lo explicado.
  • 5. CIERRE METACOGNICIÓN: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Para qué nos sirve lo que aprendimos? AUTOEVALUACIÓN:  ¿Participe en todo momento con mis ideas?  ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?  ¿Respete los acuerdos de convivencia? Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos Explora los objetos, el espacio y hechos que acontecen en su entorno, hace preguntas con base en su curiosidad, propone posibles respuestas, obtiene información al observar, manipular y describir; compara aspectos del objeto o fenómeno para comprobar la respuesta y expresa en forma oral o gráfica lo que hizo y aprendió.  Observa como absorbe el líquido la planta.  Explica cómo se alimenta la planta,  Grafica el procedimiento observado