SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01
I. TÍTULO : “Nos preparamos para prevenir el Coronavirus”
II. DATOS INFORMATIVOS :
1.1.UGEL : Santiago De Chuco
1.2.I.E. : N° 80750
1.3.NIVEL : Inicial
1.4.DIRECTORA : Haydee Benites Morillas
1.5.DOCENTE : Margarita Felicita Paredes Vásquez
1.6.Edad : 3,4 y 5 años
1.7.Duración : 10 días
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Los niños al iniciar el año escolar desconocen
la enfermedad del CORONAVIRUS, detectada en diciembre del 2019 en la
ciudad Wahan China y que se ha extendido a todo el mundo.
Estamos viviendo un periodo de emergencia debido a la propagación mundial del
OCVID-19 esta enfermedad también ha llegado a nuestro país y región, lo mismo
que ha llamado al gobierno a decretar la postergación del inicio del año escolar y
a una cuarentena obligatoria para salvaguardar la integridad de todos los
peruanos.
En este contexto al iniciar las clases es necesario que en nuestras aulas abordemos
el tema “Nos preparamos para prevenir el Coronavirus” donde los niños
participarán en diálogos sobre lo que conocen del coronavirus, que acciones
realizaron su familia en su casa para cuidarse así mismo les invitaremos a buscar
información en afiches, libros en entrevistas con el personal de salud, en videos,
etc. Con la finalidad de fortalecer la práctica de hábitos de higiene (lavado de
manos, cubrir la nariz y la boca al estornudar y toser, etc) como medidas de
prevenir el contagio del coronavirus y otras enfermedad
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN.
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIA INST. EVAL.
P.S Construye su
identidad
- Se valora así mismo.
- Autorregula sus
emociones.
- Toma la iniciativa para
realizar acciones de
cuidado personal de
manera autónoma y de
razón sobre las decisiones
que toma. Se organiza con
sus compañeros y realiza
algunas actividades
cotidianas y juega según
sus intereses
- Se lava las manos
antes y después de
comer.
- Se lava las manos
después de ir al
baño, utilizando
agua, jabón y
toalla desechable.
- Se cubre la boca y
nariz con el
antebrazo al toser
o estornudar.
- Tira al tacho de
basura el papel que
se usó para
limpiarse la nariz o
boca.
- Explica con sus
propias palabras
porque y para que
realiza las acciones
del cuidado
personal.
- Participa en la
organización del
lavado de manos
- Fichas de
seguimiento de
los
aprendizajes
en el momento de
las rutinas.
Construye su
identidad, como
persona humana,
amada por Dios,
digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
cercanas
- Conoce a Dios y asume
su identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y
trascendente.
- Expresa, por propia
iniciativa, el amor y
cuidado que recibe de su
entorno como un indicio
del amor de Dios. Lo hace
a través de la interacción
con los otros, y da inicio a
acciones como compartir,
ayudar y colaborar.
- Agradecer a Dios
con oraciones
todos los días.
- Cantamos
canciones para
agradecer a Dios
- Cuaderno de
campo.
- Ficha de los
aprendizajes.
Se comunica
oralmente en su
lengua materna
- Obtiene información del
texto oral.
- Infiere e interpreta
información del texto
oral.
- Expresa sus necesidades,
emociones, intereses y da
cuenta de algunas
experiencias al
interactuar con personas
de su entorno familiar,
escolar o local
- Utiliza palabras de uso
frecuente, sonrisas,
miradas, señas, gestos,
movimientos corporales y
diversos volúmenes de
voz con la intención de
lograr su propósito:
- Comenta sobre el
coronavirus
- Cuaderno de
campo.
- Ficha de los
aprendizajes.
informar, pedir, convencer
o agradecer.
Lee diversos tipos
de texto en su
lengua materna
- Infiere e interpreta
información del texto
escrito.
- Opina dando razones
sobre algún aspecto del
texto leído (por sí mismo
o a través de un adulto), a
partir de sus intereses y
experiencia.
- Papelote con
información sobre
el coronavirus
dictado por los
niños a la maestra.
- Opinan sobre el
texto leído acerca
del coronavirus
(afiche, cartel u
otro)
- Dibujos realizados
por los niños
referidos al tema
“el coronavirus”
- Cuaderno de
campo.
- Ficha de los
aprendizajes.
MAT Resuelve problemas
de cantidad
- Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y calculo.
- Establece
correspondencia uno a
uno en situaciones
cotidianas.
- Usa diversas expresiones
que muestran su
comprensión sobre la
cantidad, el peso y el
tiempo - "muchos",
"pocos", "ninguno",
"más que", "menos
que", "pesa más", "pesa
menos", "ayer", "hoy" y
"mañana"-, en
situaciones cotidianas.
- Utiliza los
materiales de aseo
personal.
- Agrupa con
materiales
concretos muchos,
poco, ninguno
- Cuaderno de
campo.
- Ficha de los
aprendizajes.
Psico
motriz
Se desenvuelve de
manera autónoma a
través de su
motricidad
- Comprende su cuerpo.
- Se expresa
corporalmente
- Realiza acciones y
movimientos de
coordinación óculo-
manual y óculo- podal en
diferentes situaciones
cotidianas y de juego
según sus intereses.
- Realizamos el juego
de cubrirse la boca
y nariz con el
antebrazo al toser o
estornudar.
- Jugamos a limpiarse
la nariz o boca con
el papel desechable
y tirar al tacho de
basura.
- Jugamos a lavarnos
las manos con agua,
jabón y toalla
desechable.
- Cuaderno de
campo.
- Ficha de los
aprendizajes.
C y T Indaga mediante
métodos científicos
para construir sus
conocimientos
- Problematiza
situaciones para hacer
indagación.
- Genera y registra datos
o información.
- Hace preguntas que
expresan su curiosidad
sobre los objetos,
seres vivos, hechos o
fenómenos que
acontecen en su
ambiente sabe y las
ideas que tiene acerca de
ellos. Plantea posibles
explicaciones y/o
alternativas de solución
frente a una pregunta
o situación problemática
- Cuidemos nuestro
ambiente de nuestra
I.E. limpia y
saludable.
- Da a conocer lo que
sabe y las ideas que
tiene
-Cuaderno de
campo.
-Ficha de los
aprendizajes.
V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA INST. EVAL
Se desenvuelve en
entornos virtuales
generales por las
Tic.
- Personaliza entornos
virtuales.
- Gestiona información
del entorno virtual.
- Explora con el
acompañamiento del
docente, entornos
virtuales y dispositivos
tecnológicos como
grabador de sonido, de
video, cámara fotográfica,
radio, computadora o
Tablet y reconoce algunas
funciones básicas para su
uso y cuidado.
- Busca información
sobre el coronavirus
utilizando el celular.
- Manipula la radio
para escuchar las
noticias sobre el
coronavirus.
-Cuaderno de
campo.
-Ficha de los
aprendizajes.
Gestiona su
aprendizaje de
manera autónoma.
- Define aprendizajes.
- Organiza acciones,
estrategias para
alcanzar sus metas.
- Plantea con ayuda de la
docente una estrategia o
acciones a realizar para
poder alcanzar la tarea
propuesta.
- Medidas
preventivas para
evitar la
enfermedad del
coronavirus.
- Cartel visible de
imágenes del lavado
de manos para
cuidar nuestra
salud.
-Cuaderno de
campo.
-Ficha de los
aprendizajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Carmen Camargo
 
Piojos entre todos podemos derrotarlos
Piojos entre todos podemos derrotarlosPiojos entre todos podemos derrotarlos
Piojos entre todos podemos derrotarlos
plau2008
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
soniagrizq
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
anny rios
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
patyrs82
 
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
soniagrizq
 
Mi secuencia didáctica
Mi secuencia didácticaMi secuencia didáctica
Mi secuencia didáctica
iguerramolinillo
 
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRASECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
iguerramolinillo
 

La actualidad más candente (8)

Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
 
Piojos entre todos podemos derrotarlos
Piojos entre todos podemos derrotarlosPiojos entre todos podemos derrotarlos
Piojos entre todos podemos derrotarlos
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
Primer ciclo taller de frutas (1 2 años)
 
Mi secuencia didáctica
Mi secuencia didácticaMi secuencia didáctica
Mi secuencia didáctica
 
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRASECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
 

Similar a Unidad de aprendizaje 1

Proyecto 1 coronavirus
Proyecto 1 coronavirusProyecto 1 coronavirus
Proyecto 1 coronavirus
Norma Chura
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docx
CarlaRiveraMarquez1
 
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
KikisLet
 
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocxProyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Susana Diaz Rivera
 
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMASPROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
Susana Diaz Rivera
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
RosiChucasDiaz
 
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docxPROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
MARIAINESPOZAS
 
Proyecto de aprendizaje 1 primaria
Proyecto de aprendizaje 1 primariaProyecto de aprendizaje 1 primaria
Proyecto de aprendizaje 1 primaria
PedroContrerasBurgos
 
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
LilyGarca17
 
104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas
emmareyna91
 
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personalUNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
gloriamarisusan16
 
Inclusión y consolidado para su atención
Inclusión  y consolidado para su atenciónInclusión  y consolidado para su atención
Inclusión y consolidado para su atención
AnaMariaHunucoTorres
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
LizCarolAmasifuenIba
 
Cartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSECartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSE
ROMULO CCANAHUIRE
 
Unidad didactica coronavirus cristina sibaja palao
Unidad didactica coronavirus  cristina sibaja palaoUnidad didactica coronavirus  cristina sibaja palao
Unidad didactica coronavirus cristina sibaja palao
Grupo7TIC
 
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
ursula811590
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
GLADYSPASTOR
 
Proyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animales
Glays17
 
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptxPROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
panterr34
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
Maritza Rossana Cabrejos Granados
 

Similar a Unidad de aprendizaje 1 (20)

Proyecto 1 coronavirus
Proyecto 1 coronavirusProyecto 1 coronavirus
Proyecto 1 coronavirus
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 7 INICIAL TV (1).docx
 
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
 
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocxProyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMASPROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
 
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docxPROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
 
Proyecto de aprendizaje 1 primaria
Proyecto de aprendizaje 1 primariaProyecto de aprendizaje 1 primaria
Proyecto de aprendizaje 1 primaria
 
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
 
104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas
 
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personalUNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
 
Inclusión y consolidado para su atención
Inclusión  y consolidado para su atenciónInclusión  y consolidado para su atención
Inclusión y consolidado para su atención
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
 
Cartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSECartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSE
 
Unidad didactica coronavirus cristina sibaja palao
Unidad didactica coronavirus  cristina sibaja palaoUnidad didactica coronavirus  cristina sibaja palao
Unidad didactica coronavirus cristina sibaja palao
 
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
 
Proyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animales
 
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptxPROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
 

Más de Rigoberto Mondragon Cervera

Propuesta de situaciones significativas
Propuesta de situaciones significativasPropuesta de situaciones significativas
Propuesta de situaciones significativas
Rigoberto Mondragon Cervera
 
La gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonaka
La gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonakaLa gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonaka
La gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonaka
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Informe carmela. (1)
Informe carmela. (1)Informe carmela. (1)
Informe carmela. (1)
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Problemática de la i
Problemática de la iProblemática de la i
Problemática de la i
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Formulario de postulación para el premio medalla de honor al merito
Formulario de postulación para el premio medalla de honor al meritoFormulario de postulación para el premio medalla de honor al merito
Formulario de postulación para el premio medalla de honor al merito
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Rigoberto Mondragon Cervera
 
15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Guía plan de accción y buenas prácticas (1)
Guía plan de accción y buenas prácticas   (1)Guía plan de accción y buenas prácticas   (1)
Guía plan de accción y buenas prácticas (1)
Rigoberto Mondragon Cervera
 
1459891 2
1459891 21459891 2
1464314 1
1464314 11464314 1
Ciclo económico
Ciclo económicoCiclo económico
Ciclo económico
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Acta de aprobación de originalidad de tesis
Acta de aprobación de originalidad de tesisActa de aprobación de originalidad de tesis
Acta de aprobación de originalidad de tesis
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Manual para directores
Manual para directoresManual para directores
Manual para directores
Rigoberto Mondragon Cervera
 
funciones
funcionesfunciones

Más de Rigoberto Mondragon Cervera (17)

Propuesta de situaciones significativas
Propuesta de situaciones significativasPropuesta de situaciones significativas
Propuesta de situaciones significativas
 
La gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonaka
La gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonakaLa gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonaka
La gestiondelconocimientobasadoenlateoriadenonaka
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Informe carmela. (1)
Informe carmela. (1)Informe carmela. (1)
Informe carmela. (1)
 
Problemática de la i
Problemática de la iProblemática de la i
Problemática de la i
 
Formulario de postulación para el premio medalla de honor al merito
Formulario de postulación para el premio medalla de honor al meritoFormulario de postulación para el premio medalla de honor al merito
Formulario de postulación para el premio medalla de honor al merito
 
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes
 
Guía plan de accción y buenas prácticas (1)
Guía plan de accción y buenas prácticas   (1)Guía plan de accción y buenas prácticas   (1)
Guía plan de accción y buenas prácticas (1)
 
1459891 2
1459891 21459891 2
1459891 2
 
1464314 1
1464314 11464314 1
1464314 1
 
Ciclo económico
Ciclo económicoCiclo económico
Ciclo económico
 
Acta de aprobación de originalidad de tesis
Acta de aprobación de originalidad de tesisActa de aprobación de originalidad de tesis
Acta de aprobación de originalidad de tesis
 
Manual para directores
Manual para directoresManual para directores
Manual para directores
 
funciones
funcionesfunciones
funciones
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Unidad de aprendizaje 1

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 I. TÍTULO : “Nos preparamos para prevenir el Coronavirus” II. DATOS INFORMATIVOS : 1.1.UGEL : Santiago De Chuco 1.2.I.E. : N° 80750 1.3.NIVEL : Inicial 1.4.DIRECTORA : Haydee Benites Morillas 1.5.DOCENTE : Margarita Felicita Paredes Vásquez 1.6.Edad : 3,4 y 5 años 1.7.Duración : 10 días III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Los niños al iniciar el año escolar desconocen la enfermedad del CORONAVIRUS, detectada en diciembre del 2019 en la ciudad Wahan China y que se ha extendido a todo el mundo. Estamos viviendo un periodo de emergencia debido a la propagación mundial del OCVID-19 esta enfermedad también ha llegado a nuestro país y región, lo mismo que ha llamado al gobierno a decretar la postergación del inicio del año escolar y a una cuarentena obligatoria para salvaguardar la integridad de todos los peruanos. En este contexto al iniciar las clases es necesario que en nuestras aulas abordemos el tema “Nos preparamos para prevenir el Coronavirus” donde los niños participarán en diálogos sobre lo que conocen del coronavirus, que acciones realizaron su familia en su casa para cuidarse así mismo les invitaremos a buscar información en afiches, libros en entrevistas con el personal de salud, en videos, etc. Con la finalidad de fortalecer la práctica de hábitos de higiene (lavado de manos, cubrir la nariz y la boca al estornudar y toser, etc) como medidas de prevenir el contagio del coronavirus y otras enfermedad
  • 2. IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN. ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIA INST. EVAL. P.S Construye su identidad - Se valora así mismo. - Autorregula sus emociones. - Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado personal de manera autónoma y de razón sobre las decisiones que toma. Se organiza con sus compañeros y realiza algunas actividades cotidianas y juega según sus intereses - Se lava las manos antes y después de comer. - Se lava las manos después de ir al baño, utilizando agua, jabón y toalla desechable. - Se cubre la boca y nariz con el antebrazo al toser o estornudar. - Tira al tacho de basura el papel que se usó para limpiarse la nariz o boca. - Explica con sus propias palabras porque y para que realiza las acciones del cuidado personal. - Participa en la organización del lavado de manos - Fichas de seguimiento de los aprendizajes
  • 3. en el momento de las rutinas. Construye su identidad, como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas - Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. - Expresa, por propia iniciativa, el amor y cuidado que recibe de su entorno como un indicio del amor de Dios. Lo hace a través de la interacción con los otros, y da inicio a acciones como compartir, ayudar y colaborar. - Agradecer a Dios con oraciones todos los días. - Cantamos canciones para agradecer a Dios - Cuaderno de campo. - Ficha de los aprendizajes. Se comunica oralmente en su lengua materna - Obtiene información del texto oral. - Infiere e interpreta información del texto oral. - Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local - Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz con la intención de lograr su propósito: - Comenta sobre el coronavirus - Cuaderno de campo. - Ficha de los aprendizajes.
  • 4. informar, pedir, convencer o agradecer. Lee diversos tipos de texto en su lengua materna - Infiere e interpreta información del texto escrito. - Opina dando razones sobre algún aspecto del texto leído (por sí mismo o a través de un adulto), a partir de sus intereses y experiencia. - Papelote con información sobre el coronavirus dictado por los niños a la maestra. - Opinan sobre el texto leído acerca del coronavirus (afiche, cartel u otro) - Dibujos realizados por los niños referidos al tema “el coronavirus” - Cuaderno de campo. - Ficha de los aprendizajes. MAT Resuelve problemas de cantidad - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Usa estrategias y procedimientos de estimación y calculo. - Establece correspondencia uno a uno en situaciones cotidianas. - Usa diversas expresiones que muestran su comprensión sobre la cantidad, el peso y el tiempo - "muchos", "pocos", "ninguno", "más que", "menos que", "pesa más", "pesa menos", "ayer", "hoy" y "mañana"-, en situaciones cotidianas. - Utiliza los materiales de aseo personal. - Agrupa con materiales concretos muchos, poco, ninguno - Cuaderno de campo. - Ficha de los aprendizajes.
  • 5. Psico motriz Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad - Comprende su cuerpo. - Se expresa corporalmente - Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo- manual y óculo- podal en diferentes situaciones cotidianas y de juego según sus intereses. - Realizamos el juego de cubrirse la boca y nariz con el antebrazo al toser o estornudar. - Jugamos a limpiarse la nariz o boca con el papel desechable y tirar al tacho de basura. - Jugamos a lavarnos las manos con agua, jabón y toalla desechable. - Cuaderno de campo. - Ficha de los aprendizajes. C y T Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos - Problematiza situaciones para hacer indagación. - Genera y registra datos o información. - Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que acontecen en su ambiente sabe y las ideas que tiene acerca de ellos. Plantea posibles explicaciones y/o alternativas de solución frente a una pregunta o situación problemática - Cuidemos nuestro ambiente de nuestra I.E. limpia y saludable. - Da a conocer lo que sabe y las ideas que tiene -Cuaderno de campo. -Ficha de los aprendizajes.
  • 6. V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA INST. EVAL Se desenvuelve en entornos virtuales generales por las Tic. - Personaliza entornos virtuales. - Gestiona información del entorno virtual. - Explora con el acompañamiento del docente, entornos virtuales y dispositivos tecnológicos como grabador de sonido, de video, cámara fotográfica, radio, computadora o Tablet y reconoce algunas funciones básicas para su uso y cuidado. - Busca información sobre el coronavirus utilizando el celular. - Manipula la radio para escuchar las noticias sobre el coronavirus. -Cuaderno de campo. -Ficha de los aprendizajes. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. - Define aprendizajes. - Organiza acciones, estrategias para alcanzar sus metas. - Plantea con ayuda de la docente una estrategia o acciones a realizar para poder alcanzar la tarea propuesta. - Medidas preventivas para evitar la enfermedad del coronavirus. - Cartel visible de imágenes del lavado de manos para cuidar nuestra salud. -Cuaderno de campo. -Ficha de los aprendizajes.