SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO
 Estimulación prenatal en gestantes de alto riesgo obstétrico:
una mirada desde la ocupación Temática
Práctica basada en la evidencia, promoción y prevención.
Aporte a la disciplina:
la terapia ocupacional es una alternativa de apoyo especializado a las mujeres
embarazadas de alto
riesgo. Reconoce al feto como un ser capaz de actuar y reaccionar en el vientre
materno frente a estímulos intrauterinos de tipo
visual, táctil, motor y auditivo, y motiva la sensibilidad e interacción de la madre
frente a su hijo por nacer. El trabajo de los tera-
peutas ocupacionales se dirige al modelado de las características de las
gestantes, al rendimiento ocupacional y a la creación de
adaptaciones y modificaciones en las actividades y ambientes ocupacionales.
Utilizan estrategias de enseñanza-aprendizaje que
fomentan nuevos modos de conocer, formas expresivas y creativas que
pueden trasformar las prácticas de estimulación prenatal;
facilitan la realización de actividades que permitan a las gestantes incorporar la
capacidad, eficacia y goce en los procesos adqui
-
ridos y realizados en las ocupaciones productivas y significativas y en la
participación en ocupaciones con significado y propósito.
RESUMEN
Objetivo:
reeducar gestantes de alto riesgo obstétrico en prácticas de estimulación
prenatal y ocuparlas en actividades que mejo
-
ren su calidad de vida mientras están hospitalizadas.
Materiales y métodos:
estudio cualitativo de investigación acción participativa
durante el segundo semestre de 2015 y el primer semestre de 2016, mediante
caracterización sociodemográfica, grupos focales de
conocimiento de experiencias y prácticas de las madres, negociación de
talleres educativos de estimulación prenatal, ejecución de acti
-
vidades ocupacionales y evaluación de cambios.
Resultados:
participaron 35 gestantes entre 18 y 41 años, de las cuales el 80
%
fueron
diagnosticadas con preeclampsia, y el 50
%
tenían menos de 33 semanas gestacionales. Se encontraron diferencias y
similitudes en los
conocimientos y las prácticas sobre estimulación prenatal, así como la
necesidad de mejorarlos. La negociación de los talleres educa
-
tivos propició la realización e incorporación de prácticas como actividad
ocupacional con significado; la elaboración de un
juguete para
DOI: 10.5294/aqui.2018.18.4.5
Para citar este artigo / Para citar este artículo / To reference this article
Rubio-Grillo MH, Perdomo-Oliver NM, Zamudio-Espinosa DC. Estimulación
prenatal en gestantes de alto riesgo obstetrico, una mirada desde la ocupación.
Aquichan 2018;
18(4): 426-437. DOI:
10.5294/aqui.2018.18.4.5

Más contenido relacionado

Similar a Sexta parte articulo 2

Propuesta de una Experiencia de Aprendizaje Innovadora
Propuesta de una Experiencia de Aprendizaje InnovadoraPropuesta de una Experiencia de Aprendizaje Innovadora
Propuesta de una Experiencia de Aprendizaje Innovadora
Maria Vargas Salcedo
 
Lactancia materna-en-el-entorno-educativo
Lactancia materna-en-el-entorno-educativoLactancia materna-en-el-entorno-educativo
Lactancia materna-en-el-entorno-educativo
Paola Araya
 
Programa educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia MaternaPrograma educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia Materna
Aldo Ayala MD. MPH.
 
pdf_20220806_232011_0000 (1).pdf
pdf_20220806_232011_0000 (1).pdfpdf_20220806_232011_0000 (1).pdf
pdf_20220806_232011_0000 (1).pdf
GabrielAguayo12
 
Métodos y estrategias sylabo 2 parte
Métodos y estrategias sylabo 2 parteMétodos y estrategias sylabo 2 parte
Métodos y estrategias sylabo 2 parte
Marina Isabel Villacis Salazar
 
Dr. jeityn garcia
Dr. jeityn garciaDr. jeityn garcia
Dr. jeityn garcia
Jeityn garcia
 
Caso oficial rosa listo
Caso oficial rosa listoCaso oficial rosa listo
Caso oficial rosa listoGabridix
 
Propuesta niños marginados
Propuesta niños marginadosPropuesta niños marginados
Propuesta niños marginados
UNAD12
 
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptxSLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
ViniciusGonalves93
 
Fisioterapia Educativa.docx
Fisioterapia Educativa.docxFisioterapia Educativa.docx
Fisioterapia Educativa.docx
LauraArmoa2
 
DIAPOSITIVAS act 4.pptx
DIAPOSITIVAS act 4.pptxDIAPOSITIVAS act 4.pptx
DIAPOSITIVAS act 4.pptx
MARLINVANESSABUITRAG
 
DIAPOSITIVAS act 4.pptx
DIAPOSITIVAS act 4.pptxDIAPOSITIVAS act 4.pptx
DIAPOSITIVAS act 4.pptx
MARLINVANESSABUITRAG
 
Programa de Salud de la Mujer (1).pptx
Programa de Salud de la Mujer (1).pptxPrograma de Salud de la Mujer (1).pptx
Programa de Salud de la Mujer (1).pptx
camila578593
 
Objetivos de la practica profesional
Objetivos de la practica profesionalObjetivos de la practica profesional
Objetivos de la practica profesionalIrene Pringle
 
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatriaRol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Diego Cuellar
 
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Seminario de lactancia
Seminario de lactanciaSeminario de lactancia
Seminario de lactancia
José Luis Contreras Muñoz
 
defen.pptx
defen.pptxdefen.pptx
defen.pptx
DavidMont7
 
Marianela trabajo de grado.
Marianela trabajo de grado.Marianela trabajo de grado.
Marianela trabajo de grado.
marianelaisabella
 
Programa Salud de la Mujer
Programa Salud de la MujerPrograma Salud de la Mujer
Programa Salud de la MujerVioleta Paredes
 

Similar a Sexta parte articulo 2 (20)

Propuesta de una Experiencia de Aprendizaje Innovadora
Propuesta de una Experiencia de Aprendizaje InnovadoraPropuesta de una Experiencia de Aprendizaje Innovadora
Propuesta de una Experiencia de Aprendizaje Innovadora
 
Lactancia materna-en-el-entorno-educativo
Lactancia materna-en-el-entorno-educativoLactancia materna-en-el-entorno-educativo
Lactancia materna-en-el-entorno-educativo
 
Programa educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia MaternaPrograma educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia Materna
 
pdf_20220806_232011_0000 (1).pdf
pdf_20220806_232011_0000 (1).pdfpdf_20220806_232011_0000 (1).pdf
pdf_20220806_232011_0000 (1).pdf
 
Métodos y estrategias sylabo 2 parte
Métodos y estrategias sylabo 2 parteMétodos y estrategias sylabo 2 parte
Métodos y estrategias sylabo 2 parte
 
Dr. jeityn garcia
Dr. jeityn garciaDr. jeityn garcia
Dr. jeityn garcia
 
Caso oficial rosa listo
Caso oficial rosa listoCaso oficial rosa listo
Caso oficial rosa listo
 
Propuesta niños marginados
Propuesta niños marginadosPropuesta niños marginados
Propuesta niños marginados
 
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptxSLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
 
Fisioterapia Educativa.docx
Fisioterapia Educativa.docxFisioterapia Educativa.docx
Fisioterapia Educativa.docx
 
DIAPOSITIVAS act 4.pptx
DIAPOSITIVAS act 4.pptxDIAPOSITIVAS act 4.pptx
DIAPOSITIVAS act 4.pptx
 
DIAPOSITIVAS act 4.pptx
DIAPOSITIVAS act 4.pptxDIAPOSITIVAS act 4.pptx
DIAPOSITIVAS act 4.pptx
 
Programa de Salud de la Mujer (1).pptx
Programa de Salud de la Mujer (1).pptxPrograma de Salud de la Mujer (1).pptx
Programa de Salud de la Mujer (1).pptx
 
Objetivos de la practica profesional
Objetivos de la practica profesionalObjetivos de la practica profesional
Objetivos de la practica profesional
 
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatriaRol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
 
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
Enfoque multicultural en_talleres_prenatales_(hospital_traiguen)
 
Seminario de lactancia
Seminario de lactanciaSeminario de lactancia
Seminario de lactancia
 
defen.pptx
defen.pptxdefen.pptx
defen.pptx
 
Marianela trabajo de grado.
Marianela trabajo de grado.Marianela trabajo de grado.
Marianela trabajo de grado.
 
Programa Salud de la Mujer
Programa Salud de la MujerPrograma Salud de la Mujer
Programa Salud de la Mujer
 

Más de aliciamontao4

Efectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la salud
Efectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la saludEfectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la salud
Efectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la salud
aliciamontao4
 
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrialAlteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
aliciamontao4
 
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrialAlteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
aliciamontao4
 
Efectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la salud
Efectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la saludEfectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la salud
Efectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la salud
aliciamontao4
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
aliciamontao4
 
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrialAlteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
aliciamontao4
 
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrialAlteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
aliciamontao4
 
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrialAlteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
aliciamontao4
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
aliciamontao4
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
aliciamontao4
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
aliciamontao4
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
aliciamontao4
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
aliciamontao4
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
aliciamontao4
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
aliciamontao4
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
aliciamontao4
 
Cuarta parte
Cuarta  parteCuarta  parte
Cuarta parte
aliciamontao4
 
Cuarta parte
Cuarta  parteCuarta  parte
Cuarta parte
aliciamontao4
 
Power point inteligencia pictorica
Power point inteligencia pictoricaPower point inteligencia pictorica
Power point inteligencia pictorica
aliciamontao4
 
Quinta parte articulo1
Quinta parte articulo1Quinta parte articulo1
Quinta parte articulo1
aliciamontao4
 

Más de aliciamontao4 (20)

Efectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la salud
Efectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la saludEfectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la salud
Efectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la salud
 
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrialAlteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
 
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrialAlteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
 
Efectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la salud
Efectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la saludEfectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la salud
Efectos auditivos y no auditivos del ruido sobre la salud
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrialAlteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
 
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrialAlteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
 
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrialAlteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Cuarta parte
Cuarta  parteCuarta  parte
Cuarta parte
 
Cuarta parte
Cuarta  parteCuarta  parte
Cuarta parte
 
Power point inteligencia pictorica
Power point inteligencia pictoricaPower point inteligencia pictorica
Power point inteligencia pictorica
 
Quinta parte articulo1
Quinta parte articulo1Quinta parte articulo1
Quinta parte articulo1
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Sexta parte articulo 2

  • 1. ARTICULO  Estimulación prenatal en gestantes de alto riesgo obstétrico: una mirada desde la ocupación Temática Práctica basada en la evidencia, promoción y prevención. Aporte a la disciplina: la terapia ocupacional es una alternativa de apoyo especializado a las mujeres embarazadas de alto riesgo. Reconoce al feto como un ser capaz de actuar y reaccionar en el vientre materno frente a estímulos intrauterinos de tipo visual, táctil, motor y auditivo, y motiva la sensibilidad e interacción de la madre frente a su hijo por nacer. El trabajo de los tera- peutas ocupacionales se dirige al modelado de las características de las gestantes, al rendimiento ocupacional y a la creación de adaptaciones y modificaciones en las actividades y ambientes ocupacionales. Utilizan estrategias de enseñanza-aprendizaje que fomentan nuevos modos de conocer, formas expresivas y creativas que pueden trasformar las prácticas de estimulación prenatal; facilitan la realización de actividades que permitan a las gestantes incorporar la capacidad, eficacia y goce en los procesos adqui - ridos y realizados en las ocupaciones productivas y significativas y en la participación en ocupaciones con significado y propósito. RESUMEN Objetivo: reeducar gestantes de alto riesgo obstétrico en prácticas de estimulación prenatal y ocuparlas en actividades que mejo - ren su calidad de vida mientras están hospitalizadas. Materiales y métodos: estudio cualitativo de investigación acción participativa durante el segundo semestre de 2015 y el primer semestre de 2016, mediante caracterización sociodemográfica, grupos focales de conocimiento de experiencias y prácticas de las madres, negociación de talleres educativos de estimulación prenatal, ejecución de acti - vidades ocupacionales y evaluación de cambios. Resultados: participaron 35 gestantes entre 18 y 41 años, de las cuales el 80 % fueron diagnosticadas con preeclampsia, y el 50 % tenían menos de 33 semanas gestacionales. Se encontraron diferencias y similitudes en los conocimientos y las prácticas sobre estimulación prenatal, así como la necesidad de mejorarlos. La negociación de los talleres educa -
  • 2. tivos propició la realización e incorporación de prácticas como actividad ocupacional con significado; la elaboración de un juguete para DOI: 10.5294/aqui.2018.18.4.5 Para citar este artigo / Para citar este artículo / To reference this article Rubio-Grillo MH, Perdomo-Oliver NM, Zamudio-Espinosa DC. Estimulación prenatal en gestantes de alto riesgo obstetrico, una mirada desde la ocupación. Aquichan 2018; 18(4): 426-437. DOI: 10.5294/aqui.2018.18.4.5