SlideShare una empresa de Scribd logo
Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema de razonamiento lógico
tomado del examen de admisión de la Universidad de Antioquia, Medellín.
Si a y b son números reales positivos
Si a y b son números reales positivos entonces de las siguientes afirmaciones la
única de la que se tiene certeza es:
A. (a2
+ b2
) < (1 + b)2
B. (a2
+ b2
) < (a + b)2
C. (a2
+ b2
) < (a + 1)2
D. (a2
+ b2
) < (1 + 1)2
Solución:
De las expresiones en las opciones A., C., y D. no se tiene ninguna certeza, pues
no son comparables; en cambio, se tiene certeza de la expresión (a2
+ b2
) < (a +
b)2
, porque no importa que valores tomen a y b siempre la suma de sus cuadrados
será menor que el cuadrado de su suma. Por ejemplo:
Para a = 3 y b = 5 → (32
+ 55
) < (3 + 5)2
(32
+ 55
) = 9 + 25 = 34
(3 + 5)2
= 82
= 64 →34 < 64
[(3 + 5)2 =
32
+ (2)(3)((5) + 52
= 9 + 30 + 25 = 64]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitudUn estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
Jaime Restrepo Cardona
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Un grupo de estudiantes presentó un examen
Un grupo de estudiantes presentó un examenUn grupo de estudiantes presentó un examen
Un grupo de estudiantes presentó un examen
Jaime Restrepo Cardona
 
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Mery Lucy Flores M.
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Magiserio
 
2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii
jose bustamante
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Geometria 4° 3 b
Geometria 4° 3 bGeometria 4° 3 b
Geometria 4° 3 b
349juan
 
Solucionario semana 1 ordinario 2015 i
Solucionario semana 1 ordinario 2015 iSolucionario semana 1 ordinario 2015 i
Solucionario semana 1 ordinario 2015 i
Barbara Granados Pedreschi
 
Razonamiento deductivo e_inductivo_eje_2
Razonamiento deductivo e_inductivo_eje_2Razonamiento deductivo e_inductivo_eje_2
Razonamiento deductivo e_inductivo_eje_2
Hab Bbo
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Geometria
GeometriaGeometria
2010 i semana 7
2010   i semana 72010   i semana 7
2010 i semana 7
IverSutizal1
 
Semana 10 2010 ii
Semana 10 2010 iiSemana 10 2010 ii
Semana 10 2010 ii
IverSutizal1
 
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Jaime Restrepo Cardona
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 

La actualidad más candente (20)

Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitudUn estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Un grupo de estudiantes presentó un examen
Un grupo de estudiantes presentó un examenUn grupo de estudiantes presentó un examen
Un grupo de estudiantes presentó un examen
 
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
 
2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Geometria 4° 3 b
Geometria 4° 3 bGeometria 4° 3 b
Geometria 4° 3 b
 
Solucionario semana 1 ordinario 2015 i
Solucionario semana 1 ordinario 2015 iSolucionario semana 1 ordinario 2015 i
Solucionario semana 1 ordinario 2015 i
 
Razonamiento deductivo e_inductivo_eje_2
Razonamiento deductivo e_inductivo_eje_2Razonamiento deductivo e_inductivo_eje_2
Razonamiento deductivo e_inductivo_eje_2
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
2010 i semana 7
2010   i semana 72010   i semana 7
2010 i semana 7
 
Semana 10 2010 ii
Semana 10 2010 iiSemana 10 2010 ii
Semana 10 2010 ii
 
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
 

Similar a Si a y b son números reales positivos

Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
danielcor3
 
Ma 15 2007
Ma 15 2007Ma 15 2007
Ma 15 2007
Ma 15 2007Ma 15 2007
Actividad 3 4
Actividad 3 4Actividad 3 4
Actividad 3 4
Hernan81
 
8vo (1)
8vo (1)8vo (1)
8vo (1)
psme Doto
 
12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)
cris253225
 
Actividad 2A - Ríos, M. Fernanda
Actividad 2A - Ríos, M. FernandaActividad 2A - Ríos, M. Fernanda
Actividad 2A - Ríos, M. Fernanda
M. Fernanda Rios
 
uni-2016-i-matematica-solucionario.pdf
uni-2016-i-matematica-solucionario.pdfuni-2016-i-matematica-solucionario.pdf
uni-2016-i-matematica-solucionario.pdf
deyvisalexviamonte
 
SDASD200508181915020.06 algebra
SDASD200508181915020.06 algebraSDASD200508181915020.06 algebra
SDASD200508181915020.06 algebra
Anthony Toala
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
julystergates
 
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
laura Avila
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
iesrioaguas
 
X 2 cq - desigualdades e intervalos
X 2 cq - desigualdades e intervalosX 2 cq - desigualdades e intervalos
X 2 cq - desigualdades e intervalos
aldosivi98
 
Vectores r2 y r3
Vectores r2 y r3Vectores r2 y r3
Vectores r2 y r3
yesselguerrero
 
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
Marcelo Calderón
 
V27025453 antonella yepez
V27025453 antonella yepezV27025453 antonella yepez
V27025453 antonella yepez
robertomedina132
 
Binomio Al Cuadrado Fin
Binomio Al Cuadrado FinBinomio Al Cuadrado Fin
Binomio Al Cuadrado Fin
Rosendo Elías Xolocotzin Ramírez
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Solucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemáticaSolucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemática
Richard Cayllahua Quispe
 
X 2 - productos notables
X 2 - productos notablesX 2 - productos notables
X 2 - productos notables
aldosivi98
 

Similar a Si a y b son números reales positivos (20)

Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Ma 15 2007
Ma 15 2007Ma 15 2007
Ma 15 2007
 
Ma 15 2007
Ma 15 2007Ma 15 2007
Ma 15 2007
 
Actividad 3 4
Actividad 3 4Actividad 3 4
Actividad 3 4
 
8vo (1)
8vo (1)8vo (1)
8vo (1)
 
12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)
 
Actividad 2A - Ríos, M. Fernanda
Actividad 2A - Ríos, M. FernandaActividad 2A - Ríos, M. Fernanda
Actividad 2A - Ríos, M. Fernanda
 
uni-2016-i-matematica-solucionario.pdf
uni-2016-i-matematica-solucionario.pdfuni-2016-i-matematica-solucionario.pdf
uni-2016-i-matematica-solucionario.pdf
 
SDASD200508181915020.06 algebra
SDASD200508181915020.06 algebraSDASD200508181915020.06 algebra
SDASD200508181915020.06 algebra
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
Examen admisión universidad de Antioquia (ejemplo)
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
X 2 cq - desigualdades e intervalos
X 2 cq - desigualdades e intervalosX 2 cq - desigualdades e intervalos
X 2 cq - desigualdades e intervalos
 
Vectores r2 y r3
Vectores r2 y r3Vectores r2 y r3
Vectores r2 y r3
 
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
 
V27025453 antonella yepez
V27025453 antonella yepezV27025453 antonella yepez
V27025453 antonella yepez
 
Binomio Al Cuadrado Fin
Binomio Al Cuadrado FinBinomio Al Cuadrado Fin
Binomio Al Cuadrado Fin
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Solucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemáticaSolucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemática
 
X 2 - productos notables
X 2 - productos notablesX 2 - productos notables
X 2 - productos notables
 

Más de Jaime Restrepo Cardona

Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual aDemuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Jaime Restrepo Cardona
 
Una máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fraccionesUna máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fracciones
Jaime Restrepo Cardona
 
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuestaLa figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
Jaime Restrepo Cardona
 
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentesEn la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
Jaime Restrepo Cardona
 
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una tortaSe trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Jaime Restrepo Cardona
 
Los números ab4
Los números ab4Los números ab4
Los números ab4
Jaime Restrepo Cardona
 
El resultado de la suma
El resultado de la sumaEl resultado de la suma
El resultado de la suma
Jaime Restrepo Cardona
 
El ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del relojEl ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del reloj
Jaime Restrepo Cardona
 
Dada la secuencia de números
Dada la secuencia de númerosDada la secuencia de números
Dada la secuencia de números
Jaime Restrepo Cardona
 
En la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro totalEn la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro total
Jaime Restrepo Cardona
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
Jaime Restrepo Cardona
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
Jaime Restrepo Cardona
 
El porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculoEl porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculo
Jaime Restrepo Cardona
 
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidadCon cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Jaime Restrepo Cardona
 
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos igualesEn la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
Jaime Restrepo Cardona
 
Dada la secuencia
Dada la secuenciaDada la secuencia
Dada la secuencia
Jaime Restrepo Cardona
 
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficialSe tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Jaime Restrepo Cardona
 
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Jaime Restrepo Cardona
 
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Jaime Restrepo Cardona
 
Un juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos asíUn juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos así
Jaime Restrepo Cardona
 

Más de Jaime Restrepo Cardona (20)

Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual aDemuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
 
Una máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fraccionesUna máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fracciones
 
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuestaLa figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
 
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentesEn la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
 
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una tortaSe trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
 
Los números ab4
Los números ab4Los números ab4
Los números ab4
 
El resultado de la suma
El resultado de la sumaEl resultado de la suma
El resultado de la suma
 
El ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del relojEl ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del reloj
 
Dada la secuencia de números
Dada la secuencia de númerosDada la secuencia de números
Dada la secuencia de números
 
En la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro totalEn la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro total
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
 
El porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculoEl porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculo
 
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidadCon cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
 
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos igualesEn la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
 
Dada la secuencia
Dada la secuenciaDada la secuencia
Dada la secuencia
 
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficialSe tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
 
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
 
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
 
Un juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos asíUn juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos así
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Si a y b son números reales positivos

  • 1. Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema de razonamiento lógico tomado del examen de admisión de la Universidad de Antioquia, Medellín. Si a y b son números reales positivos Si a y b son números reales positivos entonces de las siguientes afirmaciones la única de la que se tiene certeza es: A. (a2 + b2 ) < (1 + b)2 B. (a2 + b2 ) < (a + b)2 C. (a2 + b2 ) < (a + 1)2 D. (a2 + b2 ) < (1 + 1)2 Solución: De las expresiones en las opciones A., C., y D. no se tiene ninguna certeza, pues no son comparables; en cambio, se tiene certeza de la expresión (a2 + b2 ) < (a + b)2 , porque no importa que valores tomen a y b siempre la suma de sus cuadrados será menor que el cuadrado de su suma. Por ejemplo: Para a = 3 y b = 5 → (32 + 55 ) < (3 + 5)2 (32 + 55 ) = 9 + 25 = 34 (3 + 5)2 = 82 = 64 →34 < 64 [(3 + 5)2 = 32 + (2)(3)((5) + 52 = 9 + 30 + 25 = 64]