SlideShare una empresa de Scribd logo
Si se considera la informática como medio.
Esta alternativa es totalmente compatible con la primera y como se podrá comprobar en
líneas posteriores, prácticamente van parejas. Resaltaremos esta alternativa por ser la
más importante para nosotros, pues significa sacar todo el provecho de las
potencialidades de este medio y convertirlo en un instrumento de aprendizaje y en una
gran ayuda tanto para el profesor como para el alumno. Hemos de considerar que si el
profesor no cuenta con unas nociones básicas como usuario (es lo que llamamos el “valor
añadido” que llevan las tecnologías) para utilizar el ordenador resulta por no decir
imposible buscar posibilidades de utilización y uso. Estudios sobre la utilización del
ordenador por profesores en el aula demuestran que todos ellos pasaron por una serie de
etapas hasta llegar a utilizar el ordenador como una herramienta de aprendizaje... (1°.-
Entrada: aprenden los conocimientos básicos del uso del ordenador, 2°.- Adopción:
adopta la tecnología para apoyar la docencia, 3°.- Adaptación: integra la tecnología en la
práctica de clase, 4°.- Apropiación: se centra en el trabajo colaborativo basado en
proyectos y 5°.- Invención: descubre nuevos usos e incluso utiliza a la vez varios medios).
De ahí que lo más importante sea empezar a utilizar esta herramienta y, poco a poco,
familiarizarse con ella intentando sacarle el máximo partido en el día a día.

Conocidas las consideraciones que sobre el medio informático podemos hacer, sería
conveniente detenernos para conocer la utilidad y/o uso que tanto el profesor como el
alumno pueden hacer de él:



PARA EL PROFESOR

Para el profesor, las nuevas tecnologías (ordenador) constituyen un instrumento:

Le ayudan en sus tareas administrativas, en la preparación de sus clases (control de
temas, programas, guías, presentaciones...), en su gestión (listas de clase, instrumentos
de evaluación, control asistencia, observaciones, avisos, etc.)...

Le ayudan en sus tareas de enseñanza. Esto requiere el diseño, adaptación y elección de
materiales informáticos (simulaciones, bases de datos, programas educativos con
objetivos concretos, procesadores de textos, hojas de cálculo, etc.) adecuados a
determinados contenidos curriculares de la materia que se esté impartiendo. También
requiere un buen conocimiento de las nuevas tecnologías y de sus aplicaciones.



PARA EL ALUMNO

Para el alumno, la informática en sus comienzos (Infantil y en 1° y 2° ciclo de la Primaria)
debe ser una herramienta para el aprendizaje; siendo por tanto el objetivo no sólo
aprender informática, sino adquirir conocimientos de otras áreas como: Matemáticas,
Lengua, Ciencias, etc. utilizando material informático. En este caso debemos distinguir
entre:

                                             1. Aprender DEL ordenador, mediante la
                                            utilización de programas cerrados y
                                            previamente diseñados con el fin de adquirir
                                            unos objetivos didácticos determinados.

                                             2. Aprender CON el ordenador, aprendizaje
                                             en el que el ordenador es tan sólo una
                                             herramienta para determinadas tareas
                                             escolares (escribir, calcular, buscar
                                             información). En este caso el objetivo
didáctico no está contenido en el software, sino en utilizar el ordenador como una
herramienta más para plantear actividades de meditación y refuerzo, como un medio de
exploración que potencia los procesos de aprendizaje de contenidos curriculares.
(Romero, 2004:109)



                                                  En este tipo de situación en la que el
                                                  ordenador se utiliza como instrumento
                                                  didáctico en los procesos enseñanza-
                                                  aprendizaje de cada área, es necesario
                                                  que el ordenador esté lo más integrado
                                                  posible en el aula, de ahí que lo más
                                                  recomendable es tener, al menos, un
                                                  par de ordenadores por aula, situación
                                                  difícil para la mayoría de los centros ya
que la tendencia es la de tener un aula de informática para todo el centro. Con ello no
queremos decir que no se pueda trabajar en dicha aula pero sí que este hecho supone un
planteamiento curricular distinto.
Si se considera la informática como medio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

call
callcall
SOFTWARE EDUCATIVOS MODERNOS
SOFTWARE EDUCATIVOS MODERNOSSOFTWARE EDUCATIVOS MODERNOS
SOFTWARE EDUCATIVOS MODERNOS
Oriana Pitre
 
Pizarrón interactivo primaria
Pizarrón interactivo primariaPizarrón interactivo primaria
Pizarrón interactivo primaria
Noralinda
 
Software educativos modernos.
Software educativos modernos.Software educativos modernos.
Software educativos modernos.
Oriana Pitre
 
Pizarrón Electrónico
Pizarrón ElectrónicoPizarrón Electrónico
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nomSensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
fmenesess
 
Recursos Audiovisuales
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
elizabethgarcia_17
 
Tarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevillaTarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevilla
gaby_tica
 
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nomSensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
fmenesess
 
Tarea recursos audiovisuales
Tarea recursos audiovisualesTarea recursos audiovisuales
Tarea recursos audiovisuales
kathy-hernandez
 
Enseñar y Aprender con ordenadores-KD
Enseñar y Aprender con ordenadores-KDEnseñar y Aprender con ordenadores-KD
Enseñar y Aprender con ordenadores-KD
Karizza Dominguez
 
Buen Programa para aprender
Buen Programa para aprenderBuen Programa para aprender
Buen Programa para aprender
RogerEduardoJimenez
 
Software educativo satinga
Software educativo satingaSoftware educativo satinga
Software educativo satinga
socalamar
 
Funciones de los medios audiovisuales
Funciones de los medios audiovisualesFunciones de los medios audiovisuales
Funciones de los medios audiovisuales
masodihu
 
Proyecto de aula carlos
Proyecto de aula  carlosProyecto de aula  carlos
Proyecto de aula carlos
Carlos javier De armas
 
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
Brigida Canalda Tejada
 

La actualidad más candente (16)

call
callcall
call
 
SOFTWARE EDUCATIVOS MODERNOS
SOFTWARE EDUCATIVOS MODERNOSSOFTWARE EDUCATIVOS MODERNOS
SOFTWARE EDUCATIVOS MODERNOS
 
Pizarrón interactivo primaria
Pizarrón interactivo primariaPizarrón interactivo primaria
Pizarrón interactivo primaria
 
Software educativos modernos.
Software educativos modernos.Software educativos modernos.
Software educativos modernos.
 
Pizarrón Electrónico
Pizarrón ElectrónicoPizarrón Electrónico
Pizarrón Electrónico
 
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nomSensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
 
Recursos Audiovisuales
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
 
Tarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevillaTarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevilla
 
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nomSensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
 
Tarea recursos audiovisuales
Tarea recursos audiovisualesTarea recursos audiovisuales
Tarea recursos audiovisuales
 
Enseñar y Aprender con ordenadores-KD
Enseñar y Aprender con ordenadores-KDEnseñar y Aprender con ordenadores-KD
Enseñar y Aprender con ordenadores-KD
 
Buen Programa para aprender
Buen Programa para aprenderBuen Programa para aprender
Buen Programa para aprender
 
Software educativo satinga
Software educativo satingaSoftware educativo satinga
Software educativo satinga
 
Funciones de los medios audiovisuales
Funciones de los medios audiovisualesFunciones de los medios audiovisuales
Funciones de los medios audiovisuales
 
Proyecto de aula carlos
Proyecto de aula  carlosProyecto de aula  carlos
Proyecto de aula carlos
 
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
 

Similar a Si se considera la informática como medio

Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
karyleel
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
EleidaGomezGarcia1209
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
EleidaGomezGarcia1209
 
Competencias docentes en tic
Competencias docentes en ticCompetencias docentes en tic
Competencias docentes en tic
Valentin Flores
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
naviunivo1
 
La informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanzaLa informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanza
jodoropo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
universidad de oriente
 
Los Software Educativos
Los Software Educativos Los Software Educativos
Los Software Educativos
sjbm29
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Maria Morel
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Maria Morel
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
gguandique
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Jose Vasquez
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Ernesba
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
altagracia aracena
 
La Computadora y el Profesor
La Computadora y el ProfesorLa Computadora y el Profesor
La Computadora y el Profesor
jp429
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
Chris Suarez
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
Yani Peralta Peñalo
 
Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
Clase # 1 introduccion a la informatica educativaClase # 1 introduccion a la informatica educativa
Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
ElisbethYOrtegaA
 
Unidad i software educativo
Unidad i software educativoUnidad i software educativo
Unidad i software educativo
Adrian C Fabela
 

Similar a Si se considera la informática como medio (20)

Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
 
Competencias docentes en tic
Competencias docentes en ticCompetencias docentes en tic
Competencias docentes en tic
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
La informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanzaLa informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanza
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Los Software Educativos
Los Software Educativos Los Software Educativos
Los Software Educativos
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
La Computadora y el Profesor
La Computadora y el ProfesorLa Computadora y el Profesor
La Computadora y el Profesor
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
Clase # 1 introduccion a la informatica educativaClase # 1 introduccion a la informatica educativa
Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
 
Unidad i software educativo
Unidad i software educativoUnidad i software educativo
Unidad i software educativo
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Si se considera la informática como medio

  • 1. Si se considera la informática como medio. Esta alternativa es totalmente compatible con la primera y como se podrá comprobar en líneas posteriores, prácticamente van parejas. Resaltaremos esta alternativa por ser la más importante para nosotros, pues significa sacar todo el provecho de las potencialidades de este medio y convertirlo en un instrumento de aprendizaje y en una gran ayuda tanto para el profesor como para el alumno. Hemos de considerar que si el profesor no cuenta con unas nociones básicas como usuario (es lo que llamamos el “valor añadido” que llevan las tecnologías) para utilizar el ordenador resulta por no decir imposible buscar posibilidades de utilización y uso. Estudios sobre la utilización del ordenador por profesores en el aula demuestran que todos ellos pasaron por una serie de etapas hasta llegar a utilizar el ordenador como una herramienta de aprendizaje... (1°.- Entrada: aprenden los conocimientos básicos del uso del ordenador, 2°.- Adopción: adopta la tecnología para apoyar la docencia, 3°.- Adaptación: integra la tecnología en la práctica de clase, 4°.- Apropiación: se centra en el trabajo colaborativo basado en proyectos y 5°.- Invención: descubre nuevos usos e incluso utiliza a la vez varios medios). De ahí que lo más importante sea empezar a utilizar esta herramienta y, poco a poco, familiarizarse con ella intentando sacarle el máximo partido en el día a día. Conocidas las consideraciones que sobre el medio informático podemos hacer, sería conveniente detenernos para conocer la utilidad y/o uso que tanto el profesor como el alumno pueden hacer de él: PARA EL PROFESOR Para el profesor, las nuevas tecnologías (ordenador) constituyen un instrumento: Le ayudan en sus tareas administrativas, en la preparación de sus clases (control de temas, programas, guías, presentaciones...), en su gestión (listas de clase, instrumentos de evaluación, control asistencia, observaciones, avisos, etc.)... Le ayudan en sus tareas de enseñanza. Esto requiere el diseño, adaptación y elección de materiales informáticos (simulaciones, bases de datos, programas educativos con objetivos concretos, procesadores de textos, hojas de cálculo, etc.) adecuados a determinados contenidos curriculares de la materia que se esté impartiendo. También requiere un buen conocimiento de las nuevas tecnologías y de sus aplicaciones. PARA EL ALUMNO Para el alumno, la informática en sus comienzos (Infantil y en 1° y 2° ciclo de la Primaria) debe ser una herramienta para el aprendizaje; siendo por tanto el objetivo no sólo aprender informática, sino adquirir conocimientos de otras áreas como: Matemáticas,
  • 2. Lengua, Ciencias, etc. utilizando material informático. En este caso debemos distinguir entre: 1. Aprender DEL ordenador, mediante la utilización de programas cerrados y previamente diseñados con el fin de adquirir unos objetivos didácticos determinados. 2. Aprender CON el ordenador, aprendizaje en el que el ordenador es tan sólo una herramienta para determinadas tareas escolares (escribir, calcular, buscar información). En este caso el objetivo didáctico no está contenido en el software, sino en utilizar el ordenador como una herramienta más para plantear actividades de meditación y refuerzo, como un medio de exploración que potencia los procesos de aprendizaje de contenidos curriculares. (Romero, 2004:109) En este tipo de situación en la que el ordenador se utiliza como instrumento didáctico en los procesos enseñanza- aprendizaje de cada área, es necesario que el ordenador esté lo más integrado posible en el aula, de ahí que lo más recomendable es tener, al menos, un par de ordenadores por aula, situación difícil para la mayoría de los centros ya que la tendencia es la de tener un aula de informática para todo el centro. Con ello no queremos decir que no se pueda trabajar en dicha aula pero sí que este hecho supone un planteamiento curricular distinto.