SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta para una Intervención educativa de
      “Ambiente de aprendizaje” en el
           Programa educativo:


                “Leamos”
        Educación Inicial Para Adultos
               Alfabetización
                Proyecto denominado:
    “¡Adelante, a escribir y leer con la computadora!”
Ubicación del objeto de intervención




   Centro educativo y de capacitación MEND
13460 Van Nuys Blvd, Pacoima 91331, CA-USA.


                  Página virtual
             http://mendpoverty.org/




                                              2
Definición de la Problemática detectada




Los estudiantes del programa educativo “Leamos”
Educación Inicial para Adultos (Alfabetización), no han
aplicado los aprendizajes adquiridos en los programas
existentes de alfabetización por computadora dentro del
ciclo escolar 2011-2012 del centro educativo y capacitación
MEND en Pacoima, CA-USA.



                                                         3
El echo educativo problemático


Se ha estado observando durante varios trimestres que, los estudiantes han
adquirido aprendizajes para que inicien a integrarse a las nuevas
tecnologías en educación. Sin embargo, dentro del plan de estudios (por
así decirlo), no tienen contemplado actividades de Alfabetización
tecnológica, limitando al estudiante no tenga la oportunidad de
desarrollarse en la fantástica era de los nuevos avances tecnológicos,
desaprovechando todas las fuentes de aprendizaje.

Desafortunadamente en su mayoría de los estudiantes no tienen el apoyo
de sus familias para que juntos aprendan a usar la computadora en casa, y
por ende, aprenda a leer y escribir digitalmente.

Estos servicios de información ayudará al estudiante a interactuar en el
ambiente de aprendizaje a educarse virtualmente a través de la aplicación
de colores, imágenes, sonidos, y otros procesos didácticos, haciendo de
éste una óptima atracción, y adquiriendo un aprendizaje significativo.
                                                                        4
Respuesta al hecho problemático


Es muy recomendable construir una propuesta de “Ambiente de aprendizaje”
con el uso de las nuevas tecnologías. Introducir estos medios al programa
educativo, el estudiante iniciará un nuevo aprendizaje en cuanto a la
alfabetización tecnológica, siendo otro nuevo medio de aprender a leer, escribir, y
comenzar a usar la computadora, motivando los factores que influyen para
percibir y retener nuevos conocimientos, adquiriendo un aprendizaje con
significado lógico.

Los flujos de comunicación de la sociedad están cambiando aceleradamente a la
forma digital, y la educación también está realizando transformaciones hacia los
nuevos medios de información, y lo más importante, el futuro de estos estudiantes
es ¡Hoy! y tienen retos que requieren nuevas soluciones, y una de estas es usar
la computadora en su vida cotidiana.

Promover los espectaculares avances de la Ciencia y Tecnología a éste hecho
problemático hará un óptimo ambiente de aprendizaje en esa comunidad
estudiantil.


                                                                                  5
Objetivos propuestos a alcanzar


 Los estudiantes puedan hacer uso de la computadora por lo menos una vez por semana en los
  laboratorios de computación que tiene ese centro educativo.

 Utilizar los programas básicos de la computadora para que aprendan digitalmente a escribir y
  leer.

 Ingresar a los portales especializados en alfabetización para los adultos, y conozcan la
  diversidad de aprender digitalmente.

 Promover la interactividad para mejorar sus capacidades cognitivas, y desarrollen la habilidad
  intelectual.

 Aprendan a conocer el nuevo lenguaje de la computación.

 Vayan perdiendo el “Temor” del uso de la computadora.

 Los estudiantes se sientan completamente integrados en las nuevas tecnologías.

 Autoridades del centro educativo tomen en cuenta la importancia de incorporar las herramientas
  de la computación al programa de intervención.
                                                                                                   6
Construyendo el Ambiente de aprendizaje
                          (Propuesta)
                                                         “¡Adelante, a escribir y leer
“Leamos”               Educación Inicial para Adultos
                                Alfabetización              con la computadora!”
                                 (Estudiantes)




        Fase                                                           Fase
         _1_                                                            _2_
       Teoría:                                                       Práctica:
                                    Uso de la
     Conocer los                                                 Encendido de la
                                 computadora:
  componentes de la          Introducción básica en               PC, procesar,
      PC y sus                procesador de textos.             realizar cambios,
    herramientas.                                                 guardar, abrir,
                                                                     imprimir
                                                                   documento.




                       Resultados/producto elaborado
                             ¡Imprimir su Primer
                      Texto realizado por computadora!
                                                                                    7
Insumos a utilizar
                         Material, espacio, personal, retos, entre otros.
Computadora de escritorio                      10    Una por estudiante
Impresora                                       1    Impresora central
Hojas blancas                                  S/N   Las necesarias para los resultados del producto.


Programa de procesador de palabras                   Microsoft Word 2010


Lugar de aplicación de la estrategia de              Laboratorio de computación del Centro educativo MEND.
aprendizaje
                    Objetivos
            de la estrategia a aplicar
                                                     -Conocer, saber las partes y funciones de la computadora.
    (En base a los objetivos propuesto en la         -Teclear (Escribir) datos personales y leerlos.
                 problemática)                       -Hacer cambios de tipo de letra al texto.
                                                     -Guardar, abrir, imprimir documento creado.
                    Metas                            -Lograr el 99.9% que, los estudiantes asimilen la elaboración de un
  de la estrategia de aprendizaje a aplicar          texto básico.
                                                     -Ejecutar por lo menos 7 de 8 de los objetivos propuestos.


                                                     El profesor de la clase “Leamos”. En todo momento estará en
Quién ejecutará la estrategia                        retroalimentación en el proceso de la práctica.


Interacción de la estratégica y forma de             Los estudiantes trabajarán por individual, ejecutando por sí solos las
trabajar                                             instrucciones dadas por el profesor (Con previa supervisión).
                                                                                                                       8
Actividades para crear el ambiente de aprendizaje
                                            Información
                                     Función en el
 Espacio         Acciones             proceso de              Herramientas                        Justificación
                                      aprendizaje


              -Elaborar          -Utilizar el procesador   -Antes de realizar el   -Con las nuevas experiencias adquiridas,
              estrategias de     de palabras y que         texto se le hará una    el estudiante tendrá una mejor
              aprendizaje para   reconozcan que en         previa orientación      información de como se utiliza la
Información
              que su             toda computadora          para que el mismo       computadora, y que no hay nada que
              enseñanza sea      tiene un procesador       estudiante tenga un     temer solo es tener la voluntad de
              significativa, y   similar o igual.          enfoque previo de lo    aprender algo nuevo.
              estimulen los                                que tendrá que
              factores que       -Enfatizar la correcta    hacer en el             -Con los nuevos conocimientos
              influyen en el     posición de los dedos     laboratorio de          adquiridos, el estudiante tendrá más
              aprendizaje.       en el teclado y           computo.                interés por estudiar y ver la maravilla de
                                 reconocer las             Presentando             la tecnología.
                                 posiciones de las         físicamente una
                                 letras.                   computadora para        -Aprenderá a leer y escribir con
                                                           su fácil asimilación.   Estímulo-Respuesta satisfactoria..




                                                                                                                           9
Actividades para crear el ambiente de aprendizaje
                                             Exhibición

                                    Función en el
Espacio         Acciones             proceso de            Herramientas                     Justificación
                                     aprendizaje


             -Mostrar los       Los estudiantes          Los estudiantes      Al utilizar la computadora y aplicando los
             componentes de     tendrán un nuevo         conoceran las        conocimientos adquiridos, el estudiante
             la computadora.    aprendizaje, activando   partes principales   logrará un avance significativo,
                                la asimilación y         de la Computadora    motivación por seguir estudiando y
             -Realizar          acomodación de sus       y sus funciones:     mejorar su autoestima, y el mismo
Exhibición
             impresiones de     conocimientos            -Pantalla/Monitor    estudiante observe su propio desarrollo
             los texto          adquiridos hacia los     -Impresora           de lecto-escritura en el campo virtual.
             elaborado: plana   nuevos enfoques          -Ratón/Mouse
             de su nombre y     tecnológicos.
             apellidos.                                  Paquetes:
                                                         -Programa de
                                                         Microsoft Word
                                                         2010.
                                                         -Programa básico
                                                         de teclado.


                                                                                                                    10
Actividades para crear el ambiente de aprendizaje
                                             Producción
                                    Función en el
 Espacio        Acciones             proceso de              Herramientas                       Justificación
                                     aprendizaje

           -Elaborar escrito    -El estudiante tendrá     -Trabajar con el        -El estudiante estimulará su motivación
           de su nombre y       guía para realizar las    procesador de           por aprender, observando los resultados
Producción apellidos.           actividades.              palabras.               de sus escritos.

            -Cambiar a lo      -El estudiante trabajará   -Elaborar plana         -Motivación y orgullo de saber teclear y
            escrito los tipos  por individual,            citada (nombre y        leer lo que está cosntruyendo.
            de letras.         ejecutando por si solo     apellidos).
                               las instrucciones                                  -Estar en contacto con lo nuevos
            -Leer lo que están dadas.                     -Realizar cambios       materiales tecnológicos.
            escribiendo.                                  de tipo de letra a lo
                               -Se pretende active la     escrito en el texto.    -Aprender a usar el procesador de
                               habilidad de escribir y                            palabras.
                               reconocer la posición      -Tratar de leer lo
                               de las letras.             escrito, realizar
                                                          modificaciones.
                                -Leer conforme teclee.    -Imprimir el texto
                                                          -Guardar, localizar y
                                                          abrir archivo creado.
                                                                                                                       11
Actividades para crear el ambiente de aprendizaje
                                              Interacción
                                    Función en el
 Espacio        Acciones             proceso de              Herramientas                       Justificación
                                     aprendizaje

            -Entre los mismos   -Cada estudiante          -Orientar al            -El estudiante aprenderá de manera
            estudiantes         realice por si mismo lo   estudiante domine       significativa el manipular los
Interacción empiecen a          encomendado: teclear      paulatinamente los      conocimientos aprendidos en el aula y
            conocer la          su nombre y apellidos.    procesos para           observándose virtualmente en un monitor.
            posición de los                               realizar un escrito
            dedos en el         -Leer lo que esta         sencillo por            -Con la orientación requerida, el
            teclado.            tecleando                 computadora.            estudiante inicia a familiarizarse con la
                                                                                  computadora, eliminando todo temor a la
            -Observando         -Usar el ratón/Mouse      -Inicie a conocer       tecnología.
            paulatinamente lo   para poder cambiar el     los procesos
            que escribe en el   tipo de letra.            básicos para
            monitos, y leerlo                             manipular el
            en su momento.      -Saber guardar,           procesador de
                                localizar y abrir         palabras.
                                archivo.
                                                          -El estudiante
                                                          detecte y corrija los
                                                          erros detectados.
                                                                                                                       12
Detallado del ambiente de aprendizaje
                             Estrategia de aprendizaje
                                  Fase 1 _ Teoría

EXPLICAR a los estudiantes la introducción a la computación básica, y apliquen sus
conocimientos adquiridos en su nuevo ambiente de aprendizaje, Alfabetización tecnológica:

1. Mostrar físicamente y por su nombre los componentes que integran la computadora
   (monitor, ratón o mouse, teclado, CPU o la unidad de memoria…).

2. No conectada la computadora a la corriente eléctrica (apagada), los estudiantes
   iniciarán primeramente a conocer el teclado.

3. Después de ubicar y teclear las letras, encender y apagar la computadora (apagada), y
   que los estudiantes platiquen su experiencia.

4. De no haber ningún inconveniente y verificar que los estudiantes estén tranquilos y que
   no se observe ningún temor o inconveniente, se pasará a explicar lo que harán en el
   laboratorio de computación (práctica).

5. Explicar lo que tendrán que hacer en el laboratorio de computación.

                                                                                        13
Detallado del ambiente de aprendizaje
                               Estrategia de aprendizaje
                                  Fase 2 _ Práctica
Después de haber realizado satisfactoriamente la fase 1, pasarán al laboratorio
de computo para realizar la práctica de: Hacer una plana de su nombre con
sus respectivos apellidos, bajo las siguientes orientaciones:


1. Cada uno de los estudiantes iniciará a encender la computadora.

2. Una vez que esté la computadora lista para su uso: Explicar detalladamente y en forma
   general a proceder a abrir hoja de procesador de palabras con la utilización del ratón.

3. Durante el proceso: Estar en constante supervisión y observar por lo menos tecleen
   aceptablemente (Tomar en cuenta que es su primera vez, paciencia y dedicación
   debemos demostrar).

4. Producto terminado: Una vez que el estudiante haya terminado su plana y hecho los
   cambios de estilo de letra a su escrito, explicar detalladamente las instrucciones de
   guardar (dar nombre al archivo), cerrar, localizar, abrir, imprimir, el documento creado.


                                                                                           14
Resultados en el ambiente de aprendizaje
                       Estrategia de aprendizaje


           Creado un nuevo ambiente de aprendizaje
                <<Resultados de la estrategia de aprendizaje>>

El estudiante debe haber adquirido de ese ambiente de
aprendizaje los Conocimientos y Saberes significativamente:

   Los elementos básicos que compone la computadora.
   Encender y apagar la computadora.
   Abrir hoja en el programa de procesador de palabras.
   Hacer cambios de estilo de letra al texto escrito creado.
   Dar nombre, guardar, cerrar, localizar, abrir, documento creado.
   Imprimir documento creado.

                                                                       15
Refuerzo al ambiente de aprendizaje




La estrategia de aprendizaje se hará en varias sesiones y
con diferetes actividades para que los estudiantes se
adapten y asimilen su nuevo ambiente de
aprendizaje. Posteriormente, se integrarán al uso del
internet para utilizar los portales especializados en
alfabetización para adultos.



                                                        16
Fuentes de información y portales de soporte

-inea                                      -El Texto Paralelo
http://www.inea.gob.mx/index.php           http://ebcutec.wikispaces.com/file/view/texto+paralelo.pdf

-leamos                                    -La Página de losCuentos
http://www.leamos.org/                     http://www.loscuentos.net/cuentos/link/945/94542/

-alfabetizacion.net                        -La Coctelera
http://www.alfabetizacion.net/             http://www.lacoctelera.com/

-google Proyecto de alfabetización         NING
http://www.google.com/intl/es/literacy/    http://clublecturagranada.tk/
-MEND
http://mendpoverty.org/

 -SIDA-AIDS http://www.sida-aids.org/

 -la Caixa http://obrasocial.lacaixa.es/ambitos/hablemosdedrogas/hablemosdedrogas_es.html

 -Carpeta Virtual del reciclaje http://redeafronteriza.net/recursos/carpeta-virtual-de-reciclaje

 -Pregnancia info.net    http://espanol.pregnancy-info.net/dolor_por_aborto.html
                                                                                                        17
Licenciatura en educación
                          Sistema de Univerdad Virtual
                            Universidad de Guadalajara



Materia:
Uso de tecnologías en educación lll

Asesor:
Gutiérrez Gavino, Mario
M2086



                                                                  Estudiante:
                                                         Becerril Arce, Ernesto
                                                                      207180055




                     14 de N o v i e m b r e de 2012.                        18
Por su atencion a éste




     ( Gracias )




                         19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Janneth Marcelo Santiago
 
Programación informática en primaria
Programación informática en primariaProgramación informática en primaria
Programación informática en primaria
Primary School
 
Proyecto computación
Proyecto computaciónProyecto computación
Proyecto computación
Bernardita Naranjo
 
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo GuabalProyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Mauricio Lopez
 
Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"
Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"
Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"
ingarlama
 
Proyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico InformaticaProyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico Informatica
Maisita2011
 
Libros de computación para uso académico de primaria
Libros de computación para uso académico de primariaLibros de computación para uso académico de primaria
Libros de computación para uso académico de primaria
Mingo Cruz Arcos
 
Ligas
LigasLigas
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
cpe2013
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
Nancyyohana
 
CURSO INFANTIL INFORMATICA 1
CURSO INFANTIL INFORMATICA 1CURSO INFANTIL INFORMATICA 1
CURSO INFANTIL INFORMATICA 1
guestf9b9e0
 
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdfPRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
AndreaTorres747589
 
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelasEnseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Gustavo Damián Cucuzza
 
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICAPROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
Patricio Pato
 
Resumen de recursos
Resumen de recursosResumen de recursos
Resumen de recursos
PaulaLeonorHerrera
 
recursos didacticos en la educacion
recursos didacticos en la educacionrecursos didacticos en la educacion
recursos didacticos en la educacion
glasoce
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
SinNombre Suljaa
 
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Lamaestrakm57
 
Expo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinneExpo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinne
Nelson Angulo
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
 
Programación informática en primaria
Programación informática en primariaProgramación informática en primaria
Programación informática en primaria
 
Proyecto computación
Proyecto computaciónProyecto computación
Proyecto computación
 
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo GuabalProyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
 
Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"
Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"
Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"
 
Proyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico InformaticaProyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico Informatica
 
Libros de computación para uso académico de primaria
Libros de computación para uso académico de primariaLibros de computación para uso académico de primaria
Libros de computación para uso académico de primaria
 
Ligas
LigasLigas
Ligas
 
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 
CURSO INFANTIL INFORMATICA 1
CURSO INFANTIL INFORMATICA 1CURSO INFANTIL INFORMATICA 1
CURSO INFANTIL INFORMATICA 1
 
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdfPRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
 
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelasEnseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
 
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICAPROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
 
Resumen de recursos
Resumen de recursosResumen de recursos
Resumen de recursos
 
recursos didacticos en la educacion
recursos didacticos en la educacionrecursos didacticos en la educacion
recursos didacticos en la educacion
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
 
Expo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinneExpo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinne
 

Destacado

Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicialQué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Fundesuruguapo Nudesur
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
AlmaEudelia
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
risandra
 
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
carmenbarria
 
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Anelin Montero
 

Destacado (6)

Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicialQué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
 
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
 

Similar a Ambiente de aprendizaje

Informática y Educación
 Informática y Educación  Informática y Educación
Informática y Educación
R0R25M07
 
LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR
LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR
LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR
BIANKANDARA
 
Metodologías PDI
Metodologías PDIMetodologías PDI
Metodologías PDI
ttonipalomora
 
Si se considera la informática como medio
Si se considera la informática como medioSi se considera la informática como medio
Si se considera la informática como medio
david fernando libreros
 
Proyecto jailir.
Proyecto jailir.Proyecto jailir.
Proyecto jailir.
jailir
 
Carretero
CarreteroCarretero
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativoEl uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
mercede24
 
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativoEl uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
mercede24
 
Ligas paginas web
Ligas paginas web Ligas paginas web
Ligas paginas web
lupitamartinezcastellanos
 
Competencias docentes en tic
Competencias docentes en ticCompetencias docentes en tic
Competencias docentes en tic
Valentin Flores
 
Tec Mat
Tec MatTec Mat
Tec Mat
MARIELA
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
marirubi
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
marirubi
 
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nomSensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
fmenesess
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Kary Giorgio
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Kary Giorgio
 
Proyecto Postitulo TIC
Proyecto Postitulo TICProyecto Postitulo TIC
Proyecto Postitulo TIC
Kary Giorgio
 
Software
SoftwareSoftware
Software
camilocela
 
Expo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinneExpo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinne
Nelson Angulo
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
Alecamacho8
 

Similar a Ambiente de aprendizaje (20)

Informática y Educación
 Informática y Educación  Informática y Educación
Informática y Educación
 
LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR
LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR
LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR
 
Metodologías PDI
Metodologías PDIMetodologías PDI
Metodologías PDI
 
Si se considera la informática como medio
Si se considera la informática como medioSi se considera la informática como medio
Si se considera la informática como medio
 
Proyecto jailir.
Proyecto jailir.Proyecto jailir.
Proyecto jailir.
 
Carretero
CarreteroCarretero
Carretero
 
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativoEl uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
 
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativoEl uso de la tablet pc en el ambito educativo
El uso de la tablet pc en el ambito educativo
 
Ligas paginas web
Ligas paginas web Ligas paginas web
Ligas paginas web
 
Competencias docentes en tic
Competencias docentes en ticCompetencias docentes en tic
Competencias docentes en tic
 
Tec Mat
Tec MatTec Mat
Tec Mat
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nomSensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto Postitulo TIC
Proyecto Postitulo TICProyecto Postitulo TIC
Proyecto Postitulo TIC
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Expo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinneExpo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinne
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Ambiente de aprendizaje

  • 1. Propuesta para una Intervención educativa de “Ambiente de aprendizaje” en el Programa educativo: “Leamos” Educación Inicial Para Adultos Alfabetización Proyecto denominado: “¡Adelante, a escribir y leer con la computadora!”
  • 2. Ubicación del objeto de intervención Centro educativo y de capacitación MEND 13460 Van Nuys Blvd, Pacoima 91331, CA-USA. Página virtual http://mendpoverty.org/ 2
  • 3. Definición de la Problemática detectada Los estudiantes del programa educativo “Leamos” Educación Inicial para Adultos (Alfabetización), no han aplicado los aprendizajes adquiridos en los programas existentes de alfabetización por computadora dentro del ciclo escolar 2011-2012 del centro educativo y capacitación MEND en Pacoima, CA-USA. 3
  • 4. El echo educativo problemático Se ha estado observando durante varios trimestres que, los estudiantes han adquirido aprendizajes para que inicien a integrarse a las nuevas tecnologías en educación. Sin embargo, dentro del plan de estudios (por así decirlo), no tienen contemplado actividades de Alfabetización tecnológica, limitando al estudiante no tenga la oportunidad de desarrollarse en la fantástica era de los nuevos avances tecnológicos, desaprovechando todas las fuentes de aprendizaje. Desafortunadamente en su mayoría de los estudiantes no tienen el apoyo de sus familias para que juntos aprendan a usar la computadora en casa, y por ende, aprenda a leer y escribir digitalmente. Estos servicios de información ayudará al estudiante a interactuar en el ambiente de aprendizaje a educarse virtualmente a través de la aplicación de colores, imágenes, sonidos, y otros procesos didácticos, haciendo de éste una óptima atracción, y adquiriendo un aprendizaje significativo. 4
  • 5. Respuesta al hecho problemático Es muy recomendable construir una propuesta de “Ambiente de aprendizaje” con el uso de las nuevas tecnologías. Introducir estos medios al programa educativo, el estudiante iniciará un nuevo aprendizaje en cuanto a la alfabetización tecnológica, siendo otro nuevo medio de aprender a leer, escribir, y comenzar a usar la computadora, motivando los factores que influyen para percibir y retener nuevos conocimientos, adquiriendo un aprendizaje con significado lógico. Los flujos de comunicación de la sociedad están cambiando aceleradamente a la forma digital, y la educación también está realizando transformaciones hacia los nuevos medios de información, y lo más importante, el futuro de estos estudiantes es ¡Hoy! y tienen retos que requieren nuevas soluciones, y una de estas es usar la computadora en su vida cotidiana. Promover los espectaculares avances de la Ciencia y Tecnología a éste hecho problemático hará un óptimo ambiente de aprendizaje en esa comunidad estudiantil. 5
  • 6. Objetivos propuestos a alcanzar  Los estudiantes puedan hacer uso de la computadora por lo menos una vez por semana en los laboratorios de computación que tiene ese centro educativo.  Utilizar los programas básicos de la computadora para que aprendan digitalmente a escribir y leer.  Ingresar a los portales especializados en alfabetización para los adultos, y conozcan la diversidad de aprender digitalmente.  Promover la interactividad para mejorar sus capacidades cognitivas, y desarrollen la habilidad intelectual.  Aprendan a conocer el nuevo lenguaje de la computación.  Vayan perdiendo el “Temor” del uso de la computadora.  Los estudiantes se sientan completamente integrados en las nuevas tecnologías.  Autoridades del centro educativo tomen en cuenta la importancia de incorporar las herramientas de la computación al programa de intervención. 6
  • 7. Construyendo el Ambiente de aprendizaje (Propuesta) “¡Adelante, a escribir y leer “Leamos” Educación Inicial para Adultos Alfabetización con la computadora!” (Estudiantes) Fase Fase _1_ _2_ Teoría: Práctica: Uso de la Conocer los Encendido de la computadora: componentes de la Introducción básica en PC, procesar, PC y sus procesador de textos. realizar cambios, herramientas. guardar, abrir, imprimir documento. Resultados/producto elaborado ¡Imprimir su Primer Texto realizado por computadora! 7
  • 8. Insumos a utilizar Material, espacio, personal, retos, entre otros. Computadora de escritorio 10 Una por estudiante Impresora 1 Impresora central Hojas blancas S/N Las necesarias para los resultados del producto. Programa de procesador de palabras Microsoft Word 2010 Lugar de aplicación de la estrategia de Laboratorio de computación del Centro educativo MEND. aprendizaje Objetivos de la estrategia a aplicar -Conocer, saber las partes y funciones de la computadora. (En base a los objetivos propuesto en la -Teclear (Escribir) datos personales y leerlos. problemática) -Hacer cambios de tipo de letra al texto. -Guardar, abrir, imprimir documento creado. Metas -Lograr el 99.9% que, los estudiantes asimilen la elaboración de un de la estrategia de aprendizaje a aplicar texto básico. -Ejecutar por lo menos 7 de 8 de los objetivos propuestos. El profesor de la clase “Leamos”. En todo momento estará en Quién ejecutará la estrategia retroalimentación en el proceso de la práctica. Interacción de la estratégica y forma de Los estudiantes trabajarán por individual, ejecutando por sí solos las trabajar instrucciones dadas por el profesor (Con previa supervisión). 8
  • 9. Actividades para crear el ambiente de aprendizaje Información Función en el Espacio Acciones proceso de Herramientas Justificación aprendizaje -Elaborar -Utilizar el procesador -Antes de realizar el -Con las nuevas experiencias adquiridas, estrategias de de palabras y que texto se le hará una el estudiante tendrá una mejor aprendizaje para reconozcan que en previa orientación información de como se utiliza la Información que su toda computadora para que el mismo computadora, y que no hay nada que enseñanza sea tiene un procesador estudiante tenga un temer solo es tener la voluntad de significativa, y similar o igual. enfoque previo de lo aprender algo nuevo. estimulen los que tendrá que factores que -Enfatizar la correcta hacer en el -Con los nuevos conocimientos influyen en el posición de los dedos laboratorio de adquiridos, el estudiante tendrá más aprendizaje. en el teclado y computo. interés por estudiar y ver la maravilla de reconocer las Presentando la tecnología. posiciones de las físicamente una letras. computadora para -Aprenderá a leer y escribir con su fácil asimilación. Estímulo-Respuesta satisfactoria.. 9
  • 10. Actividades para crear el ambiente de aprendizaje Exhibición Función en el Espacio Acciones proceso de Herramientas Justificación aprendizaje -Mostrar los Los estudiantes Los estudiantes Al utilizar la computadora y aplicando los componentes de tendrán un nuevo conoceran las conocimientos adquiridos, el estudiante la computadora. aprendizaje, activando partes principales logrará un avance significativo, la asimilación y de la Computadora motivación por seguir estudiando y -Realizar acomodación de sus y sus funciones: mejorar su autoestima, y el mismo Exhibición impresiones de conocimientos -Pantalla/Monitor estudiante observe su propio desarrollo los texto adquiridos hacia los -Impresora de lecto-escritura en el campo virtual. elaborado: plana nuevos enfoques -Ratón/Mouse de su nombre y tecnológicos. apellidos. Paquetes: -Programa de Microsoft Word 2010. -Programa básico de teclado. 10
  • 11. Actividades para crear el ambiente de aprendizaje Producción Función en el Espacio Acciones proceso de Herramientas Justificación aprendizaje -Elaborar escrito -El estudiante tendrá -Trabajar con el -El estudiante estimulará su motivación de su nombre y guía para realizar las procesador de por aprender, observando los resultados Producción apellidos. actividades. palabras. de sus escritos. -Cambiar a lo -El estudiante trabajará -Elaborar plana -Motivación y orgullo de saber teclear y escrito los tipos por individual, citada (nombre y leer lo que está cosntruyendo. de letras. ejecutando por si solo apellidos). las instrucciones -Estar en contacto con lo nuevos -Leer lo que están dadas. -Realizar cambios materiales tecnológicos. escribiendo. de tipo de letra a lo -Se pretende active la escrito en el texto. -Aprender a usar el procesador de habilidad de escribir y palabras. reconocer la posición -Tratar de leer lo de las letras. escrito, realizar modificaciones. -Leer conforme teclee. -Imprimir el texto -Guardar, localizar y abrir archivo creado. 11
  • 12. Actividades para crear el ambiente de aprendizaje Interacción Función en el Espacio Acciones proceso de Herramientas Justificación aprendizaje -Entre los mismos -Cada estudiante -Orientar al -El estudiante aprenderá de manera estudiantes realice por si mismo lo estudiante domine significativa el manipular los Interacción empiecen a encomendado: teclear paulatinamente los conocimientos aprendidos en el aula y conocer la su nombre y apellidos. procesos para observándose virtualmente en un monitor. posición de los realizar un escrito dedos en el -Leer lo que esta sencillo por -Con la orientación requerida, el teclado. tecleando computadora. estudiante inicia a familiarizarse con la computadora, eliminando todo temor a la -Observando -Usar el ratón/Mouse -Inicie a conocer tecnología. paulatinamente lo para poder cambiar el los procesos que escribe en el tipo de letra. básicos para monitos, y leerlo manipular el en su momento. -Saber guardar, procesador de localizar y abrir palabras. archivo. -El estudiante detecte y corrija los erros detectados. 12
  • 13. Detallado del ambiente de aprendizaje Estrategia de aprendizaje Fase 1 _ Teoría EXPLICAR a los estudiantes la introducción a la computación básica, y apliquen sus conocimientos adquiridos en su nuevo ambiente de aprendizaje, Alfabetización tecnológica: 1. Mostrar físicamente y por su nombre los componentes que integran la computadora (monitor, ratón o mouse, teclado, CPU o la unidad de memoria…). 2. No conectada la computadora a la corriente eléctrica (apagada), los estudiantes iniciarán primeramente a conocer el teclado. 3. Después de ubicar y teclear las letras, encender y apagar la computadora (apagada), y que los estudiantes platiquen su experiencia. 4. De no haber ningún inconveniente y verificar que los estudiantes estén tranquilos y que no se observe ningún temor o inconveniente, se pasará a explicar lo que harán en el laboratorio de computación (práctica). 5. Explicar lo que tendrán que hacer en el laboratorio de computación. 13
  • 14. Detallado del ambiente de aprendizaje Estrategia de aprendizaje Fase 2 _ Práctica Después de haber realizado satisfactoriamente la fase 1, pasarán al laboratorio de computo para realizar la práctica de: Hacer una plana de su nombre con sus respectivos apellidos, bajo las siguientes orientaciones: 1. Cada uno de los estudiantes iniciará a encender la computadora. 2. Una vez que esté la computadora lista para su uso: Explicar detalladamente y en forma general a proceder a abrir hoja de procesador de palabras con la utilización del ratón. 3. Durante el proceso: Estar en constante supervisión y observar por lo menos tecleen aceptablemente (Tomar en cuenta que es su primera vez, paciencia y dedicación debemos demostrar). 4. Producto terminado: Una vez que el estudiante haya terminado su plana y hecho los cambios de estilo de letra a su escrito, explicar detalladamente las instrucciones de guardar (dar nombre al archivo), cerrar, localizar, abrir, imprimir, el documento creado. 14
  • 15. Resultados en el ambiente de aprendizaje Estrategia de aprendizaje Creado un nuevo ambiente de aprendizaje <<Resultados de la estrategia de aprendizaje>> El estudiante debe haber adquirido de ese ambiente de aprendizaje los Conocimientos y Saberes significativamente:  Los elementos básicos que compone la computadora.  Encender y apagar la computadora.  Abrir hoja en el programa de procesador de palabras.  Hacer cambios de estilo de letra al texto escrito creado.  Dar nombre, guardar, cerrar, localizar, abrir, documento creado.  Imprimir documento creado. 15
  • 16. Refuerzo al ambiente de aprendizaje La estrategia de aprendizaje se hará en varias sesiones y con diferetes actividades para que los estudiantes se adapten y asimilen su nuevo ambiente de aprendizaje. Posteriormente, se integrarán al uso del internet para utilizar los portales especializados en alfabetización para adultos. 16
  • 17. Fuentes de información y portales de soporte -inea -El Texto Paralelo http://www.inea.gob.mx/index.php http://ebcutec.wikispaces.com/file/view/texto+paralelo.pdf -leamos -La Página de losCuentos http://www.leamos.org/ http://www.loscuentos.net/cuentos/link/945/94542/ -alfabetizacion.net -La Coctelera http://www.alfabetizacion.net/ http://www.lacoctelera.com/ -google Proyecto de alfabetización NING http://www.google.com/intl/es/literacy/ http://clublecturagranada.tk/ -MEND http://mendpoverty.org/ -SIDA-AIDS http://www.sida-aids.org/ -la Caixa http://obrasocial.lacaixa.es/ambitos/hablemosdedrogas/hablemosdedrogas_es.html -Carpeta Virtual del reciclaje http://redeafronteriza.net/recursos/carpeta-virtual-de-reciclaje -Pregnancia info.net http://espanol.pregnancy-info.net/dolor_por_aborto.html 17
  • 18. Licenciatura en educación Sistema de Univerdad Virtual Universidad de Guadalajara Materia: Uso de tecnologías en educación lll Asesor: Gutiérrez Gavino, Mario M2086 Estudiante: Becerril Arce, Ernesto 207180055 14 de N o v i e m b r e de 2012. 18
  • 19. Por su atencion a éste ( Gracias ) 19