SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNOS VITALES
• Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del
cuerpo.
• Son las más importantes manifestaciones o signos de vida del ser
humano y que de ella depende el estado de salud.
• Los signos vitales son muy útiles para detectar o monitorizar
problemas de salud.
• Los signos vitales son 4:
Presión arterial.
Temperatura
Pulso
Respiración.
.
PRESION ARTERIAL
A la presión de la sangre dentro del sistema
arterial se llama presión sanguínea, y que
puede ser medida en nuestros brazos, con
aparatos llamados esfigmomanómetros.
ALTERACION
• Hipertensión:
Se llama hipertensión arterial a los valores
mayores a 140/80 mmHg.
• Hipotensión.
Se llama hipotensión arterial a los valores
menores a 90/60 mmHg.
TEMPERATURA
• La temperatura normal del cuerpo de una
persona varía dependiendo de su género, su
actividad reciente, el consumo de alimentos y
líquidos, la hora del día y, en las mujeres, de la
fase del ciclo menstrual en la que se
encuentren.
• La temperatura corporal normal, de acuerdo a la
Asociación Médica Americana (American
Medical Association), puede oscilar entre 36,5°C
y 37,5°C.
ALTERACION
• Hipertermia.
Mayor a 37.5
• Hipotermia.
Menor a 36.5
PULSO-FRECUENCIA CARDIACA
• El ritmo del pulso es la medida de la
frecuencia cardiaca, es decir, del número
de veces que el corazón late por minuto.
PRINCIPALES TOMAS DE
PULSO
Inguinal o
femoralradialpopliteohumeral
ALTERACION
• Taquicardia.
Valores mayor a 100 latidos por minuto.
• Bradicardia.
Valores menores a 60 latidos por minuto.
FRECUENCIA RESPIRATORIA
• La frecuencia respiratoria es el número de veces que
una persona respira por minuto.
• Se suele medir cuando la persona está en reposo, y
consiste simplemente en contar el número de
respiraciones durante un minuto contando las veces que
se eleva su pecho.
La respiración consta de dos fases
La inspiración y la espiración
• Durante la inspiración se introduce el oxigeno a
los pulmones proveniente de la atmósfera y en
la espiración se elimina bióxido de carbono.
ALTERACION
Taquipnea.
Se denomina así cuando una persona realiza el
ciclo de inspiración-espiración (respiración)
mayor a 20 veces por minuto.
Bradipnea.
Se denomina así cuando una persona realiza el
ciclo de inspiración-espiración (respiración)
menor a 12 veces por minuto.
SIGNOS VITALES - PARAMETROS
RESPIRACION PULSO TEMPERATURA PIEL
LACTANTE 30 – 40 x min 100 – 140 x min Frio/caliente
Pálida
(circulación) /
cianosis
(respiración)
NIÑO 20 – 30 x min 80 – 100 x min Frio/caliente
Pálida
(circulación) /
cianosis
(respiración)
ADULTO 16 – 20 x min 60 – 80 x min Frio/caliente
Pálida
(circulación) /
cianosis
(respiración)
SIGNOS VITALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

rcp Rcpbasico
rcp Rcpbasicorcp Rcpbasico
rcp Rcpbasico
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Rcp para legos
Rcp para legosRcp para legos
Rcp para legos
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Control signos vitales_cd[1]
Control signos vitales_cd[1]Control signos vitales_cd[1]
Control signos vitales_cd[1]
 
Primera clase primeros auxilios signos vitales
Primera clase primeros auxilios signos vitalesPrimera clase primeros auxilios signos vitales
Primera clase primeros auxilios signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL
 
Presiones ambientales anormales
Presiones ambientales anormalesPresiones ambientales anormales
Presiones ambientales anormales
 
Signos vitales en enfermeria
Signos vitales en enfermeriaSignos vitales en enfermeria
Signos vitales en enfermeria
 
Frecuencia respiratoria diap
Frecuencia respiratoria  diapFrecuencia respiratoria  diap
Frecuencia respiratoria diap
 
Signos vitales diapositivas terminado
Signos vitales diapositivas terminadoSignos vitales diapositivas terminado
Signos vitales diapositivas terminado
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptxVALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
VALORACIÓN DE 7 SIGNOS VITALES.pptx
 
Signos vitales, toma de muestras, proteccion
Signos vitales, toma de muestras, proteccionSignos vitales, toma de muestras, proteccion
Signos vitales, toma de muestras, proteccion
 
Edad moderna salud ocupacional
Edad moderna salud ocupacionalEdad moderna salud ocupacional
Edad moderna salud ocupacional
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Asfixia
Asfixia Asfixia
Asfixia
 

Similar a SIGNOS VITALES

Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuentaFunciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuentaLuzIreneBancesGuevar
 
Signos Vitales en el ser humano y sus valores de referencia
Signos Vitales en el ser humano y sus valores de referenciaSignos Vitales en el ser humano y sus valores de referencia
Signos Vitales en el ser humano y sus valores de referenciaDIANACAROLINAQUINTER19
 
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptxCAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptxJanethToalongo
 
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptxCAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptxJanethToalongo
 
4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES 2021.ppt
4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES  2021.ppt4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES  2021.ppt
4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES 2021.pptMarcoCajavilcaAreste
 
Somatometría: Peso, Talla, Perímetro Abdominal, IMC, Índice Cintura Caderal.pptx
Somatometría: Peso, Talla, Perímetro Abdominal, IMC, Índice Cintura Caderal.pptxSomatometría: Peso, Talla, Perímetro Abdominal, IMC, Índice Cintura Caderal.pptx
Somatometría: Peso, Talla, Perímetro Abdominal, IMC, Índice Cintura Caderal.pptxAndreaToro41
 
4. SIGNOS VITALES.pptx
4. SIGNOS VITALES.pptx4. SIGNOS VITALES.pptx
4. SIGNOS VITALES.pptxJuandZambrano
 
Qué son los signos vitales
Qué son los signos vitalesQué son los signos vitales
Qué son los signos vitalesMaruja Lucero
 
SIGNOS VITALES
SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES
SIGNOS VITALESYeca Polo
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesmbepa
 
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptxCLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptxjvargasm1
 

Similar a SIGNOS VITALES (20)

SIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptxSIGNOS VITALES.pptx
SIGNOS VITALES.pptx
 
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuentaFunciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
 
Signos Vitales en el ser humano y sus valores de referencia
Signos Vitales en el ser humano y sus valores de referenciaSignos Vitales en el ser humano y sus valores de referencia
Signos Vitales en el ser humano y sus valores de referencia
 
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptxCAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptx
 
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptxCAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptx
 
Los signos vitales
Los signos vitales Los signos vitales
Los signos vitales
 
4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES 2021.ppt
4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES  2021.ppt4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES  2021.ppt
4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES 2021.ppt
 
Somatometría: Peso, Talla, Perímetro Abdominal, IMC, Índice Cintura Caderal.pptx
Somatometría: Peso, Talla, Perímetro Abdominal, IMC, Índice Cintura Caderal.pptxSomatometría: Peso, Talla, Perímetro Abdominal, IMC, Índice Cintura Caderal.pptx
Somatometría: Peso, Talla, Perímetro Abdominal, IMC, Índice Cintura Caderal.pptx
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
4. SIGNOS VITALES.pptx
4. SIGNOS VITALES.pptx4. SIGNOS VITALES.pptx
4. SIGNOS VITALES.pptx
 
Qué son los signos vitales
Qué son los signos vitalesQué son los signos vitales
Qué son los signos vitales
 
Signo
SignoSigno
Signo
 
SIGNOS_VITALES.pptx
SIGNOS_VITALES.pptxSIGNOS_VITALES.pptx
SIGNOS_VITALES.pptx
 
SIGNOS VITALES
SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES
SIGNOS VITALES
 
Signos vitales medicina
Signos vitales medicinaSignos vitales medicina
Signos vitales medicina
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
SIGNOS VITALES.ppt
SIGNOS VITALES.pptSIGNOS VITALES.ppt
SIGNOS VITALES.ppt
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptxCLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
 

Más de APRUJIV 2020

TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOTRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOAPRUJIV 2020
 
SOPORTE BÁSICO DE VIDA
SOPORTE BÁSICO DE VIDASOPORTE BÁSICO DE VIDA
SOPORTE BÁSICO DE VIDAAPRUJIV 2020
 
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADESPRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADESAPRUJIV 2020
 
PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASPICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASAPRUJIV 2020
 
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESLESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESAPRUJIV 2020
 
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOSLESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOSAPRUJIV 2020
 
LÁMINAS PARA PINTAR
LÁMINAS PARA PINTARLÁMINAS PARA PINTAR
LÁMINAS PARA PINTARAPRUJIV 2020
 
REGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚREGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚAPRUJIV 2020
 
CARÁTULAS PARA NIÑOS
CARÁTULAS PARA NIÑOSCARÁTULAS PARA NIÑOS
CARÁTULAS PARA NIÑOSAPRUJIV 2020
 
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013APRUJIV 2020
 
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIRFIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIRAPRUJIV 2020
 
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILESIMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILESAPRUJIV 2020
 
REVISTA ARGUEDINA N° 1
REVISTA ARGUEDINA N° 1REVISTA ARGUEDINA N° 1
REVISTA ARGUEDINA N° 1APRUJIV 2020
 

Más de APRUJIV 2020 (20)

TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOTRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
 
SOPORTE BÁSICO DE VIDA
SOPORTE BÁSICO DE VIDASOPORTE BÁSICO DE VIDA
SOPORTE BÁSICO DE VIDA
 
SÍNCOPE
SÍNCOPESÍNCOPE
SÍNCOPE
 
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADESPRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
 
PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASPICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURAS
 
LIPOTIMIA
LIPOTIMIALIPOTIMIA
LIPOTIMIA
 
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESLESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
 
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOSLESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
 
INTOXICACIÓN
INTOXICACIÓNINTOXICACIÓN
INTOXICACIÓN
 
HEMORRÁGIAS
HEMORRÁGIASHEMORRÁGIAS
HEMORRÁGIAS
 
CUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOSCUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOS
 
CONVULSIONES
CONVULSIONESCONVULSIONES
CONVULSIONES
 
VENDAJES
VENDAJESVENDAJES
VENDAJES
 
LÁMINAS PARA PINTAR
LÁMINAS PARA PINTARLÁMINAS PARA PINTAR
LÁMINAS PARA PINTAR
 
REGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚREGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚ
 
CARÁTULAS PARA NIÑOS
CARÁTULAS PARA NIÑOSCARÁTULAS PARA NIÑOS
CARÁTULAS PARA NIÑOS
 
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
 
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIRFIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
 
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILESIMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
 
REVISTA ARGUEDINA N° 1
REVISTA ARGUEDINA N° 1REVISTA ARGUEDINA N° 1
REVISTA ARGUEDINA N° 1
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

SIGNOS VITALES

  • 1.
  • 2. SIGNOS VITALES • Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. • Son las más importantes manifestaciones o signos de vida del ser humano y que de ella depende el estado de salud. • Los signos vitales son muy útiles para detectar o monitorizar problemas de salud. • Los signos vitales son 4: Presión arterial. Temperatura Pulso Respiración. .
  • 3. PRESION ARTERIAL A la presión de la sangre dentro del sistema arterial se llama presión sanguínea, y que puede ser medida en nuestros brazos, con aparatos llamados esfigmomanómetros.
  • 4. ALTERACION • Hipertensión: Se llama hipertensión arterial a los valores mayores a 140/80 mmHg. • Hipotensión. Se llama hipotensión arterial a los valores menores a 90/60 mmHg.
  • 5. TEMPERATURA • La temperatura normal del cuerpo de una persona varía dependiendo de su género, su actividad reciente, el consumo de alimentos y líquidos, la hora del día y, en las mujeres, de la fase del ciclo menstrual en la que se encuentren. • La temperatura corporal normal, de acuerdo a la Asociación Médica Americana (American Medical Association), puede oscilar entre 36,5°C y 37,5°C.
  • 6. ALTERACION • Hipertermia. Mayor a 37.5 • Hipotermia. Menor a 36.5
  • 7. PULSO-FRECUENCIA CARDIACA • El ritmo del pulso es la medida de la frecuencia cardiaca, es decir, del número de veces que el corazón late por minuto.
  • 8. PRINCIPALES TOMAS DE PULSO Inguinal o femoralradialpopliteohumeral
  • 9. ALTERACION • Taquicardia. Valores mayor a 100 latidos por minuto. • Bradicardia. Valores menores a 60 latidos por minuto.
  • 10. FRECUENCIA RESPIRATORIA • La frecuencia respiratoria es el número de veces que una persona respira por minuto. • Se suele medir cuando la persona está en reposo, y consiste simplemente en contar el número de respiraciones durante un minuto contando las veces que se eleva su pecho.
  • 11. La respiración consta de dos fases La inspiración y la espiración • Durante la inspiración se introduce el oxigeno a los pulmones proveniente de la atmósfera y en la espiración se elimina bióxido de carbono.
  • 12. ALTERACION Taquipnea. Se denomina así cuando una persona realiza el ciclo de inspiración-espiración (respiración) mayor a 20 veces por minuto. Bradipnea. Se denomina así cuando una persona realiza el ciclo de inspiración-espiración (respiración) menor a 12 veces por minuto.
  • 13. SIGNOS VITALES - PARAMETROS RESPIRACION PULSO TEMPERATURA PIEL LACTANTE 30 – 40 x min 100 – 140 x min Frio/caliente Pálida (circulación) / cianosis (respiración) NIÑO 20 – 30 x min 80 – 100 x min Frio/caliente Pálida (circulación) / cianosis (respiración) ADULTO 16 – 20 x min 60 – 80 x min Frio/caliente Pálida (circulación) / cianosis (respiración)