SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Peruana los Andes
F a c u l t a d d e C i e n c i a s d e l a S a l u d
FARMACIA Y BIOQUÍMICA
SUB ESPECIALIDAD (PARA TECNOLOGÍA MÉDICA)
2014 - I
Vicerrectorado Académico
Av. Giráldez Nro. 230 – 2do
piso
Tel-Fax 238008
COSMETICA Y DERMOFARMACIA
Dra. Q.F. SONIA H. ROJAS ROSALES
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
I. DATOS GENERALES:
01. Unidad de Ejecución Curricular : Cosmética y dermofarmacia
02. Código : 51671
03. Créditos : 03
04. Área de formación : Profesional especifica
05. Nivel Académico : 03
06. Horario de clases :
 Teoría : Martes13:00 – 14:30
 Prácticas : Miércoles 14:30 – 16:00 (Grupo A)
Miércoles 16:00 – 17:30 (Grupo B)
07. Total de horas por semana : 04
08. Horas de teoría : 02
09. Horas de práctica : 02
10. Inicio de Semestre : 01 Abril 2014
11. Finalización de Semestre : 31 Julio 2014
12. Prerrequisito : Ninguno
13. Plan de estudios : 2007-R
14. Año Académico : 2014 - I
15. Docente (s) : Dr. Q.F. Sonia H. Rojas Rosales
16. Jefe de práctica : Dr. Q.F. Sonia H. Rojas Rosales
17. Dirección de blogger :http://cosmeticaupla.blogspot.com/
II. SUMILLA:
Unidad de ejecución curricular del área de formación profesional específica, de naturaleza
teórico-práctica, tiene como propósito que el estudiante adquiera conocimiento y destrezas
que le permitan: diseñar, producir y supervisar la calidad y uso adecuado de los cosméticos. El
contenido temático comprende: el estudio de la piel y anexos, saludables y alterados y su
fisiología. Asimismo, el diseño, los procesos de producción y los indicadores de la calidad en la
industria cosmética y fitocosmética.
III. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE SE RELACIONA CON LA UNIDAD DEEJECUCION
CURRICULAR
Investigar y desarrollar las formulaciones con actividad medicinal,nutricional,cosmética,
antimicrobiana, antiplagas y sustancias con actividad biológica.
IV. OBJETIVO GENERAL:
Comprender los conocimientos de diseño, producción y supervisión de la calidad de los
cosméticos, analizando la estructura y fisiología de la piel y anexos y sus alteraciones aplicando
la técnica de trabajo en equipo para el uso adecuado de los cosméticos y Fito cosméticos.
V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
5.1 Describir, la estructura y fisiología de la piel, mediante los organizadores visuales para
relacionar la información recibida con la realidad.
5.2 Desarrollar, las alteraciones de la piel y anexos, a través de exposiciones grupales para
inferir tratamientos cosméticos o fitocosméticos.
5.3 Categorizar, el diseño y procesos de producción de los diferentes cosméticos,
mediante la demostración para elaborar un flujograma de la producción de un
cosmético.
5.4 Justificar, la importancia de los indicadores de calidad en la industria cosmética y
fitocosmética, a través de un plenario, para fortalecer sus conocimientos previos con
la nueva información.
VI. CRONOGRAMA Y CONTENIDOS:
PRIMERA UNIDAD: LA ESTRUCTURA DE LA PIEL Y ANEXOS
SEMANA CONTENIDO
% DE
AVANCE
1
01-04-14
Al
06-04-14
 Historia, definición de la piel.
 Componentes y estructura de la piel, dermis, epidermis y hipodermis.
Superficie, espesor, grosor, flexibilidad y pigmentación.
05.88 %
2
07-04-14
Al
13-04-14
 Funciones de la piel: protectora, excretora y sensorial.
 Tipos de piel normal, seca y grasa, contextura y color.
 Apéndices cutáneos
11.76 %
3
14-04-14
Al
20-04-14
 Folículo piloso, estructura, composición química, número, diámetro,
longitud, velocidad de crecimiento, fases de crecimiento y caída normal.
 Complejo pilo sebáceo folículo piloso, glándula sebácea y musculo
erector del pelo.
17.65 %
4
21-04-14
Al
27-04-14
 Uñas, estructura, composición química, aspectos, funciones, crecimiento,
cambios fisiológicos con la edad y morfología.
23.53 %
SEGUNDA UNIDAD: ALTERACIONES DE LA PIEL Y ANEXOS
SEMANA CONTENIDO
% DE
AVANCE
05
28-04-14
Al
04-05-14
 Lesiones Planas de la piel: macula, mancha y otros.
 Lesiones Elevadas de la piel: pápula, placa, nódulo vesículas y pústula,
ronchas, abscesos, escaras, escama, queloide y cicatriz.
29.41 %
06
05-05-14
Al
11-05-11
 Trastornos del complejo pilo sebácea, funiculitis causados por gérmenes
patógenos alopecia, alopecia androgénica, calvicie tricolomania.
 Caspa y caída de cabello.
35.29 %
07
12-05-14
Al
18-05-14
 La uña afecciones comunes, enclisis, fragilidad, estrías quebradizas,
coloniquio, paroniquia y hongos.
 Otras alteraciones morfológicas de la uña.
41.18 %
08
19-05-14
Al
25-05-14
EXAMEN PARCIAL 47.06 %
TERCERA UNIDAD: DISEÑO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE COSMETICOS
SEMANA CONTENIDO
% DE
AVANCE
09
26-05-14
 Personal, Locales y Equipos organización y responsabilidades, áreas,
espacios, flujos, suelos, paredes, techo, ventanas, iluminación y
52.94 %
Al
01-06-14
ventilación,
10
02-06-14
Al
08-06-14
 Materia primas: origen vegetal aceites esenciales de flores, hojas,
frutos, semilla, madera, raíces, corteza y musgo de animal o sintético.
58.82 %
11
09-06-14
Al
15-06-14
 Material de Acondicionamiento, envases, tipos de envases, según su
resistencia, según su uso, de plásticos, de vidrio y otros.
64.71 %
12
16-06-14
Al
22-06-14
 Cosméticos de limpieza: Champú, Re acondicionadores jabones: solido,
líquido, gel y espuma, pastas dentales.
70.59 %
CUARTA UNIDAD: INDICADORES DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA COSMÉTICA
SEMANA CONTENIDO
% DE
AVANCE
13
23-06-14
Al
29-06-14
 Métodos de Ensayo para productos cosméticos.
 Criterios de Aceptación.
 Reactivos y patrones.
76.47 %
14
30-06-14
Al
06-07-14
 Estabilidad de los productos cosméticos, factores que influyen en la
estabilidad, pruebas de estabilidad.
82.35 %
15
07-07-14
Al
13-07-14
 Evaluación de las características del producto: Evaluación organoléptica,
evaluación fisicoquímica, evaluación microbiológica.
88.24 %
16
14-07-14
Al
20-07-14
 Criterios para la aprobación de productos en estabilidad, plazo de validez
de producto cosmético.
94.12 %
17
21-07-14
Al
27-07-14
EVALUACION FINAL 100.0 %
30-07-14
Al
31-07-14
EXAMEN COMPLEMENTARIO
VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
En las sesiones de clase se utilizarán:
7.1 ESTRATEGIAS
Reflexión, Dialogo, Dinámica de Grupos y mapas conceptuales.
7.2 MÉTODOS:
Inductivo
7.3 TÉCNICAS:
Expositiva, explicativa e interrogativa
VIII. RECURSOS Y MATERIALES:
En el desarrollo de la unidad de ejecución curricular se hará uso de:
8.1 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Diapositivas, de Clase, Videos, organizadores de conocimiento, lecturas. y
plumones.
8.2 INFRAESTRUCTURA
 Teoría : B-305
 Prácticas : Laboratorio 14 chorrillos.
IX. EVALUACIÓN:
9.1 REQUISITOS DE APROBACION:
Cumplir con lo estipulado en el reglamento académico.
Obtener el promedio final de 10.5.
Investigación y disertación de temas en fechas designadas con anticipación.
El examen complementario será previo presentación del recibo de pago
correspondiente en caja.
9.2 Primer parcial :del 19/05/14 al 25/05/14
 Examen (1EP).
 Tarea Académica I (T.A.1).
Prácticas dirigidas
Trabajo de investigación o monografía.
Seminarios.
9.3 Segunda parcial : del 21/07/14 al 27/07/14
 Examen (2EP).
 Tarea Académica 2 (T.A.2).
Prácticas dirigidas.
Trabajo de investigación o monografía.
Seminarios.
X. BIBLIOGRAFÍA:

1. Aguirre J, Gutiérrez M. Evaluación de la Irritabilidad dérmica y oftálmica de pomadas y
colirios expendidas en el mercado mayorista-Huancayo en
OryctolaguscuniculusConejo. [Tesis pregrado]. Huancayo: Universidad Peruana Los
Andes; 2007.
2. Badía V, García M. Cosmetología aplicada a la estética decorativa 1ª ed, España: AMV
Ediciones; 2012.
3. Carrasco F. Diccionario de ingredientes cosméticos, España: AMV Ediciones; 2009.
4. Díez O, Sanz C. Manual de cosmetología 2a ed, España: AMV Ediciones; 2009.
5. Fernández M. Cosmética y dermofarmacia, España: Alcala Grupo Editorial; 2005.
6. Granados G. Radicales libres. [Tesis pregrado]. Huancayo: Universidad Peruana Los
Andes; 2002.
7. López J, Sánchez C. Cosmetología aplicada a la estética decorativa 1ª ed, España: AMV
Ediciones; 2010.
8. Martini M. Introducción a la Dermofarmacia y a la cosmetología España: Acribia
editorial; 2005.
9. Molinero L, Escribano V, Guillén M.Perfumería y cosmética natural 1ª ed, España: AMV
Ediciones; 2012.
10. Ramos J. Daño solar a la piel-protectores solares.[Tesis pregrado]. Huancayo:
Universidad Peruana Los Andes; 2002.
11. Viedma J, Fernández T, Molinero L, Luengo Y.Cosmetología para estética y belleza 1ª
ed, España: AMV Ediciones; 2011.
WEBGRAFIA:
 Elaboración de productos cosméticos en la oficina de farmacia. Consejo general
de Colegios oficiales de farmacéuticos. [en línea]. 2008 [fecha de acceso 17 de
marzo 2014].URL disponible en:
http://www.portalfarma.com/Profesionales/parafarmacia/dermofarmacia/elabor
cosmeticos/Documents/legislacion1.pdf.
Dra. Q.F. Sonia H. Rojas Rosales.
Email: soniarojas-01@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticasExcipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticas
anagibello
 
Fórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en DermatologíaFórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en Dermatología
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Marilu Roxana Soto Vasquez
 
Semana 11 dermocosmetica
Semana 11 dermocosmeticaSemana 11 dermocosmetica
Semana 11 dermocosmetica
EDWIN POMATANTA
 
Nuevos excipientes en formulación magistral dermatológica
Nuevos excipientes en formulación magistral dermatológicaNuevos excipientes en formulación magistral dermatológica
Nuevos excipientes en formulación magistral dermatológica
Enrique Alía Fernández-Montes
 
Jarabe
JarabeJarabe
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
Jeanneth Ochoa
 
Fitocosmética
FitocosméticaFitocosmética
Fitocosmética
Cesar Piña
 
Presentación granulados
Presentación granuladosPresentación granulados
Presentación granulados
G&C Colors, S.A.
 
Formulacion magistral en dermatologia
Formulacion magistral en dermatologiaFormulacion magistral en dermatologia
Formulacion magistral en dermatologia
EDWIN POMATANTA
 
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdfCONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
ElenamilaReyeslucero
 
articulo etica profesional de farmacia
articulo etica profesional de farmacia articulo etica profesional de farmacia
articulo etica profesional de farmacia
Zujey Cortes Castillo
 
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptxSEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
arleth84
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Rodrigo Coronel
 
formulacion-cosmeticos
formulacion-cosmeticosformulacion-cosmeticos
formulacion-cosmeticos
Enya Loboguerrero
 
TRABAJO_DE_PREPARADOS_MAGISTRALES...JANETH NUÑEZ.pdf
TRABAJO_DE_PREPARADOS_MAGISTRALES...JANETH NUÑEZ.pdfTRABAJO_DE_PREPARADOS_MAGISTRALES...JANETH NUÑEZ.pdf
TRABAJO_DE_PREPARADOS_MAGISTRALES...JANETH NUÑEZ.pdf
JimyjadierNavarroAra1
 
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
FranKlin Toledo
 
Cumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanosCumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanos
Freddy Alberto Gomez Paz
 
2 da clase_operaciones_unitarias_farmaceuticas_presentacion_2012-2
2 da clase_operaciones_unitarias_farmaceuticas_presentacion_2012-22 da clase_operaciones_unitarias_farmaceuticas_presentacion_2012-2
2 da clase_operaciones_unitarias_farmaceuticas_presentacion_2012-2
Shirley Ulloa
 
Colirios
ColiriosColirios

La actualidad más candente (20)

Excipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticasExcipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticas
 
Fórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en DermatologíaFórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en Dermatología
 
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
Semana 11 dermocosmetica
Semana 11 dermocosmeticaSemana 11 dermocosmetica
Semana 11 dermocosmetica
 
Nuevos excipientes en formulación magistral dermatológica
Nuevos excipientes en formulación magistral dermatológicaNuevos excipientes en formulación magistral dermatológica
Nuevos excipientes en formulación magistral dermatológica
 
Jarabe
JarabeJarabe
Jarabe
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
 
Fitocosmética
FitocosméticaFitocosmética
Fitocosmética
 
Presentación granulados
Presentación granuladosPresentación granulados
Presentación granulados
 
Formulacion magistral en dermatologia
Formulacion magistral en dermatologiaFormulacion magistral en dermatologia
Formulacion magistral en dermatologia
 
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdfCONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
 
articulo etica profesional de farmacia
articulo etica profesional de farmacia articulo etica profesional de farmacia
articulo etica profesional de farmacia
 
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptxSEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
 
formulacion-cosmeticos
formulacion-cosmeticosformulacion-cosmeticos
formulacion-cosmeticos
 
TRABAJO_DE_PREPARADOS_MAGISTRALES...JANETH NUÑEZ.pdf
TRABAJO_DE_PREPARADOS_MAGISTRALES...JANETH NUÑEZ.pdfTRABAJO_DE_PREPARADOS_MAGISTRALES...JANETH NUÑEZ.pdf
TRABAJO_DE_PREPARADOS_MAGISTRALES...JANETH NUÑEZ.pdf
 
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
 
Cumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanosCumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanos
 
2 da clase_operaciones_unitarias_farmaceuticas_presentacion_2012-2
2 da clase_operaciones_unitarias_farmaceuticas_presentacion_2012-22 da clase_operaciones_unitarias_farmaceuticas_presentacion_2012-2
2 da clase_operaciones_unitarias_farmaceuticas_presentacion_2012-2
 
Colirios
ColiriosColirios
Colirios
 

Destacado

Clase 1 a Etiquetado formula magistral
Clase 1 a Etiquetado formula magistralClase 1 a Etiquetado formula magistral
Clase 1 a Etiquetado formula magistral
EDWIN POMATANTA
 
Mejores herramientas on line
Mejores herramientas on lineMejores herramientas on line
Mejores herramientas on line
EDWIN POMATANTA
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
EDWIN POMATANTA
 
Clase 1 a etiquetado formula magistral
Clase 1 a etiquetado formula magistralClase 1 a etiquetado formula magistral
Clase 1 a etiquetado formula magistral
EDWIN POMATANTA
 
Como hacer el silabo
Como hacer el silaboComo hacer el silabo
CosmetologíA Y Dermofarmacia I IntroduccióNb
CosmetologíA Y Dermofarmacia I IntroduccióNbCosmetologíA Y Dermofarmacia I IntroduccióNb
CosmetologíA Y Dermofarmacia I IntroduccióNb
German Madrigal
 
Guía PUCP para el registro y citado de fuentes 2015
Guía PUCP para el registro y citado de fuentes 2015Guía PUCP para el registro y citado de fuentes 2015
Guía PUCP para el registro y citado de fuentes 2015
EDWIN POMATANTA
 
Cosméticos esquema
Cosméticos   esquemaCosméticos   esquema
Cosméticos esquema
Enya Loboguerrero
 
Elaboracion de la Sumilla del Silabo
Elaboracion de la Sumilla del SilaboElaboracion de la Sumilla del Silabo
Elaboracion de la Sumilla del Silabo
UNMSM
 
Teoría del Corte
Teoría del CorteTeoría del Corte
Teoría del Corte
erikagamboa
 
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
Liset Ramírez Díaz
 
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facialModulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
albarociovelezv
 
73703121 carpeta-de-peluqueria-do
73703121 carpeta-de-peluqueria-do73703121 carpeta-de-peluqueria-do
73703121 carpeta-de-peluqueria-do
colegio fray andres
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Jerico Del Aguila
 
Historia de la farmacia y formulación magistral
Historia de la farmacia y formulación magistralHistoria de la farmacia y formulación magistral
Historia de la farmacia y formulación magistral
EDWIN POMATANTA
 
Teoria de corte de cabello
Teoria de corte de cabello Teoria de corte de cabello
Teoria de corte de cabello
Gustavo Jair
 
Curso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
Curso gratis de Peluqueria, Corte y PeinadosCurso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
Curso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
Educagratis
 
3 técnicas de corte básicas para cortar el pelo
3 técnicas de corte básicas para cortar el pelo3 técnicas de corte básicas para cortar el pelo
3 técnicas de corte básicas para cortar el pelo
Rita Marlene
 
Diseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básicoDiseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básico
Jose Fernando Agip Guzman
 
Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica
VaaniieeLaa Ortiiz
 

Destacado (20)

Clase 1 a Etiquetado formula magistral
Clase 1 a Etiquetado formula magistralClase 1 a Etiquetado formula magistral
Clase 1 a Etiquetado formula magistral
 
Mejores herramientas on line
Mejores herramientas on lineMejores herramientas on line
Mejores herramientas on line
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Clase 1 a etiquetado formula magistral
Clase 1 a etiquetado formula magistralClase 1 a etiquetado formula magistral
Clase 1 a etiquetado formula magistral
 
Como hacer el silabo
Como hacer el silaboComo hacer el silabo
Como hacer el silabo
 
CosmetologíA Y Dermofarmacia I IntroduccióNb
CosmetologíA Y Dermofarmacia I IntroduccióNbCosmetologíA Y Dermofarmacia I IntroduccióNb
CosmetologíA Y Dermofarmacia I IntroduccióNb
 
Guía PUCP para el registro y citado de fuentes 2015
Guía PUCP para el registro y citado de fuentes 2015Guía PUCP para el registro y citado de fuentes 2015
Guía PUCP para el registro y citado de fuentes 2015
 
Cosméticos esquema
Cosméticos   esquemaCosméticos   esquema
Cosméticos esquema
 
Elaboracion de la Sumilla del Silabo
Elaboracion de la Sumilla del SilaboElaboracion de la Sumilla del Silabo
Elaboracion de la Sumilla del Silabo
 
Teoría del Corte
Teoría del CorteTeoría del Corte
Teoría del Corte
 
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
 
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facialModulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
 
73703121 carpeta-de-peluqueria-do
73703121 carpeta-de-peluqueria-do73703121 carpeta-de-peluqueria-do
73703121 carpeta-de-peluqueria-do
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
 
Historia de la farmacia y formulación magistral
Historia de la farmacia y formulación magistralHistoria de la farmacia y formulación magistral
Historia de la farmacia y formulación magistral
 
Teoria de corte de cabello
Teoria de corte de cabello Teoria de corte de cabello
Teoria de corte de cabello
 
Curso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
Curso gratis de Peluqueria, Corte y PeinadosCurso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
Curso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
 
3 técnicas de corte básicas para cortar el pelo
3 técnicas de corte básicas para cortar el pelo3 técnicas de corte básicas para cortar el pelo
3 técnicas de corte básicas para cortar el pelo
 
Diseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básicoDiseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básico
 
Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica
 

Similar a Silabo de uec cosmetica y dermofarmacia

Sílabo química 2021
Sílabo química 2021Sílabo química 2021
Sílabo química 2021
YENIFERNORAMEDINAPUC1
 
Especialización
Especialización Especialización
Especialización
Juan Nuñez
 
Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
Liset Ramírez Díaz
 
Portafoleo digital
Portafoleo digitalPortafoleo digital
Portafoleo digital
Sarita
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
Juan Nuñez
 
Programa analisis de_los_alimentos_2009
Programa analisis de_los_alimentos_2009Programa analisis de_los_alimentos_2009
Programa analisis de_los_alimentos_2009
Soledad Apaza Baltazar
 
124714501 quimica-cosmetologica
124714501 quimica-cosmetologica124714501 quimica-cosmetologica
124714501 quimica-cosmetologica
EIVER TORCATES
 
Portafolio análisis de medicamentos
Portafolio análisis de medicamentosPortafolio análisis de medicamentos
Portafolio análisis de medicamentos
Damian Cedeño
 
química farmacéutica
 química farmacéutica  química farmacéutica
química farmacéutica
JUAN POSADA
 
Costetologia
CostetologiaCostetologia
Costetologia
Fawllyn
 
Farmacologia manual de practicas de laboratorio
Farmacologia manual de practicas de laboratorioFarmacologia manual de practicas de laboratorio
Farmacologia manual de practicas de laboratorio
Jack Edgar Chafloque Vera
 
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdfSILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
ROGELIO CRISTIAN DIAZ GONZALES
 
Auxiliar de Farmacia
Auxiliar de FarmaciaAuxiliar de Farmacia
Auxiliar de Farmacia
CENPROEX
 
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
belTp
 
Portafolio farmaco
Portafolio farmacoPortafolio farmaco
Portafolio farmaco
kathy-1997
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Carlos D. Rios
 
Silabo ppr 2016 i
Silabo ppr 2016 iSilabo ppr 2016 i
Portafolio Toxicologia
Portafolio Toxicologia Portafolio Toxicologia
Portafolio Toxicologia
Damian Cedeño
 
PRACTICAS EXTERNAS A
PRACTICAS EXTERNAS APRACTICAS EXTERNAS A
PRACTICAS EXTERNAS A
Sujeción Mecánica Curso
 
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Eligabry Perez
 

Similar a Silabo de uec cosmetica y dermofarmacia (20)

Sílabo química 2021
Sílabo química 2021Sílabo química 2021
Sílabo química 2021
 
Especialización
Especialización Especialización
Especialización
 
Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
 
Portafoleo digital
Portafoleo digitalPortafoleo digital
Portafoleo digital
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Programa analisis de_los_alimentos_2009
Programa analisis de_los_alimentos_2009Programa analisis de_los_alimentos_2009
Programa analisis de_los_alimentos_2009
 
124714501 quimica-cosmetologica
124714501 quimica-cosmetologica124714501 quimica-cosmetologica
124714501 quimica-cosmetologica
 
Portafolio análisis de medicamentos
Portafolio análisis de medicamentosPortafolio análisis de medicamentos
Portafolio análisis de medicamentos
 
química farmacéutica
 química farmacéutica  química farmacéutica
química farmacéutica
 
Costetologia
CostetologiaCostetologia
Costetologia
 
Farmacologia manual de practicas de laboratorio
Farmacologia manual de practicas de laboratorioFarmacologia manual de practicas de laboratorio
Farmacologia manual de practicas de laboratorio
 
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdfSILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
 
Auxiliar de Farmacia
Auxiliar de FarmaciaAuxiliar de Farmacia
Auxiliar de Farmacia
 
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
 
Portafolio farmaco
Portafolio farmacoPortafolio farmaco
Portafolio farmaco
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Silabo ppr 2016 i
Silabo ppr 2016 iSilabo ppr 2016 i
Silabo ppr 2016 i
 
Portafolio Toxicologia
Portafolio Toxicologia Portafolio Toxicologia
Portafolio Toxicologia
 
PRACTICAS EXTERNAS A
PRACTICAS EXTERNAS APRACTICAS EXTERNAS A
PRACTICAS EXTERNAS A
 
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Silabo de uec cosmetica y dermofarmacia

  • 1. Universidad Peruana los Andes F a c u l t a d d e C i e n c i a s d e l a S a l u d FARMACIA Y BIOQUÍMICA SUB ESPECIALIDAD (PARA TECNOLOGÍA MÉDICA) 2014 - I Vicerrectorado Académico Av. Giráldez Nro. 230 – 2do piso Tel-Fax 238008 COSMETICA Y DERMOFARMACIA Dra. Q.F. SONIA H. ROJAS ROSALES
  • 2. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES: 01. Unidad de Ejecución Curricular : Cosmética y dermofarmacia 02. Código : 51671 03. Créditos : 03 04. Área de formación : Profesional especifica 05. Nivel Académico : 03 06. Horario de clases :  Teoría : Martes13:00 – 14:30  Prácticas : Miércoles 14:30 – 16:00 (Grupo A) Miércoles 16:00 – 17:30 (Grupo B) 07. Total de horas por semana : 04 08. Horas de teoría : 02 09. Horas de práctica : 02 10. Inicio de Semestre : 01 Abril 2014 11. Finalización de Semestre : 31 Julio 2014 12. Prerrequisito : Ninguno 13. Plan de estudios : 2007-R 14. Año Académico : 2014 - I 15. Docente (s) : Dr. Q.F. Sonia H. Rojas Rosales 16. Jefe de práctica : Dr. Q.F. Sonia H. Rojas Rosales 17. Dirección de blogger :http://cosmeticaupla.blogspot.com/ II. SUMILLA: Unidad de ejecución curricular del área de formación profesional específica, de naturaleza teórico-práctica, tiene como propósito que el estudiante adquiera conocimiento y destrezas que le permitan: diseñar, producir y supervisar la calidad y uso adecuado de los cosméticos. El contenido temático comprende: el estudio de la piel y anexos, saludables y alterados y su fisiología. Asimismo, el diseño, los procesos de producción y los indicadores de la calidad en la industria cosmética y fitocosmética. III. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE SE RELACIONA CON LA UNIDAD DEEJECUCION CURRICULAR Investigar y desarrollar las formulaciones con actividad medicinal,nutricional,cosmética, antimicrobiana, antiplagas y sustancias con actividad biológica. IV. OBJETIVO GENERAL: Comprender los conocimientos de diseño, producción y supervisión de la calidad de los cosméticos, analizando la estructura y fisiología de la piel y anexos y sus alteraciones aplicando la técnica de trabajo en equipo para el uso adecuado de los cosméticos y Fito cosméticos. V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 5.1 Describir, la estructura y fisiología de la piel, mediante los organizadores visuales para relacionar la información recibida con la realidad.
  • 3. 5.2 Desarrollar, las alteraciones de la piel y anexos, a través de exposiciones grupales para inferir tratamientos cosméticos o fitocosméticos. 5.3 Categorizar, el diseño y procesos de producción de los diferentes cosméticos, mediante la demostración para elaborar un flujograma de la producción de un cosmético. 5.4 Justificar, la importancia de los indicadores de calidad en la industria cosmética y fitocosmética, a través de un plenario, para fortalecer sus conocimientos previos con la nueva información. VI. CRONOGRAMA Y CONTENIDOS: PRIMERA UNIDAD: LA ESTRUCTURA DE LA PIEL Y ANEXOS SEMANA CONTENIDO % DE AVANCE 1 01-04-14 Al 06-04-14  Historia, definición de la piel.  Componentes y estructura de la piel, dermis, epidermis y hipodermis. Superficie, espesor, grosor, flexibilidad y pigmentación. 05.88 % 2 07-04-14 Al 13-04-14  Funciones de la piel: protectora, excretora y sensorial.  Tipos de piel normal, seca y grasa, contextura y color.  Apéndices cutáneos 11.76 % 3 14-04-14 Al 20-04-14  Folículo piloso, estructura, composición química, número, diámetro, longitud, velocidad de crecimiento, fases de crecimiento y caída normal.  Complejo pilo sebáceo folículo piloso, glándula sebácea y musculo erector del pelo. 17.65 % 4 21-04-14 Al 27-04-14  Uñas, estructura, composición química, aspectos, funciones, crecimiento, cambios fisiológicos con la edad y morfología. 23.53 % SEGUNDA UNIDAD: ALTERACIONES DE LA PIEL Y ANEXOS SEMANA CONTENIDO % DE AVANCE 05 28-04-14 Al 04-05-14  Lesiones Planas de la piel: macula, mancha y otros.  Lesiones Elevadas de la piel: pápula, placa, nódulo vesículas y pústula, ronchas, abscesos, escaras, escama, queloide y cicatriz. 29.41 % 06 05-05-14 Al 11-05-11  Trastornos del complejo pilo sebácea, funiculitis causados por gérmenes patógenos alopecia, alopecia androgénica, calvicie tricolomania.  Caspa y caída de cabello. 35.29 % 07 12-05-14 Al 18-05-14  La uña afecciones comunes, enclisis, fragilidad, estrías quebradizas, coloniquio, paroniquia y hongos.  Otras alteraciones morfológicas de la uña. 41.18 % 08 19-05-14 Al 25-05-14 EXAMEN PARCIAL 47.06 % TERCERA UNIDAD: DISEÑO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE COSMETICOS SEMANA CONTENIDO % DE AVANCE 09 26-05-14  Personal, Locales y Equipos organización y responsabilidades, áreas, espacios, flujos, suelos, paredes, techo, ventanas, iluminación y 52.94 %
  • 4. Al 01-06-14 ventilación, 10 02-06-14 Al 08-06-14  Materia primas: origen vegetal aceites esenciales de flores, hojas, frutos, semilla, madera, raíces, corteza y musgo de animal o sintético. 58.82 % 11 09-06-14 Al 15-06-14  Material de Acondicionamiento, envases, tipos de envases, según su resistencia, según su uso, de plásticos, de vidrio y otros. 64.71 % 12 16-06-14 Al 22-06-14  Cosméticos de limpieza: Champú, Re acondicionadores jabones: solido, líquido, gel y espuma, pastas dentales. 70.59 % CUARTA UNIDAD: INDICADORES DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA COSMÉTICA SEMANA CONTENIDO % DE AVANCE 13 23-06-14 Al 29-06-14  Métodos de Ensayo para productos cosméticos.  Criterios de Aceptación.  Reactivos y patrones. 76.47 % 14 30-06-14 Al 06-07-14  Estabilidad de los productos cosméticos, factores que influyen en la estabilidad, pruebas de estabilidad. 82.35 % 15 07-07-14 Al 13-07-14  Evaluación de las características del producto: Evaluación organoléptica, evaluación fisicoquímica, evaluación microbiológica. 88.24 % 16 14-07-14 Al 20-07-14  Criterios para la aprobación de productos en estabilidad, plazo de validez de producto cosmético. 94.12 % 17 21-07-14 Al 27-07-14 EVALUACION FINAL 100.0 % 30-07-14 Al 31-07-14 EXAMEN COMPLEMENTARIO VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: En las sesiones de clase se utilizarán: 7.1 ESTRATEGIAS Reflexión, Dialogo, Dinámica de Grupos y mapas conceptuales. 7.2 MÉTODOS: Inductivo 7.3 TÉCNICAS: Expositiva, explicativa e interrogativa VIII. RECURSOS Y MATERIALES: En el desarrollo de la unidad de ejecución curricular se hará uso de: 8.1 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
  • 5. Diapositivas, de Clase, Videos, organizadores de conocimiento, lecturas. y plumones. 8.2 INFRAESTRUCTURA  Teoría : B-305  Prácticas : Laboratorio 14 chorrillos. IX. EVALUACIÓN: 9.1 REQUISITOS DE APROBACION: Cumplir con lo estipulado en el reglamento académico. Obtener el promedio final de 10.5. Investigación y disertación de temas en fechas designadas con anticipación. El examen complementario será previo presentación del recibo de pago correspondiente en caja. 9.2 Primer parcial :del 19/05/14 al 25/05/14  Examen (1EP).  Tarea Académica I (T.A.1). Prácticas dirigidas Trabajo de investigación o monografía. Seminarios. 9.3 Segunda parcial : del 21/07/14 al 27/07/14  Examen (2EP).  Tarea Académica 2 (T.A.2). Prácticas dirigidas. Trabajo de investigación o monografía. Seminarios. X. BIBLIOGRAFÍA:  1. Aguirre J, Gutiérrez M. Evaluación de la Irritabilidad dérmica y oftálmica de pomadas y colirios expendidas en el mercado mayorista-Huancayo en OryctolaguscuniculusConejo. [Tesis pregrado]. Huancayo: Universidad Peruana Los Andes; 2007. 2. Badía V, García M. Cosmetología aplicada a la estética decorativa 1ª ed, España: AMV Ediciones; 2012. 3. Carrasco F. Diccionario de ingredientes cosméticos, España: AMV Ediciones; 2009. 4. Díez O, Sanz C. Manual de cosmetología 2a ed, España: AMV Ediciones; 2009. 5. Fernández M. Cosmética y dermofarmacia, España: Alcala Grupo Editorial; 2005. 6. Granados G. Radicales libres. [Tesis pregrado]. Huancayo: Universidad Peruana Los Andes; 2002.
  • 6. 7. López J, Sánchez C. Cosmetología aplicada a la estética decorativa 1ª ed, España: AMV Ediciones; 2010. 8. Martini M. Introducción a la Dermofarmacia y a la cosmetología España: Acribia editorial; 2005. 9. Molinero L, Escribano V, Guillén M.Perfumería y cosmética natural 1ª ed, España: AMV Ediciones; 2012. 10. Ramos J. Daño solar a la piel-protectores solares.[Tesis pregrado]. Huancayo: Universidad Peruana Los Andes; 2002. 11. Viedma J, Fernández T, Molinero L, Luengo Y.Cosmetología para estética y belleza 1ª ed, España: AMV Ediciones; 2011. WEBGRAFIA:  Elaboración de productos cosméticos en la oficina de farmacia. Consejo general de Colegios oficiales de farmacéuticos. [en línea]. 2008 [fecha de acceso 17 de marzo 2014].URL disponible en: http://www.portalfarma.com/Profesionales/parafarmacia/dermofarmacia/elabor cosmeticos/Documents/legislacion1.pdf. Dra. Q.F. Sonia H. Rojas Rosales. Email: soniarojas-01@hotmail.com