SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA
HISTORIA
¿CUÁNTOS AÑOS TIENE EL
        SENA?

 53 años
¿CUÁNDO CUMPLE AÑOS
         EL SENA ?

 el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957.
¿POR QUÉ SE LLAMA SENA ?

 Las razones son:

 Servicio Nacional de Aprendizaje

 Sena (el río de París, ciudad luz)
¿QUÉ HACE EL SENA ?

 Sus funciones, definidas en el Decreto 164 del 6 de agosto de
1957, eran brindar formación profesional a los trabajadores, jóvenes y
adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la
ganadería.
MISION
VISION
VALORES

 RESPETO
 ACTITUD CRITICA
 LIDERAZGO
 SOLIDARIDAD
 JUSTICIA Y EQUIDAD
 TRANSPARENCIA
 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
OBJETIVOS
1. Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes
sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover
la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social
redistributiva.


2. Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a
nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades productivas de interés social y
económico.


3. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la
formación profesional integral.
FUNCIONES

1. Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional
integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales
éticos, culturales y ecológicos.


2. Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las
disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de aprendizaje.


3. Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional
integral, en coordinación y en función de las necesidades sociales y del sector productivo.
SÍMBOLOS Y SIGNIFICADO
       DEL SENA
ESCUDO Y BANDERA

 El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la
creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos
dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el
piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de
comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
LOGOTIPO

 El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de
la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el
responsable de su propio proceso de aprendizaje.
CORO
  Estudiantes del SENA adelante
  Por Colombia luchad con amor
   Con el animo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
                  I
   De la patria el futuro destino,
   en las manos del joven está,
   el trabajo es seguro camino,
 que el progreso a Colombia dará.
                  II
  En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
 con la ciencia y la técnica unidas,
 nuevos rumbos de paz trazarán.
                  III
  Hoy la patria nos grita sentida,
  ¡estudiantes del SENA triunfad!
    solo así lograréis en la vida,
    más justicia, mayor libertad.
                 IV
 Avancemos con fuerza guerrera,
   ¡estudiantes con firme tezón!
 que la patria en nosotros espera,

      su pacífica revolución.
PERFIL DEL APRENDIZ
REGLAMENTO DEL APRENDIZ
          SENA

 El reglamento consiste en 12 capítulos, 43 artículos los cuales
hablan sobre los campos de aplicación, derechos y deberes de los
aprendices, etapa practica de los programas de formación, tramites
realizados o solicitados por los aprendices sena, faltas académicas y
disciplinarias, medidas formativas y sanciones, procedimientos para la
aplicación.
PRESENTADO POR:

 Vivian forero    Leandro cruz

 Carol candela    Wendy Alarcón

 Nayibe Martin    Jhoanna Gutiérrez

 Cintia gil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Pao 2
Pao 2Pao 2
Pao 2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
ra himno y simbolos del SENA
ra himno y simbolos del SENAra himno y simbolos del SENA
ra himno y simbolos del SENA
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
ESTACION 2: CONTEXTO DE LA FORMACION
ESTACION 2:  CONTEXTO DE LA FORMACIONESTACION 2:  CONTEXTO DE LA FORMACION
ESTACION 2: CONTEXTO DE LA FORMACION
 
Mision y vision del sena
Mision y vision del senaMision y vision del sena
Mision y vision del sena
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Present sena
Present senaPresent sena
Present sena
 
Marco instutucinal sena
Marco instutucinal senaMarco instutucinal sena
Marco instutucinal sena
 
Sena historia mision vision
Sena historia mision visionSena historia mision vision
Sena historia mision vision
 
Resumen guia de induccion
Resumen guia de induccionResumen guia de induccion
Resumen guia de induccion
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Sena sanchez
Sena   sanchezSena   sanchez
Sena sanchez
 
Perfil aprendiz sena y simbolos del sena
Perfil aprendiz sena y simbolos del senaPerfil aprendiz sena y simbolos del sena
Perfil aprendiz sena y simbolos del sena
 
Caracteristicas del sena
Caracteristicas del senaCaracteristicas del sena
Caracteristicas del sena
 
Diapositivas de sena
Diapositivas de senaDiapositivas de sena
Diapositivas de sena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mision,vision simbolos del sena
Mision,vision simbolos del senaMision,vision simbolos del sena
Mision,vision simbolos del sena
 

Similar a Simbolo sena[1]1[1][1]

Similar a Simbolo sena[1]1[1][1] (20)

induccion al sena.pptx
induccion al sena.pptxinduccion al sena.pptx
induccion al sena.pptx
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Plantilla sena 2017 monica
Plantilla sena 2017 monicaPlantilla sena 2017 monica
Plantilla sena 2017 monica
 
Plantilla sena 2017 (2)
Plantilla sena 2017 (2)Plantilla sena 2017 (2)
Plantilla sena 2017 (2)
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Aspectos Institucionales
Aspectos InstitucionalesAspectos Institucionales
Aspectos Institucionales
 
Trabajo carol
Trabajo carolTrabajo carol
Trabajo carol
 
Maria fernanda ortiz gomez
Maria fernanda ortiz gomez Maria fernanda ortiz gomez
Maria fernanda ortiz gomez
 
Etapa número 2
Etapa número 2Etapa número 2
Etapa número 2
 
Etapa 2
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2
 
Aspectos Institucionales del SENA
Aspectos Institucionales del SENAAspectos Institucionales del SENA
Aspectos Institucionales del SENA
 
Trabajo_de__induccion_Sena_David_Jose_Blanco_Tobar.docx
Trabajo_de__induccion_Sena_David_Jose_Blanco_Tobar.docxTrabajo_de__induccion_Sena_David_Jose_Blanco_Tobar.docx
Trabajo_de__induccion_Sena_David_Jose_Blanco_Tobar.docx
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Simbolo sena[1]1[1][1]

  • 3. ¿CUÁNTOS AÑOS TIENE EL SENA?  53 años
  • 4. ¿CUÁNDO CUMPLE AÑOS EL SENA ?  el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957.
  • 5. ¿POR QUÉ SE LLAMA SENA ?  Las razones son:  Servicio Nacional de Aprendizaje  Sena (el río de París, ciudad luz)
  • 6. ¿QUÉ HACE EL SENA ?  Sus funciones, definidas en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, eran brindar formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería.
  • 9. VALORES  RESPETO  ACTITUD CRITICA  LIDERAZGO  SOLIDARIDAD  JUSTICIA Y EQUIDAD  TRANSPARENCIA  CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
  • 10. OBJETIVOS 1. Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva. 2. Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades productivas de interés social y económico. 3. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral.
  • 11. FUNCIONES 1. Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales éticos, culturales y ecológicos. 2. Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de aprendizaje. 3. Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional integral, en coordinación y en función de las necesidades sociales y del sector productivo.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ESCUDO Y BANDERA  El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
  • 16.
  • 17. LOGOTIPO  El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 18. CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el animo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tezón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 20. REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA  El reglamento consiste en 12 capítulos, 43 artículos los cuales hablan sobre los campos de aplicación, derechos y deberes de los aprendices, etapa practica de los programas de formación, tramites realizados o solicitados por los aprendices sena, faltas académicas y disciplinarias, medidas formativas y sanciones, procedimientos para la aplicación.
  • 21. PRESENTADO POR:  Vivian forero  Leandro cruz  Carol candela  Wendy Alarcón  Nayibe Martin  Jhoanna Gutiérrez  Cintia gil