SlideShare una empresa de Scribd logo
Los símbolos patrios representan un aspecto importante de Guatemala. Un
símbolo es una representación de un concepto. Cuando hablamos de símbolos
patrios nos referimos a las representaciones que nos permiten establecer una
relación con conceptos como la libertad, el orgullo de una nación, la
integridad, la fortaleza y otros. Cada nación selecciona elementos que
identifican su cultura y patrimonio, y que de esta manera dan forma a su
identidad. Entre ellos están:
 la bandera
 la ceiba
 el quetzal
 el escudo
 tecun Umán
 La marimba
 la monja blanca
En la época de la Revolución de 1871, se consideraba un deber el establecer
un pabellón nacional que nos identificara y estableciera nuestra
independencia absoluta. Fue creada durante el gobierno de Miguel García
granado en 1871.
La ceiba pentandra fue declarada Árbol
Nacional por iniciativa del notable botánico
guatemalteco Ulises Rojas. El 8 de Marzo de
1955, la Ceiba Pentandra fue reconocida
como insignia representante de la flora
guatemalteca, para simbolizar el orgullo de
nuestras soberanas raíces mayas.
El Quetzal es el ave nacional que simboliza la
libertad. Es un ave delicada que rebosa en su
pecho rojo ardiente y se delinea con su cola larga
y plumas verdes como su hábitat. Es un ave de
únicas manifestaciones en el mundo, que al perder
su libertad, muere.
Según dicho Decreto, las armas de la república serán: “un escudo con dos
rifles y dos espadas de oro enlazadas con ramas de laurel en campo
celeste claro. El centro estará cubierto con un pergamino, que contendrá
la siguiente leyenda en letras de oro: Libertad 15 de setiembre de 1821,
figurará en la parte superior un Quetzal, como símbolo de la
independencia y autonomía de la Nación."
Tecún Umán fue declarado Héroe Nacional y símbolo de
defensa de la nacionalidad guatemalteca por el Congreso de la
República, mediante el Decreto No. 1334, el 22 de marzo de
1960.Se estableció el 20 de febrero como el día de Tacun
Umán, héroe nacional.
Considerada un símbolo patrio, la marimba guatemalteca de
arco es idéntica a la tímbila que ejecutan los chopis
africanos.Según Vida Chonowith, en su libro “La marimba de
Guatemala”, desde los primeros años del siglo XVII se
empezaron a escapar negros de Cuba; los pocos que
alcanzaron tierra firme en el continente la enseñaron a
construir a los aborígenes de Guatemala.
La flor nacional de Guatemala es la Monja Blanca (Lycaste virginalis), simboliza belleza, arte
y paz. Esta planta crece en otras plantas por lo cual se denomina epífita (epi-encima fitòn-
planta). Es una orquídea y como tal tiene un pétalo transformado en el centro, el lábelo, que
sirve de base para su polinización por los insectos. Esta plata es hermafrodita, el fruto es una
especie de cápsula, misma que contiene millones de semillas, las cuales necesitan un hongo
determinado para germinar, motivo por el cual es muy escasa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
Rose Leppe
 
El arte maya
El arte mayaEl arte maya
El arte maya
Mónica Salandrú
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
ndpacheco
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
Ramón Mavisoy Vargas
 
Cultura Chavin-Ubicación geográfica
Cultura Chavin-Ubicación geográfica Cultura Chavin-Ubicación geográfica
Cultura Chavin-Ubicación geográfica Luciana Vargas
 
Power Aztecas
Power AztecasPower Aztecas
Power Aztecas
Lucia Balbuena
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
El arte azteca
El arte aztecaEl arte azteca
El arte azteca
Mónica Salandrú
 
Paracas
ParacasParacas
La Bandera del Peru
La Bandera del PeruLa Bandera del Peru
La Bandera del Peru
yenyferatoche
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaNelson Obando
 
Culturas Prehispanicas
Culturas PrehispanicasCulturas Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
Eddras Coutiño Cruz
 
1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanicoJimmy Viruez
 
Aportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.pptAportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.ppt
ilrenard
 
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Crimson Moon
 

La actualidad más candente (20)

Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
 
El arte maya
El arte mayaEl arte maya
El arte maya
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
 
Constelacion de ideas
Constelacion de ideasConstelacion de ideas
Constelacion de ideas
 
Cultura Chavin-Ubicación geográfica
Cultura Chavin-Ubicación geográfica Cultura Chavin-Ubicación geográfica
Cultura Chavin-Ubicación geográfica
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Power Aztecas
Power AztecasPower Aztecas
Power Aztecas
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
El arte azteca
El arte aztecaEl arte azteca
El arte azteca
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
Los aztecas2.1
Los aztecas2.1Los aztecas2.1
Los aztecas2.1
 
La Bandera del Peru
La Bandera del PeruLa Bandera del Peru
La Bandera del Peru
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
 
Culturas Prehispanicas
Culturas PrehispanicasCulturas Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
 
1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico
 
Aportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.pptAportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.ppt
 
Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina;
Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina;Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina;
Trabajo Historia de azteca; EESO N°212; Teodelina;
 
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
 
LOS MAYAS
LOS MAYASLOS MAYAS
LOS MAYAS
 

Destacado

Poemas 20 nacionales
Poemas 20 nacionalesPoemas 20 nacionales
Poemas 20 nacionales
Necropolis Hammer
 
Actividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patriosActividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patriosjibanezo8
 
Los Símbolos Patrios
Los Símbolos PatriosLos Símbolos Patrios
Los Símbolos Patrios
Alma Leal
 
GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAGASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANA
yesi01lopez
 
Simbolos patrios
Simbolos  patriosSimbolos  patrios
Simbolos patrios
Tania Ramirez Perez
 
Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
guestf6a9dc
 
Grupos etnicos de mexico
Grupos etnicos de mexicoGrupos etnicos de mexico
Grupos etnicos de mexico
Hugo Pinto
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patriosMartha Cruz
 
Canciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecosCanciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecos
Iveth Cifuentes
 

Destacado (10)

Poemas 20 nacionales
Poemas 20 nacionalesPoemas 20 nacionales
Poemas 20 nacionales
 
El quetzal
El quetzalEl quetzal
El quetzal
 
Actividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patriosActividad a. 8 símbolos patrios
Actividad a. 8 símbolos patrios
 
Los Símbolos Patrios
Los Símbolos PatriosLos Símbolos Patrios
Los Símbolos Patrios
 
GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAGASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANA
 
Simbolos patrios
Simbolos  patriosSimbolos  patrios
Simbolos patrios
 
Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
 
Grupos etnicos de mexico
Grupos etnicos de mexicoGrupos etnicos de mexico
Grupos etnicos de mexico
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Canciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecosCanciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecos
 

Similar a Simbolos patrios de Henry Lisardo Maldonado

HISTORIA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS.docx
HISTORIA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS.docxHISTORIA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS.docx
HISTORIA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS.docx
SantosPalencia1
 
Simbolos patrios 1
Simbolos patrios 1Simbolos patrios 1
Simbolos patrios 1
emerson123capulm31
 
Independencia de guatemala (1)
Independencia de guatemala (1)Independencia de guatemala (1)
Independencia de guatemala (1)
ESTEFANISANTOS5
 
Bandera
BanderaBandera
Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015
Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015
Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Iv Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Iv  Congreso De Historia Municipal Del Noreste MexicanoIv  Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Iv Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Alma Leal
 
24 de febrero
24 de febrero24 de febrero
24 de febreroLulú Mtz
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
xaparrita
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
mitzy22
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
lola009
 
Símbolos Patrios de la República Bolivariana De Venezuela
Símbolos Patrios de la República Bolivariana De VenezuelaSímbolos Patrios de la República Bolivariana De Venezuela
Símbolos Patrios de la República Bolivariana De Venezuela
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Cuba 1
Cuba 1Cuba 1
Símbolos patrios de guatemala
Símbolos patrios de guatemalaSímbolos patrios de guatemala
Símbolos patrios de guatemala
julitoperez
 
Labandera
LabanderaLabandera
Labandera
raziel_3
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
FABRIZIO29
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera
donahimartin
 
BANDERAS
BANDERASBANDERAS
BANDERAS
guest00aa4af
 

Similar a Simbolos patrios de Henry Lisardo Maldonado (20)

HISTORIA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS.docx
HISTORIA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS.docxHISTORIA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS.docx
HISTORIA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS.docx
 
Simbolos patrios 1
Simbolos patrios 1Simbolos patrios 1
Simbolos patrios 1
 
Independencia de guatemala (1)
Independencia de guatemala (1)Independencia de guatemala (1)
Independencia de guatemala (1)
 
1
11
1
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015
Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015
Simbolos patrios de venezuela slideshare 2015
 
Iv Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Iv  Congreso De Historia Municipal Del Noreste MexicanoIv  Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Iv Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
 
Significado del escudo y la bandera
Significado del escudo y la banderaSignificado del escudo y la bandera
Significado del escudo y la bandera
 
24 de febrero
24 de febrero24 de febrero
24 de febrero
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Símbolos Patrios de la República Bolivariana De Venezuela
Símbolos Patrios de la República Bolivariana De VenezuelaSímbolos Patrios de la República Bolivariana De Venezuela
Símbolos Patrios de la República Bolivariana De Venezuela
 
Cuba 1
Cuba 1Cuba 1
Cuba 1
 
Símbolos patrios de guatemala
Símbolos patrios de guatemalaSímbolos patrios de guatemala
Símbolos patrios de guatemala
 
Labandera
LabanderaLabandera
Labandera
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
 
24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera
 
BANDERAS
BANDERASBANDERAS
BANDERAS
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Simbolos patrios de Henry Lisardo Maldonado

  • 1.
  • 2. Los símbolos patrios representan un aspecto importante de Guatemala. Un símbolo es una representación de un concepto. Cuando hablamos de símbolos patrios nos referimos a las representaciones que nos permiten establecer una relación con conceptos como la libertad, el orgullo de una nación, la integridad, la fortaleza y otros. Cada nación selecciona elementos que identifican su cultura y patrimonio, y que de esta manera dan forma a su identidad. Entre ellos están:  la bandera  la ceiba  el quetzal  el escudo  tecun Umán  La marimba  la monja blanca
  • 3. En la época de la Revolución de 1871, se consideraba un deber el establecer un pabellón nacional que nos identificara y estableciera nuestra independencia absoluta. Fue creada durante el gobierno de Miguel García granado en 1871.
  • 4. La ceiba pentandra fue declarada Árbol Nacional por iniciativa del notable botánico guatemalteco Ulises Rojas. El 8 de Marzo de 1955, la Ceiba Pentandra fue reconocida como insignia representante de la flora guatemalteca, para simbolizar el orgullo de nuestras soberanas raíces mayas.
  • 5. El Quetzal es el ave nacional que simboliza la libertad. Es un ave delicada que rebosa en su pecho rojo ardiente y se delinea con su cola larga y plumas verdes como su hábitat. Es un ave de únicas manifestaciones en el mundo, que al perder su libertad, muere.
  • 6. Según dicho Decreto, las armas de la república serán: “un escudo con dos rifles y dos espadas de oro enlazadas con ramas de laurel en campo celeste claro. El centro estará cubierto con un pergamino, que contendrá la siguiente leyenda en letras de oro: Libertad 15 de setiembre de 1821, figurará en la parte superior un Quetzal, como símbolo de la independencia y autonomía de la Nación."
  • 7. Tecún Umán fue declarado Héroe Nacional y símbolo de defensa de la nacionalidad guatemalteca por el Congreso de la República, mediante el Decreto No. 1334, el 22 de marzo de 1960.Se estableció el 20 de febrero como el día de Tacun Umán, héroe nacional.
  • 8. Considerada un símbolo patrio, la marimba guatemalteca de arco es idéntica a la tímbila que ejecutan los chopis africanos.Según Vida Chonowith, en su libro “La marimba de Guatemala”, desde los primeros años del siglo XVII se empezaron a escapar negros de Cuba; los pocos que alcanzaron tierra firme en el continente la enseñaron a construir a los aborígenes de Guatemala.
  • 9. La flor nacional de Guatemala es la Monja Blanca (Lycaste virginalis), simboliza belleza, arte y paz. Esta planta crece en otras plantas por lo cual se denomina epífita (epi-encima fitòn- planta). Es una orquídea y como tal tiene un pétalo transformado en el centro, el lábelo, que sirve de base para su polinización por los insectos. Esta plata es hermafrodita, el fruto es una especie de cápsula, misma que contiene millones de semillas, las cuales necesitan un hongo determinado para germinar, motivo por el cual es muy escasa.