SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULACIÓN DEL HECHO EDUCATIVO. Autora: Carolina Castillo
CONTEXTO U. E. E. Raúl Leoní, ubicada en la Urbanización Paulo VI, vía el Llanito-Petare, Municipio Sucre del Estado Miranda.  PARTICIPANTES Los ocho docentes de Educación Inicial (4 titulares y 4 auxiliares), de ambos turnos.
PRESENTACIÓN    DEL PROBLEMA ,[object Object]
LOS INDICADORES. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPUESTA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA “ Diseñar, un material didáctico   basado en la  M úsica, que contribuya con el desarrollo integral de los niños del Preescolar de la U.E.E. Raúl Leoní ” Los autores, como: Vita   (1973), expresan que:”la música le permite al niño satisfacer sus imperios y necesidad de expresarse con libertad y emoción”. Cruces Martín ,(2005)dice que: El niño puede adquirir por medio de la música, conceptos acerca de los elementos escuchando, moviéndose, cantando, tocando un instrumento y creando, siendo la audición indispensable a todas estas actividades prácticas
Así mismo,  Séller y Mata , (2004) consideran que la música desarrolla en el niño:el sentido de justicia, promueve la libertad, alivia el temor y la timidez, canaliza la agresión, la percepción de conceptos, el lenguaje, le enseña a compartir con otros, a descubrir formas de expresión, alivia tensiones, canaliza la sexualidad, proporciona placer, desarrolla la agilidad corporal y autonomía, además de ayudarlo a reforzar y adquirir hábitos.
RELACIÓN ENTRE LOS OBJETIVOS Y LA PROPIUESTA ,[object Object],[object Object]
RESULTADOS HIPOTÉTICOS.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografías ,[object Object],[object Object],[object Object]
AUTORA: CAROLINA CASTILLO GUÍA  DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  BASADAS EN LA MÚSICA
CONTENIDO DE LA GUÍA DIDÁCTICA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object]
  En este sentido el docente de Educación Inicial requiere de una buena educación musical y una buena educación por la música, ya que ambas, son necesarias en la formación del futuro Profesional de Educación Inicial. Por otra parte la música en este nivel ha sido considerada un recurso invalorable, por ser un área accesible y necesaria para ayudar al niño a descubrir y aprovechar sus potencialidades creativas en función de su desarrollo integral (Matos,1993).    El docente de Educación Inicial necesita y debe estar conciente de los fines e importancia de la música en la educación inicial, además de estar capacitado para estimular musicalmente al niño, este objetivo no puede ser posible si el docente no conoce la naturaleza musical del niño, sus necesidades y características musicales propias de su edad, su necesidad de movimiento, de placer, de emitir y repetir sonidos, de comunicarse, su necesidad de ampliar su vocabulario, de compartir y recibir afecto en fin, de expresarse plenamente a través de la música (Zarazaga, 1998).
[object Object],[object Object]
OBJETIVOS  A  LOGRAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades del Docente *Utilizar el tema como recurso para estimular en el niño, la capacidad de movimientos corporales, la percepción auditiva, la atención, la memoria, entre otras. *Organizar situaciones de aprendizaje donde los niños expresen sentimientos y emociones, compartan,  (Ej. Reunión de grupo, espacio exterior, entre otros) *Escuchar y respetar sugerencias aportadas por los niños.   Tema:  DU, DUÄ. O bjetivo.   Facilitaren en niño el desarrollo del dominio de su cuerpo y sus movimientos Estrategia . Que el grupo comparta y conozca la ubicación de los objetos, personas, entre otras.   Du, du, a, du, du, a, du, du, a, a, a (bis) Mano adentro, (bis) Mano afuera, (bis ) Du, du, a, du, du, a, du, du, a, a, a (bis) Mano adentro, (bis) Mano afuera, (bis) Dedos para arriba (bis) Du, du, a, du, du, a, du, du, a, a, a (bis) Mano adentro, (bis) Mano afuera, (bis) Dedos para arriba (bis) Codos para atrás (bis) ,[object Object],[object Object]
Du, du, a, du, du, a, du, du, a, a, a (bis)   Mano adentro, (Bis) Mano afuera, (bis) Dedos para arriba (bis) Codos para atrás (bis) Cola para atrás (bis) Pies de pingüino (bis) Cabeza para arriba (bis) Du, du, a, du, du, a, du, du, a, a, a (bis) Mano adentro, (bis) Mano afuera, (bis) Dedos para arriba (bis) Codos para atrás (bis) Cola para atrás (bis) Pies de pingüino (bis) Cabeza para arriba (bis) Lengua para afuera (bis) Du, du, a, du, du, a, du, du, a, a, a (bis) Posibles actividades del alumno * Prestar atención, memoriza la letra de la canción, dibuja libremente, nombra objetos de acuerdo a su ubicación  *Se expresa libremente, incorpora nuevas palabras *Realiza movimientos corporales y faciales *Expresa su estado de ánimo en un momento determinado *Interacciona con su cuerpo Valores que se trabajarían en esta actividad: Seguridad, dominio, salud, autoestima, fortaleza, confianza, libertad. Recursos Humanos:  Niños -Docentes. Recursos Materiales:  Canción   “Du, Duá, Grabador, CD, hojas, creyones, lápices, tijeras, cuadernos, plastilina, revistas, entre otros.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía. ,[object Object],Matos, R. (1993).  Educación Musical, Conocimientos básicos para el docente . Aragua, Venezuela: UPEL (IMPREUPEL). Matos, R. (1998).  Juegos Musicales: Como Recurso Pedagógico en el Preescolar . FEDEUPEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
Sofia Castellanosc
 
El sistema educativo atraviesa por un conjunto de transformaciones articulada...
El sistema educativo atraviesa por un conjunto de transformaciones articulada...El sistema educativo atraviesa por un conjunto de transformaciones articulada...
El sistema educativo atraviesa por un conjunto de transformaciones articulada...
Katherine Andrea Rojas Hernandez
 
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJASINFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
cachuflinhermoso
 
3 lenguaje oral-y_escrito(2)
3 lenguaje oral-y_escrito(2)3 lenguaje oral-y_escrito(2)
3 lenguaje oral-y_escrito(2)
alexykeila
 
Música y desarrollo cognitivo
Música y desarrollo cognitivoMúsica y desarrollo cognitivo
Música y desarrollo cognitivo
karenchan01
 
Nana o canción para dormir
Nana o canción para dormirNana o canción para dormir
Nana o canción para dormir
UTPL UTPL
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantil
Soraya Malpica Montes
 
Canciones infantiles
Canciones infantilesCanciones infantiles
Canciones infantiles
jaquiaime
 

La actualidad más candente (20)

Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
Tesis o documento recepcional la música como estrategia para estimular el apr...
 
Darlin
DarlinDarlin
Darlin
 
09. Expresión musical
09. Expresión musical09. Expresión musical
09. Expresión musical
 
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
 
1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
 
El sistema educativo atraviesa por un conjunto de transformaciones articulada...
El sistema educativo atraviesa por un conjunto de transformaciones articulada...El sistema educativo atraviesa por un conjunto de transformaciones articulada...
El sistema educativo atraviesa por un conjunto de transformaciones articulada...
 
La Música en la Educación Infantil
La Música en la Educación InfantilLa Música en la Educación Infantil
La Música en la Educación Infantil
 
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJASINFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
 
Actividades musicales 1
Actividades musicales 1Actividades musicales 1
Actividades musicales 1
 
Poesia infantil
Poesia infantilPoesia infantil
Poesia infantil
 
3 lenguaje oral-y_escrito(2)
3 lenguaje oral-y_escrito(2)3 lenguaje oral-y_escrito(2)
3 lenguaje oral-y_escrito(2)
 
Plan de area musica final
Plan de area musica finalPlan de area musica final
Plan de area musica final
 
Música y desarrollo cognitivo
Música y desarrollo cognitivoMúsica y desarrollo cognitivo
Música y desarrollo cognitivo
 
Nana o canción para dormir
Nana o canción para dormirNana o canción para dormir
Nana o canción para dormir
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantil
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Canciones infantiles
Canciones infantilesCanciones infantiles
Canciones infantiles
 
Musica parte 1
Musica parte 1Musica parte 1
Musica parte 1
 

Similar a Simulación del hecho educativo.

Msica en la educacin infantil
Msica en la educacin infantilMsica en la educacin infantil
Msica en la educacin infantil
Alyiber Martinez
 
Msica en la educacin infan
Msica en la educacin infanMsica en la educacin infan
Msica en la educacin infan
Alyiber Martinez
 
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosPrograma de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
infoudch
 
Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...
Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...
Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...
SintiaCubaPucllas
 
Diapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentarDiapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentar
ManuelSantos73
 

Similar a Simulación del hecho educativo. (20)

Musica parte 3
Musica parte 3Musica parte 3
Musica parte 3
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
 
04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo
 
Msica en la educacin infantil
Msica en la educacin infantilMsica en la educacin infantil
Msica en la educacin infantil
 
Msica en la educacin infan
Msica en la educacin infanMsica en la educacin infan
Msica en la educacin infan
 
Música en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
Música en la formación del maestro en educación i integral maría riveroMúsica en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
Música en la formación del maestro en educación i integral maría rivero
 
Práctica 3 del Tema 2
Práctica 3 del Tema 2Práctica 3 del Tema 2
Práctica 3 del Tema 2
 
La música en educación infantil
La música en educación infantil  La música en educación infantil
La música en educación infantil
 
Presentación - Tesis Doctoral - Manuel Izaguirre 27-07-2017
Presentación - Tesis Doctoral -  Manuel Izaguirre 27-07-2017Presentación - Tesis Doctoral -  Manuel Izaguirre 27-07-2017
Presentación - Tesis Doctoral - Manuel Izaguirre 27-07-2017
 
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosPrograma de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
 
Musica parte 2
Musica parte 2Musica parte 2
Musica parte 2
 
Creatividad Musical
Creatividad MusicalCreatividad Musical
Creatividad Musical
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
 
Musica en el preescolar
Musica en el preescolarMusica en el preescolar
Musica en el preescolar
 
Presentacion liceo
Presentacion liceoPresentacion liceo
Presentacion liceo
 
Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...
Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...
Educacion Musical a edades tempranas, un requisito fundamental para la educac...
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Tema 77 magister
Tema 77   magisterTema 77   magister
Tema 77 magister
 
Diapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentarDiapositiva pa sustentar
Diapositiva pa sustentar
 
Taller de actividades colectivas
Taller de actividades colectivasTaller de actividades colectivas
Taller de actividades colectivas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Simulación del hecho educativo.

  • 1. SIMULACIÓN DEL HECHO EDUCATIVO. Autora: Carolina Castillo
  • 2. CONTEXTO U. E. E. Raúl Leoní, ubicada en la Urbanización Paulo VI, vía el Llanito-Petare, Municipio Sucre del Estado Miranda. PARTICIPANTES Los ocho docentes de Educación Inicial (4 titulares y 4 auxiliares), de ambos turnos.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PROPUESTA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA “ Diseñar, un material didáctico basado en la M úsica, que contribuya con el desarrollo integral de los niños del Preescolar de la U.E.E. Raúl Leoní ” Los autores, como: Vita (1973), expresan que:”la música le permite al niño satisfacer sus imperios y necesidad de expresarse con libertad y emoción”. Cruces Martín ,(2005)dice que: El niño puede adquirir por medio de la música, conceptos acerca de los elementos escuchando, moviéndose, cantando, tocando un instrumento y creando, siendo la audición indispensable a todas estas actividades prácticas
  • 6. Así mismo, Séller y Mata , (2004) consideran que la música desarrolla en el niño:el sentido de justicia, promueve la libertad, alivia el temor y la timidez, canaliza la agresión, la percepción de conceptos, el lenguaje, le enseña a compartir con otros, a descubrir formas de expresión, alivia tensiones, canaliza la sexualidad, proporciona placer, desarrolla la agilidad corporal y autonomía, además de ayudarlo a reforzar y adquirir hábitos.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. AUTORA: CAROLINA CASTILLO GUÍA DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN LA MÚSICA
  • 11.
  • 12.
  • 13. En este sentido el docente de Educación Inicial requiere de una buena educación musical y una buena educación por la música, ya que ambas, son necesarias en la formación del futuro Profesional de Educación Inicial. Por otra parte la música en este nivel ha sido considerada un recurso invalorable, por ser un área accesible y necesaria para ayudar al niño a descubrir y aprovechar sus potencialidades creativas en función de su desarrollo integral (Matos,1993). El docente de Educación Inicial necesita y debe estar conciente de los fines e importancia de la música en la educación inicial, además de estar capacitado para estimular musicalmente al niño, este objetivo no puede ser posible si el docente no conoce la naturaleza musical del niño, sus necesidades y características musicales propias de su edad, su necesidad de movimiento, de placer, de emitir y repetir sonidos, de comunicarse, su necesidad de ampliar su vocabulario, de compartir y recibir afecto en fin, de expresarse plenamente a través de la música (Zarazaga, 1998).
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Du, du, a, du, du, a, du, du, a, a, a (bis) Mano adentro, (Bis) Mano afuera, (bis) Dedos para arriba (bis) Codos para atrás (bis) Cola para atrás (bis) Pies de pingüino (bis) Cabeza para arriba (bis) Du, du, a, du, du, a, du, du, a, a, a (bis) Mano adentro, (bis) Mano afuera, (bis) Dedos para arriba (bis) Codos para atrás (bis) Cola para atrás (bis) Pies de pingüino (bis) Cabeza para arriba (bis) Lengua para afuera (bis) Du, du, a, du, du, a, du, du, a, a, a (bis) Posibles actividades del alumno * Prestar atención, memoriza la letra de la canción, dibuja libremente, nombra objetos de acuerdo a su ubicación *Se expresa libremente, incorpora nuevas palabras *Realiza movimientos corporales y faciales *Expresa su estado de ánimo en un momento determinado *Interacciona con su cuerpo Valores que se trabajarían en esta actividad: Seguridad, dominio, salud, autoestima, fortaleza, confianza, libertad. Recursos Humanos: Niños -Docentes. Recursos Materiales: Canción “Du, Duá, Grabador, CD, hojas, creyones, lápices, tijeras, cuadernos, plastilina, revistas, entre otros.
  • 22.
  • 23.
  • 24.