SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADANORBERTWIENER
FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD
ESCUELAACADÉMICO PROFESIONALDETECNOLOGÍAMÉDICA
CasoClínico:
¨HIPERTIROIDISMO Y SINDROME DE DOWN¨
Alumnos : José Luis Baldeon Paucar
José Julio Otero Vásquez
Laura del Pilar Morales Vílchez
Jhon Michael Trujillo Chavarri
Alan Alex Ramón Díaz Vargas
Curso: Citogenética Humana
Docente: Haydee Ana Guadalupe Gomez
2023-I
Historia
En el año 1866 fue
descrito por el médico
británico John Langdon
Haydon Down.
En 1958 el genetista
Jérome Lejeune,
descubrió que el
síndrome consiste en una
alteración cromosómica
del par 21.
La trisomía 21 es la
primera alteración
hallada en el hombre.
Síndrome de Down
1. El síndrome de Down no es una enfermedad, sino
una alteración genética que se produce por la
presencia de un cromosoma extra.
2. Síntomas: En cada persona es diferente, pero son
muy comunes los rasgos físicos y algunas patologías
asociadas.
3. Discapacidad intelectual: La mayoría presenta
problemas de lenguaje y de memoria de corto plazo.
4. Prevención: Dado que se desconoce su causa, no se
puede prevenir.
5. Supervivencia: La esperanza de vida ha pasado en
las ultimas tres décadas apenas 30 años a mas de 60
años.
Tipos de alteraciones cromosómicas en el Síndrome de Down
Trisomía 21
Translocación
cromosómica
Mosaicismo o
trisomía en
mosaico
Tipos de alteraciones cromosómicas en el Síndrome de Down
Trisomía 21
• El tipo mas común de Síndrome de
Down.
• El par cromosómico 21 del óvulo o del
espermatozoide no se separa como
debiera y alguno de ellos contiene 24
cromosomas.
• Esa unión da como resultado una célula
(cigoto) con 47 cromosomas,
produciéndose el nacimiento de un niño
con Síndrome de Down.
Tipos de alteraciones cromosómicas en el Síndrome de Down
Translocación cromosómica
• Ocurre durante el proceso de meiosis, un
cromosoma 21 se rompe y alguno de
esos fragmentos se una de manera
anómala a otra pareja cromosómica,
generalmente en el cromosoma 14.
• Los nuevos cromosomas reordenados se
denominan cromosomas de
translocación.
Tipos de alteraciones cromosómicas en el Síndrome de Down
Mosaicismo o trisomía en mosaico
• Una vez formado el cigoto, si en el
proceso mitótico de división celular, si
dicho proceso el material genético no se
separa correctamente podría ocurrir que
una de las células hijas tuviera en su par
21 tres cromosomas y la otra solo uno.
• Las personas con síndrome de Down
que presentan esta estructura genética
se conocen como “mosaico
cromosómico”, pues su cuerpo mezcla
células de tipos cromosómicos distintos.
Caso clínico
Síndrome de Down
Caso clínico
• Nació por cesaría, parto prematuro, 32
semanas de gestación.
• Con un peso de 1.550gr, talla 41cm.
• Hospitalizada en neonatología por 13
días para su estudio por diagnóstico de
síndrome de Down.
• Es evaluada de forma anual en la
especialidad de endocrinología con
resultados normales hasta los 8.8 años.
Evaluada por oftalmología por presentar
estrabismo y astigmatismo quien indica
usar lentes.
• El cuadro clínico se inició a los 9.4 años
de edad.
• Caracterizado por deposiciones líquidas
5-6 veces por día, hiperactividad,
alteraciones del ritmo de sueño y pérdida
de peso de 7 kg en 5 meses.
• Se le hospitalizó por diarreas
persistentes, con frecuencias cardiacas
entre 91-148 latidos/ minuto.
• El ECG informó taquicardia sinusal.
• Se realizaron coprocultivos y exámenes
parasitológicos dando como resultado
negativo.
Diagnóstico
Diagnóstico
1. Paciente de 9.4 años portadora de Síndrome de
Down.
2. Sin antecedentes de cardiopatía congénita.
3. Deposiciones 5-6 veces, constantes
hospitalizaciones por cuadros respiratorios.
4. Se evaluó la función tiroidea compatible con
hipertiroidismo.
5. Se deriva a endocrinología para su seguimiento y en
un estudio complementario (ecografía tiroidea ) en la
que se describe bocio difuso.
Tratamiento
A las 3 semanas de
iniciado el tratamiento, la
paciente presentaba
menor hiperactividad y
deposiciones normales 1-
2 veces/día.
A las 6 semanas de
terapia con
propiltiouracilo los niveles
de T3, T4 y transaminasas
eran normales, sin
evidencias de efectos
adversos asociados al
tratamiento.
Se inicio tratamiento con
propiltiouracilo 10 mg/kg
día y propanolol 1.3
mg/kg/día.
La madre refiere que la
paciente duerme tranquila
toda la noche, se alimenta
con buen apetito, ha
recuperado peso y sus
deposiciones son
normales.
SINDROME DE DOWN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SINDROME DE DOWN.pptx

Los sindromes mas comunes
Los sindromes mas comunesLos sindromes mas comunes
Los sindromes mas comunes
noelia edith
 
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptxSindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Igor Pardo
 
Ensayo borrador benja
Ensayo borrador benjaEnsayo borrador benja
Ensayo borrador benja
benjaminsanchez93
 
Sindrome de down
Sindrome de down Sindrome de down
Sindrome de down
carlos_demi_hbk
 
Trastornos geneticos
Trastornos geneticosTrastornos geneticos
Trastornos geneticos
Leslie Eliana Gasco Arteaga
 
Sindrome de dawn
Sindrome de dawnSindrome de dawn
Sindrome de dawn
Gloispa
 
Genetica.pptx
Genetica.pptxGenetica.pptx
Genetica.pptx
MercyElidAdami
 
Resendiz rojas oscar_m16s2_elciclocelular
Resendiz rojas oscar_m16s2_elciclocelularResendiz rojas oscar_m16s2_elciclocelular
Resendiz rojas oscar_m16s2_elciclocelular
Prepa en Línea SEP.
 
Presentacion getica
Presentacion geticaPresentacion getica
Presentacion getica
YadiraPAltamiranda
 
Sindromes
SindromesSindromes
Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52
Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52
Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52
EdgarEmilioOrellana
 
Síndrome de down.
Síndrome de down.Síndrome de down.
Síndrome de down.
chata-rrero
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen geneticoCromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
DoctorStrange9
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
adamaryshdz
 
Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez
lauragabriela15
 
El síndrome de Edwards Gema 1ºbach
El síndrome de Edwards Gema  1ºbachEl síndrome de Edwards Gema  1ºbach
El síndrome de Edwards Gema 1ºbach
Geeeeema
 
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docxCaso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Yaquely1
 
SíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
SíNdrome De Down Presentacion 3 AnaSíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
SíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
lrp1961
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
Borpalencia Rodriguez Rodriguez
 

Similar a SINDROME DE DOWN.pptx (20)

Los sindromes mas comunes
Los sindromes mas comunesLos sindromes mas comunes
Los sindromes mas comunes
 
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptxSindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
 
Ensayo borrador benja
Ensayo borrador benjaEnsayo borrador benja
Ensayo borrador benja
 
Sindrome de down
Sindrome de down Sindrome de down
Sindrome de down
 
Trastornos geneticos
Trastornos geneticosTrastornos geneticos
Trastornos geneticos
 
Sindrome de dawn
Sindrome de dawnSindrome de dawn
Sindrome de dawn
 
Genetica.pptx
Genetica.pptxGenetica.pptx
Genetica.pptx
 
Resendiz rojas oscar_m16s2_elciclocelular
Resendiz rojas oscar_m16s2_elciclocelularResendiz rojas oscar_m16s2_elciclocelular
Resendiz rojas oscar_m16s2_elciclocelular
 
Presentacion getica
Presentacion geticaPresentacion getica
Presentacion getica
 
Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
 
Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52
Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52
Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52
 
Síndrome de down.
Síndrome de down.Síndrome de down.
Síndrome de down.
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen geneticoCromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
 
Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez
 
El síndrome de Edwards Gema 1ºbach
El síndrome de Edwards Gema  1ºbachEl síndrome de Edwards Gema  1ºbach
El síndrome de Edwards Gema 1ºbach
 
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docxCaso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
 
SíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
SíNdrome De Down Presentacion 3 AnaSíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
SíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 

Último

7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 

Último (20)

7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 

SINDROME DE DOWN.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADANORBERTWIENER FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD ESCUELAACADÉMICO PROFESIONALDETECNOLOGÍAMÉDICA CasoClínico: ¨HIPERTIROIDISMO Y SINDROME DE DOWN¨ Alumnos : José Luis Baldeon Paucar José Julio Otero Vásquez Laura del Pilar Morales Vílchez Jhon Michael Trujillo Chavarri Alan Alex Ramón Díaz Vargas Curso: Citogenética Humana Docente: Haydee Ana Guadalupe Gomez 2023-I
  • 2. Historia En el año 1866 fue descrito por el médico británico John Langdon Haydon Down. En 1958 el genetista Jérome Lejeune, descubrió que el síndrome consiste en una alteración cromosómica del par 21. La trisomía 21 es la primera alteración hallada en el hombre.
  • 3. Síndrome de Down 1. El síndrome de Down no es una enfermedad, sino una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra. 2. Síntomas: En cada persona es diferente, pero son muy comunes los rasgos físicos y algunas patologías asociadas. 3. Discapacidad intelectual: La mayoría presenta problemas de lenguaje y de memoria de corto plazo. 4. Prevención: Dado que se desconoce su causa, no se puede prevenir. 5. Supervivencia: La esperanza de vida ha pasado en las ultimas tres décadas apenas 30 años a mas de 60 años.
  • 4. Tipos de alteraciones cromosómicas en el Síndrome de Down Trisomía 21 Translocación cromosómica Mosaicismo o trisomía en mosaico
  • 5. Tipos de alteraciones cromosómicas en el Síndrome de Down Trisomía 21 • El tipo mas común de Síndrome de Down. • El par cromosómico 21 del óvulo o del espermatozoide no se separa como debiera y alguno de ellos contiene 24 cromosomas. • Esa unión da como resultado una célula (cigoto) con 47 cromosomas, produciéndose el nacimiento de un niño con Síndrome de Down.
  • 6. Tipos de alteraciones cromosómicas en el Síndrome de Down Translocación cromosómica • Ocurre durante el proceso de meiosis, un cromosoma 21 se rompe y alguno de esos fragmentos se una de manera anómala a otra pareja cromosómica, generalmente en el cromosoma 14. • Los nuevos cromosomas reordenados se denominan cromosomas de translocación.
  • 7. Tipos de alteraciones cromosómicas en el Síndrome de Down Mosaicismo o trisomía en mosaico • Una vez formado el cigoto, si en el proceso mitótico de división celular, si dicho proceso el material genético no se separa correctamente podría ocurrir que una de las células hijas tuviera en su par 21 tres cromosomas y la otra solo uno. • Las personas con síndrome de Down que presentan esta estructura genética se conocen como “mosaico cromosómico”, pues su cuerpo mezcla células de tipos cromosómicos distintos.
  • 9. Síndrome de Down Caso clínico • Nació por cesaría, parto prematuro, 32 semanas de gestación. • Con un peso de 1.550gr, talla 41cm. • Hospitalizada en neonatología por 13 días para su estudio por diagnóstico de síndrome de Down. • Es evaluada de forma anual en la especialidad de endocrinología con resultados normales hasta los 8.8 años. Evaluada por oftalmología por presentar estrabismo y astigmatismo quien indica usar lentes. • El cuadro clínico se inició a los 9.4 años de edad. • Caracterizado por deposiciones líquidas 5-6 veces por día, hiperactividad, alteraciones del ritmo de sueño y pérdida de peso de 7 kg en 5 meses. • Se le hospitalizó por diarreas persistentes, con frecuencias cardiacas entre 91-148 latidos/ minuto. • El ECG informó taquicardia sinusal. • Se realizaron coprocultivos y exámenes parasitológicos dando como resultado negativo.
  • 10. Diagnóstico Diagnóstico 1. Paciente de 9.4 años portadora de Síndrome de Down. 2. Sin antecedentes de cardiopatía congénita. 3. Deposiciones 5-6 veces, constantes hospitalizaciones por cuadros respiratorios. 4. Se evaluó la función tiroidea compatible con hipertiroidismo. 5. Se deriva a endocrinología para su seguimiento y en un estudio complementario (ecografía tiroidea ) en la que se describe bocio difuso.
  • 11. Tratamiento A las 3 semanas de iniciado el tratamiento, la paciente presentaba menor hiperactividad y deposiciones normales 1- 2 veces/día. A las 6 semanas de terapia con propiltiouracilo los niveles de T3, T4 y transaminasas eran normales, sin evidencias de efectos adversos asociados al tratamiento. Se inicio tratamiento con propiltiouracilo 10 mg/kg día y propanolol 1.3 mg/kg/día. La madre refiere que la paciente duerme tranquila toda la noche, se alimenta con buen apetito, ha recuperado peso y sus deposiciones son normales.