SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE
MUERTE SÚBITA DEL
LACTANTE.
SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE.
Es la muerte súbita de un niño
menor de un año de edad a la
cual no se le logra encontrar
una
explicación
lógica
después de una investigación
exhaustiva del caso, dentro de
esta
investigación
esta
incluida la autopsia, la historia
medica de la familia y la
revisión de la escena donde
ocurrieron los hechos.
FACTORES DE RIESGO DEL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL
LACTANTE. (SMLS)
Existen diversos factores que pueden
aumentar o disminuir el riesgo de
que el bebé sufra un episodio de
SMSL. En este caso los factores se
pueden dividir en varios tipos.
1. Espacio y Tiempo.
2. Factores ambientales.
3. Factores maternos.
4. Factores relacionados con la vida del
niño.
1. ESPACIO Y TIEMPO.
•

El 20% de las muertes
se producen fuera del
domicilio, especialment
e entre las 8 y las 16
horas.

•

Mayor incidencia en
meses fríos y en casos
de aumento de
polución.

•

Se debe tener especial
cuidado entre el
segundo y tercer mes
de vida.
2. FACTORES AMBIENTALES.

•

Tabaquismo materno
(antes y después del
parto).

•

Nitratos en las bebidas.

•

Cambios de altitudes
muy elevadas.
3. FACTORES MATERNOS.
•

Abortos previos (dos o
mas).

•

Placenta
previa, desprendimient
o prematuro.

•

Anemia.

•

Desnutrición.

•

Cáncer.

•

Drogas terapéuticas.
4. FACTORES DE LA VIDA DEL NIÑO.
•

Sexo.

•

Fecundación in vitro.

•

Chupete.

•

Relación con
infecciones.

•

Historia clínica.

•

Afecciones
pulmonares.

•

Raza (mayor
probabilidad en
asiáticos y morenos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de muerte súbita en bebés lactantes
Síndrome de muerte súbita en bebés lactantesSíndrome de muerte súbita en bebés lactantes
Síndrome de muerte súbita en bebés lactantes
Sebastian Posada
 
Muerte subita en lactantes
Muerte subita en lactantesMuerte subita en lactantes
Muerte subita en lactantes
r2d2guadalimar
 
Muerte SúBita
Muerte SúBitaMuerte SúBita
Muerte SúBita
guestc24c37
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
nataliacamacho
 
Proecto científico: Muerte Súbita en Lactantes
Proecto científico: Muerte Súbita en LactantesProecto científico: Muerte Súbita en Lactantes
Proecto científico: Muerte Súbita en Lactantes
r2d2guadalimar
 
La muerte súbita
La muerte súbita La muerte súbita
La muerte súbita
Celialex
 
El aborto.
El aborto.  El aborto.
El aborto.
Joel Ceron
 
139
139139
Lorena
LorenaLorena
Lorena
angiiecr7
 
Aborto terapéutico (1)
Aborto terapéutico (1)Aborto terapéutico (1)
Aborto terapéutico (1)
Barbara Troncoso Alcaya
 
Aborto
AbortoAborto
Wino aborto
Wino abortoWino aborto
Wino aborto
wino0
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
ZulmaReinasantos
 
Protesta Contra El Aborto
Protesta Contra El AbortoProtesta Contra El Aborto
Protesta Contra El Aborto
MMGSA
 
Aborto terapeutico clinicas 4
Aborto terapeutico clinicas 4Aborto terapeutico clinicas 4
Aborto terapeutico clinicas 4
Habibi Mijares
 
Presentacion aborto
Presentacion abortoPresentacion aborto
Presentacion aborto
mafeycaro
 

La actualidad más candente (16)

Síndrome de muerte súbita en bebés lactantes
Síndrome de muerte súbita en bebés lactantesSíndrome de muerte súbita en bebés lactantes
Síndrome de muerte súbita en bebés lactantes
 
Muerte subita en lactantes
Muerte subita en lactantesMuerte subita en lactantes
Muerte subita en lactantes
 
Muerte SúBita
Muerte SúBitaMuerte SúBita
Muerte SúBita
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Proecto científico: Muerte Súbita en Lactantes
Proecto científico: Muerte Súbita en LactantesProecto científico: Muerte Súbita en Lactantes
Proecto científico: Muerte Súbita en Lactantes
 
La muerte súbita
La muerte súbita La muerte súbita
La muerte súbita
 
El aborto.
El aborto.  El aborto.
El aborto.
 
139
139139
139
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Aborto terapéutico (1)
Aborto terapéutico (1)Aborto terapéutico (1)
Aborto terapéutico (1)
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Wino aborto
Wino abortoWino aborto
Wino aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Protesta Contra El Aborto
Protesta Contra El AbortoProtesta Contra El Aborto
Protesta Contra El Aborto
 
Aborto terapeutico clinicas 4
Aborto terapeutico clinicas 4Aborto terapeutico clinicas 4
Aborto terapeutico clinicas 4
 
Presentacion aborto
Presentacion abortoPresentacion aborto
Presentacion aborto
 

Similar a Síndrome de muerte súbita del lactante. (Factores de Riesgo)

1. SEMINARIO N°1 - Síndrome de muerte súbita del lactante (1).pptx
1. SEMINARIO N°1 - Síndrome de muerte súbita del lactante (1).pptx1. SEMINARIO N°1 - Síndrome de muerte súbita del lactante (1).pptx
1. SEMINARIO N°1 - Síndrome de muerte súbita del lactante (1).pptx
CAROLAINGUEVARA2
 
Aiepi 2-7-wf
Aiepi 2-7-wfAiepi 2-7-wf
Aiepi 2-7-wf
Priscilla Valencia
 
Anon prevencion de la muerte subita del lactante
Anon   prevencion de la muerte subita del lactanteAnon   prevencion de la muerte subita del lactante
Anon prevencion de la muerte subita del lactante
Claudiajenny
 
Salud ambiental infantil
Salud ambiental infantilSalud ambiental infantil
Salud ambiental infantil
Alexander Hernandez
 
Exposicion complicaciones del nacimiento
Exposicion complicaciones del nacimientoExposicion complicaciones del nacimiento
Exposicion complicaciones del nacimiento
mabel alexandra Embus A
 
Muerte subita infantil cruz vanina
Muerte subita infantil   cruz vaninaMuerte subita infantil   cruz vanina
Muerte subita infantil cruz vanina
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Modificacion Art 258 "infanticidio" en Bolivia
Modificacion Art 258 "infanticidio" en BoliviaModificacion Art 258 "infanticidio" en Bolivia
Modificacion Art 258 "infanticidio" en Bolivia
Vladimir Astete Romero
 
1. OBJETO 1 MATERNO INFANTIL.pptx
1. OBJETO 1 MATERNO INFANTIL.pptx1. OBJETO 1 MATERNO INFANTIL.pptx
1. OBJETO 1 MATERNO INFANTIL.pptx
RosyBejaranoCarrasco
 
Parto fortuito extrahospitalario.pdf
Parto fortuito extrahospitalario.pdfParto fortuito extrahospitalario.pdf
Parto fortuito extrahospitalario.pdf
Equifonia
 
Monografia de mortalidad neonatal
Monografia de mortalidad neonatal Monografia de mortalidad neonatal
Monografia de mortalidad neonatal
melanie estrada quispe
 
Mortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdf
Mortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdfMortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdf
Mortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdf
Tomás Eduardo Cano
 
Las conclusiones, referencias y apéndices de la monografía (1).docx
Las conclusiones, referencias y apéndices de la monografía (1).docxLas conclusiones, referencias y apéndices de la monografía (1).docx
Las conclusiones, referencias y apéndices de la monografía (1).docx
CristianJhulinioGran
 
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptxEnsayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
greeyEscorcia
 
Embarazo precoz
Embarazo precoz Embarazo precoz
Embarazo precoz
Conchita Rodríguez
 
Salud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapoSalud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapo
Jessica Roxana Chumacero Delgado
 
Otitis media .pptx
Otitis media .pptxOtitis media .pptx
Otitis media .pptx
AlanFrancisco22
 
Monografia lourdes melyssa
Monografia lourdes melyssaMonografia lourdes melyssa
Monografia lourdes melyssa
lou1997
 
Mortalidad infantil
Mortalidad infantilMortalidad infantil
Mortalidad infantil
Ana Godoy
 
Art6 vol3 n1-2
Art6 vol3 n1-2Art6 vol3 n1-2
Art6 vol3 n1-2
Art6 vol3 n1-2Art6 vol3 n1-2

Similar a Síndrome de muerte súbita del lactante. (Factores de Riesgo) (20)

1. SEMINARIO N°1 - Síndrome de muerte súbita del lactante (1).pptx
1. SEMINARIO N°1 - Síndrome de muerte súbita del lactante (1).pptx1. SEMINARIO N°1 - Síndrome de muerte súbita del lactante (1).pptx
1. SEMINARIO N°1 - Síndrome de muerte súbita del lactante (1).pptx
 
Aiepi 2-7-wf
Aiepi 2-7-wfAiepi 2-7-wf
Aiepi 2-7-wf
 
Anon prevencion de la muerte subita del lactante
Anon   prevencion de la muerte subita del lactanteAnon   prevencion de la muerte subita del lactante
Anon prevencion de la muerte subita del lactante
 
Salud ambiental infantil
Salud ambiental infantilSalud ambiental infantil
Salud ambiental infantil
 
Exposicion complicaciones del nacimiento
Exposicion complicaciones del nacimientoExposicion complicaciones del nacimiento
Exposicion complicaciones del nacimiento
 
Muerte subita infantil cruz vanina
Muerte subita infantil   cruz vaninaMuerte subita infantil   cruz vanina
Muerte subita infantil cruz vanina
 
Modificacion Art 258 "infanticidio" en Bolivia
Modificacion Art 258 "infanticidio" en BoliviaModificacion Art 258 "infanticidio" en Bolivia
Modificacion Art 258 "infanticidio" en Bolivia
 
1. OBJETO 1 MATERNO INFANTIL.pptx
1. OBJETO 1 MATERNO INFANTIL.pptx1. OBJETO 1 MATERNO INFANTIL.pptx
1. OBJETO 1 MATERNO INFANTIL.pptx
 
Parto fortuito extrahospitalario.pdf
Parto fortuito extrahospitalario.pdfParto fortuito extrahospitalario.pdf
Parto fortuito extrahospitalario.pdf
 
Monografia de mortalidad neonatal
Monografia de mortalidad neonatal Monografia de mortalidad neonatal
Monografia de mortalidad neonatal
 
Mortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdf
Mortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdfMortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdf
Mortalidad-Materna-e-Infantil-San-Isidro-Panama.pdf
 
Las conclusiones, referencias y apéndices de la monografía (1).docx
Las conclusiones, referencias y apéndices de la monografía (1).docxLas conclusiones, referencias y apéndices de la monografía (1).docx
Las conclusiones, referencias y apéndices de la monografía (1).docx
 
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptxEnsayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
 
Embarazo precoz
Embarazo precoz Embarazo precoz
Embarazo precoz
 
Salud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapoSalud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapo
 
Otitis media .pptx
Otitis media .pptxOtitis media .pptx
Otitis media .pptx
 
Monografia lourdes melyssa
Monografia lourdes melyssaMonografia lourdes melyssa
Monografia lourdes melyssa
 
Mortalidad infantil
Mortalidad infantilMortalidad infantil
Mortalidad infantil
 
Art6 vol3 n1-2
Art6 vol3 n1-2Art6 vol3 n1-2
Art6 vol3 n1-2
 
Art6 vol3 n1-2
Art6 vol3 n1-2Art6 vol3 n1-2
Art6 vol3 n1-2
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Síndrome de muerte súbita del lactante. (Factores de Riesgo)

  • 2. SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE. Es la muerte súbita de un niño menor de un año de edad a la cual no se le logra encontrar una explicación lógica después de una investigación exhaustiva del caso, dentro de esta investigación esta incluida la autopsia, la historia medica de la familia y la revisión de la escena donde ocurrieron los hechos.
  • 3. FACTORES DE RIESGO DEL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE. (SMLS) Existen diversos factores que pueden aumentar o disminuir el riesgo de que el bebé sufra un episodio de SMSL. En este caso los factores se pueden dividir en varios tipos. 1. Espacio y Tiempo. 2. Factores ambientales. 3. Factores maternos. 4. Factores relacionados con la vida del niño.
  • 4. 1. ESPACIO Y TIEMPO. • El 20% de las muertes se producen fuera del domicilio, especialment e entre las 8 y las 16 horas. • Mayor incidencia en meses fríos y en casos de aumento de polución. • Se debe tener especial cuidado entre el segundo y tercer mes de vida.
  • 5. 2. FACTORES AMBIENTALES. • Tabaquismo materno (antes y después del parto). • Nitratos en las bebidas. • Cambios de altitudes muy elevadas.
  • 6. 3. FACTORES MATERNOS. • Abortos previos (dos o mas). • Placenta previa, desprendimient o prematuro. • Anemia. • Desnutrición. • Cáncer. • Drogas terapéuticas.
  • 7. 4. FACTORES DE LA VIDA DEL NIÑO. • Sexo. • Fecundación in vitro. • Chupete. • Relación con infecciones. • Historia clínica. • Afecciones pulmonares. • Raza (mayor probabilidad en asiáticos y morenos)