SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome QT
MR2 Ramón Flórez
Síndrome QT largo
 Trastorno   repolarización miocardio:
     QT prolongado y arritmias ventriculares
     Asociado a sincopes, convulsiones, o
      palpitaciones con ejercicio o emociones.
     La primera manifestación paro cardiaco.
     Congénito o adquirido.
Fisiopatologia

   QT - Duración activación y recuperación del
    miocardio ventricular.
   Repolarización anormal causa diferencias en el
    periodo refractario (dispersión refractariedad).
   Después despolarización puede ser propagado a
    las cel. circundantes provocando arritmias
    ventriculares de reentrada.
   Puede ser precipitado: estímulos adrenérgicos,
    ejercicios, emoción, ruidos fuertes y natación.
    Pero también sin factor precipitante.
Manifestaciones Clínicas
   Historia familiar positiva 60% y sordera
    presente 5%.
   Síntomas: Síncope 26%, convulsiones 10%,
    paro cardiaco 9%, presincope o
    palpitaciones 6%. Durante ejercicio o con
    emociones. Relación arritmias ventriculares y
    se manifiestan final 2da década vida.
   Sincope: intensa descarga adrenergica,
    emoción intensa o durante ejercicio riguroso
    (natación). Señales auditivas ruidosas.
EKG
   Prolongado QT con QTc ≥ 0.46; límite normal
    superior es 0.44 s.
   Onda T anormal (bifida, difasica, o con
    muesca.
   Bradicardia 20%, Bloqueo AV 2do grado, CVP
    multiforme y TV 10-20%
   Test ejercicio 1-2 min recuperacion. Arrit vent
    desarrolla 30% durante test.
   Holter prolong QTc, alternacion Onda T, arrit
    vent.
Diagnostico
 Medición   exacta QTc
    DII preferido medic QT
    QTc formula Bazett
    QTc varia R-R. El QTc mas largo sigue de un
     R-R mas corto. Arritmia sinusal QT
     inmediatamente seguido del R-R mas corto
     debe ser usado para calcular QTc.
    QTc es mas largo durante el sueño.
    Bloqueo rama QT prolongado secundario
     QRS. JT
Criterios Diagnosticos Schwartz
1  point = low probability of LQTS
 2 to 3 points = intermediate probability of
  LQTS
 4 points = high probability of LQTS
Sindrome qt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrenamiento en interpretación de ECG
Entrenamiento en interpretación de ECG Entrenamiento en interpretación de ECG
Entrenamiento en interpretación de ECG
Alejandro Paredes C.
 
Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
Alejandro Paredes C.
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricularKike Galindo
 
Arritmias Cardiacas
Arritmias CardiacasArritmias Cardiacas
Arritmias Cardiacas
Rosa Alessandra
 
Arritmias upao 2010
Arritmias upao 2010Arritmias upao 2010
Arritmias upao 2010york peru
 
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase  de arritmias cardiacas medicos rte graduaciónClase  de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduacióncursobianualMI
 
Taquiarritmias Bradiarritmias
Taquiarritmias BradiarritmiasTaquiarritmias Bradiarritmias
Taquiarritmias BradiarritmiasJuan Mijana
 
Taquicardias ventriculares no estructurales
Taquicardias ventriculares no estructuralesTaquicardias ventriculares no estructurales
Taquicardias ventriculares no estructurales
Ana Isabel Nieva Silva
 
Bradicardias
Bradicardias Bradicardias
Bradicardia Manejo ACLS
Bradicardia Manejo ACLSBradicardia Manejo ACLS
Bradicardia Manejo ACLS
Julián Vega Adauy
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacas Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
Lenin Figueroa
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
ANGEL Hernandez
 
Taquiarritmias qrs angosto
Taquiarritmias qrs angostoTaquiarritmias qrs angosto
Taquiarritmias qrs angosto
fatigaomar
 
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana VidaurreArritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Luis Orellana
 
Maniobras electrofisiológicas diferenciales para TPSV
Maniobras electrofisiológicas diferenciales para TPSVManiobras electrofisiológicas diferenciales para TPSV
Maniobras electrofisiológicas diferenciales para TPSV
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Entrenamiento en interpretación de ECG
Entrenamiento en interpretación de ECG Entrenamiento en interpretación de ECG
Entrenamiento en interpretación de ECG
 
Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
 
Taquiarritmias 2012
Taquiarritmias 2012Taquiarritmias 2012
Taquiarritmias 2012
 
Taquicardia ventricular
Taquicardia ventricularTaquicardia ventricular
Taquicardia ventricular
 
Arritmias Cardiacas
Arritmias CardiacasArritmias Cardiacas
Arritmias Cardiacas
 
Arritmias upao 2010
Arritmias upao 2010Arritmias upao 2010
Arritmias upao 2010
 
Iam
IamIam
Iam
 
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase  de arritmias cardiacas medicos rte graduaciónClase  de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
 
Taquiarritmias Bradiarritmias
Taquiarritmias BradiarritmiasTaquiarritmias Bradiarritmias
Taquiarritmias Bradiarritmias
 
Taquicardias ventriculares no estructurales
Taquicardias ventriculares no estructuralesTaquicardias ventriculares no estructurales
Taquicardias ventriculares no estructurales
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Bradicardias
Bradicardias Bradicardias
Bradicardias
 
Bradicardia Manejo ACLS
Bradicardia Manejo ACLSBradicardia Manejo ACLS
Bradicardia Manejo ACLS
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacas Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Bloqueo Auriculoventricular
Bloqueo AuriculoventricularBloqueo Auriculoventricular
Bloqueo Auriculoventricular
 
Taquiarritmias qrs angosto
Taquiarritmias qrs angostoTaquiarritmias qrs angosto
Taquiarritmias qrs angosto
 
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana VidaurreArritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
 
Maniobras electrofisiológicas diferenciales para TPSV
Maniobras electrofisiológicas diferenciales para TPSVManiobras electrofisiológicas diferenciales para TPSV
Maniobras electrofisiológicas diferenciales para TPSV
 

Similar a Sindrome qt

Taquiarritmias QRS ANCHO
Taquiarritmias QRS ANCHOTaquiarritmias QRS ANCHO
Taquiarritmias QRS ANCHO
fatigaomar
 
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUDToma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
taquicardiaventricular-140206043100-phpapp01.pdf
taquicardiaventricular-140206043100-phpapp01.pdftaquicardiaventricular-140206043100-phpapp01.pdf
taquicardiaventricular-140206043100-phpapp01.pdf
AlejandroSosaRivera1
 
Arritmias
Arritmias Arritmias
Arritmias
adrianabroce25
 
Arritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamientoArritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamiento
Rosanna Colella
 
Intoxicación Antidepresivos Tricíclicos
Intoxicación Antidepresivos TricíclicosIntoxicación Antidepresivos Tricíclicos
Intoxicación Antidepresivos TricíclicosJesús Pérez
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
TAQUICARDIA QRS ANGOSTO.pptx
TAQUICARDIA QRS ANGOSTO.pptxTAQUICARDIA QRS ANGOSTO.pptx
TAQUICARDIA QRS ANGOSTO.pptx
JhonnyZambranoPico1
 
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely VásquBradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
yoselyvasquezm
 
Arritmias cardiacas en el ekg
Arritmias cardiacas en el ekgArritmias cardiacas en el ekg
Arritmias cardiacas en el ekg
Gustavo Armando Meza
 
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointes
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointesTaquicardias ventriculares y Torsades de pointes
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointes
EnriqueGudio12
 
Hallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecgHallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecg
udmfycdc
 
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en UrgenciasManejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Taquicardias complejo qrs ancho
Taquicardias complejo qrs anchoTaquicardias complejo qrs ancho
Taquicardias complejo qrs ancho
Julian Duran
 
BRADIARRITMIAS.pdf
BRADIARRITMIAS.pdfBRADIARRITMIAS.pdf
BRADIARRITMIAS.pdf
PanchoDltHdzFrancisc
 

Similar a Sindrome qt (20)

Taquiarritmias QRS ANCHO
Taquiarritmias QRS ANCHOTaquiarritmias QRS ANCHO
Taquiarritmias QRS ANCHO
 
Clase 8 EKG.ppt
Clase 8 EKG.pptClase 8 EKG.ppt
Clase 8 EKG.ppt
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUDToma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
Toma de ekg en emergencia - CICAT-SALUD
 
Cardio
CardioCardio
Cardio
 
taquicardiaventricular-140206043100-phpapp01.pdf
taquicardiaventricular-140206043100-phpapp01.pdftaquicardiaventricular-140206043100-phpapp01.pdf
taquicardiaventricular-140206043100-phpapp01.pdf
 
Arritmias
Arritmias Arritmias
Arritmias
 
Arritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamientoArritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamiento
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
Intoxicación Antidepresivos Tricíclicos
Intoxicación Antidepresivos TricíclicosIntoxicación Antidepresivos Tricíclicos
Intoxicación Antidepresivos Tricíclicos
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
TAQUICARDIA QRS ANGOSTO.pptx
TAQUICARDIA QRS ANGOSTO.pptxTAQUICARDIA QRS ANGOSTO.pptx
TAQUICARDIA QRS ANGOSTO.pptx
 
Manejo de arritmias
Manejo de arritmiasManejo de arritmias
Manejo de arritmias
 
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely VásquBradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
 
Arritmias cardiacas en el ekg
Arritmias cardiacas en el ekgArritmias cardiacas en el ekg
Arritmias cardiacas en el ekg
 
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointes
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointesTaquicardias ventriculares y Torsades de pointes
Taquicardias ventriculares y Torsades de pointes
 
Hallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecgHallazgo en el ecg
Hallazgo en el ecg
 
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en UrgenciasManejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
 
Taquicardias complejo qrs ancho
Taquicardias complejo qrs anchoTaquicardias complejo qrs ancho
Taquicardias complejo qrs ancho
 
BRADIARRITMIAS.pdf
BRADIARRITMIAS.pdfBRADIARRITMIAS.pdf
BRADIARRITMIAS.pdf
 

Más de Ramon Florez Acuña

Inhibidores JAK en el tratamiento de la Dermatitis Atopica
Inhibidores JAK en el tratamiento de la Dermatitis AtopicaInhibidores JAK en el tratamiento de la Dermatitis Atopica
Inhibidores JAK en el tratamiento de la Dermatitis Atopica
Ramon Florez Acuña
 
Omicron
OmicronOmicron
Manchester triagem
Manchester triagemManchester triagem
Manchester triagem
Ramon Florez Acuña
 
Terapêutica inalatória
Terapêutica inalatóriaTerapêutica inalatória
Terapêutica inalatória
Ramon Florez Acuña
 
Alimentação no lactante
Alimentação no lactanteAlimentação no lactante
Alimentação no lactante
Ramon Florez Acuña
 
Caso NEJM
Caso NEJMCaso NEJM
Corea sydenham
Corea sydenhamCorea sydenham
Corea sydenham
Ramon Florez Acuña
 
Pneumococo na Pediatria
Pneumococo na PediatriaPneumococo na Pediatria
Pneumococo na Pediatria
Ramon Florez Acuña
 
Dengue
DengueDengue
Antibioticos -Mecanismos basicos
Antibioticos -Mecanismos basicosAntibioticos -Mecanismos basicos
Antibioticos -Mecanismos basicosRamon Florez Acuña
 
Inmunología y tratamiento de la dermatitis atópica
Inmunología y tratamiento de la dermatitis atópicaInmunología y tratamiento de la dermatitis atópica
Inmunología y tratamiento de la dermatitis atópicaRamon Florez Acuña
 

Más de Ramon Florez Acuña (18)

Inhibidores JAK en el tratamiento de la Dermatitis Atopica
Inhibidores JAK en el tratamiento de la Dermatitis AtopicaInhibidores JAK en el tratamiento de la Dermatitis Atopica
Inhibidores JAK en el tratamiento de la Dermatitis Atopica
 
Omicron
OmicronOmicron
Omicron
 
Manchester triagem
Manchester triagemManchester triagem
Manchester triagem
 
Terapêutica inalatória
Terapêutica inalatóriaTerapêutica inalatória
Terapêutica inalatória
 
Alimentação no lactante
Alimentação no lactanteAlimentação no lactante
Alimentação no lactante
 
Caso NEJM
Caso NEJMCaso NEJM
Caso NEJM
 
Corea sydenham
Corea sydenhamCorea sydenham
Corea sydenham
 
Pneumococo na Pediatria
Pneumococo na PediatriaPneumococo na Pediatria
Pneumococo na Pediatria
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Antibioticos -Mecanismos basicos
Antibioticos -Mecanismos basicosAntibioticos -Mecanismos basicos
Antibioticos -Mecanismos basicos
 
Dermatomiositis juvenil
Dermatomiositis juvenilDermatomiositis juvenil
Dermatomiositis juvenil
 
Inmunología y tratamiento de la dermatitis atópica
Inmunología y tratamiento de la dermatitis atópicaInmunología y tratamiento de la dermatitis atópica
Inmunología y tratamiento de la dermatitis atópica
 
Hipoglicemia e injuria cerebral
Hipoglicemia e injuria cerebralHipoglicemia e injuria cerebral
Hipoglicemia e injuria cerebral
 
Hipertrofias ventriculares
Hipertrofias ventricularesHipertrofias ventriculares
Hipertrofias ventriculares
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Guia bronquiolitis
Guia bronquiolitisGuia bronquiolitis
Guia bronquiolitis
 
Neumonía en el lactante
Neumonía en el lactanteNeumonía en el lactante
Neumonía en el lactante
 
Asma manejo ambulatorio
Asma manejo ambulatorioAsma manejo ambulatorio
Asma manejo ambulatorio
 

Sindrome qt

  • 2. Síndrome QT largo  Trastorno repolarización miocardio:  QT prolongado y arritmias ventriculares  Asociado a sincopes, convulsiones, o palpitaciones con ejercicio o emociones.  La primera manifestación paro cardiaco.  Congénito o adquirido.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Fisiopatologia  QT - Duración activación y recuperación del miocardio ventricular.  Repolarización anormal causa diferencias en el periodo refractario (dispersión refractariedad).  Después despolarización puede ser propagado a las cel. circundantes provocando arritmias ventriculares de reentrada.  Puede ser precipitado: estímulos adrenérgicos, ejercicios, emoción, ruidos fuertes y natación. Pero también sin factor precipitante.
  • 7. Manifestaciones Clínicas  Historia familiar positiva 60% y sordera presente 5%.  Síntomas: Síncope 26%, convulsiones 10%, paro cardiaco 9%, presincope o palpitaciones 6%. Durante ejercicio o con emociones. Relación arritmias ventriculares y se manifiestan final 2da década vida.  Sincope: intensa descarga adrenergica, emoción intensa o durante ejercicio riguroso (natación). Señales auditivas ruidosas.
  • 8. EKG  Prolongado QT con QTc ≥ 0.46; límite normal superior es 0.44 s.  Onda T anormal (bifida, difasica, o con muesca.  Bradicardia 20%, Bloqueo AV 2do grado, CVP multiforme y TV 10-20%  Test ejercicio 1-2 min recuperacion. Arrit vent desarrolla 30% durante test.  Holter prolong QTc, alternacion Onda T, arrit vent.
  • 9. Diagnostico  Medición exacta QTc  DII preferido medic QT  QTc formula Bazett  QTc varia R-R. El QTc mas largo sigue de un R-R mas corto. Arritmia sinusal QT inmediatamente seguido del R-R mas corto debe ser usado para calcular QTc.  QTc es mas largo durante el sueño.  Bloqueo rama QT prolongado secundario QRS. JT
  • 10. Criterios Diagnosticos Schwartz 1 point = low probability of LQTS  2 to 3 points = intermediate probability of LQTS  4 points = high probability of LQTS