SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA ALTERNATIVO
COMUNICACIÓN EN EL AUTISMO
Ximena Velástegui M.
1.- Sistema de comunicación con símbolos
gestuales
Este sistema abarca desde el uso de mímica y gestos de uso común
hasta el uso de signos manuales, generalmente en el orden
correspondiente al lenguaje hablado; es lo que se denomina
lenguaje signado o bimodal.
El uso de signos manuales requiere disponer de habilidades motrices
suficientes, como sucede en el caso de personas con TEA.
Algunos símbolos de comunicación sin ayuda son:
• Gestos de uso común: Conjunto de recursos comunicativos gestuales
que son de uso común entre los miembros de una comunidad
lingüística. Ejemplo, señalar cosas del entorno con fines
comunicativos, el niño con TEA puede realizar la afirmación
y negación con movimientos de cabeza, etc.
• Códigos gestuales no lingüísticos: Gestos iconográficos o
representativos creados o adaptados especialmente con fines
educativos o terapéuticos. Constan de un conjunto de elementos
muy limitado, con una correspondencia directa con la realidad
tangible y sin posibilidades de combinación que permitan la
formulación de muchos mensajes a partir de un conjunto limitado de
símbolos.
Este tipo de comunicación se la puede realizar en el ámbito familiar y
educativo.
La principal desventaja de este sistema es que es muy poco recursivo y
se corre el riesgo de que el niño de se adapte al mismo al no tener
motivación suficiente para lograr que se comunique.
2.- Sistema de comunicación con Símbolos
Pictográficos SPC
Se trata de un sistema asistido, puesto que requiere de un instrumento
o ayuda técnica, como paneles de comunicación o ayudas electrónicas,
basado en símbolos.
El papel que juega el maestro en la vida de cualquier niño es
primordial; puesto que son referentes y modelos de imitación y como
tal, deben tenerlo presente a cada paso que dan, dentro y fuera del
aula
Los símbolos pictográficos permiten o
facilitan la comunicación de aquellas
personas que no pueden hacer uso de un
sistema vocal. Su éxito reside en su
sencillez y transparencia, también en su
flexibilidad a la hora de adaptarse a
diversos niveles de desarrollo,
comunicación y necesidades.
Las características esenciales del SPC son:
 En cuanto al diseño del símbolo: simbolizan palabras y
conceptos comunes. Deben ser apropiados a las necesidades y
características de la persona. Diferenciables y manipulables con
facilidad.
 En cuanto al tamaño: el manual afirma las imágenes deben ser
2,5 cm o 5 cm, pero se pueden adaptar a las características
individuales de cada persona.
 En cuanto a las categorías de palabras: existen seis diferentes
clasificadas por colores, para facilitar una rápida localización:
Personas (amarillo), verbos (verde), descriptivos (azul),
sustantivos (naranja), miscelánea (blanco) y social (rosa o
morado).
3.- Sistema de comunicación con
música (musicoterapia)
La musicoterapia, es una
disciplina del área de la salud,
que utilizada de manera
dosificada, facilita cambios
positivos y significativos en el
comportamiento humano.
Cimentada sobre experiencias
musicales diversas, utiliza como
herramientas específicas los
instrumentos musicales u otros
elementos y objetos que facilitan
y promueven la apertura de
canales de comunicación.
Recursos que la musicoterapia ofrece en a personas con TEA:
• El ritmo “ordenador”
• La voz
• El juego
• La relajación
Efectos resultantes:
• Incentiva el desarrollo socioemocional
• Promueve aspectos verbales y no verbales de la comunicación
• Facilita mediante ciertos instrumentos una toma de conciencia
sobre el esquema corporal
• Incentiva el deseo de comunicación.
La sesión de Musicoterapia a una persona autista, promueve la
libertad de que aprenda a moverse y actuar de maneras
específicas que facilitan el autodescubrimiento y la
autoexpresión, facilitando la comunicación.
REFLEXIÓN
Las personas con autismo presentan alteraciones en la
comunicación, relacionadas con las habilidades verbales y no
verbales. Suelen tener retraso en la adquisición o ausencia del
lenguaje. Presentan problemas para iniciar conversaciones,
empleando un lenguaje estereotipado, con palabras repetitivas.
En definitiva, existen alteraciones tanto a nivel compresivo,
como expresivo. Presentan dificultades en la comprensión de
significados no literales.
Los sistemas de comunicación alternativos son formas de
expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como
objetivo aumentar y compensar las dificultades de comunicación
y lenguaje de muchas personas con discapacidad y en este caso
de personas con TEA.
La comunicación y el lenguaje son esenciales para todo ser
humano, para relacionarse con los demás, para aprender, para
disfrutar y para participar en la sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal ICOEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal I
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbalevamoline
 
Tipos de lenguaje (gestual oral-escrito)
Tipos de lenguaje (gestual oral-escrito)Tipos de lenguaje (gestual oral-escrito)
Tipos de lenguaje (gestual oral-escrito)
Marcelo Naverán
 
El lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidiana
El lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidianaEl lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidiana
El lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidianaZairaPamelaSaldam
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
Daniel Correa
 
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)Juan Pablo Bolivar
 
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoLenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoshajflo
 
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
102838 Sistemas Alternativos De Comunicaciondanielplz
 
Tema 2 tipos de lenguaje
Tema 2 tipos de lenguajeTema 2 tipos de lenguaje
Tema 2 tipos de lenguaje
Fede Herrera
 
Sistemas alternativos de_comunicacion
Sistemas alternativos de_comunicacionSistemas alternativos de_comunicacion
Sistemas alternativos de_comunicacionPaola Reyes
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
guestc38333
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbaljcloam
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
TESRHA
 
Lengua, lenguaje, comunicación y expresión
Lengua, lenguaje, comunicación y expresiónLengua, lenguaje, comunicación y expresión
Lengua, lenguaje, comunicación y expresiónEvelyn Duron
 
Desarrollo personal y respo. social
Desarrollo personal y respo. socialDesarrollo personal y respo. social
Desarrollo personal y respo. social
joanedson
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Sandra Casierra
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicación
dianalgf010499
 
La comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalLa comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbal
nomaslengua
 

La actualidad más candente (20)

COEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal ICOEM 3001 Comunicación No Verbal I
COEM 3001 Comunicación No Verbal I
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbal
 
Tipos de lenguaje (gestual oral-escrito)
Tipos de lenguaje (gestual oral-escrito)Tipos de lenguaje (gestual oral-escrito)
Tipos de lenguaje (gestual oral-escrito)
 
El lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidiana
El lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidianaEl lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidiana
El lenguaje y otros medios de comunicación en mi vida cotidiana
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
Comunicacion no verbal (Gestión de Servicio al Cliente)
 
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoLenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
 
Tema 2 tipos de lenguaje
Tema 2 tipos de lenguajeTema 2 tipos de lenguaje
Tema 2 tipos de lenguaje
 
Sistemas alternativos de_comunicacion
Sistemas alternativos de_comunicacionSistemas alternativos de_comunicacion
Sistemas alternativos de_comunicacion
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Lengua, lenguaje, comunicación y expresión
Lengua, lenguaje, comunicación y expresiónLengua, lenguaje, comunicación y expresión
Lengua, lenguaje, comunicación y expresión
 
Desarrollo personal y respo. social
Desarrollo personal y respo. socialDesarrollo personal y respo. social
Desarrollo personal y respo. social
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicación
 
La comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalLa comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbal
 

Similar a Sistema alternativo

Sistemas alternativos de comunicación para personas con Autismo
Sistemas alternativos de comunicación para personas con AutismoSistemas alternativos de comunicación para personas con Autismo
Sistemas alternativos de comunicación para personas con Autismo
Paito Betancourt
 
Sistema alternativo luis yambay
Sistema alternativo luis yambaySistema alternativo luis yambay
Sistema alternativo luis yambay
Luis Yambay
 
Charla Sistemas Alternativos de Comunicación
Charla Sistemas Alternativos de ComunicaciónCharla Sistemas Alternativos de Comunicación
Charla Sistemas Alternativos de Comunicación
Eduardo Martínez Gual
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Lili GP
 
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistasSistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
Adriana Salazar
 
Unidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades con
Unidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades conUnidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades con
Unidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades conAnisday
 
Sistemas alternativos para el blog
Sistemas alternativos para el blogSistemas alternativos para el blog
Sistemas alternativos para el bloglasgaviotas
 
Autismo y SAAC
Autismo y SAAC Autismo y SAAC
Autismo y SAAC
ClaraPeafiel1
 
Unidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades con
Unidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades conUnidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades con
Unidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades conAnisday
 
El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado
El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado
El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado
Anny Godinez
 
Parálisis cerebral Parte 2
Parálisis cerebral Parte 2Parálisis cerebral Parte 2
Parálisis cerebral Parte 2Belen Martinez
 
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistasSistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
Ronnal Andrango
 
Sistemas de comunicación alternativo
Sistemas de comunicación alternativoSistemas de comunicación alternativo
Sistemas de comunicación alternativo
Andrea Cuenca Barros
 
Sistemas alternativos
Sistemas alternativosSistemas alternativos
Sistemas alternativos
Johana Suarez
 
Sistemas alternativos TANNYA MURILLO
Sistemas alternativos  TANNYA MURILLOSistemas alternativos  TANNYA MURILLO
Sistemas alternativos TANNYA MURILLO
Tannya Murillo
 
Ppresentación trastornos del aprendizaje
Ppresentación trastornos del aprendizajePpresentación trastornos del aprendizaje
Ppresentación trastornos del aprendizaje
Daniela Palacios
 
Sistemas De ComunicacióN
Sistemas De ComunicacióNSistemas De ComunicacióN
Sistemas De ComunicacióNguest8449e1
 
Sistemas De ComunicacióN
Sistemas De ComunicacióNSistemas De ComunicacióN
Sistemas De ComunicacióNguest8449e1
 
Sist Alter Com Word
Sist Alter Com WordSist Alter Com Word
Sist Alter Com Wordmarta
 
Sistemas Alternativos de Comunicación
Sistemas Alternativos de ComunicaciónSistemas Alternativos de Comunicación
Sistemas Alternativos de Comunicación
Viviana Segura
 

Similar a Sistema alternativo (20)

Sistemas alternativos de comunicación para personas con Autismo
Sistemas alternativos de comunicación para personas con AutismoSistemas alternativos de comunicación para personas con Autismo
Sistemas alternativos de comunicación para personas con Autismo
 
Sistema alternativo luis yambay
Sistema alternativo luis yambaySistema alternativo luis yambay
Sistema alternativo luis yambay
 
Charla Sistemas Alternativos de Comunicación
Charla Sistemas Alternativos de ComunicaciónCharla Sistemas Alternativos de Comunicación
Charla Sistemas Alternativos de Comunicación
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistasSistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
 
Unidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades con
Unidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades conUnidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades con
Unidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades con
 
Sistemas alternativos para el blog
Sistemas alternativos para el blogSistemas alternativos para el blog
Sistemas alternativos para el blog
 
Autismo y SAAC
Autismo y SAAC Autismo y SAAC
Autismo y SAAC
 
Unidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades con
Unidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades conUnidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades con
Unidad 4 sindromes, cuadros y enfermedades con
 
El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado
El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado
El desarrollo del lenguaje en el Trastorno del Desarrollo Generalizado
 
Parálisis cerebral Parte 2
Parálisis cerebral Parte 2Parálisis cerebral Parte 2
Parálisis cerebral Parte 2
 
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistasSistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
 
Sistemas de comunicación alternativo
Sistemas de comunicación alternativoSistemas de comunicación alternativo
Sistemas de comunicación alternativo
 
Sistemas alternativos
Sistemas alternativosSistemas alternativos
Sistemas alternativos
 
Sistemas alternativos TANNYA MURILLO
Sistemas alternativos  TANNYA MURILLOSistemas alternativos  TANNYA MURILLO
Sistemas alternativos TANNYA MURILLO
 
Ppresentación trastornos del aprendizaje
Ppresentación trastornos del aprendizajePpresentación trastornos del aprendizaje
Ppresentación trastornos del aprendizaje
 
Sistemas De ComunicacióN
Sistemas De ComunicacióNSistemas De ComunicacióN
Sistemas De ComunicacióN
 
Sistemas De ComunicacióN
Sistemas De ComunicacióNSistemas De ComunicacióN
Sistemas De ComunicacióN
 
Sist Alter Com Word
Sist Alter Com WordSist Alter Com Word
Sist Alter Com Word
 
Sistemas Alternativos de Comunicación
Sistemas Alternativos de ComunicaciónSistemas Alternativos de Comunicación
Sistemas Alternativos de Comunicación
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Sistema alternativo

  • 1. SISTEMA ALTERNATIVO COMUNICACIÓN EN EL AUTISMO Ximena Velástegui M.
  • 2. 1.- Sistema de comunicación con símbolos gestuales Este sistema abarca desde el uso de mímica y gestos de uso común hasta el uso de signos manuales, generalmente en el orden correspondiente al lenguaje hablado; es lo que se denomina lenguaje signado o bimodal. El uso de signos manuales requiere disponer de habilidades motrices suficientes, como sucede en el caso de personas con TEA.
  • 3. Algunos símbolos de comunicación sin ayuda son: • Gestos de uso común: Conjunto de recursos comunicativos gestuales que son de uso común entre los miembros de una comunidad lingüística. Ejemplo, señalar cosas del entorno con fines comunicativos, el niño con TEA puede realizar la afirmación y negación con movimientos de cabeza, etc. • Códigos gestuales no lingüísticos: Gestos iconográficos o representativos creados o adaptados especialmente con fines educativos o terapéuticos. Constan de un conjunto de elementos muy limitado, con una correspondencia directa con la realidad tangible y sin posibilidades de combinación que permitan la formulación de muchos mensajes a partir de un conjunto limitado de símbolos. Este tipo de comunicación se la puede realizar en el ámbito familiar y educativo. La principal desventaja de este sistema es que es muy poco recursivo y se corre el riesgo de que el niño de se adapte al mismo al no tener motivación suficiente para lograr que se comunique.
  • 4. 2.- Sistema de comunicación con Símbolos Pictográficos SPC Se trata de un sistema asistido, puesto que requiere de un instrumento o ayuda técnica, como paneles de comunicación o ayudas electrónicas, basado en símbolos. El papel que juega el maestro en la vida de cualquier niño es primordial; puesto que son referentes y modelos de imitación y como tal, deben tenerlo presente a cada paso que dan, dentro y fuera del aula Los símbolos pictográficos permiten o facilitan la comunicación de aquellas personas que no pueden hacer uso de un sistema vocal. Su éxito reside en su sencillez y transparencia, también en su flexibilidad a la hora de adaptarse a diversos niveles de desarrollo, comunicación y necesidades.
  • 5. Las características esenciales del SPC son:  En cuanto al diseño del símbolo: simbolizan palabras y conceptos comunes. Deben ser apropiados a las necesidades y características de la persona. Diferenciables y manipulables con facilidad.  En cuanto al tamaño: el manual afirma las imágenes deben ser 2,5 cm o 5 cm, pero se pueden adaptar a las características individuales de cada persona.  En cuanto a las categorías de palabras: existen seis diferentes clasificadas por colores, para facilitar una rápida localización: Personas (amarillo), verbos (verde), descriptivos (azul), sustantivos (naranja), miscelánea (blanco) y social (rosa o morado).
  • 6. 3.- Sistema de comunicación con música (musicoterapia) La musicoterapia, es una disciplina del área de la salud, que utilizada de manera dosificada, facilita cambios positivos y significativos en el comportamiento humano. Cimentada sobre experiencias musicales diversas, utiliza como herramientas específicas los instrumentos musicales u otros elementos y objetos que facilitan y promueven la apertura de canales de comunicación.
  • 7. Recursos que la musicoterapia ofrece en a personas con TEA: • El ritmo “ordenador” • La voz • El juego • La relajación Efectos resultantes: • Incentiva el desarrollo socioemocional • Promueve aspectos verbales y no verbales de la comunicación • Facilita mediante ciertos instrumentos una toma de conciencia sobre el esquema corporal • Incentiva el deseo de comunicación. La sesión de Musicoterapia a una persona autista, promueve la libertad de que aprenda a moverse y actuar de maneras específicas que facilitan el autodescubrimiento y la autoexpresión, facilitando la comunicación.
  • 8. REFLEXIÓN Las personas con autismo presentan alteraciones en la comunicación, relacionadas con las habilidades verbales y no verbales. Suelen tener retraso en la adquisición o ausencia del lenguaje. Presentan problemas para iniciar conversaciones, empleando un lenguaje estereotipado, con palabras repetitivas. En definitiva, existen alteraciones tanto a nivel compresivo, como expresivo. Presentan dificultades en la comprensión de significados no literales. Los sistemas de comunicación alternativos son formas de expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como objetivo aumentar y compensar las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad y en este caso de personas con TEA. La comunicación y el lenguaje son esenciales para todo ser humano, para relacionarse con los demás, para aprender, para disfrutar y para participar en la sociedad