SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Comunicación
Alternativo
Andrea Cuenca B
Psicóloga Clínica
Concepto:
Formas de expresión distintas
al lenguaje hablado
Su objetivo es aumentar y/o
compensar las dificultades de
comunicación y lenguaje de
personas con discapacidad
Es complementaria a la
rehabilitación del habla
natural, y además puede
ayudar al éxito de la misma
“Los SAC no frenan nunca la posibilidad de habla, sino que, en todo caso, la
potencian.”
Clasificación de los SAC
Sistemas de Comunicación
sin ayuda o no asistida
Gestos
Sistemas de signos
Lengua de signos
Deletreo signado
Cued-speech
Sistemas de comunicación
con ayuda o asistida
Escritura
SPC – PIC - PECS
Objetos reales en miniatura.
Fotos
Dibujos
1. SPC, Símbolos Pictográficos para la
Comunicación
Pictograma es el nombre con el
que se denomina a los signos de
los sistemas alfabéticos basados
en dibujos significativos
En la actualidad es entendido
como un signo claro y
esquemático que sintetiza un
mensaje; con el objetivo de
informar y/o señalizar
Se caracteriza por su fácil uso y
manejabilidad, es fácil de
reproducir
Apto para cualquier edad, y
adaptable a cualquier concepto
que se utiliza en la comunicación
Para organizar cada pictograma
se sigue una categorización
según la función de cada palabra
y, además, cada categoría está
asociada a un determinado color
Las palabras que designan
personas y pronombres
personales se imprimen bajo un
papel de color amarillo
Los verbos en color verde
los descriptivos (adjetivos y
adverbios) en azul
Los nombres en color naranja
miscelánea (artículos,
conjunciones, colores, alfabeto,
números y otras palabras
abstractas) en color blanco
Social (saludo y expresiones
personales) en color rosa o
morado
Para clasificar los símbolos que componen
el SPC se organizan en cuatro clases:
• Pictográficos, Ideográficos
• Signos de puntuación
Por su representatividad
• Símbolos de personas, objetos, acciones, sentimientos, ideas, relaciones espaciales y temporalesPor su significado
• Símbolos simples y compuestosPor la composición
Por la cultura en la que se trabaje
El SPC requiere de una actualización continua porque avanza al mismo ritmo
que las habilidades, deseos y necesidades comunicativas del sujeto
2. PECS: Comunicación con
Intercambio de Imágenes
Su nivel de flexibilidad nos
permitirá adaptarlo de manera
personalizada a nuestra
necesidad socio comunicativa.
Se empieza enseñando al
alumno a entregar una
imagen a un receptor
comunicativo
Se avanza enseñando a
discriminar imágenes y a
ponerlas juntas en una oración
En las fases más avanzadas el
alumno aprende a responder
preguntas y a hacer
comentarios
El PECS consta de seis fases:
Fase I “Como
comunicarse”
Aprenden a intercambiar una sola
imagen a la vez por elementos o
actividades que realmente quieren
FaseII “Distancia
y persistencia”
Utilizando todavía una sola imagen a
la vez, aprenden a generalizar esta
nueva habilidad utilizándola en
diferentes lugares, con diferentes
personas y a lo largo de varias
distancias.
Fase III “Discriminación
de imágenes”
Aprenden a seleccionar de entre dos o
más imágenes para pedir sus objetos o
actividades favoritas
FaseIV “Estructura de la
oración”
Aprenden a construir oraciones simples
en una “tira-frase” despegable,
utilizando una imagen de “quiero”
seguida de una imagen del elemento
que está pidiendo en ese momento
Fase V “Responder
a preguntas”
Aprenden a usar PECS para responder
a la pregunta: ¿Qué quieres?
Fase VI
“Comentar”
Ahora son enseñados a comentar
como respuesta a preguntas tales
como: “¿Qué ves?”,”¿Qué oyes?” y
“¿Qué es?”. Aprenden a crear oraciones
que empiezan por “Veo”, “Oigo”,
“Siento”, “Es”, etc.
3. Sistema de Comunicación Total
Es un sistema bimodal en el
que se utilizan
simultáneamente el lenguaje
oral y signado
Se da gran importancia a que la
persona no verbal comprenda
de forma clara el efecto de la
producción de los signos
A través del habla signada el
sujeto puede obtener los
objetos o cosas deseadas
Programa de Comunicación Total
atraviesa varias fases:
Se enseñan de forma independiente dos tipos de tareas al niño
Se instruye en sesiones de aprendizaje de signos y en sesiones
de iniciación verbal
Una vez que el niño signa espontáneamente el signo
aprendido y cumple con unos criterios de eficacia se pasa al
entrenamiento en el siguiente signo
Se le entrena específicamente la discriminación entre los signos adquiridos
A la vez se siguen las sesiones de logopedia y se le van enseñando las
palabras correspondientes
Al cabo de un tiempo de entrenamiento el niño empieza a unir a su signo
vocalizaciones o palabras parecidas a la que representa ese signo
Una vez que ese Habla Signada se
va fortaleciendo, se favorece en el
niño la emisión de la palabra aislada
él mismo va, poco a poco,
desvaneciendo los signos y
utilizando habla espontánea
ayudándose de los signos para
conceptos difíciles o no aprendidos
todavía.
Sistemas de comunicación alternativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema alternativo
Sistema alternativoSistema alternativo
Sistema alternativo
Ximena Velástegui
 
Sistemas Alternativos de Comunicación
Sistemas Alternativos de ComunicaciónSistemas Alternativos de Comunicación
Sistemas Alternativos de Comunicación
Viviana Segura
 
Los sistemas de comunicación alternativos y aumentativos
Los sistemas de comunicación alternativos y aumentativosLos sistemas de comunicación alternativos y aumentativos
Los sistemas de comunicación alternativos y aumentativos
slide123321
 
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
danielplz
 
Saac 2
Saac 2Saac 2
Saac 2
Anali73
 
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicaciónSistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Rocio_1991
 
SAAC UD4. Los sistemas de comunicación con ayuda
SAAC UD4. Los sistemas de comunicación con ayudaSAAC UD4. Los sistemas de comunicación con ayuda
SAAC UD4. Los sistemas de comunicación con ayuda
Rosa Bernal
 
Los saac
Los saacLos saac
Los saac
nuriapozo
 
Sistema bliss power_point_(1)
Sistema bliss power_point_(1)Sistema bliss power_point_(1)
Sistema bliss power_point_(1)
alyquere
 
COMUNICACIÓN BIMODAL
COMUNICACIÓN BIMODALCOMUNICACIÓN BIMODAL
COMUNICACIÓN BIMODAL
canaverasjm
 
Sistemas alternativos de_comunicacion
Sistemas alternativos de_comunicacionSistemas alternativos de_comunicacion
Sistemas alternativos de_comunicacion
Paola Reyes
 
LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓNLOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
Marta Jimenez Leal
 
Comunicación aumentativa y alternativa
Comunicación aumentativa y alternativaComunicación aumentativa y alternativa
Comunicación aumentativa y alternativa
Particular
 
Método IPLER
 Método IPLER Método IPLER
Método IPLER
Alexander Betancourt
 
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicaciónSistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Almudenasanchezp
 
SAAC
SAACSAAC
SAAC
lucrodm
 
Desarrollo personal y respo. social
Desarrollo personal y respo. socialDesarrollo personal y respo. social
Desarrollo personal y respo. social
joanedson
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
fern1980
 
El sistema pictográfico de comunicación spc
El sistema pictográfico de comunicación  spcEl sistema pictográfico de comunicación  spc
El sistema pictográfico de comunicación spc
mjosebaream
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Macarena Toledo Quiero
 

La actualidad más candente (20)

Sistema alternativo
Sistema alternativoSistema alternativo
Sistema alternativo
 
Sistemas Alternativos de Comunicación
Sistemas Alternativos de ComunicaciónSistemas Alternativos de Comunicación
Sistemas Alternativos de Comunicación
 
Los sistemas de comunicación alternativos y aumentativos
Los sistemas de comunicación alternativos y aumentativosLos sistemas de comunicación alternativos y aumentativos
Los sistemas de comunicación alternativos y aumentativos
 
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
 
Saac 2
Saac 2Saac 2
Saac 2
 
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicaciónSistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
 
SAAC UD4. Los sistemas de comunicación con ayuda
SAAC UD4. Los sistemas de comunicación con ayudaSAAC UD4. Los sistemas de comunicación con ayuda
SAAC UD4. Los sistemas de comunicación con ayuda
 
Los saac
Los saacLos saac
Los saac
 
Sistema bliss power_point_(1)
Sistema bliss power_point_(1)Sistema bliss power_point_(1)
Sistema bliss power_point_(1)
 
COMUNICACIÓN BIMODAL
COMUNICACIÓN BIMODALCOMUNICACIÓN BIMODAL
COMUNICACIÓN BIMODAL
 
Sistemas alternativos de_comunicacion
Sistemas alternativos de_comunicacionSistemas alternativos de_comunicacion
Sistemas alternativos de_comunicacion
 
LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓNLOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
 
Comunicación aumentativa y alternativa
Comunicación aumentativa y alternativaComunicación aumentativa y alternativa
Comunicación aumentativa y alternativa
 
Método IPLER
 Método IPLER Método IPLER
Método IPLER
 
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicaciónSistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
 
SAAC
SAACSAAC
SAAC
 
Desarrollo personal y respo. social
Desarrollo personal y respo. socialDesarrollo personal y respo. social
Desarrollo personal y respo. social
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El sistema pictográfico de comunicación spc
El sistema pictográfico de comunicación  spcEl sistema pictográfico de comunicación  spc
El sistema pictográfico de comunicación spc
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 

Similar a Sistemas de comunicación alternativo

Actividad 2 certificado discapacidad
Actividad 2 certificado discapacidadActividad 2 certificado discapacidad
Actividad 2 certificado discapacidad
Diana Velasco
 
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistasSistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
Ronnal Andrango
 
Sistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismoSistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismo
Tany Zambrano
 
Sistemas alternativos
Sistemas alternativosSistemas alternativos
Sistemas alternativos
Johana Suarez
 
Libro retos multiple
Libro retos multipleLibro retos multiple
Libro retos multiple
Leonardo Zapata Manríquez
 
Sistemas alternativos TANNYA MURILLO
Sistemas alternativos  TANNYA MURILLOSistemas alternativos  TANNYA MURILLO
Sistemas alternativos TANNYA MURILLO
Tannya Murillo
 
Sistema alternativo luis yambay
Sistema alternativo luis yambaySistema alternativo luis yambay
Sistema alternativo luis yambay
Luis Yambay
 
Presentacion videoconferencia
Presentacion videoconferenciaPresentacion videoconferencia
Presentacion videoconferencia
Anali73
 
Uso de pictogramas como un sistema Alternativo y/o aumentativo de comunicacion
Uso de pictogramas como un sistema Alternativo y/o aumentativo de comunicacionUso de pictogramas como un sistema Alternativo y/o aumentativo de comunicacion
Uso de pictogramas como un sistema Alternativo y/o aumentativo de comunicacion
Anali73
 
Examen final.
Examen final.Examen final.
Examen final.
Jacky Gaitan
 
Examen final
Examen final Examen final
Examen final
ajcamano
 
Examen final Lianys Castillo, Udelas Universidad
Examen final Lianys Castillo, Udelas UniversidadExamen final Lianys Castillo, Udelas Universidad
Examen final Lianys Castillo, Udelas Universidad
Lianys96
 
Manual segundo grado primaria 2020
Manual segundo grado primaria 2020Manual segundo grado primaria 2020
Manual segundo grado primaria 2020
susy quispe sucno
 
Comunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuariosComunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuarios
Angélica Domínguez
 
Recursos
RecursosRecursos
Sistemas alternativos para el blog
Sistemas alternativos para el blogSistemas alternativos para el blog
Sistemas alternativos para el blog
lasgaviotas
 
Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...
Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...
Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...
davidpastorcalle
 
Comunicacion tea
Comunicacion teaComunicacion tea
Comunicacion tea
Oliver Six
 
Presentación de propuestas
Presentación de propuestasPresentación de propuestas
Presentación de propuestas
bcemn
 
Presentación de propuestas
Presentación de propuestasPresentación de propuestas
Presentación de propuestas
edu0526
 

Similar a Sistemas de comunicación alternativo (20)

Actividad 2 certificado discapacidad
Actividad 2 certificado discapacidadActividad 2 certificado discapacidad
Actividad 2 certificado discapacidad
 
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistasSistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
 
Sistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismoSistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismo
 
Sistemas alternativos
Sistemas alternativosSistemas alternativos
Sistemas alternativos
 
Libro retos multiple
Libro retos multipleLibro retos multiple
Libro retos multiple
 
Sistemas alternativos TANNYA MURILLO
Sistemas alternativos  TANNYA MURILLOSistemas alternativos  TANNYA MURILLO
Sistemas alternativos TANNYA MURILLO
 
Sistema alternativo luis yambay
Sistema alternativo luis yambaySistema alternativo luis yambay
Sistema alternativo luis yambay
 
Presentacion videoconferencia
Presentacion videoconferenciaPresentacion videoconferencia
Presentacion videoconferencia
 
Uso de pictogramas como un sistema Alternativo y/o aumentativo de comunicacion
Uso de pictogramas como un sistema Alternativo y/o aumentativo de comunicacionUso de pictogramas como un sistema Alternativo y/o aumentativo de comunicacion
Uso de pictogramas como un sistema Alternativo y/o aumentativo de comunicacion
 
Examen final.
Examen final.Examen final.
Examen final.
 
Examen final
Examen final Examen final
Examen final
 
Examen final Lianys Castillo, Udelas Universidad
Examen final Lianys Castillo, Udelas UniversidadExamen final Lianys Castillo, Udelas Universidad
Examen final Lianys Castillo, Udelas Universidad
 
Manual segundo grado primaria 2020
Manual segundo grado primaria 2020Manual segundo grado primaria 2020
Manual segundo grado primaria 2020
 
Comunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuariosComunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuarios
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Sistemas alternativos para el blog
Sistemas alternativos para el blogSistemas alternativos para el blog
Sistemas alternativos para el blog
 
Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...
Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...
Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...
 
Comunicacion tea
Comunicacion teaComunicacion tea
Comunicacion tea
 
Presentación de propuestas
Presentación de propuestasPresentación de propuestas
Presentación de propuestas
 
Presentación de propuestas
Presentación de propuestasPresentación de propuestas
Presentación de propuestas
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Sistemas de comunicación alternativo

  • 1. Sistemas de Comunicación Alternativo Andrea Cuenca B Psicóloga Clínica
  • 2. Concepto: Formas de expresión distintas al lenguaje hablado Su objetivo es aumentar y/o compensar las dificultades de comunicación y lenguaje de personas con discapacidad Es complementaria a la rehabilitación del habla natural, y además puede ayudar al éxito de la misma “Los SAC no frenan nunca la posibilidad de habla, sino que, en todo caso, la potencian.”
  • 3. Clasificación de los SAC Sistemas de Comunicación sin ayuda o no asistida Gestos Sistemas de signos Lengua de signos Deletreo signado Cued-speech Sistemas de comunicación con ayuda o asistida Escritura SPC – PIC - PECS Objetos reales en miniatura. Fotos Dibujos
  • 4. 1. SPC, Símbolos Pictográficos para la Comunicación
  • 5. Pictograma es el nombre con el que se denomina a los signos de los sistemas alfabéticos basados en dibujos significativos En la actualidad es entendido como un signo claro y esquemático que sintetiza un mensaje; con el objetivo de informar y/o señalizar Se caracteriza por su fácil uso y manejabilidad, es fácil de reproducir Apto para cualquier edad, y adaptable a cualquier concepto que se utiliza en la comunicación Para organizar cada pictograma se sigue una categorización según la función de cada palabra y, además, cada categoría está asociada a un determinado color
  • 6. Las palabras que designan personas y pronombres personales se imprimen bajo un papel de color amarillo Los verbos en color verde los descriptivos (adjetivos y adverbios) en azul Los nombres en color naranja miscelánea (artículos, conjunciones, colores, alfabeto, números y otras palabras abstractas) en color blanco Social (saludo y expresiones personales) en color rosa o morado
  • 7. Para clasificar los símbolos que componen el SPC se organizan en cuatro clases: • Pictográficos, Ideográficos • Signos de puntuación Por su representatividad • Símbolos de personas, objetos, acciones, sentimientos, ideas, relaciones espaciales y temporalesPor su significado • Símbolos simples y compuestosPor la composición Por la cultura en la que se trabaje
  • 8. El SPC requiere de una actualización continua porque avanza al mismo ritmo que las habilidades, deseos y necesidades comunicativas del sujeto
  • 9. 2. PECS: Comunicación con Intercambio de Imágenes
  • 10. Su nivel de flexibilidad nos permitirá adaptarlo de manera personalizada a nuestra necesidad socio comunicativa. Se empieza enseñando al alumno a entregar una imagen a un receptor comunicativo Se avanza enseñando a discriminar imágenes y a ponerlas juntas en una oración En las fases más avanzadas el alumno aprende a responder preguntas y a hacer comentarios
  • 11. El PECS consta de seis fases: Fase I “Como comunicarse” Aprenden a intercambiar una sola imagen a la vez por elementos o actividades que realmente quieren FaseII “Distancia y persistencia” Utilizando todavía una sola imagen a la vez, aprenden a generalizar esta nueva habilidad utilizándola en diferentes lugares, con diferentes personas y a lo largo de varias distancias.
  • 12. Fase III “Discriminación de imágenes” Aprenden a seleccionar de entre dos o más imágenes para pedir sus objetos o actividades favoritas FaseIV “Estructura de la oración” Aprenden a construir oraciones simples en una “tira-frase” despegable, utilizando una imagen de “quiero” seguida de una imagen del elemento que está pidiendo en ese momento
  • 13. Fase V “Responder a preguntas” Aprenden a usar PECS para responder a la pregunta: ¿Qué quieres? Fase VI “Comentar” Ahora son enseñados a comentar como respuesta a preguntas tales como: “¿Qué ves?”,”¿Qué oyes?” y “¿Qué es?”. Aprenden a crear oraciones que empiezan por “Veo”, “Oigo”, “Siento”, “Es”, etc.
  • 14. 3. Sistema de Comunicación Total
  • 15. Es un sistema bimodal en el que se utilizan simultáneamente el lenguaje oral y signado Se da gran importancia a que la persona no verbal comprenda de forma clara el efecto de la producción de los signos A través del habla signada el sujeto puede obtener los objetos o cosas deseadas
  • 16. Programa de Comunicación Total atraviesa varias fases: Se enseñan de forma independiente dos tipos de tareas al niño Se instruye en sesiones de aprendizaje de signos y en sesiones de iniciación verbal Una vez que el niño signa espontáneamente el signo aprendido y cumple con unos criterios de eficacia se pasa al entrenamiento en el siguiente signo
  • 17. Se le entrena específicamente la discriminación entre los signos adquiridos A la vez se siguen las sesiones de logopedia y se le van enseñando las palabras correspondientes Al cabo de un tiempo de entrenamiento el niño empieza a unir a su signo vocalizaciones o palabras parecidas a la que representa ese signo
  • 18. Una vez que ese Habla Signada se va fortaleciendo, se favorece en el niño la emisión de la palabra aislada él mismo va, poco a poco, desvaneciendo los signos y utilizando habla espontánea ayudándose de los signos para conceptos difíciles o no aprendidos todavía.