SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexander Cueto Franco #06
José Ángel Estévez #08
Cristian Rivas #17
Antes de ser secadas tal como son
extraídas de las mazorcas, las habas
frescas de cacao deben sufrir una serie
de transformaciones que tienen por
objeto esencialmente:
Desproveerlas de la pulpa mucilagosa que
la rodea.
Provocar la muerte del embrión y por
consiguiente impedir la germinación de las
habas del cacao con lo que se facilita su
conservación.
Desencadenar profundas modificaciones
bioquímicas en el interior de los
cotiledones.
Estas modificaciones bioquímicas se
producen por una hinchazón de los
cotiledones, por la desaparición de su
color purpura cuando este existe, es
decir, en la mayoría de los casos, y por la
aparición de un color pardo característico
de un cacao bien elaborado.
Fermentación de la pulpa.
Muerte de las habas
Reacciones internas en los tejidos de los
cotiledones
Aroma a chocolate.
• El tipo de cacao cultivado y su origen
genético.
• Las condiciones climáticas.
• La magnitud de masa de cacao a
fermentar.
• El método seguido.
• Una vez depositada las semillas en el
lugar de fermentación las habas empiezan
a sufrir una serie de reacciones que
conllevan a la transformación de los
cotiledones.
• En la fermentación, las levaduras atacan la
pulpa transformando los azucares en
alcohol y anhídrido carbónico.
• Para obtener un grano limpio y con
suficientes sustancias aromáticas, es
preciso someterlas a una fermentación
moderada .
• El secado tiene la misión de llevar el contenido
de humedad del 60% aproximadamente, en
humedad de las habas fermentadas a un valor
del 6-7%.
• El contenido en humedad del cacao secado
debe ser mantenido de cualquier modo debajo
del 8%.
• El secado al sol es mas comúnmente
empleado en todos los países productores
de cacao. Requiere de 8-10 días según las
condiciones climáticas.
• Es aconsejable, sobre todo, cuando la
fermentación no esta muy avanzada, no
exponer de golpe el cacao al sol durante
los primeros días, y , removerlo
regularmente para separar las habas y
homogenizar las condiciones de aireación
y secado.
• Cuando las condiciones climáticas no son
favorables para el secado natural.
• cuando de se tiene una alta producción
que puede ocupar grandes superficie.
• cuando se requiere de poco tiempo para el
secado, se emplean métodos artificiales
mas rápido.
• El método artificial mas sencillo esta
construido por un área de secado que
lleva por debajo un sistema de
calentamiento.
• Una superficie de secado cementada
puede ser establecida sobre un
basamento construido con ladrillos y
recorrido en toda su longitud por los
conductos de humos en un horno exterior
de leña.
Fermentación y secado del cacao

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación leche evaporada y condensada
Presentación  leche evaporada y condensadaPresentación  leche evaporada y condensada
Presentación leche evaporada y condensada
Lauryj
 
Procesos productivos del chocolate ponce 8ºb
Procesos productivos del chocolate ponce 8ºbProcesos productivos del chocolate ponce 8ºb
Procesos productivos del chocolate ponce 8ºb
Jorgeponce1234
 
Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate
Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate
Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate
Universidad Científica del Sur
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
fdhg
 
Proceso de-elaboración-de-chocolate
Proceso de-elaboración-de-chocolateProceso de-elaboración-de-chocolate
Proceso de-elaboración-de-chocolate
IPN
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
Tuyyo5
 

La actualidad más candente (20)

Presentación leche evaporada y condensada
Presentación  leche evaporada y condensadaPresentación  leche evaporada y condensada
Presentación leche evaporada y condensada
 
Propuesta de norma técnica colombiana para maracuyá
Propuesta de norma técnica colombiana para maracuyáPropuesta de norma técnica colombiana para maracuyá
Propuesta de norma técnica colombiana para maracuyá
 
Procesos productivos del chocolate ponce 8ºb
Procesos productivos del chocolate ponce 8ºbProcesos productivos del chocolate ponce 8ºb
Procesos productivos del chocolate ponce 8ºb
 
Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate
Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate
Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate
 
El café historia y proceso de produccion
El café historia y proceso de produccionEl café historia y proceso de produccion
El café historia y proceso de produccion
 
Producción de chocolate
Producción de chocolateProducción de chocolate
Producción de chocolate
 
Proyecto chocolate
Proyecto chocolateProyecto chocolate
Proyecto chocolate
 
Proceso del chocolate
Proceso del chocolateProceso del chocolate
Proceso del chocolate
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
 
Proceso del chocolate
Proceso del chocolateProceso del chocolate
Proceso del chocolate
 
Acondicionamiento de materias primas. Alfajores
Acondicionamiento de materias primas. AlfajoresAcondicionamiento de materias primas. Alfajores
Acondicionamiento de materias primas. Alfajores
 
Inf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno iiInf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno ii
 
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqpProceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
 
Proceso de-elaboración-de-chocolate
Proceso de-elaboración-de-chocolateProceso de-elaboración-de-chocolate
Proceso de-elaboración-de-chocolate
 
Diapositivas Del Cafe Original
Diapositivas Del Cafe OriginalDiapositivas Del Cafe Original
Diapositivas Del Cafe Original
 
Dulce de leche
Dulce de leche Dulce de leche
Dulce de leche
 
industria del cafe
industria del cafeindustria del cafe
industria del cafe
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
 
Generalidades sobre el cafe
Generalidades sobre el cafeGeneralidades sobre el cafe
Generalidades sobre el cafe
 
Maquinas y equipos chocolate monografia
Maquinas y equipos chocolate monografiaMaquinas y equipos chocolate monografia
Maquinas y equipos chocolate monografia
 

Similar a Fermentación y secado del cacao

Elaboración del chocolate
Elaboración del chocolateElaboración del chocolate
Elaboración del chocolate
Edwin Cordero
 
Proceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolateProceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolate
cesarmagnum
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
pazykrishna
 
Contenido semana1 b
Contenido semana1 bContenido semana1 b
Contenido semana1 b
jorge
 
Cosecha y post cosecha en el cultivo de café
Cosecha y post cosecha en el cultivo de caféCosecha y post cosecha en el cultivo de café
Cosecha y post cosecha en el cultivo de café
apaise2022
 

Similar a Fermentación y secado del cacao (20)

Proceso productivo del chocolate (cacao)
Proceso productivo del chocolate (cacao)Proceso productivo del chocolate (cacao)
Proceso productivo del chocolate (cacao)
 
Elaboración del chocolate
Elaboración del chocolateElaboración del chocolate
Elaboración del chocolate
 
Proceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolateProceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolate
 
proceso del cacao.
proceso del cacao.proceso del cacao.
proceso del cacao.
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
COSECHA_Y_BENEFICIADO_CAFE_EXPOSICION jairo 1 (3).pptx
COSECHA_Y_BENEFICIADO_CAFE_EXPOSICION jairo 1 (3).pptxCOSECHA_Y_BENEFICIADO_CAFE_EXPOSICION jairo 1 (3).pptx
COSECHA_Y_BENEFICIADO_CAFE_EXPOSICION jairo 1 (3).pptx
 
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao SectorPresentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
 
Cacao-Chocolate_103323.pptx
Cacao-Chocolate_103323.pptxCacao-Chocolate_103323.pptx
Cacao-Chocolate_103323.pptx
 
Elaboración del chocolate por shara monroy figueroa
Elaboración del chocolate por shara monroy figueroa Elaboración del chocolate por shara monroy figueroa
Elaboración del chocolate por shara monroy figueroa
 
Elaboración del chocolate por shara valentina monroy figueroa
Elaboración del chocolate  por shara valentina monroy figueroaElaboración del chocolate  por shara valentina monroy figueroa
Elaboración del chocolate por shara valentina monroy figueroa
 
Contenido semana1 b
Contenido semana1 bContenido semana1 b
Contenido semana1 b
 
proceso de cacao
proceso de cacaoproceso de cacao
proceso de cacao
 
Etapas del Proceso industrial del Chocolate
Etapas del Proceso industrial del ChocolateEtapas del Proceso industrial del Chocolate
Etapas del Proceso industrial del Chocolate
 
De la recolección a la industrialización
De la recolección a la industrializaciónDe la recolección a la industrialización
De la recolección a la industrialización
 
Elaboracion de la Cerveza y Malta
Elaboracion de la Cerveza y MaltaElaboracion de la Cerveza y Malta
Elaboracion de la Cerveza y Malta
 
Cosecha y post cosecha en el cultivo de café
Cosecha y post cosecha en el cultivo de caféCosecha y post cosecha en el cultivo de café
Cosecha y post cosecha en el cultivo de café
 
Proceso de produccion de Nescafé - Nestlé
Proceso de produccion de Nescafé - NestléProceso de produccion de Nescafé - Nestlé
Proceso de produccion de Nescafé - Nestlé
 
PPTT GERZON.pptx
PPTT GERZON.pptxPPTT GERZON.pptx
PPTT GERZON.pptx
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proceso productivo del chocolate.
Proceso productivo del chocolate.Proceso productivo del chocolate.
Proceso productivo del chocolate.
 

Más de Jose Angel Estevez Belliard

Más de Jose Angel Estevez Belliard (12)

Enfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papaEnfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papa
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomate Cultivo de tomate
Cultivo de tomate
 
cultivo de cacao
cultivo de cacaocultivo de cacao
cultivo de cacao
 
Cítricos
CítricosCítricos
Cítricos
 
Cultivo de coles
Cultivo de colesCultivo de coles
Cultivo de coles
 
cultivo de papa
cultivo de papacultivo de papa
cultivo de papa
 
Charly cultivo de aji
Charly cultivo de ajiCharly cultivo de aji
Charly cultivo de aji
 
Cultivo de musaceas
Cultivo de musaceasCultivo de musaceas
Cultivo de musaceas
 
Chinola y-granadillo
Chinola y-granadilloChinola y-granadillo
Chinola y-granadillo
 
Las cucurbitáceas
Las cucurbitáceasLas cucurbitáceas
Las cucurbitáceas
 
cultivo de arroz
cultivo de arrozcultivo de arroz
cultivo de arroz
 
cultivo de aguacate y mango
cultivo de aguacate y mangocultivo de aguacate y mango
cultivo de aguacate y mango
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Fermentación y secado del cacao

  • 1. Alexander Cueto Franco #06 José Ángel Estévez #08 Cristian Rivas #17
  • 2. Antes de ser secadas tal como son extraídas de las mazorcas, las habas frescas de cacao deben sufrir una serie de transformaciones que tienen por objeto esencialmente:
  • 3. Desproveerlas de la pulpa mucilagosa que la rodea. Provocar la muerte del embrión y por consiguiente impedir la germinación de las habas del cacao con lo que se facilita su conservación. Desencadenar profundas modificaciones bioquímicas en el interior de los cotiledones.
  • 4. Estas modificaciones bioquímicas se producen por una hinchazón de los cotiledones, por la desaparición de su color purpura cuando este existe, es decir, en la mayoría de los casos, y por la aparición de un color pardo característico de un cacao bien elaborado.
  • 5. Fermentación de la pulpa. Muerte de las habas Reacciones internas en los tejidos de los cotiledones Aroma a chocolate.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • El tipo de cacao cultivado y su origen genético. • Las condiciones climáticas. • La magnitud de masa de cacao a fermentar. • El método seguido.
  • 12. • Una vez depositada las semillas en el lugar de fermentación las habas empiezan a sufrir una serie de reacciones que conllevan a la transformación de los cotiledones. • En la fermentación, las levaduras atacan la pulpa transformando los azucares en alcohol y anhídrido carbónico.
  • 13. • Para obtener un grano limpio y con suficientes sustancias aromáticas, es preciso someterlas a una fermentación moderada .
  • 14.
  • 15. • El secado tiene la misión de llevar el contenido de humedad del 60% aproximadamente, en humedad de las habas fermentadas a un valor del 6-7%. • El contenido en humedad del cacao secado debe ser mantenido de cualquier modo debajo del 8%.
  • 16.
  • 17.
  • 18. • El secado al sol es mas comúnmente empleado en todos los países productores de cacao. Requiere de 8-10 días según las condiciones climáticas. • Es aconsejable, sobre todo, cuando la fermentación no esta muy avanzada, no exponer de golpe el cacao al sol durante los primeros días, y , removerlo regularmente para separar las habas y homogenizar las condiciones de aireación y secado.
  • 19.
  • 20. • Cuando las condiciones climáticas no son favorables para el secado natural. • cuando de se tiene una alta producción que puede ocupar grandes superficie. • cuando se requiere de poco tiempo para el secado, se emplean métodos artificiales mas rápido.
  • 21. • El método artificial mas sencillo esta construido por un área de secado que lleva por debajo un sistema de calentamiento. • Una superficie de secado cementada puede ser establecida sobre un basamento construido con ladrillos y recorrido en toda su longitud por los conductos de humos en un horno exterior de leña.