SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
Refrigeración

POR:
Bibiana del C. Hdez. Hdez.
Suleyra Cornelio Aquino
Agustín Cruz Zurita
Emmanuel López Pérez

CARRERA:
Mantenimiento Industrial

MATERIA:
Instalaciones Industriales

GRADO Y GRUPO:
5° Cuatrimestre, grupo A

CATEDRÁTICO:
Lic. Trinidad Cruz Sánchez
Villahermosa, Tab., 24 de Marzo del 2010.

OBJETIVO
Conocer los componentes básicos de un sistema de refrigeración, así como su
principio de funcionamiento y la aplicación que este tipo de proceso tendría en
los diversos campos industriales de hoy en día.

MARCO TEÓRICO
Los sistemas termodinámicos para producir frío son necesarios para la
conservación de alimentos, medicamentos, acondicionamiento de ambientes y
para el control de la temperatura de procesos exotérmicos.
Las necesidades de refrigeración a escala mundial se ven afectadas por
diversos factores, tales como el agotamiento de las energías convencionales
(combustibles fósiles) y la deficiencia en el suministro de la energía eléctrica;
debido en gran medida a la falta de infraestructura, como consecuencia de los
altos costos de inversión y de la dificultad para el acceso a ésta.
Los sistemas de refrigeración se basan en principios termodinámicos y están
diseñados para promover el intercambio de calor entre el proceso y el
refrigerante; al igual que para facilitar la liberación del calor irrecuperable al
medio ambiente. Los sistemas de refrigeración industrial pueden clasificarse en
función de su diseño y de su principio básico de funcionamiento: ya sea agua o
aire, o una combinación de ambos.

EQUIPO UTILIZADO
Sistema de Refrigeración Didáctico.
FUNCIONAMIENTO
Proceso de Refrigeración
El aire comprimido saturado de humedad entra en el secador y es dirigido hacia
el intercambiador (1), siendo enfriado por el aire que vuelve a la línea ya frío y
seco.
El intercambio de calor entre el aire entrada y de salida reduce la carga en el
compresor de refrigeración (4), ahorrando así costos de energía.
Después, el aire entrante pasa ahora al intercambiador de calor (2), donde el
fluido refrigerante lo enfría 2° C; la humedad se condensa y forma gotas de
agua que son separadas del aire en el separador de condensador (3), y se
recoge en un colector que automáticamente purga el sistema.
Finalmente, ya teniendo aire frío y seco, éste vuelve al intercambiador (1). Se
enfría al aire nuevo que entra y sale ya a la línea de conducción de aire
comprimido, terminando así el ciclo de secado frigorífico.

APLICACIONES
La salud y el bienestar de un país, puede depender de los sistemas de
refrigeración. Por ejemplo, la alimentación y el almacenamiento de vacunas;
distribución, aplicación médica, industrial, comercial y doméstica de todo tipo,
depende de ellos:
La Climatización, para alcanzar un grado de confort térmico adecuado para la
habitabilidad de un edificio.
La Conservación de alimentos, medicamentos u otros productos que se
degraden con el calor. Como por ejemplo la producción de hielo o nieve, la
mejor conservación de órganos en medicina o el transporte de alimentos
perecederos.
Los Procesos industriales que requieren reducir la temperatura de
maquinarias o materiales para su correcto desarrollo. Algunos ejemplos son el
mecanizado, la fabricación de plásticos o la producción de energía nuclear.
La Criogénesis o enfriamiento a muy bajas temperaturas, empleada para
licuar algunos gases o para algunas investigaciones científicas.
Motores de combustión interna: En la zona de las paredes de los cilindros y
en las culatas de los motores, se producen temperaturas muy altas que es
necesario refrigerar mediante un circuito cerrado, donde una bomba envía el
líquido refrigerante a las galerías que hay en el bloque motor y la culata; de allí,
pasa un radiador de enfriamiento y a un depósito de compensación.
Máquinas-herramientas: Éstas también llevan incorporado un circuito de
refrigeración y lubricación para bombear el líquido refrigerante que utilizan, el
cual se llama taladrina o aceite de corte, sobre el filo de la herramienta; esto
para evitar un calentamiento excesivo que la pudiese deteriorar rápidamente.

CONCLUSIÓN
Podemos decir, que gracias a la existencia de los Sistemas de Refrigeración,
en la actualidad gozamos de los grandes beneficios que éstos nos brindan.
En la industria y el comercio son requeridos con frecuencia la implementación
de un sistema eficiente de absorción de calor o frío; ya sea para
almacenamiento de frutas, verduras, carnes, etc., o para la adecuada
operación de muchos equipos (como compresores, intercambiadores de calor;
máquinas que se calientan en procesos de producción como hornos, moldes,
inyectores de plástico y aceites, etc.).
También tiene ocupa una parte muy importante en el acondicionamiento de
ambientes para el ser humano.
Con esta práctica, hemos podido comprender tanto la importancia como el
funcionamiento, que este tipo de proceso, tiene en la vida cotidiana.

BIBLIOGRAFÍA
http://www.si3ea.gov.co/Eure/6/inicio.html
http://www.refrigeracionyvaciado.com

DIAGRAMA
http://www.refrigeracionyvaciado.com

DIAGRAMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del artefacto tecnológico (nevera)
Análisis del artefacto tecnológico (nevera)Análisis del artefacto tecnológico (nevera)
Análisis del artefacto tecnológico (nevera)
Lizeth Bravo
 
Plan De Administracion Energetica
Plan De Administracion EnergeticaPlan De Administracion Energetica
Plan De Administracion Energeticaalonzog
 
Cualidades beneficios-bd c
Cualidades beneficios-bd cCualidades beneficios-bd c
Cualidades beneficios-bd c
DavidAleFlores1
 
Intercambiadores de calor1
Intercambiadores de calor1Intercambiadores de calor1
Intercambiadores de calor1
America Heidi Valero Lopez
 
Frigo conservación de fruta y sistemas de pre enfriado
Frigo conservación de fruta y sistemas de pre enfriadoFrigo conservación de fruta y sistemas de pre enfriado
Frigo conservación de fruta y sistemas de pre enfriado
Herman Alexi Villarroel Munizaga
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
Noe Vazquez
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
Ciro Polanco
 
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
rseclen_b
 
Instalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aireInstalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aire
OATA
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
wandermanuel37
 
Instalaciones eléctricas y especiales
Instalaciones eléctricas y especialesInstalaciones eléctricas y especiales
Instalaciones eléctricas y especiales
emmanuel martinez
 
Aire Acondicionado Capitulo 7
Aire Acondicionado Capitulo 7Aire Acondicionado Capitulo 7
Aire Acondicionado Capitulo 7
shinela
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
Antonio Moreno
 
El aire acondicionado
El aire acondicionadoEl aire acondicionado
El aire acondicionado
Maria Jose Acosta
 
Ipsom.eficiencia energetica.mejorespracticas.hospitales 1
Ipsom.eficiencia energetica.mejorespracticas.hospitales 1Ipsom.eficiencia energetica.mejorespracticas.hospitales 1
Ipsom.eficiencia energetica.mejorespracticas.hospitales 1
Ipsom Eficiencia Energetica
 

La actualidad más candente (18)

Análisis del artefacto tecnológico (nevera)
Análisis del artefacto tecnológico (nevera)Análisis del artefacto tecnológico (nevera)
Análisis del artefacto tecnológico (nevera)
 
Chiller no
Chiller noChiller no
Chiller no
 
Plan De Administracion Energetica
Plan De Administracion EnergeticaPlan De Administracion Energetica
Plan De Administracion Energetica
 
Chillerfinit
ChillerfinitChillerfinit
Chillerfinit
 
Cualidades beneficios-bd c
Cualidades beneficios-bd cCualidades beneficios-bd c
Cualidades beneficios-bd c
 
Intercambiadores de calor1
Intercambiadores de calor1Intercambiadores de calor1
Intercambiadores de calor1
 
Frigo conservación de fruta y sistemas de pre enfriado
Frigo conservación de fruta y sistemas de pre enfriadoFrigo conservación de fruta y sistemas de pre enfriado
Frigo conservación de fruta y sistemas de pre enfriado
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
 
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
 
Instalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aireInstalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aire
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
Instalaciones eléctricas y especiales
Instalaciones eléctricas y especialesInstalaciones eléctricas y especiales
Instalaciones eléctricas y especiales
 
Aire Acondicionado Capitulo 7
Aire Acondicionado Capitulo 7Aire Acondicionado Capitulo 7
Aire Acondicionado Capitulo 7
 
Chillers | grupo 4
Chillers | grupo 4Chillers | grupo 4
Chillers | grupo 4
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
El aire acondicionado
El aire acondicionadoEl aire acondicionado
El aire acondicionado
 
Ipsom.eficiencia energetica.mejorespracticas.hospitales 1
Ipsom.eficiencia energetica.mejorespracticas.hospitales 1Ipsom.eficiencia energetica.mejorespracticas.hospitales 1
Ipsom.eficiencia energetica.mejorespracticas.hospitales 1
 

Destacado

Complejo Cervecero
Complejo CerveceroComplejo Cervecero
Complejo Cervecerosociologia99
 
Mei 512 refrigeración industrial
Mei 512   refrigeración industrialMei 512   refrigeración industrial
Mei 512 refrigeración industrialProcasecapacita
 
Resumen ejecutivo bref refrigeración y vacío 0 bbe00e0169ac61a
Resumen ejecutivo bref refrigeración y vacío 0 bbe00e0169ac61aResumen ejecutivo bref refrigeración y vacío 0 bbe00e0169ac61a
Resumen ejecutivo bref refrigeración y vacío 0 bbe00e0169ac61a
Santiago Cajamarca
 
Mejores practicas-de-los-sistemas-de-refrigeracion-por-amoniaco-en-la-industr...
Mejores practicas-de-los-sistemas-de-refrigeracion-por-amoniaco-en-la-industr...Mejores practicas-de-los-sistemas-de-refrigeracion-por-amoniaco-en-la-industr...
Mejores practicas-de-los-sistemas-de-refrigeracion-por-amoniaco-en-la-industr...
GUSTAVO SEPULVEDA BARBOSA
 
Sistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeraciónSistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeraciónSini111187
 
Refrigeración comercial e industrial dia 2
Refrigeración comercial e industrial dia 2Refrigeración comercial e industrial dia 2
Refrigeración comercial e industrial dia 2
GIssell1207
 
Historia y aplicaciones de la refrigeracion
Historia y aplicaciones de la refrigeracionHistoria y aplicaciones de la refrigeracion
Historia y aplicaciones de la refrigeracion
Vinicio Acuña
 
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
Julio C. Sanchis
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionrichardson342
 
Cuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónCuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónSaw12
 
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamicaCiclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Yanina C.J
 
Curso De Refrigeracion
Curso De  RefrigeracionCurso De  Refrigeracion
Curso De Refrigeracion
Vinicio Acuña
 
Calculo Carga RefrigeracióN
Calculo Carga RefrigeracióNCalculo Carga RefrigeracióN
Calculo Carga RefrigeracióNMaria del Mar
 

Destacado (14)

Hp Equipos y Sistemas Frigoríficos
Hp Equipos y Sistemas FrigoríficosHp Equipos y Sistemas Frigoríficos
Hp Equipos y Sistemas Frigoríficos
 
Complejo Cervecero
Complejo CerveceroComplejo Cervecero
Complejo Cervecero
 
Mei 512 refrigeración industrial
Mei 512   refrigeración industrialMei 512   refrigeración industrial
Mei 512 refrigeración industrial
 
Resumen ejecutivo bref refrigeración y vacío 0 bbe00e0169ac61a
Resumen ejecutivo bref refrigeración y vacío 0 bbe00e0169ac61aResumen ejecutivo bref refrigeración y vacío 0 bbe00e0169ac61a
Resumen ejecutivo bref refrigeración y vacío 0 bbe00e0169ac61a
 
Mejores practicas-de-los-sistemas-de-refrigeracion-por-amoniaco-en-la-industr...
Mejores practicas-de-los-sistemas-de-refrigeracion-por-amoniaco-en-la-industr...Mejores practicas-de-los-sistemas-de-refrigeracion-por-amoniaco-en-la-industr...
Mejores practicas-de-los-sistemas-de-refrigeracion-por-amoniaco-en-la-industr...
 
Sistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeraciónSistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeración
 
Refrigeración comercial e industrial dia 2
Refrigeración comercial e industrial dia 2Refrigeración comercial e industrial dia 2
Refrigeración comercial e industrial dia 2
 
Historia y aplicaciones de la refrigeracion
Historia y aplicaciones de la refrigeracionHistoria y aplicaciones de la refrigeracion
Historia y aplicaciones de la refrigeracion
 
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
 
Cuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónCuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeración
 
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamicaCiclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamica
 
Curso De Refrigeracion
Curso De  RefrigeracionCurso De  Refrigeracion
Curso De Refrigeracion
 
Calculo Carga RefrigeracióN
Calculo Carga RefrigeracióNCalculo Carga RefrigeracióN
Calculo Carga RefrigeracióN
 

Similar a Sistema de refrigeración

Monografia
MonografiaMonografia
Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración
Luis Chirinos
 
Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3
alondraaguilar28
 
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Jhon David Quispe Herrera
 
Sistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánicoSistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánico
Jhonás A. Vega
 
Introducción al frío
Introducción al fríoIntroducción al frío
Introducción al fríoEuler Macedo
 
Introducción eficiencia energética.trtpptx
Introducción eficiencia energética.trtpptxIntroducción eficiencia energética.trtpptx
Introducción eficiencia energética.trtpptx
LuisEduardoChampisul
 
Practica refrigeracion
Practica refrigeracionPractica refrigeracion
Practica refrigeracion
fercanove
 
Tema7 FUNDAMENTOS DE REFRIGERACIÓN.pdf
Tema7  FUNDAMENTOS DE REFRIGERACIÓN.pdfTema7  FUNDAMENTOS DE REFRIGERACIÓN.pdf
Tema7 FUNDAMENTOS DE REFRIGERACIÓN.pdf
RMMP2
 
Proyecto bustamante y fredy descripcion
Proyecto bustamante y fredy descripcionProyecto bustamante y fredy descripcion
Proyecto bustamante y fredy descripcionConalep Tonala
 
Equipos perifericos Inyeccion
Equipos perifericos InyeccionEquipos perifericos Inyeccion
Equipos perifericos Inyeccion
CarlosMolina271972
 
Climatizacion
ClimatizacionClimatizacion
Climatizacion
andre verastegui
 
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionadoAplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionadogracia perez peña
 
proyecto de investigacion.pptx
proyecto de investigacion.pptxproyecto de investigacion.pptx
proyecto de investigacion.pptx
ricardo800590
 
Refrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de KiotoRefrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de Kioto
IUTAJS
 
Refrigerantes miguel
Refrigerantes miguelRefrigerantes miguel
Refrigerantes miguelIUTAJS
 
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
IUTAJS
 
Gases ideale snumero 1
Gases ideale snumero 1Gases ideale snumero 1
Gases ideale snumero 1karenliz23
 
Guia tecnica-electiva1
Guia tecnica-electiva1Guia tecnica-electiva1
Guia tecnica-electiva1
lopexno
 

Similar a Sistema de refrigeración (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración
 
Generalidades
 Generalidades Generalidades
Generalidades
 
Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3
 
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
 
Sistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánicoSistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánico
 
Introducción al frío
Introducción al fríoIntroducción al frío
Introducción al frío
 
Introducción eficiencia energética.trtpptx
Introducción eficiencia energética.trtpptxIntroducción eficiencia energética.trtpptx
Introducción eficiencia energética.trtpptx
 
Practica refrigeracion
Practica refrigeracionPractica refrigeracion
Practica refrigeracion
 
Tema7 FUNDAMENTOS DE REFRIGERACIÓN.pdf
Tema7  FUNDAMENTOS DE REFRIGERACIÓN.pdfTema7  FUNDAMENTOS DE REFRIGERACIÓN.pdf
Tema7 FUNDAMENTOS DE REFRIGERACIÓN.pdf
 
Proyecto bustamante y fredy descripcion
Proyecto bustamante y fredy descripcionProyecto bustamante y fredy descripcion
Proyecto bustamante y fredy descripcion
 
Equipos perifericos Inyeccion
Equipos perifericos InyeccionEquipos perifericos Inyeccion
Equipos perifericos Inyeccion
 
Climatizacion
ClimatizacionClimatizacion
Climatizacion
 
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionadoAplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
 
proyecto de investigacion.pptx
proyecto de investigacion.pptxproyecto de investigacion.pptx
proyecto de investigacion.pptx
 
Refrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de KiotoRefrigerantes y Modelo de Kioto
Refrigerantes y Modelo de Kioto
 
Refrigerantes miguel
Refrigerantes miguelRefrigerantes miguel
Refrigerantes miguel
 
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
Refrigerantes, clasificacion y el protocolo de Kioto.
 
Gases ideale snumero 1
Gases ideale snumero 1Gases ideale snumero 1
Gases ideale snumero 1
 
Guia tecnica-electiva1
Guia tecnica-electiva1Guia tecnica-electiva1
Guia tecnica-electiva1
 

Más de Wiwi Hdez

Sistemas de base numérica
Sistemas de base numéricaSistemas de base numérica
Sistemas de base numérica
Wiwi Hdez
 
Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
Wiwi Hdez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Wiwi Hdez
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
Wiwi Hdez
 
Preferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPCPreferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPC
Wiwi Hdez
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Wiwi Hdez
 
Circuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paraleloCircuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paralelo
Wiwi Hdez
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Wiwi Hdez
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
Wiwi Hdez
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
Wiwi Hdez
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
Wiwi Hdez
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
Wiwi Hdez
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
Wiwi Hdez
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
Wiwi Hdez
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
Wiwi Hdez
 
Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555
Wiwi Hdez
 
Circuito rlc
Circuito rlcCircuito rlc
Circuito rlc
Wiwi Hdez
 
Análisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohmAnálisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohm
Wiwi Hdez
 
Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386
Wiwi Hdez
 
Dimmer
DimmerDimmer
Dimmer
Wiwi Hdez
 

Más de Wiwi Hdez (20)

Sistemas de base numérica
Sistemas de base numéricaSistemas de base numérica
Sistemas de base numérica
 
Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Preferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPCPreferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPC
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Circuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paraleloCircuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paralelo
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555
 
Circuito rlc
Circuito rlcCircuito rlc
Circuito rlc
 
Análisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohmAnálisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohm
 
Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386
 
Dimmer
DimmerDimmer
Dimmer
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Sistema de refrigeración

  • 1. TEMA: Refrigeración POR: Bibiana del C. Hdez. Hdez. Suleyra Cornelio Aquino Agustín Cruz Zurita Emmanuel López Pérez CARRERA: Mantenimiento Industrial MATERIA: Instalaciones Industriales GRADO Y GRUPO: 5° Cuatrimestre, grupo A CATEDRÁTICO: Lic. Trinidad Cruz Sánchez
  • 2. Villahermosa, Tab., 24 de Marzo del 2010. OBJETIVO Conocer los componentes básicos de un sistema de refrigeración, así como su principio de funcionamiento y la aplicación que este tipo de proceso tendría en los diversos campos industriales de hoy en día. MARCO TEÓRICO Los sistemas termodinámicos para producir frío son necesarios para la conservación de alimentos, medicamentos, acondicionamiento de ambientes y para el control de la temperatura de procesos exotérmicos. Las necesidades de refrigeración a escala mundial se ven afectadas por diversos factores, tales como el agotamiento de las energías convencionales (combustibles fósiles) y la deficiencia en el suministro de la energía eléctrica; debido en gran medida a la falta de infraestructura, como consecuencia de los altos costos de inversión y de la dificultad para el acceso a ésta. Los sistemas de refrigeración se basan en principios termodinámicos y están diseñados para promover el intercambio de calor entre el proceso y el refrigerante; al igual que para facilitar la liberación del calor irrecuperable al medio ambiente. Los sistemas de refrigeración industrial pueden clasificarse en función de su diseño y de su principio básico de funcionamiento: ya sea agua o aire, o una combinación de ambos. EQUIPO UTILIZADO Sistema de Refrigeración Didáctico.
  • 3. FUNCIONAMIENTO Proceso de Refrigeración El aire comprimido saturado de humedad entra en el secador y es dirigido hacia el intercambiador (1), siendo enfriado por el aire que vuelve a la línea ya frío y seco. El intercambio de calor entre el aire entrada y de salida reduce la carga en el compresor de refrigeración (4), ahorrando así costos de energía. Después, el aire entrante pasa ahora al intercambiador de calor (2), donde el fluido refrigerante lo enfría 2° C; la humedad se condensa y forma gotas de agua que son separadas del aire en el separador de condensador (3), y se recoge en un colector que automáticamente purga el sistema. Finalmente, ya teniendo aire frío y seco, éste vuelve al intercambiador (1). Se enfría al aire nuevo que entra y sale ya a la línea de conducción de aire comprimido, terminando así el ciclo de secado frigorífico. APLICACIONES La salud y el bienestar de un país, puede depender de los sistemas de refrigeración. Por ejemplo, la alimentación y el almacenamiento de vacunas;
  • 4. distribución, aplicación médica, industrial, comercial y doméstica de todo tipo, depende de ellos: La Climatización, para alcanzar un grado de confort térmico adecuado para la habitabilidad de un edificio. La Conservación de alimentos, medicamentos u otros productos que se degraden con el calor. Como por ejemplo la producción de hielo o nieve, la mejor conservación de órganos en medicina o el transporte de alimentos perecederos. Los Procesos industriales que requieren reducir la temperatura de maquinarias o materiales para su correcto desarrollo. Algunos ejemplos son el mecanizado, la fabricación de plásticos o la producción de energía nuclear. La Criogénesis o enfriamiento a muy bajas temperaturas, empleada para licuar algunos gases o para algunas investigaciones científicas. Motores de combustión interna: En la zona de las paredes de los cilindros y en las culatas de los motores, se producen temperaturas muy altas que es necesario refrigerar mediante un circuito cerrado, donde una bomba envía el líquido refrigerante a las galerías que hay en el bloque motor y la culata; de allí, pasa un radiador de enfriamiento y a un depósito de compensación. Máquinas-herramientas: Éstas también llevan incorporado un circuito de refrigeración y lubricación para bombear el líquido refrigerante que utilizan, el cual se llama taladrina o aceite de corte, sobre el filo de la herramienta; esto para evitar un calentamiento excesivo que la pudiese deteriorar rápidamente. CONCLUSIÓN Podemos decir, que gracias a la existencia de los Sistemas de Refrigeración, en la actualidad gozamos de los grandes beneficios que éstos nos brindan. En la industria y el comercio son requeridos con frecuencia la implementación de un sistema eficiente de absorción de calor o frío; ya sea para almacenamiento de frutas, verduras, carnes, etc., o para la adecuada operación de muchos equipos (como compresores, intercambiadores de calor; máquinas que se calientan en procesos de producción como hornos, moldes, inyectores de plástico y aceites, etc.). También tiene ocupa una parte muy importante en el acondicionamiento de ambientes para el ser humano. Con esta práctica, hemos podido comprender tanto la importancia como el funcionamiento, que este tipo de proceso, tiene en la vida cotidiana. BIBLIOGRAFÍA http://www.si3ea.gov.co/Eure/6/inicio.html