SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE SUBDRENAJE
“
”
“ ”
Geosistemas Pavco, es la empresa líder en la tecnología
de los Geosintéticos en América Latina y con más de
30 años de experiencia brindado soluciones de drenaje,
ha hecho parte del desarrollo de los más importantes
proyectos de infraestructura, suministrando soluciones
rentables, confiables, durables y altamente efectivas para
captar, conducir y evacuar adecuadamente el agua en
vías, campos deportivos, cimentaciones, estructuras de
contención y todo tipo de áreas de desarrollo.
UnbuensistemadeSubdrenaje,estárelacionado
con una mayor durabilidad y rentabilidad de las
obras, de hecho, la vida útil de las vías depende
en gran parte del periodo de tiempo en que el
exceso de agua esté presente en su estructura.
Si no está drenada, no es una vía;
al menos no lo será por mucho tiempo
Ing. John Macadam
SISTEMAS DE SUBDRENAJE
Introducción
3
*
Solo el 30% de las vías en Colombia cuentan con un Sistema
de Subdrenaje adecuado para conducir el agua y evitar la
saturación, a pesar de ser una inversión que no supera el
1% del total en un proyecto de infraestructura, las vías
en Colombia cada año se ven afectadas por diseños sin la
especificación de este tipo de sistemas.
Aparte de las tecnologías tradicionales como el
subdrenaje francés, Geosistemas Pavco ha desarrollado
nuevos sistemas orientados a la disminución de la
explotación de agregados pétreos, como el Geodrén
Planar, Geodrén Vial y el más reciente desarrollo,
Geodrén Triplanar capaz de drenar hasta 4 veces más
que los sistemas tradicionales.
1
2
3
4
5
Conozca nuestras soluciones:
Geodrén Vial.....................................................................................................5
Geodrén Planar................................................................................................9
Geodrén Triplanar..........................................................................................13
Sistema Tradicional - Subdrenaje Francés.............................................17
Lamidrén Pavco.............................................................................................19
SISTEMAS DE SUBDRENAJE
Introducción
5
Al disminuir el volumen de excavación y de
explotación de material pétreos no renovables,
usted obtendrá una obra más duradera y a su
vez más rentable, sin sacrificar la eficiencia.
El Geodrén Vial es un sistema integral de captación,
conducción y evacuación de fluidos que está compuesto
por un Geodrén Planar y tubería corrugada de drenaje.
El Geodrén Vial es una alternativa al sistema de drenaje
tradicional o subdrenaje francés, donde la red y la tubería
cumplen la función de drenaje, mientras el Geotextil
actúa como elemento de filtración.
¿Qué es?
* DRENAJE DE TERRAPLENES EN VIAS INTERNAS DE SUBESTACIÓN
ELÉCTRICA TESALIA
Huila, Colombia
“
”
Geodrén Vial
6
GEOCOMPUESTO
TUBERÍA DE DRENAJE
Menor tiempo de ejecución por:
• Menor volumen de excavación
• Fácil manipulación e instalación
• Permite el reemplazo de grava
seleccionada por materiales
granulares del sitio
Menor impacto ambiental por:
• Menor exigencia de capacidad en
botaderos, por menor volumen de
excavación
• Reducción en la explotación de
materiales pétreos no renovables,
generando disminución de la
huella de carbono por ahorro de
combustible
Ahorro económico por:
• Menor recorrido de acarreo por
disminución en el volumen de
excavación y materiales pétreos
• Ideal para obras de difícil acceso
o distantes de las fuentes de
materiales
• Mayor vida útil de su capacidad
drenante, debido a que sus tiempos
de colmatación son mucho mayores
que los filtros convencionales,
disminuyendo el mantenimiento
en las vías
Valor agregado del Sistema
SISTEMAS DE SUBDRENAJE
Geodrén Vial
8
CAMPOS DEPORTIVOSVÍAS
MUROS DE CONTENCIÓN Y CIMENTACIONES
Campos de aplicación
• Campos deportivos
• Muros de contención
• Terraplenes
• Muros de sótanos
• Cimentaciones
• Rellenos sanitarios
SISTEMAS DE SUBDRENAJE
Geodrén Vial
* PLATAFORMA PETROLERA
Nariño - Cundinamarca, Colombia
9
Por su estructura y diseño, El Geodrén Planar,
generamayorfacilidaddeconstrucción ydisminuye
las posibilidades de falla, al mejorar la interacción
suelo-estructura
Geodrén Planar
El Geodrén Planar es un sistema conformado por
Geotextiles no tejidos punzonados por agujas y Geored de
polietileno de alta densidad (HDPE). El Geotextil cumple
la función de filtración, reteniendo las partículas del
suelo y permitiendo el paso de los fluidos. La Geored por
su parte, es el medio drenante encargado de transportar
el agua que pasa a través del filtro. El Geodrén Planar
es el sistema más adecuado para captar y conducir los
fluidos en su plano hacia un sistema de evacuación.
¿Qué es?
“
”
10
Menor tiempo de ejecución por:
• Menor volumen de excavación en
las estructuras de pavimento
• Reemplaza el uso del material
pétro en el colchón drenante
• Es flexible y se adapta a la
geometría de la obra
• Fácil de transporte al sitio de
instalación
Valor agregado del Sistema
Menor impacto ambiental por:
• Menor exigencia de capacidad en
botaderos
• Reducción en la explotación de
materiales pétreos no renovables,
generando disminución de la
huella de carbono por ahorro de
combustible
Ahorro económico por:
• Menor recorrido de acarreo por
disminución en el volumen de
excavación y materiales pétreos
• Ideal para obras de difícil acceso
o distantes de las fuentes de
materiales
• Mayor vida útil de su capacidad
drenante, debido a que sus tiempos de
colmatación son mucho mayores que
losfiltrosconvencionales,disminuyendo
el mantenimiento en las vías
GEODRÉN DE DRENAJE
SISTEMAS DE SUBDRENAJE
Geodrén Planar
* TORRES DEL METRO
Barranquilla - Atlántico, Colombia
12
MUROS EN SUELO REFORZADO
Campos de aplicación
• Campos deportivos
• Muros de contención
• Terraplenes
• Muros de sótanos
• Cimentaciones
• Rellenos sanitarios
SISTEMAS DE SUBDRENAJE
Geodrén Planar
13
Nuestros Sistemas de Subdrenaje Triplanares,
únicos en el mercado son desarrollados en
Europa y Norteamérica, pero adaptados a las
condiciones climáticas Latinoamericanas, siendo
capaces de drenar cuatro veces más que un
sistema convencional
Geodrén Triplanar
Los Geodrenes triplanares Pavco, son el más avanzado
sistema integral de captación, conducción y evacuación
de fluidos; está compuesto por una Geored triplanar
única y Geotextiles No Tejidos. Este sistema es resistente
a agentes químicos y biológicos y puede ser usado en
condiciones de alto flujo y elevadas presiones.
¿Qué es?
“
”
14
TRIPLANAR DE DRENAJE
• El Geodrén Triplanar ofrece la mayor capacidad
hidráulica disponible en el mercado
• Cuenta con una capacidad de hasta 4 veces más
eficiencia en el drenaje que las redes tradicionales
• Sistema diseñado para permitir flujo con altas cargas
en planos como: pavimentos y rellenos sanitarios
• Alta resistencia a la compresión a largo plazo, lo que
permite garantizar su desempeño hidráulico aún en
condiciones de alta carga (estática y cíclica)
Valor agregado del Sistema
SISTEMAS DE SUBDRENAJE
Geodrén Triplanar
16
• Reemplazo de capas drenantes en estructuras
de pavimentos
• Manejo de aguas superficiales en rellenos
sanitarios
Campos de aplicación
• Sistemas de remoción y recolección de lixiviados
• Subdrenaje de muros de contención
• Drenaje de depósitos de materiales y relaves
en minería
SISTEMAS DE SUBDRENAJE
Geodrén Triplanar
17
* CONCESIÓN RUTA DEL SOL - TRAMO 2
Sector Pto. Salgar - Pto Serviez y Aguachica
La Mata - Santander, Colombia
El sistema tradicional de drenaje consiste en la
combinación de agregados pétreos como gravas
y bolos de diferentes tamaños, con un Geotextil
No Tejido punzonado por agujas y una tubería de
drenaje. El Geotextil actúa como elemento filtrante
permitiendo el paso de agua y reteniendo los finos,
mientras que el material granular y la tubería se
encargan del abatimiento y evacuación del agua.
¿Qué es?
Ofrecemos la solución convencional para evacuar
y drenar el agua en cualquier proyecto civil, con
Geotextiles No Tejidos Pavco resistentes a los
agentes químicos y biológicos presentes en el suelo
Subdrenaje Francés
“
”
Campos de aplicación
• Campos deportivos
• Vías
• Muros de contención
• Terraplenes
• Muros de sótanos
• Cimentaciones
• Rellenos sanitarios
• Minería
GEOTEXTIL NO TEJIDO
TUBERÍA DE DRENAJE
* RUITOQUE GOLF COUNTRY CLUB
Campo de Golf. Bucaramanga – Santander, Colombia
SISTEMAS DE SUBDRENAJE
Sistema Tradicional - Subdrenaje Francés
19
Es una lámina nodular drenante para la captación,
conducción y evacuación de fluidos.
Este sistema está fabricado como una unidad, donde el
Geotextil cumple la función de filtración, reteniendo las
partículas del suelo y permitiendo el paso de los fluidos,
la lámina es el medio encargado de transportar en su
plano el fluido que pasa a través del filtro.
Nuestro Lamidrén protege la impermeabilización
del muro en concreto sobre el cual se instala
el sistema, además de drenar y garantizar la
evacuación del agua
Lamidrén ¿Qué es?
“
”
20
Campos de aplicación
Muros de contención en concreto
Cubiertas verdes
TIERRA + ARENA
LAMIDRÉN PAVCO
MEMBRANA PVC
BALDOSA
GEOTEXTIL NO TEJIDO
GEODRÉN VIAL
LAMIDRÉN PAVCO
VEGETACIÓN
SISTEMAS DE SUBDRENAJE
Geodrén Lamidrén
COLOMBIA:
Oficina principal: Autopista Sur # 71 - 75 • Bogotá, Colombia
Tel.: (571) 782 5100 • Fax: (571) 782 5013.
Servicio al cliente Bogotá: (571) 782 51 00 Exts.: 3301 / 02 / 03 / 04 / 05
Todo el país: 01 8000 912 286 - 01 8000 972 826.
Medellín: (574) 325 6660
Cali: (572) 442 34 44
Barranquilla: (575) 375 8100.
E-mail: ingenieriageosinteticos.amco@pavco.com.co
PERÚ:
Av. Separadora Industrial 2557, Ate • Lima, Perú
Tels.: (511) 627 60 38 / 39 • Fax: (511) 627 6039.
E-mail: geosperu@mexichem.com
Presentamos Geosoft®, desarrollado por el Departamento de Ingeniería de Geosistemas PAVCO, con el fin de
brindar una herramienta a los ingenieros latinoamericanos en el diseño de soluciones con Geosintéticos.
Geosistemas PAVCO, cuenta con un Sistema Integrado de Gestión bajo los
lineamientos de las normas internacionales: ISO 14001, OHSAS 18001 e ISO
9001, con el fin de mejorar la calidad de vida laboral de nuestros colaboradores,
desarrollar actividades de manera sostenible con el medio ambiente e
incrementar la competitividad y confianza hacia nuestros clientes.
www.geosoftpavco.com
Conoce nuestras soluciones para la ingeniería civil:
Sistemas
de subdrenaje
Impermeabilización
de túneles
Sistemas de
Impermeabilización
Contención en
suelo reforzado
Refuerzo en vías Control de erosión Pavimentación y
repavimentación
www.pavco.com.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos para el diseño de juntas
Lineamientos para el diseño de juntasLineamientos para el diseño de juntas
Lineamientos para el diseño de juntas
Diego Andres
 
Alcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifonesAlcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifones
Juan Francisco Panta Barandiarán
 
Obras de drenaje en carreteras
Obras de drenaje en carreterasObras de drenaje en carreteras
Obras de drenaje en carreteras
Luis Fernando Egas
 
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
Juan Soto
 
PRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docx
PRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docxPRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docx
PRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docx
julianvalverdecaball
 
CAMINOS I
CAMINOS ICAMINOS I
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por  RD Nº 08-2014-MTC/...MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por  RD Nº 08-2014-MTC/...
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
Emilio Castillo
 
Diseño de Alcantarillas
Diseño de AlcantarillasDiseño de Alcantarillas
Diseño de Alcantarillas
Jose Diaz Arias
 
Tratamiento superficial para carretera
Tratamiento superficial para carreteraTratamiento superficial para carretera
Tratamiento superficial para carretera
Veymar Gilbert Tórrez Macías
 
Pozos de absorción
Pozos de absorciónPozos de absorción
Pozos de absorción
COLPOS
 
Clases instalaciones sanitarias 2
Clases instalaciones sanitarias 2Clases instalaciones sanitarias 2
Clases instalaciones sanitarias 2
Esdras Sanchez Perez
 
MANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOS
MANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOSMANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOS
MANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOS
Emilio Castillo
 
Fallas pavimento rigido
Fallas pavimento rigidoFallas pavimento rigido
Fallas pavimento rigido
Retilano Vasquez
 
Ejercicios de diseño de presas de tierra
Ejercicios de diseño de presas de tierraEjercicios de diseño de presas de tierra
Ejercicios de diseño de presas de tierra
JOHNNY JARA RAMOS
 
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
Juan Soto
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
Rosa Beatriz Villalobos Huaman
 
03 manual de-ensayos-para-pavimentos
03 manual de-ensayos-para-pavimentos03 manual de-ensayos-para-pavimentos
03 manual de-ensayos-para-pavimentos
Juan Soto
 
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
Felipe Ortiz Maldonado
 
Trabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelosTrabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelos
Jose Ronald Estela Horna
 

La actualidad más candente (20)

Lineamientos para el diseño de juntas
Lineamientos para el diseño de juntasLineamientos para el diseño de juntas
Lineamientos para el diseño de juntas
 
Alcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifonesAlcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifones
 
Revestimiento de canales
Revestimiento de canalesRevestimiento de canales
Revestimiento de canales
 
Obras de drenaje en carreteras
Obras de drenaje en carreterasObras de drenaje en carreteras
Obras de drenaje en carreteras
 
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
 
PRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docx
PRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docxPRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docx
PRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO EN PAVIMENTOS FLEXIBLES.docx
 
CAMINOS I
CAMINOS ICAMINOS I
CAMINOS I
 
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por  RD Nº 08-2014-MTC/...MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por  RD Nº 08-2014-MTC/...
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
 
Diseño de Alcantarillas
Diseño de AlcantarillasDiseño de Alcantarillas
Diseño de Alcantarillas
 
Tratamiento superficial para carretera
Tratamiento superficial para carreteraTratamiento superficial para carretera
Tratamiento superficial para carretera
 
Pozos de absorción
Pozos de absorciónPozos de absorción
Pozos de absorción
 
Clases instalaciones sanitarias 2
Clases instalaciones sanitarias 2Clases instalaciones sanitarias 2
Clases instalaciones sanitarias 2
 
MANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOS
MANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOSMANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOS
MANUAL DE DISEÑO CON GEOSINTÉTICOS
 
Fallas pavimento rigido
Fallas pavimento rigidoFallas pavimento rigido
Fallas pavimento rigido
 
Ejercicios de diseño de presas de tierra
Ejercicios de diseño de presas de tierraEjercicios de diseño de presas de tierra
Ejercicios de diseño de presas de tierra
 
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
 
03 manual de-ensayos-para-pavimentos
03 manual de-ensayos-para-pavimentos03 manual de-ensayos-para-pavimentos
03 manual de-ensayos-para-pavimentos
 
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
 
Trabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelosTrabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelos
 

Destacado

Geodren
GeodrenGeodren
Geodren
jenifita10
 
Manual drenaje para carreteras 2009-INVIAS
Manual drenaje para carreteras 2009-INVIASManual drenaje para carreteras 2009-INVIAS
Manual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreterasManual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreteras
Jordyn Cordova Alvarado
 
Tipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajesTipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajes
maria amparo rivas sanchez
 
Trabajo subdrenaje....
Trabajo subdrenaje....Trabajo subdrenaje....
Trabajo subdrenaje....
maria isabel castillo donato
 
Subdrenajes2
Subdrenajes2Subdrenajes2
Subdrenajes2
Leo Vera
 
Manual presion baja
Manual presion bajaManual presion baja
Manual presion baja
Katiuska Zamora
 
Lista de precios 01 de agosto 2013 (1)
Lista de precios 01 de agosto 2013 (1)Lista de precios 01 de agosto 2013 (1)
Lista de precios 01 de agosto 2013 (1)Omar Davila
 
Prezentarea agentiei Justpixel
Prezentarea agentiei JustpixelPrezentarea agentiei Justpixel
Prezentarea agentiei Justpixel
Ungureanu Lucian
 
SMi Group's 4th annual Peptides 2017 conference
SMi Group's 4th annual Peptides 2017 conferenceSMi Group's 4th annual Peptides 2017 conference
SMi Group's 4th annual Peptides 2017 conference
Dale Butler
 
Jonathan Ron Manual de identidad
Jonathan Ron Manual de identidadJonathan Ron Manual de identidad
Jonathan Ron Manual de identidad
Danny Ron
 
маркіян шашкевич
маркіян  шашкевичмаркіян  шашкевич
маркіян шашкевич
Олеся Браташ
 
Proyecto de Ley: Reforma el Código de Aguas.
Proyecto de Ley: Reforma el Código de Aguas.Proyecto de Ley: Reforma el Código de Aguas.
Proyecto de Ley: Reforma el Código de Aguas.
Consejo Minero
 
Minería, Agua y Sustentabilidad
Minería, Agua y Sustentabilidad Minería, Agua y Sustentabilidad
Minería, Agua y Sustentabilidad
Consejo Minero
 
Soluciones para el sector petrolero
Soluciones para el sector petroleroSoluciones para el sector petrolero
Soluciones para el sector petrolerohpm2012
 
Chap5
Chap5Chap5
Cartilla obras-de-drenaje-y-proteccion-para-carreteras-Obras Publicas Medelli...
Cartilla obras-de-drenaje-y-proteccion-para-carreteras-Obras Publicas Medelli...Cartilla obras-de-drenaje-y-proteccion-para-carreteras-Obras Publicas Medelli...
Cartilla obras-de-drenaje-y-proteccion-para-carreteras-Obras Publicas Medelli...
UNIVERSIDAD LIBRE PEREIRA -Colombia. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO-Pereira
 
John pedraza pps
John pedraza ppsJohn pedraza pps
John pedraza pps
John Pedraza Malo
 

Destacado (20)

Geodren
GeodrenGeodren
Geodren
 
Manual drenaje para carreteras 2009-INVIAS
Manual drenaje para carreteras 2009-INVIASManual drenaje para carreteras 2009-INVIAS
Manual drenaje para carreteras 2009-INVIAS
 
Manual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreterasManual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreteras
 
Drenaje
Drenaje Drenaje
Drenaje
 
Tipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajesTipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajes
 
Trabajo subdrenaje....
Trabajo subdrenaje....Trabajo subdrenaje....
Trabajo subdrenaje....
 
Subdrenajes2
Subdrenajes2Subdrenajes2
Subdrenajes2
 
Manual presion baja
Manual presion bajaManual presion baja
Manual presion baja
 
Lista de precios 01 de agosto 2013 (1)
Lista de precios 01 de agosto 2013 (1)Lista de precios 01 de agosto 2013 (1)
Lista de precios 01 de agosto 2013 (1)
 
Prezentarea agentiei Justpixel
Prezentarea agentiei JustpixelPrezentarea agentiei Justpixel
Prezentarea agentiei Justpixel
 
SMi Group's 4th annual Peptides 2017 conference
SMi Group's 4th annual Peptides 2017 conferenceSMi Group's 4th annual Peptides 2017 conference
SMi Group's 4th annual Peptides 2017 conference
 
Jonathan Ron Manual de identidad
Jonathan Ron Manual de identidadJonathan Ron Manual de identidad
Jonathan Ron Manual de identidad
 
маркіян шашкевич
маркіян  шашкевичмаркіян  шашкевич
маркіян шашкевич
 
Iso 26000 project_overview-es
Iso 26000 project_overview-esIso 26000 project_overview-es
Iso 26000 project_overview-es
 
Proyecto de Ley: Reforma el Código de Aguas.
Proyecto de Ley: Reforma el Código de Aguas.Proyecto de Ley: Reforma el Código de Aguas.
Proyecto de Ley: Reforma el Código de Aguas.
 
Minería, Agua y Sustentabilidad
Minería, Agua y Sustentabilidad Minería, Agua y Sustentabilidad
Minería, Agua y Sustentabilidad
 
Soluciones para el sector petrolero
Soluciones para el sector petroleroSoluciones para el sector petrolero
Soluciones para el sector petrolero
 
Chap5
Chap5Chap5
Chap5
 
Cartilla obras-de-drenaje-y-proteccion-para-carreteras-Obras Publicas Medelli...
Cartilla obras-de-drenaje-y-proteccion-para-carreteras-Obras Publicas Medelli...Cartilla obras-de-drenaje-y-proteccion-para-carreteras-Obras Publicas Medelli...
Cartilla obras-de-drenaje-y-proteccion-para-carreteras-Obras Publicas Medelli...
 
John pedraza pps
John pedraza ppsJohn pedraza pps
John pedraza pps
 

Similar a SIstema de Subdrenaje PAVCO

Geodren
GeodrenGeodren
Geodren
jenifita10
 
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAStipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
Joshua Suaz
 
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
Harry Alfredo Campos Ventura
 
Brochure geotube ten cate dewatering(español)
Brochure geotube ten cate dewatering(español)Brochure geotube ten cate dewatering(español)
Brochure geotube ten cate dewatering(español)pjgomezd
 
UNIDAD 3 TEMA 4 - SHOTCRETE.pdf
UNIDAD 3 TEMA 4 -  SHOTCRETE.pdfUNIDAD 3 TEMA 4 -  SHOTCRETE.pdf
UNIDAD 3 TEMA 4 - SHOTCRETE.pdf
RobertoQuionesDavalo
 
Geodrenes agosto 2015
Geodrenes agosto 2015Geodrenes agosto 2015
Geodrenes agosto 2015
JOSE ALBERTO CHOQUE MAMANI
 
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojasDrenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
Luis Rojas
 
Sist de drenaje
Sist de drenajeSist de drenaje
Sist de drenaje
Daniel Bessa Centeno
 
Grecia drenaje
Grecia drenajeGrecia drenaje
Grecia drenaje
Greciaramirezm
 
Subdrenajes.
Subdrenajes.Subdrenajes.
Subdrenajes.
Maria Mercado
 
Caracteristicas de los subdrenajes. wilfredo
Caracteristicas de los subdrenajes. wilfredoCaracteristicas de los subdrenajes. wilfredo
Caracteristicas de los subdrenajes. wilfredo
Maria Rodriguez
 
Geomenbrana
GeomenbranaGeomenbrana
Geomenbrana
Javier Ramos
 
Emin SG Atlantis Manejo Aguas
Emin SG Atlantis Manejo AguasEmin SG Atlantis Manejo Aguas
Emin SG Atlantis Manejo Aguas
EMIN Sistemas Geotecnicos
 
Brochure hauraton
Brochure hauratonBrochure hauraton
Brochure hauraton
MarcoRodriguez61
 
OBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJEOBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJE
EdenisAcacio
 
Tipos de drenajes y su clasificacion
Tipos de drenajes y su clasificacionTipos de drenajes y su clasificacion
Tipos de drenajes y su clasificacion
Laura Montes Contreras
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
carsig
 
Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013
TECHOSVERDES
 

Similar a SIstema de Subdrenaje PAVCO (20)

Geodren
GeodrenGeodren
Geodren
 
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAStipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
 
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
 
Brochure geotube ten cate dewatering(español)
Brochure geotube ten cate dewatering(español)Brochure geotube ten cate dewatering(español)
Brochure geotube ten cate dewatering(español)
 
UNIDAD 3 TEMA 4 - SHOTCRETE.pdf
UNIDAD 3 TEMA 4 -  SHOTCRETE.pdfUNIDAD 3 TEMA 4 -  SHOTCRETE.pdf
UNIDAD 3 TEMA 4 - SHOTCRETE.pdf
 
Geodrenes agosto 2015
Geodrenes agosto 2015Geodrenes agosto 2015
Geodrenes agosto 2015
 
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojasDrenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
Drenaje subterraneo presentacion luis gabriel rojas
 
Sist de drenaje
Sist de drenajeSist de drenaje
Sist de drenaje
 
Grecia drenaje
Grecia drenajeGrecia drenaje
Grecia drenaje
 
Subdrenajes.
Subdrenajes.Subdrenajes.
Subdrenajes.
 
Caracteristicas de los subdrenajes. wilfredo
Caracteristicas de los subdrenajes. wilfredoCaracteristicas de los subdrenajes. wilfredo
Caracteristicas de los subdrenajes. wilfredo
 
Catálogo geomembrana
Catálogo geomembranaCatálogo geomembrana
Catálogo geomembrana
 
Geomenbrana
GeomenbranaGeomenbrana
Geomenbrana
 
Emin SG Atlantis Manejo Aguas
Emin SG Atlantis Manejo AguasEmin SG Atlantis Manejo Aguas
Emin SG Atlantis Manejo Aguas
 
Brochure hauraton
Brochure hauratonBrochure hauraton
Brochure hauraton
 
OBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJEOBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJE
 
Curso relaves espesados
Curso relaves espesadosCurso relaves espesados
Curso relaves espesados
 
Tipos de drenajes y su clasificacion
Tipos de drenajes y su clasificacionTipos de drenajes y su clasificacion
Tipos de drenajes y su clasificacion
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
 
Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013Presentacion agosto 2013
Presentacion agosto 2013
 

Más de UNIVERSIDAD LIBRE PEREIRA -Colombia. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO-Pereira

Manual de mantenimiento de pavimentos invias parte 2
Manual de mantenimiento de pavimentos invias parte 2Manual de mantenimiento de pavimentos invias parte 2
Manual de mantenimiento de pavimentos invias parte 2
UNIVERSIDAD LIBRE PEREIRA -Colombia. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO-Pereira
 
Manual de mantenimiento de pavimentos invias 1
Manual de mantenimiento de pavimentos invias 1Manual de mantenimiento de pavimentos invias 1
Manual de mantenimiento de pavimentos invias 1
UNIVERSIDAD LIBRE PEREIRA -Colombia. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO-Pereira
 
Manual para la inspeccion visual de pavimentos flexibles
Manual para la inspeccion visual de pavimentos flexiblesManual para la inspeccion visual de pavimentos flexibles
Manual para la inspeccion visual de pavimentos flexibles
UNIVERSIDAD LIBRE PEREIRA -Colombia. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO-Pereira
 
Manual de señalización Mintransporte Colombia-2015
Manual de señalización Mintransporte Colombia-2015Manual de señalización Mintransporte Colombia-2015
Manual de señalización Mintransporte Colombia-2015
UNIVERSIDAD LIBRE PEREIRA -Colombia. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO-Pereira
 
MOVILIDAD SOTENIBLE -ideas y buenas practicas
MOVILIDAD SOTENIBLE -ideas y buenas practicasMOVILIDAD SOTENIBLE -ideas y buenas practicas
Congestion de transito -el problema y como enfrentarlo-CEPAL 87
Congestion de transito -el problema y como enfrentarlo-CEPAL 87Congestion de transito -el problema y como enfrentarlo-CEPAL 87
Congestion de transito -el problema y como enfrentarlo-CEPAL 87
UNIVERSIDAD LIBRE PEREIRA -Colombia. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO-Pereira
 
S.E.T.P Colombia. Decreto3422de2009 setp
S.E.T.P  Colombia.  Decreto3422de2009 setpS.E.T.P  Colombia.  Decreto3422de2009 setp
QUE SON LOS CONPES-DNP
QUE SON LOS CONPES-DNPQUE SON LOS CONPES-DNP
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
Manual de señalización vial COLOMBIA 2015
Manual de señalización vial COLOMBIA 2015 Manual de señalización vial COLOMBIA 2015
Manual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMEN
Manual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMENManual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMEN
Manual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMEN
UNIVERSIDAD LIBRE PEREIRA -Colombia. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO-Pereira
 

Más de UNIVERSIDAD LIBRE PEREIRA -Colombia. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO-Pereira (18)

Manual de mantenimiento de pavimentos invias parte 2
Manual de mantenimiento de pavimentos invias parte 2Manual de mantenimiento de pavimentos invias parte 2
Manual de mantenimiento de pavimentos invias parte 2
 
Manual de mantenimiento de pavimentos invias 1
Manual de mantenimiento de pavimentos invias 1Manual de mantenimiento de pavimentos invias 1
Manual de mantenimiento de pavimentos invias 1
 
Manual para la inspeccion visual de pavimentos flexibles
Manual para la inspeccion visual de pavimentos flexiblesManual para la inspeccion visual de pavimentos flexibles
Manual para la inspeccion visual de pavimentos flexibles
 
Manual de señalización Mintransporte Colombia-2015
Manual de señalización Mintransporte Colombia-2015Manual de señalización Mintransporte Colombia-2015
Manual de señalización Mintransporte Colombia-2015
 
Volumenes de transito_2010_2011
Volumenes de transito_2010_2011Volumenes de transito_2010_2011
Volumenes de transito_2010_2011
 
MOVILIDAD SOTENIBLE -ideas y buenas practicas
MOVILIDAD SOTENIBLE -ideas y buenas practicasMOVILIDAD SOTENIBLE -ideas y buenas practicas
MOVILIDAD SOTENIBLE -ideas y buenas practicas
 
Congestion de transito -el problema y como enfrentarlo-CEPAL 87
Congestion de transito -el problema y como enfrentarlo-CEPAL 87Congestion de transito -el problema y como enfrentarlo-CEPAL 87
Congestion de transito -el problema y como enfrentarlo-CEPAL 87
 
S.E.T.P Colombia. Decreto3422de2009 setp
S.E.T.P  Colombia.  Decreto3422de2009 setpS.E.T.P  Colombia.  Decreto3422de2009 setp
S.E.T.P Colombia. Decreto3422de2009 setp
 
QUE SON LOS CONPES-DNP
QUE SON LOS CONPES-DNPQUE SON LOS CONPES-DNP
QUE SON LOS CONPES-DNP
 
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
 
Manual de señalización vial COLOMBIA 2015
Manual de señalización vial COLOMBIA 2015 Manual de señalización vial COLOMBIA 2015
Manual de señalización vial COLOMBIA 2015
 
001 hmb-03- diseño vertical
001   hmb-03- diseño vertical001   hmb-03- diseño vertical
001 hmb-03- diseño vertical
 
Manual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMEN
Manual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMENManual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMEN
Manual de señalizacion mintransporte colombia2004 RESUMEN
 
VIAS - Fases de proyecto de carreteras
VIAS - Fases de proyecto de carreterasVIAS - Fases de proyecto de carreteras
VIAS - Fases de proyecto de carreteras
 
VIAS-Las vias terrestres historia-generalidades
VIAS-Las   vias  terrestres historia-generalidadesVIAS-Las   vias  terrestres historia-generalidades
VIAS-Las vias terrestres historia-generalidades
 
VIAS - El diseño geometrico
VIAS - El diseño geometricoVIAS - El diseño geometrico
VIAS - El diseño geometrico
 
Movilidad y planeamiento sostenible
Movilidad y planeamiento sostenibleMovilidad y planeamiento sostenible
Movilidad y planeamiento sostenible
 
Manual de diseno geometrico de carreteras
Manual de diseno geometrico de carreterasManual de diseno geometrico de carreteras
Manual de diseno geometrico de carreteras
 

Último

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

SIstema de Subdrenaje PAVCO

  • 2. “ ” “ ” Geosistemas Pavco, es la empresa líder en la tecnología de los Geosintéticos en América Latina y con más de 30 años de experiencia brindado soluciones de drenaje, ha hecho parte del desarrollo de los más importantes proyectos de infraestructura, suministrando soluciones rentables, confiables, durables y altamente efectivas para captar, conducir y evacuar adecuadamente el agua en vías, campos deportivos, cimentaciones, estructuras de contención y todo tipo de áreas de desarrollo. UnbuensistemadeSubdrenaje,estárelacionado con una mayor durabilidad y rentabilidad de las obras, de hecho, la vida útil de las vías depende en gran parte del periodo de tiempo en que el exceso de agua esté presente en su estructura. Si no está drenada, no es una vía; al menos no lo será por mucho tiempo Ing. John Macadam SISTEMAS DE SUBDRENAJE Introducción
  • 3. 3 * Solo el 30% de las vías en Colombia cuentan con un Sistema de Subdrenaje adecuado para conducir el agua y evitar la saturación, a pesar de ser una inversión que no supera el 1% del total en un proyecto de infraestructura, las vías en Colombia cada año se ven afectadas por diseños sin la especificación de este tipo de sistemas. Aparte de las tecnologías tradicionales como el subdrenaje francés, Geosistemas Pavco ha desarrollado nuevos sistemas orientados a la disminución de la explotación de agregados pétreos, como el Geodrén Planar, Geodrén Vial y el más reciente desarrollo, Geodrén Triplanar capaz de drenar hasta 4 veces más que los sistemas tradicionales.
  • 4. 1 2 3 4 5 Conozca nuestras soluciones: Geodrén Vial.....................................................................................................5 Geodrén Planar................................................................................................9 Geodrén Triplanar..........................................................................................13 Sistema Tradicional - Subdrenaje Francés.............................................17 Lamidrén Pavco.............................................................................................19 SISTEMAS DE SUBDRENAJE Introducción
  • 5. 5 Al disminuir el volumen de excavación y de explotación de material pétreos no renovables, usted obtendrá una obra más duradera y a su vez más rentable, sin sacrificar la eficiencia. El Geodrén Vial es un sistema integral de captación, conducción y evacuación de fluidos que está compuesto por un Geodrén Planar y tubería corrugada de drenaje. El Geodrén Vial es una alternativa al sistema de drenaje tradicional o subdrenaje francés, donde la red y la tubería cumplen la función de drenaje, mientras el Geotextil actúa como elemento de filtración. ¿Qué es? * DRENAJE DE TERRAPLENES EN VIAS INTERNAS DE SUBESTACIÓN ELÉCTRICA TESALIA Huila, Colombia “ ” Geodrén Vial
  • 6. 6 GEOCOMPUESTO TUBERÍA DE DRENAJE Menor tiempo de ejecución por: • Menor volumen de excavación • Fácil manipulación e instalación • Permite el reemplazo de grava seleccionada por materiales granulares del sitio Menor impacto ambiental por: • Menor exigencia de capacidad en botaderos, por menor volumen de excavación • Reducción en la explotación de materiales pétreos no renovables, generando disminución de la huella de carbono por ahorro de combustible Ahorro económico por: • Menor recorrido de acarreo por disminución en el volumen de excavación y materiales pétreos • Ideal para obras de difícil acceso o distantes de las fuentes de materiales • Mayor vida útil de su capacidad drenante, debido a que sus tiempos de colmatación son mucho mayores que los filtros convencionales, disminuyendo el mantenimiento en las vías Valor agregado del Sistema SISTEMAS DE SUBDRENAJE Geodrén Vial
  • 7.
  • 8. 8 CAMPOS DEPORTIVOSVÍAS MUROS DE CONTENCIÓN Y CIMENTACIONES Campos de aplicación • Campos deportivos • Muros de contención • Terraplenes • Muros de sótanos • Cimentaciones • Rellenos sanitarios SISTEMAS DE SUBDRENAJE Geodrén Vial
  • 9. * PLATAFORMA PETROLERA Nariño - Cundinamarca, Colombia 9 Por su estructura y diseño, El Geodrén Planar, generamayorfacilidaddeconstrucción ydisminuye las posibilidades de falla, al mejorar la interacción suelo-estructura Geodrén Planar El Geodrén Planar es un sistema conformado por Geotextiles no tejidos punzonados por agujas y Geored de polietileno de alta densidad (HDPE). El Geotextil cumple la función de filtración, reteniendo las partículas del suelo y permitiendo el paso de los fluidos. La Geored por su parte, es el medio drenante encargado de transportar el agua que pasa a través del filtro. El Geodrén Planar es el sistema más adecuado para captar y conducir los fluidos en su plano hacia un sistema de evacuación. ¿Qué es? “ ”
  • 10. 10 Menor tiempo de ejecución por: • Menor volumen de excavación en las estructuras de pavimento • Reemplaza el uso del material pétro en el colchón drenante • Es flexible y se adapta a la geometría de la obra • Fácil de transporte al sitio de instalación Valor agregado del Sistema Menor impacto ambiental por: • Menor exigencia de capacidad en botaderos • Reducción en la explotación de materiales pétreos no renovables, generando disminución de la huella de carbono por ahorro de combustible Ahorro económico por: • Menor recorrido de acarreo por disminución en el volumen de excavación y materiales pétreos • Ideal para obras de difícil acceso o distantes de las fuentes de materiales • Mayor vida útil de su capacidad drenante, debido a que sus tiempos de colmatación son mucho mayores que losfiltrosconvencionales,disminuyendo el mantenimiento en las vías GEODRÉN DE DRENAJE SISTEMAS DE SUBDRENAJE Geodrén Planar
  • 11.
  • 12. * TORRES DEL METRO Barranquilla - Atlántico, Colombia 12 MUROS EN SUELO REFORZADO Campos de aplicación • Campos deportivos • Muros de contención • Terraplenes • Muros de sótanos • Cimentaciones • Rellenos sanitarios SISTEMAS DE SUBDRENAJE Geodrén Planar
  • 13. 13 Nuestros Sistemas de Subdrenaje Triplanares, únicos en el mercado son desarrollados en Europa y Norteamérica, pero adaptados a las condiciones climáticas Latinoamericanas, siendo capaces de drenar cuatro veces más que un sistema convencional Geodrén Triplanar Los Geodrenes triplanares Pavco, son el más avanzado sistema integral de captación, conducción y evacuación de fluidos; está compuesto por una Geored triplanar única y Geotextiles No Tejidos. Este sistema es resistente a agentes químicos y biológicos y puede ser usado en condiciones de alto flujo y elevadas presiones. ¿Qué es? “ ”
  • 14. 14 TRIPLANAR DE DRENAJE • El Geodrén Triplanar ofrece la mayor capacidad hidráulica disponible en el mercado • Cuenta con una capacidad de hasta 4 veces más eficiencia en el drenaje que las redes tradicionales • Sistema diseñado para permitir flujo con altas cargas en planos como: pavimentos y rellenos sanitarios • Alta resistencia a la compresión a largo plazo, lo que permite garantizar su desempeño hidráulico aún en condiciones de alta carga (estática y cíclica) Valor agregado del Sistema SISTEMAS DE SUBDRENAJE Geodrén Triplanar
  • 15.
  • 16. 16 • Reemplazo de capas drenantes en estructuras de pavimentos • Manejo de aguas superficiales en rellenos sanitarios Campos de aplicación • Sistemas de remoción y recolección de lixiviados • Subdrenaje de muros de contención • Drenaje de depósitos de materiales y relaves en minería SISTEMAS DE SUBDRENAJE Geodrén Triplanar
  • 17. 17 * CONCESIÓN RUTA DEL SOL - TRAMO 2 Sector Pto. Salgar - Pto Serviez y Aguachica La Mata - Santander, Colombia El sistema tradicional de drenaje consiste en la combinación de agregados pétreos como gravas y bolos de diferentes tamaños, con un Geotextil No Tejido punzonado por agujas y una tubería de drenaje. El Geotextil actúa como elemento filtrante permitiendo el paso de agua y reteniendo los finos, mientras que el material granular y la tubería se encargan del abatimiento y evacuación del agua. ¿Qué es? Ofrecemos la solución convencional para evacuar y drenar el agua en cualquier proyecto civil, con Geotextiles No Tejidos Pavco resistentes a los agentes químicos y biológicos presentes en el suelo Subdrenaje Francés “ ”
  • 18. Campos de aplicación • Campos deportivos • Vías • Muros de contención • Terraplenes • Muros de sótanos • Cimentaciones • Rellenos sanitarios • Minería GEOTEXTIL NO TEJIDO TUBERÍA DE DRENAJE * RUITOQUE GOLF COUNTRY CLUB Campo de Golf. Bucaramanga – Santander, Colombia SISTEMAS DE SUBDRENAJE Sistema Tradicional - Subdrenaje Francés
  • 19. 19 Es una lámina nodular drenante para la captación, conducción y evacuación de fluidos. Este sistema está fabricado como una unidad, donde el Geotextil cumple la función de filtración, reteniendo las partículas del suelo y permitiendo el paso de los fluidos, la lámina es el medio encargado de transportar en su plano el fluido que pasa a través del filtro. Nuestro Lamidrén protege la impermeabilización del muro en concreto sobre el cual se instala el sistema, además de drenar y garantizar la evacuación del agua Lamidrén ¿Qué es? “ ”
  • 20. 20 Campos de aplicación Muros de contención en concreto Cubiertas verdes TIERRA + ARENA LAMIDRÉN PAVCO MEMBRANA PVC BALDOSA GEOTEXTIL NO TEJIDO GEODRÉN VIAL LAMIDRÉN PAVCO VEGETACIÓN SISTEMAS DE SUBDRENAJE Geodrén Lamidrén
  • 21. COLOMBIA: Oficina principal: Autopista Sur # 71 - 75 • Bogotá, Colombia Tel.: (571) 782 5100 • Fax: (571) 782 5013. Servicio al cliente Bogotá: (571) 782 51 00 Exts.: 3301 / 02 / 03 / 04 / 05 Todo el país: 01 8000 912 286 - 01 8000 972 826. Medellín: (574) 325 6660 Cali: (572) 442 34 44 Barranquilla: (575) 375 8100. E-mail: ingenieriageosinteticos.amco@pavco.com.co PERÚ: Av. Separadora Industrial 2557, Ate • Lima, Perú Tels.: (511) 627 60 38 / 39 • Fax: (511) 627 6039. E-mail: geosperu@mexichem.com Presentamos Geosoft®, desarrollado por el Departamento de Ingeniería de Geosistemas PAVCO, con el fin de brindar una herramienta a los ingenieros latinoamericanos en el diseño de soluciones con Geosintéticos. Geosistemas PAVCO, cuenta con un Sistema Integrado de Gestión bajo los lineamientos de las normas internacionales: ISO 14001, OHSAS 18001 e ISO 9001, con el fin de mejorar la calidad de vida laboral de nuestros colaboradores, desarrollar actividades de manera sostenible con el medio ambiente e incrementar la competitividad y confianza hacia nuestros clientes. www.geosoftpavco.com
  • 22. Conoce nuestras soluciones para la ingeniería civil: Sistemas de subdrenaje Impermeabilización de túneles Sistemas de Impermeabilización Contención en suelo reforzado Refuerzo en vías Control de erosión Pavimentación y repavimentación www.pavco.com.co