SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema digestivo
Es un conjunto de estructuras que hace posible la de gradación de los alimentos en sustancias mas
simples que pueden ser transportadas, incorporadas y utilizadas por las células.
ESTRUCTURA QUE POSEE EL APARATO DIGESTIVO
• BOCA: situada en la parte inferior de la cara,
tiene la forma de la cavidad hueca por donde se
ingiere los alimentos
• LENGUA: es un órgano de musculo estriado
dotado de una gran movilidad
• FARINGE: Conecta la cavidad bucal con el
esófago y la cavidad nasal con la laringe
• ESOFAGO: Ubicado a continuación de la
cavidad bucal y su forma es de un tubo alargado
y huecos de paredes musculares
• ESTOMAGO: Parte del tubo digestivo muy
ensanchada, situada entre el esófago y el
Intestino delgado. Su función es mezclar
los alimentos gracias a los movimientos de su
musculatura, y degradarlos por medio de ácidos
y enzimas.
• INSTESTINO DELGADO:. El intestino delgado
absorbe los nutrientes necesarios para el cuerpo
humano y Se localiza entre dos esfínteres: el pilórico,
y el esfínter ileocecal, que lo comunica con el
intestino grueso
• INTESTINO GRUESO: El intestino grueso es un
tubo muscular de aproximadamente un metro
y medio de largo. La primera parte del intestino
grueso se llama ciego. El intestino grueso
continúa absorbiendo agua y nutrientes
minerales de los alimentos y sirve como área
de almacenamiento de las heces.
• Páncreas: es un órgano peritoneal
mixto, exocrino (segrega enzimas digestivas
que pasan al intestino delgado) y
endocrino (produce hormonas, como
la insulina, glucagón, polipéptido
pancreático y somatostatina, entre otros,
que pasan a la sangre).
• Hígado: es la más voluminosa de las
vísceras y una de las más importantes
por su actividad metabólica. Es un
órgano glandular al que se adjudica
funciones muy importantes, tales
como la síntesis de proteínas
plasmáticas, función desintoxicante,
almacenaje de vitaminas y glucógeno,
además de secreción de bilis, entre otras
Paso de los alimentos a través del aparato digestivo
Los alimentos pasan de un órgano a otro mediante un movimiento muscular que se llama
peristaltismo. La acción del peristaltismo se parece a la de una ola del mar moviéndose por el
músculo. El músculo del órgano se contrae estrechándose y después mueve lentamente la porción
contraída hacia la parte inferior del órgano. Estas ondas alternadas de contracciones y relajaciones
empujan los alimentos y los líquidos a través de cada órgano.
El primer movimiento muscular importante ocurre cuando ingerimos alimentos o líquidos.
Aunque el ingerir es parte de un proceso voluntario, en cuanto empieza se vuelve involuntaria y pasa a
estar bajo el control de los nervios. Los alimentos que acabamos de ingerir pasan al siguiente órgano
que es el esófago, que conecta la garganta con el estómago. En la unión del esófago y el estómago hay
una válvula en forma de anillo llamada válvula pilórica que cierra el paso entre los dos órganos. Sin
embargo, a medida que los alimentos se acercan al anillo cerrado, los músculos que lo rodean se
relajan y permiten el paso al estómago.
El estómago debe realizar tres tareas mecánicas. Primero, debe almacenar los alimentos y
los líquidos ingeridos. Para ello, el músculo de la parte superior del estómago debe relajarse y aceptar
volúmenes grandes de material ingerido. La segunda tarea es mezclar los alimentos, los líquidos y el
jugo digestivo producido por el estómago. La acción muscular de la parte inferior del estómago se
encarga de esto. La tercera tarea del estómago es vaciar su contenido lentamente en el intestino
delgado.
Varios factores afectan el proceso de vaciar el estómago, como el tipo de los alimentos y el
grado de actividad muscular del estómago y del intestino delgado. Los carbohidratos, por ejemplo, son
los que pasan la menor cantidad de tiempo en el estómago, mientras que las proteínas permanecen
más tiempo, y las grasas son las que pasan la mayor cantidad de tiempo.
A medida que los alimentos se digieren en el intestino delgado y se disuelven en los
jugos del páncreas, el hígado y el intestino, el contenido intestinal se va mezclando y avanzando
para facilitar la digestión posterior.
Finalmente, todos los nutrientes digeridos se absorben a través de las paredes
intestinales y se transportan a todo el cuerpo. Los productos de desecho de este proceso
comprenden partes no digeridas de los alimentos, conocidas como fibra, y células viejas que se
han desprendido de la mucosa. Estos materiales son impulsados hacia el colon, donde
permanecen hasta que se expulsa la materia fecal durante la deposición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEM
Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEMPresentacion: Sistema Digestivo UNEFEM
Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEM
ArantxaOsma
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Maria Ortiz
 
Estudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humanaEstudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humana
flor
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Andrea Almeda
 
Tarea 8 sistema digestivo
Tarea 8 sistema digestivoTarea 8 sistema digestivo
Tarea 8 sistema digestivo
Maria Ortiz
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Maria Ortiz
 
La digestión
La digestiónLa digestión
La digestión
mariadelpilarcastillo
 
La digestion
La digestionLa digestion
La digestion
Alexandra De Navarro
 
Fisiología Gastrointestinal - Facultad de Medicina UAEM
Fisiología Gastrointestinal - Facultad de Medicina UAEMFisiología Gastrointestinal - Facultad de Medicina UAEM
Fisiología Gastrointestinal - Facultad de Medicina UAEM
davidmiranda93
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
feluli27
 
el sistema digestivo
el sistema digestivoel sistema digestivo
el sistema digestivo
feluli27
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
yennycardi
 
Digestión humana
Digestión humanaDigestión humana
Digestión humana
Paula Andrea Jaramillo V.
 
Aparato Dijestivo
Aparato DijestivoAparato Dijestivo
Aparato Dijestivo
tercerodiver
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
UCV, Universidad Yacambu
 
El proceso de la digestión
El proceso de la digestiónEl proceso de la digestión
El proceso de la digestión
jose angel
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEM
Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEMPresentacion: Sistema Digestivo UNEFEM
Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEM
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
 
Estudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humanaEstudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humana
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Tarea 8 sistema digestivo
Tarea 8 sistema digestivoTarea 8 sistema digestivo
Tarea 8 sistema digestivo
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
 
La digestión
La digestiónLa digestión
La digestión
 
La digestion
La digestionLa digestion
La digestion
 
Fisiología Gastrointestinal - Facultad de Medicina UAEM
Fisiología Gastrointestinal - Facultad de Medicina UAEMFisiología Gastrointestinal - Facultad de Medicina UAEM
Fisiología Gastrointestinal - Facultad de Medicina UAEM
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
el sistema digestivo
el sistema digestivoel sistema digestivo
el sistema digestivo
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Digestión humana
Digestión humanaDigestión humana
Digestión humana
 
Aparato Dijestivo
Aparato DijestivoAparato Dijestivo
Aparato Dijestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El proceso de la digestión
El proceso de la digestiónEl proceso de la digestión
El proceso de la digestión
 

Similar a Sistema Digestivo

El sdigestivo
El sdigestivoEl sdigestivo
El sdigestivo
nicolemondragon
 
el sistema digestivo cima+
el sistema digestivo cima+el sistema digestivo cima+
el sistema digestivo cima+
nicolemondragon
 
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Yoviz Oropezita
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
EricaTGC
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
Marde Quintero
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
Marde Quintero
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Maria Elena Zavala Hernandez
 
TRABAJO 1.pptx
TRABAJO 1.pptxTRABAJO 1.pptx
TRABAJO 1.pptx
YahinaOriasRuz
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Ruben Morales
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Maick Montanez
 
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
Cerberus Dresteros
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Maria Ortiz
 
Apa digestivo 655
Apa digestivo 655Apa digestivo 655
Tarea 8 aparato digestivo
Tarea 8 aparato digestivoTarea 8 aparato digestivo
Tarea 8 aparato digestivo
Maria Ortiz
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
locos39
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Joanne Telleria
 
Aparato digestivo bertha parra
Aparato digestivo bertha parraAparato digestivo bertha parra
Aparato digestivo bertha parra
Ely05663272
 
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivoLeomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
leomarygutierrez
 
Sistema digestivo biologia
Sistema digestivo biologiaSistema digestivo biologia
Sistema digestivo biologia
Disbel Quintero
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
AnaRosa203
 

Similar a Sistema Digestivo (20)

El sdigestivo
El sdigestivoEl sdigestivo
El sdigestivo
 
el sistema digestivo cima+
el sistema digestivo cima+el sistema digestivo cima+
el sistema digestivo cima+
 
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
TRABAJO 1.pptx
TRABAJO 1.pptxTRABAJO 1.pptx
TRABAJO 1.pptx
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
 
Apa digestivo 655
Apa digestivo 655Apa digestivo 655
Apa digestivo 655
 
Tarea 8 aparato digestivo
Tarea 8 aparato digestivoTarea 8 aparato digestivo
Tarea 8 aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Aparato digestivo bertha parra
Aparato digestivo bertha parraAparato digestivo bertha parra
Aparato digestivo bertha parra
 
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivoLeomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
 
Sistema digestivo biologia
Sistema digestivo biologiaSistema digestivo biologia
Sistema digestivo biologia
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Sistema Digestivo

  • 1. Sistema digestivo Es un conjunto de estructuras que hace posible la de gradación de los alimentos en sustancias mas simples que pueden ser transportadas, incorporadas y utilizadas por las células. ESTRUCTURA QUE POSEE EL APARATO DIGESTIVO • BOCA: situada en la parte inferior de la cara, tiene la forma de la cavidad hueca por donde se ingiere los alimentos • LENGUA: es un órgano de musculo estriado dotado de una gran movilidad
  • 2. • FARINGE: Conecta la cavidad bucal con el esófago y la cavidad nasal con la laringe • ESOFAGO: Ubicado a continuación de la cavidad bucal y su forma es de un tubo alargado y huecos de paredes musculares • ESTOMAGO: Parte del tubo digestivo muy ensanchada, situada entre el esófago y el Intestino delgado. Su función es mezclar los alimentos gracias a los movimientos de su musculatura, y degradarlos por medio de ácidos y enzimas.
  • 3. • INSTESTINO DELGADO:. El intestino delgado absorbe los nutrientes necesarios para el cuerpo humano y Se localiza entre dos esfínteres: el pilórico, y el esfínter ileocecal, que lo comunica con el intestino grueso • INTESTINO GRUESO: El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo. La primera parte del intestino grueso se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento de las heces.
  • 4. • Páncreas: es un órgano peritoneal mixto, exocrino (segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado) y endocrino (produce hormonas, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina, entre otros, que pasan a la sangre). • Hígado: es la más voluminosa de las vísceras y una de las más importantes por su actividad metabólica. Es un órgano glandular al que se adjudica funciones muy importantes, tales como la síntesis de proteínas plasmáticas, función desintoxicante, almacenaje de vitaminas y glucógeno, además de secreción de bilis, entre otras
  • 5. Paso de los alimentos a través del aparato digestivo Los alimentos pasan de un órgano a otro mediante un movimiento muscular que se llama peristaltismo. La acción del peristaltismo se parece a la de una ola del mar moviéndose por el músculo. El músculo del órgano se contrae estrechándose y después mueve lentamente la porción contraída hacia la parte inferior del órgano. Estas ondas alternadas de contracciones y relajaciones empujan los alimentos y los líquidos a través de cada órgano. El primer movimiento muscular importante ocurre cuando ingerimos alimentos o líquidos. Aunque el ingerir es parte de un proceso voluntario, en cuanto empieza se vuelve involuntaria y pasa a estar bajo el control de los nervios. Los alimentos que acabamos de ingerir pasan al siguiente órgano que es el esófago, que conecta la garganta con el estómago. En la unión del esófago y el estómago hay una válvula en forma de anillo llamada válvula pilórica que cierra el paso entre los dos órganos. Sin embargo, a medida que los alimentos se acercan al anillo cerrado, los músculos que lo rodean se relajan y permiten el paso al estómago. El estómago debe realizar tres tareas mecánicas. Primero, debe almacenar los alimentos y los líquidos ingeridos. Para ello, el músculo de la parte superior del estómago debe relajarse y aceptar volúmenes grandes de material ingerido. La segunda tarea es mezclar los alimentos, los líquidos y el jugo digestivo producido por el estómago. La acción muscular de la parte inferior del estómago se encarga de esto. La tercera tarea del estómago es vaciar su contenido lentamente en el intestino delgado. Varios factores afectan el proceso de vaciar el estómago, como el tipo de los alimentos y el grado de actividad muscular del estómago y del intestino delgado. Los carbohidratos, por ejemplo, son los que pasan la menor cantidad de tiempo en el estómago, mientras que las proteínas permanecen más tiempo, y las grasas son las que pasan la mayor cantidad de tiempo. A medida que los alimentos se digieren en el intestino delgado y se disuelven en los jugos del páncreas, el hígado y el intestino, el contenido intestinal se va mezclando y avanzando para facilitar la digestión posterior.
  • 6. Finalmente, todos los nutrientes digeridos se absorben a través de las paredes intestinales y se transportan a todo el cuerpo. Los productos de desecho de este proceso comprenden partes no digeridas de los alimentos, conocidas como fibra, y células viejas que se han desprendido de la mucosa. Estos materiales son impulsados hacia el colon, donde permanecen hasta que se expulsa la materia fecal durante la deposición