SlideShare una empresa de Scribd logo
PASO DEL ALIMENTO POR ELAPARATO
DIGESTIVO.
-
ANATOMIA II
DR. EDNA PALCIOS.
ALICIA MORA OLIVO.
2G
TIPOS DE MOVIMIENTO.
 Los músculos impulsan el alimento sólido y líquido
a lo largo del aparato digestivo con un movimiento
parecido a una onda llamado peristaltismo. En
general, hay seis pasos en el proceso del paso de
los alimentos y los líquidos a través del aparato
digestivo:
 1-El primer movimiento muscular importante es
tragar los alimentos o los líquidos. El inicio de la
deglución es voluntario, pero una vez que se inicia,
el proceso se vuelve involuntario y continúa bajo el
control de los nervios.
 2-El esófago, que se conecta por arriba con la
garganta y por abajo con el estómago, es el primer
órgano donde entran los alimentos deglutidos.
 3-En la unión del esófago con el estómago hay una
válvula parecida a un anillo que cierra el paso entre
los dos órganos. Cuando los alimentos se acercan
al anillo cerrado, los músculos que lo circundan se
relajan y permiten que la comida pase al estómago
y luego se cierran de nuevo.
 4-Los alimentos entran en el estómago, el cual
completa tres tareas mecánicas: almacenar,
mezclar y vaciar.
 Primero, el estómago almacena los alimentos y
líquidos deglutidos, lo cual requiere que el músculo
de la parte superior del estómago se relaje y
acepte cantidades grandes de material tragado.
Segundo, la parte inferior del estómago mezcla los
alimentos, los líquidos y los jugos digestivos
producidos por el estómago, por acción muscular.
Tercero, el estómago vacía su contenido en el
intestino delgado.
 5-Los alimentos se digieren en el intestino delgado
y se disuelven por medio de los jugos del páncreas,
del hígado y del intestino, y el contenido del
intestino se mezcla y se empuja hacia delante para
permitir más digestión.
 6-Por último, los nutrientes digeridos se absorben
a través de las paredes intestinales. Los productos
de desecho, incluyendo las partes no digeridas de
los alimentos, que se conocen como fibra, y las
células más viejas que se han desprendido de la
mucosa, se trasladan al colon. Los productos de
desecho normalmente permanecen en el colon
durante un día o dos hasta que las heces se
expulsan por la defecación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN AnaRosa203
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN AnaRosa203
 
El proceso de la digestión
El proceso de la digestiónEl proceso de la digestión
El proceso de la digestiónjose angel
 
Estudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humanaEstudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humanaflor
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEricaTGC
 
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Yoviz Oropezita
 
Aparato digestivo diapositivas resumido
Aparato digestivo diapositivas resumidoAparato digestivo diapositivas resumido
Aparato digestivo diapositivas resumidoArmada Music
 
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier CucaitaPROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier CucaitaJavier Alexander Cucaita Moreno
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutriciónalju37
 
F:\Sistema Digestivo Diapositivas
F:\Sistema Digestivo DiapositivasF:\Sistema Digestivo Diapositivas
F:\Sistema Digestivo Diapositivasmarleny2
 

La actualidad más candente (17)

La Digestiòn
 La Digestiòn La Digestiòn
La Digestiòn
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 
El proceso de la digestión
El proceso de la digestiónEl proceso de la digestión
El proceso de la digestión
 
El sdigestivo
El sdigestivoEl sdigestivo
El sdigestivo
 
Estudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humanaEstudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humana
 
Aparato Dijestivo
Aparato DijestivoAparato Dijestivo
Aparato Dijestivo
 
Funcion de digestión
Funcion de digestiónFuncion de digestión
Funcion de digestión
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
 
Tarea proceseo de la digestión
Tarea proceseo de la digestiónTarea proceseo de la digestión
Tarea proceseo de la digestión
 
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
 
Aparato digestivo diapositivas resumido
Aparato digestivo diapositivas resumidoAparato digestivo diapositivas resumido
Aparato digestivo diapositivas resumido
 
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier CucaitaPROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
 
DigestióN Humana
DigestióN HumanaDigestióN Humana
DigestióN Humana
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
F:\Sistema Digestivo Diapositivas
F:\Sistema Digestivo DiapositivasF:\Sistema Digestivo Diapositivas
F:\Sistema Digestivo Diapositivas
 

Similar a Paso del alimento por elaparato digestivo

Similar a Paso del alimento por elaparato digestivo (20)

El sdigestivo
El sdigestivoEl sdigestivo
El sdigestivo
 
el sistema digestivo cima+
el sistema digestivo cima+el sistema digestivo cima+
el sistema digestivo cima+
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Tubo digestivo Grupo: 660 CCH Sur
Tubo digestivo  Grupo: 660 CCH SurTubo digestivo  Grupo: 660 CCH Sur
Tubo digestivo Grupo: 660 CCH Sur
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
 
Sistema_digestivo_y_excretor.pptx
Sistema_digestivo_y_excretor.pptxSistema_digestivo_y_excretor.pptx
Sistema_digestivo_y_excretor.pptx
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Presentación "aparato digestivo humano"
Presentación "aparato digestivo humano"Presentación "aparato digestivo humano"
Presentación "aparato digestivo humano"
 
Presentación "Aparato digestivo humano"
Presentación "Aparato digestivo humano"Presentación "Aparato digestivo humano"
Presentación "Aparato digestivo humano"
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo.pptx
Sistema digestivo.pptxSistema digestivo.pptx
Sistema digestivo.pptx
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
 
Sistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaaSistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaa
 
Proceso de la digestion
Proceso de la digestionProceso de la digestion
Proceso de la digestion
 
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Aparato Digestivo
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Aparato DigestivoD:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Aparato Digestivo
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Aparato Digestivo
 

Más de Samuel Delgado

Más de Samuel Delgado (20)

Homonizacion y humanizacion
Homonizacion y humanizacionHomonizacion y humanizacion
Homonizacion y humanizacion
 
Cuestionario neuropsicologia
Cuestionario neuropsicologiaCuestionario neuropsicologia
Cuestionario neuropsicologia
 
Manual para configurar una red local en windows 8
Manual para configurar una red local en windows 8Manual para configurar una red local en windows 8
Manual para configurar una red local en windows 8
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Hemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo altoHemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo alto
 
Edema agudo de pulmon
Edema agudo de pulmonEdema agudo de pulmon
Edema agudo de pulmon
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoria
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
Nidacion
NidacionNidacion
Nidacion
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Hormonas femeninas
Hormonas femeninasHormonas femeninas
Hormonas femeninas
 
Genitales femeninos externos
Genitales femeninos externosGenitales femeninos externos
Genitales femeninos externos
 

Último

PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 

Último (20)

PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Paso del alimento por elaparato digestivo

  • 1. PASO DEL ALIMENTO POR ELAPARATO DIGESTIVO. - ANATOMIA II DR. EDNA PALCIOS. ALICIA MORA OLIVO. 2G
  • 2. TIPOS DE MOVIMIENTO.  Los músculos impulsan el alimento sólido y líquido a lo largo del aparato digestivo con un movimiento parecido a una onda llamado peristaltismo. En general, hay seis pasos en el proceso del paso de los alimentos y los líquidos a través del aparato digestivo:
  • 3.
  • 4.  1-El primer movimiento muscular importante es tragar los alimentos o los líquidos. El inicio de la deglución es voluntario, pero una vez que se inicia, el proceso se vuelve involuntario y continúa bajo el control de los nervios.  2-El esófago, que se conecta por arriba con la garganta y por abajo con el estómago, es el primer órgano donde entran los alimentos deglutidos.
  • 5.
  • 6.  3-En la unión del esófago con el estómago hay una válvula parecida a un anillo que cierra el paso entre los dos órganos. Cuando los alimentos se acercan al anillo cerrado, los músculos que lo circundan se relajan y permiten que la comida pase al estómago y luego se cierran de nuevo.  4-Los alimentos entran en el estómago, el cual completa tres tareas mecánicas: almacenar, mezclar y vaciar.
  • 7.
  • 8.  Primero, el estómago almacena los alimentos y líquidos deglutidos, lo cual requiere que el músculo de la parte superior del estómago se relaje y acepte cantidades grandes de material tragado. Segundo, la parte inferior del estómago mezcla los alimentos, los líquidos y los jugos digestivos producidos por el estómago, por acción muscular. Tercero, el estómago vacía su contenido en el intestino delgado.
  • 9.  5-Los alimentos se digieren en el intestino delgado y se disuelven por medio de los jugos del páncreas, del hígado y del intestino, y el contenido del intestino se mezcla y se empuja hacia delante para permitir más digestión.
  • 10.  6-Por último, los nutrientes digeridos se absorben a través de las paredes intestinales. Los productos de desecho, incluyendo las partes no digeridas de los alimentos, que se conocen como fibra, y las células más viejas que se han desprendido de la mucosa, se trasladan al colon. Los productos de desecho normalmente permanecen en el colon durante un día o dos hasta que las heces se expulsan por la defecación.