SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
ENDOCRINO
DEFINICIÓN
CONJUNTO DE ORGANOS
QUE REGULAN MEDIANTE
HORMONAS LA TOTALIDAD
DE REACCIONES EN EL
ORGANISMO, PARTICIPANDO
ACTIVAMENTE EN LA
HOMEOSTASIS
SIENDO SU RESPUESTA LENTA Y DURADERA
COMPONENTES
ENDOCRINO NO ENDOCRINO
HIPOFIFIS
TIROIDES
PARATIROIDES
TIMO
PINEAL
PANCREAS
SUPRARRENAL
GONADAS
PLACENTA
HIPOTALAMO
NERVIOS
CELULAS APUD
ESTÓMAGO
I DELGADO
PULMON
RIÑON
HORMONAS
POLIPEPT
ESTEROIDES
CATECOL
YODADAS
HIPOTALAMO
CELULAS NEUROSECRETORAS
NEUROHORMONAS HORMONAS
NUCLEOS
TUBEROINFUNDIBULARES
SUPRA
OPTICO
PARA
VENTRICULAR
ADENOHIPOFISIS NEUROHIPOFISIS
SISTEMA
PORTA
HIPOTALAMO
HIPOFISIARIO
AXONES
DEL
TALLO
HIPOFISIARIO
RH / RF HAD OXITOCINA
E I
NEUROHORMONAS
N
E
U
R
O
H
O
R
M
O
N
A
S
ESTIMULANTES
INHIBITORIAS
TRH
LRH
FSH-RH
CRH
GHRH/SRH
MRH
PRH
TSH, FSH, PROL
LH
FSH
ACTH
STH
MSH
PROLACTINA
GHIH
PIF
MIF
STH, INSULINA,
GLUCAGON,GASTRINA
PROLACTINA
MSH
HIPOFISIS
SITUACION MORFO RELACIONES ORIGEN
SILLA TURCA
ESFENOIDES
OVOIDE
1cm
0,6g
>MUJERES
ROJO GRIS
1.CUBIERTA POR DURAMADRE
2.RODEADA POR EL POLIGONO WILLIS
3.ENTRE LAS 4 APOFISIS CLINOIDES
4.DETRÁS DEL QUIASMA OPTICO
5.DELANTE DE TUBERCULOS MAMILARES
6.UNIDO AL HIPOTALAMO POR EL INFUNDIBULO
ECTO
DIVISION HIPOFISIS
ESTRUCTURAL FUNCIONAL
ADULTO NIÑO
LOB ANT PARS ANTERIOR ADENOHIPOFISIS
PARS TUBERALIS
LOB POS PARS INTERMEDIA
PARS POSTERIOR NEUROHIPOFISIS
EJES HORMONALES
HIPOTALAMO HIPOFISIS GLAND PERIF HORMONAS DIANA
TIROIDEO TRH TSH TIROIDES T3, T4. T3r TODOS
GONADAL FSH-RH FSH
LRH LH(ICSH) GONADAS
TESTOST
Apto.
Repr.
Estrogenos
REGULACION DE EJES ENDOCRINOS
EJES CEREBRO
REGULACION
AUTOMATICA
CONCENTRACION
HORMONAL
SANGUINEA
DISMINUYE
SECRECION
HIPOTALAMO
HIPOFISIARIA
AUMENTA
SECRECION
HIPOTALAMO
HIPOFISIARIA
REGULACION
MANUAL
VARIACIONES
MEDIO
EXTERNO
ADENOHIPOFISIS
T
I
P
O
C
E
L
U
L
A
R
CROMOFILAS
CROMOFOBAS
BASOFILAS
ACIDOFILAS
B1
B2
D1
D2
ACTH, MSH
TSH
LH
FSH
A1
A2
STH
PROLACTIN
ACTH
HORMONAS ADENOHIPOFISIS
1. H. DEL CRECIMIENTO(GH), SOMATOTROPINA (STH)
2. PROLACTINA, LACTOGENA O LUTEOTROPICA (LTH)
3. H. ESTIMULANTE DE LA TIROIDES (TSH)
4. H ESTIMULANTE DE LOS FOLICULOS (FSH)
5. H. LUTEINIZANTE (LH)
6. H. ADRENOCORTICOTROPA (ACTH)
7. H. ESTIMULANTE DE LOS MELANOCITOS (MSH)
8. H ESTIMULANTE DE LAS CÉLULAS INTERSTICIALES
(ICSH)
FSH
PRODUCCION: D2
NATURALEZA: GLUCOPROTEINA
SINONIMO: GONADOTROFINA A
ACCIONES:
1. ESTIMULA CRECIMIENTO FOLICULOS OVARICOS
2. MEDIA LA FASE PROLIFERATIVA MESTRUAL
3. DESARROLLO DE TUBULOS SEMINIFEROS
4. DIFERENCIACION DE ESPERMATOGONIAS A
ESPERMATIDES
REGULACION:
HOMBRE: INHIBINA
MUJER: ESTROGENOS
LH / ICSH
PRODUCCION: D1
NATURALEZA: GLICOPROTEICA
SINONIMO: GONADOTROFINA B
ACCION:
MUJER: 1. MADURACION FINAL DEL F.G.
2. DESENCADENA LA OVULACION
3. DESARROLLO DEL CUERPO LUTEO
4. SECRECION DE PROGESTERONA Y ESTRO
HOMBRE: PRODUCCION DE TESTOSTERONA
REGULACION:
MUJER: ESTRADIOL-LRH-LH
HOMBRE: DIHIDROTESTOSTERONA
TSH
PRODUCCION: B2
NATURALEZA: GLICOPROTEICA
SINONIMO: TIROTROPINA
ACCION: TIROIDES
1. ESTIMULA CAPTACION DE IODO
2. ESTIMULA FORMACION DE T3 Y T4
3. ESTIMULA LA FORMACION DE TIROGLOBULINA
4. ESTIMULA LA LIBERACION HORMONAL
PATOLOGIAS ADENOHIPOFISIS
CRANEOFARINGIOMA: TUMOR CONGENITO DE HIPOFISIS
ORIGINADO DE LA BOLSA DE RATHKE
PANHIPOPITUITARISMO (ENF SIMMONDS): DEFICIT DE TODAS
LAS HORMONAS DE LA HIPOFISIS
HIPOPITUITARISMO MONOTROPICO: DEFICIT DE UNA SOLA
HORMONA HIPOFISIARIA
SINDROME DE SHEEHAN: INFARTO HIFOSISARIO POST PARTO
HEMORRAGICO
HIPOGONADISMO: SUBDESARROLLO DE GONADAS
HIPOGONADOTROFICO (SD DE KALLMAN): LH Y FSH BAJAS
HIPERGONADOTROFICO: LH Y FSH ALTAS
ENANISMO
DE LARON TIPO I: HIPO STH
DE LARON TIPO II: HIPO SOMATOMEDINAS
TIROIDES
SITUACION: CARA ANT. DEL CUELLO (2º-3º ANILLO)
MORFOLOGIA: FORMA “H”, 2 LOBULOS + 1 ISTMO
PIRAMIDE DE LALOUETT: PROLONG ASCENDENTE
TAMAÑO: 8 x 3.5cm
COLOR: GRIS ROSADO
PESO: 18-35g
AUMENTO DE TAMAÑO: BOCIO
ESTRUCTURA:
1.FOLICULOS: COLOIDE(TIROGLOBULINA)+EPITELIO
CELULAS FOLICULARES: TIRONINAS
PARAFOLICULARES (CELULAS C): CALCITONINA
2. CAPSULA: TEJIDO CONECTIVO LAXO
T3 Y T4
SINTESIS:
1. SINTESIS DE TIROGLOBULINA
2. TRANSPORTE DE IODUROS
3. ACTIVACION DEL IODURO EN YODO
4. COMBINACION DE YODO Y
TIROSINA
5. ALMACEN DE YODOTIRONINAS
T3 Y T4
FUNCIONES
1. METABOLISMO DE PROTEINAS
2. METABOLISMO DE CHO
3. METABOLISMO DE LIPIDOS
4. METABOLISMO DE VITAMINAS
5. CRECIMIENTO OSEO Y CALCIO
6. PESO CORPORAL
7. CARDIOVASCULAR: AUM. FC, GC, VOLEMIA,
VASODILATACION.
8. RESPIRACION: AUM. FR
9. DIGESTIVO: AUM. ABSORCION, SECRECION,
MOTILIDAD.
10. NERVIOSO.
PATOLOGIAS
1. HIPOTIROIDISMO
CRETINISMO: NIÑO
MIXEDEMA: ADULTO
2. HIPERTIROIDISMO: TIROTOXICOSIS
ENFERMEDAD DE GRAVES-BASEDOW
3. TIROIDITIS DE HASHIMOTO
4. TIROIDITIS SUBAGUDA DE QUERVAIN
5. BOCIO
T3 Y T4
HIPERTIROIDISMO
1. DEBILIDAD
2. SUDACION
3. PERDIDA DE PESO
4. INTOLERANCIA AL
CALOR
5. TAQUICARDIA
6. PIEL CALIENTE Y
HUMEDA
7. EXOFTALMOS
8. TEMBLOR
HIPOTIROIDISMO
1. FATIGA
2. ANHIDROSIS
3. OBESIDAD
4. INTOLERANCIA
AL FRIO
5. BRADICARDIA
6. PIEL SECA Y
FRIA
7. MACROGLOSIA
8. HIPOREFLEXIA
TIROCALCITONINA
ESTIMULO: HIPERCALCEMIA
ACCION: DISMINUIR LA HIPERCALCEMIA
1. DISMINUYE ACTIVIDAD
OSTEOCLASTICA
2. EVITA FORMACION DE OSTEOCLASTOS
3. AUMENTO ACTIVIDAD OSTEOBLASTICA
4. AUMENTA EXCRECION RENAL DE Ca
5. INHIBE SINTESIS DE 1,25-DHCC
GONADAS
GLÁNDULAS SEXUALES O GÓNADAS
También se consideran glándulas mixtas, puesto que forman parte del
Aparato Reproductor, vierten secreciones al exterior a través de conductos
y, además, producen hormonas que vierten a la sangre.
La glándulas sexuales o gónadas son:
Los Ovarios en el sexo femenino
Los Testículos en el sexo masculino
Las hormonas sexuales empiezan a producirse en la Pubertad
y originan la diferenciación sexual y los caracteres sexuales secundarios.
GLÁNDULAS SEXUALES O GÓNADAS
Progesterona Participa en el desarrollo endometrial, mantiene el embarazo.
Estrógenos (17 β-estradiol) Tiene su función en el desarrollo de los órganos sexuales,
disminuye la resorción ósea,estimula la síntesis de triglicéridos.
Andrógenos (testosterona) Tiene su función en el desarrolllo de los órganos sexuales,
caracteres sexuales secundarios, crecimiento de huesos.
• Estimula la liberación de hormona
folículoestimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH)
– regula los andrógenos, estrógenos, progestinas
• Para diagnóstico
– La respuesta de LH a gonadoliberina
diferencia pubertad constitucional tardía (baja
LH) de hipogonadismo hipogonadotrófico
• Para ESTIMULAR la función gonadal
– Gonadoliberina PULSÁTIL por infusión i.v.
para estimular la función
• Hipogonadismo hipogonadotrófico; pubertad
tardía; criptorquidia
- Las actividades de órganos completos.
- El crecimiento y desarrollo.
- La reproducción.
- Las características sexuales.
- El uso y almacenamiento de energía.
- Los niveles en la sangre de líquidos, sal y
azúcar.
Los estrógenos favorecen la acción de la progesterona
Inducen la formación de
su receptor
Promueven su
fijación al receptor
Las células testiculares de Sertoli,
localizadas en los túbulos
seminíferos, tienen como función
principal el control de la
espermatogénesis y su función
biológica es regulada por la
gonadotropina HFE u hormona
folículoestimulante.
Hipogonadismo
Hiperprolactinemia
Ovario poliquistico
¡ AHORA A ESTUDIAR!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
fernanda zazueta beltran
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Alan Lopez
 
fisiología (esquemas) - sistema endocrino
fisiología (esquemas)  - sistema endocrinofisiología (esquemas)  - sistema endocrino
fisiología (esquemas) - sistema endocrino
Claudio Ramirez
 
Función de las hormonas
Función de las hormonasFunción de las hormonas
Función de las hormonas
Adraka Durasse
 
Hormonas y fisiología hipofisaria
Hormonas y fisiología hipofisariaHormonas y fisiología hipofisaria
Hormonas y fisiología hipofisaria
Abraham Luna Ayala
 
12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
Normal Superior del Estado de México
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
majomajito8
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Melany Contreras
 
Sistema endocrino 3-1
Sistema endocrino 3-1Sistema endocrino 3-1
Sistema endocrino 3-1
Livings Delolo
 
Glandula hipofisis
Glandula hipofisisGlandula hipofisis
Glandula hipofisis
Fernando Plata Herrera
 
Sistema endocrino 3 Medio
Sistema endocrino 3 MedioSistema endocrino 3 Medio
Sistema endocrino 3 Medio
djkar
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
jairoisma16
 
06. sistema endocrino
06. sistema endocrino06. sistema endocrino
06. sistema endocrino
Luis Eduardo Huallanca
 
Compòsicion quimica y función de las hormonas
Compòsicion quimica y función de las hormonasCompòsicion quimica y función de las hormonas
Compòsicion quimica y función de las hormonas
Merari González Ambrosio
 
Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015
Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015
Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015
Alejandro Profe Ostoic
 
Hormona TróFicas
Hormona TróFicasHormona TróFicas
Hormona TróFicas
guest1b41fb
 
Regulacion hormonal
Regulacion hormonalRegulacion hormonal
Regulacion hormonal
Chivo Mtz Padilla
 
Sistema Endocrino 2
Sistema Endocrino 2Sistema Endocrino 2
Sistema Endocrino 2
Johann Melgarejo Mejía
 
Fisiología del sistema endocrino pediatria, ejes
Fisiología del sistema endocrino pediatria, ejesFisiología del sistema endocrino pediatria, ejes
Fisiología del sistema endocrino pediatria, ejes
andresanacona
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Hiram Baez Andino
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
fisiología (esquemas) - sistema endocrino
fisiología (esquemas)  - sistema endocrinofisiología (esquemas)  - sistema endocrino
fisiología (esquemas) - sistema endocrino
 
Función de las hormonas
Función de las hormonasFunción de las hormonas
Función de las hormonas
 
Hormonas y fisiología hipofisaria
Hormonas y fisiología hipofisariaHormonas y fisiología hipofisaria
Hormonas y fisiología hipofisaria
 
12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino 3-1
Sistema endocrino 3-1Sistema endocrino 3-1
Sistema endocrino 3-1
 
Glandula hipofisis
Glandula hipofisisGlandula hipofisis
Glandula hipofisis
 
Sistema endocrino 3 Medio
Sistema endocrino 3 MedioSistema endocrino 3 Medio
Sistema endocrino 3 Medio
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
06. sistema endocrino
06. sistema endocrino06. sistema endocrino
06. sistema endocrino
 
Compòsicion quimica y función de las hormonas
Compòsicion quimica y función de las hormonasCompòsicion quimica y función de las hormonas
Compòsicion quimica y función de las hormonas
 
Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015
Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015
Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015
 
Hormona TróFicas
Hormona TróFicasHormona TróFicas
Hormona TróFicas
 
Regulacion hormonal
Regulacion hormonalRegulacion hormonal
Regulacion hormonal
 
Sistema Endocrino 2
Sistema Endocrino 2Sistema Endocrino 2
Sistema Endocrino 2
 
Fisiología del sistema endocrino pediatria, ejes
Fisiología del sistema endocrino pediatria, ejesFisiología del sistema endocrino pediatria, ejes
Fisiología del sistema endocrino pediatria, ejes
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 

Destacado

3. hormonas tiroideas sexuales 2012
3. hormonas tiroideas   sexuales 20123. hormonas tiroideas   sexuales 2012
3. hormonas tiroideas sexuales 2012
Fari_UFRO
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
Nolaa's School
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Juan Carlos Munévar
 
El Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoEl Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino
Abril Flores
 
Pensamiento critico 1.2
Pensamiento critico 1.2Pensamiento critico 1.2
Pensamiento critico 1.2
marianacg21
 
Sistema endocrino II
Sistema endocrino IISistema endocrino II
Sistema endocrino II
fabivillafane
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
fabivillafane
 
Glandulas exocrinas y endocrinas
Glandulas exocrinas y endocrinasGlandulas exocrinas y endocrinas
Glandulas exocrinas y endocrinas
yuriken
 
Glándulas del cuerpo humano
Glándulas del cuerpo humanoGlándulas del cuerpo humano
Glándulas del cuerpo humano
yuriken
 
Glandulas endocrinas 32204 jpae
Glandulas endocrinas 32204 jpaeGlandulas endocrinas 32204 jpae
Glandulas endocrinas 32204 jpae
josepabloAE
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
angelica kauefate
 
Sistema endocrino presentacion terminada okk
Sistema endocrino   presentacion terminada okkSistema endocrino   presentacion terminada okk
Sistema endocrino presentacion terminada okk
Jan Cupper Colmenares
 
Presentación sistema endocrino 2
Presentación sistema endocrino 2Presentación sistema endocrino 2
Presentación sistema endocrino 2
fanny Iparraguirre Baca
 
Sistema endocrino hormonal
Sistema endocrino hormonalSistema endocrino hormonal
Sistema endocrino hormonal
Janet Betty Principe Enriquez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SST0215
 
Sistema endocrino Anatomia
Sistema endocrino Anatomia Sistema endocrino Anatomia
Sistema endocrino Anatomia
perla Sedano Gomez
 
Sistema endócrino - med vet
Sistema endócrino - med vetSistema endócrino - med vet
Sistema endócrino - med vet
gabriela pinto
 
Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Antibioticos. generalidades de las bacterias.Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Fernanda Pineda Gea
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Efrain Pacheco Piza
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Johan Restrepo
 

Destacado (20)

3. hormonas tiroideas sexuales 2012
3. hormonas tiroideas   sexuales 20123. hormonas tiroideas   sexuales 2012
3. hormonas tiroideas sexuales 2012
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
El Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoEl Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino
 
Pensamiento critico 1.2
Pensamiento critico 1.2Pensamiento critico 1.2
Pensamiento critico 1.2
 
Sistema endocrino II
Sistema endocrino IISistema endocrino II
Sistema endocrino II
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Glandulas exocrinas y endocrinas
Glandulas exocrinas y endocrinasGlandulas exocrinas y endocrinas
Glandulas exocrinas y endocrinas
 
Glándulas del cuerpo humano
Glándulas del cuerpo humanoGlándulas del cuerpo humano
Glándulas del cuerpo humano
 
Glandulas endocrinas 32204 jpae
Glandulas endocrinas 32204 jpaeGlandulas endocrinas 32204 jpae
Glandulas endocrinas 32204 jpae
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino presentacion terminada okk
Sistema endocrino   presentacion terminada okkSistema endocrino   presentacion terminada okk
Sistema endocrino presentacion terminada okk
 
Presentación sistema endocrino 2
Presentación sistema endocrino 2Presentación sistema endocrino 2
Presentación sistema endocrino 2
 
Sistema endocrino hormonal
Sistema endocrino hormonalSistema endocrino hormonal
Sistema endocrino hormonal
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino Anatomia
Sistema endocrino Anatomia Sistema endocrino Anatomia
Sistema endocrino Anatomia
 
Sistema endócrino - med vet
Sistema endócrino - med vetSistema endócrino - med vet
Sistema endócrino - med vet
 
Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Antibioticos. generalidades de las bacterias.Antibioticos. generalidades de las bacterias.
Antibioticos. generalidades de las bacterias.
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Similar a Sistema endocrino, tiroides y hormonas sexuales

Sist. endo.med i ok.
Sist. endo.med i ok.Sist. endo.med i ok.
Sist. endo.med i ok.
fsilvaf
 
Endocrinologia
EndocrinologiaEndocrinologia
Endocrinologia
DR. CARLOS Azañero
 
Perfil Hormonal Masculino
Perfil Hormonal MasculinoPerfil Hormonal Masculino
Perfil Hormonal Masculino
Isaac Castrejón Armenta
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Jorge Luis Pacheco Alvarez
 
Patología endocrina
Patología endocrinaPatología endocrina
Patología endocrina
Alicia Mier Magne
 
El ciclo sexual y sus anomalías
El ciclo sexual y sus anomalíasEl ciclo sexual y sus anomalías
El ciclo sexual y sus anomalías
Lo basico de medicina
 
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
Reinaldo de Armas
 
Trastornos endocrinos
Trastornos endocrinosTrastornos endocrinos
Trastornos endocrinos
Cintya Leiva
 
Unidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamo
Unidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamoUnidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamo
Unidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamo
Leonardo Hernandez
 
PatologíA Ovarica
PatologíA OvaricaPatologíA Ovarica
PatologíA Ovarica
Dr. Carlos López Carrillo
 
hormonas
hormonashormonas
HORMONAS BIOQUÍMICA
HORMONAS BIOQUÍMICAHORMONAS BIOQUÍMICA
HORMONAS BIOQUÍMICA
Roberto Sarabia
 
Sindrome de kallman
Sindrome de kallmanSindrome de kallman
Sindrome de kallman
Maria Rossana terrazas cano
 
Adenomas de hipofisis pp
Adenomas de hipofisis ppAdenomas de hipofisis pp
Adenomas de hipofisis pp
Juan Urriago
 
Sesion.general.02.12.10
Sesion.general.02.12.10Sesion.general.02.12.10
Sesion.general.02.12.10
Antonia María Fernandez Luque
 
Seminar hipofisis power point 97
Seminar hipofisis power point 97Seminar hipofisis power point 97
Seminar hipofisis power point 97
KATHY Apellidos
 
Sistema endocrino .pptx
Sistema endocrino .pptxSistema endocrino .pptx
Sistema endocrino .pptx
DiegoReyes929629
 
Diapositivas de fiopato
Diapositivas de fiopatoDiapositivas de fiopato
Diapositivas de fiopato
Saneva Zuazo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
carmensi25
 
ENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptx
ENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptxENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptx
ENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptx
MariaJose547107
 

Similar a Sistema endocrino, tiroides y hormonas sexuales (20)

Sist. endo.med i ok.
Sist. endo.med i ok.Sist. endo.med i ok.
Sist. endo.med i ok.
 
Endocrinologia
EndocrinologiaEndocrinologia
Endocrinologia
 
Perfil Hormonal Masculino
Perfil Hormonal MasculinoPerfil Hormonal Masculino
Perfil Hormonal Masculino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Patología endocrina
Patología endocrinaPatología endocrina
Patología endocrina
 
El ciclo sexual y sus anomalías
El ciclo sexual y sus anomalíasEl ciclo sexual y sus anomalías
El ciclo sexual y sus anomalías
 
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
 
Trastornos endocrinos
Trastornos endocrinosTrastornos endocrinos
Trastornos endocrinos
 
Unidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamo
Unidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamoUnidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamo
Unidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamo
 
PatologíA Ovarica
PatologíA OvaricaPatologíA Ovarica
PatologíA Ovarica
 
hormonas
hormonashormonas
hormonas
 
HORMONAS BIOQUÍMICA
HORMONAS BIOQUÍMICAHORMONAS BIOQUÍMICA
HORMONAS BIOQUÍMICA
 
Sindrome de kallman
Sindrome de kallmanSindrome de kallman
Sindrome de kallman
 
Adenomas de hipofisis pp
Adenomas de hipofisis ppAdenomas de hipofisis pp
Adenomas de hipofisis pp
 
Sesion.general.02.12.10
Sesion.general.02.12.10Sesion.general.02.12.10
Sesion.general.02.12.10
 
Seminar hipofisis power point 97
Seminar hipofisis power point 97Seminar hipofisis power point 97
Seminar hipofisis power point 97
 
Sistema endocrino .pptx
Sistema endocrino .pptxSistema endocrino .pptx
Sistema endocrino .pptx
 
Diapositivas de fiopato
Diapositivas de fiopatoDiapositivas de fiopato
Diapositivas de fiopato
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
ENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptx
ENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptxENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptx
ENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptx
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Sistema endocrino, tiroides y hormonas sexuales

  • 2. DEFINICIÓN CONJUNTO DE ORGANOS QUE REGULAN MEDIANTE HORMONAS LA TOTALIDAD DE REACCIONES EN EL ORGANISMO, PARTICIPANDO ACTIVAMENTE EN LA HOMEOSTASIS SIENDO SU RESPUESTA LENTA Y DURADERA
  • 4.
  • 5. HIPOTALAMO CELULAS NEUROSECRETORAS NEUROHORMONAS HORMONAS NUCLEOS TUBEROINFUNDIBULARES SUPRA OPTICO PARA VENTRICULAR ADENOHIPOFISIS NEUROHIPOFISIS SISTEMA PORTA HIPOTALAMO HIPOFISIARIO AXONES DEL TALLO HIPOFISIARIO RH / RF HAD OXITOCINA E I
  • 7.
  • 8.
  • 9. HIPOFISIS SITUACION MORFO RELACIONES ORIGEN SILLA TURCA ESFENOIDES OVOIDE 1cm 0,6g >MUJERES ROJO GRIS 1.CUBIERTA POR DURAMADRE 2.RODEADA POR EL POLIGONO WILLIS 3.ENTRE LAS 4 APOFISIS CLINOIDES 4.DETRÁS DEL QUIASMA OPTICO 5.DELANTE DE TUBERCULOS MAMILARES 6.UNIDO AL HIPOTALAMO POR EL INFUNDIBULO ECTO
  • 10.
  • 11. DIVISION HIPOFISIS ESTRUCTURAL FUNCIONAL ADULTO NIÑO LOB ANT PARS ANTERIOR ADENOHIPOFISIS PARS TUBERALIS LOB POS PARS INTERMEDIA PARS POSTERIOR NEUROHIPOFISIS
  • 12.
  • 13.
  • 14. EJES HORMONALES HIPOTALAMO HIPOFISIS GLAND PERIF HORMONAS DIANA TIROIDEO TRH TSH TIROIDES T3, T4. T3r TODOS GONADAL FSH-RH FSH LRH LH(ICSH) GONADAS TESTOST Apto. Repr. Estrogenos
  • 15.
  • 16.
  • 17. REGULACION DE EJES ENDOCRINOS EJES CEREBRO REGULACION AUTOMATICA CONCENTRACION HORMONAL SANGUINEA DISMINUYE SECRECION HIPOTALAMO HIPOFISIARIA AUMENTA SECRECION HIPOTALAMO HIPOFISIARIA REGULACION MANUAL VARIACIONES MEDIO EXTERNO
  • 19. HORMONAS ADENOHIPOFISIS 1. H. DEL CRECIMIENTO(GH), SOMATOTROPINA (STH) 2. PROLACTINA, LACTOGENA O LUTEOTROPICA (LTH) 3. H. ESTIMULANTE DE LA TIROIDES (TSH) 4. H ESTIMULANTE DE LOS FOLICULOS (FSH) 5. H. LUTEINIZANTE (LH) 6. H. ADRENOCORTICOTROPA (ACTH) 7. H. ESTIMULANTE DE LOS MELANOCITOS (MSH) 8. H ESTIMULANTE DE LAS CÉLULAS INTERSTICIALES (ICSH)
  • 20. FSH PRODUCCION: D2 NATURALEZA: GLUCOPROTEINA SINONIMO: GONADOTROFINA A ACCIONES: 1. ESTIMULA CRECIMIENTO FOLICULOS OVARICOS 2. MEDIA LA FASE PROLIFERATIVA MESTRUAL 3. DESARROLLO DE TUBULOS SEMINIFEROS 4. DIFERENCIACION DE ESPERMATOGONIAS A ESPERMATIDES REGULACION: HOMBRE: INHIBINA MUJER: ESTROGENOS
  • 21. LH / ICSH PRODUCCION: D1 NATURALEZA: GLICOPROTEICA SINONIMO: GONADOTROFINA B ACCION: MUJER: 1. MADURACION FINAL DEL F.G. 2. DESENCADENA LA OVULACION 3. DESARROLLO DEL CUERPO LUTEO 4. SECRECION DE PROGESTERONA Y ESTRO HOMBRE: PRODUCCION DE TESTOSTERONA REGULACION: MUJER: ESTRADIOL-LRH-LH HOMBRE: DIHIDROTESTOSTERONA
  • 22. TSH PRODUCCION: B2 NATURALEZA: GLICOPROTEICA SINONIMO: TIROTROPINA ACCION: TIROIDES 1. ESTIMULA CAPTACION DE IODO 2. ESTIMULA FORMACION DE T3 Y T4 3. ESTIMULA LA FORMACION DE TIROGLOBULINA 4. ESTIMULA LA LIBERACION HORMONAL
  • 23. PATOLOGIAS ADENOHIPOFISIS CRANEOFARINGIOMA: TUMOR CONGENITO DE HIPOFISIS ORIGINADO DE LA BOLSA DE RATHKE PANHIPOPITUITARISMO (ENF SIMMONDS): DEFICIT DE TODAS LAS HORMONAS DE LA HIPOFISIS HIPOPITUITARISMO MONOTROPICO: DEFICIT DE UNA SOLA HORMONA HIPOFISIARIA SINDROME DE SHEEHAN: INFARTO HIFOSISARIO POST PARTO HEMORRAGICO HIPOGONADISMO: SUBDESARROLLO DE GONADAS HIPOGONADOTROFICO (SD DE KALLMAN): LH Y FSH BAJAS HIPERGONADOTROFICO: LH Y FSH ALTAS ENANISMO DE LARON TIPO I: HIPO STH DE LARON TIPO II: HIPO SOMATOMEDINAS
  • 24. TIROIDES SITUACION: CARA ANT. DEL CUELLO (2º-3º ANILLO) MORFOLOGIA: FORMA “H”, 2 LOBULOS + 1 ISTMO PIRAMIDE DE LALOUETT: PROLONG ASCENDENTE TAMAÑO: 8 x 3.5cm COLOR: GRIS ROSADO PESO: 18-35g AUMENTO DE TAMAÑO: BOCIO ESTRUCTURA: 1.FOLICULOS: COLOIDE(TIROGLOBULINA)+EPITELIO CELULAS FOLICULARES: TIRONINAS PARAFOLICULARES (CELULAS C): CALCITONINA 2. CAPSULA: TEJIDO CONECTIVO LAXO
  • 25.
  • 26.
  • 27. T3 Y T4 SINTESIS: 1. SINTESIS DE TIROGLOBULINA 2. TRANSPORTE DE IODUROS 3. ACTIVACION DEL IODURO EN YODO 4. COMBINACION DE YODO Y TIROSINA 5. ALMACEN DE YODOTIRONINAS
  • 28. T3 Y T4 FUNCIONES 1. METABOLISMO DE PROTEINAS 2. METABOLISMO DE CHO 3. METABOLISMO DE LIPIDOS 4. METABOLISMO DE VITAMINAS 5. CRECIMIENTO OSEO Y CALCIO 6. PESO CORPORAL 7. CARDIOVASCULAR: AUM. FC, GC, VOLEMIA, VASODILATACION. 8. RESPIRACION: AUM. FR 9. DIGESTIVO: AUM. ABSORCION, SECRECION, MOTILIDAD. 10. NERVIOSO.
  • 29. PATOLOGIAS 1. HIPOTIROIDISMO CRETINISMO: NIÑO MIXEDEMA: ADULTO 2. HIPERTIROIDISMO: TIROTOXICOSIS ENFERMEDAD DE GRAVES-BASEDOW 3. TIROIDITIS DE HASHIMOTO 4. TIROIDITIS SUBAGUDA DE QUERVAIN 5. BOCIO
  • 30.
  • 31.
  • 32. T3 Y T4 HIPERTIROIDISMO 1. DEBILIDAD 2. SUDACION 3. PERDIDA DE PESO 4. INTOLERANCIA AL CALOR 5. TAQUICARDIA 6. PIEL CALIENTE Y HUMEDA 7. EXOFTALMOS 8. TEMBLOR HIPOTIROIDISMO 1. FATIGA 2. ANHIDROSIS 3. OBESIDAD 4. INTOLERANCIA AL FRIO 5. BRADICARDIA 6. PIEL SECA Y FRIA 7. MACROGLOSIA 8. HIPOREFLEXIA
  • 33.
  • 34. TIROCALCITONINA ESTIMULO: HIPERCALCEMIA ACCION: DISMINUIR LA HIPERCALCEMIA 1. DISMINUYE ACTIVIDAD OSTEOCLASTICA 2. EVITA FORMACION DE OSTEOCLASTOS 3. AUMENTO ACTIVIDAD OSTEOBLASTICA 4. AUMENTA EXCRECION RENAL DE Ca 5. INHIBE SINTESIS DE 1,25-DHCC
  • 36. GLÁNDULAS SEXUALES O GÓNADAS También se consideran glándulas mixtas, puesto que forman parte del Aparato Reproductor, vierten secreciones al exterior a través de conductos y, además, producen hormonas que vierten a la sangre. La glándulas sexuales o gónadas son: Los Ovarios en el sexo femenino Los Testículos en el sexo masculino Las hormonas sexuales empiezan a producirse en la Pubertad y originan la diferenciación sexual y los caracteres sexuales secundarios.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Progesterona Participa en el desarrollo endometrial, mantiene el embarazo. Estrógenos (17 β-estradiol) Tiene su función en el desarrollo de los órganos sexuales, disminuye la resorción ósea,estimula la síntesis de triglicéridos. Andrógenos (testosterona) Tiene su función en el desarrolllo de los órganos sexuales, caracteres sexuales secundarios, crecimiento de huesos.
  • 42. • Estimula la liberación de hormona folículoestimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH) – regula los andrógenos, estrógenos, progestinas • Para diagnóstico – La respuesta de LH a gonadoliberina diferencia pubertad constitucional tardía (baja LH) de hipogonadismo hipogonadotrófico • Para ESTIMULAR la función gonadal – Gonadoliberina PULSÁTIL por infusión i.v. para estimular la función • Hipogonadismo hipogonadotrófico; pubertad tardía; criptorquidia
  • 43.
  • 44. - Las actividades de órganos completos. - El crecimiento y desarrollo. - La reproducción. - Las características sexuales. - El uso y almacenamiento de energía. - Los niveles en la sangre de líquidos, sal y azúcar.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Los estrógenos favorecen la acción de la progesterona Inducen la formación de su receptor Promueven su fijación al receptor
  • 49.
  • 50. Las células testiculares de Sertoli, localizadas en los túbulos seminíferos, tienen como función principal el control de la espermatogénesis y su función biológica es regulada por la gonadotropina HFE u hormona folículoestimulante.
  • 52.
  • 53.
  • 54. ¡ AHORA A ESTUDIAR!