SlideShare una empresa de Scribd logo
CALCULO DEL NÚMERO DE
  PERÍODOS DE PAGO




      La fórmula para calcular el tiempo en función del monto de una
      anualidad
Formula para calcular el tiempo en función del valor
actual de una anualidad
CASO DE ACUMULACIÓN DE FONDOS
            O VALOR FUTURO
•
•




    CASO DE PAGO DE DEUDAS
•
CÁLCULO DE LA TASA DE INTERÉS (I)
•
EJEMPLO
•




    Valor (i)   Valor en tablas

    0.030       26.870374         26.666666   Se resta del valor menor
    0.025       25.544657         25.544657

    0.005       1.325716          1.122009
•   Planteando una regla de tres:

            0.005 -------------------------------- 1.325716
               x    --------------------------------- 1.122009
ANUALIDADES ANTICCIPADAS
•   ( Ciertas y simples ) son aquellas que se efectúan o vencen al principio de cada periodo
    de pago o deposito, como es el caso de los arriendos o alquileres de
    edificios, oficinas, terrenos, casa, pólizas de seguros, etc.
•   Una anualidad anticipada es una sucesión de pagos o rentas que se efectúan o vencen al
    principio del periodo de pago.


                R       R       R       R       R       R       R       R       R
                0       1       2       3       4       5       6       7       8       9

•   Expresión gráfica de una anualidad vencida.

                    R       R       R       R       R       R       R       R       R
            0       1       2       3       4       5       6       7       8       9
EL MONTO DE LAS ANUALIDADES
           ANTICIPADAS



•
•




    EJEMPLO:
EL VALOR ACTUAL DE LAS
    ANUALIDADES ANTICIPADAS
•
•
EJEMPLO

•
GRADIENTES
•   Cuando se manejan series de pagos cuotas o valores que crecen o decrecen de manera
    uniforme se trata de gradientes.se usan para calcular cuotas crecientes y decrecientes
    proyección de presupuestos y otras operaciones similares. Algunos autores e
    investigadores de la matemática financiera en diseñado una serie de formulas para hacer
    estos cálculos en forma rápida y normalizada.

    EJEMPLO:
•   Un negocio de panadería tiene registrados los siguientes gastos mensuales en harina:

             MES                           GASTO REAL ($)
             1                             79.900
             2                             81.050
             3                             81.950
             4                             83.025
             5                             83.990
             6                             85.010
•   Cual será su proyección de gasto para los próximos 6 meses, si considera una tasa del
    interés del 1.5% mensual..?
•   Para resolver este problema se recurrirá al modelo establecido por Alberto Álvarez
    Arango y otros autores.



     Mes                 Gasto Real $     Gasto Aproxi.      En forma de Gradiente
     1                  79.900            80.000             80.000 + 0
     2                  81.050            81.000             80.000 +1.000
     3                  81.950            82.000             80.000 +2.000
     4                  83.025            83.000             80.000 +3.000
     5                  83.990            84.000             80.000 +4.000
     6                  85.010            85.000             80.000 +5.000

     Tabla de gastos en forma de gradientes.
•   Proyección los próximos 6 meses con i= 1,5% mensual
•



         Mes           Gasto aproximado en forma de gradientes ($)
         7             85.000(1+0.015(1)) = 86.275
         8             85.000(1+0.015(2)) = 87.550
         9             85.000(1+0.015(3)) = 88.825
         10            85.000(1+0.015(4)) = 90.100
         11            85.000(1+0.015(5)) = 91.375
         12            85.000(1+0.015(6)) = 92.650


•   Tabla de gastos proyectados en forma de gradientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto   tiempo equivalenteInteres compuesto   tiempo equivalente
Interes compuesto tiempo equivalentewvalencia
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
andmontilla
 
Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.
Oscar Funes
 
Anualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto esAnualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto es
Elmer Sosa
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valorGaby Muñoz
 
Gradientes o series variables
Gradientes o series variablesGradientes o series variables
Gradientes o series variablesangiegutierrez11
 
MONTO A INTERÉS SIMPLE
MONTO A INTERÉS SIMPLEMONTO A INTERÉS SIMPLE
MONTO A INTERÉS SIMPLE
Ismael Sánchez Orozco
 
UNIDAD III.pptx
UNIDAD III.pptxUNIDAD III.pptx
UNIDAD III.pptx
ArisbethBernalSalina
 
Diagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de cajaDiagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de caja
pedro carlos huaman flores
 
Anualidades,conceptos y clasificacion
Anualidades,conceptos y clasificacionAnualidades,conceptos y clasificacion
Anualidades,conceptos y clasificacionABBEY0106
 
2 ecuaciones de valor
2   ecuaciones de valor2   ecuaciones de valor
2 ecuaciones de valor
Carlos Lema Navarrete
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Claudio Quispe
 
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]fre89
 
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
tony leal
 
3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidadesJuan Carlos Laura Parque
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Fabian Serrano
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interesdicachic
 
Tabla calculo dias entre fechas
Tabla calculo dias entre fechasTabla calculo dias entre fechas
Tabla calculo dias entre fechas
Carlos Condorcett
 

La actualidad más candente (20)

Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto   tiempo equivalenteInteres compuesto   tiempo equivalente
Interes compuesto tiempo equivalente
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
 
Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
Anualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto esAnualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto es
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Gradientes o series variables
Gradientes o series variablesGradientes o series variables
Gradientes o series variables
 
MONTO A INTERÉS SIMPLE
MONTO A INTERÉS SIMPLEMONTO A INTERÉS SIMPLE
MONTO A INTERÉS SIMPLE
 
UNIDAD III.pptx
UNIDAD III.pptxUNIDAD III.pptx
UNIDAD III.pptx
 
Diagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de cajaDiagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de caja
 
Anualidades,conceptos y clasificacion
Anualidades,conceptos y clasificacionAnualidades,conceptos y clasificacion
Anualidades,conceptos y clasificacion
 
2 ecuaciones de valor
2   ecuaciones de valor2   ecuaciones de valor
2 ecuaciones de valor
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
 
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
 
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
 
3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 
Tabla calculo dias entre fechas
Tabla calculo dias entre fechasTabla calculo dias entre fechas
Tabla calculo dias entre fechas
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 

Similar a Calculo del número de períodos de pago

UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Anualidades o rentas ruben-enriquez
Anualidades o rentas ruben-enriquezAnualidades o rentas ruben-enriquez
Anualidades o rentas ruben-enriquezRuben Enríquez
 
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Liz Mendez
 
Anualidades o rentas alexandra cisneros-4-a
Anualidades o rentas alexandra cisneros-4-aAnualidades o rentas alexandra cisneros-4-a
Anualidades o rentas alexandra cisneros-4-a20000_Alexandra
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptxPresentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
JoanEstrella12
 
Yar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentasYar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentas2000_diana
 
Ecuacion de valor
Ecuacion de valorEcuacion de valor
Ecuacion de valor
Marco Sanabria
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
sergiorosales53
 
Aplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregadoAplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregado
Emmanuel Barbosa
 
Diapositivas factores que afectan el dinero
Diapositivas factores que afectan el dineroDiapositivas factores que afectan el dinero
Diapositivas factores que afectan el dinero
FelipeSalazar92
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNGenesis Acosta
 
8. cap v. estudio economico financiero
8. cap v. estudio economico financiero8. cap v. estudio economico financiero
8. cap v. estudio economico financiero
josealvarezroman
 
Ajustes Periódicos
Ajustes PeriódicosAjustes Periódicos
Ajustes Periódicos
Juan Jose Durango
 
Ev Privada - 1 MateFin1.ppt
Ev Privada - 1 MateFin1.pptEv Privada - 1 MateFin1.ppt
Ev Privada - 1 MateFin1.ppt
rjbarroeta
 
Unidad 4 Economico......................
Unidad 4 Economico......................Unidad 4 Economico......................
Unidad 4 Economico......................
ailyn1910rodriguez
 
InteresDescuentoModeloMatematico2019.ppt
InteresDescuentoModeloMatematico2019.pptInteresDescuentoModeloMatematico2019.ppt
InteresDescuentoModeloMatematico2019.ppt
ssuserf141021
 
Análisis de regresión y correlación
Análisis de regresión y correlaciónAnálisis de regresión y correlación
Análisis de regresión y correlaciónIsaac Cruz
 

Similar a Calculo del número de períodos de pago (20)

UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Anualidades o rentas ruben-enriquez
Anualidades o rentas ruben-enriquezAnualidades o rentas ruben-enriquez
Anualidades o rentas ruben-enriquez
 
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
 
Anualidades o rentas alexandra cisneros-4-a
Anualidades o rentas alexandra cisneros-4-aAnualidades o rentas alexandra cisneros-4-a
Anualidades o rentas alexandra cisneros-4-a
 
amortizacion y fondos de amortizaciob
amortizacion y fondos de amortizaciobamortizacion y fondos de amortizaciob
amortizacion y fondos de amortizaciob
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
 
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptxPresentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
 
Yar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentasYar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentas
 
Analisis de creditos
Analisis de creditosAnalisis de creditos
Analisis de creditos
 
Ecuacion de valor
Ecuacion de valorEcuacion de valor
Ecuacion de valor
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
 
Aplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregadoAplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregado
 
Diapositivas factores que afectan el dinero
Diapositivas factores que afectan el dineroDiapositivas factores que afectan el dinero
Diapositivas factores que afectan el dinero
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
 
8. cap v. estudio economico financiero
8. cap v. estudio economico financiero8. cap v. estudio economico financiero
8. cap v. estudio economico financiero
 
Ajustes Periódicos
Ajustes PeriódicosAjustes Periódicos
Ajustes Periódicos
 
Ev Privada - 1 MateFin1.ppt
Ev Privada - 1 MateFin1.pptEv Privada - 1 MateFin1.ppt
Ev Privada - 1 MateFin1.ppt
 
Unidad 4 Economico......................
Unidad 4 Economico......................Unidad 4 Economico......................
Unidad 4 Economico......................
 
InteresDescuentoModeloMatematico2019.ppt
InteresDescuentoModeloMatematico2019.pptInteresDescuentoModeloMatematico2019.ppt
InteresDescuentoModeloMatematico2019.ppt
 
Análisis de regresión y correlación
Análisis de regresión y correlaciónAnálisis de regresión y correlación
Análisis de regresión y correlación
 

Calculo del número de períodos de pago

  • 1. CALCULO DEL NÚMERO DE PERÍODOS DE PAGO La fórmula para calcular el tiempo en función del monto de una anualidad
  • 2. Formula para calcular el tiempo en función del valor actual de una anualidad
  • 3. CASO DE ACUMULACIÓN DE FONDOS O VALOR FUTURO •
  • 4. CASO DE PAGO DE DEUDAS
  • 5.
  • 6. CÁLCULO DE LA TASA DE INTERÉS (I) •
  • 7. EJEMPLO • Valor (i) Valor en tablas 0.030 26.870374 26.666666 Se resta del valor menor 0.025 25.544657 25.544657 0.005 1.325716 1.122009
  • 8. Planteando una regla de tres: 0.005 -------------------------------- 1.325716 x --------------------------------- 1.122009
  • 9. ANUALIDADES ANTICCIPADAS • ( Ciertas y simples ) son aquellas que se efectúan o vencen al principio de cada periodo de pago o deposito, como es el caso de los arriendos o alquileres de edificios, oficinas, terrenos, casa, pólizas de seguros, etc. • Una anualidad anticipada es una sucesión de pagos o rentas que se efectúan o vencen al principio del periodo de pago. R R R R R R R R R 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 • Expresión gráfica de una anualidad vencida. R R R R R R R R R 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 10. EL MONTO DE LAS ANUALIDADES ANTICIPADAS •
  • 11. EJEMPLO:
  • 12. EL VALOR ACTUAL DE LAS ANUALIDADES ANTICIPADAS •
  • 13.
  • 15. GRADIENTES • Cuando se manejan series de pagos cuotas o valores que crecen o decrecen de manera uniforme se trata de gradientes.se usan para calcular cuotas crecientes y decrecientes proyección de presupuestos y otras operaciones similares. Algunos autores e investigadores de la matemática financiera en diseñado una serie de formulas para hacer estos cálculos en forma rápida y normalizada. EJEMPLO: • Un negocio de panadería tiene registrados los siguientes gastos mensuales en harina: MES GASTO REAL ($) 1 79.900 2 81.050 3 81.950 4 83.025 5 83.990 6 85.010
  • 16. Cual será su proyección de gasto para los próximos 6 meses, si considera una tasa del interés del 1.5% mensual..? • Para resolver este problema se recurrirá al modelo establecido por Alberto Álvarez Arango y otros autores. Mes Gasto Real $ Gasto Aproxi. En forma de Gradiente 1 79.900 80.000 80.000 + 0 2 81.050 81.000 80.000 +1.000 3 81.950 82.000 80.000 +2.000 4 83.025 83.000 80.000 +3.000 5 83.990 84.000 80.000 +4.000 6 85.010 85.000 80.000 +5.000 Tabla de gastos en forma de gradientes.
  • 17. Proyección los próximos 6 meses con i= 1,5% mensual • Mes Gasto aproximado en forma de gradientes ($) 7 85.000(1+0.015(1)) = 86.275 8 85.000(1+0.015(2)) = 87.550 9 85.000(1+0.015(3)) = 88.825 10 85.000(1+0.015(4)) = 90.100 11 85.000(1+0.015(5)) = 91.375 12 85.000(1+0.015(6)) = 92.650 • Tabla de gastos proyectados en forma de gradientes