SlideShare una empresa de Scribd logo
Hematopoyético
Linfoide y Mieloide
PSS. OPT. JONATHAN J. RAMOS RUIZ
WHAT IS THE BLOOD ?
is the most important carrier of the body
also is a specialized connective tissue
consisting of a solid part and a liquid part
eritrocitos o hematíes (glóbulos rojos) 95 a 99%
oxihemoglobina --->O2
carbaminohemoglobina ---> CO2
células madre hematopoyéticas multipotenciales MHSC
CFU-Ly
CFU-GEMM
HEMOGLOBINA
PLAQUETAS : 3-4 micras (ul) , vida media 9 - 12 dias.
ERITROCITOS : 6-8 micras (ul) , vida media 120 dias
LEUCOCITOS :
LINFOCITO: 7-15 micras (ul)
MONOCITO: 15-20 micras(ul)
NEUTROFILO: 8.5-10 micras (ul)
BASOFILO: 10 micras (ul)
EOSINOFILO:10 -12 micras (ul)
Eritrocitos 4,5-5,6 mill./µl 4,2-5,4 mill./µl
Reticulocitos 3-18/1.000 eritrocitos 3-18/1.000 eritrocitos
Leucocitos 4.000-11.000/µl 4.000-11.000/µl
Trombocitos 150.000-4000.000/µl 150.000-400.000/µl
Hemoglobina 14-18g/dl 12-16g/dl
Hematocrito 42-52% 37-47%
Órgano de forma
ovalada del
sistema inmune ,
distribuido
ampliamente en
todo el cuerpo,
incluyendo la
axila y el
estómago y unidos
por los vasos
linfáticos
LYMPH NODE
-Estos sirven como guarniciones de celulas
B y T.
- filtro o trampas para deteccion de
agentes extraños
THYMUS
-Maduracion de celulas T
-Diferenciacion de los linfocitos indeferenciados
( linfoblastos T)
-CORTEX SUPERFICIAL
-CORTEX PROFUNDO
-MEDULA DEL TIMO - En todo el recorrido reciben
instrucciones de no atacar a sus propios antígenos
- Órgano endocrino timolina, timopoyetina y timosina
BAZO
2 Regiones Pulpa Roja y Pulpa Blanca
-filtra y limpia la sangre mediante la eliminación de los antígenos y los glóbulos
rojos dañados.
- fuente de anticuerpos y linfocitos para el sistema inmunológico de defensa.
LINFOCITOS B
1. Inmunoglobulina A (IgA), membranas mucosas, particularmente en las
paredes internas de las vías respiratorias y el tracto gastrointestinal,
2. Inmunoglobulina G (IgG), el tipo de anticuerpo más abundante en los
líquidos corporales. Brinda protección contra las bacterias y las
infecciones virales.
3. Inmunoglobulina M (IgM), se encuentra principalmente en la sangre y en
el líquido linfático. Es el primer anticuerpo que el cuerpo genera para
combatir una infección.
4. Inmunoglobulina E (IgE), se la asocia principalmente con las reacciones
alérgicas . Se encuentra en los pulmones, la piel y las membranas
mucosas.
5. Inmunoglobulina D (IgD), existe en pequeñas cantidades en la sangre y
es el anticuerpo del que menos conocimiento se tiene.
Inmunoglobulinas
-forma medula osea roja
-forma madres precursoras de Leucocitos granulares
( Eosinofilos, Neutrofilos, Basofilos,) Monocitos,Eritrocitos
y Plaquetas
6,500 - 10,000 / mm3
Diapédesis
TIPOS DE GRANULOCITOS:
1. Neutrófilos ( 60-70% )
2. Eosinófilos ( 4% )
3. Basófilos(1% )
TIPOS DE AGRANULOCITOS
1.Linfocitos ( 20-25% )
2.Monocitos (3-8% )
LEUCOCITOS
Basófilo: 10 micras (ul), su núcleo tiene forma de S su núcleo
es lobulado 1-3 núcleos son el .5% de los leucocitos
circulantes
liberación de Serotonina e Histamina
receptores de IgE Alergias
PROCESO INFLAMATORIO
Eosinófilo: 10 -15 micras (ul) núcleo bilobulado una vida
media de 3-4 dias conforma del 2-4%de los leucocitos
circulantes
Regulan la respuesta alérgica e
hipersensibilidad de la histamina por medio
de la histamina.
fijación a parásitos por su receptores IgE
4 PROTEÍNAS MBP, ECP, EPO Y EDN
Neutrófilos: 8.5-10 micras (ul) conforma el 45-75% de los
leucocitos circulantes, tiene un núcleo multilobulado 2-5
lóbulos.
Fagocitocis de bacterias y hongos.
Fagocitina sustancia antibacteriana.
Respuesta inflamatoria diapedesis
Monocitos: 18 micras (ul) es mononuclear, conforma del 4-8 %
de los leucocitos circulante, 24 hrs migran a diferentes tejidos y
órganos bazo, hígado
Su principal funcion es fagocitar agentes extraños.
Reconoce celulas propias por el CMH
Eritocito: 6-8 micras (ul), vida media de 120 dias. ovalado
biconcavo, contiene Hemoglobina( globina), Carece de nucleo
● Mujeres: 4 - 5 x 106
/μL (microlitro) de
sangre
● Hombres: 4,6 - 5 x 106
/μL (microlitro)
de sangre
Vitamina B12 y Acido Folico para su
maduracion.
espectrina y la actina, → FORMA DE LOS ERITROCITOS
Plaquetas: 3-4 micras (ul) , vida media de 8-12 dias.
hemostacia y formacion de trombos.
reparacion de tejido conectivo.
150-400x 109/l
acido araquidonico producir tromboxano A2
ácido araquidónico, formado en
el plasmalema ---> Tromboxano
A2
Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide
Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide
Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celulas presentadoras de_antigenos
Celulas presentadoras de_antigenosCelulas presentadoras de_antigenos
Celulas presentadoras de_antigenos
chavalopez2
 
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
JesseniaJamilethQuir
 
Basofilos y Eosinofilos
Basofilos   y   EosinofilosBasofilos   y   Eosinofilos
Basofilos y Eosinofilos
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Función de los leucocitos
Función de los leucocitosFunción de los leucocitos
Función de los leucocitos
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Inmunodermatologia - Parte 1
Inmunodermatologia - Parte 1Inmunodermatologia - Parte 1
Inmunodermatologia - Parte 1
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Sistema linfatico - Células
Sistema linfatico -  CélulasSistema linfatico -  Células
Sistema linfatico - Células
CasiMedi.com
 
Proyecto karla Naranjo
Proyecto karla NaranjoProyecto karla Naranjo
Proyecto karla Naranjo
karla03naranjo
 
5. inflamacion 2010
5. inflamacion 20105. inflamacion 2010
5. inflamacion 2010
Lo basico de medicina
 
Sistema de complemento
Sistema de complemento   Sistema de complemento
Sistema de complemento
EduardoJoseVelezAnch
 
Celulas linfoides
Celulas linfoidesCelulas linfoides
Células linfoides en la inmunidad innata
Células linfoides en la inmunidad innataCélulas linfoides en la inmunidad innata
Células linfoides en la inmunidad innata
kRyss
 
interleucina 6
interleucina 6interleucina 6
interleucina 6
Marlene Itzel
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Elementos formes de la sangre
Elementos formes de la sangreElementos formes de la sangre
Elementos formes de la sangre
DR. CARLOS Azañero
 
1.celulas del sist inmune inmunologia.2011. dra elva
1.celulas del sist inmune inmunologia.2011. dra elva 1.celulas del sist inmune inmunologia.2011. dra elva
1.celulas del sist inmune inmunologia.2011. dra elva
Joseph Polo Mejia
 
Macrofagos
MacrofagosMacrofagos
interleucinas
interleucinasinterleucinas
interleucinas
Marian Gasca
 
Celulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno finalCelulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno final
Adri1214
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
JhoselinVazquez
 

La actualidad más candente (20)

Celulas presentadoras de_antigenos
Celulas presentadoras de_antigenosCelulas presentadoras de_antigenos
Celulas presentadoras de_antigenos
 
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
 
Basofilos y Eosinofilos
Basofilos   y   EosinofilosBasofilos   y   Eosinofilos
Basofilos y Eosinofilos
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Función de los leucocitos
Función de los leucocitosFunción de los leucocitos
Función de los leucocitos
 
Inmunodermatologia - Parte 1
Inmunodermatologia - Parte 1Inmunodermatologia - Parte 1
Inmunodermatologia - Parte 1
 
Sistema linfatico - Células
Sistema linfatico -  CélulasSistema linfatico -  Células
Sistema linfatico - Células
 
Proyecto karla Naranjo
Proyecto karla NaranjoProyecto karla Naranjo
Proyecto karla Naranjo
 
5. inflamacion 2010
5. inflamacion 20105. inflamacion 2010
5. inflamacion 2010
 
Sistema de complemento
Sistema de complemento   Sistema de complemento
Sistema de complemento
 
Celulas linfoides
Celulas linfoidesCelulas linfoides
Celulas linfoides
 
Células linfoides en la inmunidad innata
Células linfoides en la inmunidad innataCélulas linfoides en la inmunidad innata
Células linfoides en la inmunidad innata
 
interleucina 6
interleucina 6interleucina 6
interleucina 6
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Elementos formes de la sangre
Elementos formes de la sangreElementos formes de la sangre
Elementos formes de la sangre
 
1.celulas del sist inmune inmunologia.2011. dra elva
1.celulas del sist inmune inmunologia.2011. dra elva 1.celulas del sist inmune inmunologia.2011. dra elva
1.celulas del sist inmune inmunologia.2011. dra elva
 
Macrofagos
MacrofagosMacrofagos
Macrofagos
 
interleucinas
interleucinasinterleucinas
interleucinas
 
Celulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno finalCelulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno final
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 

Similar a Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide

Tema 7 Tejido Sanguíneo
Tema 7 Tejido SanguíneoTema 7 Tejido Sanguíneo
Tema 7 Tejido Sanguíneo
SistemadeEstudiosMed
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
JEYMYELI
 
Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.
Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.
Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.
Dalipusheen
 
Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos
Vanessa Borda Guzman
 
BIOLOGÍA
BIOLOGÍABIOLOGÍA
BIOLOGÍA
Universidad UJED
 
5644767.ppt
5644767.ppt5644767.ppt
5644767.ppt
OliviaMarquezz1
 
Inmunocompetencia art. inmuno
Inmunocompetencia art. inmunoInmunocompetencia art. inmuno
Inmunocompetencia art. inmuno
Genessis Julexy Cevallos
 
Propiedades de la sangre
Propiedades de la sangrePropiedades de la sangre
Propiedades de la sangre
urchila
 
FISIOLOGIA UNIVALLE.pptx
FISIOLOGIA UNIVALLE.pptxFISIOLOGIA UNIVALLE.pptx
FISIOLOGIA UNIVALLE.pptx
Humberto Brouset Saavedra
 
La sangre
La sangre La sangre
La sangre
CALLMAX DOMINICANA
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
IsaacBaruchS
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
DMITRIX
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico sistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
Kelly Sandoval
 
Inmunoglobulina E (IgE)
Inmunoglobulina E (IgE)Inmunoglobulina E (IgE)
Inmunoglobulina E (IgE)
Ramón Eduardo Reyes Loor
 
Sistema Inmunitario 2009
Sistema Inmunitario 2009Sistema Inmunitario 2009
Sistema Inmunitario 2009
CEMA
 
Inmunohematologia ucan1
Inmunohematologia ucan1Inmunohematologia ucan1
Inmunohematologia ucan1
Benjamin Castillo Gómez
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
Alma Magdalena Astorga Ramos
 
Serie blanca equipe1.pdf
Serie blanca equipe1.pdfSerie blanca equipe1.pdf
Serie blanca equipe1.pdf
FatimaConde2
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
Tomás Calderón
 

Similar a Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide (20)

Tema 7 Tejido Sanguíneo
Tema 7 Tejido SanguíneoTema 7 Tejido Sanguíneo
Tema 7 Tejido Sanguíneo
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
 
Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.
Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.
Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.
 
Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos
 
BIOLOGÍA
BIOLOGÍABIOLOGÍA
BIOLOGÍA
 
5644767.ppt
5644767.ppt5644767.ppt
5644767.ppt
 
Inmunocompetencia art. inmuno
Inmunocompetencia art. inmunoInmunocompetencia art. inmuno
Inmunocompetencia art. inmuno
 
Propiedades de la sangre
Propiedades de la sangrePropiedades de la sangre
Propiedades de la sangre
 
FISIOLOGIA UNIVALLE.pptx
FISIOLOGIA UNIVALLE.pptxFISIOLOGIA UNIVALLE.pptx
FISIOLOGIA UNIVALLE.pptx
 
La sangre
La sangre La sangre
La sangre
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico sistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
 
Inmunoglobulina E (IgE)
Inmunoglobulina E (IgE)Inmunoglobulina E (IgE)
Inmunoglobulina E (IgE)
 
Sistema Inmunitario 2009
Sistema Inmunitario 2009Sistema Inmunitario 2009
Sistema Inmunitario 2009
 
Inmunohematologia ucan1
Inmunohematologia ucan1Inmunohematologia ucan1
Inmunohematologia ucan1
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Serie blanca equipe1.pdf
Serie blanca equipe1.pdfSerie blanca equipe1.pdf
Serie blanca equipe1.pdf
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 

Último

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 

Último (20)

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 

Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide

  • 1. Hematopoyético Linfoide y Mieloide PSS. OPT. JONATHAN J. RAMOS RUIZ
  • 2. WHAT IS THE BLOOD ? is the most important carrier of the body also is a specialized connective tissue consisting of a solid part and a liquid part eritrocitos o hematíes (glóbulos rojos) 95 a 99%
  • 3. oxihemoglobina --->O2 carbaminohemoglobina ---> CO2 células madre hematopoyéticas multipotenciales MHSC CFU-Ly CFU-GEMM HEMOGLOBINA
  • 4.
  • 5. PLAQUETAS : 3-4 micras (ul) , vida media 9 - 12 dias. ERITROCITOS : 6-8 micras (ul) , vida media 120 dias LEUCOCITOS : LINFOCITO: 7-15 micras (ul) MONOCITO: 15-20 micras(ul) NEUTROFILO: 8.5-10 micras (ul) BASOFILO: 10 micras (ul) EOSINOFILO:10 -12 micras (ul)
  • 6. Eritrocitos 4,5-5,6 mill./µl 4,2-5,4 mill./µl Reticulocitos 3-18/1.000 eritrocitos 3-18/1.000 eritrocitos Leucocitos 4.000-11.000/µl 4.000-11.000/µl Trombocitos 150.000-4000.000/µl 150.000-400.000/µl Hemoglobina 14-18g/dl 12-16g/dl Hematocrito 42-52% 37-47%
  • 7.
  • 8. Órgano de forma ovalada del sistema inmune , distribuido ampliamente en todo el cuerpo, incluyendo la axila y el estómago y unidos por los vasos linfáticos LYMPH NODE
  • 9. -Estos sirven como guarniciones de celulas B y T. - filtro o trampas para deteccion de agentes extraños
  • 11. -Maduracion de celulas T -Diferenciacion de los linfocitos indeferenciados ( linfoblastos T) -CORTEX SUPERFICIAL -CORTEX PROFUNDO -MEDULA DEL TIMO - En todo el recorrido reciben instrucciones de no atacar a sus propios antígenos - Órgano endocrino timolina, timopoyetina y timosina
  • 12.
  • 13.
  • 14. BAZO
  • 15. 2 Regiones Pulpa Roja y Pulpa Blanca -filtra y limpia la sangre mediante la eliminación de los antígenos y los glóbulos rojos dañados. - fuente de anticuerpos y linfocitos para el sistema inmunológico de defensa. LINFOCITOS B
  • 16. 1. Inmunoglobulina A (IgA), membranas mucosas, particularmente en las paredes internas de las vías respiratorias y el tracto gastrointestinal, 2. Inmunoglobulina G (IgG), el tipo de anticuerpo más abundante en los líquidos corporales. Brinda protección contra las bacterias y las infecciones virales. 3. Inmunoglobulina M (IgM), se encuentra principalmente en la sangre y en el líquido linfático. Es el primer anticuerpo que el cuerpo genera para combatir una infección. 4. Inmunoglobulina E (IgE), se la asocia principalmente con las reacciones alérgicas . Se encuentra en los pulmones, la piel y las membranas mucosas. 5. Inmunoglobulina D (IgD), existe en pequeñas cantidades en la sangre y es el anticuerpo del que menos conocimiento se tiene. Inmunoglobulinas
  • 17.
  • 18. -forma medula osea roja -forma madres precursoras de Leucocitos granulares ( Eosinofilos, Neutrofilos, Basofilos,) Monocitos,Eritrocitos y Plaquetas
  • 19. 6,500 - 10,000 / mm3 Diapédesis TIPOS DE GRANULOCITOS: 1. Neutrófilos ( 60-70% ) 2. Eosinófilos ( 4% ) 3. Basófilos(1% ) TIPOS DE AGRANULOCITOS 1.Linfocitos ( 20-25% ) 2.Monocitos (3-8% ) LEUCOCITOS
  • 20. Basófilo: 10 micras (ul), su núcleo tiene forma de S su núcleo es lobulado 1-3 núcleos son el .5% de los leucocitos circulantes liberación de Serotonina e Histamina receptores de IgE Alergias PROCESO INFLAMATORIO Eosinófilo: 10 -15 micras (ul) núcleo bilobulado una vida media de 3-4 dias conforma del 2-4%de los leucocitos circulantes Regulan la respuesta alérgica e hipersensibilidad de la histamina por medio de la histamina. fijación a parásitos por su receptores IgE 4 PROTEÍNAS MBP, ECP, EPO Y EDN
  • 21. Neutrófilos: 8.5-10 micras (ul) conforma el 45-75% de los leucocitos circulantes, tiene un núcleo multilobulado 2-5 lóbulos. Fagocitocis de bacterias y hongos. Fagocitina sustancia antibacteriana. Respuesta inflamatoria diapedesis Monocitos: 18 micras (ul) es mononuclear, conforma del 4-8 % de los leucocitos circulante, 24 hrs migran a diferentes tejidos y órganos bazo, hígado Su principal funcion es fagocitar agentes extraños. Reconoce celulas propias por el CMH
  • 22. Eritocito: 6-8 micras (ul), vida media de 120 dias. ovalado biconcavo, contiene Hemoglobina( globina), Carece de nucleo ● Mujeres: 4 - 5 x 106 /μL (microlitro) de sangre ● Hombres: 4,6 - 5 x 106 /μL (microlitro) de sangre Vitamina B12 y Acido Folico para su maduracion. espectrina y la actina, → FORMA DE LOS ERITROCITOS
  • 23. Plaquetas: 3-4 micras (ul) , vida media de 8-12 dias. hemostacia y formacion de trombos. reparacion de tejido conectivo. 150-400x 109/l acido araquidonico producir tromboxano A2 ácido araquidónico, formado en el plasmalema ---> Tromboxano A2