SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
conativo-volitivo
ANALIZAR
• PERSONALIDAD: Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la
manera de ser de una persona y la diferencian de las demás.
• CAPACIDADES COGNITIVAS: son aquellas que se refieren a lo
relacionado con el procesamiento de la información, esto es la
atención, percepción, memoria, resolución de problemas,
comprensión, establecimientos de analogías entre otras.
• CAPACIDADES VOLITIVAS: Es aquello relacionados con los actos y
fenómenos de la voluntad.
• ACTITUD: Es la forma de actuar de una persona.
• CARÁCTER: Conjunto de cualidades psíquicas y afectivas que
condicionan la conducta de cada individuo o de un pueblo.
• TEMPERAMENTO: Es aquella combinación de actos de intro y
extroversión que se dan en una persona de manera única y que
conforman su personalidad.
SÍNTESIS
1. Existen profundas diferencias entre las capacidad afectiva y cognitiva del
hombre y los animales.
2. Los animales no tienen estructura de motivos.
3. La conciencia depende del accionar de los hombres, se haya convertido
en conducta.
4. Las actitudes psíquicas ya no son las necesidades internas del individuo.
5. El componente conativa-volitivo de la conciencia humana es la base del
desarrollo del carácter.
6. La cantidad y la calidad de la información conativa que puede acumular
una persona construye el conjunto de actitudes cognitivas.
COMPARAR
• -Los animales no tiene
estructura de motivos.
• El sistema cognitivo son
necesidades externas
del hombre, como los
motivos.
• Voluntad negativa:
Capricho, desorden,
etc.
• -El hombre es el único
que tiene la estructura
de motivo.
• La capacidad afectiva
del hombre y animales
son necesidades
internas.
• Voluntad positiva:
Aspiración, ideales,
responsabilidades, etc.
Semejanzas o diferencias
ABSTRAER
•Algunos actitudes del hombre son formados
en la adolescencia.
GENERALIZAR
• Todo los actitudes que posee el hombre son
estructurados por los motivos y la voluntad
encontrados en el transcurso de la vida.
PROBLEMA
• ¿ Como influye la codificación de información
social en el desarrollo del sistema de memoria
conativo- volitivo?
HIPÓTESIS
• La codificación de información social influye positivamente
en el desarrollo de sistema de memoria conativo-volitivo.
RAZONES
• Los actitudes hacia los demás: Respeto, solidario, etc.
• Las actitudes hacia el trabajo: Responsabilidad, dedicación, etc.
• Las actitudes hacia las cosas: Esmero, orden, etc.
• .
• Las actitudes hacia si mismo: Orgullo, soberbia, amor propio, etc.
RECTIFICAR
Proponer:
• Implementar profesionales de psicología en Instituciones Educativas
para que da orientaciones.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
Mine Guayaba
 
Presentación recursos humanos 2011 módulo 3 liderazgo
Presentación recursos humanos 2011 módulo 3 liderazgoPresentación recursos humanos 2011 módulo 3 liderazgo
Presentación recursos humanos 2011 módulo 3 liderazgoMaría Martinicorena
 
Jean piaget diapositivas
Jean piaget diapositivasJean piaget diapositivas
Jean piaget diapositivasRufina Aguirre
 
Teoríasx y y mcgregor
Teoríasx y y mcgregorTeoríasx y y mcgregor
Teoríasx y y mcgregor
Rubii Balan
 
Aptitudes Sobresalientes
Aptitudes SobresalientesAptitudes Sobresalientes
Aptitudes Sobresalientesjosemaricela
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Danieljoyaleon
 
Walter Mischel de Gabriela Noroña
Walter Mischel de Gabriela Noroña Walter Mischel de Gabriela Noroña
Walter Mischel de Gabriela Noroña
GabrielaStefaniaNoro
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos socialeskrenfb
 
Hablilidades y actitudes[1]
Hablilidades y actitudes[1]Hablilidades y actitudes[1]
Hablilidades y actitudes[1]
Damian Zaid
 
CAPACIDADES PARA LA EMPLEABILIDAD
CAPACIDADES PARA LA EMPLEABILIDADCAPACIDADES PARA LA EMPLEABILIDAD
CAPACIDADES PARA LA EMPLEABILIDADjosito0003
 
Capacidades empleabilidad
Capacidades empleabilidadCapacidades empleabilidad
Capacidades empleabilidadjosito0003
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
diego241106
 
Diapos inteligencias multiples
Diapos inteligencias multiplesDiapos inteligencias multiples
Diapos inteligencias multiples
isaingrid0511
 
Estilos Cognitivos
Estilos CognitivosEstilos Cognitivos
Estilos Cognitivosguest0bbc1f
 

La actualidad más candente (14)

El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
 
Presentación recursos humanos 2011 módulo 3 liderazgo
Presentación recursos humanos 2011 módulo 3 liderazgoPresentación recursos humanos 2011 módulo 3 liderazgo
Presentación recursos humanos 2011 módulo 3 liderazgo
 
Jean piaget diapositivas
Jean piaget diapositivasJean piaget diapositivas
Jean piaget diapositivas
 
Teoríasx y y mcgregor
Teoríasx y y mcgregorTeoríasx y y mcgregor
Teoríasx y y mcgregor
 
Aptitudes Sobresalientes
Aptitudes SobresalientesAptitudes Sobresalientes
Aptitudes Sobresalientes
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Walter Mischel de Gabriela Noroña
Walter Mischel de Gabriela Noroña Walter Mischel de Gabriela Noroña
Walter Mischel de Gabriela Noroña
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Hablilidades y actitudes[1]
Hablilidades y actitudes[1]Hablilidades y actitudes[1]
Hablilidades y actitudes[1]
 
CAPACIDADES PARA LA EMPLEABILIDAD
CAPACIDADES PARA LA EMPLEABILIDADCAPACIDADES PARA LA EMPLEABILIDAD
CAPACIDADES PARA LA EMPLEABILIDAD
 
Capacidades empleabilidad
Capacidades empleabilidadCapacidades empleabilidad
Capacidades empleabilidad
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Diapos inteligencias multiples
Diapos inteligencias multiplesDiapos inteligencias multiples
Diapos inteligencias multiples
 
Estilos Cognitivos
Estilos CognitivosEstilos Cognitivos
Estilos Cognitivos
 

Similar a Sistemaconativo volitivo-170513151638

La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
SarithSteffanyROJASG
 
Dimension psicologia
Dimension psicologiaDimension psicologia
Dimension psicologiaLRMZ
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iiien kt
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
ElizabethMejia76
 
Administracion VI
Administracion VIAdministracion VI
Administracion VI
universidad Santiago de Cali
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalJannai Bautista
 
Act ind m3_rrma1
Act ind m3_rrma1Act ind m3_rrma1
Act ind m3_rrma1
MarisolAidethRodrigu
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
andrego07
 
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
Zeira14
 
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
Zeira14
 
6. Técnicas basadas en el moldeamiento
6. Técnicas basadas en el moldeamiento6. Técnicas basadas en el moldeamiento
6. Técnicas basadas en el moldeamiento
Laura O. Eguia Magaña
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
rafael rueda
 
Clase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacionalClase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacional
Marcela Topaz
 
Componentes del liderazgo
Componentes del liderazgoComponentes del liderazgo
Componentes del liderazgoLuis del Prado
 
Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1
maricelaidm
 
Comportamiento individual mgp
Comportamiento individual   mgpComportamiento individual   mgp
Comportamiento individual mgp
Magaly Gutiérrez Peñaloza
 
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
venemaita
 
liderazgo.pptx
liderazgo.pptxliderazgo.pptx
liderazgo.pptx
EmanuelCastaon1
 
Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.Susory
 
Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.Susory
 

Similar a Sistemaconativo volitivo-170513151638 (20)

La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Dimension psicologia
Dimension psicologiaDimension psicologia
Dimension psicologia
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
 
Administracion VI
Administracion VIAdministracion VI
Administracion VI
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Act ind m3_rrma1
Act ind m3_rrma1Act ind m3_rrma1
Act ind m3_rrma1
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
 
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
 
6. Técnicas basadas en el moldeamiento
6. Técnicas basadas en el moldeamiento6. Técnicas basadas en el moldeamiento
6. Técnicas basadas en el moldeamiento
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Clase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacionalClase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacional
 
Componentes del liderazgo
Componentes del liderazgoComponentes del liderazgo
Componentes del liderazgo
 
Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1
 
Comportamiento individual mgp
Comportamiento individual   mgpComportamiento individual   mgp
Comportamiento individual mgp
 
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
 
liderazgo.pptx
liderazgo.pptxliderazgo.pptx
liderazgo.pptx
 
Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.
 
Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Sistemaconativo volitivo-170513151638

  • 2. ANALIZAR • PERSONALIDAD: Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de las demás. • CAPACIDADES COGNITIVAS: son aquellas que se refieren a lo relacionado con el procesamiento de la información, esto es la atención, percepción, memoria, resolución de problemas, comprensión, establecimientos de analogías entre otras. • CAPACIDADES VOLITIVAS: Es aquello relacionados con los actos y fenómenos de la voluntad.
  • 3. • ACTITUD: Es la forma de actuar de una persona. • CARÁCTER: Conjunto de cualidades psíquicas y afectivas que condicionan la conducta de cada individuo o de un pueblo. • TEMPERAMENTO: Es aquella combinación de actos de intro y extroversión que se dan en una persona de manera única y que conforman su personalidad.
  • 4. SÍNTESIS 1. Existen profundas diferencias entre las capacidad afectiva y cognitiva del hombre y los animales. 2. Los animales no tienen estructura de motivos. 3. La conciencia depende del accionar de los hombres, se haya convertido en conducta. 4. Las actitudes psíquicas ya no son las necesidades internas del individuo. 5. El componente conativa-volitivo de la conciencia humana es la base del desarrollo del carácter. 6. La cantidad y la calidad de la información conativa que puede acumular una persona construye el conjunto de actitudes cognitivas.
  • 5. COMPARAR • -Los animales no tiene estructura de motivos. • El sistema cognitivo son necesidades externas del hombre, como los motivos. • Voluntad negativa: Capricho, desorden, etc. • -El hombre es el único que tiene la estructura de motivo. • La capacidad afectiva del hombre y animales son necesidades internas. • Voluntad positiva: Aspiración, ideales, responsabilidades, etc. Semejanzas o diferencias
  • 6. ABSTRAER •Algunos actitudes del hombre son formados en la adolescencia.
  • 7. GENERALIZAR • Todo los actitudes que posee el hombre son estructurados por los motivos y la voluntad encontrados en el transcurso de la vida.
  • 8. PROBLEMA • ¿ Como influye la codificación de información social en el desarrollo del sistema de memoria conativo- volitivo?
  • 9. HIPÓTESIS • La codificación de información social influye positivamente en el desarrollo de sistema de memoria conativo-volitivo.
  • 10. RAZONES • Los actitudes hacia los demás: Respeto, solidario, etc. • Las actitudes hacia el trabajo: Responsabilidad, dedicación, etc. • Las actitudes hacia las cosas: Esmero, orden, etc. • . • Las actitudes hacia si mismo: Orgullo, soberbia, amor propio, etc.
  • 11. RECTIFICAR Proponer: • Implementar profesionales de psicología en Instituciones Educativas para que da orientaciones.