SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
“Francisco de Miranda”
Área Ciencias de la Salud
Programa: Ingeniería Biomédica (ADI)
Ingeniería de Servicios Hospitalarios I
Por:
Samalis Jiménez; CI: 13.490.877
Víctor Blanco; CI: 11.313.829
Un sistema de información, puede definirse técnicamente como un conjunto de
componentes interrelacionados que permiten capturar, procesar, almacenar y
distribuir información para apoyar la toma de decisiones y el control en una
institución.
Un sistema de información hospitalario, está orientado a satisfacer las
necesidades de generación de información, para almacenar, procesar y
reinterpretar datos medico-administrativos de la cualquier institución hospitalaria.
Permitiendo la optimización de los recursos humanos y materiales.
Característica de un buen sistema de información:
.- Oportuno: Con información útil para la toma de decisiones por parte de los
usuarios.
.- Adecuado: Punto de convergencia entre la demanda existente y las necesidades
reales de información.
.- Valido y fiable: Con mecanismos de medición exactos y precisos.
.- Integrado: Sin redundancia de datos, con módulos o subsistemas relacionados.
.- Flexible: Satisfacción de necesidades actuales y capacidad de adecuarse a
nuevas exigencias.
.- Disponible: Debe operar en tiempo real.
.- Accesible: Fácil acceso y utilización por los usuarios.
.- Seguro: Integridad y confidencialidad de los datos.
.- Eficiente: Coste de generación ajustado al beneficio perseguido.
Determinación de Requerimientos
Proceso: Que tiene como objetivo capturar, documentar condiciones y/o
características que debe cumplir un sistema dado: La especificación del sistema.
1. Obtención de requerimientos: Captura de requerimientos con el objetivo de
definir que es el sistema.
2. Documentación de requerimientos: Los requisitos han de reflejarse en un
documento como registro del proceso de captura con el objetivo de fijar una
base para datos y desarrolladores.
3. Validación: Es el proceso por el cual se determina si la especificación es
consistente es decir si los requerimientos satisfarán las necesidades de los
que estamos buscando.
Nuestro diseño de sistema de información cuyo objetivo es llevar un control
efectivo de equipos instalados, mantenimientos y compra de repuestos y/o
consumibles contiene los siguientes aspectos:
Personal con Acceso al sistema: El usuario interactúa con el sistema cuando es
finalizado. Su rol incluye a aquellos que introducen datos como aquellos a los que
obtienen datos, para ellos debe contar con usuario y clave:
Analista de Sistema: Diseña los sistemas de información los procesos nuevos. Se
asegura de cumplir con todos los reglamentos y estatutos.
Departamento de Compras: quien debe cargar la información de la compra
Equipo, Marca, Modelo, proveedor.
Departamento de Análisis de costos: teniendo los datos de costo del equipo puede
estructurar y elaborar el contrato de mantenimiento para su oferta en caso que no
lo posea por el proveedor.
Departamento de Servicio Técnicos: De acuerdo a las especificación es de
fabricantes determinara la frecuencia, partes, piezas y consumibles que están
establecidas para los mantenimiento de tipo preventivo.
Gerencia Administrativa: para calibrar el impacto de construir y utilizar el sistema.
Es importante señalar que el acceso al sistema será de cada uno de estos
departamentos pero que los mismos estarán restringidos a la carga o
visualización de algunos módulos. Es decir el departamento técnico accesará al
sistema pero estará restringido para el modulo de compras y análisis de costos y
viceversa o habrán restricciones de para anular o comentar en algunos casos.
Datos Requeridos por el sistema:
Los datos son hechos, que sirven para describir a objetos, gente, o eventos. Son
la materia prima utilizada para producir información.
Para hablar de una definición de base de datos se debe primero entender algunos
requerimientos que deben ser resueltos:
La necesidad de compartir datos, entre diferentes usuarios, y que los datos
presenten una relación entre ellos, y que estén diseñados para cumplir las
necesidades de información de la empresa o institución y de las diferentes partes
que la forman.
Una definición de los datos integrada, que ofrezca una definición de los mismos,
para poder tener la independencia requerida entre los datos de la empresa, y los
programas de aplicación que los van a utilizar.
Entre los datos requeridos se encuentran:
Datos del Equipo Medico Instalado:
Equipo. Nombre que describe al mismo.
Marca, Modelo, Serial del equipo.
Ubicación del equipo.
Proveedor del equipo.
Fecha de instalación.
Fecha de inducción y puesta en marcha.
Observaciones: donde indique numero de informe de instalación así como el
personal técnico y usuario al cual se le dictó la inducción y cualquier información
adicional inherente a instalación.
Fecha de culminación de garantía.
Ficha técnica: en ella indicara fecha del próximo mantenimiento preventivo así
como también fechas de los ejecutados con sus observaciones. También aquellos
que hayan sido de carácter correctivo.
Costo de mantenimiento.
Horas uso.
INICIO
INTRODUCIR
USUARIO
USUARIO
VALIDO
INTRODUCIR
CLAVE
CLAVE
VALIDA
MENSAJE
MODULO ADMINISTRATIVO MODULO COMPRAS INVENTARIOS SERVICIO TECNICO
MENSAJE
FIN
SI
NO
SI
NO
SERVICIO TECNICO
INSTALACION
DE EQUIPO
DATOS DEL
EQUIPO
SI
NO
TECNICOS
ASIGNADOS
CONSUMIBLES Y
REPUESTOS
MANTENIMIENTO
INVENTARIOS
PREVENTIVO
CORRECTIVO
MODULO COMPRAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estándares Gerencia de la Información
Estándares Gerencia de la InformaciónEstándares Gerencia de la Información
Estándares Gerencia de la Información
Angela Patricia Espinosa Pineda
 
Calidad SI
Calidad SICalidad SI
Calidad SI
TaizSimon
 
Presentación1 priz
Presentación1 prizPresentación1 priz
Presentación1 prizangie0108
 
Presentación sistemas de información
Presentación sistemas de informaciónPresentación sistemas de información
Presentación sistemas de información
Alejandra Rivero
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
MILDRE SANCHEZ
 
Bases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacionBases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacion
Arizay Carrillo Carrascal
 
sistemas de información
sistemas de informaciónsistemas de información
sistemas de información
JessMendez12
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
Gabriela Contrera
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informaciontatianaperez22
 
La importancia de los datos
La importancia de los datos La importancia de los datos
La importancia de los datos
Universidad Cenfotec
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
edwardbrito5
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Martha Beatriz Rodriguez Colmenarez
 
Qué es un dato
Qué es un datoQué es un dato
Qué es un dato
Jesus Tenjay
 
Cuestiones de repaso_cap_31_utpl
Cuestiones de repaso_cap_31_utplCuestiones de repaso_cap_31_utpl
Cuestiones de repaso_cap_31_utpl
Carlos Francisco Ojeda Ureña
 
Sistemas de informacion en las organizaciones
Sistemas de informacion en las organizacionesSistemas de informacion en las organizaciones
Sistemas de informacion en las organizaciones
Fabiola Erimar Hidalgo Romero
 
Fundamentos de los sistemas de informacion
Fundamentos de los sistemas de informacionFundamentos de los sistemas de informacion
Fundamentos de los sistemas de informacion
Heidi López
 
Universidad del caribe computación II
Universidad del caribe computación IIUniversidad del caribe computación II
Universidad del caribe computación II
algy28
 

La actualidad más candente (19)

Estándares Gerencia de la Información
Estándares Gerencia de la InformaciónEstándares Gerencia de la Información
Estándares Gerencia de la Información
 
Calidad SI
Calidad SICalidad SI
Calidad SI
 
Presentación1 priz
Presentación1 prizPresentación1 priz
Presentación1 priz
 
Presentación sistemas de información
Presentación sistemas de informaciónPresentación sistemas de información
Presentación sistemas de información
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Bases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacionBases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacion
 
sistemas de información
sistemas de informaciónsistemas de información
sistemas de información
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
La importancia de los datos
La importancia de los datos La importancia de los datos
La importancia de los datos
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Qué es un dato
Qué es un datoQué es un dato
Qué es un dato
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Cuestiones de repaso_cap_31_utpl
Cuestiones de repaso_cap_31_utplCuestiones de repaso_cap_31_utpl
Cuestiones de repaso_cap_31_utpl
 
Sistemas de informacion en las organizaciones
Sistemas de informacion en las organizacionesSistemas de informacion en las organizaciones
Sistemas de informacion en las organizaciones
 
Fundamentos de los sistemas de informacion
Fundamentos de los sistemas de informacionFundamentos de los sistemas de informacion
Fundamentos de los sistemas de informacion
 
Solucion lectura 4
Solucion lectura 4Solucion lectura 4
Solucion lectura 4
 
Universidad del caribe computación II
Universidad del caribe computación IIUniversidad del caribe computación II
Universidad del caribe computación II
 

Destacado

Limites
LimitesLimites
Limites
Laura Molina
 
Planned Parenthood Celebrates 100 Years
Planned Parenthood Celebrates 100 YearsPlanned Parenthood Celebrates 100 Years
Planned Parenthood Celebrates 100 Years
Beth Grosshans
 
Wonder character power point
Wonder character power pointWonder character power point
Wonder character power point20steiner_j
 
9112217224571 (1)
9112217224571 (1)9112217224571 (1)
9112217224571 (1)t7260678
 
Internet Marketing In Asia
Internet Marketing In AsiaInternet Marketing In Asia
Internet Marketing In Asia
Keith Jones
 
Embryo transfer in_cattle (1)
Embryo transfer in_cattle (1)Embryo transfer in_cattle (1)
Embryo transfer in_cattle (1)t7260678
 
Munneoverviewpgdchina200911withsound 12588814598727-phpapp02 (1)
Munneoverviewpgdchina200911withsound 12588814598727-phpapp02 (1)Munneoverviewpgdchina200911withsound 12588814598727-phpapp02 (1)
Munneoverviewpgdchina200911withsound 12588814598727-phpapp02 (1)t7260678
 
Game presentation
Game presentationGame presentation
Game presentation
jackgirdlestone1
 
The role of estrogen in uterine receptivity and blastocyst implantation
The role of estrogen in uterine receptivity and blastocyst implantationThe role of estrogen in uterine receptivity and blastocyst implantation
The role of estrogen in uterine receptivity and blastocyst implantationt7260678
 
L4 key slides ferlin
L4 key slides ferlinL4 key slides ferlin
L4 key slides ferlint7260678
 
Pgd discussion challengesconcerns
Pgd discussion challengesconcernsPgd discussion challengesconcerns
Pgd discussion challengesconcernst7260678
 
Reality tv research
Reality tv researchReality tv research
Reality tv research
jackgirdlestone1
 
Videolicious
VideoliciousVideolicious
Videolicious
Ieva Bytautaite
 
Gerilla
GerillaGerilla
Gerilla
Yeliz Gökmen
 
Teen Driving: Some Things to Keep in Mind
Teen Driving: Some Things to Keep in MindTeen Driving: Some Things to Keep in Mind
Teen Driving: Some Things to Keep in Mind
donaldwright54
 
Introduction to British Education Index
Introduction to British Education IndexIntroduction to British Education Index
Introduction to British Education Index
RupertKahn
 
блоггинг
блоггингблоггинг
блоггинг
AnnaAlexandrovna
 
Embryotransferincattle (1)
Embryotransferincattle (1)Embryotransferincattle (1)
Embryotransferincattle (1)t7260678
 

Destacado (18)

Limites
LimitesLimites
Limites
 
Planned Parenthood Celebrates 100 Years
Planned Parenthood Celebrates 100 YearsPlanned Parenthood Celebrates 100 Years
Planned Parenthood Celebrates 100 Years
 
Wonder character power point
Wonder character power pointWonder character power point
Wonder character power point
 
9112217224571 (1)
9112217224571 (1)9112217224571 (1)
9112217224571 (1)
 
Internet Marketing In Asia
Internet Marketing In AsiaInternet Marketing In Asia
Internet Marketing In Asia
 
Embryo transfer in_cattle (1)
Embryo transfer in_cattle (1)Embryo transfer in_cattle (1)
Embryo transfer in_cattle (1)
 
Munneoverviewpgdchina200911withsound 12588814598727-phpapp02 (1)
Munneoverviewpgdchina200911withsound 12588814598727-phpapp02 (1)Munneoverviewpgdchina200911withsound 12588814598727-phpapp02 (1)
Munneoverviewpgdchina200911withsound 12588814598727-phpapp02 (1)
 
Game presentation
Game presentationGame presentation
Game presentation
 
The role of estrogen in uterine receptivity and blastocyst implantation
The role of estrogen in uterine receptivity and blastocyst implantationThe role of estrogen in uterine receptivity and blastocyst implantation
The role of estrogen in uterine receptivity and blastocyst implantation
 
L4 key slides ferlin
L4 key slides ferlinL4 key slides ferlin
L4 key slides ferlin
 
Pgd discussion challengesconcerns
Pgd discussion challengesconcernsPgd discussion challengesconcerns
Pgd discussion challengesconcerns
 
Reality tv research
Reality tv researchReality tv research
Reality tv research
 
Videolicious
VideoliciousVideolicious
Videolicious
 
Gerilla
GerillaGerilla
Gerilla
 
Teen Driving: Some Things to Keep in Mind
Teen Driving: Some Things to Keep in MindTeen Driving: Some Things to Keep in Mind
Teen Driving: Some Things to Keep in Mind
 
Introduction to British Education Index
Introduction to British Education IndexIntroduction to British Education Index
Introduction to British Education Index
 
блоггинг
блоггингблоггинг
блоггинг
 
Embryotransferincattle (1)
Embryotransferincattle (1)Embryotransferincattle (1)
Embryotransferincattle (1)
 

Similar a Sistemas de informacion hospitalaria HIS

Actividad tema 5 pdf
Actividad tema 5 pdfActividad tema 5 pdf
Actividad tema 5 pdf
maria gonzalez garcia
 
Sistema de Informacion de la Salud
Sistema de Informacion de la SaludSistema de Informacion de la Salud
Sistema de Informacion de la Salud
Jose Antonio Higuera Villamizar
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Paola Mosquera
 
Calidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacionCalidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacion
yhonymar
 
Proyecto supermercado mil variedades
Proyecto supermercado mil variedadesProyecto supermercado mil variedades
Proyecto supermercado mil variedadesjamr2
 
sistema de información
sistema de informaciónsistema de información
sistema de informaciónyohanabarbiero
 
Practica desarrollada
Practica desarrolladaPractica desarrollada
Practica desarrolladadammer
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Presentacion Proyecto 2da Parte
Presentacion Proyecto 2da PartePresentacion Proyecto 2da Parte
Presentacion Proyecto 2da Parteragmyl
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
EsmeraldaIsturiz1
 
sistemas de información
sistemas de informaciónsistemas de información
sistemas de informaciónJavier .jiso
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
RaimonKoudsi
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Enya Loboguerrero
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
MattPalacios2
 
Proyecto final.
Proyecto final.Proyecto final.
Power point auditoria y sistemas
Power point auditoria y sistemasPower point auditoria y sistemas
Power point auditoria y sistemas
Alexander Castillo
 

Similar a Sistemas de informacion hospitalaria HIS (20)

Actividad tema 5 pdf
Actividad tema 5 pdfActividad tema 5 pdf
Actividad tema 5 pdf
 
Sistema de Informacion de la Salud
Sistema de Informacion de la SaludSistema de Informacion de la Salud
Sistema de Informacion de la Salud
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Calidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacionCalidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacion
 
Proyecto supermercado mil variedades
Proyecto supermercado mil variedadesProyecto supermercado mil variedades
Proyecto supermercado mil variedades
 
sistema de información
sistema de informaciónsistema de información
sistema de información
 
Practica desarrollada
Practica desarrolladaPractica desarrollada
Practica desarrollada
 
Sig
SigSig
Sig
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Presentacion Proyecto 2da Parte
Presentacion Proyecto 2da PartePresentacion Proyecto 2da Parte
Presentacion Proyecto 2da Parte
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
sistemas de información
sistemas de informaciónsistemas de información
sistemas de información
 
Tic’S
Tic’STic’S
Tic’S
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Proyecto final.
Proyecto final.Proyecto final.
Proyecto final.
 
Power point auditoria y sistemas
Power point auditoria y sistemasPower point auditoria y sistemas
Power point auditoria y sistemas
 
Tarea maestra marisol
Tarea maestra marisolTarea maestra marisol
Tarea maestra marisol
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Sistemas de informacion hospitalaria HIS

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área Ciencias de la Salud Programa: Ingeniería Biomédica (ADI) Ingeniería de Servicios Hospitalarios I Por: Samalis Jiménez; CI: 13.490.877 Víctor Blanco; CI: 11.313.829
  • 2. Un sistema de información, puede definirse técnicamente como un conjunto de componentes interrelacionados que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir información para apoyar la toma de decisiones y el control en una institución. Un sistema de información hospitalario, está orientado a satisfacer las necesidades de generación de información, para almacenar, procesar y reinterpretar datos medico-administrativos de la cualquier institución hospitalaria. Permitiendo la optimización de los recursos humanos y materiales. Característica de un buen sistema de información: .- Oportuno: Con información útil para la toma de decisiones por parte de los usuarios. .- Adecuado: Punto de convergencia entre la demanda existente y las necesidades reales de información. .- Valido y fiable: Con mecanismos de medición exactos y precisos. .- Integrado: Sin redundancia de datos, con módulos o subsistemas relacionados. .- Flexible: Satisfacción de necesidades actuales y capacidad de adecuarse a nuevas exigencias. .- Disponible: Debe operar en tiempo real. .- Accesible: Fácil acceso y utilización por los usuarios. .- Seguro: Integridad y confidencialidad de los datos. .- Eficiente: Coste de generación ajustado al beneficio perseguido.
  • 3. Determinación de Requerimientos Proceso: Que tiene como objetivo capturar, documentar condiciones y/o características que debe cumplir un sistema dado: La especificación del sistema. 1. Obtención de requerimientos: Captura de requerimientos con el objetivo de definir que es el sistema. 2. Documentación de requerimientos: Los requisitos han de reflejarse en un documento como registro del proceso de captura con el objetivo de fijar una base para datos y desarrolladores. 3. Validación: Es el proceso por el cual se determina si la especificación es consistente es decir si los requerimientos satisfarán las necesidades de los que estamos buscando. Nuestro diseño de sistema de información cuyo objetivo es llevar un control efectivo de equipos instalados, mantenimientos y compra de repuestos y/o consumibles contiene los siguientes aspectos: Personal con Acceso al sistema: El usuario interactúa con el sistema cuando es finalizado. Su rol incluye a aquellos que introducen datos como aquellos a los que obtienen datos, para ellos debe contar con usuario y clave: Analista de Sistema: Diseña los sistemas de información los procesos nuevos. Se asegura de cumplir con todos los reglamentos y estatutos. Departamento de Compras: quien debe cargar la información de la compra Equipo, Marca, Modelo, proveedor. Departamento de Análisis de costos: teniendo los datos de costo del equipo puede estructurar y elaborar el contrato de mantenimiento para su oferta en caso que no lo posea por el proveedor.
  • 4. Departamento de Servicio Técnicos: De acuerdo a las especificación es de fabricantes determinara la frecuencia, partes, piezas y consumibles que están establecidas para los mantenimiento de tipo preventivo. Gerencia Administrativa: para calibrar el impacto de construir y utilizar el sistema. Es importante señalar que el acceso al sistema será de cada uno de estos departamentos pero que los mismos estarán restringidos a la carga o visualización de algunos módulos. Es decir el departamento técnico accesará al sistema pero estará restringido para el modulo de compras y análisis de costos y viceversa o habrán restricciones de para anular o comentar en algunos casos. Datos Requeridos por el sistema: Los datos son hechos, que sirven para describir a objetos, gente, o eventos. Son la materia prima utilizada para producir información. Para hablar de una definición de base de datos se debe primero entender algunos requerimientos que deben ser resueltos: La necesidad de compartir datos, entre diferentes usuarios, y que los datos presenten una relación entre ellos, y que estén diseñados para cumplir las necesidades de información de la empresa o institución y de las diferentes partes que la forman. Una definición de los datos integrada, que ofrezca una definición de los mismos, para poder tener la independencia requerida entre los datos de la empresa, y los programas de aplicación que los van a utilizar.
  • 5. Entre los datos requeridos se encuentran: Datos del Equipo Medico Instalado: Equipo. Nombre que describe al mismo. Marca, Modelo, Serial del equipo. Ubicación del equipo. Proveedor del equipo. Fecha de instalación. Fecha de inducción y puesta en marcha. Observaciones: donde indique numero de informe de instalación así como el personal técnico y usuario al cual se le dictó la inducción y cualquier información adicional inherente a instalación. Fecha de culminación de garantía. Ficha técnica: en ella indicara fecha del próximo mantenimiento preventivo así como también fechas de los ejecutados con sus observaciones. También aquellos que hayan sido de carácter correctivo. Costo de mantenimiento. Horas uso.
  • 7. SERVICIO TECNICO INSTALACION DE EQUIPO DATOS DEL EQUIPO SI NO TECNICOS ASIGNADOS CONSUMIBLES Y REPUESTOS MANTENIMIENTO INVENTARIOS PREVENTIVO CORRECTIVO MODULO COMPRAS