SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de planeación de recursos de la
empresa
Resumen del Cap. 14 del libro de Administracion-de-
Operaciones-Chase-Aquilano
 La historia del escritorio perdido describe una situación en una compañía donde
no está integrada la información. Nos muestra que se puede escapar
información necesaria o requerida en un tiempo determinado y para una
consulta donde necesitamos una respuesta rápida, y nos hace pensar que
debemos manejar las cosas de otra manera para poder conseguir la información
en un tiempo de respuesta rápido.
 El sistema de planeación de recursos de una empresa (ERP), cuando se
implementa en la forma correcta, conecta a todas las áreas del negocio. Los
beneficios potenciales son considerables. Tan sólo los ahorros en el envío
redundante de la información le pueden ahorrar a una compañía millones de
dólares al año. Sin embargo, el valor real se encuentra en las nuevas formas en
que una compañía puede hacer negocios. Simplemente se pueden eliminar
muchos trabajos redundantes. El tiempo requerido para desempeñar los
trabajos restantes se puede reducir considerablemente debido a la rápida
disponibilidad de la información.
Planeación de recursos de una empresa
 Como indica en el libro el propósito de este capítulo es proporcionar una
perspectiva de lo que es un sistema ERP y del porqué puede beneficiar a
una compañía. Los vendedores de ERP actuales han establecido nuevos
estándares en la integración de la información. Nos enfocaremos en una
compañía llamada SAP AG y su producto principal, R/3. La finalidad no es
respaldar el producto de SAP como el único producto de software que
debería considerar una empresa; más bien, es un buen hito para
comparar otros productos de la competencia.
SAP
 El software está diseñado para operar en una configuración de tres
hileras de cliente/servidor. Como se muestra en la ilustración 14.2, el
aspecto fundamental del sistema es una red de alta velocidad de
servidores de base de datos. Esos servidores de base de datos son
computadoras especiales diseñadas para manejar en forma eficiente una
considerable base de datos de información. La aplicación, que consiste
en los módulos de software que se estudian en la siguiente sección, se
pueden operar en computadoras separadas. Las aplicaciones se colocan
en red alrededor del grupo de la base de datos y tienen un acceso
independiente a ella. Los usuarios se comunican con las aplicaciones
mediante servidores del lado del cliente.
SAP
Configuración de tres hileras de
cliente/servidor
 SAP ha cambiado el aspecto de la tecnología de la información. Ahora se
tienen sistemas de integración de toda la empresa, en los que sólo se
soñaba hace unos años. Las compañías pueden considerar la
automatización de sus procesos de negocios básicos como si fuera un
servicio público como la electricidad o el agua. Se conectan y vuelven al
negocio desafiante real que tienen entre manos.
SAP
 El software está desarrollado alrededor de una serie muy completa de módulos
de aplicación que se pueden utilizar ya sea solos o en combinación. La
ilustración 14.3 muestra los principales módulos que ofrece SAP. Los módulos se
pueden utilizar para respaldar procesos que abarcan diferentes áreas
funcionales en la empresa. Debido a que los módulos están integrados y utilizan
una base de datos común, las operaciones procesadas en un área se actualizan
de inmediato en todas las demás áreas. Por ejemplo, si se recibe un pedido de
un cliente a través de Internet, contabilidad, programación de producción y
compras se enteran de inmediato del pedido y del impacto que tiene sobre sus
áreas.
 Una característica significativa que mejora el acceso a la información en el
sistema es el almacén de datos. Véase el cuadro de Innovación titulado
“Almacén de información abierta” para un ejemplo de su funcionamiento.
MÓDULOS DE APLICACIÓN DE SAP
Aplicaciones SAP para empresas
 Las aplicaciones SAP están desarrolladas alrededor de escenarios que es
probable que ocurran en un negocio. Por ejemplo, uno de los escenarios
cubiertos en la Suite de administración de relaciones con el cliente es el
de un vendedor que viaja para visitar a los clientes y toma pedidos sobre
una base recurrente.
 El seguimiento de esas visitas, las tendencias en los pedidos del cliente y
las expectativas para el futuro están respaldados por una aplicación en la
suite. Además, el respaldo para hacer los pedidos utilizando un
dispositivo móvil como Palm o Blackberry se proporciona utilizando la
Aplicación de negocios móvil.
 Las aplicaciones fundamentales o básicas ERP son “Financieras”,
“Administración del capital humano”, “Operaciones” y “Servicios
corporativos”. Todas ellas se pueden aplicar en muchas grandes compañías.
 FINANCIERAS. La aplicación financiera proporciona la funcionalidad para
ejecutar las cuentas financieras de la compañía. Esta aplicación se divide en tres
áreas.
 El módulo de contabilidad financiera y administrativa incluye el libro mayor, cuentas
por pagar, cuentas por cobrar e inversiones de capital.
 La segunda área es gobierno corporativo, que incluye el control interno y las
funciones de auditoría necesarios para apegarse a los estándares de control
corporativo, documentación de controles internos y auditorías que cumplen con los
requerimientos actuales.
 La tercera área es administración financiera de la cadena de suministro, diseñada
para manejar el flujo de dinero relacionado con las actividades de la cadena de
suministro.
aplicaciones fundamentales o básicas ERP
 ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. Las aplicaciones en este segmento incluyen
toda la serie de capacidades necesarias para administrar, programar, pagar y contratar
a las personas que hacen que una compañía funcione. Incluyen nómina, administración
de beneficios, administración de datos de aplicación, planeación del desarrollo
personal, planeación de la fuerza de trabajo, planeación de programas y cambios,
administración del tiempo y contabilidad de gastos de viaje.
 OPERACIONES. El segmento de operaciones es complejo e incluye muchas aplicaciones.
Las aplicaciones básicas de “Abastecimiento y logística” incluyen administración de
materiales, mantenimiento de la planta, administración de la calidad y planeación y
control de producción.
 SERVICIOS CORPORATIVOS. Las aplicaciones de servicios corporativos están diseñadas
para administrar servicios tanto centralizados como descentralizados. Esto incluye la
administración de la cartera de bienes raíces de la empresa, incluyendo adquisición y
venta de propiedades, administración de la propiedad, operaciones y mantenimiento de
edificios y reporte de inversiones.
aplicaciones fundamentales o básicas ERP
 MYSAP.COM Y SAP NETWEAVER: APLICACIONES INTEGRADAS
 PARA EMPRESAS ELECTRÓNICAS. La estrategia de SAP es crear un software con una
serie de soluciones de negocios alrededor de las aplicaciones. Cada una de esas
soluciones está diseñada para un propósito específico. Todas las soluciones se pueden
implantar utilizando una interfaz en Internet. SAP ofrece versiones mySAP de las
aplicaciones, programadas para trabajar en Internet, lo que hace posible que los
usuarios tengan toda la funcionalidad del software SAP sin requerir el despliegue de
cualquier software especial para usuarios. El usuario sólo necesita un explorador que
funcione en Internet para utilizar el sistema. A fin de simplifi car todavía más la
implantación, una compañía siempre puede recurrir totalmente a fuentes externas que
se encarguen de operar el software de SAP, utilizando un proveedor especializado en
servir a SAP en Internet.
 En muchos casos, los usuarios tal vez desearán desarrollar sus propias aplicaciones en
Internet, además de las proporcionadas por SAP.
aplicaciones fundamentales o básicas ERP
 Esto se puede hacer utilizando NetWeaver. Con esta herramienta NetWeaver, los usuarios
dentro de una empresa y los vendedores, como terceras partes, pueden ofrecer una
variedad ilimitada de aplicaciones especializadas para satisfacer las necesidades. Muchas de
las aplicaciones de NetWeaver están diseñadas para la necesidad de proveedores y clientes
de datos que se mantienen mediante el sistema ERP. Además, las aplicaciones ERP que
necesitan una información especial de quienes están fuera de la compañía se pueden
programar utilizando NetWeaver. Para ilustrar la forma en la cual SAP implanta los temas
cubiertos en los capítulos de esta sección del libro, el enfoque es sobre el producto de
Administración de la Cadena de Suministro (ACS). SAP, al igual que la organización de los
temas en esos capítulos, organiza su software en escenarios de planeación que representan
las necesidades básicas de la organización. Dentro de ACS, los escenarios de planeación se
llaman “planeación colaborativa de la demanda”, “planeación de ventas y operaciones” y
“planeación de colaboración del suministro y la distribución”.
 La planeación de la demanda de ACS es básicamente un juego de herramientas de técnicas y
características de planeación de pronósticos estadísticos, que ayuda al usuario a crear
estimados precisos de los futuros requerimientos
NetWeaver
 SAP tiene una poderosa competencia. Las compañías como Oracle, i2 Technologies y
PeopleSoft (ahora propiedad de Oracle) han buscado en forma agresiva ese mercado.
Sin embargo, SAP es la líder del mercado, con más de 100 000 sitios y más de 12 millones
de usuarios en todo el mundo. La implantación de ERP es costosa y el costo real del
software por lo común es de una tercera parte o menos del costo total. Las grandes
compañías como Chevron Corp. y Bristol-Myers Squibb por lo común destinan 250
millones de dólares o más para implantar un sistema ERP. La implantación de esos
sistemas no siempre da resultado. Una encuesta realizada por la Harvard Business
School reveló que un considerable porcentaje de ejecutivos mostraban sentimientos
negativos hacia el software ERP.1 En particular, creían que 1) la tecnología ERP no podía
respaldar sus negocios, 2) sus organizaciones no podían hacer los cambios necesarios
para obtener beneficios de los nuevos sistemas, y 3) la implantación de ERP en realidad
podría dañar sus negocios. La misma encuesta indicó que muchas compañías que
implantaron ERP se excedieron del costo y de las metas de programación y no habían
logrado los beneficios que buscaban.
IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS ERP
 Las técnicas descritas en esta sección en la actualidad están comúnmente disponibles y
se implantan ampliamente en las compañías.
 SAP tiene tres formas en las cuales se pueden calcular los pronósticos de manera que es
necesario tomar muchas decisiones diferentes para utilizar cualquier sistema en la
forma apropiada.
 Para elegir entre los muchos sistemas ERP que están disponibles, es necesario evaluar
los puntos fuertes y débiles de esas ofertas. i2 Technologies tiene una capacidad de
pronóstico muy poderosa y es conocida por su programación del ritmo de producción.
 La tecnología del software de negocios está avanzando a un ritmo sorprendente. Cada
día hay disponibles nuevos paquetes con algún truco ingenioso que supuestamente
hace que sea mejor que el resto. Para empeorar las cosas, a cada vendedor le agrada
asignarles un nombre a las cosas, para dar la apariencia de algo nuevo. En realidad, no
hay muchas ideas nuevas; las técnicas convencionales por lo común se reempacan en
nuevas formas.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Colaborativo Fase 4-Manejo De Base De Datos
Trabajo Colaborativo Fase 4-Manejo De Base De DatosTrabajo Colaborativo Fase 4-Manejo De Base De Datos
Trabajo Colaborativo Fase 4-Manejo De Base De Datos
Yeison Smith
 
Unidad 4 analisis de señal de ruido
Unidad 4 analisis de señal de ruidoUnidad 4 analisis de señal de ruido
Unidad 4 analisis de señal de ruido
Daniel Parcero Martinez
 
Herramientas estadísticas de control de calidad.
Herramientas estadísticas de control de calidad.Herramientas estadísticas de control de calidad.
Herramientas estadísticas de control de calidad.
teonell
 
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
coso16
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
Justin Guerrero Delahoz
 
La computadora en la toma de decisiones
La computadora en la toma de decisionesLa computadora en la toma de decisiones
La computadora en la toma de decisionesCinelandia
 
Hoja de verificacion 1 1
Hoja de verificacion 1 1Hoja de verificacion 1 1
Hoja de verificacion 1 1
Poncho Garcia
 
Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2CEMEX
 
Simulacro Auditoria de Sistemas
Simulacro Auditoria de SistemasSimulacro Auditoria de Sistemas
Simulacro Auditoria de Sistemas
DanielAtuesta
 
Diagrama de Arbol
Diagrama de ArbolDiagrama de Arbol
Diagrama de Arbol
Alexis Aranda
 
Investigación de operaciones inventario
Investigación de operaciones inventarioInvestigación de operaciones inventario
Investigación de operaciones inventario
Edgar Salvador Millan Torres
 
INVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICOINVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICO
CARLOS BRAZON
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaJaime
 
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual  relativa a la función informáticaLa legislación y normatividad actual  relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
liras loca
 
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelSimulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelAlvaro Gil
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
 
Taxonomia de checkland
Taxonomia de checklandTaxonomia de checkland
Taxonomia de checkland
Bryan Salas
 

La actualidad más candente (20)

El proceso de investigacion
El proceso de investigacionEl proceso de investigacion
El proceso de investigacion
 
Trabajo Colaborativo Fase 4-Manejo De Base De Datos
Trabajo Colaborativo Fase 4-Manejo De Base De DatosTrabajo Colaborativo Fase 4-Manejo De Base De Datos
Trabajo Colaborativo Fase 4-Manejo De Base De Datos
 
Unidad 4 analisis de señal de ruido
Unidad 4 analisis de señal de ruidoUnidad 4 analisis de señal de ruido
Unidad 4 analisis de señal de ruido
 
Herramientas estadísticas de control de calidad.
Herramientas estadísticas de control de calidad.Herramientas estadísticas de control de calidad.
Herramientas estadísticas de control de calidad.
 
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
 
La computadora en la toma de decisiones
La computadora en la toma de decisionesLa computadora en la toma de decisiones
La computadora en la toma de decisiones
 
Hoja de verificacion 1 1
Hoja de verificacion 1 1Hoja de verificacion 1 1
Hoja de verificacion 1 1
 
Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2
 
Simulacro Auditoria de Sistemas
Simulacro Auditoria de SistemasSimulacro Auditoria de Sistemas
Simulacro Auditoria de Sistemas
 
Diagrama de Arbol
Diagrama de ArbolDiagrama de Arbol
Diagrama de Arbol
 
Investigación de operaciones inventario
Investigación de operaciones inventarioInvestigación de operaciones inventario
Investigación de operaciones inventario
 
norma-mil-std-105d
norma-mil-std-105dnorma-mil-std-105d
norma-mil-std-105d
 
INVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICOINVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICO
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual  relativa a la función informáticaLa legislación y normatividad actual  relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
 
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelSimulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
 
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
 
Taxonomia de checkland
Taxonomia de checklandTaxonomia de checkland
Taxonomia de checkland
 

Destacado

Manual de procesos
Manual de procesosManual de procesos
Manual de procesosDELJANNISON
 
Manual de-la-creatividad-empresarial-pdf
Manual de-la-creatividad-empresarial-pdfManual de-la-creatividad-empresarial-pdf
Manual de-la-creatividad-empresarial-pdf
Manuel Bedoya D
 
Manual de procesos rda (Registro Docente Administrativo de BOLIVIA)
Manual de procesos rda (Registro Docente Administrativo de BOLIVIA)Manual de procesos rda (Registro Docente Administrativo de BOLIVIA)
Manual de procesos rda (Registro Docente Administrativo de BOLIVIA)
reynaldo_zeballos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientosYessenia Amaya
 
Mapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mapeo de Procesos, curso en linea y LibroMapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mario Brieño
 
MANUAL DE PROCESOS
MANUAL DE PROCESOSMANUAL DE PROCESOS
MANUAL DE PROCESOS
Empresa Jassa
 
Studienfinanzierung / Funding higher education studies
Studienfinanzierung / Funding higher education studiesStudienfinanzierung / Funding higher education studies
Studienfinanzierung / Funding higher education studies
Dominic Orr
 
conceptos de ing industrial
conceptos de ing industrialconceptos de ing industrial
conceptos de ing industrialwixing
 

Destacado (8)

Manual de procesos
Manual de procesosManual de procesos
Manual de procesos
 
Manual de-la-creatividad-empresarial-pdf
Manual de-la-creatividad-empresarial-pdfManual de-la-creatividad-empresarial-pdf
Manual de-la-creatividad-empresarial-pdf
 
Manual de procesos rda (Registro Docente Administrativo de BOLIVIA)
Manual de procesos rda (Registro Docente Administrativo de BOLIVIA)Manual de procesos rda (Registro Docente Administrativo de BOLIVIA)
Manual de procesos rda (Registro Docente Administrativo de BOLIVIA)
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Mapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mapeo de Procesos, curso en linea y LibroMapeo de Procesos, curso en linea y Libro
Mapeo de Procesos, curso en linea y Libro
 
MANUAL DE PROCESOS
MANUAL DE PROCESOSMANUAL DE PROCESOS
MANUAL DE PROCESOS
 
Studienfinanzierung / Funding higher education studies
Studienfinanzierung / Funding higher education studiesStudienfinanzierung / Funding higher education studies
Studienfinanzierung / Funding higher education studies
 
conceptos de ing industrial
conceptos de ing industrialconceptos de ing industrial
conceptos de ing industrial
 

Similar a Sistemas de planeación de recursos de la empresa cap.14 en 15 diapositivas

SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
FreddyCL5
 
Resumen Sistema de Planeación
Resumen Sistema de Planeación Resumen Sistema de Planeación
Resumen Sistema de Planeación Pep O Zbna
 
El sistema de planeación de recursos de la empresa
El sistema de planeación de recursos de la empresaEl sistema de planeación de recursos de la empresa
El sistema de planeación de recursos de la empresa
marielitasssss
 
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzonSistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzonJose Corzon Vargas
 
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaSistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
ingdelaprod
 
Sistemas de planeacion de recursos de la empresa
Sistemas de planeacion de recursos de la empresaSistemas de planeacion de recursos de la empresa
Sistemas de planeacion de recursos de la empresa
richard038
 
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresaresumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
Paolita Andy Rocha Canaza
 
Sistema de planificación de recursos de la empresa
Sistema de planificación de recursos de la empresaSistema de planificación de recursos de la empresa
Sistema de planificación de recursos de la empresa
Fabricio Velasco
 
Sistemas de-planificacion-de-recursos-de-la-empresa
Sistemas de-planificacion-de-recursos-de-la-empresaSistemas de-planificacion-de-recursos-de-la-empresa
Sistemas de-planificacion-de-recursos-de-la-empresa
Favi Ola
 
Sistemas de planeación
Sistemas de planeación  Sistemas de planeación
Sistemas de planeación
marielitasssss
 
Adrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieriaAdrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian Astete
 
Sistemas de Planeacion de Recursos de la empresa
Sistemas de Planeacion de Recursos de la empresaSistemas de Planeacion de Recursos de la empresa
Sistemas de Planeacion de Recursos de la empresa
intikpo
 
SISTEMA DE PLANIFICACION DE RECURSOS DE LA EMPRESA
SISTEMA DE PLANIFICACION DE RECURSOS DE LA EMPRESASISTEMA DE PLANIFICACION DE RECURSOS DE LA EMPRESA
SISTEMA DE PLANIFICACION DE RECURSOS DE LA EMPRESAMADELEN_1
 
Capitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESA
Capitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESACapitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESA
Capitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESA
bryan456
 
Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información
Verania Cabrales
 
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPSIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPCoatzozon20
 
presentacion-erp.ppt
presentacion-erp.pptpresentacion-erp.ppt
presentacion-erp.ppt
RodrigoLoja2
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
ProfeJavier3
 

Similar a Sistemas de planeación de recursos de la empresa cap.14 en 15 diapositivas (20)

SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
 
Resumen Sistema de Planeación
Resumen Sistema de Planeación Resumen Sistema de Planeación
Resumen Sistema de Planeación
 
El sistema de planeación de recursos de la empresa
El sistema de planeación de recursos de la empresaEl sistema de planeación de recursos de la empresa
El sistema de planeación de recursos de la empresa
 
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzonSistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
 
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaSistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
 
Sistemas de planeacion de recursos de la empresa
Sistemas de planeacion de recursos de la empresaSistemas de planeacion de recursos de la empresa
Sistemas de planeacion de recursos de la empresa
 
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresaresumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
 
Sistema de planificación de recursos de la empresa
Sistema de planificación de recursos de la empresaSistema de planificación de recursos de la empresa
Sistema de planificación de recursos de la empresa
 
Sistemas de-planificacion-de-recursos-de-la-empresa
Sistemas de-planificacion-de-recursos-de-la-empresaSistemas de-planificacion-de-recursos-de-la-empresa
Sistemas de-planificacion-de-recursos-de-la-empresa
 
Sistemas de planeación
Sistemas de planeación  Sistemas de planeación
Sistemas de planeación
 
Adrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieriaAdrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieria
 
Sistemas de Planeacion de Recursos de la empresa
Sistemas de Planeacion de Recursos de la empresaSistemas de Planeacion de Recursos de la empresa
Sistemas de Planeacion de Recursos de la empresa
 
SISTEMA DE PLANIFICACION DE RECURSOS DE LA EMPRESA
SISTEMA DE PLANIFICACION DE RECURSOS DE LA EMPRESASISTEMA DE PLANIFICACION DE RECURSOS DE LA EMPRESA
SISTEMA DE PLANIFICACION DE RECURSOS DE LA EMPRESA
 
Capitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESA
Capitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESACapitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESA
Capitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESA
 
Sap
SapSap
Sap
 
Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información
 
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPSIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
 
presentacion-erp.ppt
presentacion-erp.pptpresentacion-erp.ppt
presentacion-erp.ppt
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Sistemas de planeación de recursos de la empresa cap.14 en 15 diapositivas

  • 1. Sistemas de planeación de recursos de la empresa Resumen del Cap. 14 del libro de Administracion-de- Operaciones-Chase-Aquilano
  • 2.  La historia del escritorio perdido describe una situación en una compañía donde no está integrada la información. Nos muestra que se puede escapar información necesaria o requerida en un tiempo determinado y para una consulta donde necesitamos una respuesta rápida, y nos hace pensar que debemos manejar las cosas de otra manera para poder conseguir la información en un tiempo de respuesta rápido.  El sistema de planeación de recursos de una empresa (ERP), cuando se implementa en la forma correcta, conecta a todas las áreas del negocio. Los beneficios potenciales son considerables. Tan sólo los ahorros en el envío redundante de la información le pueden ahorrar a una compañía millones de dólares al año. Sin embargo, el valor real se encuentra en las nuevas formas en que una compañía puede hacer negocios. Simplemente se pueden eliminar muchos trabajos redundantes. El tiempo requerido para desempeñar los trabajos restantes se puede reducir considerablemente debido a la rápida disponibilidad de la información. Planeación de recursos de una empresa
  • 3.  Como indica en el libro el propósito de este capítulo es proporcionar una perspectiva de lo que es un sistema ERP y del porqué puede beneficiar a una compañía. Los vendedores de ERP actuales han establecido nuevos estándares en la integración de la información. Nos enfocaremos en una compañía llamada SAP AG y su producto principal, R/3. La finalidad no es respaldar el producto de SAP como el único producto de software que debería considerar una empresa; más bien, es un buen hito para comparar otros productos de la competencia. SAP
  • 4.  El software está diseñado para operar en una configuración de tres hileras de cliente/servidor. Como se muestra en la ilustración 14.2, el aspecto fundamental del sistema es una red de alta velocidad de servidores de base de datos. Esos servidores de base de datos son computadoras especiales diseñadas para manejar en forma eficiente una considerable base de datos de información. La aplicación, que consiste en los módulos de software que se estudian en la siguiente sección, se pueden operar en computadoras separadas. Las aplicaciones se colocan en red alrededor del grupo de la base de datos y tienen un acceso independiente a ella. Los usuarios se comunican con las aplicaciones mediante servidores del lado del cliente. SAP
  • 5. Configuración de tres hileras de cliente/servidor
  • 6.  SAP ha cambiado el aspecto de la tecnología de la información. Ahora se tienen sistemas de integración de toda la empresa, en los que sólo se soñaba hace unos años. Las compañías pueden considerar la automatización de sus procesos de negocios básicos como si fuera un servicio público como la electricidad o el agua. Se conectan y vuelven al negocio desafiante real que tienen entre manos. SAP
  • 7.  El software está desarrollado alrededor de una serie muy completa de módulos de aplicación que se pueden utilizar ya sea solos o en combinación. La ilustración 14.3 muestra los principales módulos que ofrece SAP. Los módulos se pueden utilizar para respaldar procesos que abarcan diferentes áreas funcionales en la empresa. Debido a que los módulos están integrados y utilizan una base de datos común, las operaciones procesadas en un área se actualizan de inmediato en todas las demás áreas. Por ejemplo, si se recibe un pedido de un cliente a través de Internet, contabilidad, programación de producción y compras se enteran de inmediato del pedido y del impacto que tiene sobre sus áreas.  Una característica significativa que mejora el acceso a la información en el sistema es el almacén de datos. Véase el cuadro de Innovación titulado “Almacén de información abierta” para un ejemplo de su funcionamiento. MÓDULOS DE APLICACIÓN DE SAP
  • 9.  Las aplicaciones SAP están desarrolladas alrededor de escenarios que es probable que ocurran en un negocio. Por ejemplo, uno de los escenarios cubiertos en la Suite de administración de relaciones con el cliente es el de un vendedor que viaja para visitar a los clientes y toma pedidos sobre una base recurrente.  El seguimiento de esas visitas, las tendencias en los pedidos del cliente y las expectativas para el futuro están respaldados por una aplicación en la suite. Además, el respaldo para hacer los pedidos utilizando un dispositivo móvil como Palm o Blackberry se proporciona utilizando la Aplicación de negocios móvil.
  • 10.  Las aplicaciones fundamentales o básicas ERP son “Financieras”, “Administración del capital humano”, “Operaciones” y “Servicios corporativos”. Todas ellas se pueden aplicar en muchas grandes compañías.  FINANCIERAS. La aplicación financiera proporciona la funcionalidad para ejecutar las cuentas financieras de la compañía. Esta aplicación se divide en tres áreas.  El módulo de contabilidad financiera y administrativa incluye el libro mayor, cuentas por pagar, cuentas por cobrar e inversiones de capital.  La segunda área es gobierno corporativo, que incluye el control interno y las funciones de auditoría necesarios para apegarse a los estándares de control corporativo, documentación de controles internos y auditorías que cumplen con los requerimientos actuales.  La tercera área es administración financiera de la cadena de suministro, diseñada para manejar el flujo de dinero relacionado con las actividades de la cadena de suministro. aplicaciones fundamentales o básicas ERP
  • 11.  ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. Las aplicaciones en este segmento incluyen toda la serie de capacidades necesarias para administrar, programar, pagar y contratar a las personas que hacen que una compañía funcione. Incluyen nómina, administración de beneficios, administración de datos de aplicación, planeación del desarrollo personal, planeación de la fuerza de trabajo, planeación de programas y cambios, administración del tiempo y contabilidad de gastos de viaje.  OPERACIONES. El segmento de operaciones es complejo e incluye muchas aplicaciones. Las aplicaciones básicas de “Abastecimiento y logística” incluyen administración de materiales, mantenimiento de la planta, administración de la calidad y planeación y control de producción.  SERVICIOS CORPORATIVOS. Las aplicaciones de servicios corporativos están diseñadas para administrar servicios tanto centralizados como descentralizados. Esto incluye la administración de la cartera de bienes raíces de la empresa, incluyendo adquisición y venta de propiedades, administración de la propiedad, operaciones y mantenimiento de edificios y reporte de inversiones. aplicaciones fundamentales o básicas ERP
  • 12.  MYSAP.COM Y SAP NETWEAVER: APLICACIONES INTEGRADAS  PARA EMPRESAS ELECTRÓNICAS. La estrategia de SAP es crear un software con una serie de soluciones de negocios alrededor de las aplicaciones. Cada una de esas soluciones está diseñada para un propósito específico. Todas las soluciones se pueden implantar utilizando una interfaz en Internet. SAP ofrece versiones mySAP de las aplicaciones, programadas para trabajar en Internet, lo que hace posible que los usuarios tengan toda la funcionalidad del software SAP sin requerir el despliegue de cualquier software especial para usuarios. El usuario sólo necesita un explorador que funcione en Internet para utilizar el sistema. A fin de simplifi car todavía más la implantación, una compañía siempre puede recurrir totalmente a fuentes externas que se encarguen de operar el software de SAP, utilizando un proveedor especializado en servir a SAP en Internet.  En muchos casos, los usuarios tal vez desearán desarrollar sus propias aplicaciones en Internet, además de las proporcionadas por SAP. aplicaciones fundamentales o básicas ERP
  • 13.  Esto se puede hacer utilizando NetWeaver. Con esta herramienta NetWeaver, los usuarios dentro de una empresa y los vendedores, como terceras partes, pueden ofrecer una variedad ilimitada de aplicaciones especializadas para satisfacer las necesidades. Muchas de las aplicaciones de NetWeaver están diseñadas para la necesidad de proveedores y clientes de datos que se mantienen mediante el sistema ERP. Además, las aplicaciones ERP que necesitan una información especial de quienes están fuera de la compañía se pueden programar utilizando NetWeaver. Para ilustrar la forma en la cual SAP implanta los temas cubiertos en los capítulos de esta sección del libro, el enfoque es sobre el producto de Administración de la Cadena de Suministro (ACS). SAP, al igual que la organización de los temas en esos capítulos, organiza su software en escenarios de planeación que representan las necesidades básicas de la organización. Dentro de ACS, los escenarios de planeación se llaman “planeación colaborativa de la demanda”, “planeación de ventas y operaciones” y “planeación de colaboración del suministro y la distribución”.  La planeación de la demanda de ACS es básicamente un juego de herramientas de técnicas y características de planeación de pronósticos estadísticos, que ayuda al usuario a crear estimados precisos de los futuros requerimientos NetWeaver
  • 14.  SAP tiene una poderosa competencia. Las compañías como Oracle, i2 Technologies y PeopleSoft (ahora propiedad de Oracle) han buscado en forma agresiva ese mercado. Sin embargo, SAP es la líder del mercado, con más de 100 000 sitios y más de 12 millones de usuarios en todo el mundo. La implantación de ERP es costosa y el costo real del software por lo común es de una tercera parte o menos del costo total. Las grandes compañías como Chevron Corp. y Bristol-Myers Squibb por lo común destinan 250 millones de dólares o más para implantar un sistema ERP. La implantación de esos sistemas no siempre da resultado. Una encuesta realizada por la Harvard Business School reveló que un considerable porcentaje de ejecutivos mostraban sentimientos negativos hacia el software ERP.1 En particular, creían que 1) la tecnología ERP no podía respaldar sus negocios, 2) sus organizaciones no podían hacer los cambios necesarios para obtener beneficios de los nuevos sistemas, y 3) la implantación de ERP en realidad podría dañar sus negocios. La misma encuesta indicó que muchas compañías que implantaron ERP se excedieron del costo y de las metas de programación y no habían logrado los beneficios que buscaban. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS ERP
  • 15.  Las técnicas descritas en esta sección en la actualidad están comúnmente disponibles y se implantan ampliamente en las compañías.  SAP tiene tres formas en las cuales se pueden calcular los pronósticos de manera que es necesario tomar muchas decisiones diferentes para utilizar cualquier sistema en la forma apropiada.  Para elegir entre los muchos sistemas ERP que están disponibles, es necesario evaluar los puntos fuertes y débiles de esas ofertas. i2 Technologies tiene una capacidad de pronóstico muy poderosa y es conocida por su programación del ritmo de producción.  La tecnología del software de negocios está avanzando a un ritmo sorprendente. Cada día hay disponibles nuevos paquetes con algún truco ingenioso que supuestamente hace que sea mejor que el resto. Para empeorar las cosas, a cada vendedor le agrada asignarles un nombre a las cosas, para dar la apariencia de algo nuevo. En realidad, no hay muchas ideas nuevas; las técnicas convencionales por lo común se reempacan en nuevas formas. CONCLUSIÓN