SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Cardio
respiratorio
Sistema Cardio respiratorio
Es el encargado de captar el oxigeno (O2) del aire e introducirlo en la sangre , y expulsar
del cuerpo el dióxido de carbono (CO2) que es un desecho de la sangre y subproducto del
anabolismo celular.
Función
El aparato respiratorio permite la entrada del oxigeno al sistema circulatorio para ser
transportado por la hemoglobina eritrocitaria, al tiempo que extrae el anhídrido carbónico
formado en los procesos oxidativos celulares.
Aparato Circulatorio
Es un conjunto de órganos, conductores, válvulas y otros elementos encargados de
distribuir por el organismo la sangre, que lleva a las células el oxigeno y los nutrientes, recogiendo
el anhídrido carbónico y los productos de su metabolismo
Componentes del sistema circulatorio:
• Sistema cardiovascular: transporta sangre en ambas direcciones entre el corazón y los tejidos
• Sistema vascular linfático: reúne la linfa y la lleva al sistema cardiovascular
Sistema Cardiovascular: este sistema se integra con el corazón, que se encarga de
bombear sangre a dos circuitos
• Circuito Pulmonar: lleva la sangre a los pulmones y fuera de estos.
• Circuito Sistemático: distribuye la sangre a todos los órganos y tejidos del cuerpo y fuera de ellos
Están Compuestos por:
El corazón: es un órgano muscular hueco, compuesto por 4 cavidades
(2 aurículas y 2 Ventrículos) y por fibras musculares estriadas de
contracción involuntaria. Actúa como bomba impulsando la sangre a
todo el cuerpo
Arterias: son los vasos por donde circula la sangre impulsada por el latido del
corazón. Tiene como función llevar la sangre a los órganos
Venas: son los vasos del sistema por donde la sangre vuelve al corazón
desde los diferentes órganos. Tiene una pared simple con una
estructura de válvulas que favorecen el movimiento de la sangre hacia
el corazón
Capilares: son vasos muy finos y que suponen el punto de intercambio entre
los órganos y el sistema circulatorio
Sangre: es el fluido que circula por los vasos sanguíneos compuestos
por una porción liquida (linfa) y una celular (hematíes, leucocitos y
plaquetas)
Funciones
• Transporte nutrientes a las células del organismo
• Participa en el mecanismo homeostático como la regulación de la temperatura.
• Participa en la defensa y comunicación en el organismo, transporta célalas y moléculas de
defensas y hormonas
• Transporte de productos de desechos metabólicos
Aparato Respiratorio
Es el encargado de captar el oxigeno (O2 ) y eliminar el dióxido de carbono (CO2 )
procedente del anabolismo celular
Esta compuesto por:
Fosas Nasales: consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la
entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada
temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias
Faringe: es un conducto complejo que conecta la cavidad nasal y la cavidad oral con el
esófago y con la laringe.
Laringe: tiene una región denominada glotis, formada por dos pares de
pliegues o cuerdas vocales, siendo los pliegues superiores las cuerdas
vocales falsas y los dos pliegues inferiores las cuerdas vocales verdaderas las
cuales son las responsables de la emisión del sonido.
Tráquea: es un conducto que conecta la faringe con los bronquios. Su
mucosa tiene células pseudoestratificadas y ciliadas que actúan en línea
defensiva frente a la entrada de partículas
Bronquios: son dos ramas producidas por las bifurcaciones de la tráquea, las cuales ingresan a
cada uno de los pulmones . Conducen el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos
Bronquiolos o bronquiolitos: son el resultado de la ramificación de los bronquiolos en el interior
de los pulmones, en tubos cada vez mas pequeños. Conducen el aire que va desde los
bronquios a los alveolos
Pulmones: forman uno de los órganos mas grandes del cuerpo. Su
función esencial compartida con el sistema circulatorio , es la
distribución de oxigeno y el intercambio de gases.
Diafragma: es un musculo que permite realizar los movimientos
de respiración (inhalar, exhalar). Separa las cavidades
torácicas del abdomen. Esta unido a las vertebras lumbares a
las costillas inferiores y el esternón
Función
• Proporciona el medio de intercambio de oxigeno y dióxido de carbono, entre el
torrente sanguíneo y medio ambiente externo, suministrando oxigeno a la célula y a
los tejidos del organismo , eliminando los desechos del dióxido de carbono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema circulatorio y sus relaciones
Sistema circulatorio y sus relacionesSistema circulatorio y sus relaciones
Sistema circulatorio y sus relaciones
guadalupelazaro
 

La actualidad más candente (20)

Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos circulatorio y respiratorio
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos  circulatorio y respiratorioSistema cardiorrespiratorio y aparatos  circulatorio y respiratorio
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos circulatorio y respiratorio
 
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorioUrsula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
 
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNYSistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
 
Sistema circulatorio y sus relaciones
Sistema circulatorio y sus relacionesSistema circulatorio y sus relaciones
Sistema circulatorio y sus relaciones
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio.raicelly lacruz
Sistema cardio respiratorio.raicelly lacruzSistema cardio respiratorio.raicelly lacruz
Sistema cardio respiratorio.raicelly lacruz
 
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y Respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y  RespiratorioSistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y  Respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
La circulación...Marina Ibañez
La circulación...Marina Ibañez La circulación...Marina Ibañez
La circulación...Marina Ibañez
 
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorioPresentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
Presentacion de biología de powerpoint sobre el sistema cardiorespiratorio
 

Similar a Sistema cardiorrespiratorio

Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Maria Picón
 

Similar a Sistema cardiorrespiratorio (20)

Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Aparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorioAparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorio
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
 
sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
 
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIOSISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
 
Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8
 
Aparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorio Aparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorio
 
Aparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-RespiratorioAparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-Respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
 
Tarea-7-presentacion
Tarea-7-presentacionTarea-7-presentacion
Tarea-7-presentacion
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio y_circulatorio
Aparato respiratorio y_circulatorioAparato respiratorio y_circulatorio
Aparato respiratorio y_circulatorio
 
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorio
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorioJessica valderrama aparato cardiorespiratorio
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorio
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 

Sistema cardiorrespiratorio

  • 2. Sistema Cardio respiratorio Es el encargado de captar el oxigeno (O2) del aire e introducirlo en la sangre , y expulsar del cuerpo el dióxido de carbono (CO2) que es un desecho de la sangre y subproducto del anabolismo celular. Función El aparato respiratorio permite la entrada del oxigeno al sistema circulatorio para ser transportado por la hemoglobina eritrocitaria, al tiempo que extrae el anhídrido carbónico formado en los procesos oxidativos celulares.
  • 3. Aparato Circulatorio Es un conjunto de órganos, conductores, válvulas y otros elementos encargados de distribuir por el organismo la sangre, que lleva a las células el oxigeno y los nutrientes, recogiendo el anhídrido carbónico y los productos de su metabolismo Componentes del sistema circulatorio: • Sistema cardiovascular: transporta sangre en ambas direcciones entre el corazón y los tejidos • Sistema vascular linfático: reúne la linfa y la lleva al sistema cardiovascular
  • 4. Sistema Cardiovascular: este sistema se integra con el corazón, que se encarga de bombear sangre a dos circuitos • Circuito Pulmonar: lleva la sangre a los pulmones y fuera de estos. • Circuito Sistemático: distribuye la sangre a todos los órganos y tejidos del cuerpo y fuera de ellos Están Compuestos por: El corazón: es un órgano muscular hueco, compuesto por 4 cavidades (2 aurículas y 2 Ventrículos) y por fibras musculares estriadas de contracción involuntaria. Actúa como bomba impulsando la sangre a todo el cuerpo Arterias: son los vasos por donde circula la sangre impulsada por el latido del corazón. Tiene como función llevar la sangre a los órganos
  • 5. Venas: son los vasos del sistema por donde la sangre vuelve al corazón desde los diferentes órganos. Tiene una pared simple con una estructura de válvulas que favorecen el movimiento de la sangre hacia el corazón Capilares: son vasos muy finos y que suponen el punto de intercambio entre los órganos y el sistema circulatorio Sangre: es el fluido que circula por los vasos sanguíneos compuestos por una porción liquida (linfa) y una celular (hematíes, leucocitos y plaquetas) Funciones • Transporte nutrientes a las células del organismo • Participa en el mecanismo homeostático como la regulación de la temperatura. • Participa en la defensa y comunicación en el organismo, transporta célalas y moléculas de defensas y hormonas • Transporte de productos de desechos metabólicos
  • 6. Aparato Respiratorio Es el encargado de captar el oxigeno (O2 ) y eliminar el dióxido de carbono (CO2 ) procedente del anabolismo celular Esta compuesto por: Fosas Nasales: consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias Faringe: es un conducto complejo que conecta la cavidad nasal y la cavidad oral con el esófago y con la laringe.
  • 7. Laringe: tiene una región denominada glotis, formada por dos pares de pliegues o cuerdas vocales, siendo los pliegues superiores las cuerdas vocales falsas y los dos pliegues inferiores las cuerdas vocales verdaderas las cuales son las responsables de la emisión del sonido. Tráquea: es un conducto que conecta la faringe con los bronquios. Su mucosa tiene células pseudoestratificadas y ciliadas que actúan en línea defensiva frente a la entrada de partículas Bronquios: son dos ramas producidas por las bifurcaciones de la tráquea, las cuales ingresan a cada uno de los pulmones . Conducen el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos Bronquiolos o bronquiolitos: son el resultado de la ramificación de los bronquiolos en el interior de los pulmones, en tubos cada vez mas pequeños. Conducen el aire que va desde los bronquios a los alveolos
  • 8. Pulmones: forman uno de los órganos mas grandes del cuerpo. Su función esencial compartida con el sistema circulatorio , es la distribución de oxigeno y el intercambio de gases. Diafragma: es un musculo que permite realizar los movimientos de respiración (inhalar, exhalar). Separa las cavidades torácicas del abdomen. Esta unido a las vertebras lumbares a las costillas inferiores y el esternón Función • Proporciona el medio de intercambio de oxigeno y dióxido de carbono, entre el torrente sanguíneo y medio ambiente externo, suministrando oxigeno a la célula y a los tejidos del organismo , eliminando los desechos del dióxido de carbono.