SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ESTRUCTURASANATOMICAS DEL OJO
2
CAPASDEL OJO
FIBROSA
ESCLELRA
CORNEA
VASCULAR
COROIDES
IRIS
CUERPO
CILIAR
ANILLO CILIAR
MUSCULO CILIAR
PROCESOS CILIARES (SE PRODUCE EL
HUMOR ACUOSO)
NERVIOSA RETINA
3
4
5
6
7
8
9
10
• Agudeza Visual
Tabla de Snellen, Jaegger o Rosembaum
II. PARCRANEAL: OPTICO
11
Dr Johnny Julio De la Rosa
• Percepcion de colores
• Alteracion: Daltonismo
• Examen: Test de Ishihara
II. PARCRANEAL: OPTICO
12
• Percepcion de colores
• Alteracion: Daltonismo
• Examen: Test de Ishihara
II. PARCRANEAL: OPTICO
13
• Agudeza Visual
•Alteraciones
Miopía
Hipermetropía
Astigmatismo
II. PARCRANEAL: OPTICO
14
Dr Johnny Julio De la Rosa
• Fundoscopia (Fondo de Ojo)
II. PARCRANEAL: OPTICO
15
• Retinoscopia
• Alteracion: Astigmatismo
II. PARCRANEAL: OPTICO
16
17
• Campo Visual (Test de confrontación)
II. PARCRANEAL: OPTICO
18
Dr Johnny Julio De la Rosa
•Alteraciones
Anopsias
Hemianopsias
Cuadrantanopsias
Homonimas Heteronimas
II. PARCRANEAL: OPTICO
19
20
1. Los axones procedentes de las mitades derechas de las dos retinas
finalizan en el cuerpo geniculado lateral derecho, y la información
visual se transmite desde ese punto a la corteza visual del hemisferio
derecho. En la proyección contralateral la situación es la inversa.
2. Los axones de los cuadrantes superiores periféricos con respecto a
la mácula finalizan en la parte medial del cuerpo geniculado lateral, y
los impulsos son retransmitidos hacia los dos tercios anteriores de la
corteza visual por encima de la cisura calcarina.
3. Los axones de los cuadrantes inferiores periféricos con respecto a
la mácula finalizan en la porción lateral del cuerpo geniculado lateral,
y desde allí se dirigen a los dos tercios anteriores de la corteza
visual, situados por debajo la cisura calcarina.
4. La mácula se proyecta hacia una región posterior relativamente
amplia del cuerpo geniculado lateral, el cual, a su vez, envía fibras al
tercio posterior de la corteza visual, en la región del polo occipital. La
mácula posee un diámetro de apenas 5 mm, pero las proporciones
del cuerpo geniculado lateral y de la corteza visual, que reciben
fibras que se ocupan de la visión macular, son amplias debido a la
importancia de la visión central con la máxima discriminación.
21
22
23
24
25
26
27
1 Las lesiones excentricas del nervio optico producen
escotomas en el campo nasal o temporal del ojo afectado.
Cuando un adulto joven presenta un escotoma, cabe
sospechar siempre una esclerosis múltiple.
2 El bloqueo de conduccion total puede producirse tras una
lesion craneoencefalica.
3 La compresion del centro del quiasma se debe, en la
mayoria de las ocasiones, a un adenoma (tumor benigno) de
la hipofisis.
4 Las lesiones del tracto optico son raras. Si bien se ven
afectados los campos visuales homonimos (coincidentes), la
mitad externa expuesta del tracto tiende a verse mas
afectada que la mitad interna, con lo que se describira la
hemianopsia como incongruente.
5 El asa de Meyer puede verse selectivamente afectada por
un tumor en el lobulo temporal. 28
6 Las lesiones que afectan a la radiacion optica incluyen
tumores del lobulo temporal, del parietal o del occipital.
Los campos visuales de ambos ojos tienden a verse
afectados en igual medida (congruentemente).
Los tumores que comprimen la radiación desde abajo
provocan primero un defecto cuadrantico superior,
mientras que los tumores que comprimen desde arriba
provocan un defecto cuadrantico inferior. El tronco de la
radiacion ocupa la porcion retrolentiforme de la capsula
interna y a menudo se ve comprometida durante algunos
dias por un edema, despues de la hemorragia de una rama
de la arteria cerebral media
7 La trombosis de la arteria cerebral posterior provoca
una hemianopsia homonima. Las muescas en el n.o 7 de la
tabla de campos visuales representan las zonas de respeto
macular, que en los hemicampos son inconstantes.
8 En la mayoria de las ocasiones, los escotomas centrales
bilaterales se deben a una caida hacia atras con contusion
occipital. 29
Sistemavestibulo- coclear
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Via optica
Via opticaVia optica
Exploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares cranealesExploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares craneales
JoséLuis Ruiz
 
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pieProyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
HillaryPerez7
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
lalistef
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Fisiologia Sistema Motor
Fisiologia Sistema MotorFisiologia Sistema Motor
Fisiologia Sistema Motor
Jhosely Sotelo
 
Simdrome cerebeloso
Simdrome cerebelosoSimdrome cerebeloso
Simdrome cerebeloso
Oscar Quispe
 
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Carlos Casallo
 
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes. Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Samanta Martinez
 
Vía visual
Vía visualVía visual
Vía visual
Kenny Correa
 
Musculos extraoculares y paralisis iii,iv,vi
Musculos extraoculares y paralisis iii,iv,viMusculos extraoculares y paralisis iii,iv,vi
Musculos extraoculares y paralisis iii,iv,vi
gloria
 
Anatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía radiológica de extremidad inferiorAnatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía radiológica de extremidad inferior
Anahi Venttura
 
Malformación de arnold chiari
Malformación de arnold chiariMalformación de arnold chiari
Malformación de arnold chiari
Mi rincón de Medicina
 
Presentacion neuro
Presentacion neuroPresentacion neuro
Presentacion neuro
Paul Strife Gonzalez Vargas
 
Anatomia del parpado
Anatomia del parpadoAnatomia del parpado
Anatomia del parpado
Alan Gaytan L
 
Marcha tabetica (1)
Marcha tabetica (1)Marcha tabetica (1)
Marcha tabetica (1)
Juan Gomez Villa
 
Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia
laura machacon
 
Nervios ojo
Nervios ojoNervios ojo
Nervios ojo
Enehidy Cazares
 
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAnatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Alan Gaytan L
 

La actualidad más candente (20)

Via optica
Via opticaVia optica
Via optica
 
Exploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares cranealesExploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares craneales
 
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pieProyeccion ap, lateral y oblicua del pie
Proyeccion ap, lateral y oblicua del pie
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Fisiologia Sistema Motor
Fisiologia Sistema MotorFisiologia Sistema Motor
Fisiologia Sistema Motor
 
Simdrome cerebeloso
Simdrome cerebelosoSimdrome cerebeloso
Simdrome cerebeloso
 
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes. Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
 
Vía visual
Vía visualVía visual
Vía visual
 
Musculos extraoculares y paralisis iii,iv,vi
Musculos extraoculares y paralisis iii,iv,viMusculos extraoculares y paralisis iii,iv,vi
Musculos extraoculares y paralisis iii,iv,vi
 
Anatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía radiológica de extremidad inferiorAnatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía radiológica de extremidad inferior
 
Malformación de arnold chiari
Malformación de arnold chiariMalformación de arnold chiari
Malformación de arnold chiari
 
Presentacion neuro
Presentacion neuroPresentacion neuro
Presentacion neuro
 
Anatomia del parpado
Anatomia del parpadoAnatomia del parpado
Anatomia del parpado
 
Marcha tabetica (1)
Marcha tabetica (1)Marcha tabetica (1)
Marcha tabetica (1)
 
Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia
 
Nervios ojo
Nervios ojoNervios ojo
Nervios ojo
 
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAnatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
 

Similar a SISTEMAS VISUAL, VESTIBULOCOCLEAR Y AUDITIVO

Neuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
Neuroftalmologia FMH UNPRG TucienciamedicNeuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
Neuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Alteraciones nervios craneales
Alteraciones nervios cranealesAlteraciones nervios craneales
Alteraciones nervios craneales
Wanderly Gonzalez
 
TRAUMA OCULAR CERRADO.
TRAUMA OCULAR CERRADO.TRAUMA OCULAR CERRADO.
TRAUMA OCULAR CERRADO.
Dra Osorio
 
Semiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza ISemiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza I
Isabel Trevejo
 
Alteraciones de la visión
Alteraciones de la visiónAlteraciones de la visión
Alteraciones de la visión
Yesenia Chávez González
 
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt) (2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
HuroKastillo
 
enfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
enfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptxenfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
enfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
HuroKastillo
 
El nervio óptico y su patología.
El nervio óptico y su patología.El nervio óptico y su patología.
El nervio óptico y su patología.
Emma Perdomo
 
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (doc)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (doc)(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (doc)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
semiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptx
semiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptxsemiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptx
semiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptx
Kevin Paul Teran Chavez
 
Agujero macular
Agujero macularAgujero macular
Agujero macular
Montemorelos
 
EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptx
EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptxEMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptx
EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptx
artigasolano2
 
III, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopia
III, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopiaIII, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopia
III, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopia
Kelvin Rojas
 
córnea.pdf
córnea.pdfcórnea.pdf
córnea.pdf
YESSICACHC
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
Omar
 
AMETROPÍAS FRECUENTES EN ESCOLARES CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
AMETROPÍAS FRECUENTES EN ESCOLARES CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO  AMETROPÍAS FRECUENTES EN ESCOLARES CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
AMETROPÍAS FRECUENTES EN ESCOLARES CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Cesar Santos Palacios
 
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte. wor...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte. wor...Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte. wor...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte. wor...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
GuitoCastillo
 
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
GuitoCastillo
 

Similar a SISTEMAS VISUAL, VESTIBULOCOCLEAR Y AUDITIVO (20)

Neuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
Neuroftalmologia FMH UNPRG TucienciamedicNeuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
Neuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
 
Alteraciones nervios craneales
Alteraciones nervios cranealesAlteraciones nervios craneales
Alteraciones nervios craneales
 
TRAUMA OCULAR CERRADO.
TRAUMA OCULAR CERRADO.TRAUMA OCULAR CERRADO.
TRAUMA OCULAR CERRADO.
 
Semiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza ISemiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza I
 
Alteraciones de la visión
Alteraciones de la visiónAlteraciones de la visión
Alteraciones de la visión
 
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt) (2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
 
ENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
 
enfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
enfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptxenfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
enfermeria 2306ASIST,USUAR.QX.CLASE8.pptx
 
El nervio óptico y su patología.
El nervio óptico y su patología.El nervio óptico y su patología.
El nervio óptico y su patología.
 
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (doc)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (doc)(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (doc)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (doc)
 
semiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptx
semiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptxsemiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptx
semiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptx
 
Agujero macular
Agujero macularAgujero macular
Agujero macular
 
EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptx
EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptxEMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptx
EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICA.pptx
 
III, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopia
III, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopiaIII, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopia
III, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopia
 
córnea.pdf
córnea.pdfcórnea.pdf
córnea.pdf
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
 
AMETROPÍAS FRECUENTES EN ESCOLARES CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
AMETROPÍAS FRECUENTES EN ESCOLARES CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO  AMETROPÍAS FRECUENTES EN ESCOLARES CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
AMETROPÍAS FRECUENTES EN ESCOLARES CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte. wor...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte. wor...Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte. wor...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte. wor...
 
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
 
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptxENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
ENFERMERIA 2306ASISTUSUAR.QX.CLASE8.pptx
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

SISTEMAS VISUAL, VESTIBULOCOCLEAR Y AUDITIVO

  • 1. 1
  • 3. CAPASDEL OJO FIBROSA ESCLELRA CORNEA VASCULAR COROIDES IRIS CUERPO CILIAR ANILLO CILIAR MUSCULO CILIAR PROCESOS CILIARES (SE PRODUCE EL HUMOR ACUOSO) NERVIOSA RETINA 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. • Agudeza Visual Tabla de Snellen, Jaegger o Rosembaum II. PARCRANEAL: OPTICO 11
  • 12. Dr Johnny Julio De la Rosa • Percepcion de colores • Alteracion: Daltonismo • Examen: Test de Ishihara II. PARCRANEAL: OPTICO 12
  • 13. • Percepcion de colores • Alteracion: Daltonismo • Examen: Test de Ishihara II. PARCRANEAL: OPTICO 13
  • 15. Dr Johnny Julio De la Rosa • Fundoscopia (Fondo de Ojo) II. PARCRANEAL: OPTICO 15
  • 16. • Retinoscopia • Alteracion: Astigmatismo II. PARCRANEAL: OPTICO 16
  • 17. 17
  • 18. • Campo Visual (Test de confrontación) II. PARCRANEAL: OPTICO 18
  • 19. Dr Johnny Julio De la Rosa •Alteraciones Anopsias Hemianopsias Cuadrantanopsias Homonimas Heteronimas II. PARCRANEAL: OPTICO 19
  • 20. 20
  • 21. 1. Los axones procedentes de las mitades derechas de las dos retinas finalizan en el cuerpo geniculado lateral derecho, y la información visual se transmite desde ese punto a la corteza visual del hemisferio derecho. En la proyección contralateral la situación es la inversa. 2. Los axones de los cuadrantes superiores periféricos con respecto a la mácula finalizan en la parte medial del cuerpo geniculado lateral, y los impulsos son retransmitidos hacia los dos tercios anteriores de la corteza visual por encima de la cisura calcarina. 3. Los axones de los cuadrantes inferiores periféricos con respecto a la mácula finalizan en la porción lateral del cuerpo geniculado lateral, y desde allí se dirigen a los dos tercios anteriores de la corteza visual, situados por debajo la cisura calcarina. 4. La mácula se proyecta hacia una región posterior relativamente amplia del cuerpo geniculado lateral, el cual, a su vez, envía fibras al tercio posterior de la corteza visual, en la región del polo occipital. La mácula posee un diámetro de apenas 5 mm, pero las proporciones del cuerpo geniculado lateral y de la corteza visual, que reciben fibras que se ocupan de la visión macular, son amplias debido a la importancia de la visión central con la máxima discriminación. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 1 Las lesiones excentricas del nervio optico producen escotomas en el campo nasal o temporal del ojo afectado. Cuando un adulto joven presenta un escotoma, cabe sospechar siempre una esclerosis múltiple. 2 El bloqueo de conduccion total puede producirse tras una lesion craneoencefalica. 3 La compresion del centro del quiasma se debe, en la mayoria de las ocasiones, a un adenoma (tumor benigno) de la hipofisis. 4 Las lesiones del tracto optico son raras. Si bien se ven afectados los campos visuales homonimos (coincidentes), la mitad externa expuesta del tracto tiende a verse mas afectada que la mitad interna, con lo que se describira la hemianopsia como incongruente. 5 El asa de Meyer puede verse selectivamente afectada por un tumor en el lobulo temporal. 28
  • 29. 6 Las lesiones que afectan a la radiacion optica incluyen tumores del lobulo temporal, del parietal o del occipital. Los campos visuales de ambos ojos tienden a verse afectados en igual medida (congruentemente). Los tumores que comprimen la radiación desde abajo provocan primero un defecto cuadrantico superior, mientras que los tumores que comprimen desde arriba provocan un defecto cuadrantico inferior. El tronco de la radiacion ocupa la porcion retrolentiforme de la capsula interna y a menudo se ve comprometida durante algunos dias por un edema, despues de la hemorragia de una rama de la arteria cerebral media 7 La trombosis de la arteria cerebral posterior provoca una hemianopsia homonima. Las muescas en el n.o 7 de la tabla de campos visuales representan las zonas de respeto macular, que en los hemicampos son inconstantes. 8 En la mayoria de las ocasiones, los escotomas centrales bilaterales se deben a una caida hacia atras con contusion occipital. 29
  • 31. 31
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. 34
  • 35. 35
  • 36. 36
  • 37. 37
  • 38. 38
  • 39. 39
  • 40. 40
  • 41. 41
  • 42. 42
  • 43. 43
  • 44. 44
  • 45. 45
  • 46. 46
  • 47. 47
  • 48. 48
  • 49. 49
  • 50. 50
  • 51. 51
  • 52. 52
  • 53. 53
  • 54. 54