SlideShare una empresa de Scribd logo
La vía óptica constituye la
transmisión de los impulsos
nerviosos desde la retina hasta la
corteza cerebral a través del nervio
óptico. Las células receptoras son
los conos y los bastones que
transforman las imágenes recibidas
en impulsos nerviosos que son
trasladadas al cerebro a través del
nervio óptico.
• RETINA
• DISCO OPTICO
• FASCICULO OPTICO
• NERVIO OPTICO
• QUIASMA OPTICO
• CINTILLAS OPTICAS
• CUERPO GENICULADO EXTERNO
• RADIACIONES OPTICAS
• CORTEZA OCCIPITAL
La organización funcional de la vía
óptica se inicia en la retina. La
neurona de primer orden está
constituida por los fotorreceptores
(conos y bastones) que hacen
sinapsis con las neuronas de segundo
orden ó células bipolares para luego
conectar con las neuronas de tercer
orden ó células ganglionares.
Representa el lugar por donde salen
los axones de las células ganglionares
de la retina. Se localiza a unos 3 ó 4
mm por dentro de la fóvea y mide
aproximadamente 1.5 mm de ancho
por 2 mm de altura. El disco óptico ó
papila carece de elementos
receptores, por esta razón se
proyecta en el campo visual como
un escotoma absoluto que recibe el
nombre de mancha ciega.
Los axones de las células
ganglionares después de
superar el disco óptico se
agrupan en fascículos y
abandonan el globo ocular a
través de la lámina cribosa de
la esclera. A continuación
aumentan su diámetro hasta 3
ó 4 mm como consecuencia de
la mielinización de estas
fibras nerviosas.
Está formado por la reunión de los
axones de las células ganglionares de
la retina. En realidad resulta
inapropiado llamarlo nervio ya que se
trata mas bien de un fascículo de la
sustancia blanca, no estando
recubierto por células de Schwann
sino por las meninges. Comienza en el
agujero escleral posterior y acaba en
el quiasma óptico con una longitud
variable de 4 a 5 cm por término
medio.
Es una estructura de forma ovalada
que mide aproximadamente 12 mm de
ancho por8mm de largo y unos 4 mm
de altura. Se ubica en la porción
anteroinferior del III ventrículo
sobre el cuerpo del esfenoides y por
encima de la silla turca a una
distancia que oscila entre 5 y 10
mm de la hipófisis. Está constituido
por la unión y decusación de las
fibras nerviosas que componen
ambos nervios ópticos.
CINTILLAS OPTICAS
Las cintillas ópticas se inician en la
parte posterior del quiasma, en este
tramo las fibras nerviosas de las
zonas correspondientes de ambas
retinas están mas estrechamente
unidas. Una línea imaginaria que
separa las fibras superiores de las
inferiores sufre una rotación de 45º
y próximo al cuerpo geniculado
lateral vuelve a girar adoptando la
posición original. Cada cintilla
contiene fibras visuales y
pupilomotoras directas en el lado
temporal del mismo ojo, y cruzadas
en el lado nasal del ojo opuesto.
CUERPO GENICULADO EXTERNO
En esta estructura terminan las
fibras aferentes de la vía óptica
anterior, las fibras homolaterales se
separan de las contralaterales y
terminan en capas separadas. Se
distinguen seis capas celulares
grises. Las fibras retinianas
cruzadas terminan en las capas 1, 4 y
6; y las directas en las capas 2, 3 y
5. Las fibras maculares terminan en
una zona amplia en las capas 4 y 6, y
en las 3 y 5. Las capas 1 y 2 reciben
solo fibras de la retina periférica.
RADIACIONES OPTICAS
Las fibras nerviosas que componen
las radiaciones ópticas se originan de
cada una delas capas del cuerpo
geniculado lateral. A continuación
estas fibras se abren en forma de
abanico rodeando el hasta temporal
del ventrículo lateral . Las fibras que
representan la retina superior se
dirigen hacia atrás siguiendo un
trayecto casi directo hacia la
corteza estriada.
CORTEZA OCCIPITAL
La corteza visual primaria o estriada
está situada en la cara interna de
ambos lóbulos occipitales en la
hendidura interhemisférica. La zona de
proyección macular puede extenderse
hacia afuera y ocupar 1 ó 2 cm. de la
superficie posterior del lóbulo
occipital. La corteza visual se extiende
anteriormente hasta rodete del
cuerpo calloso, dividiéndose en dos
porciones por la cisura calcarina, una
superior y otra inferior.
Via optica
Via optica
Via optica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAnatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAlan Gaytan L
 
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fasciaMarvin Barahona
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visiónyumaath
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio ópticoOmar
 
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par cranealTania Mera
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesMZ_ ANV11L
 
Tema 15. cristalino
Tema 15. cristalinoTema 15. cristalino
Tema 15. cristalinodavidu33
 
1 embriología, histología y anatomía del ojo
1 embriología, histología y anatomía del ojo1 embriología, histología y anatomía del ojo
1 embriología, histología y anatomía del ojoxlucyx Apellidos
 
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia Alan Gaytan L
 
Neurofisiologia de la vision
Neurofisiologia de la visionNeurofisiologia de la vision
Neurofisiologia de la visionCarmenAnaya5
 
El ojo: III. Neurofisiología central de la visión
El ojo: III. Neurofisiología central de la visiónEl ojo: III. Neurofisiología central de la visión
El ojo: III. Neurofisiología central de la visiónJesus Alberto Castrejon Nava
 
Anatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocularAnatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocularJuan Meléndez
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAnatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
 
Nervio optico
Nervio opticoNervio optico
Nervio optico
 
Via optica
Via opticaVia optica
Via optica
 
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
 
Conjuntiva 1
Conjuntiva 1Conjuntiva 1
Conjuntiva 1
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
 
Movimientos oculares
Movimientos ocularesMovimientos oculares
Movimientos oculares
 
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
Tema 15. cristalino
Tema 15. cristalinoTema 15. cristalino
Tema 15. cristalino
 
1 embriología, histología y anatomía del ojo
1 embriología, histología y anatomía del ojo1 embriología, histología y anatomía del ojo
1 embriología, histología y anatomía del ojo
 
RETINA
RETINA RETINA
RETINA
 
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
 
Cápsula De Tenon
Cápsula De TenonCápsula De Tenon
Cápsula De Tenon
 
Nervio Optico Fisiologia
Nervio Optico  FisiologiaNervio Optico  Fisiologia
Nervio Optico Fisiologia
 
Neurofisiologia de la vision
Neurofisiologia de la visionNeurofisiologia de la vision
Neurofisiologia de la vision
 
El ojo: III. Neurofisiología central de la visión
El ojo: III. Neurofisiología central de la visiónEl ojo: III. Neurofisiología central de la visión
El ojo: III. Neurofisiología central de la visión
 
Anatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocularAnatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocular
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 

Destacado

Visão - NEUROANATOMIA
Visão - NEUROANATOMIAVisão - NEUROANATOMIA
Visão - NEUROANATOMIAedhyelem
 
Resumen via optica
Resumen via opticaResumen via optica
Resumen via opticaRUSTICA
 
Via administracion topica optica y otica
Via administracion topica optica y otica Via administracion topica optica y otica
Via administracion topica optica y otica Neto Lainez
 
VIA OTICA
VIA  OTICAVIA  OTICA
VIA OTICANursing
 
Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesfdario
 

Destacado (6)

Visão - NEUROANATOMIA
Visão - NEUROANATOMIAVisão - NEUROANATOMIA
Visão - NEUROANATOMIA
 
Resumen via optica
Resumen via opticaResumen via optica
Resumen via optica
 
Via administracion topica optica y otica
Via administracion topica optica y otica Via administracion topica optica y otica
Via administracion topica optica y otica
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
 
VIA OTICA
VIA  OTICAVIA  OTICA
VIA OTICA
 
Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
 

Similar a Via optica

Pares craneales del 1 al 7
Pares craneales del 1 al 7Pares craneales del 1 al 7
Pares craneales del 1 al 7Thalya Guerrero
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Reina Celis
 
NERVIOS CRANEALES.pptx
NERVIOS CRANEALES.pptxNERVIOS CRANEALES.pptx
NERVIOS CRANEALES.pptxGinaMolestina
 
VIA ÓPTICA ISAAC.pptx
VIA ÓPTICA ISAAC.pptxVIA ÓPTICA ISAAC.pptx
VIA ÓPTICA ISAAC.pptxisaac94mm05
 
Semiologia_de_los_pares_craneales_.pptx
Semiologia_de_los_pares_craneales_.pptxSemiologia_de_los_pares_craneales_.pptx
Semiologia_de_los_pares_craneales_.pptxwilsonjunior407329
 
Presentacion unidad 4_neurociencias
Presentacion unidad 4_neurocienciasPresentacion unidad 4_neurociencias
Presentacion unidad 4_neurocienciasdiego MC
 
ESPOCH Neurofisiologia de la vision
ESPOCH Neurofisiologia de la visionESPOCH Neurofisiologia de la vision
ESPOCH Neurofisiologia de la visionErika Paez
 
EL OJO: Neurofisiología central de la visión
EL OJO:  Neurofisiología central de la visión EL OJO:  Neurofisiología central de la visión
EL OJO: Neurofisiología central de la visión Kathe Vallejo
 
Fisiologia terminado
Fisiologia  terminadoFisiologia  terminado
Fisiologia terminadoErika Paez
 

Similar a Via optica (20)

Pares craneales del 1 al 7
Pares craneales del 1 al 7Pares craneales del 1 al 7
Pares craneales del 1 al 7
 
Exposicion de pares craneales
Exposicion de pares cranealesExposicion de pares craneales
Exposicion de pares craneales
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
 
Sentido de la vista
Sentido  de la vistaSentido  de la vista
Sentido de la vista
 
NERVIO ÓPTICO.pptx
NERVIO ÓPTICO.pptxNERVIO ÓPTICO.pptx
NERVIO ÓPTICO.pptx
 
Via visual dr damian
Via visual dr damianVia visual dr damian
Via visual dr damian
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
NERVIOS CRANEALES.pptx
NERVIOS CRANEALES.pptxNERVIOS CRANEALES.pptx
NERVIOS CRANEALES.pptx
 
VIA ÓPTICA ISAAC.pptx
VIA ÓPTICA ISAAC.pptxVIA ÓPTICA ISAAC.pptx
VIA ÓPTICA ISAAC.pptx
 
Anatomia del ojo - cto
Anatomia del ojo - ctoAnatomia del ojo - cto
Anatomia del ojo - cto
 
pares craneales
pares cranealespares craneales
pares craneales
 
Semiologia_de_los_pares_craneales_.pptx
Semiologia_de_los_pares_craneales_.pptxSemiologia_de_los_pares_craneales_.pptx
Semiologia_de_los_pares_craneales_.pptx
 
Trabajo pares craneales(1)
Trabajo pares craneales(1) Trabajo pares craneales(1)
Trabajo pares craneales(1)
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Presentacion unidad 4_neurociencias
Presentacion unidad 4_neurocienciasPresentacion unidad 4_neurociencias
Presentacion unidad 4_neurociencias
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
ESPOCH Neurofisiologia de la vision
ESPOCH Neurofisiologia de la visionESPOCH Neurofisiologia de la vision
ESPOCH Neurofisiologia de la vision
 
EL OJO: Neurofisiología central de la visión
EL OJO:  Neurofisiología central de la visión EL OJO:  Neurofisiología central de la visión
EL OJO: Neurofisiología central de la visión
 
Fisiologia terminado
Fisiologia  terminadoFisiologia  terminado
Fisiologia terminado
 

Más de Duvan Zarate

Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDuvan Zarate
 
Celulitis orbitaria
Celulitis orbitariaCelulitis orbitaria
Celulitis orbitariaDuvan Zarate
 
Antibioticos antibiograma
Antibioticos antibiogramaAntibioticos antibiograma
Antibioticos antibiogramaDuvan Zarate
 

Más de Duvan Zarate (7)

Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Celulitis orbitaria
Celulitis orbitariaCelulitis orbitaria
Celulitis orbitaria
 
Distancia pupilar
Distancia pupilarDistancia pupilar
Distancia pupilar
 
Iris coroides
Iris coroidesIris coroides
Iris coroides
 
Antibioticos antibiograma
Antibioticos antibiogramaAntibioticos antibiograma
Antibioticos antibiograma
 
Angulo de kappa
Angulo de kappaAngulo de kappa
Angulo de kappa
 
Retinoscopia
RetinoscopiaRetinoscopia
Retinoscopia
 

Último

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Via optica

  • 1.
  • 2. La vía óptica constituye la transmisión de los impulsos nerviosos desde la retina hasta la corteza cerebral a través del nervio óptico. Las células receptoras son los conos y los bastones que transforman las imágenes recibidas en impulsos nerviosos que son trasladadas al cerebro a través del nervio óptico.
  • 3. • RETINA • DISCO OPTICO • FASCICULO OPTICO • NERVIO OPTICO • QUIASMA OPTICO • CINTILLAS OPTICAS • CUERPO GENICULADO EXTERNO • RADIACIONES OPTICAS • CORTEZA OCCIPITAL
  • 4. La organización funcional de la vía óptica se inicia en la retina. La neurona de primer orden está constituida por los fotorreceptores (conos y bastones) que hacen sinapsis con las neuronas de segundo orden ó células bipolares para luego conectar con las neuronas de tercer orden ó células ganglionares.
  • 5. Representa el lugar por donde salen los axones de las células ganglionares de la retina. Se localiza a unos 3 ó 4 mm por dentro de la fóvea y mide aproximadamente 1.5 mm de ancho por 2 mm de altura. El disco óptico ó papila carece de elementos receptores, por esta razón se proyecta en el campo visual como un escotoma absoluto que recibe el nombre de mancha ciega.
  • 6. Los axones de las células ganglionares después de superar el disco óptico se agrupan en fascículos y abandonan el globo ocular a través de la lámina cribosa de la esclera. A continuación aumentan su diámetro hasta 3 ó 4 mm como consecuencia de la mielinización de estas fibras nerviosas.
  • 7. Está formado por la reunión de los axones de las células ganglionares de la retina. En realidad resulta inapropiado llamarlo nervio ya que se trata mas bien de un fascículo de la sustancia blanca, no estando recubierto por células de Schwann sino por las meninges. Comienza en el agujero escleral posterior y acaba en el quiasma óptico con una longitud variable de 4 a 5 cm por término medio.
  • 8. Es una estructura de forma ovalada que mide aproximadamente 12 mm de ancho por8mm de largo y unos 4 mm de altura. Se ubica en la porción anteroinferior del III ventrículo sobre el cuerpo del esfenoides y por encima de la silla turca a una distancia que oscila entre 5 y 10 mm de la hipófisis. Está constituido por la unión y decusación de las fibras nerviosas que componen ambos nervios ópticos.
  • 9. CINTILLAS OPTICAS Las cintillas ópticas se inician en la parte posterior del quiasma, en este tramo las fibras nerviosas de las zonas correspondientes de ambas retinas están mas estrechamente unidas. Una línea imaginaria que separa las fibras superiores de las inferiores sufre una rotación de 45º y próximo al cuerpo geniculado lateral vuelve a girar adoptando la posición original. Cada cintilla contiene fibras visuales y pupilomotoras directas en el lado temporal del mismo ojo, y cruzadas en el lado nasal del ojo opuesto.
  • 10. CUERPO GENICULADO EXTERNO En esta estructura terminan las fibras aferentes de la vía óptica anterior, las fibras homolaterales se separan de las contralaterales y terminan en capas separadas. Se distinguen seis capas celulares grises. Las fibras retinianas cruzadas terminan en las capas 1, 4 y 6; y las directas en las capas 2, 3 y 5. Las fibras maculares terminan en una zona amplia en las capas 4 y 6, y en las 3 y 5. Las capas 1 y 2 reciben solo fibras de la retina periférica.
  • 11. RADIACIONES OPTICAS Las fibras nerviosas que componen las radiaciones ópticas se originan de cada una delas capas del cuerpo geniculado lateral. A continuación estas fibras se abren en forma de abanico rodeando el hasta temporal del ventrículo lateral . Las fibras que representan la retina superior se dirigen hacia atrás siguiendo un trayecto casi directo hacia la corteza estriada.
  • 12. CORTEZA OCCIPITAL La corteza visual primaria o estriada está situada en la cara interna de ambos lóbulos occipitales en la hendidura interhemisférica. La zona de proyección macular puede extenderse hacia afuera y ocupar 1 ó 2 cm. de la superficie posterior del lóbulo occipital. La corteza visual se extiende anteriormente hasta rodete del cuerpo calloso, dividiéndose en dos porciones por la cisura calcarina, una superior y otra inferior.