SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistematización de Experiencias Pedagógicas:
  Recuperación del Saber Pedagógico en la Docencia Universitaria




Ulises Hernandez Pino
ulises@unicauca.edu.co
http://www.iered.org/miembros/ulises

Grupo de Investigación GEC
Universidad del Cauca


Popayán, 25 de Abril de 2012



                                 
1. Tensiones de la Docencia Universitaria

       2. El Saber Pedagógico en la
          Docencia Universitaria

      3. Ruta para la Sistematización
       de Experiencias Pedagógicas




                
1. Tensiones de la Docencia Universitaria



¿Qué se necesita para ser un buen docente
             universitario?




               
1. Tensiones de la Docencia Universitaria



              ¿Qué se necesita para ser un buen docente
                           universitario?

      “El dogma fundamental de la docencia universitaria:
                        Para enseñar muy bien mi disciplina,
                     es necesario y suficiente saberla muy bien”
                                Carlos Eduardo Vasco*


* Pedagogías para la comprensión en las disciplinas académicas
  En: Revista Uni-Pluri/Versidad, Vol. 1 , No. 3, p. 19 – 28 (2001)
                                           
1. Tensiones de la Docencia Universitaria



             ¿Qué se necesita para ser un buen docente
                          universitario?

         Indice de Deserción en Educación Superior es de
              aproximadamente el 45%. MEN 2010*




* Plan Sectorial de Educación en Colombia 2010-2014
  http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-293647_archivo_pdf_plansectorial.pdf
                                         
1. Tensiones de la Docencia Universitaria



           ¿Qué se necesita para ser un buen docente
                        universitario?

           “Los estudiantes son los clientes y hay que
         satisfacerlos” Gestión de la Calidad ISO 9001*




* Norma GTC200 del ICONTEC

                              
1. Tensiones de la Docencia Universitaria



    ¿Qué se necesita para ser un buen docente
                 universitario?

El peligro con las TIC: más que docentes se requieren
        desarrolladores de software educativo




                     
1. Tensiones de la Docencia Universitaria

     2. El Saber Pedagógico en la
        Docencia Universitaria

     3. Ruta para la Sistematización
      de Experiencias Pedagógicas




               
2. El Saber Pedagógico en la Docencia Universitaria


 ¿El profesor universitario tiene Saber Pedagógico?
    ¿Es esto importante para mejorar la calidad
                     educativa?




                     
2. El Saber Pedagógico en la Docencia Universitaria


      ¿El profesor universitario tiene Saber Pedagógico?
         ¿Es esto importante para mejorar la calidad
                          educativa?

    “Las Instituciones de Educación Superior privilegian la
              investigación por sobre la docencia”
                     Carlos Eduardo Vasco*


* Pedagogías para la comprensión en las disciplinas académicas
  En: Revista Uni-Pluri/Versidad, Vol. 1 , No. 3, p. 19 – 28 (2001)
                                           
2. El Saber Pedagógico en la Docencia Universitaria


      ¿El profesor universitario tiene Saber Pedagógico?
         ¿Es esto importante para mejorar la calidad
                          educativa?

       “El Saber Pedagógico es lo que surge de la práctica
             constante y reflexiva de la enseñanza”
                         Eloisa Vasco*


* Acerca del Saber Pedagógico: una aproximación desde el pensamiento de Eloisa Vasco
  En: Revista Colombiana de Educación, No. 61, (2011)
  http://www.pedagogica.edu.co/revistas/ojs/index.php/RCE/article/view/862
                                         
2. El Saber Pedagógico en la Docencia Universitaria


 ¿El profesor universitario tiene Saber Pedagógico?
    ¿Es esto importante para mejorar la calidad
                     educativa?

   Saber Pedagógico vs Conocimiento Pedagógico

          Tensión entre el Saber Práctico y
              el Conocimiento Teórico



                     
El Triangulo Didáctico* Ampliado




                                        Profesores


                                                               Estudiantes




                                      Contenidos



* Carlos Ibañes. Un análisis critico del modelo del triángulo pedgaógico
  En: Revista Mexicana de Investigación Educativa, Vol. 12, No. 32, (2007)
  http://redalyc.uaemex.mx/pdf/140/14003220.pdf
                                          
El Triangulo Didáctico Ampliado




             Enseñanza


                           Aprendizaje

            Conocimiento




               
El Triangulo Didáctico Ampliado




                           Contexto
                           de Aula

             Enseñanza


                             Aprendizaje

            Conocimiento




               
El Triangulo Didáctico Ampliado



                                        Contexto
                                      Sociocultural
                           Contexto
                           de Aula

             Enseñanza


                             Aprendizaje

            Conocimiento




               
El Triangulo Didáctico Ampliado



                                              Contexto
                                            Sociocultural
                                 Contexto
                                 de Aula

                   Enseñanza

     Contexto
                                   Aprendizaje
    Disciplinar

                  Conocimiento




                     
El Triangulo Didáctico Ampliado

              Política
              Estatal
                                                     Contexto
                                                   Sociocultural
                                        Contexto
                                        de Aula

                          Enseñanza

     Contexto
                                          Aprendizaje
    Disciplinar

                         Conocimiento




                            
1. Tensiones de la Docencia Universitaria

      2. El Saber Pedagógico en la
         Docencia Universitaria

    3. Ruta para la Sistematización
     de Experiencias Pedagógicas




               
3. Ruta para la Sistematización*
                         de Experiencias Pedagógicas




* Marco Raíl Mejía. La sistematización: empodera y produce saber y conocimiento
  Bogotá: Desde Abajo, 2008
  Anslem Strauss y Juliet Corbin. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada.
  Medellín: Universidad de Antioquia, 2002

                                           
3. Ruta para la Sistematización
     de Experiencias Pedagógicas


                         1. Qué indagar
                         ¿Qué me inquieta?
                         ¿Qué me llama la atención?
                         ¿Qué deseo cambiar?




              
3. Ruta para la Sistematización
     de Experiencias Pedagógicas


                         1. Qué indagar
                         ¿Qué me inquieta?
                         ¿Qué me llama la atención?
                         ¿Qué deseo cambiar?



                            2. Cómo indagar
                            Fotosistematización
                            Diarios de Aula
                            Entrevistas




              
3. Ruta para la Sistematización
     de Experiencias Pedagógicas


                                1. Qué indagar
                                ¿Qué me inquieta?
                                ¿Qué me llama la atención?
                                ¿Qué deseo cambiar?



                                   2. Cómo indagar
                                   Fotosistematización
                                   Diarios de Aula
                                   Entrevistas


                 3. Contrastar
                 Teorías y Autores
                 Experiencias Escritas



              
3. Ruta para la Sistematización
       de Experiencias Pedagógicas


                                            1. Qué indagar
                                            ¿Qué me inquieta?
                                            ¿Qué me llama la atención?
                                            ¿Qué deseo cambiar?



                                               2. Cómo indagar
                                               Fotosistematización
    4. Socializar                              Diarios de Aula
    Exponer y Escribir                         Entrevistas


                             3. Contrastar
                             Teorías y Autores
                             Experiencias Escritas



                          
3. Ruta para la Sistematización
       de Experiencias Pedagógicas

    5. Replantear la Práctica
    ¿Qué enseñar? ¿A quíen?                 1. Qué indagar
    ¿Cómo? ¿Para qué?*                      ¿Qué me inquieta?
                                            ¿Qué me llama la atención?
                                            ¿Qué deseo cambiar?



                                               2. Cómo indagar
                                               Fotosistematización
    4. Socializar                              Diarios de Aula
    Exponer y Escribir                         Entrevistas


                             3. Contrastar
                             Teorías y Autores
                             Experiencias Escritas



                          
3. Ruta para la Sistematización
                       de Experiencias Pedagógicas

                     Replantear la Práctica
                     ¿Qué enseñar? ¿A quíen?                  Qué indagar
                     ¿Cómo? ¿Para qué?*                       ¿Qué me inquieta?
                                                              ¿Qué me llama la atención?
                                                              ¿Qué deseo cambiar?

                                         Proceso Ciclico,
                                          Incremental y
                                          Personalizable         Cómo indagar
                                                                 Fotosistematización
                    Socializar                                   Diarios de Aula
                    Exponer y Escribir                           Entrevistas


                                               Contrastar
                                               Teorías y Autores
                                               Experiencias Escritas

* Acerca del Saber Pedagógico: una aproximación desde el pensamiento de Eloisa Vasco
  En: Revista Colombiana de Educación, No. 61, (2011)
  http://www.pedagogica.edu.co/revistas/ojs/index.php/RCE/article/view/862
                                          
Posibles Ciclos de Sistematización
                de Experiencias Pedagógicas
Ciclo 1
Qué indagar
                                      Replantear
Cómo indagar                          la Práctica   Qué indagar

Socializar
                                                      Cómo indagar
                                  Socializar
                                               Contrastar




                          
Posibles Ciclos de Sistematización
                de Experiencias Pedagógicas
Ciclo 2
Contrastar
                                      Replantear
Replantear la Práctica                la Práctica   Qué indagar

Cómo indagar
                                                      Cómo indagar
                                  Socializar
Socializar
                                               Contrastar




                          
Posibles Ciclos de Sistematización
                de Experiencias Pedagógicas
Ciclo 3
Qué indagar
                                      Replantear
Replantear la Práctica                la Práctica   Qué indagar

Cómo indagar
                                                      Cómo indagar
                                  Socializar
Contrastar
                                               Contrastar
Socializar




                          
Algunas Experiencias de Sistematización

Maestros en Formación describen sus
experiencias iniciales de docencia en
educación básica primaria.
Maestros en Ejercicio comparten los
replanteamientos de su práctica
pedagógica en diferentes áreas de la
educación básica y media.
Formadores de Maestros realizan
planteamientos pedagógicos sobre la
formación de normalistas, licenciados y
sobre la cualificación en TIC.
Proyecto de Investigación VRI 2719
desarrollador por Grupo GEC / ieRed.
Libro disponible en:
http://openlibrary.org/books/OL25267478M/


                                   
Algunas Experiencias de Sistematización

Formadores de Maestros en Ejercicio
plantean usos pedagógicos de programas
libres o gratuitos en educación básica y
media.
Proyecto editorial realizado en el marco
del Contrato entre Computadores para
Educar y la Universidad del Cauca para la
formación y acompañamiento de maestros
en el uso pedagógico de las TIC en Cauca,
Nariño y Putumayo.


Libro disponible en:
http://openlibrary.org/books/OL24787654M/




                                   
Algunas Experiencias de Sistematización

Maestros de Escuelas Rurales presentan
de forma oral y escrita sus experiencias de
integración de las TIC en su práctica
pedagógica.
Proceso realizado en el marco del Contrato
entre Computadores para Educar y la
Universidad del Cauca para la formación y
acompañamiento de maestros en el uso
pedagógico de las TIC en Cauca, Nariño y
Putumayo.

                                                          Foto tomada por: Sandra Timana
Documentos y diapositivas en:
http://www.iered.org/remas/mod/resource/view.php?id=338




                                    
¿Preguntas?

                                       Iconos obtenidos de:
Ulises Hernandez Pino
ulises@unicauca.edu.co
http://www.iered.org/miembros/ulises



                                 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro matemáticas 21 09 2010
Libro matemáticas 21 09 2010Libro matemáticas 21 09 2010
Libro matemáticas 21 09 2010
Bernardita Naranjo
 
Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba
Fundamento teórico científico  la estrategias didácticas en EbaFundamento teórico científico  la estrategias didácticas en Eba
Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba
JUDITH CCORA ALVA
 
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación físicaDidactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
SED CARTAGENA
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
Esther Iza Cer
 
Fasciculo 2 corrientes pedagogicas
Fasciculo 2 corrientes pedagogicasFasciculo 2 corrientes pedagogicas
Fasciculo 2 corrientes pedagogicas
María Isabel Luna Pérez
 
Educacion cristiana para niños
Educacion cristiana para niñosEducacion cristiana para niños
Educacion cristiana para niños
Ardonson Figueroa
 
Silabo de informatica)
Silabo de informatica)Silabo de informatica)
Silabo de informatica)
Carmen Montalvo
 
Proyecto maestria
Proyecto maestriaProyecto maestria
Proyecto maestria
cllontops
 
MAFALDA s 73
MAFALDA s 73MAFALDA s 73
MAFALDA s 73
Susana Gomez
 
Las culturas pedagogicas pedagogia y sabers33 copia leeer linea
Las culturas pedagogicas pedagogia y sabers33 copia leeer lineaLas culturas pedagogicas pedagogia y sabers33 copia leeer linea
Las culturas pedagogicas pedagogia y sabers33 copia leeer linea
Ana Raquel Gómez C.
 
Alves de mattos, luiz compendio de didactica general
Alves de mattos, luiz   compendio de didactica generalAlves de mattos, luiz   compendio de didactica general
Alves de mattos, luiz compendio de didactica general
Angela Maria Herrera Viteri
 
2013 maestria modelos y metodos educativos
2013 maestria modelos y metodos educativos2013 maestria modelos y metodos educativos
2013 maestria modelos y metodos educativos
Rafael
 
Silabo de psicopedagogia
Silabo de psicopedagogiaSilabo de psicopedagogia
Silabo de psicopedagogia
segundaesp
 

La actualidad más candente (13)

Libro matemáticas 21 09 2010
Libro matemáticas 21 09 2010Libro matemáticas 21 09 2010
Libro matemáticas 21 09 2010
 
Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba
Fundamento teórico científico  la estrategias didácticas en EbaFundamento teórico científico  la estrategias didácticas en Eba
Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba
 
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación físicaDidactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Fasciculo 2 corrientes pedagogicas
Fasciculo 2 corrientes pedagogicasFasciculo 2 corrientes pedagogicas
Fasciculo 2 corrientes pedagogicas
 
Educacion cristiana para niños
Educacion cristiana para niñosEducacion cristiana para niños
Educacion cristiana para niños
 
Silabo de informatica)
Silabo de informatica)Silabo de informatica)
Silabo de informatica)
 
Proyecto maestria
Proyecto maestriaProyecto maestria
Proyecto maestria
 
MAFALDA s 73
MAFALDA s 73MAFALDA s 73
MAFALDA s 73
 
Las culturas pedagogicas pedagogia y sabers33 copia leeer linea
Las culturas pedagogicas pedagogia y sabers33 copia leeer lineaLas culturas pedagogicas pedagogia y sabers33 copia leeer linea
Las culturas pedagogicas pedagogia y sabers33 copia leeer linea
 
Alves de mattos, luiz compendio de didactica general
Alves de mattos, luiz   compendio de didactica generalAlves de mattos, luiz   compendio de didactica general
Alves de mattos, luiz compendio de didactica general
 
2013 maestria modelos y metodos educativos
2013 maestria modelos y metodos educativos2013 maestria modelos y metodos educativos
2013 maestria modelos y metodos educativos
 
Silabo de psicopedagogia
Silabo de psicopedagogiaSilabo de psicopedagogia
Silabo de psicopedagogia
 

Similar a Sistematizacion Docencia Universitaria

Sesion1 - Cualificacion Pedagogica
Sesion1 - Cualificacion PedagogicaSesion1 - Cualificacion Pedagogica
Sesion1 - Cualificacion Pedagogica
Ulises Hernandez Pino
 
Sesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
Sesion2 - Preguntas Saber PedagogicoSesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
Sesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
Ulises Hernandez Pino
 
ppt clase 1 y 2.ppt
ppt clase 1 y 2.pptppt clase 1 y 2.ppt
ppt clase 1 y 2.ppt
RuthGarcaValds
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
gonza68
 
Syllabus curso de pedagogia unad
Syllabus curso de pedagogia unadSyllabus curso de pedagogia unad
Syllabus curso de pedagogia unad
gonza68
 
Programa - Fundamentos Socioculturales de la Educación - Adrián Villegas
Programa - Fundamentos Socioculturales de la Educación - Adrián VillegasPrograma - Fundamentos Socioculturales de la Educación - Adrián Villegas
Programa - Fundamentos Socioculturales de la Educación - Adrián Villegas
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Trabajo pedagogía de la pregunta. área de humanidades 1
Trabajo pedagogía de la pregunta. área de humanidades  1 Trabajo pedagogía de la pregunta. área de humanidades  1
Trabajo pedagogía de la pregunta. área de humanidades 1
Adriana Corredor Ortiz
 
Modulo cientif. experiencias educativas. parvularia
Modulo cientif. experiencias educativas. parvulariaModulo cientif. experiencias educativas. parvularia
Modulo cientif. experiencias educativas. parvularia
norma1964
 
Foro nacional experiencias significativas
Foro nacional experiencias significativasForo nacional experiencias significativas
Foro nacional experiencias significativas
pescc8
 
Retos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenioRetos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenio
angiesalgado
 
Retos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenioRetos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenio
angiesalgado
 
1.1
1.11.1
Tema 4
Tema 4Tema 4
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docxE12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
Proyecto dptal ciencias
Proyecto dptal cienciasProyecto dptal ciencias
Proyecto dptal ciencias
Dinamizadoras Plan Ceibal
 
Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)
AG UM
 
El aprendizaje en el aula virtual
El aprendizaje en el aula virtualEl aprendizaje en el aula virtual
El aprendizaje en el aula virtual
beyavonne
 
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptxIDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
FernandaDelgadoTappa
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
Tavo Carreño
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
Tavo Carreño
 

Similar a Sistematizacion Docencia Universitaria (20)

Sesion1 - Cualificacion Pedagogica
Sesion1 - Cualificacion PedagogicaSesion1 - Cualificacion Pedagogica
Sesion1 - Cualificacion Pedagogica
 
Sesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
Sesion2 - Preguntas Saber PedagogicoSesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
Sesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
 
ppt clase 1 y 2.ppt
ppt clase 1 y 2.pptppt clase 1 y 2.ppt
ppt clase 1 y 2.ppt
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
 
Syllabus curso de pedagogia unad
Syllabus curso de pedagogia unadSyllabus curso de pedagogia unad
Syllabus curso de pedagogia unad
 
Programa - Fundamentos Socioculturales de la Educación - Adrián Villegas
Programa - Fundamentos Socioculturales de la Educación - Adrián VillegasPrograma - Fundamentos Socioculturales de la Educación - Adrián Villegas
Programa - Fundamentos Socioculturales de la Educación - Adrián Villegas
 
Trabajo pedagogía de la pregunta. área de humanidades 1
Trabajo pedagogía de la pregunta. área de humanidades  1 Trabajo pedagogía de la pregunta. área de humanidades  1
Trabajo pedagogía de la pregunta. área de humanidades 1
 
Modulo cientif. experiencias educativas. parvularia
Modulo cientif. experiencias educativas. parvulariaModulo cientif. experiencias educativas. parvularia
Modulo cientif. experiencias educativas. parvularia
 
Foro nacional experiencias significativas
Foro nacional experiencias significativasForo nacional experiencias significativas
Foro nacional experiencias significativas
 
Retos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenioRetos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenio
 
Retos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenioRetos y desafios del nuevo milenio
Retos y desafios del nuevo milenio
 
1.1
1.11.1
1.1
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docxE12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
E12.23 Corrientes educativas contemporáneas.docx
 
Proyecto dptal ciencias
Proyecto dptal cienciasProyecto dptal ciencias
Proyecto dptal ciencias
 
Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)
 
El aprendizaje en el aula virtual
El aprendizaje en el aula virtualEl aprendizaje en el aula virtual
El aprendizaje en el aula virtual
 
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptxIDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 

Más de Ulises Hernandez Pino

Desafios educacion enlinea
Desafios educacion enlineaDesafios educacion enlinea
Desafios educacion enlinea
Ulises Hernandez Pino
 
Fotosistematizacion
FotosistematizacionFotosistematizacion
Fotosistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Apropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre PopayanApropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre Popayan
Ulises Hernandez Pino
 
Entrevistas Sistematizacion
Entrevistas SistematizacionEntrevistas Sistematizacion
Entrevistas Sistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Camino Sistematizacion
Camino SistematizacionCamino Sistematizacion
Camino Sistematizacion
Ulises Hernandez Pino
 
Diario Pedagógico
Diario PedagógicoDiario Pedagógico
Diario Pedagógico
Ulises Hernandez Pino
 
Didactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo PedagogiaDidactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo Pedagogia
Ulises Hernandez Pino
 
Licencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos DigitalesLicencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos Digitales
Ulises Hernandez Pino
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
Ulises Hernandez Pino
 
Disenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases VirtualesDisenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases Virtuales
Ulises Hernandez Pino
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
Ulises Hernandez Pino
 
Pensamiento Computacional
Pensamiento ComputacionalPensamiento Computacional
Pensamiento Computacional
Ulises Hernandez Pino
 
Experiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinuxExperiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinux
Ulises Hernandez Pino
 
Redes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizajeRedes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizaje
Ulises Hernandez Pino
 
Derechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos PersonalesDerechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos Personales
Ulises Hernandez Pino
 
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas AbiertasGNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
Ulises Hernandez Pino
 
Licencias de Software
Licencias de SoftwareLicencias de Software
Licencias de Software
Ulises Hernandez Pino
 
GNU Linux
GNU LinuxGNU Linux
REDA Local Popayan
REDA Local PopayanREDA Local Popayan
REDA Local Popayan
Ulises Hernandez Pino
 
Economia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC ColombiaEconomia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC Colombia
Ulises Hernandez Pino
 

Más de Ulises Hernandez Pino (20)

Desafios educacion enlinea
Desafios educacion enlineaDesafios educacion enlinea
Desafios educacion enlinea
 
Fotosistematizacion
FotosistematizacionFotosistematizacion
Fotosistematizacion
 
Apropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre PopayanApropiacion Software Libre Popayan
Apropiacion Software Libre Popayan
 
Entrevistas Sistematizacion
Entrevistas SistematizacionEntrevistas Sistematizacion
Entrevistas Sistematizacion
 
Camino Sistematizacion
Camino SistematizacionCamino Sistematizacion
Camino Sistematizacion
 
Diario Pedagógico
Diario PedagógicoDiario Pedagógico
Diario Pedagógico
 
Didactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo PedagogiaDidactica Curriculo Pedagogia
Didactica Curriculo Pedagogia
 
Licencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos DigitalesLicencias Recursos Educativos Digitales
Licencias Recursos Educativos Digitales
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
 
Disenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases VirtualesDisenio de Clases Virtuales
Disenio de Clases Virtuales
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Pensamiento Computacional
Pensamiento ComputacionalPensamiento Computacional
Pensamiento Computacional
 
Experiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinuxExperiencias innovadoras con GNULinux
Experiencias innovadoras con GNULinux
 
Redes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizajeRedes sociales aprendizaje
Redes sociales aprendizaje
 
Derechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos PersonalesDerechos Autor y Datos Personales
Derechos Autor y Datos Personales
 
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas AbiertasGNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
GNULinux en Practicas Pedagogicas Abiertas
 
Licencias de Software
Licencias de SoftwareLicencias de Software
Licencias de Software
 
GNU Linux
GNU LinuxGNU Linux
GNU Linux
 
REDA Local Popayan
REDA Local PopayanREDA Local Popayan
REDA Local Popayan
 
Economia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC ColombiaEconomia Educacion TIC Colombia
Economia Educacion TIC Colombia
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Sistematizacion Docencia Universitaria

  • 1. Sistematización de Experiencias Pedagógicas: Recuperación del Saber Pedagógico en la Docencia Universitaria Ulises Hernandez Pino ulises@unicauca.edu.co http://www.iered.org/miembros/ulises Grupo de Investigación GEC Universidad del Cauca Popayán, 25 de Abril de 2012    
  • 2. 1. Tensiones de la Docencia Universitaria 2. El Saber Pedagógico en la Docencia Universitaria 3. Ruta para la Sistematización de Experiencias Pedagógicas    
  • 3. 1. Tensiones de la Docencia Universitaria ¿Qué se necesita para ser un buen docente universitario?    
  • 4. 1. Tensiones de la Docencia Universitaria ¿Qué se necesita para ser un buen docente universitario? “El dogma fundamental de la docencia universitaria: Para enseñar muy bien mi disciplina, es necesario y suficiente saberla muy bien” Carlos Eduardo Vasco* * Pedagogías para la comprensión en las disciplinas académicas En: Revista Uni-Pluri/Versidad, Vol. 1 , No. 3, p. 19 – 28 (2001)    
  • 5. 1. Tensiones de la Docencia Universitaria ¿Qué se necesita para ser un buen docente universitario? Indice de Deserción en Educación Superior es de aproximadamente el 45%. MEN 2010* * Plan Sectorial de Educación en Colombia 2010-2014 http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-293647_archivo_pdf_plansectorial.pdf    
  • 6. 1. Tensiones de la Docencia Universitaria ¿Qué se necesita para ser un buen docente universitario? “Los estudiantes son los clientes y hay que satisfacerlos” Gestión de la Calidad ISO 9001* * Norma GTC200 del ICONTEC    
  • 7. 1. Tensiones de la Docencia Universitaria ¿Qué se necesita para ser un buen docente universitario? El peligro con las TIC: más que docentes se requieren desarrolladores de software educativo    
  • 8. 1. Tensiones de la Docencia Universitaria 2. El Saber Pedagógico en la Docencia Universitaria 3. Ruta para la Sistematización de Experiencias Pedagógicas    
  • 9. 2. El Saber Pedagógico en la Docencia Universitaria ¿El profesor universitario tiene Saber Pedagógico? ¿Es esto importante para mejorar la calidad educativa?    
  • 10. 2. El Saber Pedagógico en la Docencia Universitaria ¿El profesor universitario tiene Saber Pedagógico? ¿Es esto importante para mejorar la calidad educativa? “Las Instituciones de Educación Superior privilegian la investigación por sobre la docencia” Carlos Eduardo Vasco* * Pedagogías para la comprensión en las disciplinas académicas En: Revista Uni-Pluri/Versidad, Vol. 1 , No. 3, p. 19 – 28 (2001)    
  • 11. 2. El Saber Pedagógico en la Docencia Universitaria ¿El profesor universitario tiene Saber Pedagógico? ¿Es esto importante para mejorar la calidad educativa? “El Saber Pedagógico es lo que surge de la práctica constante y reflexiva de la enseñanza” Eloisa Vasco* * Acerca del Saber Pedagógico: una aproximación desde el pensamiento de Eloisa Vasco En: Revista Colombiana de Educación, No. 61, (2011) http://www.pedagogica.edu.co/revistas/ojs/index.php/RCE/article/view/862    
  • 12. 2. El Saber Pedagógico en la Docencia Universitaria ¿El profesor universitario tiene Saber Pedagógico? ¿Es esto importante para mejorar la calidad educativa? Saber Pedagógico vs Conocimiento Pedagógico Tensión entre el Saber Práctico y el Conocimiento Teórico    
  • 13. El Triangulo Didáctico* Ampliado Profesores Estudiantes Contenidos * Carlos Ibañes. Un análisis critico del modelo del triángulo pedgaógico En: Revista Mexicana de Investigación Educativa, Vol. 12, No. 32, (2007) http://redalyc.uaemex.mx/pdf/140/14003220.pdf    
  • 14. El Triangulo Didáctico Ampliado Enseñanza Aprendizaje Conocimiento    
  • 15. El Triangulo Didáctico Ampliado Contexto de Aula Enseñanza Aprendizaje Conocimiento    
  • 16. El Triangulo Didáctico Ampliado Contexto Sociocultural Contexto de Aula Enseñanza Aprendizaje Conocimiento    
  • 17. El Triangulo Didáctico Ampliado Contexto Sociocultural Contexto de Aula Enseñanza Contexto Aprendizaje Disciplinar Conocimiento    
  • 18. El Triangulo Didáctico Ampliado Política Estatal Contexto Sociocultural Contexto de Aula Enseñanza Contexto Aprendizaje Disciplinar Conocimiento    
  • 19. 1. Tensiones de la Docencia Universitaria 2. El Saber Pedagógico en la Docencia Universitaria 3. Ruta para la Sistematización de Experiencias Pedagógicas    
  • 20. 3. Ruta para la Sistematización* de Experiencias Pedagógicas * Marco Raíl Mejía. La sistematización: empodera y produce saber y conocimiento Bogotá: Desde Abajo, 2008 Anslem Strauss y Juliet Corbin. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Universidad de Antioquia, 2002    
  • 21. 3. Ruta para la Sistematización de Experiencias Pedagógicas 1. Qué indagar ¿Qué me inquieta? ¿Qué me llama la atención? ¿Qué deseo cambiar?    
  • 22. 3. Ruta para la Sistematización de Experiencias Pedagógicas 1. Qué indagar ¿Qué me inquieta? ¿Qué me llama la atención? ¿Qué deseo cambiar? 2. Cómo indagar Fotosistematización Diarios de Aula Entrevistas    
  • 23. 3. Ruta para la Sistematización de Experiencias Pedagógicas 1. Qué indagar ¿Qué me inquieta? ¿Qué me llama la atención? ¿Qué deseo cambiar? 2. Cómo indagar Fotosistematización Diarios de Aula Entrevistas 3. Contrastar Teorías y Autores Experiencias Escritas    
  • 24. 3. Ruta para la Sistematización de Experiencias Pedagógicas 1. Qué indagar ¿Qué me inquieta? ¿Qué me llama la atención? ¿Qué deseo cambiar? 2. Cómo indagar Fotosistematización 4. Socializar Diarios de Aula Exponer y Escribir Entrevistas 3. Contrastar Teorías y Autores Experiencias Escritas    
  • 25. 3. Ruta para la Sistematización de Experiencias Pedagógicas 5. Replantear la Práctica ¿Qué enseñar? ¿A quíen? 1. Qué indagar ¿Cómo? ¿Para qué?* ¿Qué me inquieta? ¿Qué me llama la atención? ¿Qué deseo cambiar? 2. Cómo indagar Fotosistematización 4. Socializar Diarios de Aula Exponer y Escribir Entrevistas 3. Contrastar Teorías y Autores Experiencias Escritas    
  • 26. 3. Ruta para la Sistematización de Experiencias Pedagógicas Replantear la Práctica ¿Qué enseñar? ¿A quíen? Qué indagar ¿Cómo? ¿Para qué?* ¿Qué me inquieta? ¿Qué me llama la atención? ¿Qué deseo cambiar? Proceso Ciclico, Incremental y Personalizable Cómo indagar Fotosistematización Socializar Diarios de Aula Exponer y Escribir Entrevistas Contrastar Teorías y Autores Experiencias Escritas * Acerca del Saber Pedagógico: una aproximación desde el pensamiento de Eloisa Vasco En: Revista Colombiana de Educación, No. 61, (2011) http://www.pedagogica.edu.co/revistas/ojs/index.php/RCE/article/view/862    
  • 27. Posibles Ciclos de Sistematización de Experiencias Pedagógicas Ciclo 1 Qué indagar Replantear Cómo indagar la Práctica Qué indagar Socializar Cómo indagar Socializar Contrastar    
  • 28. Posibles Ciclos de Sistematización de Experiencias Pedagógicas Ciclo 2 Contrastar Replantear Replantear la Práctica la Práctica Qué indagar Cómo indagar Cómo indagar Socializar Socializar Contrastar    
  • 29. Posibles Ciclos de Sistematización de Experiencias Pedagógicas Ciclo 3 Qué indagar Replantear Replantear la Práctica la Práctica Qué indagar Cómo indagar Cómo indagar Socializar Contrastar Contrastar Socializar    
  • 30. Algunas Experiencias de Sistematización Maestros en Formación describen sus experiencias iniciales de docencia en educación básica primaria. Maestros en Ejercicio comparten los replanteamientos de su práctica pedagógica en diferentes áreas de la educación básica y media. Formadores de Maestros realizan planteamientos pedagógicos sobre la formación de normalistas, licenciados y sobre la cualificación en TIC. Proyecto de Investigación VRI 2719 desarrollador por Grupo GEC / ieRed. Libro disponible en: http://openlibrary.org/books/OL25267478M/    
  • 31. Algunas Experiencias de Sistematización Formadores de Maestros en Ejercicio plantean usos pedagógicos de programas libres o gratuitos en educación básica y media. Proyecto editorial realizado en el marco del Contrato entre Computadores para Educar y la Universidad del Cauca para la formación y acompañamiento de maestros en el uso pedagógico de las TIC en Cauca, Nariño y Putumayo. Libro disponible en: http://openlibrary.org/books/OL24787654M/    
  • 32. Algunas Experiencias de Sistematización Maestros de Escuelas Rurales presentan de forma oral y escrita sus experiencias de integración de las TIC en su práctica pedagógica. Proceso realizado en el marco del Contrato entre Computadores para Educar y la Universidad del Cauca para la formación y acompañamiento de maestros en el uso pedagógico de las TIC en Cauca, Nariño y Putumayo. Foto tomada por: Sandra Timana Documentos y diapositivas en: http://www.iered.org/remas/mod/resource/view.php?id=338    
  • 33. ¿Preguntas? Iconos obtenidos de: Ulises Hernandez Pino ulises@unicauca.edu.co http://www.iered.org/miembros/ulises