SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de situación de aprendizaje con 
base en la didáctica critica 
Por: Anel Rivera Tolentino
Situación 
didáctica para la 
materia de ética, 
sobre el tema 
“dilemas éticos”
Diseño 
 Se consideran los tres 
momentos para 
organizar situaciones de 
aprendizaje: 
 Apertura.(Aproximación 
con el objeto) 
 Desarrollo. (Elaboración 
del conocimiento) 
 Cierre.(Reconstrucción, 
nueva síntesis)
Objetivo del tema 
Valorar las diferentes 
prácticas sociales 
mediante el 
reconocimiento de su 
significado dentro de 
un sistema cultural con 
una actitud de respeto.
Apertura 
Brainstorming una lluvia de ideas 
sobre el tema; a través de la 
pregunta detonadora hecha por el 
profesor, ¿Que es un dilema?; 
después de escuchar todas las 
diferentes ideas y perspectivas , 
entre todos con la guía del profesor 
se arma un concepto
En esta primera 
etapa existe una 
aproximación al 
concepto, debe 
partirse de lo que 
primariamente 
entendemos por lo 
real, para poder 
aproximarnos a la 
complejidad de su 
contenido.
Desarrollo 
 Organizar en equipos al 
alumnado para que realicen un 
trabajo documental, donde 
identifiquen los diferentes 
dilemas éticos que se presentan 
en su entorno utilizando 
periódicos en los siguientes 
tópicos: sociales, políticos, 
económicos, étnicos culturales y 
de género, el maestro coordinará 
al alumno para realizar un 
ejercicio en donde los alumnos 
emitan juicios de valor sobre los 
tópicos descritos.
La producción del 
conocimiento tiene que 
ver con el modo en que 
surge ese conocimiento. 
Desde esta perspectiva, 
es necesario tener en 
cuenta los factores 
sociales, económicos, 
políticos, ideológicos e 
incluso psicológicos, que 
intervienen en el 
proceso de elaboración 
del conocimiento.
Cierre 
En equipos pequeños analizar los 
casos ( dilemas) que más 
llamaron su atención; plantear 
situaciones específicas de su 
entorno de tipo social, político, 
económico, étnicos, culturales y 
de género del lugar donde viven; 
exponer el análisis de casos ante 
el grupo y reportar por escrito 
incluyendo juicios de valor 
sustentados en la ética y la moral; 
intercambiar juicios de valor sobre 
estos respetando la opinión de sus 
compañeros.
Con el Cierre se pretende: 
Reconstrucción del Objeto 
de Conocimiento. 
Acciones de puesta en 
común, confrontación de 
producciones, aclaración de 
dudas. 
Reconstrucción del todo en 
una nueva síntesis 
Resolución de conflictos: 
EQUILIBRACIÓN 
Síntesis final de un tema 
(integración en consenso) 
y/o síntesis parciales de 
nuevos aprendizajes
Evaluación 
Puede conceptualizarse como un 
proceso dinámico, continuo y 
sistemático, enfocado hacia los 
cambios de las conductas y 
rendimientos, mediante el cual 
verificamos los logros adquiridos en 
función de los objetivos propuestos.
Tipos de evaluación 
Sumativa es la 
evaluación que se realiza 
al final de un período , se 
emplea para valorar los 
resultados de los 
aprendizajes y establece 
una relación con los 
objetivos para ver si se 
cumplieron. 
¿Qué aprendió al final 
del proceso?
La Evaluación formativa 
se lleva a cabo durante 
el curso, se emplea 
durante el proceso de 
aprendizaje para 
modificar las estrategias 
de enseñanza y las 
actividades didácticas 
para mejorar los 
aprendizajes. 
¿Qué esta aprendiendo 
durante el proceso?
Autoevaluarse es la 
capacidad del alumno para 
juzgar sus logros respecto a 
una tarea determinada, 
significa describir cómo lo 
logró, cuándo, cómo sitúa el 
propio trabajo respecto al 
de los demás y qué puede 
hacer para mejorar. 
La autoevaluación no es 
sólo una parte del proceso 
de evaluación sino un 
elemento que permite 
producir aprendizajes.
La Coevaluación 
consiste en la 
evaluación del 
desempeño de un 
alumno a través de la 
observación y 
determinaciones de 
sus propios 
compañeros de 
estudio.
La forma de 
evaluar la 
situación de 
aprendizaje fue 
evaluación 
formativa y 
coevaluación
Reflexión final 
Al ser una didáctica que parte de la 
reflexión y el análisis de la 
problemática social y sus relaciones 
dialécticas pude ayudar de 
sobremanera al proceso de enseñanza 
aprendizaje ya que parte de la acción 
como un aspecto importante del 
proceso que revalora la formación 
docente y propone nuevos elementos 
para el proceso de aprendizaje, entre 
ellos la relación maestro-alumno se 
vuelva estrecha, se discute la relación 
de poder y sus contradicciones , 
pretende recuperar el sentido humano 
y el aspecto afectivo.
Fuentes de información 
Cometta, , Ana Lía. La construcción del conocimiento didáctico 
desde la investigación y su relación con la práctica: ¿qué 
conocimiento? ¿qué didáctica? Fundamentos en Humanidades 
[en línea] 2001, II (invierno) : [Fecha de consulta: 28 de octubre 
de 2014] Disponible 
enhttp://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=18400303 
Fundación Ciencias Del hombre. La evaluación educativa: 
conceptos, tipos y funciones. Portal 37 [en línea] S/F. [Fecha de 
consulta: 28 de octubre de 2014] Disponible en: 
http://www.seccion37.com.mx/la_evaluacion_educativa.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
Erika Gonzalez
 
Ppt evaluación
Ppt evaluaciónPpt evaluación
Ppt evaluación
cintiafredes
 
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTELECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
María Sanchez
 
Las prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónLas prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluación
paulacardos
 
Evaluacion con lineamientos curriculares
Evaluacion  con lineamientos curricularesEvaluacion  con lineamientos curriculares
Evaluacion con lineamientos curriculares
dirjam
 
Láminas curriculo básico
Láminas curriculo básicoLáminas curriculo básico
Láminas curriculo básico
napster100786
 
S4 tarea4 crgoe
S4 tarea4 crgoeS4 tarea4 crgoe
S4 tarea4 crgoe
EvangelinaCrucesGmez
 
Exposicion la quinta generacion de evaluacion
Exposicion la quinta generacion de evaluacionExposicion la quinta generacion de evaluacion
Exposicion la quinta generacion de evaluacion
rodolfo Topete Diaz
 
Edelstein
EdelsteinEdelstein
Edelstein
Claudia García
 
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
Isela Acosta
 
Un nuevo paradigma la quinta generacion de evaluacion
Un nuevo paradigma la quinta generacion de evaluacionUn nuevo paradigma la quinta generacion de evaluacion
Un nuevo paradigma la quinta generacion de evaluacion
alelicorn
 
La evaluación como mediación enfoque sociocritico
La evaluación como mediación  enfoque sociocriticoLa evaluación como mediación  enfoque sociocritico
La evaluación como mediación enfoque sociocritico
EMMA LLANGA
 
Situación didactica
Situación didacticaSituación didactica
Situación didactica
naupolo1
 
Generaciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionGeneraciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacion
elimarpoyer1988
 
Enfoques Curriculares[1]
Enfoques Curriculares[1]Enfoques Curriculares[1]
Enfoques Curriculares[1]
Agustin Gigli
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docenciaEnfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Autores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluaciónAutores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluación
WalterAlexander93
 
Clase escolar de educación física
Clase escolar de educación físicaClase escolar de educación física
Clase escolar de educación física
Selva Perez
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
 
Ppt evaluación
Ppt evaluaciónPpt evaluación
Ppt evaluación
 
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTELECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
 
Las prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónLas prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluación
 
Evaluacion con lineamientos curriculares
Evaluacion  con lineamientos curricularesEvaluacion  con lineamientos curriculares
Evaluacion con lineamientos curriculares
 
Láminas curriculo básico
Láminas curriculo básicoLáminas curriculo básico
Láminas curriculo básico
 
S4 tarea4 crgoe
S4 tarea4 crgoeS4 tarea4 crgoe
S4 tarea4 crgoe
 
Exposicion la quinta generacion de evaluacion
Exposicion la quinta generacion de evaluacionExposicion la quinta generacion de evaluacion
Exposicion la quinta generacion de evaluacion
 
Edelstein
EdelsteinEdelstein
Edelstein
 
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
 
Un nuevo paradigma la quinta generacion de evaluacion
Un nuevo paradigma la quinta generacion de evaluacionUn nuevo paradigma la quinta generacion de evaluacion
Un nuevo paradigma la quinta generacion de evaluacion
 
La evaluación como mediación enfoque sociocritico
La evaluación como mediación  enfoque sociocriticoLa evaluación como mediación  enfoque sociocritico
La evaluación como mediación enfoque sociocritico
 
Situación didactica
Situación didacticaSituación didactica
Situación didactica
 
Generaciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionGeneraciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacion
 
Enfoques Curriculares[1]
Enfoques Curriculares[1]Enfoques Curriculares[1]
Enfoques Curriculares[1]
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
 
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docenciaEnfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
Enfoque crítico reflexivo para una nueva docencia
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
 
Autores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluaciónAutores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluación
 
Clase escolar de educación física
Clase escolar de educación físicaClase escolar de educación física
Clase escolar de educación física
 

Destacado

Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Charlie Castañeda
 
Educação e negócios
Educação e negóciosEducação e negócios
Educação e negócios
Cyrille Schneider
 
Matemáticas en la vida diaria
Matemáticas en la vida diariaMatemáticas en la vida diaria
Matemáticas en la vida diaria
Jose Carlos Donayre
 
Lecturas del departamento de matemáticas
Lecturas del departamento de matemáticasLecturas del departamento de matemáticas
Lecturas del departamento de matemáticas
Manolín Nevado Gómez
 
Ejemplos de metacognición
Ejemplos de metacogniciónEjemplos de metacognición
Ejemplos de metacognición
Luis Rivelino Martinez Astudillo
 
matematiques
matematiquesmatematiques
matematiques
pagocult
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
jorge37c
 
Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?
Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?
Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?
Silvina Molteni
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
iedulabella
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Orlando Nieto
 
Comprensión de textos para docentes 4 modulos en 1
Comprensión de textos para docentes  4 modulos en 1 Comprensión de textos para docentes  4 modulos en 1
Comprensión de textos para docentes 4 modulos en 1
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
COMPRENSION LECTORA Aplicacion Pedagogica
COMPRENSION LECTORA Aplicacion PedagogicaCOMPRENSION LECTORA Aplicacion Pedagogica
COMPRENSION LECTORA Aplicacion Pedagogica
CARLOS ANGELES
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Las fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidianaLas fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidiana
Susy Baca
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
itacenar
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (16)

Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Educação e negócios
Educação e negóciosEducação e negócios
Educação e negócios
 
Matemáticas en la vida diaria
Matemáticas en la vida diariaMatemáticas en la vida diaria
Matemáticas en la vida diaria
 
Lecturas del departamento de matemáticas
Lecturas del departamento de matemáticasLecturas del departamento de matemáticas
Lecturas del departamento de matemáticas
 
Ejemplos de metacognición
Ejemplos de metacogniciónEjemplos de metacognición
Ejemplos de metacognición
 
matematiques
matematiquesmatematiques
matematiques
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?
Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?
Las TIC, ¿colaboran en la enseñanza de la trigonometría?
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Comprensión de textos para docentes 4 modulos en 1
Comprensión de textos para docentes  4 modulos en 1 Comprensión de textos para docentes  4 modulos en 1
Comprensión de textos para docentes 4 modulos en 1
 
COMPRENSION LECTORA Aplicacion Pedagogica
COMPRENSION LECTORA Aplicacion PedagogicaCOMPRENSION LECTORA Aplicacion Pedagogica
COMPRENSION LECTORA Aplicacion Pedagogica
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Las fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidianaLas fracciones en la vida cotidiana
Las fracciones en la vida cotidiana
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Situación didáctica

Desarrolloprofesional29sep2012.docx
Desarrolloprofesional29sep2012.docxDesarrolloprofesional29sep2012.docx
Desarrolloprofesional29sep2012.docx
rey29ponce
 
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitadorDIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
Elizabeth Mañón
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mirecb24
 
S4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalbS4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalb
BELINDAESTRADA1
 
Presentación litwin
Presentación litwinPresentación litwin
Presentación litwin
Melognito
 
Ideas fuerza sobre investigación-acción.pptx
Ideas fuerza sobre investigación-acción.pptxIdeas fuerza sobre investigación-acción.pptx
Ideas fuerza sobre investigación-acción.pptx
alfredoflores821936
 
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experienciaCuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
Mariela Cortes Barragan
 
S4 tarea4 allum
S4 tarea4 allumS4 tarea4 allum
S4 tarea4 allum
rocio_alex75
 
El oficio de enseñar
El oficio de enseñarEl oficio de enseñar
El oficio de enseñar
Natacha Gutiérrez Alarcón
 
S4 _TAREA4_MUAVE
S4 _TAREA4_MUAVES4 _TAREA4_MUAVE
S4 _TAREA4_MUAVE
FanithziiaMuoz
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Jose Anibal Zarmina
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
Edgar Pineda
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Edgar Pineda
 
La evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacionLa evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacion
Pame Jimenez
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
RogerVasquezAquise
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Johana Acosta
 
Segundo módulo curso
Segundo módulo cursoSegundo módulo curso
Segundo módulo curso
Educacion15
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Alicia Soria Reyes
 
S4 tarea4 renus
S4 tarea4 renusS4 tarea4 renus
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Omar IN
 

Similar a Situación didáctica (20)

Desarrolloprofesional29sep2012.docx
Desarrolloprofesional29sep2012.docxDesarrolloprofesional29sep2012.docx
Desarrolloprofesional29sep2012.docx
 
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitadorDIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalbS4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalb
 
Presentación litwin
Presentación litwinPresentación litwin
Presentación litwin
 
Ideas fuerza sobre investigación-acción.pptx
Ideas fuerza sobre investigación-acción.pptxIdeas fuerza sobre investigación-acción.pptx
Ideas fuerza sobre investigación-acción.pptx
 
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experienciaCuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
 
S4 tarea4 allum
S4 tarea4 allumS4 tarea4 allum
S4 tarea4 allum
 
El oficio de enseñar
El oficio de enseñarEl oficio de enseñar
El oficio de enseñar
 
S4 _TAREA4_MUAVE
S4 _TAREA4_MUAVES4 _TAREA4_MUAVE
S4 _TAREA4_MUAVE
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
La evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacionLa evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacion
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Segundo módulo curso
Segundo módulo cursoSegundo módulo curso
Segundo módulo curso
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 renus
S4 tarea4 renusS4 tarea4 renus
S4 tarea4 renus
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Situación didáctica

  • 1. Diseño de situación de aprendizaje con base en la didáctica critica Por: Anel Rivera Tolentino
  • 2. Situación didáctica para la materia de ética, sobre el tema “dilemas éticos”
  • 3. Diseño  Se consideran los tres momentos para organizar situaciones de aprendizaje:  Apertura.(Aproximación con el objeto)  Desarrollo. (Elaboración del conocimiento)  Cierre.(Reconstrucción, nueva síntesis)
  • 4. Objetivo del tema Valorar las diferentes prácticas sociales mediante el reconocimiento de su significado dentro de un sistema cultural con una actitud de respeto.
  • 5. Apertura Brainstorming una lluvia de ideas sobre el tema; a través de la pregunta detonadora hecha por el profesor, ¿Que es un dilema?; después de escuchar todas las diferentes ideas y perspectivas , entre todos con la guía del profesor se arma un concepto
  • 6. En esta primera etapa existe una aproximación al concepto, debe partirse de lo que primariamente entendemos por lo real, para poder aproximarnos a la complejidad de su contenido.
  • 7. Desarrollo  Organizar en equipos al alumnado para que realicen un trabajo documental, donde identifiquen los diferentes dilemas éticos que se presentan en su entorno utilizando periódicos en los siguientes tópicos: sociales, políticos, económicos, étnicos culturales y de género, el maestro coordinará al alumno para realizar un ejercicio en donde los alumnos emitan juicios de valor sobre los tópicos descritos.
  • 8. La producción del conocimiento tiene que ver con el modo en que surge ese conocimiento. Desde esta perspectiva, es necesario tener en cuenta los factores sociales, económicos, políticos, ideológicos e incluso psicológicos, que intervienen en el proceso de elaboración del conocimiento.
  • 9. Cierre En equipos pequeños analizar los casos ( dilemas) que más llamaron su atención; plantear situaciones específicas de su entorno de tipo social, político, económico, étnicos, culturales y de género del lugar donde viven; exponer el análisis de casos ante el grupo y reportar por escrito incluyendo juicios de valor sustentados en la ética y la moral; intercambiar juicios de valor sobre estos respetando la opinión de sus compañeros.
  • 10. Con el Cierre se pretende: Reconstrucción del Objeto de Conocimiento. Acciones de puesta en común, confrontación de producciones, aclaración de dudas. Reconstrucción del todo en una nueva síntesis Resolución de conflictos: EQUILIBRACIÓN Síntesis final de un tema (integración en consenso) y/o síntesis parciales de nuevos aprendizajes
  • 11. Evaluación Puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.
  • 12. Tipos de evaluación Sumativa es la evaluación que se realiza al final de un período , se emplea para valorar los resultados de los aprendizajes y establece una relación con los objetivos para ver si se cumplieron. ¿Qué aprendió al final del proceso?
  • 13. La Evaluación formativa se lleva a cabo durante el curso, se emplea durante el proceso de aprendizaje para modificar las estrategias de enseñanza y las actividades didácticas para mejorar los aprendizajes. ¿Qué esta aprendiendo durante el proceso?
  • 14. Autoevaluarse es la capacidad del alumno para juzgar sus logros respecto a una tarea determinada, significa describir cómo lo logró, cuándo, cómo sitúa el propio trabajo respecto al de los demás y qué puede hacer para mejorar. La autoevaluación no es sólo una parte del proceso de evaluación sino un elemento que permite producir aprendizajes.
  • 15. La Coevaluación consiste en la evaluación del desempeño de un alumno a través de la observación y determinaciones de sus propios compañeros de estudio.
  • 16. La forma de evaluar la situación de aprendizaje fue evaluación formativa y coevaluación
  • 17. Reflexión final Al ser una didáctica que parte de la reflexión y el análisis de la problemática social y sus relaciones dialécticas pude ayudar de sobremanera al proceso de enseñanza aprendizaje ya que parte de la acción como un aspecto importante del proceso que revalora la formación docente y propone nuevos elementos para el proceso de aprendizaje, entre ellos la relación maestro-alumno se vuelva estrecha, se discute la relación de poder y sus contradicciones , pretende recuperar el sentido humano y el aspecto afectivo.
  • 18. Fuentes de información Cometta, , Ana Lía. La construcción del conocimiento didáctico desde la investigación y su relación con la práctica: ¿qué conocimiento? ¿qué didáctica? Fundamentos en Humanidades [en línea] 2001, II (invierno) : [Fecha de consulta: 28 de octubre de 2014] Disponible enhttp://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=18400303 Fundación Ciencias Del hombre. La evaluación educativa: conceptos, tipos y funciones. Portal 37 [en línea] S/F. [Fecha de consulta: 28 de octubre de 2014] Disponible en: http://www.seccion37.com.mx/la_evaluacion_educativa.pdf