SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
ANA LUISA CABRERA MONROY
SITUACION DE APRENDIZAJE
DIDACTICA CRÍTICA
ASESOR: DAVID ESPINOSA MEDRANO
20 DE ABRIL 2016
LA DIDÁCTICA CRÍTICA
La didáctica crítica es todavía una propuesta en construcción que se va configurando sobre
la marcha, plantea analizar críticamente la practica docente, la dinámica de la institución, los
roles de sus miembros, y el significado ideológico que subyace en todo ello.
Po lo tanto la didáctica critica:
 Es una instancia de reflexión
 Necesita replantar su propuesta teórica metodológica
Desde esta perspectiva el docente necesita:
Supone desarrollar en el docente una autentica actividad científica apoyada en la
investigación en el espíritu crítico y en la autocritica.(panza, Margarita).
INTRODUCCIÓN
La psicología cognitiva, desde el reconocimiento de la persona como procesador
activo de la información, ha contribuido al desarrollo de una nueva
conceptualización del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde el aprendiz es
el verdadero protagonista de su aprendizaje y la enseñanza la facilitadora de ese
protagonismo. Lo importante, aquí, es enseñar a los estudiantes a regular su
propio aprendizaje; es decir, enseñarles a aprender a aprender.
Según (Chipman y Segal, 1985), consideran a la inteligencia como la capacidad
de aprender, opera a través de una serie de habilidades, estrategias,
operaciones y tácticas, cuya adquisición se puede acelerar; llegando a identificar
gran número de estrategias de aprendizaje, cuyo desarrollo capacita a los
estudiantes para ser aprendices independientes, creativos y con capacidad de
solucionar problemas. (Herrera Clavero Francisco, 1991)
El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer a través de una situación
de aprendizaje la organización de contenidos, competencias y aprendizajes
esperados en el nivel de preescolar, en exploración y conocimiento del medio, el
tema “ El cuidado del medio ambiente”
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
Las situaciones de aprendizaje son momentos espacios y ambientes
organizadas por el docente que ejecuta una serie de actividades de
enseñanza, aprendizaje y evaluación, que estimulan la construcción de
aprendizajes significativos y propician el desarrollo de competencias en los
estudiantes, mediante la resolución de problemas simulados o reales de la
vida cotidiana.
De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos
metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento del mundo
ASPECTO: mundo natural
COMPETENCIA: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la
valora, muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de
preservarla.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
 buscar soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad
 Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables en la
acción humana sobre el entorno social
 Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar
 ESTANDARES DE CIENCIAS: ACTITUDES ASOCIADAS A LA
CIENCIA.
 Esta comprometida con la idea de interdependencia con la naturaleza y
la necesidad de conservar los recursos.
 AMBIENTES DE APRENDIZAJE: SOCIO AFECTIVO
 Respeto y colaborativo.
INICIO:
se inicia cuestionando a los alumnos sobre:
¿ Cómo se llama el planeta donde vives?
¿ sabes qué hay en tu planeta?
¿ de qué forma contaminamos el planeta?
¿ cómo podemos mantener limpio al planeta?
¿Qué hacemos por nuestra escuela y aula?
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Medio ambiente
Basura orgánica e inorgánica
Contaminación
Razonamiento
conciencia
Respeto
Tolerancia
Cooperación
hábitos
DESARROLLO
Los alumnos previo a este punto realizan una investigación sobre el
cuidado del medio ambiente.
 Se proyectará un video corto sobre el cuidado del medio ambiente, con
el propósito de despertar conciencia sobre el respeto que merece el
lugar donde vivimos.
 A través de lluvia de ideas se rescatan comentarios que hacen los
alumnos sobre el tema.
 El decente da a conocer las diferentes formas de contaminación del
medio ambiente
 El docente comenta algunas precisiones como situaciones que ayudan
y que afectan a la naturaleza.
 Los alumnos sugieren algunas acciones que se pueden llevar a cabo
en la escuela y el aula.
 En forma conjunta se diseñan sólo algunas acciones como la
separación de la basura en las aulas.
 Se hace una invitación para el concurso de elaboración de botes de
basura, (para la basura orgánica e inorgánica )
CIERRE
 Se realiza el concurso premiando a los mejores botes, bajo los
criterios: los más creativos y funcionales.
 Se invita a separar la basura en cada grupo, en orgánica e
inorgánica.
 Se forma una comisión de vigilancia para verificar la separación
de la basura en cada grupo.
 Cada lunes en honores a la bandera se da a conocer los grupos
que llevan acabo la separación de basura en forma adecuada,
premiando los tres mejores lugares.
 Se evalúa la actividad a través de la visita a grupos, se lleva una
lista de cotejo de cada grupo y se realizan graficas que se
publicaran en la escuela.
CONCLUSIÓN
Hoy día, urge crear nuevos espacios de aprendizaje, la escuela es por excelencia, el sitio
socializador de experiencias y conocimientos; por esa razón, es necesario incorporar a
nuestra práctica docente, nuevos elementos para transformarla.
La docencia es una misión social y no una ocupación simple, tiene que ver con la
sensibilidad humana, el deseo de servir y el compromiso de crecer día a día”. ( Durán Vela
Teresita 2010)
Freire se refiere a que no puede haber educador y educando ya las funciones pasan de
una persona a otra puesto que los hombres se educan entre sí.
la enseñanza y el aprendizaje que permite al hombre participar de proceso formativo en el
que haga uso de su libertad para resolver sus problemas.(Aliat universidades).
Como Docente tengo la oportunidad de aprender día a día, de mis alumnos, aprendo
con los comentarios, las dudas, las reflexiones, las experiencias de todos. A veces resulta
difícil ser autocritico, pero es necesario si uno quiere crecer. Es un privilegio ser maestro.
REFERENCIAS
Herrera, F y Ramírez, I. (1991): La LOGSE: Desde el Proyecto Educativo de
Centro al Diseño Curricular de Aula. ICHINATED, Sevilla.
 Citado por Francisco Herrera Clavero Francisco e Inmaculada Ramírez
Salguero Situación de Aprendizaje-Enseñanza S.A.E. Universidad de Granada
Instituto de Estudios Ceutíes. Chipman, S.F. y Segal, J.W. (1985). Higher
cognitive goals for education: An introduction. En J.W. Segal, S.F. Chipman y R.
Glaser (Eds.), Thinking and learning skills (pp. 1-19). Hillsdale, NJ: LEA.
 vg.edu.gt/educación/maestros
innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.pdf
 Fundamentación de la didáctica. Margarita Pansza G.Esther C. Pérez J. Y
Porfirio Moran O. México, Edit. Gernika sexta edición 1996-escuela tradicional
nueva tecnocrática y crítica.
 Aliat Universidades. Maestros en línea, http://etac.clientes.tralcom.com/
 Plan y Programas de Estudio Preescolar 2011.Sep.edición electrónica. México
2011..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambienteCapitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambiente
dec-admin2
 
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambienteConcientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
dec-admin
 
Power cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambientePower cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambiente
maximillano
 
Proyecto cuidando nuestro planeta
Proyecto cuidando nuestro planetaProyecto cuidando nuestro planeta
Proyecto cuidando nuestro planeta
Karen Aldrete
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
MelisaRuthGarcia
 
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Bianka Luna
 
mis planificaciones
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
LuCy Zoe Chikphantom
 
Verde juchitán
Verde juchitánVerde juchitán
Verde juchitán
florjheny
 
Los sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajeLos sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclaje
misarual
 
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
Belen Nimis
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
charly1069
 
GUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESGUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALES
gueste08abc
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambiental
Aranzazu Alvarez De Lira
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
leonor091293
 
555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela
dec-admin4
 
Proyecto Ecologico
Proyecto EcologicoProyecto Ecologico
Proyecto Ecologico
Myriam Pozzi
 
Proyecto De Aula San Vicente
Proyecto De Aula San VicenteProyecto De Aula San Vicente
Proyecto De Aula San Vicente
Luz Nancy Plata Ardila
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
luzmeryramirez
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
anmarvepla
 

La actualidad más candente (20)

Capitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambienteCapitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambiente
 
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambienteConcientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
 
Power cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambientePower cuidado medio ambiente
Power cuidado medio ambiente
 
Proyecto cuidando nuestro planeta
Proyecto cuidando nuestro planetaProyecto cuidando nuestro planeta
Proyecto cuidando nuestro planeta
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
 
mis planificaciones
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
 
Verde juchitán
Verde juchitánVerde juchitán
Verde juchitán
 
Los sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajeLos sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclaje
 
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
 
GUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESGUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALES
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambiental
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela
 
Proyecto Ecologico
Proyecto EcologicoProyecto Ecologico
Proyecto Ecologico
 
Proyecto De Aula San Vicente
Proyecto De Aula San VicenteProyecto De Aula San Vicente
Proyecto De Aula San Vicente
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 

Similar a Situacion Didactica (Ana Luisa Cabrera Monroy)

DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
didactica critica
 didactica critica  didactica critica
didactica critica
yoziqa
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Anni Lovee
 
S4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmamS4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmam
urmam
 
didactica critica duarje
 didactica critica  duarje didactica critica  duarje
didactica critica duarje
yoziqa
 
Didactica critica. el agua
Didactica critica. el aguaDidactica critica. el agua
Didactica critica. el agua
Vazquez69
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
drritt
 
Manual
ManualManual
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Daniel Ramirez
 
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJSituación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
Jenny Ram
 
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICAS4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICA
Daniel Ramirez
 
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizajeCuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
'alee Lgs R
 
Jornada Institucional - Huergo
Jornada Institucional - HuergoJornada Institucional - Huergo
Jornada Institucional - Huergo
Estela Dominguez Halpern
 
S4 tarea4 vehel
S4 tarea4 vehelS4 tarea4 vehel
S4 tarea4 vehel
liliana vega
 
S4 tarea4 mameb
S4 tarea4 mamebS4 tarea4 mameb
S4 tarea4 mameb
bermarmed
 
S4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjijS4 tarea4 chjij
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizajeNuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
Robby_Mendoza
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte DuarteAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
CitlaLi Mejia
 
S4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlamS4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlam
miguelangelcruzlagunas
 

Similar a Situacion Didactica (Ana Luisa Cabrera Monroy) (20)

DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
didactica critica
 didactica critica  didactica critica
didactica critica
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
 
S4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmamS4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmam
 
didactica critica duarje
 didactica critica  duarje didactica critica  duarje
didactica critica duarje
 
Didactica critica. el agua
Didactica critica. el aguaDidactica critica. el agua
Didactica critica. el agua
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJSituación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
 
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICAS4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizajeCuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
 
Jornada Institucional - Huergo
Jornada Institucional - HuergoJornada Institucional - Huergo
Jornada Institucional - Huergo
 
S4 tarea4 vehel
S4 tarea4 vehelS4 tarea4 vehel
S4 tarea4 vehel
 
S4 tarea4 mameb
S4 tarea4 mamebS4 tarea4 mameb
S4 tarea4 mameb
 
S4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjijS4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjij
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizajeNuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte DuarteAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
 
S4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlamS4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlam
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Situacion Didactica (Ana Luisa Cabrera Monroy)

  • 1. MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ANA LUISA CABRERA MONROY SITUACION DE APRENDIZAJE DIDACTICA CRÍTICA ASESOR: DAVID ESPINOSA MEDRANO 20 DE ABRIL 2016
  • 2. LA DIDÁCTICA CRÍTICA La didáctica crítica es todavía una propuesta en construcción que se va configurando sobre la marcha, plantea analizar críticamente la practica docente, la dinámica de la institución, los roles de sus miembros, y el significado ideológico que subyace en todo ello. Po lo tanto la didáctica critica:  Es una instancia de reflexión  Necesita replantar su propuesta teórica metodológica Desde esta perspectiva el docente necesita: Supone desarrollar en el docente una autentica actividad científica apoyada en la investigación en el espíritu crítico y en la autocritica.(panza, Margarita).
  • 3. INTRODUCCIÓN La psicología cognitiva, desde el reconocimiento de la persona como procesador activo de la información, ha contribuido al desarrollo de una nueva conceptualización del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde el aprendiz es el verdadero protagonista de su aprendizaje y la enseñanza la facilitadora de ese protagonismo. Lo importante, aquí, es enseñar a los estudiantes a regular su propio aprendizaje; es decir, enseñarles a aprender a aprender. Según (Chipman y Segal, 1985), consideran a la inteligencia como la capacidad de aprender, opera a través de una serie de habilidades, estrategias, operaciones y tácticas, cuya adquisición se puede acelerar; llegando a identificar gran número de estrategias de aprendizaje, cuyo desarrollo capacita a los estudiantes para ser aprendices independientes, creativos y con capacidad de solucionar problemas. (Herrera Clavero Francisco, 1991) El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer a través de una situación de aprendizaje la organización de contenidos, competencias y aprendizajes esperados en el nivel de preescolar, en exploración y conocimiento del medio, el tema “ El cuidado del medio ambiente”
  • 4. SITUACIONES DE APRENDIZAJE Las situaciones de aprendizaje son momentos espacios y ambientes organizadas por el docente que ejecuta una serie de actividades de enseñanza, aprendizaje y evaluación, que estimulan la construcción de aprendizajes significativos y propician el desarrollo de competencias en los estudiantes, mediante la resolución de problemas simulados o reales de la vida cotidiana.
  • 5. De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje
  • 6. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: mundo natural COMPETENCIA: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora, muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. APRENDIZAJES ESPERADOS:  buscar soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad  Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables en la acción humana sobre el entorno social  Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar  ESTANDARES DE CIENCIAS: ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA.  Esta comprometida con la idea de interdependencia con la naturaleza y la necesidad de conservar los recursos.  AMBIENTES DE APRENDIZAJE: SOCIO AFECTIVO  Respeto y colaborativo.
  • 7. INICIO: se inicia cuestionando a los alumnos sobre: ¿ Cómo se llama el planeta donde vives? ¿ sabes qué hay en tu planeta? ¿ de qué forma contaminamos el planeta? ¿ cómo podemos mantener limpio al planeta? ¿Qué hacemos por nuestra escuela y aula? CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Medio ambiente Basura orgánica e inorgánica Contaminación Razonamiento conciencia Respeto Tolerancia Cooperación hábitos
  • 8. DESARROLLO Los alumnos previo a este punto realizan una investigación sobre el cuidado del medio ambiente.  Se proyectará un video corto sobre el cuidado del medio ambiente, con el propósito de despertar conciencia sobre el respeto que merece el lugar donde vivimos.  A través de lluvia de ideas se rescatan comentarios que hacen los alumnos sobre el tema.  El decente da a conocer las diferentes formas de contaminación del medio ambiente  El docente comenta algunas precisiones como situaciones que ayudan y que afectan a la naturaleza.  Los alumnos sugieren algunas acciones que se pueden llevar a cabo en la escuela y el aula.  En forma conjunta se diseñan sólo algunas acciones como la separación de la basura en las aulas.  Se hace una invitación para el concurso de elaboración de botes de basura, (para la basura orgánica e inorgánica )
  • 9. CIERRE  Se realiza el concurso premiando a los mejores botes, bajo los criterios: los más creativos y funcionales.  Se invita a separar la basura en cada grupo, en orgánica e inorgánica.  Se forma una comisión de vigilancia para verificar la separación de la basura en cada grupo.  Cada lunes en honores a la bandera se da a conocer los grupos que llevan acabo la separación de basura en forma adecuada, premiando los tres mejores lugares.  Se evalúa la actividad a través de la visita a grupos, se lleva una lista de cotejo de cada grupo y se realizan graficas que se publicaran en la escuela.
  • 10. CONCLUSIÓN Hoy día, urge crear nuevos espacios de aprendizaje, la escuela es por excelencia, el sitio socializador de experiencias y conocimientos; por esa razón, es necesario incorporar a nuestra práctica docente, nuevos elementos para transformarla. La docencia es una misión social y no una ocupación simple, tiene que ver con la sensibilidad humana, el deseo de servir y el compromiso de crecer día a día”. ( Durán Vela Teresita 2010) Freire se refiere a que no puede haber educador y educando ya las funciones pasan de una persona a otra puesto que los hombres se educan entre sí. la enseñanza y el aprendizaje que permite al hombre participar de proceso formativo en el que haga uso de su libertad para resolver sus problemas.(Aliat universidades). Como Docente tengo la oportunidad de aprender día a día, de mis alumnos, aprendo con los comentarios, las dudas, las reflexiones, las experiencias de todos. A veces resulta difícil ser autocritico, pero es necesario si uno quiere crecer. Es un privilegio ser maestro.
  • 11. REFERENCIAS Herrera, F y Ramírez, I. (1991): La LOGSE: Desde el Proyecto Educativo de Centro al Diseño Curricular de Aula. ICHINATED, Sevilla.  Citado por Francisco Herrera Clavero Francisco e Inmaculada Ramírez Salguero Situación de Aprendizaje-Enseñanza S.A.E. Universidad de Granada Instituto de Estudios Ceutíes. Chipman, S.F. y Segal, J.W. (1985). Higher cognitive goals for education: An introduction. En J.W. Segal, S.F. Chipman y R. Glaser (Eds.), Thinking and learning skills (pp. 1-19). Hillsdale, NJ: LEA.  vg.edu.gt/educación/maestros innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.pdf  Fundamentación de la didáctica. Margarita Pansza G.Esther C. Pérez J. Y Porfirio Moran O. México, Edit. Gernika sexta edición 1996-escuela tradicional nueva tecnocrática y crítica.  Aliat Universidades. Maestros en línea, http://etac.clientes.tralcom.com/  Plan y Programas de Estudio Preescolar 2011.Sep.edición electrónica. México 2011..