SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN AMBIENTES
VIRTUALES
DIPLOMADO EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Autores:
- Francisco Jesús Vieyra González
- Gildardo Orozco Rojas
- José Antonio Hidalgo Amar
- Raúl Edmundo De La Rosa Macías
- Sergio Garduza González
Modulo II
Equipo 3
17 de Noviembre 2015
INTRODUCCIÓN
Una situación de aprendizaje hace referencia a un
ambiente educativo que se crea para enseñar o
generar aprendizajes por parte de los estudiantes.
El ambiente puede ser físico o virtual, donde se
posibilita la interacción entre los participantes y se
media, con algún canal de comunicación, la relación
del conocimiento, con el mundo y los demás.
Los ambientes virtuales se consolidan con el empleo
de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC), que permiten sin barrera de
espacio y tiempo optimizar las actividades, cambiando
nuestras formas de organizarnos, de trabajar, de
enseñar y de aprender.
Se pueden diseñar situaciones de aprendizaje
centradas que favorezcan en los estudiantes el
autoaprendizaje, pensamiento critico, creativo y el
trabajo colaborativo, ya sea en espacios físicos o
en ambientes virtuales.
¿QUÉ ES UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
EN AMBIENTES VIRTUALES?
Es el proceso de planeación y organización de actividades
(Alvarado, 2014) en el que intervienen diversas acciones
que se prevén y ejecutan para que el estudiante
desarrolle su proceso de aprendizaje en un conjunto de
entornos, ya sean de forma presencial y/o a distancia, que
implica el empleo de tecnología, sincrónica y asincrónica,
favoreciendo el conocimiento y la apropiación de
contenidos, así como de experiencias y gestiones
pedagógicas-comunicacionales, mediante la interrelación
de los elementos curriculares, de contenido-alumnos,
alumno-alumnos y alumno-docente.
¿QUÉ ES UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
EN AMBIENTES VIRTUALES?
Situación de
aprendizaje
IndividualColectiva
Forma de
realización
competencias
involucran
Adquisición del
conocimiento
Tecnología
Modelos
pedagógicos
Diseñadas,
coordinadas y
dirigidas por
Docente
Alumno
Ser ejecutadas por
el
Colaborativa
Cooperativa
Campo disciplinar
Elementos
Saberes,
Conocimientos
Habilidades
Destrezas
adquiere
tiene
Modalidad
Escolarizada
No escolarizada
Mixta
en
LAS TIC EN AMBIENTES VIRTUALES
DE APRENDIZAJE
Las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC), favorecen la formación
continua al ofrecer herramientas que permiten
la aparición de situaciones virtuales de
aprendizaje libres de las restricciones de
espacio y tiempo que exige la enseñanza
presencial, esto permite que el alumno
estudie el tiempo que desee y requiera en el
lugar en que le sea más cómodo.
¿CÓMO PLANEAR UNA SITUACIÓN DE
APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES Y DE
QUÉ ELEMENTOS SE COMPONE?
Para planear una situación de aprendizaje se parte del
propósito de la unidad didáctica donde el docente elige las
estrategias de enseñanza que va a utilizar.
A partir de ello define las actividades que provoquen la
adquisición de los aprendizajes esperados por parte de los
alumnos como parte del proceso educativo, determina los
recursos, el uso de las tecnologías de información y
comunicación y los criterios de evaluación de las competencias
genéricas (vida cotidiana), disciplinares (campo de
conocimiento) y profesionales (laborales).
LOS ELEMENTOS DE UN AMBIENTE VIRTUAL
DE APRENDIZAJE SON:
* Docente o asesor: acompaña en el proceso de enseñanza aprendizaje al alumno.
* Entorno: espacio físico o virtual donde se desarrollan las actividades de aprendizaje.
* Usuarios: se refiere a quienes van a aprender y a desarrollar competencias.
* Currículo: es lo que se va a aprender, son los contenidos sustentos, los programas de estudio
curriculares y cursos de formación.
* Los especialistas: son los encargados de diseñar, desarrollar, materializar los contenidos educativos
estos se integran por un grupo interdisciplinario que son: el docente especialista en la materia a
impartir, el pedagogo que apoya en el diseño instruccional, el diseñador gráfico, el administrador de la
red.
* Interfaz: elementos gráficos del material y entorno generados.
* Multimedia: materiales creados para transmitir la información.
ESTRUCTURA DE UNA SECUENCIA DE
APRENDIZAJE EN UN AMBIENTE VIRTUAL DE
APRENDIZAJE
1.
Programa
curricular
2.
Competencias
3.
Metodología
4.
Actividades
5.
Evaluación
6.
Recursos
7.
Normatividad
8.
Acreditación
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA
VALORAR UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
EN AMBIENTES VIRTUALES
Son herramientas para el asesor y
alumnos para valorar y evidenciar
los conocimientos previos y
durante la adquisición de la
competencia
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Rubrica. Describe los elementos considerados
en la evaluación de cada actividad.
Lista de cotejo. Arroja los resultados en una lista de
indicadores dicotómica señalando el desempeño del
estudiante.
CONCLUSIONES
Es necesario que como institución educativa se cuente
con estrategias específicas para el logro de situaciones
de aprendizaje en ambientes virtuales, y abrir nuevas
brechas en el área de enseñanza-aprendizaje.
Las herramientas que se utilicen en los ambientes
virtuales de aprendizaje deben estar cargadas de un
potencial simbólico que active y posibilite el proceso de
enseñanza-aprendizaje
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
* Alvarado, J. d. (2014). Una aproximación conceptual y operacional de situaciones de
aprendizaje en ambientes virtuales. Recuperado el 15 de noviembre de 2015, de
HYPERLINK "recursos/Lect_7.pdf"Situaciones de aprendizaje en ambientes virtuales“
* Guerra, L., & Carrasco, P. (2014). Propuesta metodológica para crear cursos en
modalidad B-learning. Recuperado el 11 de junio de 2014, de
http://www.inf.utfsm.cl/~guerra/publicaciones/articulo%20LGG,%20PCM.doc
* Sánchez, S. (2011). Desarrollo y desempeño de presentaciones efectivas. Recuperado el 5 de
febrero de 2015, de
http://www.usaidami.org/extras/Consejos_Desarrollo_presentaciones_efectivas.pdf
* Tobón, S., Pimienta, J., & García, F. (2010). Secuencias didácticas: Aprendizaje y
evaluación de competencias. México: Pearson Educación. Recuperado el 15 de
noviembre de 2015, de
http://razonaya.weebly.com/uploads/2/5/6/3/25637582/secuencia...pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales finalProyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales final
jessica609d
 
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVAMANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
jm831224
 
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educaciónAprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
 
Características del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualCaracterísticas del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtual
sayleen
 
Mapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativa
Mapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativaMapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativa
Mapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativa
Jadii MendoZa C
 
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por ligaS5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
ivonne_duti
 
S5 tarea 5 capor
S5 tarea 5 caporS5 tarea 5 capor
S5 tarea 5 capor
Roberto Portilla
 
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNINGROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
Marcela Battilana
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
Dia2 intro ava
Dia2 intro avaDia2 intro ava
Dia2 intro ava
Alejandro Nigenda
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
josealfonso2
 
Competencias Docentes Virtuales
Competencias Docentes VirtualesCompetencias Docentes Virtuales
Competencias Docentes Virtuales
María del Carmen Gómez Romo
 
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIAEL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Judith Rojas Abreu
 
Desarrollo De Competencias Virtuales En Ambientes Virtuales
Desarrollo De Competencias Virtuales En Ambientes VirtualesDesarrollo De Competencias Virtuales En Ambientes Virtuales
Desarrollo De Competencias Virtuales En Ambientes Virtuales
97202238
 
El uso de los entornos virtuales 3D
El uso de los entornos virtuales 3DEl uso de los entornos virtuales 3D
El uso de los entornos virtuales 3D
Rosmery Huisa
 
El Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
El Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualEl Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
El Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Compufix Soluciones Integrales
 
El tutor de e learning
El tutor de e learningEl tutor de e learning
El tutor de e learning
Sabrina Sagretti
 
Competencias docentes de la educacion virtual
Competencias docentes de la educacion virtualCompetencias docentes de la educacion virtual
Competencias docentes de la educacion virtual
Luis Bolivar Aguilera
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
davichoula
 
Perfil del Tutor Virtual
Perfil del Tutor VirtualPerfil del Tutor Virtual
Perfil del Tutor Virtual
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales finalProyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales final
 
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVAMANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
 
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educaciónAprendizaje virtual y su uso en la educación
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
 
Características del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualCaracterísticas del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtual
 
Mapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativa
Mapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativaMapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativa
Mapa mental Ambientes virtuales de aprendizaje y sistemas de gestión educativa
 
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por ligaS5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
 
S5 tarea 5 capor
S5 tarea 5 caporS5 tarea 5 capor
S5 tarea 5 capor
 
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNINGROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmig
 
Dia2 intro ava
Dia2 intro avaDia2 intro ava
Dia2 intro ava
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
 
Competencias Docentes Virtuales
Competencias Docentes VirtualesCompetencias Docentes Virtuales
Competencias Docentes Virtuales
 
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIAEL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Desarrollo De Competencias Virtuales En Ambientes Virtuales
Desarrollo De Competencias Virtuales En Ambientes VirtualesDesarrollo De Competencias Virtuales En Ambientes Virtuales
Desarrollo De Competencias Virtuales En Ambientes Virtuales
 
El uso de los entornos virtuales 3D
El uso de los entornos virtuales 3DEl uso de los entornos virtuales 3D
El uso de los entornos virtuales 3D
 
El Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
El Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualEl Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
El Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
El tutor de e learning
El tutor de e learningEl tutor de e learning
El tutor de e learning
 
Competencias docentes de la educacion virtual
Competencias docentes de la educacion virtualCompetencias docentes de la educacion virtual
Competencias docentes de la educacion virtual
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
 
Perfil del Tutor Virtual
Perfil del Tutor VirtualPerfil del Tutor Virtual
Perfil del Tutor Virtual
 

Similar a Situaciones de aprendizaje Módulo II Equipo 3 versión 2

Ambientes virtuales de aprendizaje1
Ambientes virtuales de aprendizaje1Ambientes virtuales de aprendizaje1
Ambientes virtuales de aprendizaje1
Gaby Perez
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
EVA_Informe 2 Elementos y herramientas de un EVA.pdf
EVA_Informe 2 Elementos y herramientas de un EVA.pdfEVA_Informe 2 Elementos y herramientas de un EVA.pdf
EVA_Informe 2 Elementos y herramientas de un EVA.pdf
JhonJairoRodriguezCe
 
Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1
María de Jesús Ríos Garrido
 
S5 tarea5 samag
S5 tarea5 samagS5 tarea5 samag
S5 tarea5 samag
Guadalupe Santos
 
Trabajo finalintegracioncruizc2
Trabajo finalintegracioncruizc2Trabajo finalintegracioncruizc2
Trabajo finalintegracioncruizc2
Cecilia Ruiz
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Lichgestalt79
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
fabroecuador
 
Las avas.
Las avas.Las avas.
Las avas.
sindyvanessam
 
Las avas.
Las avas.Las avas.
Las avas.
sindyvanessam
 
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Diana Patricia Zuluaga Robles
 
Planeación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentaciónPlaneación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentación
karlaalex2324
 
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022a.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022a.pptxÚltimo PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022a.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022a.pptx
AULADEINNOVACION1
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
lymendozas
 
1399 63cb
1399 63cb1399 63cb
1399 63cb
ITSSY
 
Gn tamayo actividad sintesis creativa
Gn tamayo actividad sintesis creativaGn tamayo actividad sintesis creativa
Gn tamayo actividad sintesis creativa
Noe Tamayo
 
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zitEntornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Isela Hernández
 
Gestión de Ambiente de aprendizaje emergente CGNA.pptx
Gestión de Ambiente de aprendizaje emergente CGNA.pptxGestión de Ambiente de aprendizaje emergente CGNA.pptx
Gestión de Ambiente de aprendizaje emergente CGNA.pptx
CarlosGermanNarvaezA1
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Patricio Morales
 

Similar a Situaciones de aprendizaje Módulo II Equipo 3 versión 2 (20)

Ambientes virtuales de aprendizaje1
Ambientes virtuales de aprendizaje1Ambientes virtuales de aprendizaje1
Ambientes virtuales de aprendizaje1
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
EVA_Informe 2 Elementos y herramientas de un EVA.pdf
EVA_Informe 2 Elementos y herramientas de un EVA.pdfEVA_Informe 2 Elementos y herramientas de un EVA.pdf
EVA_Informe 2 Elementos y herramientas de un EVA.pdf
 
Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1
 
S5 tarea5 samag
S5 tarea5 samagS5 tarea5 samag
S5 tarea5 samag
 
Trabajo finalintegracioncruizc2
Trabajo finalintegracioncruizc2Trabajo finalintegracioncruizc2
Trabajo finalintegracioncruizc2
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
 
Las avas.
Las avas.Las avas.
Las avas.
 
Las avas.
Las avas.Las avas.
Las avas.
 
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
 
Planeación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentaciónPlaneación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentación
 
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022a.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022a.pptxÚltimo PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022a.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022a.pptx
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
 
1399 63cb
1399 63cb1399 63cb
1399 63cb
 
Gn tamayo actividad sintesis creativa
Gn tamayo actividad sintesis creativaGn tamayo actividad sintesis creativa
Gn tamayo actividad sintesis creativa
 
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zitEntornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
 
Gestión de Ambiente de aprendizaje emergente CGNA.pptx
Gestión de Ambiente de aprendizaje emergente CGNA.pptxGestión de Ambiente de aprendizaje emergente CGNA.pptx
Gestión de Ambiente de aprendizaje emergente CGNA.pptx
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Situaciones de aprendizaje Módulo II Equipo 3 versión 2

  • 1. SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES DIPLOMADO EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Autores: - Francisco Jesús Vieyra González - Gildardo Orozco Rojas - José Antonio Hidalgo Amar - Raúl Edmundo De La Rosa Macías - Sergio Garduza González Modulo II Equipo 3 17 de Noviembre 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN Una situación de aprendizaje hace referencia a un ambiente educativo que se crea para enseñar o generar aprendizajes por parte de los estudiantes. El ambiente puede ser físico o virtual, donde se posibilita la interacción entre los participantes y se media, con algún canal de comunicación, la relación del conocimiento, con el mundo y los demás. Los ambientes virtuales se consolidan con el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que permiten sin barrera de espacio y tiempo optimizar las actividades, cambiando nuestras formas de organizarnos, de trabajar, de enseñar y de aprender. Se pueden diseñar situaciones de aprendizaje centradas que favorezcan en los estudiantes el autoaprendizaje, pensamiento critico, creativo y el trabajo colaborativo, ya sea en espacios físicos o en ambientes virtuales.
  • 3. ¿QUÉ ES UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES? Es el proceso de planeación y organización de actividades (Alvarado, 2014) en el que intervienen diversas acciones que se prevén y ejecutan para que el estudiante desarrolle su proceso de aprendizaje en un conjunto de entornos, ya sean de forma presencial y/o a distancia, que implica el empleo de tecnología, sincrónica y asincrónica, favoreciendo el conocimiento y la apropiación de contenidos, así como de experiencias y gestiones pedagógicas-comunicacionales, mediante la interrelación de los elementos curriculares, de contenido-alumnos, alumno-alumnos y alumno-docente.
  • 4. ¿QUÉ ES UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES? Situación de aprendizaje IndividualColectiva Forma de realización competencias involucran Adquisición del conocimiento Tecnología Modelos pedagógicos Diseñadas, coordinadas y dirigidas por Docente Alumno Ser ejecutadas por el Colaborativa Cooperativa Campo disciplinar Elementos Saberes, Conocimientos Habilidades Destrezas adquiere tiene Modalidad Escolarizada No escolarizada Mixta en
  • 5. LAS TIC EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), favorecen la formación continua al ofrecer herramientas que permiten la aparición de situaciones virtuales de aprendizaje libres de las restricciones de espacio y tiempo que exige la enseñanza presencial, esto permite que el alumno estudie el tiempo que desee y requiera en el lugar en que le sea más cómodo.
  • 6. ¿CÓMO PLANEAR UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES Y DE QUÉ ELEMENTOS SE COMPONE? Para planear una situación de aprendizaje se parte del propósito de la unidad didáctica donde el docente elige las estrategias de enseñanza que va a utilizar. A partir de ello define las actividades que provoquen la adquisición de los aprendizajes esperados por parte de los alumnos como parte del proceso educativo, determina los recursos, el uso de las tecnologías de información y comunicación y los criterios de evaluación de las competencias genéricas (vida cotidiana), disciplinares (campo de conocimiento) y profesionales (laborales).
  • 7. LOS ELEMENTOS DE UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE SON: * Docente o asesor: acompaña en el proceso de enseñanza aprendizaje al alumno. * Entorno: espacio físico o virtual donde se desarrollan las actividades de aprendizaje. * Usuarios: se refiere a quienes van a aprender y a desarrollar competencias. * Currículo: es lo que se va a aprender, son los contenidos sustentos, los programas de estudio curriculares y cursos de formación. * Los especialistas: son los encargados de diseñar, desarrollar, materializar los contenidos educativos estos se integran por un grupo interdisciplinario que son: el docente especialista en la materia a impartir, el pedagogo que apoya en el diseño instruccional, el diseñador gráfico, el administrador de la red. * Interfaz: elementos gráficos del material y entorno generados. * Multimedia: materiales creados para transmitir la información.
  • 8. ESTRUCTURA DE UNA SECUENCIA DE APRENDIZAJE EN UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE 1. Programa curricular 2. Competencias 3. Metodología 4. Actividades 5. Evaluación 6. Recursos 7. Normatividad 8. Acreditación
  • 9. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA VALORAR UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES Son herramientas para el asesor y alumnos para valorar y evidenciar los conocimientos previos y durante la adquisición de la competencia
  • 10. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Rubrica. Describe los elementos considerados en la evaluación de cada actividad. Lista de cotejo. Arroja los resultados en una lista de indicadores dicotómica señalando el desempeño del estudiante.
  • 11. CONCLUSIONES Es necesario que como institución educativa se cuente con estrategias específicas para el logro de situaciones de aprendizaje en ambientes virtuales, y abrir nuevas brechas en el área de enseñanza-aprendizaje. Las herramientas que se utilicen en los ambientes virtuales de aprendizaje deben estar cargadas de un potencial simbólico que active y posibilite el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS * Alvarado, J. d. (2014). Una aproximación conceptual y operacional de situaciones de aprendizaje en ambientes virtuales. Recuperado el 15 de noviembre de 2015, de HYPERLINK "recursos/Lect_7.pdf"Situaciones de aprendizaje en ambientes virtuales“ * Guerra, L., & Carrasco, P. (2014). Propuesta metodológica para crear cursos en modalidad B-learning. Recuperado el 11 de junio de 2014, de http://www.inf.utfsm.cl/~guerra/publicaciones/articulo%20LGG,%20PCM.doc * Sánchez, S. (2011). Desarrollo y desempeño de presentaciones efectivas. Recuperado el 5 de febrero de 2015, de http://www.usaidami.org/extras/Consejos_Desarrollo_presentaciones_efectivas.pdf * Tobón, S., Pimienta, J., & García, F. (2010). Secuencias didácticas: Aprendizaje y evaluación de competencias. México: Pearson Educación. Recuperado el 15 de noviembre de 2015, de http://razonaya.weebly.com/uploads/2/5/6/3/25637582/secuencia...pdf