SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO SE FORMULA LA SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA?
Elaboramos álbumes para valorar
nuestro Patrimonio Cultural.
En la provincia de Cajamarca existen
diversos centros arqueológicos que
evidencian nuestro legado cultural, los
mismos que son poco conocidos por la
población cajamarquina.
Siendo consciente que es propicio
desarrollar en nuestros estudiantes la
identidad y la valoración de nuestro
patrimonio cultural, hemos creído
conveniente conocer y difundir la
existencia de nuestro legado cultural
cajamarquino con el fin de difundirlo,
elaborando álbumes y ceramios.
Situaciones de
aprendizaje
(Actividades
Significativas)
Reto, la solución
al problema /
necesidad.
Problema /
Necesidad
Situación de
contexto.
Nombre de la
Unidad de Aprendizaje
S
I
T
U
A
C
I
Ó
N
S
I
G
N
I
F
I
C
A
T
I
V
A
1. «Indagamos sobre
la existencia de
nuestro patrimonio
cultural»
2
“Confeccionamos
ceramios de las
culturas pre incas
cajamarquinas”
4
“Elaboramos
álbumes de las
manifestaciones
culturales de la
Región.”
3 “Producimos
trípticos con
textos
descriptivos e
instructivos. ”
1. “Indagamos sobre la existencia de nuestro Patrimonio
Cultural”
Propuestas de Sesiones de clase
 Realizamos visitas de estudio para conocer nuestro patrimonio cultural.
 Investigamos las tradiciones culturales de nuestra localidad.
 Investigamos la manifestaciones culturales de los pueblos pre incas
cajamarquinos.
 Elaboramos e interpretamos gráficos de barras sobre las manifestaciones
culturales.
 Resolvemos situaciones problemáticas de adición y sustracción.
 Reconocemos los signos de Puntuación en textos descriptivos y
narrativos.
 Producimos rimas y adivinanzas graciosas.
 Identificamos la importancia del suelo y los tipos.
 Reconocemos los primeros patriarcas el Antiguo Testamento: Noé,
Abraham, Jacob y Moisés
“Mejoramos nuestro ambiente Realizando
campañas de Sensibilización”
En los alrededores del área urbana de
Cajamarca, pobladores que habitan en
estos sectores, arrojan basura
diariamente; lo que trae como
consecuencia la proliferación de insectos
y roedores que causan daño a la salud y
contaminan el medio ambiente.
Es necesario que estudiantes y docentes
participemos activamente para
contribuir en la solución del problema,
organizando campañas de sensibilización
Situaciones de
aprendizaje
(Actividades
Significativas)
Reto, la solución
al problema /
necesidad.
Descripción
de la situación
problemática
del contexto.
(Se convierte en
situación
significativa)
Nombre de la
Unidad de Aprendizaje
S
I
T
U
A
C
I
Ó
N
S
I
G
N
I
F
I
C
A
T
I
V
A
1. “Investigamos las
consecuencias de la
acumulación de
basura y sus efectos
en el ambiente”
2
“La
acumulación
de basura
hace daño a la
salud”
4
“Participamos
en campañas
de
sensibilización
y limpieza.”
3
“Elaboramos
carteles
promoviendo
el cuidado del
ambiente. ”
“Organizamos ferias gastronómicas
con productos de la zona”
En la I.E. “………..”, se observa en los
estudiantes un alto consumo de
alimentos no nutritivos denominados
“comida chatarra”, lo que genera
gradualmente problemas de salud que
repercuten en su desarrollo integral;
Es necesario fomentar en la comunidad
educativa el consumo de alimentos
sanos y nutritivos para salvaguardar la
salud de los estudiantes, organizando
una feria gastronómica donde se
presentarán diversos platos nutritivos
con productos de la zona.
Situaciones de
aprendizaje
(Actividades
Significativas)
Reto, la solución
al problema /
necesidad.
Descripción
de la situación
problemática
del contexto.
(Se convierte en
situación
significativa)
Nombre de la
Unidad de Aprendizaje
S
I
T
U
A
C
I
Ó
N
S
I
G
N
I
F
I
C
A
T
I
V
A
“Investigan las
consecuencias del
consumo de comida
chatarra en la salud”
“Conocen el
valor nutritivo
de productos
de la zona”
“Participamos
en campañas
de
sensibilización
para una
alimentación
saludable.
”
“Elaboran
trípticos con
recetas de
platos
nutritivos con
productos de la
zona
Cuidemos nuestro ambiente, realizando Campañas
de Sensibilización para preservar la vida en nuestro
planeta”
En la comunidad de la Collpa - Cajamarca;
los pobladores realizan tala
indiscriminada de árboles, en
consecuencia están atentando contra la
contaminación del ambiente.
Siendo conscientes de la necesidad que
tienen nuestros estudiantes y la
comunidad en general de conocer, aplicar
y difundir las medidas preventivas para el
cuidado de nuestro medio ambiente, nos
hemos propuesto realizar campañas de
sensibilización para el cuidado de nuestro
ambiente.
4
“Participamos
en campañas
de
sensibilización
3
“Elaboramos
pancartas,
trípticos y
volantes sobre
la
contaminación
ambiental.”
2 “Investigamos
sobre el proceso
de la
fotosíntesis”
1.
«Investigamos
las causas que
originan el
deterioro de
nuestra
comunidad”
“Conocemos y valoramos nuestro legado
cultural produciendo textos informativos”.
En la provincia de Cajamarca existen
diversos museos, que preservan los
valiosos vestigios de nuestra cultura
regional, los mismos que son poco
visitados por los estudiantes y la
población cajamarquina.
Conocedores, que nuestros estudiantes
necesitan saber de nuestro pasado
histórico y legado cultural, es preciso que
conozcan, investiguen y difundan el
Patrimonio cultural elaborando textos
informativos.
1 “Conocemos
nuestro legado
cultural
cajamarquino.”
2. “Investigamos
la existencia de
los antiguos
pueblos
cajamarquinos”
3 “Elaboramos
textos
informativos
referentes a
las diversas
culturas.”
EJEMPLOS DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En el Centro Poblado de Agocucho del distrito de Cajamarca, existe diversidad de
plantas medicinales y algunos pobladores y estudiantes de la comunidad
desconocen las propiedades medicinales de dichas plantas y optan por las
medicinas farmacéuticas.
Siendo una necesidad para nuestros estudiantes y pobladores que conozcan las
propiedades curativas de estas plantas para usarlas como una alternativa para
atender sus dolencias hemos propuesto investigar y difundirlo a través de
boletines a fin de que se revalore esta práctica.
En el …. Se encuentra el centro arqueológico « » que es conocido por una
pequeña parte de la población local.
Siendo conscientes, que el desarrollo de la identidad es un elemento
fundamental para la formación integral, los docentes y estudiantes nos hemos
propuesto conocer y difundir dicho centro arqueológico a fin de que sea valorado
reconocido por toda la población.
EJEMPLOS DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la comunidad ---- se observa actos de violencia familiar en los hogares
en hombres y mujeres víctimas de maltrato físico y psicológico, problema que
influye en el aprendizaje de los estudiantes de nuestra I.E.
Frente a este problema nos comprometemos a sensibilizar a la población
educativa acerca del respeto de los derechos de la persona, difundiéndolo a
través de textos escritos.
EJEMPLOS DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los padres de familia del……… generalmente venden sus productos agrícolas y otros
productos alimenticios de origen animal para comprar productos industrializados que
no tienen valor nutritivo suficiente para el desarrollo integral de sus hijos. Por lo que
hemos visto conveniente realizar acciones de investigación y de orientación para
preparar platos con comida balanceada utilizando productos de la zona, así mismo los
estudiantes realizarán textos estadísticos.
GRACIAS, AMIGOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVAModulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
María Carmen Sandoval Chunga
 
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
johnny johnny
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
CASITA FELIZ
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Rosa Justo
 
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Carmen Zuzeth Aguirre Pastor
 
Nuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta TierraNuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta Tierra
capacitacionugel06
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
Marly Rodriguez
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesion de semillas
Sesion de semillasSesion de semillas
Sesion de semillas
Rebeca Lucia Torres Villegas
 
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Jesús Ángel Tiburcio Figueroa
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
JAIME777037
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
CAROL CUNA ARANGO
 
Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente de primaria sara ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Sesión 6   comunicación-día del maestroSesión 6   comunicación-día del maestro
Sesión 6 comunicación-día del maestro
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Waman Wasi
 
plstilina casera.docx
plstilina casera.docxplstilina casera.docx
plstilina casera.docx
rosariovives2
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Dante AH
 

La actualidad más candente (20)

Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVAModulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
Modulo II sesion 3-MAS SOBRE EDUCACION INCLUSIVA
 
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
 
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
 
Nuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta TierraNuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta Tierra
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Sesion de semillas
Sesion de semillasSesion de semillas
Sesion de semillas
 
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
Sesion de aprendizaje online "Las plantas"
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
 
Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente de primaria sara ccesa007
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
 
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Sesión 6   comunicación-día del maestroSesión 6   comunicación-día del maestro
Sesión 6 comunicación-día del maestro
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
 
plstilina casera.docx
plstilina casera.docxplstilina casera.docx
plstilina casera.docx
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
 

Similar a COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx

comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptxcomoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
Luisa Callasi
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
Nicolas Chilon Vera
 
Situacionessignificativas
SituacionessignificativasSituacionessignificativas
Situacionessignificativas
Abraham Josè Gabriel Reyna
 
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan    concluidoProyecto final de catedra señor de sipan    concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
langelesfranklu
 
Situación significativa
Situación significativa Situación significativa
Situación significativa
mijhael gomez lazaro
 
Situaciones Significativas de Contexto en la Escuela ccesa007
Situaciones Significativas  de Contexto en la Escuela  ccesa007Situaciones Significativas  de Contexto en la Escuela  ccesa007
Situaciones Significativas de Contexto en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PARA EL PCA.docx
PARA EL PCA.docxPARA EL PCA.docx
PARA EL PCA.docx
EmelynRuizMurga
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Victor Elias Huapaya Cahuantico
 
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy 19...
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy 19...Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy 19...
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy 19...
acesi paez cauca
 
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francyPresentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
acesi paez cauca
 
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francyPresentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
acesi paez cauca
 
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francyPresentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
acesi paez cauca
 
El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)
El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)
El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)
Rosahelena Macía Mejía
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdf
WilderCuevaSuarez1
 
Unidad didáctica..stefy..
Unidad didáctica..stefy..Unidad didáctica..stefy..
Unidad didáctica..stefy..
stefycoma
 
RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...
RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...
RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...
estudiantes inpes
 
Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...
Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...
Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...
estudiantes inpes
 
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembreProyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Waman Wasi
 
Salud
SaludSalud
Salud
elenasalud
 
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"  Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Paul Gomez-Canchong
 

Similar a COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx (20)

comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptxcomoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
 
Situacionessignificativas
SituacionessignificativasSituacionessignificativas
Situacionessignificativas
 
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan    concluidoProyecto final de catedra señor de sipan    concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
 
Situación significativa
Situación significativa Situación significativa
Situación significativa
 
Situaciones Significativas de Contexto en la Escuela ccesa007
Situaciones Significativas  de Contexto en la Escuela  ccesa007Situaciones Significativas  de Contexto en la Escuela  ccesa007
Situaciones Significativas de Contexto en la Escuela ccesa007
 
PARA EL PCA.docx
PARA EL PCA.docxPARA EL PCA.docx
PARA EL PCA.docx
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy 19...
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy 19...Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy 19...
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy 19...
 
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francyPresentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
 
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francyPresentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
 
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francyPresentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
Presentacion de diapositivas para socializacion proyecto pedagogico francy
 
El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)
El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)
El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° (1).pdf
 
Unidad didáctica..stefy..
Unidad didáctica..stefy..Unidad didáctica..stefy..
Unidad didáctica..stefy..
 
RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...
RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...
RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...
 
Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...
Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...
Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...
 
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembreProyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"  Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
 

Más de IEOtuzcoAltoBaosdelI

portafolio.docx
portafolio.docxportafolio.docx
portafolio.docx
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
NUEVA SEÑALETICA.docx
NUEVA SEÑALETICA.docxNUEVA SEÑALETICA.docx
NUEVA SEÑALETICA.docx
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
quechua 7.docx
quechua 7.docxquechua 7.docx
quechua 7.docx
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - I BIMESTRE.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 -  I BIMESTRE.docxPLAN DE REFORZAMIENTO 2023 -  I BIMESTRE.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - I BIMESTRE.docx
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdfPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
6° Sexto Grado.pdf
6° Sexto Grado.pdf6° Sexto Grado.pdf
6° Sexto Grado.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-2 MAYO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-2 MAYO.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-2 MAYO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-2 MAYO.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
EXPERIENCIA DAP 3-4.pdf
EXPERIENCIA DAP 3-4.pdfEXPERIENCIA DAP 3-4.pdf
EXPERIENCIA DAP 3-4.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
EXPERIENCIA DAP 1-2.pdf
EXPERIENCIA DAP 1-2.pdfEXPERIENCIA DAP 1-2.pdf
EXPERIENCIA DAP 1-2.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
EXP. 2023 - 03 al 28 de abril (1).docx
EXP. 2023 - 03 al 28 de abril (1).docxEXP. 2023 - 03 al 28 de abril (1).docx
EXP. 2023 - 03 al 28 de abril (1).docx
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
NOEMA DE CONVIVDNCIA A DISYANCIA.docx
NOEMA DE CONVIVDNCIA A DISYANCIA.docxNOEMA DE CONVIVDNCIA A DISYANCIA.docx
NOEMA DE CONVIVDNCIA A DISYANCIA.docx
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
6º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE MARZO 1.docx
6º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE MARZO 1.docx6º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE MARZO 1.docx
6º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE MARZO 1.docx
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
1° SESION PRIMER GRADO.pdf
1° SESION PRIMER GRADO.pdf1° SESION PRIMER GRADO.pdf
1° SESION PRIMER GRADO.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 

Más de IEOtuzcoAltoBaosdelI (16)

portafolio.docx
portafolio.docxportafolio.docx
portafolio.docx
 
NUEVA SEÑALETICA.docx
NUEVA SEÑALETICA.docxNUEVA SEÑALETICA.docx
NUEVA SEÑALETICA.docx
 
quechua 7.docx
quechua 7.docxquechua 7.docx
quechua 7.docx
 
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - I BIMESTRE.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 -  I BIMESTRE.docxPLAN DE REFORZAMIENTO 2023 -  I BIMESTRE.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - I BIMESTRE.docx
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdfPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - PEI 2023.pdf
 
6° Sexto Grado.pdf
6° Sexto Grado.pdf6° Sexto Grado.pdf
6° Sexto Grado.pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-2 MAYO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-2 MAYO.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-2 MAYO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-2 MAYO.pdf
 
EXPERIENCIA DAP 3-4.pdf
EXPERIENCIA DAP 3-4.pdfEXPERIENCIA DAP 3-4.pdf
EXPERIENCIA DAP 3-4.pdf
 
EXPERIENCIA DAP 1-2.pdf
EXPERIENCIA DAP 1-2.pdfEXPERIENCIA DAP 1-2.pdf
EXPERIENCIA DAP 1-2.pdf
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
 
EXP. 2023 - 03 al 28 de abril (1).docx
EXP. 2023 - 03 al 28 de abril (1).docxEXP. 2023 - 03 al 28 de abril (1).docx
EXP. 2023 - 03 al 28 de abril (1).docx
 
NOEMA DE CONVIVDNCIA A DISYANCIA.docx
NOEMA DE CONVIVDNCIA A DISYANCIA.docxNOEMA DE CONVIVDNCIA A DISYANCIA.docx
NOEMA DE CONVIVDNCIA A DISYANCIA.docx
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
 
6º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE MARZO 1.docx
6º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE MARZO 1.docx6º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE MARZO 1.docx
6º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE MARZO 1.docx
 
1° SESION PRIMER GRADO.pdf
1° SESION PRIMER GRADO.pdf1° SESION PRIMER GRADO.pdf
1° SESION PRIMER GRADO.pdf
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx

  • 1. ¿CÓMO SE FORMULA LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA?
  • 2. Elaboramos álbumes para valorar nuestro Patrimonio Cultural. En la provincia de Cajamarca existen diversos centros arqueológicos que evidencian nuestro legado cultural, los mismos que son poco conocidos por la población cajamarquina. Siendo consciente que es propicio desarrollar en nuestros estudiantes la identidad y la valoración de nuestro patrimonio cultural, hemos creído conveniente conocer y difundir la existencia de nuestro legado cultural cajamarquino con el fin de difundirlo, elaborando álbumes y ceramios. Situaciones de aprendizaje (Actividades Significativas) Reto, la solución al problema / necesidad. Problema / Necesidad Situación de contexto. Nombre de la Unidad de Aprendizaje S I T U A C I Ó N S I G N I F I C A T I V A 1. «Indagamos sobre la existencia de nuestro patrimonio cultural» 2 “Confeccionamos ceramios de las culturas pre incas cajamarquinas” 4 “Elaboramos álbumes de las manifestaciones culturales de la Región.” 3 “Producimos trípticos con textos descriptivos e instructivos. ”
  • 3. 1. “Indagamos sobre la existencia de nuestro Patrimonio Cultural” Propuestas de Sesiones de clase  Realizamos visitas de estudio para conocer nuestro patrimonio cultural.  Investigamos las tradiciones culturales de nuestra localidad.  Investigamos la manifestaciones culturales de los pueblos pre incas cajamarquinos.  Elaboramos e interpretamos gráficos de barras sobre las manifestaciones culturales.  Resolvemos situaciones problemáticas de adición y sustracción.  Reconocemos los signos de Puntuación en textos descriptivos y narrativos.  Producimos rimas y adivinanzas graciosas.  Identificamos la importancia del suelo y los tipos.  Reconocemos los primeros patriarcas el Antiguo Testamento: Noé, Abraham, Jacob y Moisés
  • 4. “Mejoramos nuestro ambiente Realizando campañas de Sensibilización” En los alrededores del área urbana de Cajamarca, pobladores que habitan en estos sectores, arrojan basura diariamente; lo que trae como consecuencia la proliferación de insectos y roedores que causan daño a la salud y contaminan el medio ambiente. Es necesario que estudiantes y docentes participemos activamente para contribuir en la solución del problema, organizando campañas de sensibilización Situaciones de aprendizaje (Actividades Significativas) Reto, la solución al problema / necesidad. Descripción de la situación problemática del contexto. (Se convierte en situación significativa) Nombre de la Unidad de Aprendizaje S I T U A C I Ó N S I G N I F I C A T I V A 1. “Investigamos las consecuencias de la acumulación de basura y sus efectos en el ambiente” 2 “La acumulación de basura hace daño a la salud” 4 “Participamos en campañas de sensibilización y limpieza.” 3 “Elaboramos carteles promoviendo el cuidado del ambiente. ”
  • 5. “Organizamos ferias gastronómicas con productos de la zona” En la I.E. “………..”, se observa en los estudiantes un alto consumo de alimentos no nutritivos denominados “comida chatarra”, lo que genera gradualmente problemas de salud que repercuten en su desarrollo integral; Es necesario fomentar en la comunidad educativa el consumo de alimentos sanos y nutritivos para salvaguardar la salud de los estudiantes, organizando una feria gastronómica donde se presentarán diversos platos nutritivos con productos de la zona. Situaciones de aprendizaje (Actividades Significativas) Reto, la solución al problema / necesidad. Descripción de la situación problemática del contexto. (Se convierte en situación significativa) Nombre de la Unidad de Aprendizaje S I T U A C I Ó N S I G N I F I C A T I V A “Investigan las consecuencias del consumo de comida chatarra en la salud” “Conocen el valor nutritivo de productos de la zona” “Participamos en campañas de sensibilización para una alimentación saludable. ” “Elaboran trípticos con recetas de platos nutritivos con productos de la zona
  • 6. Cuidemos nuestro ambiente, realizando Campañas de Sensibilización para preservar la vida en nuestro planeta” En la comunidad de la Collpa - Cajamarca; los pobladores realizan tala indiscriminada de árboles, en consecuencia están atentando contra la contaminación del ambiente. Siendo conscientes de la necesidad que tienen nuestros estudiantes y la comunidad en general de conocer, aplicar y difundir las medidas preventivas para el cuidado de nuestro medio ambiente, nos hemos propuesto realizar campañas de sensibilización para el cuidado de nuestro ambiente. 4 “Participamos en campañas de sensibilización 3 “Elaboramos pancartas, trípticos y volantes sobre la contaminación ambiental.” 2 “Investigamos sobre el proceso de la fotosíntesis” 1. «Investigamos las causas que originan el deterioro de nuestra comunidad”
  • 7. “Conocemos y valoramos nuestro legado cultural produciendo textos informativos”. En la provincia de Cajamarca existen diversos museos, que preservan los valiosos vestigios de nuestra cultura regional, los mismos que son poco visitados por los estudiantes y la población cajamarquina. Conocedores, que nuestros estudiantes necesitan saber de nuestro pasado histórico y legado cultural, es preciso que conozcan, investiguen y difundan el Patrimonio cultural elaborando textos informativos. 1 “Conocemos nuestro legado cultural cajamarquino.” 2. “Investigamos la existencia de los antiguos pueblos cajamarquinos” 3 “Elaboramos textos informativos referentes a las diversas culturas.”
  • 8. EJEMPLOS DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA En el Centro Poblado de Agocucho del distrito de Cajamarca, existe diversidad de plantas medicinales y algunos pobladores y estudiantes de la comunidad desconocen las propiedades medicinales de dichas plantas y optan por las medicinas farmacéuticas. Siendo una necesidad para nuestros estudiantes y pobladores que conozcan las propiedades curativas de estas plantas para usarlas como una alternativa para atender sus dolencias hemos propuesto investigar y difundirlo a través de boletines a fin de que se revalore esta práctica. En el …. Se encuentra el centro arqueológico « » que es conocido por una pequeña parte de la población local. Siendo conscientes, que el desarrollo de la identidad es un elemento fundamental para la formación integral, los docentes y estudiantes nos hemos propuesto conocer y difundir dicho centro arqueológico a fin de que sea valorado reconocido por toda la población.
  • 9. EJEMPLOS DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA En la comunidad ---- se observa actos de violencia familiar en los hogares en hombres y mujeres víctimas de maltrato físico y psicológico, problema que influye en el aprendizaje de los estudiantes de nuestra I.E. Frente a este problema nos comprometemos a sensibilizar a la población educativa acerca del respeto de los derechos de la persona, difundiéndolo a través de textos escritos.
  • 10. EJEMPLOS DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Los padres de familia del……… generalmente venden sus productos agrícolas y otros productos alimenticios de origen animal para comprar productos industrializados que no tienen valor nutritivo suficiente para el desarrollo integral de sus hijos. Por lo que hemos visto conveniente realizar acciones de investigación y de orientación para preparar platos con comida balanceada utilizando productos de la zona, así mismo los estudiantes realizarán textos estadísticos.