SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad 
Privada 
Telesup 
Six 
Sigma 
PROFESOR: 
-Luis Cabrejos Saavedra 
INTEGRANTES: 
-Añez Alvarez Carla 
-Lujan Veliz Rocio 
-Pazos Delgado Angelo 
CURSO: 
-Economía
el six Sigma 
“Six Sigma es una estrategia de negocios que 
emplea una metodología que busca eliminar los 
desperdicios, reducir la variabilidad de los 
procesos y minimizar errores, con el objetivo de 
lograr la satisfacción del cliente y obtener 
beneficios económicos en la Empresa...”
ORIGEN 
Esta filosofía se inicia en los años 80´s como 
una estrategia de negocios y mejoramiento de 
la calidad 
Introducida por Motorola, la cual ha sido 
ampliamente difundida y adoptada por otras 
empresas de clase mundial 
Como: Allied, Signal, Sony, Polaroid, Dow 
Chemical, FeDex, Dupont, NASA, Toshiba, 
Black & Decker, Ford, etc.
PIONEROS 
• Influenciar a la 
organización 
para que se 
estudie la 
variación en los 
procesos 
(Deming) 
Ing. Mikel 
Harry 
Bob Galvin 
• Hizo énfasis no 
sólo en el 
análisis de la 
variación sino 
también en la 
mejora continua 
• Estableciendo 
como meta 
obtener 3.4 
dpmo en los 
procesos 
• Implantó en los 
90´s el 6 sigma 
en Allied Signal 
y multiplicó las 
ventas y 
ganancias 
Lawrence 
Bossidy
Se usa la medida en sigma para observar que tan bien o mal 
operan los procesos y darle a todos una manera común de 
expresar dicha medida. 
Niveles De Desempeño En Sigma: 
•690.000 DPMO 
•31% de eficiencia 1 sigma 
•308.538 DPMO 
•69% de eficiencia 2 sigma 
•66.807 DPMO 
•93,3% de eficiencia 3 sigma 
•6.210 DPMO 
•99,38% de eficiencia 4 sigma 
•233 DPMO 
•99,977% de eficiencia 5 sigma 
•3,4 DPMO 
•99,99966% de eficiencia 6 sigma
PROPOSITO DEL 6 
SIGMA 
Mejor satisfacción 
del cliente. 
Reducir el tiempo de 
ciclo de producción. 
Reducir los defectos. 
Mejora continua. 
Trabajo en equipo y 
control estadístico.
Six Sigma integra los principios de la Calidad Total 
Satisfacción 
Objetivo del cliente 
Enfoque Mejora de procesos 
Punto fuerte 
Método 
Soporte 
Empleados comprometidos 
Herramientas efectivas 
Liderazgo 
Comunicación Recursos Recompensas
LAS FASES DEL SEIS SIGMA (DMAMC) 
Definició 
n 
SIX SIGMA 
Medición 
Control 
Mejora Análisis
Etapas del método Seis Sigma 
DMAMC 
Definir el 
problema 
Medir 
Analizar 
Mejorar 
En qué problema trabajar 
Por qué trabajar en ese problema 
Quién es el cliente 
Requerimientos del cliente 
Realización del trabajo en la actualidad 
Beneficios de una mejora 
Objetivos 
Toma de datos 
Identificar las causas 
reales del problema 
Descubre la 
causa raíz 
Herramientas de mejora 
de la calidad 
Controlar 
Diseño 
Implementación 
Benchmarking 
Evolución del proyecto 
Verificar la estabilidad
Definición 
Se identifican los posibles proyectos Seis Sigma, deben 
evaluarse para evitar la infrautilización de recursos. 
¿Qué procesos existen en su área? 
¿Quién o quiénes son los dueños de estos procesos? 
¿Quiénes podrían ser parte de un equipo para cambiar el 
proceso? 
¿Tiene actualmente información del proceso? 
¿Qué procesos tienen mayor prioridad de mejorarse?
Medición 
Caracterización del proceso identificando los requisitos de los 
clientes, las características del producto y los parámetros que 
afectan al funcionamiento del proceso y a las variables 
¿Sabe quiénes son sus clientes? 
¿Cómo se desarrolla el proceso? 
¿Cuáles son sus pasos? 
¿Por qué son esos los parámetros? 
¿Cómo obtiene la información? 
¿Qué exactitud o precisión tiene su sistema de medición?
Análisis 
El equipo analiza los datos de resultados actuales e históricos. 
Se desarrollan y comprueban hipótesis sobre posibles 
relaciones causa-efecto 
¿Cuáles son las especificaciones del cliente para sus 
parámetros de medición? 
¿Cuáles son los objetivos de mejora del proceso? 
¿Cuáles son las posibles fuentes de variación del proceso? 
¿Cuáles de esas fuentes de variación controla y cuáles no? 
¿Monitorea las fuentes de variación que no controla?
Mejora 
Se determina la relación causa-efecto para predecir, mejorar y 
optimizar el funcionamiento del proceso. 
¿Las fuentes de variación dependen de un proveedor?. Si es 
así, ¿cuáles son? 
¿Quién es el proveedor? y 
¿Qué está haciendo para monitorearlas y/o controlarlas? 
¿Interactúan las variables críticas? 
¿Qué ajustes a las variables son necesarios para optimizar el 
proceso?
Control 
Diseñar y documentar los controles necesarios para 
asegurar que lo conseguido mediante Seis Sigma se 
mantenga cuando se hayan implantado los cambios 
¿Qué exactitud o precisión tiene su sistema de medición? 
¿Cuánto se ha mejorado el proceso después de los 
cambios? 
¿Cómo mantiene los cambios? 
¿Cuánto tiempo o dinero ha ahorrado con los cambios? 
¿Cómo lo está documentando? Muestre los datos.
¿POR QUÉ NECESITAMOS Six SIGMA? 
Porque permite 
conocer y 
comprender los 
procesos, para 
que puedan ser 
modificados y 
reducir el 
desperdicio 
generado en ellos. 
Lo que reducirá 
los costos de 
hacer las cosas, y 
así asegurar que 
el precio de los 
productos o 
servicios sean 
competitivos 
Sin reducir 
ganancias o 
costos de hacer 
bien las cosas, 
sino eliminando 
costos por errores 
o desperdicios
¿cuándo usamos six sigma? 
En procesos industriales para tener proceso, productos y 
servicios eficientes. 
Comparar negocios, procesos, productos y servicios 
Conocer el nivel de calidad de la empresa. 
Eliminar los costes de no calidad (desperdicios, 
retrocesos, etc.) 
Reducir la variación de las características de un 
producto. 
Acortar tiempos de respuestas al clientes . 
Mejorar la productividad
VENTAJAS DE Six SIGMA 
Metodología que reduce costes de forma 
proactiva, concentrándose en la mejora de los 
procesos mas que reaccionando corrigiendo 
fallos, una vez ocurridos. 
A corto plazo aporta soluciones rápidas a 
problemas sencillos o repetitivos 
A largo plazo aporta con diagnóstico, diseño 
robusto, establecimientos de tolerancias, y es 
un medio sencillo de comunicación y 
establecimiento de metas.
DESVENTAJAS DE Six SIGMA 
En algunos casos, la eficacia nunca se ha 
medido o no puede ser medido. Debido a la 
incapacidad de las mediciones, no está claro si 
Seis Sigma es realmente útil. 
Muchas organizaciones utilizan la metodología 
Seis Sigma como una forma de protegerse de la 
responsabilidad. No está claro si una 
organización ha implementado Seis Sigma por 
su metodología o para cubrir su responsabilidad
CONCLUSIONES 
 El 6-sigma se aplica a toda empresa, compañía u organización que 
desee aplicarlo, para elevar sus estándares de calidad. 
 Las herramientas que utilizamos nos ayudan a encontrar los problemas 
para dar soluciones, en consecuencia obtener mejoras, herramientas 
como los diagramas de Pareto, diagrama de CAUSA-EFECTO, ETC. 
 El 6-sigma es un nivel de perfección de casi cero defectos, es un nivel al 
cual se debería aspirar para tener excelentes estándares de calidad. 
 La aplicación de los 6-sigma es decisión de la organización pero los 
beneficios y el reconocimiento son muy buenos, puesto que los productos 
o servicios ofrecidos son con un óptimo grado de calidad. 
 Las etapas nos ayudan a tener un a orientación en cuanto a desde 
dónde debemos empezar, hasta dónde debemos llegar.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poka yoke
Poka yokePoka yoke
Poka yoke
Nirav Trivedi
 
Analisis de pareto y diagrama causa - efecto.
Analisis de pareto y diagrama causa - efecto.Analisis de pareto y diagrama causa - efecto.
Analisis de pareto y diagrama causa - efecto.
Aliuzka Granadino
 
Premio Deming
Premio DemingPremio Deming
Premio Deming
mauri1175
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
LuisiGorda28
 
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidadHistoria de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
diana sierra
 
QFD Casa de la Calidad
QFD Casa de la CalidadQFD Casa de la Calidad
QFD Casa de la Calidad
Diego Carbonell
 
Curso Seis Sigma
Curso Seis SigmaCurso Seis Sigma
Curso Seis Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
FSSC 22000
FSSC 22000FSSC 22000
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Iso 2859 1
Iso 2859 1Iso 2859 1
Iso 2859 1
German Olaya Vivas
 
SEIS SIGMA
SEIS SIGMASEIS SIGMA
SEIS SIGMA
Jean Hernandez
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
Eutivio Luis Toledo
 
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six SigmaBeneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Angel Tenesaca
 
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdfISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
AndreaGarcia911497
 
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Salud Ocupacional
 

La actualidad más candente (20)

Poka yoke
Poka yokePoka yoke
Poka yoke
 
Analisis de pareto y diagrama causa - efecto.
Analisis de pareto y diagrama causa - efecto.Analisis de pareto y diagrama causa - efecto.
Analisis de pareto y diagrama causa - efecto.
 
Premio Deming
Premio DemingPremio Deming
Premio Deming
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidadHistoria de la evolucion de la gestion de calidad
Historia de la evolucion de la gestion de calidad
 
QFD Casa de la Calidad
QFD Casa de la CalidadQFD Casa de la Calidad
QFD Casa de la Calidad
 
Curso Seis Sigma
Curso Seis SigmaCurso Seis Sigma
Curso Seis Sigma
 
FSSC 22000
FSSC 22000FSSC 22000
FSSC 22000
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Iso 2859 1
Iso 2859 1Iso 2859 1
Iso 2859 1
 
SEIS SIGMA
SEIS SIGMASEIS SIGMA
SEIS SIGMA
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
 
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six SigmaBeneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Six sigma 3
Six sigma 3Six sigma 3
Six sigma 3
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdfISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
 
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
 

Similar a Six Sigma

Investigación six sigma
Investigación six sigmaInvestigación six sigma
Investigación six sigmaCRSOLANO25
 
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptxSIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
vivianaguillen5
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Trabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigmaTrabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigmaLorenariveramerino
 
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six SigmaDiapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Akemmy123
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
MiguelTrujillo72
 
Administracion de calidad total
Administracion de calidad totalAdministracion de calidad total
Administracion de calidad total
Carlos Solano
 
Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma  2Lean Six Sigma  2
Lean Six Sigma 2data661
 

Similar a Six Sigma (20)

6 sigmas
6 sigmas6 sigmas
6 sigmas
 
6 sigmas
6 sigmas6 sigmas
6 sigmas
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Investigación six sigma
Investigación six sigmaInvestigación six sigma
Investigación six sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptxSIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
 
3759 2535-1-pb
3759 2535-1-pb3759 2535-1-pb
3759 2535-1-pb
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Trabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigmaTrabajo de computacion seis sigma
Trabajo de computacion seis sigma
 
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six SigmaDiapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Administracion de calidad total
Administracion de calidad totalAdministracion de calidad total
Administracion de calidad total
 
Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma  2Lean Six Sigma  2
Lean Six Sigma 2
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Six Sigma

  • 1. Universidad Privada Telesup Six Sigma PROFESOR: -Luis Cabrejos Saavedra INTEGRANTES: -Añez Alvarez Carla -Lujan Veliz Rocio -Pazos Delgado Angelo CURSO: -Economía
  • 2. el six Sigma “Six Sigma es una estrategia de negocios que emplea una metodología que busca eliminar los desperdicios, reducir la variabilidad de los procesos y minimizar errores, con el objetivo de lograr la satisfacción del cliente y obtener beneficios económicos en la Empresa...”
  • 3. ORIGEN Esta filosofía se inicia en los años 80´s como una estrategia de negocios y mejoramiento de la calidad Introducida por Motorola, la cual ha sido ampliamente difundida y adoptada por otras empresas de clase mundial Como: Allied, Signal, Sony, Polaroid, Dow Chemical, FeDex, Dupont, NASA, Toshiba, Black & Decker, Ford, etc.
  • 4. PIONEROS • Influenciar a la organización para que se estudie la variación en los procesos (Deming) Ing. Mikel Harry Bob Galvin • Hizo énfasis no sólo en el análisis de la variación sino también en la mejora continua • Estableciendo como meta obtener 3.4 dpmo en los procesos • Implantó en los 90´s el 6 sigma en Allied Signal y multiplicó las ventas y ganancias Lawrence Bossidy
  • 5. Se usa la medida en sigma para observar que tan bien o mal operan los procesos y darle a todos una manera común de expresar dicha medida. Niveles De Desempeño En Sigma: •690.000 DPMO •31% de eficiencia 1 sigma •308.538 DPMO •69% de eficiencia 2 sigma •66.807 DPMO •93,3% de eficiencia 3 sigma •6.210 DPMO •99,38% de eficiencia 4 sigma •233 DPMO •99,977% de eficiencia 5 sigma •3,4 DPMO •99,99966% de eficiencia 6 sigma
  • 6. PROPOSITO DEL 6 SIGMA Mejor satisfacción del cliente. Reducir el tiempo de ciclo de producción. Reducir los defectos. Mejora continua. Trabajo en equipo y control estadístico.
  • 7. Six Sigma integra los principios de la Calidad Total Satisfacción Objetivo del cliente Enfoque Mejora de procesos Punto fuerte Método Soporte Empleados comprometidos Herramientas efectivas Liderazgo Comunicación Recursos Recompensas
  • 8. LAS FASES DEL SEIS SIGMA (DMAMC) Definició n SIX SIGMA Medición Control Mejora Análisis
  • 9. Etapas del método Seis Sigma DMAMC Definir el problema Medir Analizar Mejorar En qué problema trabajar Por qué trabajar en ese problema Quién es el cliente Requerimientos del cliente Realización del trabajo en la actualidad Beneficios de una mejora Objetivos Toma de datos Identificar las causas reales del problema Descubre la causa raíz Herramientas de mejora de la calidad Controlar Diseño Implementación Benchmarking Evolución del proyecto Verificar la estabilidad
  • 10. Definición Se identifican los posibles proyectos Seis Sigma, deben evaluarse para evitar la infrautilización de recursos. ¿Qué procesos existen en su área? ¿Quién o quiénes son los dueños de estos procesos? ¿Quiénes podrían ser parte de un equipo para cambiar el proceso? ¿Tiene actualmente información del proceso? ¿Qué procesos tienen mayor prioridad de mejorarse?
  • 11. Medición Caracterización del proceso identificando los requisitos de los clientes, las características del producto y los parámetros que afectan al funcionamiento del proceso y a las variables ¿Sabe quiénes son sus clientes? ¿Cómo se desarrolla el proceso? ¿Cuáles son sus pasos? ¿Por qué son esos los parámetros? ¿Cómo obtiene la información? ¿Qué exactitud o precisión tiene su sistema de medición?
  • 12. Análisis El equipo analiza los datos de resultados actuales e históricos. Se desarrollan y comprueban hipótesis sobre posibles relaciones causa-efecto ¿Cuáles son las especificaciones del cliente para sus parámetros de medición? ¿Cuáles son los objetivos de mejora del proceso? ¿Cuáles son las posibles fuentes de variación del proceso? ¿Cuáles de esas fuentes de variación controla y cuáles no? ¿Monitorea las fuentes de variación que no controla?
  • 13. Mejora Se determina la relación causa-efecto para predecir, mejorar y optimizar el funcionamiento del proceso. ¿Las fuentes de variación dependen de un proveedor?. Si es así, ¿cuáles son? ¿Quién es el proveedor? y ¿Qué está haciendo para monitorearlas y/o controlarlas? ¿Interactúan las variables críticas? ¿Qué ajustes a las variables son necesarios para optimizar el proceso?
  • 14. Control Diseñar y documentar los controles necesarios para asegurar que lo conseguido mediante Seis Sigma se mantenga cuando se hayan implantado los cambios ¿Qué exactitud o precisión tiene su sistema de medición? ¿Cuánto se ha mejorado el proceso después de los cambios? ¿Cómo mantiene los cambios? ¿Cuánto tiempo o dinero ha ahorrado con los cambios? ¿Cómo lo está documentando? Muestre los datos.
  • 15. ¿POR QUÉ NECESITAMOS Six SIGMA? Porque permite conocer y comprender los procesos, para que puedan ser modificados y reducir el desperdicio generado en ellos. Lo que reducirá los costos de hacer las cosas, y así asegurar que el precio de los productos o servicios sean competitivos Sin reducir ganancias o costos de hacer bien las cosas, sino eliminando costos por errores o desperdicios
  • 16. ¿cuándo usamos six sigma? En procesos industriales para tener proceso, productos y servicios eficientes. Comparar negocios, procesos, productos y servicios Conocer el nivel de calidad de la empresa. Eliminar los costes de no calidad (desperdicios, retrocesos, etc.) Reducir la variación de las características de un producto. Acortar tiempos de respuestas al clientes . Mejorar la productividad
  • 17. VENTAJAS DE Six SIGMA Metodología que reduce costes de forma proactiva, concentrándose en la mejora de los procesos mas que reaccionando corrigiendo fallos, una vez ocurridos. A corto plazo aporta soluciones rápidas a problemas sencillos o repetitivos A largo plazo aporta con diagnóstico, diseño robusto, establecimientos de tolerancias, y es un medio sencillo de comunicación y establecimiento de metas.
  • 18. DESVENTAJAS DE Six SIGMA En algunos casos, la eficacia nunca se ha medido o no puede ser medido. Debido a la incapacidad de las mediciones, no está claro si Seis Sigma es realmente útil. Muchas organizaciones utilizan la metodología Seis Sigma como una forma de protegerse de la responsabilidad. No está claro si una organización ha implementado Seis Sigma por su metodología o para cubrir su responsabilidad
  • 19. CONCLUSIONES  El 6-sigma se aplica a toda empresa, compañía u organización que desee aplicarlo, para elevar sus estándares de calidad.  Las herramientas que utilizamos nos ayudan a encontrar los problemas para dar soluciones, en consecuencia obtener mejoras, herramientas como los diagramas de Pareto, diagrama de CAUSA-EFECTO, ETC.  El 6-sigma es un nivel de perfección de casi cero defectos, es un nivel al cual se debería aspirar para tener excelentes estándares de calidad.  La aplicación de los 6-sigma es decisión de la organización pero los beneficios y el reconocimiento son muy buenos, puesto que los productos o servicios ofrecidos son con un óptimo grado de calidad.  Las etapas nos ayudan a tener un a orientación en cuanto a desde dónde debemos empezar, hasta dónde debemos llegar.