SlideShare una empresa de Scribd logo
LILIANA ANDREA
TORRES
RIESGOS
FISICOS
INMECOS S.A. Industria
Metalmecánica de la Costa
S.A.
INTRODUCION
Toda fuente de trabajo debe realizar actividades a la
prevención de riesgos laborales a efectos de llevar a cabo
un control de perdidas. con las consecuentes ventajas de
la producción y la productividad, alcanzando así un mayor
bienestar social.
Factores de riesgos
Son elementos que están o pueden presentarse durante
la ejecución de un trabajo.
Causantes directos o indirectos de accidentes o
enfermedades ocupacionales.
RIESGO : MECÁNICOS
AGENTE DE RIESGO
• Escaleras
• Herramientas
Manuales
• Maquinarias
• recipientes cerrados
FACTORES FACILITADORES
DE RIESGOS
• Escaleras sin pasamanos o
defectuosas.
• No uso de herramientas
adecuado.
• Mala entrega de equipos.
CONSECUENCIAS DE RIESGO
• Golpes.
• Caídas.
• Heridas.
• Fracturas.
MEDIDAS PREVENTIVAS
• Capacitación.
• Primeros auxilios.
• Señalización.
• Implementos de protección
personal.
RIESGOS SOLDADURA
AGENTES DE
RIESGOS:
 Cables eléctricos.
 Plantas de
emergencias.
 Maquinas para
soldar.
FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS
 Fallas eléctricas.
 Des energización de equipos.
 Cambios de alimentadores eléctricos.
CONSECUENCIAS DE
RIESGO
 Quemaduras.
 Incendios.
 Explosiones.
 Choques eléctricos.
MEDIDAS
PREVENTIVAS
 Mantenimiento
predictivo y preventivo
programado.
 Capacitación.
 Mantenimiento
correctivo inmediato.
 Normas internas de
seguridad.
RIESGOS FISICOS
AGENTES DE
RIESGOS:
o Equipos ruidosos.
o Arcos de bajas
temperaturas.
o Equipos calientes.
FACTORES FACILITADORES DE
RIESGOS
o Actos inseguros.
o No uso de elementos de protección
personal.
o Mala entrega de equipos.
CONSECUENCIAS DE
RIESGO
o Caídas.
o Golpes.
o Afecciones a los ojos, oídos,
nariz y garganta.
o Heridas.
MEDIDAS
PREVENTIVAS
o Mantenimiento
predictivo y preventivo
programado.
o Capacitación.
o Mantenimiento
correctivo inmediato.
o Normas internas de
seguridad.
RIESGOS EN LA EMPRESA
RIESGO : QUIMICOS
AGENTES DE
RIESGOS:
 Productos
Corrosivos.
 Productos
Abrasivos.
FACTORES FACILITADORES DE
RIESGOS
 No uso elementos de protección
personal.
CONSECUENCIAS DE
RIESGO
 Caídas.
 Golpes.
 Emergencias.
MEDIDAS
PREVENTIVAS
 Primeros Auxilios.
 Equipos de rescate.
 Inspecciones de
seguridad.
 Supervisión.
RIESGO : BIOLOGICOS
AGENTES DE
RIESGOS:
 Medio Ambiente.
 Bacterias.
 Insectos.
FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS
 Ser humano.
 Desaseo.
 Aguas.
 Contaminación Ambiental.
 Servicios Sanitarios
CONSECUENCIAS DE
RIESGO
 Golpes.
 Caídas.
 Epidemias.
 Emergencias.
MEDIDAS
PREVENTIVAS
 Orden y limpieza.
 Atención medica.
 Vacunaciones.
 Sistema de purificación
agua potable.
 Desinfección.
RIESGO : ERGONOMICOS
AGENTES DE
RIESGOS:
 Horario de trabajo.
 Lugares de trabajo.
 Situaciones de
emergencia.
 Rutina.
FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS
 Clases de trabajo.
 Relaciones interpersonales.
 Adaptación al puesto.
CONSECUENCIAS DE
RIESGO
 Bajo rendimiento.
 Disgustos.
 Inconformidad
 Disminución de la
productividad.
MEDIDAS
PREVENTIVAS
 Evitar tiempo extra.
 Motivación a mantener
buenas relaciones.
 Descanso de acuerdo
a las necesidades.
RIESGO : MECANICOS
AGENTES DE
RIESGOS:
• Maquinas de
escribir.
• Ventanas.
• Escritorios.
• Papelerías.
• Taja Lápiz.
FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS
• Roturas de vidrios.
• Equipos que puedan caerse.
• Mala utilización de equipos.
CONSECUENCIAS DE
RIESGO
• Golpes.
• Caídas.
• Lesiones en las manos
MEDIDAS
PREVENTIVAS
• Mantenimiento
predictivo y preventivo
programado.
• Mantenimiento
correctivo inmediato.
• Capacitación.
Riesgos Personas de administración
RIESGO : ELECTRICOS
AGENTES DE
RIESGOS:
o Interruptores
eléctricos.
o Equipos eléctricos.
FACTORES FACILITADORES DE
RIESGOS
o Apagado de equipos.
o Arranque de equipos.
o Instalaciones de equipos.
CONSECUENCIAS DE
RIESGO
o Corto circuitos.
o Choques eléctricos.
MEDIDAS PREVENTIVAS
o Mantenimiento predictivo y preventivo
programado.
o Mantenimiento correctivo inmediato.
o Primeros Auxilios.
RIESGO : QUIMICOS
AGENTES DE
RIESGOS:
 Alcoholes.
 Tintas.
FACTORES FACILITADORES DE
RIESGOS
 Derrames.
CONSECUENCIAS DE
RIESGO
 Afección a los ojos.
MEDIDAS PREVENTIVAS
 Inspecciones de seguridad.
 Utilización de implementos
de protección personal.
RIESGO : FISICOS
AGENTES DE
RIESGOS:
 Ruidos.
 Calor.
 Iluminación.
FACTORES FACILITADORES DE
RIESGOS
 Luminarias defectuosas.
 Falta de mantenimiento.
CONSECUENCIAS DE
RIESGO
 Dolor de espalda.
 Alteración nerviosa
MEDIDAS PREVENTIVAS
 Mantenimiento predictivo y
preventivo programado.
 Mantenimiento correctivo
inmediato.
 Filtros ópticos de vidrios
RIESGO :BIOLOGICOS
AGENTES DE
RIESGOS:
 Medio Ambiente.
 Virus.
 Hongos.
FACTORES FACILITADORES DE
RIESGOS
 Desaseo.
 Aguas.
 Sanitarios.
 Contaminación Ambiental.
CONSECUENCIAS DE
RIESGO
 Epidemias.
 Infecciones.
 Enfermedades.
 Heridas.
MEDIDAS PREVENTIVAS
 Orden y limpieza permanente.
 Desinfección.
 Vacunaciones.
 Vasos desechables.
 Sistema de purificación de agua
potable.
RIESGO:ERGONOMICOS
AGENTES DE
RIESGOS:
 Sillas no adecuadas.
 Escritorios no
adecuados.
 Ventilación.
 Iluminación
FACTORES FACILITADORES DE
RIESGOS
 Lámparas quemadas.
 Mala ventilación.
 Mala posición en los escritorios
CONSECUENCIAS DE
RIESGO
 Dolores de espalda.
 Cansancio a la vista.
 Dolor de cabeza.
 Golpes.
MEDIDAS PREVENTIVAS
 Mantenimiento correctivo
inmediato.
 Ilustraciones en carteleras.
 Ventilación adecuada.
MEDIDAS PREVENTIVAS
 Evitar tiempo extra.
 Motivación a mantener buenas
relaciones.
 Descanso de acuerdo a las
necesidades.
CONSECUENCIAS DE
RIESGO
 Bajo rendimiento.
 Disgustos.
 Inconformidad
 Disminución de la
productividad.
FACTORES FACILITADORES DE
RIESGOS
 Clases de trabajo.
 Relaciones interpersonales.
 Adaptación al puesto.
AGENTES DE
RIESGOS:
 Horario de trabajo.
 Lugares de trabajo.
 Rutina.
RIESGO :SICOSOCIALES
BIBLIOGRAFIA
GUIA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA
EMPRESA INMECOS S.A. Industria
Metalmecánica de la Costa S.A.
http://fondoriesgoslaborales.gov.co/docum
ents/Publicaciones/Guias/GUIA-TECNICA-
EXPOSICION-FACTORES-RIESGO-
OCUPACIONAL.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
jorcha0801
 
Control de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el usoControl de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el uso
nayyita
 
Riesgos mecanicos
Riesgos mecanicosRiesgos mecanicos
Riesgos mecanicos
edynoel
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
Mefi Boset
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo iiFundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii
Overallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Control de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el usoControl de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el uso
 
GHS 2019GB.pptx
GHS 2019GB.pptxGHS 2019GB.pptx
GHS 2019GB.pptx
 
Presentacion sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015
Presentacion   sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015Presentacion   sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015
Presentacion sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015
 
Inspecciones Planeadas
Inspecciones PlaneadasInspecciones Planeadas
Inspecciones Planeadas
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Riesgos mecanicos
Riesgos mecanicosRiesgos mecanicos
Riesgos mecanicos
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Prevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laboralesPrevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laborales
 
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboralLos trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
 
Infografia.pdf
Infografia.pdfInfografia.pdf
Infografia.pdf
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
 
2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias
2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias
2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo iiFundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii
 
CLASIFICACION DE PELIGROS.ppt
CLASIFICACION DE PELIGROS.pptCLASIFICACION DE PELIGROS.ppt
CLASIFICACION DE PELIGROS.ppt
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Similar a Slideshare Riesgo Físico

Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
psicologavanessasoto
 
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUDRiesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
cbascuevas
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
cbascuevas
 

Similar a Slideshare Riesgo Físico (20)

Factor y panorama de riesgos
Factor y panorama de riesgosFactor y panorama de riesgos
Factor y panorama de riesgos
 
primeros_auxilios_laboratorio (1).pdf178
primeros_auxilios_laboratorio (1).pdf178primeros_auxilios_laboratorio (1).pdf178
primeros_auxilios_laboratorio (1).pdf178
 
Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgos
 
Bioseguridad Marie
Bioseguridad MarieBioseguridad Marie
Bioseguridad Marie
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
IVAN MAURICIO
IVAN MAURICIOIVAN MAURICIO
IVAN MAURICIO
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Identificacion control riesgo seguridad industrial 1_er periodo
Identificacion control riesgo seguridad industrial 1_er periodoIdentificacion control riesgo seguridad industrial 1_er periodo
Identificacion control riesgo seguridad industrial 1_er periodo
 
Identificacion control riesgo
Identificacion control riesgoIdentificacion control riesgo
Identificacion control riesgo
 
Identificacion control riesgo
Identificacion control riesgoIdentificacion control riesgo
Identificacion control riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
 
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUDRiesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
 
Seguridad victor
Seguridad victorSeguridad victor
Seguridad victor
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Protcc seg higien
Protcc seg higienProtcc seg higien
Protcc seg higien
 
ruido
ruidoruido
ruido
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

Slideshare Riesgo Físico

  • 3. INTRODUCION Toda fuente de trabajo debe realizar actividades a la prevención de riesgos laborales a efectos de llevar a cabo un control de perdidas. con las consecuentes ventajas de la producción y la productividad, alcanzando así un mayor bienestar social.
  • 4. Factores de riesgos Son elementos que están o pueden presentarse durante la ejecución de un trabajo. Causantes directos o indirectos de accidentes o enfermedades ocupacionales.
  • 5. RIESGO : MECÁNICOS AGENTE DE RIESGO • Escaleras • Herramientas Manuales • Maquinarias • recipientes cerrados FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS • Escaleras sin pasamanos o defectuosas. • No uso de herramientas adecuado. • Mala entrega de equipos. CONSECUENCIAS DE RIESGO • Golpes. • Caídas. • Heridas. • Fracturas. MEDIDAS PREVENTIVAS • Capacitación. • Primeros auxilios. • Señalización. • Implementos de protección personal.
  • 6. RIESGOS SOLDADURA AGENTES DE RIESGOS:  Cables eléctricos.  Plantas de emergencias.  Maquinas para soldar. FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS  Fallas eléctricas.  Des energización de equipos.  Cambios de alimentadores eléctricos. CONSECUENCIAS DE RIESGO  Quemaduras.  Incendios.  Explosiones.  Choques eléctricos. MEDIDAS PREVENTIVAS  Mantenimiento predictivo y preventivo programado.  Capacitación.  Mantenimiento correctivo inmediato.  Normas internas de seguridad.
  • 7. RIESGOS FISICOS AGENTES DE RIESGOS: o Equipos ruidosos. o Arcos de bajas temperaturas. o Equipos calientes. FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS o Actos inseguros. o No uso de elementos de protección personal. o Mala entrega de equipos. CONSECUENCIAS DE RIESGO o Caídas. o Golpes. o Afecciones a los ojos, oídos, nariz y garganta. o Heridas. MEDIDAS PREVENTIVAS o Mantenimiento predictivo y preventivo programado. o Capacitación. o Mantenimiento correctivo inmediato. o Normas internas de seguridad.
  • 8. RIESGOS EN LA EMPRESA RIESGO : QUIMICOS AGENTES DE RIESGOS:  Productos Corrosivos.  Productos Abrasivos. FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS  No uso elementos de protección personal. CONSECUENCIAS DE RIESGO  Caídas.  Golpes.  Emergencias. MEDIDAS PREVENTIVAS  Primeros Auxilios.  Equipos de rescate.  Inspecciones de seguridad.  Supervisión.
  • 9. RIESGO : BIOLOGICOS AGENTES DE RIESGOS:  Medio Ambiente.  Bacterias.  Insectos. FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS  Ser humano.  Desaseo.  Aguas.  Contaminación Ambiental.  Servicios Sanitarios CONSECUENCIAS DE RIESGO  Golpes.  Caídas.  Epidemias.  Emergencias. MEDIDAS PREVENTIVAS  Orden y limpieza.  Atención medica.  Vacunaciones.  Sistema de purificación agua potable.  Desinfección.
  • 10. RIESGO : ERGONOMICOS AGENTES DE RIESGOS:  Horario de trabajo.  Lugares de trabajo.  Situaciones de emergencia.  Rutina. FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS  Clases de trabajo.  Relaciones interpersonales.  Adaptación al puesto. CONSECUENCIAS DE RIESGO  Bajo rendimiento.  Disgustos.  Inconformidad  Disminución de la productividad. MEDIDAS PREVENTIVAS  Evitar tiempo extra.  Motivación a mantener buenas relaciones.  Descanso de acuerdo a las necesidades.
  • 11. RIESGO : MECANICOS AGENTES DE RIESGOS: • Maquinas de escribir. • Ventanas. • Escritorios. • Papelerías. • Taja Lápiz. FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS • Roturas de vidrios. • Equipos que puedan caerse. • Mala utilización de equipos. CONSECUENCIAS DE RIESGO • Golpes. • Caídas. • Lesiones en las manos MEDIDAS PREVENTIVAS • Mantenimiento predictivo y preventivo programado. • Mantenimiento correctivo inmediato. • Capacitación. Riesgos Personas de administración
  • 12. RIESGO : ELECTRICOS AGENTES DE RIESGOS: o Interruptores eléctricos. o Equipos eléctricos. FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS o Apagado de equipos. o Arranque de equipos. o Instalaciones de equipos. CONSECUENCIAS DE RIESGO o Corto circuitos. o Choques eléctricos. MEDIDAS PREVENTIVAS o Mantenimiento predictivo y preventivo programado. o Mantenimiento correctivo inmediato. o Primeros Auxilios.
  • 13. RIESGO : QUIMICOS AGENTES DE RIESGOS:  Alcoholes.  Tintas. FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS  Derrames. CONSECUENCIAS DE RIESGO  Afección a los ojos. MEDIDAS PREVENTIVAS  Inspecciones de seguridad.  Utilización de implementos de protección personal.
  • 14. RIESGO : FISICOS AGENTES DE RIESGOS:  Ruidos.  Calor.  Iluminación. FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS  Luminarias defectuosas.  Falta de mantenimiento. CONSECUENCIAS DE RIESGO  Dolor de espalda.  Alteración nerviosa MEDIDAS PREVENTIVAS  Mantenimiento predictivo y preventivo programado.  Mantenimiento correctivo inmediato.  Filtros ópticos de vidrios
  • 15. RIESGO :BIOLOGICOS AGENTES DE RIESGOS:  Medio Ambiente.  Virus.  Hongos. FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS  Desaseo.  Aguas.  Sanitarios.  Contaminación Ambiental. CONSECUENCIAS DE RIESGO  Epidemias.  Infecciones.  Enfermedades.  Heridas. MEDIDAS PREVENTIVAS  Orden y limpieza permanente.  Desinfección.  Vacunaciones.  Vasos desechables.  Sistema de purificación de agua potable.
  • 16. RIESGO:ERGONOMICOS AGENTES DE RIESGOS:  Sillas no adecuadas.  Escritorios no adecuados.  Ventilación.  Iluminación FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS  Lámparas quemadas.  Mala ventilación.  Mala posición en los escritorios CONSECUENCIAS DE RIESGO  Dolores de espalda.  Cansancio a la vista.  Dolor de cabeza.  Golpes. MEDIDAS PREVENTIVAS  Mantenimiento correctivo inmediato.  Ilustraciones en carteleras.  Ventilación adecuada.
  • 17. MEDIDAS PREVENTIVAS  Evitar tiempo extra.  Motivación a mantener buenas relaciones.  Descanso de acuerdo a las necesidades. CONSECUENCIAS DE RIESGO  Bajo rendimiento.  Disgustos.  Inconformidad  Disminución de la productividad. FACTORES FACILITADORES DE RIESGOS  Clases de trabajo.  Relaciones interpersonales.  Adaptación al puesto. AGENTES DE RIESGOS:  Horario de trabajo.  Lugares de trabajo.  Rutina. RIESGO :SICOSOCIALES
  • 18. BIBLIOGRAFIA GUIA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA EMPRESA INMECOS S.A. Industria Metalmecánica de la Costa S.A. http://fondoriesgoslaborales.gov.co/docum ents/Publicaciones/Guias/GUIA-TECNICA- EXPOSICION-FACTORES-RIESGO- OCUPACIONAL.pdf