SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y producción de
    programa educativos

    Nov 2012 – Día 1
    Daniel Collico Savio
    Director, Snark Consulting
    http://www.snarkconsulting.blogspot.com




1                                             Copyright Snark Consulting
Mapa del curso
    Día 1                               Día 3
       Presentación curso                  Redes sociales 2012
       Resumen Teoría HETL                 Privacidad
       Repaso TICs                         Soberanía del tiempo
       Diseño de proyecto
       Business plan sencillo              Paréntesis de Gutenberg
       KPIs                                Economía de la atención
       Web 2.0 “vieja”                    “Somos lo que comunicamos”
       Mezcla de ámbitos
       Identidad, reputación               Reputación
       CMS                                 Herramientas visuales
       Pensando posibles TPs               Mapas conceptuales
    Día 2                                  Chequeo TPs
       Creatividad
       Cultura del Remix                Día 4
       La cuestión Flexner                 Contectados pero solos
       Audiencias y Long tail              Distracción digital
       Aplicacions de ciencia
       “Popes” de la Cultura Digital       Futuro de IT + educación
       TImeRime, Stupeflix, Mindomo, etc Nueva TV: VOD, OTT, etc
       Aplicaciones móviles                Mapa de pensadores
       Mashups                             Exámenes de TP
       Dropbox, Skype, etc
       Asignación de TPs                   Devoluciones
2                                                        Copyright Snark Consulting
3   Copyright Snark Consulting
Por qué este Walt White?
    Sorpresa
    Mail es un viejo TIC
    Comunicación
    Elemento nuevo: OTT
    Elemento nuevo: entretenimiento
    Walt White es un maestro!




4                                     Copyright Snark Consulting
Objetivos /
    Expectativas
5             Copyright Snark Consulting
Presentación de asistentes
    Nombre
    Qué vieron en sus últimos cursos (resumen)
    Trabajo actual
    Qué expectativas tienen
    email




6                                          Copyright Snark Consulting
Mi propia presentación
    Físico de la UBA, Exactas
    15 años en educación formal y no formal
    15 años en empresas
      Rol didáctico
      Presentaciones
      “Hacer entender a otros mis ideas”
    Desde hace 7 años hago cosas por mi cuenta
      Consultorías y desarrollo de negocios
      Empresas del exterior
      Perspectiva distinta
        • País
        • Negocios
        • Individuos
    Mail: dcollico@snark.com.ar / Twitter: kolyiken

7                                             Copyright Snark Consulting
Romper el Muro

    Docente            Estudiantes




       -Presencia
       -Curiosidad
       -Colaboración


8                            Copyright Snark Consulting
Cómo es el curso ?
    Conocimiento (teoría)
     Nuevo orden en el flujo de conocimientos
     Gestión de proyectos educativos
     Tips prácticos
    Acción (práctica)
     Ejemplos
     Pequeñas Tareas
     Examen / Monografías
     Evaluación

    Las 4 clases van a tener partes teóricas,
    partes prácticas y momentos de reflexión.
9                                          Copyright Snark Consulting
Mis expectativas
     Que Uds sean emprendedores
     “Todos los seres humanos somos emprendedores.
     Cuando estábamos en las cavernas, éramos todo
     trabajadores independientes. Buscábamos nuestros
     alimentos y nos alimentábamos por nuestra cuenta.
     Ahí es donde la historia humana comenzó”.
     “Con la venida de la civilización, suprimimos ese
     instinto. Nos convertimos en mano de obra porque así
     nos etiquetaron: “usted es mano de obra”. Nos
     olvidamos de que somos emprendedores”.


10                                           Copyright Snark Consulting
Muhammad Yunus




11                    Copyright Snark Consulting
Aprendizaje iterativo
Conocimiento




                                                              Tiempo




12                                     Copyright Snark Consulting
Ricardo Noriega, sobre el conocimiento
     “Muchas veces, cuando uno está estudiando no entiende lo que
     leyó. Entonces... se detiene. Piensa y relee el texto. Uno no
     avanza. Quiere comprender, pero no puede.
     Lee el párrafo nuevamente. Se frustra. Piensa. Y le dedica
     mucho tiempo, hasta que de pronto... algo se abre en el
     cerebro de uno, algo se conecta y uno... ¡Uno entiende!
     Lo maravilloso es que ahora no se sabe ¡por qué no entendía
     antes!
     Esa es una reflexión que merece en algún momento una
     respuesta. ¿Qué nos detiene? ¿Qué pasa en nuestro cerebro?
     ¿Qué conexiones se producen? ¿Qué es lo que juega para que
     de pronto, se produzca un “clic” y pasemos a entender?
     ¿Se podrá utilizar para cooperar con la comprensión de otra
     persona? ¿Servirá la experiencia de uno para mejorar la
     velocidad y profundidad de aprendizaje de otra?

13                                                 Copyright Snark Consulting
Este curso trata
      sobre el cómo
      y el para qué
       de las TICs
14               Copyright Snark Consulting
Teoría
     previa al
      curso
15           Copyright Snark Consulting
Texto de base: “HETL” – 7 conceptos




16                                Copyright Snark Consulting
1- Motivaciones
     Los propios docentes están preocupados en agregar
     tecnología a sus clases.
     Los educadores se resisten en dos aspectos
     principales (hay otros)
       Cuestiones pedagógicas complejas que no siempre son
       fáciles de transferir al aula (menos aún al e-learning)
       Algo de mito (“hype”) tecnológico
       Preocupación de que el elemento social del aprendizaje sea
       reemplazado.




17                                                  Copyright Snark Consulting
2- Cambios
     Cambios tanto en conceptos pedagógicos como en la
     tecnología, en particular en educación superior.
     Dualidad
       Cambios conceptuales (nuevos modelos de educación,
       avance de teorías de aprendizaje social)
       Cambios tecnológicos (e-learning, dispositivos móviles,
       redes de aprendizaje)
     … esto lo revoluciona todo, tanto la enseñanza como
     el aprendizaje.
     Información fragmentada
       Cultura del remix
       Infoxicación
       Menor tiempo de concentración
       Desorden.
       No hay un formato único (un CD con la info, x ej)

18                                                   Copyright Snark Consulting
3 - Fragmentación
     Los individuos crean sus propios marcos de referencia
     para entender información no conexa.




19                                            Copyright Snark Consulting
4 - El ciclo de la información
     El foco está en el individuo
       Creador de información (Wikipedia)
       Creador de contexto para otros y sentido para sí mismo.
       Creador de “empaquetadores” de información (“tags”)




20                                                  Copyright Snark Consulting
Wiki vs Britannica (2005)

     Wikipedia le gana
     largamente a Britannica
     Razones de “fuerza
     bruta”
        Enorme cantidad de
      editores voluntarios
        Capacidad de edición
      inmediata
        Sentido de colaboración
        Gratuidad




21                                    Copyright Snark Consulting
Social Bookmarking
     Hasta 2004
       El individuo se bookmarkea sus sitios
       Los tiene en la PC de su casa
       Capacidad limitada para organizar y recorrer
     Luego, revolución
       Existe “social bookmarking”
       Cualquiera puede ver mis favoritos
       Potencia: un especialista compartiendo sus gustos
       Dónde queda la noción del experto ?
     Cambian los portales y los diarios
       La home ya no sigue una linea editorial
       El lector 1001 ve como “home” lo que votaron los mil
       que pasaron antes por ahí.
       Ejemplo hispano: Meneame
22                                                    Copyright Snark Consulting
Elementos del Social Bookmarking
     Online bookmarks
       Tags: etiquetas
       Folksonomy: Categorías
        (creadas por el usuario)
       Thesauros: index
     Ejemplos:
       FURL
       Del.icio.us
       LibraryThing
       Bibliophil
       ma.gnolia



23                                 Copyright Snark Consulting
De las taxonomías a las folksonomías
     “…los animales se dividen en
       (a) pertenecientes al Emperador / (b) embalsamados
       (c) amaestrados / (d) lechones / (e) sirenas
       (f) fabulosos / (g) perros sueltos
       (h) incluídos en esta clasificación
       (i) que se agitan como locos / (j) innumerables
       (k) dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello
       (l) etcétera
       (m) que acaban de romper el jarrón
       (n) que de lejos parecen moscas."
     "No hay clasificación del universo que no sea
     arbitraria y conjetural. La razón es muy simple: no
     sabemos qué cosa es el universo."
                                         Jorge luis Borges, “El idioma analítico de
                                       John Wilkins” (Otras Inquisiciones, 1952)”

24                                                            Copyright Snark Consulting
5 - Cambia la noción de experto
     El individuo ofrece valor al resto
       No se refiere a la creación, sino a la validación de la
       información creada.
       El resto lo califica en redes.
       “Sabiduría de la multitud” de Suroiecki.
     El contenido se ve como algo que el alumno debe
     consumir para luego aprender.

     “Pero aprender se parece a abrir
     una puerta, no a llenar un
     container”.
25                                                     Copyright Snark Consulting
Sabiduría de la multitud
     Antecedente: Proyecto Gutenberg
       Cada voluntario escribe un poco
       Otros corrigen otro poco
       Muchos x poco = Mucho
     Cambio: Wikipedia es el ejemplo clásico
     “The Wisdom of Crowds” (James Surowiecki):
       “Una multitud puede ser más inteligente que cualquiera de
       sus miembros”
        Tres condiciones básicas:
         • Diversidad
         • Pensamiento independiente
         • Mecanismo fiable de recolección de opiniones

     Aquí empieza el futuro: minorías, biología, voto.

26                                                        Copyright Snark Consulting
6- Vientos de cambio
                 Calentamiento global, BRIC, migraciones…



                         Open source, BdD abiertas, ONGs, redes…




                          Web 2.0, devices con GPS, aumento ancho
                          de banda, procesamiento, SW…



            Énfasis en ciencias, complejidad,
            colaboración (wikis), apertura…

27                                              Copyright Snark Consulting
No se usan TICs porque sí
     Real valor pedagógico
     Favorecer el aprendizaje
     No complicar con tecnología porque sí
     Mejorar la forma de
       Enseñar (docentes)
       Aprender (alumnos)
     Evitar “tecnopositivismo”
     Integrar TIC
       Sentido pedagógico



28                                           Copyright Snark Consulting
Aún en centros de excelencia…
     …se evitan las TICs.




29                                  Copyright Snark Consulting
7- Tendencias y replanteos
     Reputación
       “escribo buen código => existo”
     Objetivo:
       Ser un buen individuo, o conseguir trabajo?
     Formal vs informal
       Aprendo de veras o consigo un título?
     Desplazamiento del saber al ser.




30                                                   Copyright Snark Consulting
Estar comunicados (aún durante #Sandy)




31                                 Copyright Snark Consulting
8- Lo constante es el cambio




32                            Copyright Snark Consulting
Dispositivos inmovilizantes




                             Steve Wozniak, GIZMODO
33                              Copyright Snark Consulting
9- Aprendizaje
     Resumen de varias interpretaciones
       Hay 4 componentes y 3 enfoques posibles sobre
       aprendizaje
                                                               Teoría,
          Emerge en redes         Requiere tiempo              construcción,             Depende del lugar
                                                               prueba.




                            Solo (tradicional)   =>   Guiado   =>     En grupo


34                                                                               Copyright Snark Consulting
10- Dimensiones sin límite
     Coexisten varios elementos, todos contribuyen
     La educación tradicional se ha enfocado hasta ahora
     sólo en la parte formal. Esto cambiará.




35                                           Copyright Snark Consulting
Posible TP
     Realizar una presentación acerca del libro de
     Siemens.
     20 diapositivas (distintas en estilo a las anteriores)
     20 segundos cada diapositiva
     Estilo Pecha-Kucha?




36                                               Copyright Snark Consulting
Repaso
      TICs
37        Copyright Snark Consulting
Mínimo repaso TICs
     La mayoría de Uds conocen las TICs.
     Enumerar…
       X
       Y
       Z
       …

     Este curso se centra en el “cómo” y el “para qué”
       En qué contextos
       Qué recursos hay disponibles
       Cómo se diseña
       Cómo se gestionan estos recursos
       Algunas herramientas nuevas

38                                            Copyright Snark Consulting
Para qué?
     Para pensar antes de hacer
       Diseño del curso
       Creatividad
     Para aprender contenidos
       Conceptos diferentes
       Procesos que ayudan al cambio

     Para presentar contenidos
       Exhibiendo
       Compartiendo
       En el aula o fuera de ella

     Como forma de intercambio
       Proyectos colaborativos

39                                      Copyright Snark Consulting
Tecno Positivismo en discusión (I)
     La tecnología no es mágica, no siempre funciona bien
     La tecnología está hecha por el Hombre
       Tiene sus defectos / Aparecen en el momento menos
       deseable
     Se necesita ser un creador de tecnología para
     entender la tecnología
     No hay correlación entre uso de TIC y mejor
     desempeño global de alumnos (!?!)




40                                               Copyright Snark Consulting
Tecno Positivismo en discusión (II)
     La tecnología nos resuelve algunos problemas, pero
     usualmente nos crea otros.
     Antecedentes
       Reagan: “The Goliath of totalitarianism will be brought
       down by the David of the microchip” - The Guardian (1989)
       Kevin Kelly: revista Wired, contracultura (1993)
       Estallido de la burbuja tecnológica (2000)
       Wiki Leaks (2010)
       Escuela Waldorf en Silicon Valley (2012)
     Esto no nos convierte en fundamentalistas de la tiza.



41                                                 Copyright Snark Consulting
Planificando la TIC (I)
     Conocer la herramienta (obviedad?)
     Probar la herramienta e imaginar el proceso de clase
     Tener una alternativa (“Plan B”)
     Calcular el tiempo extra que demanda el uso de TIC.
     Dividir la clase en fases: algunas son TIC-dependiente
       Ejemplo, videos
     Cronograma con los momentos del día o la semana
     en que se usará tecnología
     Pensar propuestas en grupo y/o distribución de tareas
     Pensar usos personalizados de las TIC
42                                            Copyright Snark Consulting
Planificando la TIC (II)
     TIC-prospecting
       Recomendación
       Colegas o referentes de TICs
       Este curso (!?)
     Es posible?
       Requiere licencias de pago o es gratuito?
       Se entiende a primera vista la interfaz ?
       Permite la colaboración entre alumnos ?

     Es compatible con la enseñanza?
       Sigue la currícula ?
       Se adapta a distintos ritmos de estudio?
       Qué hacer si un grupo de alumnos no se engancha?
       Idem, si lo usa para otros fines
         • ej “Nacional Wachiturro”

43                                                 Copyright Snark Consulting
Conclusión
     No sólo se trata de conocer la TIC, sino tener en
     cuenta otros elementos
     Hay muchos sinónimos para esto:
       Gestionar
       Planificar
       Conocer recursos
     Lo más interesante es que esto excede la educación y
     está presente en cualquier proyecto.
     La palabra clave es el DISEÑO.




44                                             Copyright Snark Consulting
Diferenciando las herramientas del diseño
     TICs
       Redes (telefonía, banda ancha, Wi-Max, TV)
       Terminales (PC, smartTVs, consolas, DVD, etc)
       Servicios en red (email, búsqueda, e-commerce, e-learning)
     Red Social
       (…)
     Diseño de la solución educativa
       Pensar antes
     Implementación
       Ejecución




45                                                 Copyright Snark Consulting
TICs

     Redes (telefonía, banda ancha, Wi-Max, TV)
       TV = TV analógica, TDT, satelital, iPTV, etc
       Redes de hogar (Wi-Fi, Bluetooth, ZigBee, etc)
     Terminales
       PC, laptop, netbook, ultrabook,etc.
       SmartTVs, consolas, DVD
       Más?

     Servicios en red
       email, búsqueda, e-commerce, e-learning
       SMS, p2p, comunidades… 2.0
       Cuál es el servicio móvil “estrella”?

46                                                  Copyright Snark Consulting
TICs “al microscopio”

     Redes
       Telefonía, cable, broadband, Wi-Max, TV
       TV = TV analógica, TDT, satelital, iPTV, etc Transparentes,
       Redes de hogar (Wi-Fi, Bluetooth, ZigBee, etc) en que dejan de funcionar.
                                                hasta el momento


     Terminales
       PC, laptop, netbook, ultrabook,etc.
       SmartTVs, consolas, DVD
       Más?                                                  Tangibles.

     Servicios en red
       email, búsqueda, e-commerce, e-learning
       SMS, p2p, comunidades… 2.0              Convergen en 2.0
       Cuál es el servicio móvil “estrella”?

47                                                           Copyright Snark Consulting
Convergencia de redes
       Mundo Móvil                  Mundo Fijo                    Mundo IP


              Voz al móvil                                             Reducción
                                      Voz fija                         de precios

      VoIP                                        + movilidad
     (PTT)                                          local        Vo
                              Hib                                                VoIP
                                                                WLAN
              Mobile
              voice                                                 Broadband
                                                                    data access
        Mobile data


                                     Narrowband
                                      (Dial up)
                                                                Mayor velocidad
             Datos al móvil




48                                                               Copyright Snark Consulting
Fijas y móviles
                  Content


                 TV- VOD    100x       0          0
                                                                            2M
     Bit Rate


                  SMS        x         ~0        10x
                Broadband
                            10x        x          x                        100 K
                  Dialup

                  Voice     100x       ~0        100x              Tamaño
                                                                          ≈ Cero
                            Fixed   Nomadic    Mobile                     Naciente
                                                                          Creciente
                                    Mobility                               Enorme !



49                                                    Copyright Snark Consulting
Ejemplo de redes: Mesh
                                                                     Link con
                                                                     OLPC




     Permite accesos redundantes entre “access points”
     para ampliar la cobertura de señal.
                                                                                B
     Los clientes se enganchan entre sí o usan otros                            a

     clientes como “saltos” para llegar al NW principal.                        c
                                                                                k



50                                                 Copyright Snark Consulting
OLPC                           Intel ClassMate
Procesador       AMD Geode LX 433 Mhz           Intel Celeron 900 Mhz
Drive            1 Gb Flash                     1 Gb a 40 Gb Flash
OS               Linux Fedora                   Windows XP
Aplicaciones     Wiki, Logo, Squeak, Opera      MS Office, Explorer - Pen

Estrategia       No retail / gobiernos          Retail / gobiernos

Precio aprox     140 USD                        200-300 USD a gov

Resistencia      Excelente - Antenas frágiles   No es water proof

Target           Alumnos 6-12 años              Alumno secund-univ Profesional

Idea educativa   Constructivismo                Docente tiene el control

Consumo          Mínimo, alternativo            110-220V sin alternativas

Wireless         Wi-Fi y Mesh                   Wi-Fi
51                                                            Copyright Snark Consulting
“Nuevos” terminales (2007)




52                          Copyright Snark Consulting
“Nuevos” terminales (2012)
                                             Fuente:
                                             Techradar,
                                             TabletsPCrevie
                                             ws, etc




53                          Copyright Snark Consulting
Maslow Reloaded
     Capa racional
       Cuánto sale?
       Está atado a un proveedor?
     Usos
       Hablar, email, Internet, mp3
       Contexto: móvil o fijo?
       Desde dónde? A qué velocidad?
     Abriendo el juego
       Sistemas operativos
       Apertura a APIs
     Capa física: el dispositivo
       Aspectos emocionales

54                                     Copyright Snark Consulting
Apple
     Evolución LapTops: MacBook
       Macintosh, mouse en 1984 fue un cambio.
     Evolución en reproductores de música
       iPod en 2001 con rueda de control
     Evolución en smartphones:
       iPhone: lanza Jun-07, precio USD 499
       Touchscreen: revolución
       Mejores browsers: Safari
     Evolución en tablets.
       iPad, lanza en 2010 con touchscreen, precio USD 499
       Mini iPad, lanza en 2012
     Todos objetos de placer, de alto diseño y altas
     prestaciones. Apple TV: incógnita.

55                                                 Copyright Snark Consulting
Pausa
56           Copyright Snark Consulting
Diseño
57            Copyright Snark Consulting
Bill Moggridge, IDEO
     “Realmente no se puede esperar que el diseño pueda ser
     explicado, a menos que puedas explicar la inteligencia.”
     “Pocas personas parecen darse cuenta de que todo está
     diseñado. Hasta que no tengamos un buen puñado de
     gente que nos cuente bien la historia, la cosa va a seguir
     siendo así”.
     “Me gustaría que hubiese conciencia en la gente de que
     las matemáticas, y leer, y escribir… no es suficiente.
     También se necesita aprender a diseñar”.
     “Porque todo está diseñado, y la
     forma en la que el mundo existe
     a nuestro alrededor depende de
     qué tan bueno sea ese diseño”.

58                                                Copyright Snark Consulting
Carpe Diem




59                Copyright Snark Consulting
Objetos imposibles




60                        Copyright Snark Consulting
Ejemplo 1: ancho de banda “masivo”




61                               Copyright Snark Consulting
HAPS = dirigible + WiMax
     Stratellite
     Empresa Sanswire Networks
     Globos a 20 km de altura
     Servicios
       Banda Ancha / Telefonía móvil
       Televisión digital /Radio
                                         “According to corporate
     Evita                               press releases, the
                                         Stratellite and related
        Demoras satelitales              assets were shipped to
        Construcción de torres           TAO Technologies in
                                         Stuttgart, Germany for
                                         further evaluation and
     BP se basa en: mayor demanda.       design revision. Sanswire
                                         then formed a new
     Mantenimiento cada 18 meses         German corporation
                                         known as Sanswire-TAO
        solapamiento / redundancia       GmbH. “
62                                          Copyright Snark Consulting
Ejemplo 2: Diseño de un 42K
     100,0                                                                                                 1800

                                                                                                           1600
      80,0                                                                                                 1400

                                                                                                           1200
      60,0
                                                                                                           1000

                                                                                                           800
      40,0
                                                                                                           600

      20,0                                                                                                 400

                                                                                                           200

       0,0                                                                                                 0
          3- 24-   14-   7-    28-   18- 9- 30-    20-   11-    1-   22-   12- 3-oct 24-   14- 5-dic 26-
         ene ene   feb   mar   mar   abr may may   jun   jul   ago   ago   sep       oct   nov       dic




63                                                                                          Copyright Snark Consulting
Ejemplo 3, diseño de Ethernet
      (la prehistoria del wireless)




                                       Bob
                                       Metcalfe,
                                       1976
64                               Copyright Snark Consulting
Ejemplo 4, el trabajo de pie




65                             Copyright Snark Consulting
Gonzalo Frasca: ver, equivocarse y aprender




                                            Ir anotando lo
                                            más importante !


66                                    Copyright Snark Consulting
Lecciones de Gonzalo Frasca

     Sistema educacional perimido
     Ser como los niños, aprender con el
     error y permitirse el error
     No saber, más bien aprender.
     Salirse del “game over”
     Autorizarse el “try again”




67                                     Copyright Snark Consulting
Mentalidad de start-up
     Proyectos que empiezan en “cero”
     Riesgo / recompensa
     Alta escalabilidad
     Costos mínimos, ganancias supuestamente creciendo
     de manera exponencial.
     Atraen “inversores ángeles” (pequeño capital)
     Relación estrecha entre emprendedor e inversionista.
     Gran conocimiento de BP (business plan)



68                                          Copyright Snark Consulting
Un BP sencillo
     Cuánto gano?
     Cuánto gasto?
     Es posible ahorrar?
     Cómo evoluciona esto con el tiempo?
       Período a evaluar
     Hay ingresos no programados?
     Hay gastos no programados?
     Cambia alguna hipótesis?
       Contexto
       País
       Personal
       …

69                                         Copyright Snark Consulting
Un BP más complejo
     Ingresos
     Costos fijos y variables             Surgen otros
                                          conceptos !
                                          VAN, TIR,
     Ganancia (o Flujo de fondos)         PayBack, etc

     Impuestos
     Escenarios de 3 años
     Incerteza
     Cambia alguna hipótesis?
       Casa Matriz
       País
       Ajustes varios

70                                    Copyright Snark Consulting
Temas complementarios de BP
     Si se trata de un proyecto educativo, no se pretende
     ganancia, sino adjudicar claramente qué partida paga
     cada costos.
     Existe la necesidad de explicar a entes jerárquicos
     superiores acerca de los costos, y de la consistencia
     del proyecto (lo “real” vs lo “presupuestado”).
     Pueden compartirse costos entre varios proyectos en
     paralelo, adjudicándole a cada uno un cierto %.
     Fundamental: saber explicar bien el BP, ensayarlo
     antes. Los “mecenas educativos” existen pero
     merecen esta explicación.

71                                             Copyright Snark Consulting
Conclusión de diseños /start-ups / BPs
     Cualquier idea exige un diseño previo
     Esto ocurre en todo ámbito
     Los proyectos educativos también requieren un
     diseño, en el que uds deben estar involucrados.
     Conocer los ingresos / los costos / el período es
     parte del diseño.
     Hay recursos humanos?
     Qué dependencia pública o privada se hace cargo de
     los gastos?
     No se solapa este proyecto con otros?
     Efecto Frasca: puede aprenderse del error?
72                                         Copyright Snark Consulting
Propuesta de trabajo final
     Tomar algún proyecto educativo
       en el que estén involucrados
       Donde se maneje un presupuesto
     Presentar la idea en 20 slides.
     Explicar en detalle el criterio con el cual se elige
       Recursos humanos
       Recuros tecnológicos
     Explicar el BP asociado al proyecto.
     Explicar qué se ganó (o se piensa ganar) con la
     incorporación de esa TIC.


73                                                Copyright Snark Consulting
Pausa
74           Copyright Snark Consulting
Web 2.0
     “vieja”
75         Copyright Snark Consulting
Elementos de Web 2.0
     La web es la plataforma
     Long tail
     La información es el diferenciador
       el nuevo “Intel Inside”
     Los usuarios agregan valor + efectos de red (n2)
       Motivos ?
     Preocupación sobre el copyright
     “Perpetual beta”
     Cooperar más que controlar
     SW por encima, dispositivos por debajo.
76                                             Copyright Snark Consulting
Cambios
     Los errores de la Web 2.0 “vieja” nos sirven para
     estar alertas a los posibles cambios, y advertir con
     tiempo qué puede ser usado en Educación.




77                                              Copyright Snark Consulting
78   Copyright Snark Consulting
Tecnologías y ciclos (2007)
                                                                                                                      Tiempo para llegar al plateau

                                                                                                                            Menos de 2 años
                                                                                                                            2 a 5 años
 Visibilidad                   Instant messaging, retail
                                                                                                                            5 a 10 años

                    Web services                                                                                            Más de 10 años

             Mobile applications,                                            Business rules engine
                      corporate

         Mobile payments                                               Document imaging

                                                                             Document
                                                                     management/archive                                         Data mining

                                     Sales planning                 Contact chip cards,
                                     and pricing                                Europe
              Network                tools
               identity                                    Artificial
              services            Mobile                   intelligence
                                  applications,
             Partner              retail                        Biometrics                 E-tag
        relationship         Instant messaging,
       management                                                                     Intelligent agents/push technology
                             corporate
              (PRM)                                                           E-signatures
                          Grid computing                                   Speech and voice technologies
                                                                      Contact chip cards, U.S.                                   “Foto” a 2003 de Gartner
                                                              Chip-based cards, corporate

          Umbral                                               Desilusión                                                  Plateau
        tecnológico
79
                                                               Madurez                                                     Copyright Snark Consulting
Tecnologías y ciclos (2012)




80                            Copyright Snark Consulting
Ejemplo: NFC
     NFC = “near field communicacion”
     Standard para comunicación de smartphones (y otros
     dispositivos)
     Evolución del Bluetooth y de RFID (~~~)
     Distancias: centímetros
     Algunos dispositivos emiten, otros son simplemente
     “tags” que reciben.
     Funcionamiento con SmartPoster.
     Ejemplo “NFC Wives”


81                                             Copyright Snark Consulting
Ejemplo: pilotos NFC en el mundo
     1.    AT&T (Phase 2 co-lead, Phase 3 Lead)   32.    MTS
     2.    KT (Phase 1 Lead, Phase 2 co-lead)     33.    NTT DOCOMO
     3.    Astelit                                34.    Orange
     4.    Azerfon                                35.    Partner
     5.    Belgacom                               36.    Pelephone
     6.    Brazil Telecom                         37.    Rogers
     7.    Celcom                                 38.    SFR
     8.    China Unicom                           39.    SINGTEL
     9.    Chunghwa Telecom                       40.    SINGTEL OPTUS
     10.   CMCC                                   41.    SK Telecom
     11.   CSL                                    42.    SMART
     12.   Dialog                                 43.    Softbank Mobile
     13.   Digi                                   44.    Starhub
     14.   DST                                    45.    Swisscom
     15.   Econet                                 46.    Taiwan Mobile
     16.   EITC                                   47.    TDC
     17.   Elisa                                  48.    Telecom New Zealand
     18.   Etisalat                               49.    Telefonica-O2
     19.   FarEasTone                             50.    Telenor
     20.   GlobeTel                               51.    TeliaSonera
     21.   IMC Island                             52.    Telecom Italia
     22.   Kall                                   53.    Telstra
     23.   KDDI                                   54.    Telus
     24.   KPN                                    55.    Turkcell
     25.   Maxis                                  56.    T-Mobile
     26.   MCI                                    57.    Verizon
     27.   Meteor                                 58.    Vimpelcom
     28.   MobiCom                                59.    Vodafone
     29.   Mobilkom Austria                       60.    Wataniya
     30.   Mobitel d.d.                           61.    Wind
     31.   MTN                                    62.    Zain
82                                                      Copyright Snark Consulting
NFC es parte de un cambio mayor (en
  mercados y en comportamiento de usuarios)
                                                                      New revenue model
                                                                       New revenue model                     Era of Disruption
        Value Proposition                                              focused on layered
                                                                        focused on layered                    New platforms &
                                                                      VAS, marketing, and
                                                                      VAS, marketing, and                       ecosystems
                                                                          data analytics
                                                                           data analytics
                                     Changing cost and
                                     Changing cost and
                                   revenue margins due
                                    revenue margins due
                                                                      Era of Mobile                    Focus:
                                     to regulatory shifts
                                      to regulatory shifts
                                                                     New standards +                New Ecosystem
                                                                       applications

                                     Era of Plastic
                                                                       Focus:
                                     Consolidated
                                                                    New Platforms                  A paradigm shift in
                                      capabilities                                                                                  Features
                                                                                                 consumer commerce
                                  Focus:                     Emergence of new business           behaviour, driven by the
                             Back-end Enabler                 models and value chains             emergence and ubiquitous
                                                                                                 acceptance of an alternative
                       Traditional model, faced              centered on the disintermediation
                                                                                                         ecosystem
                        with increasing competitive,                of existing players
                           regulatory and market
                                 pressures
                                                                                                                                    Players


                                                                                                                                     Time
                                  1990s - today                    Today - 2 years                      2+ years

Source: Booz & Company analysis

83                                                                                                           Copyright Snark Consulting
                                                                                                                                          83
Significado de “disruptivo”




84                             Copyright Snark Consulting
Conclusión, las Social Media comparten
              varias características



                  Conectividad




85                                 Copyright Snark Consulting
“Clusters”

                                                   Cluster



                                                         Interacción




     David Armano, Alex
       Wong ( 2007)
86                                     Copyright Snark Consulting
Dos consecuencias impensadas
     “Errores”
     Cambios
     Disruptivo
     La primer consecuencia no esperado de la web 2.0
     “vieja” fue la mezcla de los ámbitos:
       Ámbito personal
       Ámbito laboral
     La segunda consecuencia de este estilo fue la muerte
     de las distancias; a partir de entonces, “todo debe ser
     inmediato”.


87                                             Copyright Snark Consulting
Identidades y reputación
                      Web 2.0: me muestro             Probable                                        Firewall
                      con distintas                 disminución
                      identidades, aún en
                      probables anonimatos
     Importancia




                    Menor cantidad de                                                               Crece el NW
                   encuentros en el “off-                                                           profesional
                           line”
                                             Web 2.0 Corp se parece a esto: personas                   Años
                                             con nombre, apellido y trayectoria




88                                                                                 Copyright Snark Consulting
Armas de (in)comunicación masiva




89                              Copyright Snark Consulting
Individualidad vs ámbitos




90                           Copyright Snark Consulting
Posible TP
     Explicar usando como ejemplo una TIC cualquiera
     (consensuar previamente) cómo el cruce de ámbitos
     pueden afectar la tarea educativa.
     Casos de la vida real donde se mezcle el ámbito
     personal con el ámbito educativo o laboral.
     Evaluar si el concepto de “disrupción” afecta en el
     ejemplo elegido.




91                                             Copyright Snark Consulting
Presencia vs Distancia (1 de 2)
     El espacio real (aquí y ahora) es distinto del espacio
     virtual/web (no aquí, no ahora).
     Los alumnos pueden acceder al contenido
       En cualquier momento
       En cualquier lugar
     El estudiante sigue siendo el eje central del proceso
     educativo. Aún en educación a distancia, se debe
     respetar en el diseño este hecho.
     El docente acompaña en el rol de facilitador o
     mediador en su proceso de aprendizaje,
     proporcionándole las herramientas necesarias para la
     construcción de los conocimientos


92                                              Copyright Snark Consulting
Presencia vs Distancia (2 de 2)
     Los compañeros son los que favorecen el aprendizaje
     colaborativo al realizar actividades, comentar o
     proponer variantes.
     El material de apoyo se encuentra diseñado para que
     el estudiante interaccione con él por medio de
     actividades
       Mejor comprensión
       Resúmenes
       Aplicaciones




93                                           Copyright Snark Consulting
E-learning
     Educación formal y no formal
     A todo nivel (aunque asociado con entrenamientos
     corporativos y de alto nivel)
     Usa una red, un browser (…) algo de web.
     Puede mezclarse con entrenamiento formal o
     “presencial”.
     Importancia: medirlo. Usar indicadores.
     Qué son los indicadores?



94                                             Copyright Snark Consulting
“Continuous partial attention”
     Término acuñado por Linda Stone en 1998
       Efecto de los últimos veinte años.
       UNIX creó el programa Talk 30 años antes del ICQ.
       CPA no es ni bueno ni malo, está entre nosotros.
       En particular, es nuestro modo “multitasking” de usar la PC.
     Síntomas:
       almuerzo donde dos personas hablan por su celular
       Más de 100 mails y 100 blogs por día
     Recetas para reuniones
       Si la reunión es para decidir, fuera los “gadgets”.
       Si alguien puede sentirse molestado, fuera los “gadgets”
       Si es un evento horizontal y “de laburo”, está todo permitido.




95                                                   Copyright Snark Consulting
Importante:
       La noción de ‘presencia’ ha
     cambiado radicalmente: podés
      estar presente (aunque estés
                 lejos)...
     Y podés estar ausente aunque
     estés en este lugar, “presente”.


96                           Copyright Snark Consulting
Ejemplo 1: clientes




97   Source: http://www.iirusa.com/upload/wysiwyg/M1805/IIR_M1805_Seaton.pdf   Copyright Snark Consulting
Ejemplo 2: teleconferencia




98                          Copyright Snark Consulting
Ejemplo 3: Gamers:
     blur entre lo real y lo virtual




                        Pierre Omidyar, Chairman de eBay (2006)

99                                         Copyright Snark Consulting
Conclusiones primera parte
      “…los formatos y modos de transacción de la
       información/sentido que fascinan y seducen a los
       chicos y adolescentes de hoy –a años luz de la
       transmisión que sigue exigiendo la escuela- […] no se
       tratan solamente de temas, contenidos o de
       cuestiones, sino de la forma de abordarlos, y sobre
       todo de tejerlos con una subjetividad que se está
       bordando de una manera muy diferente de la
       nuestra.”


                                  Alejandro Piscitelli “Nativos e inmigrantes digitales: una
                                  dialéctica intrincada pero indispensable” 2009



100                                                                       Copyright Snark Consulting
Pausa
101           Copyright Snark Consulting
Indicadores
102            Copyright Snark Consulting
Qué es un KPI ?
      K = Key, Principal
      P = Performance, Desempeño
      I = Indicator, Indicador


      “Son los Indicadores Principales de Desempeño de
      algo que queramos medir.”




103                                             Copyright Snark Consulting
Metodología de los KPIs
      Cuál es el foco?
        Tener cierta visión de futuro del proyecto.
      Qué es lo que tengo que medir?
        Construir un “tablero de comando”
        “Balanced scorecard” en la jerga, o BSC
      Cómo debo llevarlo a cabo
        Lo que mido está alineado con la estrategia
        Las mediciones comunican valores a seguir
        A menudo se usan dimensiones
      Llegar a una cultura en la organización donde esto
      funcione y no sea una obligación


104                                                   Copyright Snark Consulting
Un zoom en los dos últimos pasos
      Elementos para lograr la alineación en paso 3
        Comunicación
        Involucrar al personal
        Documentos claros
        Trabajo en equipo
      Cómo se logra la cultura en la ejecución
        Proceso de competencias e incentivos
        Explicar las competencias
        Favorecer a quien cumple




105                                              Copyright Snark Consulting
Ejemplo
      Cuál es el foco?
        Quiero correr más rápido y bajar de peso.
      Qué es lo que tengo que medir?
        Peso (kg)
        Km recorridos (cada vez, en la semana)
        Tiempos (mm:ss)
      Cómo debo llevarlo a cabo
        Elegir buenos KPIs: peso, distancia, tiempo.
        Armar un tablero
        Seguir la receta por un año
      Cultura: disfrutar del deporte y ver los resultados en
      el tablero

106                                                    Copyright Snark Consulting
Ejemplo en proyecto educativo
      Cuál es el foco?
        …
      Qué es lo que tengo que medir?
        …
      Cómo debo llevarlo a cabo
        …
      Cultura:
        …




107                                    Copyright Snark Consulting
Ejemplo en proyecto empresas
      Cuál es el foco?
        Que 18 operadoras de una GRAN empresa reporten lo
        mismo
      Qué es lo que tengo que medir?
        Unos 30 datos en cuatro dimensiones.
      Cómo debo llevarlo a cabo
        Crear un grupo de gente.
        Reuniones, llamadas, explicar al “cliente”
        Crear un documento explicativo
        Crear una herramienta (una planilla)
        Tener un cronograma de aplicación.
      Cultura:
        Mediciones precisas y no “esconder”.
108                                                  Copyright Snark Consulting
Ejemplo en proyecto empresas (cont)




109                                 Copyright Snark Consulting
Ejemplo en proyecto empresas (cont)




110                                 Copyright Snark Consulting
Ejemplo de Google y la Gripe
      Búsquedas sobre gripe son buenos indicadores del
      contagio de gripe.
      Existe una estrecha relación entre el número de
      personas que realizan búsquedas relacionadas con la
      gripe y las personas que realmente sufren síntomas
      gripales.




111                                             Copyright Snark Consulting
Qué se aprendió hasta aquí ?
      Medir ayuda a una mejor gestión del proyecto
      Medir significa comunicar valores
      Hay algo más, todavía:
        Dato
        Información
        Conocimiento
        Sabiduría
      Cómo les parece que ocurre esto en la vida cotidiana?




112                                              Copyright Snark Consulting
Ejemplos del ámbito educativo
      Dato (o “indicadores”, o KPIs):
        #alumnos, notas, aprobados, días de clase.
      Información
        …
      Conocimiento
        …
      Sabiduría
        …
      Conclusiones?
        …
      Evitar extrapolar ejemplos aislados…

113                                                  Copyright Snark Consulting
Nexo de conceptos… Mural.ly




114                             Copyright Snark Consulting
Pausa
115           Copyright Snark Consulting
CMS
116         Copyright Snark Consulting
CMS – Primer vistazo
      Es un programa que crea una estructura de soporte
      (framework) para crear y administrar contenidos
      Entidades involucradas
        Administrador
        Usuarios
        Editores
        …
      Interfaz de usuario
      Varias Bases de Datos que controlan el contenido
      Gestiono el contenido y el diseño


117                                              Copyright Snark Consulting
CMS - Ejemplos
      WordPress
      Joomla
      Drupal
      Movable Type
      Moodle




118                                   Copyright Snark Consulting
CMS - Definiciones
      Hay que definir una estrategia de comunicación
      primero (como si fuera un diario)
      Diferenciar la herramienta informática (el cómo) de la
      decisión editarial de lo que se ve (el qué).
      Ejemplo, dependencia política de los portales de
      Educación.
      Los usuarios también se definen en función del
      objetivo del CMS.
        Permisos
        Capacidad de acción
        Registro, permanencia
      Un blog es un CMS con una “vista” manejado por una
      sola persona con un único objetivo.
119                                               Copyright Snark Consulting
Otros ejemplos de CMS
      Genéricos
        Portales, comercio electrónico, etc
      Blogs
        Versiones simples de CMS
        Orden estrictamente cronológico
      Foros
        Discusión entre usuarios
      Wikis
        Los propios usuarios crean la información




120                                                 Copyright Snark Consulting
CMS – Cómo elegirlo?
      Instalación rápida?
        No. Esto lleva tiempo. El éxito no correlaciona con esto.
      Interfaz de adminstració simple?
        No. Se gestiona mucho contenido. La interfaz
        probablemente sea “buena, robusta” pero no simple.
      Extensión rápida para nuevas funcionalidades?
        OK
      Gestión fácil de “templates”?
        OK
      Buen soporte a la comunidad?
        OK


121                                                       Copyright Snark Consulting
CMS – Cómo elegirlo? (cont)
      Es algo que pueda hacer una sola persona?
        No. Esto lleva tiempo y conocimiento.
        Mínimo: conocimientos HW, seguridad, dimensionamiento.
      Presupuestar ayuda
        Alguien de IT
        Alguien de arquitectura de datos.
        Alguien que ya haya hecho esto antes.
      Forzado por el tiempo, elegir entre 3 “clásicos”
        WordPress
        Drupal
        Moodle
      “Indexar” la información
        Records, sorts, tags, etc.
122                                                  Copyright Snark Consulting
CMS – Conclusión
      CMS significa un montón de trabajo.
      No es solo velocidad, es aceleración.
      Es muy gratificante!
      Hacer backups.




123                                           Copyright Snark Consulting
Últimos comentarios sobre Web 2.0
      Vínculo de conceptos entre
        lo que ocurrió en la “vieja” Web 2.0
        el florecimiento de la “nueva” Web 2.0 hacia móviles y
        contenidos.
      Diferencias:
        Antes el foco era la colaboración
        Ahora el foco es la movilidad y el ARPU.
        Foco adicional: el entretenimiento
      Ambas (nueva y vieja Web 2.0) se aplican a TICs.




124                                                     Copyright Snark Consulting
Blogs
      1997: “My site is a Weblog”
      Blogger, MT / Technorati / Permalink
      Un blog nuevo por segundo.
      Estructura:
        Entradas o “posts” cortos
        Comentarios / Moderación
        Links a otros blogs => Cluster
        Trackback: quién me está leyendo?
        Orden inverso en fechas.
      Revolucionó la publicación masiva en la web, como
      una nueva imprenta de Gutenberg.
      Intimidad, no censura, posibilidad de respuesta.
125
                                            http:/en.wikipedia.org/wiki/Blog
                                                            Copyright Snark Consulting
Efectos de blogs sobre las noticias




126                                   Copyright Snark Consulting
“Video Blog”
        Mensaje = video
        Código embebido
        En teoría, no copiable
        Se puede convertir de videos flv a avi (Replay Converter)
        El prosumidor en su máxima expresión
      Cambio: el usuario elige
        Qué mirar
        Cuándo mirar
      Censura impuesta por la comunidad
        “YouTube has no control over, and assumes no
        responsibility for, the content, privacy policies, or practices
        of any third party websites”

127                                                         Copyright Snark Consulting
“Feeds” o RSS
      Sobrevivir en la info
        Decenas de millones de sitios
        Cuántos puedo bookmarkear
        Cuánto puedo visitar?
      Del push al pull: que lo interesante venga hacia mí
      “Lector de noticias”
        Clasifica
        me manda de lo que yo elijo
        veo copetes y leo lo que quiero
      Origina servicios de noticias como Google News
      Siguiente paso: Google Docs para generar, compartir,
      redactar colaborativamente un documento y                                B
                                                                               a
      publicarlo (todo gratis).                                                c
                                                                               k



128                                               Copyright Snark Consulting
Aplicación: Mash-ups
      Potencia infinita: combinación de información
      geográfica con cualquier clase de información
      relevante al contexto.
      Google Maps + API, Java Script = algo útil
      Representar la realidad para algo útil
        Buscar el FarmaCity más cercano
        Seguridad: Policía, Bomberos, etc.
        Eventos, Espectáculos, Deportes.
      Mash ups + Marketing: increíbles posibilidades




129                                                Copyright Snark Consulting
Aplicación: deportes




130                          Copyright Snark Consulting
Aplicación: Housing Maps




131                              Copyright Snark Consulting
Aplicación: venta de autos usados




132                                 Copyright Snark Consulting
Aplicación: Gaming - WOW




133                              Copyright Snark Consulting
Aplicación: Gaming – WOW (5 años desp)




        “Mists of Pandaria” (2012)



134                                  Copyright Snark Consulting
Resumen: qué es Web 2.0
      Web 2.0 es el “paraguas” de un montón de…
        Aplicaciones
        Sitios web
        Formas de representar la realidad
        Colaboraciones
      1991 a 2004 fue
        Repositorio
        Contar visitas
        “Stickyness”, hacer que los usuarios vuelvan
        Banners, hacer que los usuarios clickeen
      2004 a 2009 fue
        nosotros creamos los tags
        nosotros educamos a la máquina
        cada enlace es una idea subyacente
      “The Machine is Us/ing Us” (video)
135                                                    Copyright Snark Consulting
Lo que sigue: Web 3.0, ipTV, VOD, OTT
      Joost aplicó el concepto del P2P a la TV
        No es YouTube
        Es lo que sigue a Kazaa y Skype
        Mismo creador que los anteriores, Niklas Zenstroöm.
        “En la TV no hubo muchos cambios en los últimos 50 años”.
      Qué se necesita:
        Acuerdos con dueños de Contenido
        Catch-up TV
        Excelente definición de imagen
        Grilla embebida (como DirecTV)
        Admite publicidad
      Diferencias con ipTV, VOD, OTT…
        Siguientes clases.
136                                                   Copyright Snark Consulting
Interfaz de Joost (2007)




137                              Copyright Snark Consulting
Resumen últimos 30 minutos
      Cambios en la comunicación
        Personal: distintos canales, exacerbación del yo
        Empresas: lucha entre Slow Mkt y “clavame la sombrilla”
      Infoxicación
      Necesidad de administrar bien el tiempo
      Minuto de oro para
        Establecer comunicaciones interpersonales
        Captar la atención de un cliente PyME
        Vencer la barrera de ese estado de “no escucha”
      Conclusión
        La comunicación pasa por otro lado
        Usar las mismas herramientas colaborativas para atraer la
        atención

138                                                       Copyright Snark Consulting

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLEs Claves para el ecosistema educativo en red
PLEs Claves para el ecosistema educativo en redPLEs Claves para el ecosistema educativo en red
PLEs Claves para el ecosistema educativo en red
Pedro Roberto Casanova
 
Internet entorno creativo
Internet entorno creativoInternet entorno creativo
Internet entorno creativo
bebeout
 
Social media y aprendizaje
Social media y aprendizajeSocial media y aprendizaje
Social media y aprendizaje
Dolors Reig (el caparazón)
 
Tecnopatías
TecnopatíasTecnopatías
Tecnopatías
jnmoralesr
 
Excelencia En Aprendizaje
Excelencia En AprendizajeExcelencia En Aprendizaje
Excelencia En Aprendizaje
Dolors Reig (el caparazón)
 
Recursos 2.0.
Recursos 2.0.Recursos 2.0.
Recursos 2.0.
Paola Meza Maldonado
 
Generacion Internet
Generacion InternetGeneracion Internet
Generacion Internet
Jose Ortolá
 
¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?
¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?
¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?
Emilio Osorio Garcia
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
camila1727
 
UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología (2011)
UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología  (2011)UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología  (2011)
UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología (2011)
Alejandro BATISTA
 
Mas alla de google 2008
Mas alla de google 2008Mas alla de google 2008
Mas alla de google 2008Jordi Casals
 
Inter tecno clase 04
Inter tecno   clase 04Inter tecno   clase 04
Inter tecno clase 04
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
Priscilla Vergara
 
Elisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social LearningElisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social Learning
Dolors Reig
 
Ple social media
Ple social mediaPle social media
Ple social media
Dolors Reig (el caparazón)
 

La actualidad más candente (15)

PLEs Claves para el ecosistema educativo en red
PLEs Claves para el ecosistema educativo en redPLEs Claves para el ecosistema educativo en red
PLEs Claves para el ecosistema educativo en red
 
Internet entorno creativo
Internet entorno creativoInternet entorno creativo
Internet entorno creativo
 
Social media y aprendizaje
Social media y aprendizajeSocial media y aprendizaje
Social media y aprendizaje
 
Tecnopatías
TecnopatíasTecnopatías
Tecnopatías
 
Excelencia En Aprendizaje
Excelencia En AprendizajeExcelencia En Aprendizaje
Excelencia En Aprendizaje
 
Recursos 2.0.
Recursos 2.0.Recursos 2.0.
Recursos 2.0.
 
Generacion Internet
Generacion InternetGeneracion Internet
Generacion Internet
 
¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?
¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?
¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología (2011)
UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología  (2011)UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología  (2011)
UCADAT porqué un derecho de la alta tecnología (2011)
 
Mas alla de google 2008
Mas alla de google 2008Mas alla de google 2008
Mas alla de google 2008
 
Inter tecno clase 04
Inter tecno   clase 04Inter tecno   clase 04
Inter tecno clase 04
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
Elisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social LearningElisava, Seminari Open Social Learning
Elisava, Seminari Open Social Learning
 
Ple social media
Ple social mediaPle social media
Ple social media
 

Destacado

Japanisch
JapanischJapanisch
JapanischSusi Qu
 
Elmundoesmio
ElmundoesmioElmundoesmio
Elmundoesmio
francklin castillo
 
Photoblogging mit Wordpress
Photoblogging mit WordpressPhotoblogging mit Wordpress
Photoblogging mit Wordpress
Christoph Freytag
 
Buying valuable diamonds
Buying valuable diamondsBuying valuable diamonds
Buying valuable diamonds
Juan Smith
 
¿Quisiera que se ocuparan de la sobrecarga de información?
¿Quisiera que se ocuparan de la sobrecarga de información? ¿Quisiera que se ocuparan de la sobrecarga de información?
¿Quisiera que se ocuparan de la sobrecarga de información?
IBM Digital Sales Colombia
 
Sub151 Employer Branding
Sub151 Employer BrandingSub151 Employer Branding
Sub151 Employer Branding
substance151
 
1 .produktpräsenter 25 folien mit dvd
1 .produktpräsenter  25 folien mit dvd1 .produktpräsenter  25 folien mit dvd
1 .produktpräsenter 25 folien mit dvd
gwitz
 
mayo1
mayo1mayo1
Das Hornhaus - First Kitzbühel Immobilien
Das Hornhaus - First Kitzbühel ImmobilienDas Hornhaus - First Kitzbühel Immobilien
Das Hornhaus - First Kitzbühel Immobilien
FIRST Kitzbühel Immobilien
 
Ron Muek
Ron MuekRon Muek
Ron Muek
anaccapote
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
manusoci
 
Forschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu Berlin
Forschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu BerlinForschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu Berlin
Forschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu Berlin
Elena Simukovic
 
Día Virtual "La Interacción Humano-Computadora en México"
Día Virtual "La Interacción Humano-Computadora en México" Día Virtual "La Interacción Humano-Computadora en México"
Día Virtual "La Interacción Humano-Computadora en México"
Alfredo Sánchez
 
como fabricar una bomba en el estomago
como fabricar una bomba en el estomagocomo fabricar una bomba en el estomago
como fabricar una bomba en el estomago
risc
 
Top 10 local SEO Rankingsfaktoren
Top 10 local SEO RankingsfaktorenTop 10 local SEO Rankingsfaktoren
Top 10 local SEO Rankingsfaktoren
semrush_webinars
 
Content-Marketing für Shops: Welche Inhalte Shop-Betreiber wirklich brauchen
Content-Marketing für Shops: Welche Inhalte Shop-Betreiber wirklich brauchenContent-Marketing für Shops: Welche Inhalte Shop-Betreiber wirklich brauchen
Content-Marketing für Shops: Welche Inhalte Shop-Betreiber wirklich brauchen
semrush_webinars
 
Barbara Ste
Barbara SteBarbara Ste
Barbara Ste
ccsfphoto
 
Viaje Extraordinario Mg
Viaje Extraordinario MgViaje Extraordinario Mg
Viaje Extraordinario Mg
anaccapote
 
Asamblea18 febrero
Asamblea18 febreroAsamblea18 febrero
Asamblea18 febrero
gerlose
 

Destacado (20)

Japanisch
JapanischJapanisch
Japanisch
 
Elmundoesmio
ElmundoesmioElmundoesmio
Elmundoesmio
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Photoblogging mit Wordpress
Photoblogging mit WordpressPhotoblogging mit Wordpress
Photoblogging mit Wordpress
 
Buying valuable diamonds
Buying valuable diamondsBuying valuable diamonds
Buying valuable diamonds
 
¿Quisiera que se ocuparan de la sobrecarga de información?
¿Quisiera que se ocuparan de la sobrecarga de información? ¿Quisiera que se ocuparan de la sobrecarga de información?
¿Quisiera que se ocuparan de la sobrecarga de información?
 
Sub151 Employer Branding
Sub151 Employer BrandingSub151 Employer Branding
Sub151 Employer Branding
 
1 .produktpräsenter 25 folien mit dvd
1 .produktpräsenter  25 folien mit dvd1 .produktpräsenter  25 folien mit dvd
1 .produktpräsenter 25 folien mit dvd
 
mayo1
mayo1mayo1
mayo1
 
Das Hornhaus - First Kitzbühel Immobilien
Das Hornhaus - First Kitzbühel ImmobilienDas Hornhaus - First Kitzbühel Immobilien
Das Hornhaus - First Kitzbühel Immobilien
 
Ron Muek
Ron MuekRon Muek
Ron Muek
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Forschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu Berlin
Forschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu BerlinForschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu Berlin
Forschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu Berlin
 
Día Virtual "La Interacción Humano-Computadora en México"
Día Virtual "La Interacción Humano-Computadora en México" Día Virtual "La Interacción Humano-Computadora en México"
Día Virtual "La Interacción Humano-Computadora en México"
 
como fabricar una bomba en el estomago
como fabricar una bomba en el estomagocomo fabricar una bomba en el estomago
como fabricar una bomba en el estomago
 
Top 10 local SEO Rankingsfaktoren
Top 10 local SEO RankingsfaktorenTop 10 local SEO Rankingsfaktoren
Top 10 local SEO Rankingsfaktoren
 
Content-Marketing für Shops: Welche Inhalte Shop-Betreiber wirklich brauchen
Content-Marketing für Shops: Welche Inhalte Shop-Betreiber wirklich brauchenContent-Marketing für Shops: Welche Inhalte Shop-Betreiber wirklich brauchen
Content-Marketing für Shops: Welche Inhalte Shop-Betreiber wirklich brauchen
 
Barbara Ste
Barbara SteBarbara Ste
Barbara Ste
 
Viaje Extraordinario Mg
Viaje Extraordinario MgViaje Extraordinario Mg
Viaje Extraordinario Mg
 
Asamblea18 febrero
Asamblea18 febreroAsamblea18 febrero
Asamblea18 febrero
 

Similar a Snark diseño y producción de programas educacivos Tics dia1

Blogs Conocimiento Distribuido
Blogs Conocimiento DistribuidoBlogs Conocimiento Distribuido
Blogs Conocimiento Distribuido
Ramiro Aduviri Velasco
 
Snark - Diseño y gestion educacion TICs dia 4
Snark  - Diseño y gestion educacion TICs dia 4Snark  - Diseño y gestion educacion TICs dia 4
Snark - Diseño y gestion educacion TICs dia 4
Daniel Collico Savio
 
Web 2.0 recursos para el aula illescas
Web 2.0  recursos para el aula illescas Web 2.0  recursos para el aula illescas
Web 2.0 recursos para el aula illescas
Maria Marin
 
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social MediaIbermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Dolors Reig (el caparazón)
 
E-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamización
E-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamizaciónE-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamización
E-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamización
Cristina García Revaliente
 
Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2
Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2
Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2
Daniel Collico Savio
 
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
Fernando Santamaría
 
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
Formación 2.0 Formación de profesores, UPFFormación 2.0 Formación de profesores, UPF
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
Dolors Reig (el caparazón)
 
Jurec 2012 redes sociales para docentes v1
Jurec 2012   redes sociales para docentes v1Jurec 2012   redes sociales para docentes v1
Jurec 2012 redes sociales para docentes v1
Marcelo Acrogliano
 
Somos realmente ingenieros?
Somos realmente ingenieros?Somos realmente ingenieros?
Somos realmente ingenieros?
10Pines
 
taller de creatividad Creativity
taller de creatividad  Creativitytaller de creatividad  Creativity
taller de creatividad Creativity
ssuser2a44291
 
Competencias para búsqueda de información en Internet
Competencias para búsqueda de información en InternetCompetencias para búsqueda de información en Internet
Competencias para búsqueda de información en Internet
Luis Gabriel Arango Pinto
 
En resumen Web 2.0
En resumen Web 2.0En resumen Web 2.0
En resumen Web 2.0
Juan Ruiz
 
Upv intemediario crítico del conocimiento
Upv intemediario crítico del conocimientoUpv intemediario crítico del conocimiento
Upv intemediario crítico del conocimiento
Dolors Reig (el caparazón)
 
Ponenciauruguay2012
Ponenciauruguay2012Ponenciauruguay2012
Ponenciauruguay2012
Clubes de Ciencia
 
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Ana Laura Rossaro
 
Snark - Diseño y gestión de programas educativos / TICs / dia3
Snark - Diseño y gestión de programas educativos / TICs / dia3Snark - Diseño y gestión de programas educativos / TICs / dia3
Snark - Diseño y gestión de programas educativos / TICs / dia3
Daniel Collico Savio
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
Angelica Maqueda Honra
 
Redes sociales de aprendizaje por Laura Rosillo
Redes sociales de aprendizaje por Laura RosilloRedes sociales de aprendizaje por Laura Rosillo
Redes sociales de aprendizaje por Laura Rosillo
Cristina García Revaliente
 
Redessocialesdeaprendizaje 131025082659-phpapp01
Redessocialesdeaprendizaje 131025082659-phpapp01Redessocialesdeaprendizaje 131025082659-phpapp01
Redessocialesdeaprendizaje 131025082659-phpapp01
Alfredo Campos (1800+)
 

Similar a Snark diseño y producción de programas educacivos Tics dia1 (20)

Blogs Conocimiento Distribuido
Blogs Conocimiento DistribuidoBlogs Conocimiento Distribuido
Blogs Conocimiento Distribuido
 
Snark - Diseño y gestion educacion TICs dia 4
Snark  - Diseño y gestion educacion TICs dia 4Snark  - Diseño y gestion educacion TICs dia 4
Snark - Diseño y gestion educacion TICs dia 4
 
Web 2.0 recursos para el aula illescas
Web 2.0  recursos para el aula illescas Web 2.0  recursos para el aula illescas
Web 2.0 recursos para el aula illescas
 
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social MediaIbermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
 
E-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamización
E-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamizaciónE-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamización
E-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamización
 
Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2
Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2
Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2
 
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
 
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
Formación 2.0 Formación de profesores, UPFFormación 2.0 Formación de profesores, UPF
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
 
Jurec 2012 redes sociales para docentes v1
Jurec 2012   redes sociales para docentes v1Jurec 2012   redes sociales para docentes v1
Jurec 2012 redes sociales para docentes v1
 
Somos realmente ingenieros?
Somos realmente ingenieros?Somos realmente ingenieros?
Somos realmente ingenieros?
 
taller de creatividad Creativity
taller de creatividad  Creativitytaller de creatividad  Creativity
taller de creatividad Creativity
 
Competencias para búsqueda de información en Internet
Competencias para búsqueda de información en InternetCompetencias para búsqueda de información en Internet
Competencias para búsqueda de información en Internet
 
En resumen Web 2.0
En resumen Web 2.0En resumen Web 2.0
En resumen Web 2.0
 
Upv intemediario crítico del conocimiento
Upv intemediario crítico del conocimientoUpv intemediario crítico del conocimiento
Upv intemediario crítico del conocimiento
 
Ponenciauruguay2012
Ponenciauruguay2012Ponenciauruguay2012
Ponenciauruguay2012
 
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
 
Snark - Diseño y gestión de programas educativos / TICs / dia3
Snark - Diseño y gestión de programas educativos / TICs / dia3Snark - Diseño y gestión de programas educativos / TICs / dia3
Snark - Diseño y gestión de programas educativos / TICs / dia3
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Redes sociales de aprendizaje por Laura Rosillo
Redes sociales de aprendizaje por Laura RosilloRedes sociales de aprendizaje por Laura Rosillo
Redes sociales de aprendizaje por Laura Rosillo
 
Redessocialesdeaprendizaje 131025082659-phpapp01
Redessocialesdeaprendizaje 131025082659-phpapp01Redessocialesdeaprendizaje 131025082659-phpapp01
Redessocialesdeaprendizaje 131025082659-phpapp01
 

Más de Daniel Collico Savio

Analytics y la "Gig Economy" - Meetup en Montevideo
Analytics y la "Gig Economy" - Meetup en MontevideoAnalytics y la "Gig Economy" - Meetup en Montevideo
Analytics y la "Gig Economy" - Meetup en Montevideo
Daniel Collico Savio
 
Módulo sobre Analytics
Módulo sobre AnalyticsMódulo sobre Analytics
Módulo sobre Analytics
Daniel Collico Savio
 
Ventas B2B en mercados de IT, Telecomunicaciones y Medios
Ventas B2B en mercados de IT, Telecomunicaciones y MediosVentas B2B en mercados de IT, Telecomunicaciones y Medios
Ventas B2B en mercados de IT, Telecomunicaciones y Medios
Daniel Collico Savio
 
Collico Savio Tecnología en OTT Foro Digital y Telecomunicaciones - Dic 2014
Collico Savio Tecnología en OTT Foro Digital y Telecomunicaciones - Dic 2014Collico Savio Tecnología en OTT Foro Digital y Telecomunicaciones - Dic 2014
Collico Savio Tecnología en OTT Foro Digital y Telecomunicaciones - Dic 2014
Daniel Collico Savio
 
Collico Savio VoD perspectiva de negocio en LATAM
Collico Savio VoD perspectiva de negocio en LATAMCollico Savio VoD perspectiva de negocio en LATAM
Collico Savio VoD perspectiva de negocio en LATAM
Daniel Collico Savio
 
Snark Consulting - Doing business in Latin America
Snark Consulting  - Doing business in Latin AmericaSnark Consulting  - Doing business in Latin America
Snark Consulting - Doing business in Latin America
Daniel Collico Savio
 
Evento Convergencia 2007 - Cómo el Social Media afecta la comunicación corpor...
Evento Convergencia 2007 - Cómo el Social Media afecta la comunicación corpor...Evento Convergencia 2007 - Cómo el Social Media afecta la comunicación corpor...
Evento Convergencia 2007 - Cómo el Social Media afecta la comunicación corpor...
Daniel Collico Savio
 
Módulo 4 Convergencia (FMC + Cloud + M2M + ...)
Módulo 4 Convergencia (FMC + Cloud + M2M + ...)Módulo 4 Convergencia (FMC + Cloud + M2M + ...)
Módulo 4 Convergencia (FMC + Cloud + M2M + ...)
Daniel Collico Savio
 
Módulo 3 "Programa Desafío" de Telefónica: Innovación
Módulo 3 "Programa Desafío" de Telefónica: InnovaciónMódulo 3 "Programa Desafío" de Telefónica: Innovación
Módulo 3 "Programa Desafío" de Telefónica: Innovación
Daniel Collico Savio
 
Collico Savio ITS conference Firenze 2013 VoD
Collico Savio ITS conference Firenze 2013 VoDCollico Savio ITS conference Firenze 2013 VoD
Collico Savio ITS conference Firenze 2013 VoD
Daniel Collico Savio
 
Training "Nueva TV" para Telefónica y Movistar - Octubre 2013
Training "Nueva TV" para Telefónica y Movistar - Octubre 2013Training "Nueva TV" para Telefónica y Movistar - Octubre 2013
Training "Nueva TV" para Telefónica y Movistar - Octubre 2013
Daniel Collico Savio
 
Training Tendencias Telefonica Movistar Modulo 1 Jun2013
Training Tendencias Telefonica Movistar Modulo 1 Jun2013 Training Tendencias Telefonica Movistar Modulo 1 Jun2013
Training Tendencias Telefonica Movistar Modulo 1 Jun2013
Daniel Collico Savio
 
Kim dotcom
Kim dotcomKim dotcom
Business Development in Latam Telco market
Business Development in Latam Telco marketBusiness Development in Latam Telco market
Business Development in Latam Telco market
Daniel Collico Savio
 
Daniel Collico Savio Web 2.0 Influence On Telcos Its 2008 Rome
Daniel Collico Savio   Web 2.0 Influence On Telcos   Its 2008 RomeDaniel Collico Savio   Web 2.0 Influence On Telcos   Its 2008 Rome
Daniel Collico Savio Web 2.0 Influence On Telcos Its 2008 Rome
Daniel Collico Savio
 
Charla Uca Oct 07 Wireless Web 2.0 Communication Excerpt
Charla Uca  Oct 07   Wireless Web 2.0 Communication ExcerptCharla Uca  Oct 07   Wireless Web 2.0 Communication Excerpt
Charla Uca Oct 07 Wireless Web 2.0 Communication Excerpt
Daniel Collico Savio
 

Más de Daniel Collico Savio (16)

Analytics y la "Gig Economy" - Meetup en Montevideo
Analytics y la "Gig Economy" - Meetup en MontevideoAnalytics y la "Gig Economy" - Meetup en Montevideo
Analytics y la "Gig Economy" - Meetup en Montevideo
 
Módulo sobre Analytics
Módulo sobre AnalyticsMódulo sobre Analytics
Módulo sobre Analytics
 
Ventas B2B en mercados de IT, Telecomunicaciones y Medios
Ventas B2B en mercados de IT, Telecomunicaciones y MediosVentas B2B en mercados de IT, Telecomunicaciones y Medios
Ventas B2B en mercados de IT, Telecomunicaciones y Medios
 
Collico Savio Tecnología en OTT Foro Digital y Telecomunicaciones - Dic 2014
Collico Savio Tecnología en OTT Foro Digital y Telecomunicaciones - Dic 2014Collico Savio Tecnología en OTT Foro Digital y Telecomunicaciones - Dic 2014
Collico Savio Tecnología en OTT Foro Digital y Telecomunicaciones - Dic 2014
 
Collico Savio VoD perspectiva de negocio en LATAM
Collico Savio VoD perspectiva de negocio en LATAMCollico Savio VoD perspectiva de negocio en LATAM
Collico Savio VoD perspectiva de negocio en LATAM
 
Snark Consulting - Doing business in Latin America
Snark Consulting  - Doing business in Latin AmericaSnark Consulting  - Doing business in Latin America
Snark Consulting - Doing business in Latin America
 
Evento Convergencia 2007 - Cómo el Social Media afecta la comunicación corpor...
Evento Convergencia 2007 - Cómo el Social Media afecta la comunicación corpor...Evento Convergencia 2007 - Cómo el Social Media afecta la comunicación corpor...
Evento Convergencia 2007 - Cómo el Social Media afecta la comunicación corpor...
 
Módulo 4 Convergencia (FMC + Cloud + M2M + ...)
Módulo 4 Convergencia (FMC + Cloud + M2M + ...)Módulo 4 Convergencia (FMC + Cloud + M2M + ...)
Módulo 4 Convergencia (FMC + Cloud + M2M + ...)
 
Módulo 3 "Programa Desafío" de Telefónica: Innovación
Módulo 3 "Programa Desafío" de Telefónica: InnovaciónMódulo 3 "Programa Desafío" de Telefónica: Innovación
Módulo 3 "Programa Desafío" de Telefónica: Innovación
 
Collico Savio ITS conference Firenze 2013 VoD
Collico Savio ITS conference Firenze 2013 VoDCollico Savio ITS conference Firenze 2013 VoD
Collico Savio ITS conference Firenze 2013 VoD
 
Training "Nueva TV" para Telefónica y Movistar - Octubre 2013
Training "Nueva TV" para Telefónica y Movistar - Octubre 2013Training "Nueva TV" para Telefónica y Movistar - Octubre 2013
Training "Nueva TV" para Telefónica y Movistar - Octubre 2013
 
Training Tendencias Telefonica Movistar Modulo 1 Jun2013
Training Tendencias Telefonica Movistar Modulo 1 Jun2013 Training Tendencias Telefonica Movistar Modulo 1 Jun2013
Training Tendencias Telefonica Movistar Modulo 1 Jun2013
 
Kim dotcom
Kim dotcomKim dotcom
Kim dotcom
 
Business Development in Latam Telco market
Business Development in Latam Telco marketBusiness Development in Latam Telco market
Business Development in Latam Telco market
 
Daniel Collico Savio Web 2.0 Influence On Telcos Its 2008 Rome
Daniel Collico Savio   Web 2.0 Influence On Telcos   Its 2008 RomeDaniel Collico Savio   Web 2.0 Influence On Telcos   Its 2008 Rome
Daniel Collico Savio Web 2.0 Influence On Telcos Its 2008 Rome
 
Charla Uca Oct 07 Wireless Web 2.0 Communication Excerpt
Charla Uca  Oct 07   Wireless Web 2.0 Communication ExcerptCharla Uca  Oct 07   Wireless Web 2.0 Communication Excerpt
Charla Uca Oct 07 Wireless Web 2.0 Communication Excerpt
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Snark diseño y producción de programas educacivos Tics dia1

  • 1. Diseño y producción de programa educativos Nov 2012 – Día 1 Daniel Collico Savio Director, Snark Consulting http://www.snarkconsulting.blogspot.com 1 Copyright Snark Consulting
  • 2. Mapa del curso Día 1 Día 3 Presentación curso Redes sociales 2012 Resumen Teoría HETL Privacidad Repaso TICs Soberanía del tiempo Diseño de proyecto Business plan sencillo Paréntesis de Gutenberg KPIs Economía de la atención Web 2.0 “vieja” “Somos lo que comunicamos” Mezcla de ámbitos Identidad, reputación Reputación CMS Herramientas visuales Pensando posibles TPs Mapas conceptuales Día 2 Chequeo TPs Creatividad Cultura del Remix Día 4 La cuestión Flexner Contectados pero solos Audiencias y Long tail Distracción digital Aplicacions de ciencia “Popes” de la Cultura Digital Futuro de IT + educación TImeRime, Stupeflix, Mindomo, etc Nueva TV: VOD, OTT, etc Aplicaciones móviles Mapa de pensadores Mashups Exámenes de TP Dropbox, Skype, etc Asignación de TPs Devoluciones 2 Copyright Snark Consulting
  • 3. 3 Copyright Snark Consulting
  • 4. Por qué este Walt White? Sorpresa Mail es un viejo TIC Comunicación Elemento nuevo: OTT Elemento nuevo: entretenimiento Walt White es un maestro! 4 Copyright Snark Consulting
  • 5. Objetivos / Expectativas 5 Copyright Snark Consulting
  • 6. Presentación de asistentes Nombre Qué vieron en sus últimos cursos (resumen) Trabajo actual Qué expectativas tienen email 6 Copyright Snark Consulting
  • 7. Mi propia presentación Físico de la UBA, Exactas 15 años en educación formal y no formal 15 años en empresas Rol didáctico Presentaciones “Hacer entender a otros mis ideas” Desde hace 7 años hago cosas por mi cuenta Consultorías y desarrollo de negocios Empresas del exterior Perspectiva distinta • País • Negocios • Individuos Mail: dcollico@snark.com.ar / Twitter: kolyiken 7 Copyright Snark Consulting
  • 8. Romper el Muro Docente Estudiantes -Presencia -Curiosidad -Colaboración 8 Copyright Snark Consulting
  • 9. Cómo es el curso ? Conocimiento (teoría) Nuevo orden en el flujo de conocimientos Gestión de proyectos educativos Tips prácticos Acción (práctica) Ejemplos Pequeñas Tareas Examen / Monografías Evaluación Las 4 clases van a tener partes teóricas, partes prácticas y momentos de reflexión. 9 Copyright Snark Consulting
  • 10. Mis expectativas Que Uds sean emprendedores “Todos los seres humanos somos emprendedores. Cuando estábamos en las cavernas, éramos todo trabajadores independientes. Buscábamos nuestros alimentos y nos alimentábamos por nuestra cuenta. Ahí es donde la historia humana comenzó”. “Con la venida de la civilización, suprimimos ese instinto. Nos convertimos en mano de obra porque así nos etiquetaron: “usted es mano de obra”. Nos olvidamos de que somos emprendedores”. 10 Copyright Snark Consulting
  • 11. Muhammad Yunus 11 Copyright Snark Consulting
  • 12. Aprendizaje iterativo Conocimiento Tiempo 12 Copyright Snark Consulting
  • 13. Ricardo Noriega, sobre el conocimiento “Muchas veces, cuando uno está estudiando no entiende lo que leyó. Entonces... se detiene. Piensa y relee el texto. Uno no avanza. Quiere comprender, pero no puede. Lee el párrafo nuevamente. Se frustra. Piensa. Y le dedica mucho tiempo, hasta que de pronto... algo se abre en el cerebro de uno, algo se conecta y uno... ¡Uno entiende! Lo maravilloso es que ahora no se sabe ¡por qué no entendía antes! Esa es una reflexión que merece en algún momento una respuesta. ¿Qué nos detiene? ¿Qué pasa en nuestro cerebro? ¿Qué conexiones se producen? ¿Qué es lo que juega para que de pronto, se produzca un “clic” y pasemos a entender? ¿Se podrá utilizar para cooperar con la comprensión de otra persona? ¿Servirá la experiencia de uno para mejorar la velocidad y profundidad de aprendizaje de otra? 13 Copyright Snark Consulting
  • 14. Este curso trata sobre el cómo y el para qué de las TICs 14 Copyright Snark Consulting
  • 15. Teoría previa al curso 15 Copyright Snark Consulting
  • 16. Texto de base: “HETL” – 7 conceptos 16 Copyright Snark Consulting
  • 17. 1- Motivaciones Los propios docentes están preocupados en agregar tecnología a sus clases. Los educadores se resisten en dos aspectos principales (hay otros) Cuestiones pedagógicas complejas que no siempre son fáciles de transferir al aula (menos aún al e-learning) Algo de mito (“hype”) tecnológico Preocupación de que el elemento social del aprendizaje sea reemplazado. 17 Copyright Snark Consulting
  • 18. 2- Cambios Cambios tanto en conceptos pedagógicos como en la tecnología, en particular en educación superior. Dualidad Cambios conceptuales (nuevos modelos de educación, avance de teorías de aprendizaje social) Cambios tecnológicos (e-learning, dispositivos móviles, redes de aprendizaje) … esto lo revoluciona todo, tanto la enseñanza como el aprendizaje. Información fragmentada Cultura del remix Infoxicación Menor tiempo de concentración Desorden. No hay un formato único (un CD con la info, x ej) 18 Copyright Snark Consulting
  • 19. 3 - Fragmentación Los individuos crean sus propios marcos de referencia para entender información no conexa. 19 Copyright Snark Consulting
  • 20. 4 - El ciclo de la información El foco está en el individuo Creador de información (Wikipedia) Creador de contexto para otros y sentido para sí mismo. Creador de “empaquetadores” de información (“tags”) 20 Copyright Snark Consulting
  • 21. Wiki vs Britannica (2005) Wikipedia le gana largamente a Britannica Razones de “fuerza bruta” Enorme cantidad de editores voluntarios Capacidad de edición inmediata Sentido de colaboración Gratuidad 21 Copyright Snark Consulting
  • 22. Social Bookmarking Hasta 2004 El individuo se bookmarkea sus sitios Los tiene en la PC de su casa Capacidad limitada para organizar y recorrer Luego, revolución Existe “social bookmarking” Cualquiera puede ver mis favoritos Potencia: un especialista compartiendo sus gustos Dónde queda la noción del experto ? Cambian los portales y los diarios La home ya no sigue una linea editorial El lector 1001 ve como “home” lo que votaron los mil que pasaron antes por ahí. Ejemplo hispano: Meneame 22 Copyright Snark Consulting
  • 23. Elementos del Social Bookmarking Online bookmarks Tags: etiquetas Folksonomy: Categorías (creadas por el usuario) Thesauros: index Ejemplos: FURL Del.icio.us LibraryThing Bibliophil ma.gnolia 23 Copyright Snark Consulting
  • 24. De las taxonomías a las folksonomías “…los animales se dividen en (a) pertenecientes al Emperador / (b) embalsamados (c) amaestrados / (d) lechones / (e) sirenas (f) fabulosos / (g) perros sueltos (h) incluídos en esta clasificación (i) que se agitan como locos / (j) innumerables (k) dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello (l) etcétera (m) que acaban de romper el jarrón (n) que de lejos parecen moscas." "No hay clasificación del universo que no sea arbitraria y conjetural. La razón es muy simple: no sabemos qué cosa es el universo." Jorge luis Borges, “El idioma analítico de John Wilkins” (Otras Inquisiciones, 1952)” 24 Copyright Snark Consulting
  • 25. 5 - Cambia la noción de experto El individuo ofrece valor al resto No se refiere a la creación, sino a la validación de la información creada. El resto lo califica en redes. “Sabiduría de la multitud” de Suroiecki. El contenido se ve como algo que el alumno debe consumir para luego aprender. “Pero aprender se parece a abrir una puerta, no a llenar un container”. 25 Copyright Snark Consulting
  • 26. Sabiduría de la multitud Antecedente: Proyecto Gutenberg Cada voluntario escribe un poco Otros corrigen otro poco Muchos x poco = Mucho Cambio: Wikipedia es el ejemplo clásico “The Wisdom of Crowds” (James Surowiecki): “Una multitud puede ser más inteligente que cualquiera de sus miembros” Tres condiciones básicas: • Diversidad • Pensamiento independiente • Mecanismo fiable de recolección de opiniones Aquí empieza el futuro: minorías, biología, voto. 26 Copyright Snark Consulting
  • 27. 6- Vientos de cambio Calentamiento global, BRIC, migraciones… Open source, BdD abiertas, ONGs, redes… Web 2.0, devices con GPS, aumento ancho de banda, procesamiento, SW… Énfasis en ciencias, complejidad, colaboración (wikis), apertura… 27 Copyright Snark Consulting
  • 28. No se usan TICs porque sí Real valor pedagógico Favorecer el aprendizaje No complicar con tecnología porque sí Mejorar la forma de Enseñar (docentes) Aprender (alumnos) Evitar “tecnopositivismo” Integrar TIC Sentido pedagógico 28 Copyright Snark Consulting
  • 29. Aún en centros de excelencia… …se evitan las TICs. 29 Copyright Snark Consulting
  • 30. 7- Tendencias y replanteos Reputación “escribo buen código => existo” Objetivo: Ser un buen individuo, o conseguir trabajo? Formal vs informal Aprendo de veras o consigo un título? Desplazamiento del saber al ser. 30 Copyright Snark Consulting
  • 31. Estar comunicados (aún durante #Sandy) 31 Copyright Snark Consulting
  • 32. 8- Lo constante es el cambio 32 Copyright Snark Consulting
  • 33. Dispositivos inmovilizantes Steve Wozniak, GIZMODO 33 Copyright Snark Consulting
  • 34. 9- Aprendizaje Resumen de varias interpretaciones Hay 4 componentes y 3 enfoques posibles sobre aprendizaje Teoría, Emerge en redes Requiere tiempo construcción, Depende del lugar prueba. Solo (tradicional) => Guiado => En grupo 34 Copyright Snark Consulting
  • 35. 10- Dimensiones sin límite Coexisten varios elementos, todos contribuyen La educación tradicional se ha enfocado hasta ahora sólo en la parte formal. Esto cambiará. 35 Copyright Snark Consulting
  • 36. Posible TP Realizar una presentación acerca del libro de Siemens. 20 diapositivas (distintas en estilo a las anteriores) 20 segundos cada diapositiva Estilo Pecha-Kucha? 36 Copyright Snark Consulting
  • 37. Repaso TICs 37 Copyright Snark Consulting
  • 38. Mínimo repaso TICs La mayoría de Uds conocen las TICs. Enumerar… X Y Z … Este curso se centra en el “cómo” y el “para qué” En qué contextos Qué recursos hay disponibles Cómo se diseña Cómo se gestionan estos recursos Algunas herramientas nuevas 38 Copyright Snark Consulting
  • 39. Para qué? Para pensar antes de hacer Diseño del curso Creatividad Para aprender contenidos Conceptos diferentes Procesos que ayudan al cambio Para presentar contenidos Exhibiendo Compartiendo En el aula o fuera de ella Como forma de intercambio Proyectos colaborativos 39 Copyright Snark Consulting
  • 40. Tecno Positivismo en discusión (I) La tecnología no es mágica, no siempre funciona bien La tecnología está hecha por el Hombre Tiene sus defectos / Aparecen en el momento menos deseable Se necesita ser un creador de tecnología para entender la tecnología No hay correlación entre uso de TIC y mejor desempeño global de alumnos (!?!) 40 Copyright Snark Consulting
  • 41. Tecno Positivismo en discusión (II) La tecnología nos resuelve algunos problemas, pero usualmente nos crea otros. Antecedentes Reagan: “The Goliath of totalitarianism will be brought down by the David of the microchip” - The Guardian (1989) Kevin Kelly: revista Wired, contracultura (1993) Estallido de la burbuja tecnológica (2000) Wiki Leaks (2010) Escuela Waldorf en Silicon Valley (2012) Esto no nos convierte en fundamentalistas de la tiza. 41 Copyright Snark Consulting
  • 42. Planificando la TIC (I) Conocer la herramienta (obviedad?) Probar la herramienta e imaginar el proceso de clase Tener una alternativa (“Plan B”) Calcular el tiempo extra que demanda el uso de TIC. Dividir la clase en fases: algunas son TIC-dependiente Ejemplo, videos Cronograma con los momentos del día o la semana en que se usará tecnología Pensar propuestas en grupo y/o distribución de tareas Pensar usos personalizados de las TIC 42 Copyright Snark Consulting
  • 43. Planificando la TIC (II) TIC-prospecting Recomendación Colegas o referentes de TICs Este curso (!?) Es posible? Requiere licencias de pago o es gratuito? Se entiende a primera vista la interfaz ? Permite la colaboración entre alumnos ? Es compatible con la enseñanza? Sigue la currícula ? Se adapta a distintos ritmos de estudio? Qué hacer si un grupo de alumnos no se engancha? Idem, si lo usa para otros fines • ej “Nacional Wachiturro” 43 Copyright Snark Consulting
  • 44. Conclusión No sólo se trata de conocer la TIC, sino tener en cuenta otros elementos Hay muchos sinónimos para esto: Gestionar Planificar Conocer recursos Lo más interesante es que esto excede la educación y está presente en cualquier proyecto. La palabra clave es el DISEÑO. 44 Copyright Snark Consulting
  • 45. Diferenciando las herramientas del diseño TICs Redes (telefonía, banda ancha, Wi-Max, TV) Terminales (PC, smartTVs, consolas, DVD, etc) Servicios en red (email, búsqueda, e-commerce, e-learning) Red Social (…) Diseño de la solución educativa Pensar antes Implementación Ejecución 45 Copyright Snark Consulting
  • 46. TICs Redes (telefonía, banda ancha, Wi-Max, TV) TV = TV analógica, TDT, satelital, iPTV, etc Redes de hogar (Wi-Fi, Bluetooth, ZigBee, etc) Terminales PC, laptop, netbook, ultrabook,etc. SmartTVs, consolas, DVD Más? Servicios en red email, búsqueda, e-commerce, e-learning SMS, p2p, comunidades… 2.0 Cuál es el servicio móvil “estrella”? 46 Copyright Snark Consulting
  • 47. TICs “al microscopio” Redes Telefonía, cable, broadband, Wi-Max, TV TV = TV analógica, TDT, satelital, iPTV, etc Transparentes, Redes de hogar (Wi-Fi, Bluetooth, ZigBee, etc) en que dejan de funcionar. hasta el momento Terminales PC, laptop, netbook, ultrabook,etc. SmartTVs, consolas, DVD Más? Tangibles. Servicios en red email, búsqueda, e-commerce, e-learning SMS, p2p, comunidades… 2.0 Convergen en 2.0 Cuál es el servicio móvil “estrella”? 47 Copyright Snark Consulting
  • 48. Convergencia de redes Mundo Móvil Mundo Fijo Mundo IP Voz al móvil Reducción Voz fija de precios VoIP + movilidad (PTT) local Vo Hib VoIP WLAN Mobile voice Broadband data access Mobile data Narrowband (Dial up) Mayor velocidad Datos al móvil 48 Copyright Snark Consulting
  • 49. Fijas y móviles Content TV- VOD 100x 0 0 2M Bit Rate SMS x ~0 10x Broadband 10x x x 100 K Dialup Voice 100x ~0 100x Tamaño ≈ Cero Fixed Nomadic Mobile Naciente Creciente Mobility Enorme ! 49 Copyright Snark Consulting
  • 50. Ejemplo de redes: Mesh Link con OLPC Permite accesos redundantes entre “access points” para ampliar la cobertura de señal. B Los clientes se enganchan entre sí o usan otros a clientes como “saltos” para llegar al NW principal. c k 50 Copyright Snark Consulting
  • 51. OLPC Intel ClassMate Procesador AMD Geode LX 433 Mhz Intel Celeron 900 Mhz Drive 1 Gb Flash 1 Gb a 40 Gb Flash OS Linux Fedora Windows XP Aplicaciones Wiki, Logo, Squeak, Opera MS Office, Explorer - Pen Estrategia No retail / gobiernos Retail / gobiernos Precio aprox 140 USD 200-300 USD a gov Resistencia Excelente - Antenas frágiles No es water proof Target Alumnos 6-12 años Alumno secund-univ Profesional Idea educativa Constructivismo Docente tiene el control Consumo Mínimo, alternativo 110-220V sin alternativas Wireless Wi-Fi y Mesh Wi-Fi 51 Copyright Snark Consulting
  • 52. “Nuevos” terminales (2007) 52 Copyright Snark Consulting
  • 53. “Nuevos” terminales (2012) Fuente: Techradar, TabletsPCrevie ws, etc 53 Copyright Snark Consulting
  • 54. Maslow Reloaded Capa racional Cuánto sale? Está atado a un proveedor? Usos Hablar, email, Internet, mp3 Contexto: móvil o fijo? Desde dónde? A qué velocidad? Abriendo el juego Sistemas operativos Apertura a APIs Capa física: el dispositivo Aspectos emocionales 54 Copyright Snark Consulting
  • 55. Apple Evolución LapTops: MacBook Macintosh, mouse en 1984 fue un cambio. Evolución en reproductores de música iPod en 2001 con rueda de control Evolución en smartphones: iPhone: lanza Jun-07, precio USD 499 Touchscreen: revolución Mejores browsers: Safari Evolución en tablets. iPad, lanza en 2010 con touchscreen, precio USD 499 Mini iPad, lanza en 2012 Todos objetos de placer, de alto diseño y altas prestaciones. Apple TV: incógnita. 55 Copyright Snark Consulting
  • 56. Pausa 56 Copyright Snark Consulting
  • 57. Diseño 57 Copyright Snark Consulting
  • 58. Bill Moggridge, IDEO “Realmente no se puede esperar que el diseño pueda ser explicado, a menos que puedas explicar la inteligencia.” “Pocas personas parecen darse cuenta de que todo está diseñado. Hasta que no tengamos un buen puñado de gente que nos cuente bien la historia, la cosa va a seguir siendo así”. “Me gustaría que hubiese conciencia en la gente de que las matemáticas, y leer, y escribir… no es suficiente. También se necesita aprender a diseñar”. “Porque todo está diseñado, y la forma en la que el mundo existe a nuestro alrededor depende de qué tan bueno sea ese diseño”. 58 Copyright Snark Consulting
  • 59. Carpe Diem 59 Copyright Snark Consulting
  • 60. Objetos imposibles 60 Copyright Snark Consulting
  • 61. Ejemplo 1: ancho de banda “masivo” 61 Copyright Snark Consulting
  • 62. HAPS = dirigible + WiMax Stratellite Empresa Sanswire Networks Globos a 20 km de altura Servicios Banda Ancha / Telefonía móvil Televisión digital /Radio “According to corporate Evita press releases, the Stratellite and related Demoras satelitales assets were shipped to Construcción de torres TAO Technologies in Stuttgart, Germany for further evaluation and BP se basa en: mayor demanda. design revision. Sanswire then formed a new Mantenimiento cada 18 meses German corporation known as Sanswire-TAO solapamiento / redundancia GmbH. “ 62 Copyright Snark Consulting
  • 63. Ejemplo 2: Diseño de un 42K 100,0 1800 1600 80,0 1400 1200 60,0 1000 800 40,0 600 20,0 400 200 0,0 0 3- 24- 14- 7- 28- 18- 9- 30- 20- 11- 1- 22- 12- 3-oct 24- 14- 5-dic 26- ene ene feb mar mar abr may may jun jul ago ago sep oct nov dic 63 Copyright Snark Consulting
  • 64. Ejemplo 3, diseño de Ethernet (la prehistoria del wireless) Bob Metcalfe, 1976 64 Copyright Snark Consulting
  • 65. Ejemplo 4, el trabajo de pie 65 Copyright Snark Consulting
  • 66. Gonzalo Frasca: ver, equivocarse y aprender Ir anotando lo más importante ! 66 Copyright Snark Consulting
  • 67. Lecciones de Gonzalo Frasca Sistema educacional perimido Ser como los niños, aprender con el error y permitirse el error No saber, más bien aprender. Salirse del “game over” Autorizarse el “try again” 67 Copyright Snark Consulting
  • 68. Mentalidad de start-up Proyectos que empiezan en “cero” Riesgo / recompensa Alta escalabilidad Costos mínimos, ganancias supuestamente creciendo de manera exponencial. Atraen “inversores ángeles” (pequeño capital) Relación estrecha entre emprendedor e inversionista. Gran conocimiento de BP (business plan) 68 Copyright Snark Consulting
  • 69. Un BP sencillo Cuánto gano? Cuánto gasto? Es posible ahorrar? Cómo evoluciona esto con el tiempo? Período a evaluar Hay ingresos no programados? Hay gastos no programados? Cambia alguna hipótesis? Contexto País Personal … 69 Copyright Snark Consulting
  • 70. Un BP más complejo Ingresos Costos fijos y variables Surgen otros conceptos ! VAN, TIR, Ganancia (o Flujo de fondos) PayBack, etc Impuestos Escenarios de 3 años Incerteza Cambia alguna hipótesis? Casa Matriz País Ajustes varios 70 Copyright Snark Consulting
  • 71. Temas complementarios de BP Si se trata de un proyecto educativo, no se pretende ganancia, sino adjudicar claramente qué partida paga cada costos. Existe la necesidad de explicar a entes jerárquicos superiores acerca de los costos, y de la consistencia del proyecto (lo “real” vs lo “presupuestado”). Pueden compartirse costos entre varios proyectos en paralelo, adjudicándole a cada uno un cierto %. Fundamental: saber explicar bien el BP, ensayarlo antes. Los “mecenas educativos” existen pero merecen esta explicación. 71 Copyright Snark Consulting
  • 72. Conclusión de diseños /start-ups / BPs Cualquier idea exige un diseño previo Esto ocurre en todo ámbito Los proyectos educativos también requieren un diseño, en el que uds deben estar involucrados. Conocer los ingresos / los costos / el período es parte del diseño. Hay recursos humanos? Qué dependencia pública o privada se hace cargo de los gastos? No se solapa este proyecto con otros? Efecto Frasca: puede aprenderse del error? 72 Copyright Snark Consulting
  • 73. Propuesta de trabajo final Tomar algún proyecto educativo en el que estén involucrados Donde se maneje un presupuesto Presentar la idea en 20 slides. Explicar en detalle el criterio con el cual se elige Recursos humanos Recuros tecnológicos Explicar el BP asociado al proyecto. Explicar qué se ganó (o se piensa ganar) con la incorporación de esa TIC. 73 Copyright Snark Consulting
  • 74. Pausa 74 Copyright Snark Consulting
  • 75. Web 2.0 “vieja” 75 Copyright Snark Consulting
  • 76. Elementos de Web 2.0 La web es la plataforma Long tail La información es el diferenciador el nuevo “Intel Inside” Los usuarios agregan valor + efectos de red (n2) Motivos ? Preocupación sobre el copyright “Perpetual beta” Cooperar más que controlar SW por encima, dispositivos por debajo. 76 Copyright Snark Consulting
  • 77. Cambios Los errores de la Web 2.0 “vieja” nos sirven para estar alertas a los posibles cambios, y advertir con tiempo qué puede ser usado en Educación. 77 Copyright Snark Consulting
  • 78. 78 Copyright Snark Consulting
  • 79. Tecnologías y ciclos (2007) Tiempo para llegar al plateau Menos de 2 años 2 a 5 años Visibilidad Instant messaging, retail 5 a 10 años Web services Más de 10 años Mobile applications, Business rules engine corporate Mobile payments Document imaging Document management/archive Data mining Sales planning Contact chip cards, and pricing Europe Network tools identity Artificial services Mobile intelligence applications, Partner retail Biometrics E-tag relationship Instant messaging, management Intelligent agents/push technology corporate (PRM) E-signatures Grid computing Speech and voice technologies Contact chip cards, U.S. “Foto” a 2003 de Gartner Chip-based cards, corporate Umbral Desilusión Plateau tecnológico 79 Madurez Copyright Snark Consulting
  • 80. Tecnologías y ciclos (2012) 80 Copyright Snark Consulting
  • 81. Ejemplo: NFC NFC = “near field communicacion” Standard para comunicación de smartphones (y otros dispositivos) Evolución del Bluetooth y de RFID (~~~) Distancias: centímetros Algunos dispositivos emiten, otros son simplemente “tags” que reciben. Funcionamiento con SmartPoster. Ejemplo “NFC Wives” 81 Copyright Snark Consulting
  • 82. Ejemplo: pilotos NFC en el mundo 1. AT&T (Phase 2 co-lead, Phase 3 Lead) 32. MTS 2. KT (Phase 1 Lead, Phase 2 co-lead) 33. NTT DOCOMO 3. Astelit 34. Orange 4. Azerfon 35. Partner 5. Belgacom 36. Pelephone 6. Brazil Telecom 37. Rogers 7. Celcom 38. SFR 8. China Unicom 39. SINGTEL 9. Chunghwa Telecom 40. SINGTEL OPTUS 10. CMCC 41. SK Telecom 11. CSL 42. SMART 12. Dialog 43. Softbank Mobile 13. Digi 44. Starhub 14. DST 45. Swisscom 15. Econet 46. Taiwan Mobile 16. EITC 47. TDC 17. Elisa 48. Telecom New Zealand 18. Etisalat 49. Telefonica-O2 19. FarEasTone 50. Telenor 20. GlobeTel 51. TeliaSonera 21. IMC Island 52. Telecom Italia 22. Kall 53. Telstra 23. KDDI 54. Telus 24. KPN 55. Turkcell 25. Maxis 56. T-Mobile 26. MCI 57. Verizon 27. Meteor 58. Vimpelcom 28. MobiCom 59. Vodafone 29. Mobilkom Austria 60. Wataniya 30. Mobitel d.d. 61. Wind 31. MTN 62. Zain 82 Copyright Snark Consulting
  • 83. NFC es parte de un cambio mayor (en mercados y en comportamiento de usuarios) New revenue model New revenue model Era of Disruption Value Proposition focused on layered focused on layered New platforms & VAS, marketing, and VAS, marketing, and ecosystems data analytics data analytics Changing cost and Changing cost and revenue margins due revenue margins due Era of Mobile Focus: to regulatory shifts to regulatory shifts New standards + New Ecosystem applications Era of Plastic Focus: Consolidated New Platforms A paradigm shift in capabilities Features consumer commerce Focus: Emergence of new business behaviour, driven by the Back-end Enabler models and value chains emergence and ubiquitous acceptance of an alternative Traditional model, faced centered on the disintermediation ecosystem with increasing competitive, of existing players regulatory and market pressures Players Time 1990s - today Today - 2 years 2+ years Source: Booz & Company analysis 83 Copyright Snark Consulting 83
  • 84. Significado de “disruptivo” 84 Copyright Snark Consulting
  • 85. Conclusión, las Social Media comparten varias características Conectividad 85 Copyright Snark Consulting
  • 86. “Clusters” Cluster Interacción David Armano, Alex Wong ( 2007) 86 Copyright Snark Consulting
  • 87. Dos consecuencias impensadas “Errores” Cambios Disruptivo La primer consecuencia no esperado de la web 2.0 “vieja” fue la mezcla de los ámbitos: Ámbito personal Ámbito laboral La segunda consecuencia de este estilo fue la muerte de las distancias; a partir de entonces, “todo debe ser inmediato”. 87 Copyright Snark Consulting
  • 88. Identidades y reputación Web 2.0: me muestro Probable Firewall con distintas disminución identidades, aún en probables anonimatos Importancia Menor cantidad de Crece el NW encuentros en el “off- profesional line” Web 2.0 Corp se parece a esto: personas Años con nombre, apellido y trayectoria 88 Copyright Snark Consulting
  • 89. Armas de (in)comunicación masiva 89 Copyright Snark Consulting
  • 90. Individualidad vs ámbitos 90 Copyright Snark Consulting
  • 91. Posible TP Explicar usando como ejemplo una TIC cualquiera (consensuar previamente) cómo el cruce de ámbitos pueden afectar la tarea educativa. Casos de la vida real donde se mezcle el ámbito personal con el ámbito educativo o laboral. Evaluar si el concepto de “disrupción” afecta en el ejemplo elegido. 91 Copyright Snark Consulting
  • 92. Presencia vs Distancia (1 de 2) El espacio real (aquí y ahora) es distinto del espacio virtual/web (no aquí, no ahora). Los alumnos pueden acceder al contenido En cualquier momento En cualquier lugar El estudiante sigue siendo el eje central del proceso educativo. Aún en educación a distancia, se debe respetar en el diseño este hecho. El docente acompaña en el rol de facilitador o mediador en su proceso de aprendizaje, proporcionándole las herramientas necesarias para la construcción de los conocimientos 92 Copyright Snark Consulting
  • 93. Presencia vs Distancia (2 de 2) Los compañeros son los que favorecen el aprendizaje colaborativo al realizar actividades, comentar o proponer variantes. El material de apoyo se encuentra diseñado para que el estudiante interaccione con él por medio de actividades Mejor comprensión Resúmenes Aplicaciones 93 Copyright Snark Consulting
  • 94. E-learning Educación formal y no formal A todo nivel (aunque asociado con entrenamientos corporativos y de alto nivel) Usa una red, un browser (…) algo de web. Puede mezclarse con entrenamiento formal o “presencial”. Importancia: medirlo. Usar indicadores. Qué son los indicadores? 94 Copyright Snark Consulting
  • 95. “Continuous partial attention” Término acuñado por Linda Stone en 1998 Efecto de los últimos veinte años. UNIX creó el programa Talk 30 años antes del ICQ. CPA no es ni bueno ni malo, está entre nosotros. En particular, es nuestro modo “multitasking” de usar la PC. Síntomas: almuerzo donde dos personas hablan por su celular Más de 100 mails y 100 blogs por día Recetas para reuniones Si la reunión es para decidir, fuera los “gadgets”. Si alguien puede sentirse molestado, fuera los “gadgets” Si es un evento horizontal y “de laburo”, está todo permitido. 95 Copyright Snark Consulting
  • 96. Importante: La noción de ‘presencia’ ha cambiado radicalmente: podés estar presente (aunque estés lejos)... Y podés estar ausente aunque estés en este lugar, “presente”. 96 Copyright Snark Consulting
  • 97. Ejemplo 1: clientes 97 Source: http://www.iirusa.com/upload/wysiwyg/M1805/IIR_M1805_Seaton.pdf Copyright Snark Consulting
  • 98. Ejemplo 2: teleconferencia 98 Copyright Snark Consulting
  • 99. Ejemplo 3: Gamers: blur entre lo real y lo virtual Pierre Omidyar, Chairman de eBay (2006) 99 Copyright Snark Consulting
  • 100. Conclusiones primera parte “…los formatos y modos de transacción de la información/sentido que fascinan y seducen a los chicos y adolescentes de hoy –a años luz de la transmisión que sigue exigiendo la escuela- […] no se tratan solamente de temas, contenidos o de cuestiones, sino de la forma de abordarlos, y sobre todo de tejerlos con una subjetividad que se está bordando de una manera muy diferente de la nuestra.” Alejandro Piscitelli “Nativos e inmigrantes digitales: una dialéctica intrincada pero indispensable” 2009 100 Copyright Snark Consulting
  • 101. Pausa 101 Copyright Snark Consulting
  • 102. Indicadores 102 Copyright Snark Consulting
  • 103. Qué es un KPI ? K = Key, Principal P = Performance, Desempeño I = Indicator, Indicador “Son los Indicadores Principales de Desempeño de algo que queramos medir.” 103 Copyright Snark Consulting
  • 104. Metodología de los KPIs Cuál es el foco? Tener cierta visión de futuro del proyecto. Qué es lo que tengo que medir? Construir un “tablero de comando” “Balanced scorecard” en la jerga, o BSC Cómo debo llevarlo a cabo Lo que mido está alineado con la estrategia Las mediciones comunican valores a seguir A menudo se usan dimensiones Llegar a una cultura en la organización donde esto funcione y no sea una obligación 104 Copyright Snark Consulting
  • 105. Un zoom en los dos últimos pasos Elementos para lograr la alineación en paso 3 Comunicación Involucrar al personal Documentos claros Trabajo en equipo Cómo se logra la cultura en la ejecución Proceso de competencias e incentivos Explicar las competencias Favorecer a quien cumple 105 Copyright Snark Consulting
  • 106. Ejemplo Cuál es el foco? Quiero correr más rápido y bajar de peso. Qué es lo que tengo que medir? Peso (kg) Km recorridos (cada vez, en la semana) Tiempos (mm:ss) Cómo debo llevarlo a cabo Elegir buenos KPIs: peso, distancia, tiempo. Armar un tablero Seguir la receta por un año Cultura: disfrutar del deporte y ver los resultados en el tablero 106 Copyright Snark Consulting
  • 107. Ejemplo en proyecto educativo Cuál es el foco? … Qué es lo que tengo que medir? … Cómo debo llevarlo a cabo … Cultura: … 107 Copyright Snark Consulting
  • 108. Ejemplo en proyecto empresas Cuál es el foco? Que 18 operadoras de una GRAN empresa reporten lo mismo Qué es lo que tengo que medir? Unos 30 datos en cuatro dimensiones. Cómo debo llevarlo a cabo Crear un grupo de gente. Reuniones, llamadas, explicar al “cliente” Crear un documento explicativo Crear una herramienta (una planilla) Tener un cronograma de aplicación. Cultura: Mediciones precisas y no “esconder”. 108 Copyright Snark Consulting
  • 109. Ejemplo en proyecto empresas (cont) 109 Copyright Snark Consulting
  • 110. Ejemplo en proyecto empresas (cont) 110 Copyright Snark Consulting
  • 111. Ejemplo de Google y la Gripe Búsquedas sobre gripe son buenos indicadores del contagio de gripe. Existe una estrecha relación entre el número de personas que realizan búsquedas relacionadas con la gripe y las personas que realmente sufren síntomas gripales. 111 Copyright Snark Consulting
  • 112. Qué se aprendió hasta aquí ? Medir ayuda a una mejor gestión del proyecto Medir significa comunicar valores Hay algo más, todavía: Dato Información Conocimiento Sabiduría Cómo les parece que ocurre esto en la vida cotidiana? 112 Copyright Snark Consulting
  • 113. Ejemplos del ámbito educativo Dato (o “indicadores”, o KPIs): #alumnos, notas, aprobados, días de clase. Información … Conocimiento … Sabiduría … Conclusiones? … Evitar extrapolar ejemplos aislados… 113 Copyright Snark Consulting
  • 114. Nexo de conceptos… Mural.ly 114 Copyright Snark Consulting
  • 115. Pausa 115 Copyright Snark Consulting
  • 116. CMS 116 Copyright Snark Consulting
  • 117. CMS – Primer vistazo Es un programa que crea una estructura de soporte (framework) para crear y administrar contenidos Entidades involucradas Administrador Usuarios Editores … Interfaz de usuario Varias Bases de Datos que controlan el contenido Gestiono el contenido y el diseño 117 Copyright Snark Consulting
  • 118. CMS - Ejemplos WordPress Joomla Drupal Movable Type Moodle 118 Copyright Snark Consulting
  • 119. CMS - Definiciones Hay que definir una estrategia de comunicación primero (como si fuera un diario) Diferenciar la herramienta informática (el cómo) de la decisión editarial de lo que se ve (el qué). Ejemplo, dependencia política de los portales de Educación. Los usuarios también se definen en función del objetivo del CMS. Permisos Capacidad de acción Registro, permanencia Un blog es un CMS con una “vista” manejado por una sola persona con un único objetivo. 119 Copyright Snark Consulting
  • 120. Otros ejemplos de CMS Genéricos Portales, comercio electrónico, etc Blogs Versiones simples de CMS Orden estrictamente cronológico Foros Discusión entre usuarios Wikis Los propios usuarios crean la información 120 Copyright Snark Consulting
  • 121. CMS – Cómo elegirlo? Instalación rápida? No. Esto lleva tiempo. El éxito no correlaciona con esto. Interfaz de adminstració simple? No. Se gestiona mucho contenido. La interfaz probablemente sea “buena, robusta” pero no simple. Extensión rápida para nuevas funcionalidades? OK Gestión fácil de “templates”? OK Buen soporte a la comunidad? OK 121 Copyright Snark Consulting
  • 122. CMS – Cómo elegirlo? (cont) Es algo que pueda hacer una sola persona? No. Esto lleva tiempo y conocimiento. Mínimo: conocimientos HW, seguridad, dimensionamiento. Presupuestar ayuda Alguien de IT Alguien de arquitectura de datos. Alguien que ya haya hecho esto antes. Forzado por el tiempo, elegir entre 3 “clásicos” WordPress Drupal Moodle “Indexar” la información Records, sorts, tags, etc. 122 Copyright Snark Consulting
  • 123. CMS – Conclusión CMS significa un montón de trabajo. No es solo velocidad, es aceleración. Es muy gratificante! Hacer backups. 123 Copyright Snark Consulting
  • 124. Últimos comentarios sobre Web 2.0 Vínculo de conceptos entre lo que ocurrió en la “vieja” Web 2.0 el florecimiento de la “nueva” Web 2.0 hacia móviles y contenidos. Diferencias: Antes el foco era la colaboración Ahora el foco es la movilidad y el ARPU. Foco adicional: el entretenimiento Ambas (nueva y vieja Web 2.0) se aplican a TICs. 124 Copyright Snark Consulting
  • 125. Blogs 1997: “My site is a Weblog” Blogger, MT / Technorati / Permalink Un blog nuevo por segundo. Estructura: Entradas o “posts” cortos Comentarios / Moderación Links a otros blogs => Cluster Trackback: quién me está leyendo? Orden inverso en fechas. Revolucionó la publicación masiva en la web, como una nueva imprenta de Gutenberg. Intimidad, no censura, posibilidad de respuesta. 125 http:/en.wikipedia.org/wiki/Blog Copyright Snark Consulting
  • 126. Efectos de blogs sobre las noticias 126 Copyright Snark Consulting
  • 127. “Video Blog” Mensaje = video Código embebido En teoría, no copiable Se puede convertir de videos flv a avi (Replay Converter) El prosumidor en su máxima expresión Cambio: el usuario elige Qué mirar Cuándo mirar Censura impuesta por la comunidad “YouTube has no control over, and assumes no responsibility for, the content, privacy policies, or practices of any third party websites” 127 Copyright Snark Consulting
  • 128. “Feeds” o RSS Sobrevivir en la info Decenas de millones de sitios Cuántos puedo bookmarkear Cuánto puedo visitar? Del push al pull: que lo interesante venga hacia mí “Lector de noticias” Clasifica me manda de lo que yo elijo veo copetes y leo lo que quiero Origina servicios de noticias como Google News Siguiente paso: Google Docs para generar, compartir, redactar colaborativamente un documento y B a publicarlo (todo gratis). c k 128 Copyright Snark Consulting
  • 129. Aplicación: Mash-ups Potencia infinita: combinación de información geográfica con cualquier clase de información relevante al contexto. Google Maps + API, Java Script = algo útil Representar la realidad para algo útil Buscar el FarmaCity más cercano Seguridad: Policía, Bomberos, etc. Eventos, Espectáculos, Deportes. Mash ups + Marketing: increíbles posibilidades 129 Copyright Snark Consulting
  • 130. Aplicación: deportes 130 Copyright Snark Consulting
  • 131. Aplicación: Housing Maps 131 Copyright Snark Consulting
  • 132. Aplicación: venta de autos usados 132 Copyright Snark Consulting
  • 133. Aplicación: Gaming - WOW 133 Copyright Snark Consulting
  • 134. Aplicación: Gaming – WOW (5 años desp) “Mists of Pandaria” (2012) 134 Copyright Snark Consulting
  • 135. Resumen: qué es Web 2.0 Web 2.0 es el “paraguas” de un montón de… Aplicaciones Sitios web Formas de representar la realidad Colaboraciones 1991 a 2004 fue Repositorio Contar visitas “Stickyness”, hacer que los usuarios vuelvan Banners, hacer que los usuarios clickeen 2004 a 2009 fue nosotros creamos los tags nosotros educamos a la máquina cada enlace es una idea subyacente “The Machine is Us/ing Us” (video) 135 Copyright Snark Consulting
  • 136. Lo que sigue: Web 3.0, ipTV, VOD, OTT Joost aplicó el concepto del P2P a la TV No es YouTube Es lo que sigue a Kazaa y Skype Mismo creador que los anteriores, Niklas Zenstroöm. “En la TV no hubo muchos cambios en los últimos 50 años”. Qué se necesita: Acuerdos con dueños de Contenido Catch-up TV Excelente definición de imagen Grilla embebida (como DirecTV) Admite publicidad Diferencias con ipTV, VOD, OTT… Siguientes clases. 136 Copyright Snark Consulting
  • 137. Interfaz de Joost (2007) 137 Copyright Snark Consulting
  • 138. Resumen últimos 30 minutos Cambios en la comunicación Personal: distintos canales, exacerbación del yo Empresas: lucha entre Slow Mkt y “clavame la sombrilla” Infoxicación Necesidad de administrar bien el tiempo Minuto de oro para Establecer comunicaciones interpersonales Captar la atención de un cliente PyME Vencer la barrera de ese estado de “no escucha” Conclusión La comunicación pasa por otro lado Usar las mismas herramientas colaborativas para atraer la atención 138 Copyright Snark Consulting