SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBERANÍA
ALIMENTICIA
ANDREA ARAQUE
101
GLADYS PINEDA
SIGNIFICADO DE LA SOBERANÍA
ALIMENTICIA
 La soberanía alimentaria es el DERECHO de los pueblos, de sus Países o
Uniones de Estados a definir su política agraria y alimentaria, sin dumping
frente a países terceros.
La soberanía alimentaria incluye
SOBERANÍA ALIMENTARIA, UN GRITO
DE LIBERTAD EN TIEMPOS DE
PANDEMIA
La soberanía alimentaria es un grito a la libertad de los pueblos en contra del
gobierno que solo a hecho mas que lastimarlos o quitarles una forma de empleo el
cual es conseguir alimentos para ellos y para vender para conseguir una ganancia de
los mismos pero estos no se exportan de una manera nacional si no que van para un
mercado internacional el cual los que los que suministran los alimentos no obtienen
las suficientes ganancias para los campesinos ya que no reciben un porcentaje mayor
a un 30%
SOBERANÍA ALIMENTARIA EN
TIEMPOS DE PANDEMIA
Debemos aprovechar esta coyuntura global para poner en el debate público la
importancia de la soberanía alimentaria, concepto que desarrolla la idea de que cada
pueblo pueda definir sus políticas agrícolas, basadas en aspectos como la necesidad
nutricional, cultural y económica. La soberanía alimentaria pretende generar una
seguridad alimentaria y nutricional, esto es, la generación de alimentos para suplir la
demanda de toda la comunidad y garantizar su acceso.
Para esto, es necesario promover el consumo local frente a lo importado, implementar
una reforma agrícola, con más políticas de inversión y tecnificación para el campo, y la
búsqueda de estrategias que permitan reducir la carga tributaria a los pequeños y
medianos productores.
SEGURIDAD, SOBERANÍA O
AUTONOMÍA ALIMENTARIA
 En la vida todos necesitamos alimento y esto es lo que nos ofrece la
soberanía alimentaria para sustentar el alimento de cada uno y poder
exportar ese alimento nacionalmente para que el resto también podamos
sustentar una alimentación balanceada y poder aportar económicamente a
los campesinos que necesitan nuestro apoyo en estos momentos ya que el
gobierno los tiene olvidados por lo de la cuarentena también la autonomía
y la seguridad entre muchos recursos
LA NATURALEZA Y SU GRAN APORTE
A LA HUMANIDAD
 La naturaleza tiene que ver demasiado con la soberanía alimentaria ya que
este es el que nos da los alimentos que son vegetales y verduras los cuales
son muy importantes para tener una dieta saludable en contra de la
comida no real la cual son las famosas galguerías ya que están no apoyan
a una dieta saludable el cual aporte a tener una vida mejor y no una vida
llena de enfermedades por culpa de una mala alimentación
LOS CAMPESINOS Y SU PROBLEMA EN
LA PANDEMIA
 Los campesinos no soportan mas esto de la pandemia ya que sus
alimentos no pueden llegar tan fácilmente como llegaban antes por
cuestiones de salud esto afecta demasiado a su comercio en diferentes
partes ya que esto no nos esta afectando el comercio por lo que no tiene
tanta facilidad para poder tener un comercio y tienen que tener una
verificación exacta para poder ver si no tiene nada los alimentos y poder
tener una buena salud
LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ES
IMPORTANTE PARA LA ECONOMÍA
DEL PAÍS
 Para mi si es importante ya que es un apoyo a los pequeños campesinos
los cuales no tienen una garanta de empleo muy buena en los diferentes
ámbitos ya que son viejos o no han trabajado en otra cosa y estos aportan
a la economía del país ya que podemos exportar diferentes alimentos a
diferentes partes del mundo como el café de Starbucks que los granos que
se utilizan son 100& colombiano y esto es un gran aporte a la economía
del país
SOBERANÍA ALIMENTARIA
SOBERANÍA ALIMENTARIA BENEFICIOS
 Mejor producción local
 Mayor probabilidad de empleo
 Mejores alimentos a nivel nacional
 Gran producción de alimentos en las diferentes zonas del país
En conclusión
 La soberanía alimenticia es importante ya que es la forma de que nuestros
campesinos consigan alimento y mas en estos tiempos los cuelas la
comida no esta alcanzando para ellos y mas si tienen que repartir esa
comida para el comercio de Colombia en diferentes departamentos del
país no tenemos que darle la alimentación que muchas veces nos falta a
otros países los cuales pueden obtener sus alimentos de otra manera no
sobre explotando campesinos colombianos y mas en pandemia ya que
estarían arriesgando su vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 pSoberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 p
yerlisonestiven
 
PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y...
PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y...PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y...
PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y...
COEECI
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
elizabethlauratavera
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
NataliaAmaya17
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
Fautino Loy Madera
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
Brenda Mezquitic Osorio
 
La Soberanía Alimentaria
La Soberanía AlimentariaLa Soberanía Alimentaria
Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012
Crónicas del despojo
 
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemia
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemiaSeguridad alimentaria en tiempos de pandemia
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemia
SamantaCastilloLozan
 
Trabajo final economia luis martinez castillo
Trabajo final economia luis martinez castilloTrabajo final economia luis martinez castillo
Trabajo final economia luis martinez castillo
luis martinez castillo
 
Samuel tulande 1101
Samuel tulande 1101Samuel tulande 1101
Samuel tulande 1101
Samuel0Tulande0
 
Armando Nerio Guédez Rodríguez - La Agricultura como un estilo de vida
Armando Nerio Guédez Rodríguez - La Agricultura como un estilo de vidaArmando Nerio Guédez Rodríguez - La Agricultura como un estilo de vida
Armando Nerio Guédez Rodríguez - La Agricultura como un estilo de vida
Armando Nerio Guedez Rodríguez
 
Vivir bien
Vivir bienVivir bien
Vivir bien
60700037
 
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentariaHambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Rubén García Pérez
 
Carta alimentaria cipa 52
Carta alimentaria cipa 52Carta alimentaria cipa 52
Carta alimentaria cipa 52
Martha Molina
 
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentariaOtro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
Crónicas del despojo
 
El derecho humano a la alimentación para las mujeres rurales
El derecho humano a la alimentación para las mujeres ruralesEl derecho humano a la alimentación para las mujeres rurales
El derecho humano a la alimentación para las mujeres rurales
Crónicas del despojo
 
Discurso en el zócalo al terminar la marcha contra el maíz transgénico
Discurso en el zócalo al terminar la marcha contra el maíz transgénicoDiscurso en el zócalo al terminar la marcha contra el maíz transgénico
Discurso en el zócalo al terminar la marcha contra el maíz transgénico
Crónicas del despojo
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
recinos-arleth
 

La actualidad más candente (19)

Soberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 pSoberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 p
 
PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y...
PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y...PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y...
PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y...
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
La Soberanía Alimentaria
La Soberanía AlimentariaLa Soberanía Alimentaria
La Soberanía Alimentaria
 
Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012
 
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemia
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemiaSeguridad alimentaria en tiempos de pandemia
Seguridad alimentaria en tiempos de pandemia
 
Trabajo final economia luis martinez castillo
Trabajo final economia luis martinez castilloTrabajo final economia luis martinez castillo
Trabajo final economia luis martinez castillo
 
Samuel tulande 1101
Samuel tulande 1101Samuel tulande 1101
Samuel tulande 1101
 
Armando Nerio Guédez Rodríguez - La Agricultura como un estilo de vida
Armando Nerio Guédez Rodríguez - La Agricultura como un estilo de vidaArmando Nerio Guédez Rodríguez - La Agricultura como un estilo de vida
Armando Nerio Guédez Rodríguez - La Agricultura como un estilo de vida
 
Vivir bien
Vivir bienVivir bien
Vivir bien
 
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentariaHambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
 
Carta alimentaria cipa 52
Carta alimentaria cipa 52Carta alimentaria cipa 52
Carta alimentaria cipa 52
 
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentariaOtro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
 
El derecho humano a la alimentación para las mujeres rurales
El derecho humano a la alimentación para las mujeres ruralesEl derecho humano a la alimentación para las mujeres rurales
El derecho humano a la alimentación para las mujeres rurales
 
Discurso en el zócalo al terminar la marcha contra el maíz transgénico
Discurso en el zócalo al terminar la marcha contra el maíz transgénicoDiscurso en el zócalo al terminar la marcha contra el maíz transgénico
Discurso en el zócalo al terminar la marcha contra el maíz transgénico
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 

Similar a Soberania

Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
ximenapeahurtado
 
Soberania k
Soberania kSoberania k
Soberania k
DuvanGonzalez19
 
Soberaniax 201028221626
Soberaniax 201028221626Soberaniax 201028221626
Soberaniax 201028221626
ximenapeahurtado
 
Soberaniax
SoberaniaxSoberaniax
Soberaniax
DuvanGonzalez19
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
DuvanGonzalez19
 
SOBAL.docx
SOBAL.docxSOBAL.docx
SOBAL.docx
AdaCueto1
 
SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA
SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA
SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA
Maria Paula
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA
SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGURIDAD ALIMENTARIA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
NatalyMuoz22
 
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
FAO
 
Estadisticas ca SSAN
Estadisticas ca  SSANEstadisticas ca  SSAN
Estadisticas ca SSAN
José Cruz
 
La soberanía alimentaria
La soberanía alimentariaLa soberanía alimentaria
La soberanía alimentaria
AndresRubiano26
 
Ensayo santiago.docx
Ensayo santiago.docxEnsayo santiago.docx
Ensayo santiago.docx
MARIAALEJANDRAOSPINA11
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
gloemar2012
 
Seguridad alimentaria y nutricional conceptos basicos
Seguridad alimentaria y nutricional conceptos basicosSeguridad alimentaria y nutricional conceptos basicos
Seguridad alimentaria y nutricional conceptos basicos
masterhack
 
Carta alimentaria cipa 57
Carta alimentaria cipa 57Carta alimentaria cipa 57
Carta alimentaria cipa 57
Martha Molina
 
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Suldery
 
De la alimentacion capitalista a la soberania alimentaria
De la alimentacion capitalista a la soberania alimentariaDe la alimentacion capitalista a la soberania alimentaria
De la alimentacion capitalista a la soberania alimentaria
Eduardo J. De J. Alvizo Perera
 
SOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptx
SOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptxSOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptx
SOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptx
CarlosCruz208099
 
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemiaSoberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
PaulaXimenaGarzonTin
 
Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15
DanielaLozano59
 

Similar a Soberania (20)

Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
 
Soberania k
Soberania kSoberania k
Soberania k
 
Soberaniax 201028221626
Soberaniax 201028221626Soberaniax 201028221626
Soberaniax 201028221626
 
Soberaniax
SoberaniaxSoberaniax
Soberaniax
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
 
SOBAL.docx
SOBAL.docxSOBAL.docx
SOBAL.docx
 
SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA
SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA
SOBERANIA ALIMENTARIA EN PANDEMIA
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA
SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGURIDAD ALIMENTARIA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
 
Estadisticas ca SSAN
Estadisticas ca  SSANEstadisticas ca  SSAN
Estadisticas ca SSAN
 
La soberanía alimentaria
La soberanía alimentariaLa soberanía alimentaria
La soberanía alimentaria
 
Ensayo santiago.docx
Ensayo santiago.docxEnsayo santiago.docx
Ensayo santiago.docx
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
 
Seguridad alimentaria y nutricional conceptos basicos
Seguridad alimentaria y nutricional conceptos basicosSeguridad alimentaria y nutricional conceptos basicos
Seguridad alimentaria y nutricional conceptos basicos
 
Carta alimentaria cipa 57
Carta alimentaria cipa 57Carta alimentaria cipa 57
Carta alimentaria cipa 57
 
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
 
De la alimentacion capitalista a la soberania alimentaria
De la alimentacion capitalista a la soberania alimentariaDe la alimentacion capitalista a la soberania alimentaria
De la alimentacion capitalista a la soberania alimentaria
 
SOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptx
SOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptxSOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptx
SOBERANÍA SEGURIDAD SUFICIENCIA ALIMENTARIA.pptx
 
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemiaSoberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
 
Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15
 

Soberania

  • 2. SIGNIFICADO DE LA SOBERANÍA ALIMENTICIA  La soberanía alimentaria es el DERECHO de los pueblos, de sus Países o Uniones de Estados a definir su política agraria y alimentaria, sin dumping frente a países terceros. La soberanía alimentaria incluye
  • 3. SOBERANÍA ALIMENTARIA, UN GRITO DE LIBERTAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA La soberanía alimentaria es un grito a la libertad de los pueblos en contra del gobierno que solo a hecho mas que lastimarlos o quitarles una forma de empleo el cual es conseguir alimentos para ellos y para vender para conseguir una ganancia de los mismos pero estos no se exportan de una manera nacional si no que van para un mercado internacional el cual los que los que suministran los alimentos no obtienen las suficientes ganancias para los campesinos ya que no reciben un porcentaje mayor a un 30%
  • 4. SOBERANÍA ALIMENTARIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA Debemos aprovechar esta coyuntura global para poner en el debate público la importancia de la soberanía alimentaria, concepto que desarrolla la idea de que cada pueblo pueda definir sus políticas agrícolas, basadas en aspectos como la necesidad nutricional, cultural y económica. La soberanía alimentaria pretende generar una seguridad alimentaria y nutricional, esto es, la generación de alimentos para suplir la demanda de toda la comunidad y garantizar su acceso. Para esto, es necesario promover el consumo local frente a lo importado, implementar una reforma agrícola, con más políticas de inversión y tecnificación para el campo, y la búsqueda de estrategias que permitan reducir la carga tributaria a los pequeños y medianos productores.
  • 5. SEGURIDAD, SOBERANÍA O AUTONOMÍA ALIMENTARIA  En la vida todos necesitamos alimento y esto es lo que nos ofrece la soberanía alimentaria para sustentar el alimento de cada uno y poder exportar ese alimento nacionalmente para que el resto también podamos sustentar una alimentación balanceada y poder aportar económicamente a los campesinos que necesitan nuestro apoyo en estos momentos ya que el gobierno los tiene olvidados por lo de la cuarentena también la autonomía y la seguridad entre muchos recursos
  • 6.
  • 7. LA NATURALEZA Y SU GRAN APORTE A LA HUMANIDAD  La naturaleza tiene que ver demasiado con la soberanía alimentaria ya que este es el que nos da los alimentos que son vegetales y verduras los cuales son muy importantes para tener una dieta saludable en contra de la comida no real la cual son las famosas galguerías ya que están no apoyan a una dieta saludable el cual aporte a tener una vida mejor y no una vida llena de enfermedades por culpa de una mala alimentación
  • 8. LOS CAMPESINOS Y SU PROBLEMA EN LA PANDEMIA  Los campesinos no soportan mas esto de la pandemia ya que sus alimentos no pueden llegar tan fácilmente como llegaban antes por cuestiones de salud esto afecta demasiado a su comercio en diferentes partes ya que esto no nos esta afectando el comercio por lo que no tiene tanta facilidad para poder tener un comercio y tienen que tener una verificación exacta para poder ver si no tiene nada los alimentos y poder tener una buena salud
  • 9. LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ES IMPORTANTE PARA LA ECONOMÍA DEL PAÍS  Para mi si es importante ya que es un apoyo a los pequeños campesinos los cuales no tienen una garanta de empleo muy buena en los diferentes ámbitos ya que son viejos o no han trabajado en otra cosa y estos aportan a la economía del país ya que podemos exportar diferentes alimentos a diferentes partes del mundo como el café de Starbucks que los granos que se utilizan son 100& colombiano y esto es un gran aporte a la economía del país
  • 11. SOBERANÍA ALIMENTARIA BENEFICIOS  Mejor producción local  Mayor probabilidad de empleo  Mejores alimentos a nivel nacional  Gran producción de alimentos en las diferentes zonas del país
  • 12. En conclusión  La soberanía alimenticia es importante ya que es la forma de que nuestros campesinos consigan alimento y mas en estos tiempos los cuelas la comida no esta alcanzando para ellos y mas si tienen que repartir esa comida para el comercio de Colombia en diferentes departamentos del país no tenemos que darle la alimentación que muchas veces nos falta a otros países los cuales pueden obtener sus alimentos de otra manera no sobre explotando campesinos colombianos y mas en pandemia ya que estarían arriesgando su vida.