SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBERANIA
ALIMENTARIA
ACTIVIDAD
LA SOBERANIA EN TIEMPOS DE
PANDEMIA
La soberanía alimentaria es la capacidad de cada pueblo para definir sus propias
políticas agrarias y alimentarias de acuerdo a objetivos de desarrollo sostenible
y seguridad alimentaria. Ello implica la protección del mercado doméstico contra los
productos excedentarios que se venden más baratos en el mercado internacional, y
contra la práctica de la venta por debajo de los costos de producción.
Las agencias multilaterales tales como el Banco Mundial, el
Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del
Comercio, están enfocadas a promocionar la idea de que la
seguridad alimentaría se puede comprar y vender en el
mercado mundial. Los países occidentales, no solo apoyan esta
idea, sino que la han potenciado en los últimos años. Poco a
poco han ido desmantelando la producción local y nacional en
favor de las importaciones y han ido destruyendo el tejido
SU OBJETIVO A SEGUIR
.La soberanía alimentaria da prioridad a las economías locales y a los mercados
locales y
nacionales, y otorga el poder a los campesinos y a la agricultura familiar, la pesca
artesanal y el pastoreo tradicional, y coloca la producción alimentaria, la
distribución y el
consumo sobre la base de la sostenibilidad medioambiental, social y económica.
.La soberanía alimentaria promueve el comercio transparente y justo, que
garantiza
ingresos dignos para todos los pueblos, y los derechos de los consumidores para
controlar su propia alimentación y nutrición.
.Garantiza que los derechos de acceso y a la
gestión de la tierra, de los territorios, las aguas, las semillas nativas, el ganado y
la
biodiversidad, estén en manos de aquellos que producen los alimentos.
.La soberanía alimentaria supone nuevas relaciones sociales libres de opresión y
desigualdades entre los hombres y mujeres, pueblos, grupos raciales, clases
sociales y
SU CONCEPTO ES:
.El concepto de soberanía alimentaria fue desarrollado por Vía Campesina y llevado al
debate público con ocasión de la Cumbre Mundial de la Alimentación en 1996, y
ofrece
una alternativa a las políticas neoliberales. Desde entonces, dicho concepto se ha
convertido en un tema mayor del debate agrario internacional, inclusive en el seno de
las
instancias de las Naciones Unidas. Fue el tema principal del foro ONG paralelo a la
cumbre
mundial de la alimentación de la FAO de junio del 2002.
.Las políticas neoliberales destruyen la soberanía alimentaria, priorizan el comercio
internacional, y no la alimentación de los pueblos. No han contribuido en la
erradicación
del hambre en el mundo. Al contrario, han incrementado la dependencia de los
pueblos
de las importaciones agrícolas, y han reforzado la industrialización de la agricultura,
LA SOBERANIA ALIMENTARIA EN
TIEMPOS DE PANDEMIA
La crisis que se vive actualmente en Colombia y el mundo por la pandemia del
Covid-19,
ha evidenciado una serie de problemáticas presentes en nuestra sociedad, como, por
ejemplo, la frágil economía y la necesidad de fortalecer nuestro sistema alimentario.
Por
esta razón estamos en un momento histórico para pensarnos el desarrollo desde una
óptica local y apostarle al crecimiento agrario de nuestro territorio.
Para esto, es necesario promover el consumo local frente a lo importado,
implementar
una reforma agrícola, con más políticas de inversión y tecnificación para el campo, y
la
búsqueda de estrategias que permitan reducir la carga tributaria a los pequeños y
medianos productores.
Ahora bien, la construcción de una soberanía alimentaria tiene que enfocarse
también en
la producción limpia de agroquímicos; según la FAO (La Organización de las
UNA BANDERA ROJA EN LA VENTANA ES COLOMBIA QUE SUFRE DE HAMBRE E
IMPOTENCIA, Y GRITA:
“¡AQUÍ ESTOY YO! ¿EN DÓNDE ESTÁ EL ESTADO?” EN UN PAÍS DONDE MILLONES VIVEN
DE LA
ECONOMÍA INFORMAL Y FUERA DEL ALCANCE INSTITUCIONAL, EL GOBIERNO
NACIONAL, SIN RESPUESTA
PLANEADA NI PREVENTIVA, NO TOMÓ LAS MEDIDAS HUMANITARIAS ADECUADAS A LAS
NECESIDADES
REALES DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE. PERO SÍ HA LLEVADO AL PAÍS A UNA
ENCRUCIJADA: MORIR
DE HAMBRE AL CONFINARNOS Y ESPERAR QUE LLEGUE LA VACUNA, O MORIR POR
CORONAVIRUS AL
EXPONERNOS AL CONTAGIO. CUANDO DECIDIÓ REACTIVAR LA ECONOMÍA DE SUS
SOCIOS, INSTAURÓ EL
“DERECHO AL TRABAJO – USTED VERÁ SI SE CONTAGIA” COMO GRAN SOLUCIÓN A LA
CRISIS DE LAS
BANDERAS ROJAS. ÉSTAS RECLAMAN ACCIÓN Y LANZAN UN LLAMADO A LA
SOLIDARIDAD COMUNITARIA,
PERO TAMBIÉN A LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN GARANTIZAR EL DERECHO
HUMANO A LA
ALIMENTACIÓN.
SOBERANÍA ALIMENTARIA, UN GRITO DE
LIBERTAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA
¡GRACIAS!
ALUMNA: LAURA
ELIZABETH TAVERA
CASTRO.
GRADO: 10.B
JM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentariaDeclaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentariaKlaudia Botero
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
Fautino Loy Madera
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
Brenda Mezquitic Osorio
 
Ledy beltran
Ledy beltranLedy beltran
Ledy beltran
leidy beltran
 
Ledy beltran
Ledy beltranLedy beltran
Ledy beltran
leidy beltran
 
Contralinea 508
Contralinea 508Contralinea 508
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentariaNyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Crónicas del despojo
 
Crisis Alimentaria
Crisis AlimentariaCrisis Alimentaria
Crisis Alimentaria
fedemus8
 
Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58Martha Molina
 
Comercio justo y consumo responsable
Comercio justo y consumo responsableComercio justo y consumo responsable
Comercio justo y consumo responsable
Fautino Loy Madera
 
Libro "Guía para semilleros y semilleras"
Libro "Guía para semilleros y semilleras"Libro "Guía para semilleros y semilleras"
Libro "Guía para semilleros y semilleras"
Crónicas del despojo
 
Comercio justo, consumo responsable
Comercio justo, consumo responsableComercio justo, consumo responsable
Comercio justo, consumo responsable
Fautino Loy Madera
 
Seguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentariaSeguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentaria
juan antonio mondragon
 
Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas
Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillasMovilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas
Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas
Crónicas del despojo
 
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistenciaColombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Crónicas del despojo
 
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
Margarita Viana
 
Carta alimentaria cipa 57
Carta alimentaria cipa 57Carta alimentaria cipa 57
Carta alimentaria cipa 57Martha Molina
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
GinethMartinez2
 
Crisis alimentaria
Crisis alimentariaCrisis alimentaria
Crisis alimentaria
Kiikee Aleejoo
 

La actualidad más candente (20)

Declaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentariaDeclaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentaria
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Ledy beltran
Ledy beltranLedy beltran
Ledy beltran
 
Ledy beltran
Ledy beltranLedy beltran
Ledy beltran
 
Contralinea 508
Contralinea 508Contralinea 508
Contralinea 508
 
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentariaNyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
 
Crisis alimentaria
Crisis alimentariaCrisis alimentaria
Crisis alimentaria
 
Crisis Alimentaria
Crisis AlimentariaCrisis Alimentaria
Crisis Alimentaria
 
Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58Carta alimentaria cipa 58
Carta alimentaria cipa 58
 
Comercio justo y consumo responsable
Comercio justo y consumo responsableComercio justo y consumo responsable
Comercio justo y consumo responsable
 
Libro "Guía para semilleros y semilleras"
Libro "Guía para semilleros y semilleras"Libro "Guía para semilleros y semilleras"
Libro "Guía para semilleros y semilleras"
 
Comercio justo, consumo responsable
Comercio justo, consumo responsableComercio justo, consumo responsable
Comercio justo, consumo responsable
 
Seguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentariaSeguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentaria
 
Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas
Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillasMovilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas
Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas
 
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistenciaColombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
Colombia: Mujeres, semillas de movilización y resistencia
 
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
 
Carta alimentaria cipa 57
Carta alimentaria cipa 57Carta alimentaria cipa 57
Carta alimentaria cipa 57
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
 
Crisis alimentaria
Crisis alimentariaCrisis alimentaria
Crisis alimentaria
 

Similar a Soberania alimentaria

1 Er Foro
1 Er Foro1 Er Foro
1 Er Foro
NAX
 
SOBAL.docx
SOBAL.docxSOBAL.docx
SOBAL.docx
AdaCueto1
 
La Soberanía Alimentaria
La Soberanía AlimentariaLa Soberanía Alimentaria
Soberanía alimentaria en el aula
Soberanía alimentaria en el aulaSoberanía alimentaria en el aula
Soberanía alimentaria en el aula
concejoeducativocyl
 
Reducción de la pobreza y el hambre
Reducción de la pobreza y el hambreReducción de la pobreza y el hambre
Reducción de la pobreza y el hambreJacqueline08
 
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlvP1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlverickjurado
 
Alimentos, arma de destrucción masiva
Alimentos, arma de destrucción masivaAlimentos, arma de destrucción masiva
Alimentos, arma de destrucción masiva
Ramón Copa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
juanescobar173
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
juanescobar173
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
juanescobar173
 
El Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva I
El Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva IEl Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva I
El Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva I
Proyecto Matriz
 
El proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-i
El proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-iEl proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-i
El proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-i
Manrique Esquivel
 
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Crónicas del despojo
 
Agricultura Campesina para la Soberanía Alimentaria
Agricultura Campesina para la Soberanía AlimentariaAgricultura Campesina para la Soberanía Alimentaria
Agricultura Campesina para la Soberanía Alimentaria
Juani Raimondi
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
Brayan carrillo
 
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Suldery
 
Soberania
Soberania Soberania
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemiaSoberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
YULIETHSANCHEZ9
 
Posicionamiento esf sa def-castellano
Posicionamiento esf sa def-castellanoPosicionamiento esf sa def-castellano
Posicionamiento esf sa def-castellano
Enxeñería Sen Fronteiras Galicia
 

Similar a Soberania alimentaria (20)

Nyeleni newsletter num_13_es
Nyeleni newsletter num_13_esNyeleni newsletter num_13_es
Nyeleni newsletter num_13_es
 
1 Er Foro
1 Er Foro1 Er Foro
1 Er Foro
 
SOBAL.docx
SOBAL.docxSOBAL.docx
SOBAL.docx
 
La Soberanía Alimentaria
La Soberanía AlimentariaLa Soberanía Alimentaria
La Soberanía Alimentaria
 
Soberanía alimentaria en el aula
Soberanía alimentaria en el aulaSoberanía alimentaria en el aula
Soberanía alimentaria en el aula
 
Reducción de la pobreza y el hambre
Reducción de la pobreza y el hambreReducción de la pobreza y el hambre
Reducción de la pobreza y el hambre
 
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlvP1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
P1 4 conceptos_sobre_soberan_aa_alimentaria_jlv
 
Alimentos, arma de destrucción masiva
Alimentos, arma de destrucción masivaAlimentos, arma de destrucción masiva
Alimentos, arma de destrucción masiva
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva I
El Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva IEl Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva I
El Proyecto Matriz #22 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva I
 
El proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-i
El proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-iEl proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-i
El proyecto-matriz-22-mercados-alimentarios-arma-de-destruccion-masiva-i
 
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
 
Agricultura Campesina para la Soberanía Alimentaria
Agricultura Campesina para la Soberanía AlimentariaAgricultura Campesina para la Soberanía Alimentaria
Agricultura Campesina para la Soberanía Alimentaria
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
 
Soberania
Soberania Soberania
Soberania
 
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemiaSoberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
 
Posicionamiento esf sa def-castellano
Posicionamiento esf sa def-castellanoPosicionamiento esf sa def-castellano
Posicionamiento esf sa def-castellano
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Soberania alimentaria

  • 2.
  • 3. LA SOBERANIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA La soberanía alimentaria es la capacidad de cada pueblo para definir sus propias políticas agrarias y alimentarias de acuerdo a objetivos de desarrollo sostenible y seguridad alimentaria. Ello implica la protección del mercado doméstico contra los productos excedentarios que se venden más baratos en el mercado internacional, y contra la práctica de la venta por debajo de los costos de producción. Las agencias multilaterales tales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio, están enfocadas a promocionar la idea de que la seguridad alimentaría se puede comprar y vender en el mercado mundial. Los países occidentales, no solo apoyan esta idea, sino que la han potenciado en los últimos años. Poco a poco han ido desmantelando la producción local y nacional en favor de las importaciones y han ido destruyendo el tejido
  • 4.
  • 5. SU OBJETIVO A SEGUIR .La soberanía alimentaria da prioridad a las economías locales y a los mercados locales y nacionales, y otorga el poder a los campesinos y a la agricultura familiar, la pesca artesanal y el pastoreo tradicional, y coloca la producción alimentaria, la distribución y el consumo sobre la base de la sostenibilidad medioambiental, social y económica. .La soberanía alimentaria promueve el comercio transparente y justo, que garantiza ingresos dignos para todos los pueblos, y los derechos de los consumidores para controlar su propia alimentación y nutrición. .Garantiza que los derechos de acceso y a la gestión de la tierra, de los territorios, las aguas, las semillas nativas, el ganado y la biodiversidad, estén en manos de aquellos que producen los alimentos. .La soberanía alimentaria supone nuevas relaciones sociales libres de opresión y desigualdades entre los hombres y mujeres, pueblos, grupos raciales, clases sociales y
  • 6.
  • 7. SU CONCEPTO ES: .El concepto de soberanía alimentaria fue desarrollado por Vía Campesina y llevado al debate público con ocasión de la Cumbre Mundial de la Alimentación en 1996, y ofrece una alternativa a las políticas neoliberales. Desde entonces, dicho concepto se ha convertido en un tema mayor del debate agrario internacional, inclusive en el seno de las instancias de las Naciones Unidas. Fue el tema principal del foro ONG paralelo a la cumbre mundial de la alimentación de la FAO de junio del 2002. .Las políticas neoliberales destruyen la soberanía alimentaria, priorizan el comercio internacional, y no la alimentación de los pueblos. No han contribuido en la erradicación del hambre en el mundo. Al contrario, han incrementado la dependencia de los pueblos de las importaciones agrícolas, y han reforzado la industrialización de la agricultura,
  • 8.
  • 9. LA SOBERANIA ALIMENTARIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA La crisis que se vive actualmente en Colombia y el mundo por la pandemia del Covid-19, ha evidenciado una serie de problemáticas presentes en nuestra sociedad, como, por ejemplo, la frágil economía y la necesidad de fortalecer nuestro sistema alimentario. Por esta razón estamos en un momento histórico para pensarnos el desarrollo desde una óptica local y apostarle al crecimiento agrario de nuestro territorio. Para esto, es necesario promover el consumo local frente a lo importado, implementar una reforma agrícola, con más políticas de inversión y tecnificación para el campo, y la búsqueda de estrategias que permitan reducir la carga tributaria a los pequeños y medianos productores. Ahora bien, la construcción de una soberanía alimentaria tiene que enfocarse también en la producción limpia de agroquímicos; según la FAO (La Organización de las
  • 10.
  • 11. UNA BANDERA ROJA EN LA VENTANA ES COLOMBIA QUE SUFRE DE HAMBRE E IMPOTENCIA, Y GRITA: “¡AQUÍ ESTOY YO! ¿EN DÓNDE ESTÁ EL ESTADO?” EN UN PAÍS DONDE MILLONES VIVEN DE LA ECONOMÍA INFORMAL Y FUERA DEL ALCANCE INSTITUCIONAL, EL GOBIERNO NACIONAL, SIN RESPUESTA PLANEADA NI PREVENTIVA, NO TOMÓ LAS MEDIDAS HUMANITARIAS ADECUADAS A LAS NECESIDADES REALES DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE. PERO SÍ HA LLEVADO AL PAÍS A UNA ENCRUCIJADA: MORIR DE HAMBRE AL CONFINARNOS Y ESPERAR QUE LLEGUE LA VACUNA, O MORIR POR CORONAVIRUS AL EXPONERNOS AL CONTAGIO. CUANDO DECIDIÓ REACTIVAR LA ECONOMÍA DE SUS SOCIOS, INSTAURÓ EL “DERECHO AL TRABAJO – USTED VERÁ SI SE CONTAGIA” COMO GRAN SOLUCIÓN A LA CRISIS DE LAS BANDERAS ROJAS. ÉSTAS RECLAMAN ACCIÓN Y LANZAN UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD COMUNITARIA, PERO TAMBIÉN A LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN GARANTIZAR EL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN. SOBERANÍA ALIMENTARIA, UN GRITO DE LIBERTAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA
  • 12.