SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
           Ministerio Para el Poder Popular de la Educación Superior
                        Universidad Fermín Toro
             Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia
                  Decanato de Relaciones Industriales
                        Cabudare – Estado Lara




Prof:                                     INTEGRANTE:
Yamileth                                  ROSIO DEL V. VELANDRIA M.
Lucena                                    C.I. 13.501.135
Para el estudio de esta teoría
científica, los libros pueden incluirse                                                                  Las grandes líneas de la formación
                                                  Concepción de Materialismo
       en tres grandes grupos:                                                                                  de un militante clasista,
                                                  Histórico
     a) las obras de los clásicos                                                                                 revolucionario son:
  b) las monografías que enjuician                                                                            a) es el estudio de la teoría
          algún aspecto de la                                                                                           marxista.
   teoría, redactados por autores                                                                       b) la aplicación creadora de la teoría
               marxistas                                                                                marxista a la realidad concreta a su
                                                  Es un instrumento que, precisamente
 c) los libros de textos o manuales                                                                                       país.
                                                  tiene que usarlo el revolucionario en
   que sintetizan y sistematizan el                                                                     c) el estudio de la coyuntura política
                                                  la solución de los problemas que se
 conocimiento global de la materia.                                                                          de su país y a nivel mundial.
                                                               presentan.



                                                                                                              Limitaciones de las Teorías
                                                    La Formación Social: La sociedad
 La sociedad avanza con sus propias                                                                             Pre-marxistas sobre la
                                                    humana y la naturaleza se
leyes y se diferencia de las restantes                                                                                 Sociedad
                                                    encuentran en unidad indisoluble y
 formas de movimiento de la materia:                en lucha, ambas tienen diferencias
biológica, química, física y mecánica.              esenciales. La sociedad es parte del
 Las leyes sociales son propias de la               mundo material infinito en el cual
   actividad de los hombres, de las                 vivimos.
    comunidades humanas (clases,                                                                                     Estas ideas tenían dos
         grupos, masas, etc.).                                                                                             limitaciones:
                                                                                                                  1) consideraban los móviles
                                                                                                              ideológicos como fundamentales
        Aspecto social están unidos y                        Surgimiento del                                        para el desarrollo social,
        en lucha con los aspectos                         Materialismo Histórico.-                                2) las tesis pre-marxistas no
        biológicos                                                                                              incluían el comportamiento de
        (salud, potencialidades físicas y                                                                                las masas en las
        laborales de su organismo).                       Sus antecesores son: Hegel en su filosofía             transformaciones sociales, al
                                                              de la historia, W. Petty, A. Smith y D.         contrario levantaban los hombres
                                                             Ricardo economistas ingleses con sus             importantes, o los conductores, o
                         se debe a razones                                                                             las personalidades.
                       económicas, políticas y                  teorías del trabajo como fuente de
                       sociales, a una serie de            riqueza, el descubrimiento de la lucha de
                      contradicciones entre las           clases como fuerza motriz de los procesos
                      clases que conforman el                  revolucionarios de los historiadores
                         sistema capitalista.                 materialistas franceses A. Thierry, F.
                                                              Mignet y F. Guizot, el utopista Saint-
                                                                    Simon, Helvecio, etc.
Marxismo:                                                                                   Tipos de
                                          Principales           Concepción de la
        parte de la relación de las                                                               estratificació
                                          Corrientes           Estratificación Social
        personas con los medios                                                                         n
        de producción, En las
        sociedades industriales de
        su tiempo distinguirá dos          MAX WEBER:                 se refiere a la
                                                                                           Pueden distinguirse cuatro
        grandes clases sociales.           señalaba               “existencia, entre los
                                                                                           tipos de estratificación:
                                           componentes               grupos de una
                                                                                           esclavitud, casta, estado y clase.
                                           subjetivos de la           sociedad, de
                                                                                           Las tres primeras dependen de
                                           jerarquización            desigualdades
                                                                                           desigualdades sancionadas legal
                                           social en           estructuradas en términos
                         Y la clase                                                        o religiosamente, las divisiones
Los                                        términos de                del acceso a
                      obrera, que son                                                      de clase no son reconocidas
industriales o                             prestigio o          recompensas materiales
                       quienes para                                                        oficialmente, sino que provienen
capitalistas, so                           status; las                o simbólicas.
                       sobrevivir, les                                                     de los factores económicos que
n quienes                                  posiciones de                                   afectan a las circunstancias
                        venden su
poseen los                                 clase y status                                  materiales de la vida de las
                         fuerza de
medios de                                  suelen                                          personas.
                         trabajo, a
producción.                                coincidir, pero
                       cambio de un
                                           no se trata de
                           salario.
                                           una
                                           correspondenci
   Funcionalismo                           a sistemática, ni
   muestran gran interés por el            necesariamente
   problema de la integración y el         natural
   equilibrio dentro de la sociedad .La
   sociedad se considera como un
   sistema de acción y la
   estratificación como un aspecto
   generalizado de la estructura de
   todos los sistemas sociales.
•CAMBIO DE
COMPOSICIÓN                                                     DOS CONCEPTOS RESPECTO A CAMBIO
•CAMBIO MIGRATORIO,                                             SOCIAL
DESMOVILIZACIÓN DE          Cambio Social.-                     •ESTÁTICA SOCIAL:
UN MOVIMIENTO                                                   ESTUDIO DE LA ANATOMÍA DE LA SOCIEDAD
SOCIAL, DISPERSIÓN,                                             HUMANA, DE LAS PARTES QUE LA
ETC...                                                          COMPONEN, COMO UN CUERPO HUMANO
•CAMBIO DE                                                      (ÓRGANOS, ESQUELETO, TEJIDOS, ETC)
ESTRUCTURA                                                      •DINÁMICA SOCIAL:
APARICIÓN DE           La sociología lo aborda                  FISIOLOGÍA DE LOS PROCESOS QUE
DESIGUALDADES,         desde tres perspectivas: El              OPERAN DENTRO DE LA SOCIEDAD, COMO
CRISTALIZACIÓN DE UN   contenido del cambio, la                 FUNCIONES CORPORALES
PARTIDO POLÍTICO,      forma de llevarse a cabo y               (RESPIRACIÓN, CIRCULACIÓN, ETC), QUE
ETC...                 los motivos y las causas que             PRODUCEN DESARROLLO SOCIEDAD
•CAMBIO DE             lo produjeron.
FUNCIONES
ESPECIALIZACIÓN Y
DIVISIÓN DEL
TRABAJO,                                                                Factores Implicados
INDOCTRINACIÓN DE
LA ESCUELA, ETC...                                    a) Las influencias económicas En el nivel
•CAMBIO DE LÍMITES                                    económico, la influencia de más largo alcance es el
FUSIÓN DE GRUPOS,                                     efecto del capitalismo industrial-
CONQUISTA E                                             b) Las influencias políticas La lucha entre las
INCORPORACIÓN DE                                      naciones por la expansión de su poder, el incremento
UN GRUPO A OTRO,                                      de su riqueza, y el triunfo militar de unas sobre otras.
ETC...                                                  c) Las influencias culturales importantes en los
•CAMBIO EN                                            procesos de cambio de la sociedad moderna; el
RELACIONES DE                                         desarrollo de la ciencia y la secularización del
SUBSISTEMAS                                           pensamiento han constituido factores decisivos e
ASCENDENCIA                                           innovadores en el cambio de la mentalidad moderna.
POLÍTICA SOBRE
ORGANIZACIONES,...
•CAMBIO EN EL
ENTORNO
DETERIORO
ECOLÓGICO,
TERREMOTO, ETC...
BIBLIOGRAFÍA


Recursos de la unidad IV y V. cátedra de Sociología. SAIA
www.monografia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
Iselita Castillejos
 
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Jessica Morán La Literata
 
Cuadro comparativo u1
Cuadro comparativo u1Cuadro comparativo u1
Cuadro comparativo u1
marianalorenz
 
El hombre según marx
El hombre según marxEl hombre según marx
El hombre según marx
corrales008
 
Intro.ciencias.sociales.esq modulo1
Intro.ciencias.sociales.esq modulo1Intro.ciencias.sociales.esq modulo1
Intro.ciencias.sociales.esq modulo1
Bárbara Pérez
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
abelantonioo
 
Escuela funcionalista
Escuela funcionalistaEscuela funcionalista
Escuela funcionalista
itzelvences5
 
Modulo3. actividad2
Modulo3. actividad2Modulo3. actividad2
Modulo3. actividad2
Andrea Celina Fernandez
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
abelantonioo
 
Marxismo . sesión 15
Marxismo . sesión 15Marxismo . sesión 15
Marxismo . sesión 15
aalcalar
 
Materialismo histórico
Materialismo histórico Materialismo histórico
Materialismo histórico
Julianne Darlen
 
Marx
MarxMarx
Guia de Estudios
Guia de EstudiosGuia de Estudios
Guia de Estudios
Patricia Romero Romero
 
la teoría social estadounidense
la teoría social estadounidensela teoría social estadounidense
la teoría social estadounidense
Raúl Arue
 
Marxismo carlos salazar fuentes
Marxismo carlos salazar fuentesMarxismo carlos salazar fuentes
Marxismo carlos salazar fuentes
Carlos Salazar
 
Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2 La Acción Social
Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2  La Acción Social Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2  La Acción Social
Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2 La Acción Social
CPyS
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
Luzema
 
Corrientes ideológicas milda rivarola
Corrientes ideológicas milda rivarolaCorrientes ideológicas milda rivarola
Corrientes ideológicas milda rivarola
Nasly669
 
Materialismo 11.1
Materialismo 11.1Materialismo 11.1
Materialismo 11.1
adrianabolcaa
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
HernanMatheus
 

La actualidad más candente (20)

Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
 
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
Actividades y Resumen de los capitulos del 8 al 15 del libro ¨Sociología para...
 
Cuadro comparativo u1
Cuadro comparativo u1Cuadro comparativo u1
Cuadro comparativo u1
 
El hombre según marx
El hombre según marxEl hombre según marx
El hombre según marx
 
Intro.ciencias.sociales.esq modulo1
Intro.ciencias.sociales.esq modulo1Intro.ciencias.sociales.esq modulo1
Intro.ciencias.sociales.esq modulo1
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Escuela funcionalista
Escuela funcionalistaEscuela funcionalista
Escuela funcionalista
 
Modulo3. actividad2
Modulo3. actividad2Modulo3. actividad2
Modulo3. actividad2
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Marxismo . sesión 15
Marxismo . sesión 15Marxismo . sesión 15
Marxismo . sesión 15
 
Materialismo histórico
Materialismo histórico Materialismo histórico
Materialismo histórico
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Guia de Estudios
Guia de EstudiosGuia de Estudios
Guia de Estudios
 
la teoría social estadounidense
la teoría social estadounidensela teoría social estadounidense
la teoría social estadounidense
 
Marxismo carlos salazar fuentes
Marxismo carlos salazar fuentesMarxismo carlos salazar fuentes
Marxismo carlos salazar fuentes
 
Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2 La Acción Social
Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2  La Acción Social Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2  La Acción Social
Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2 La Acción Social
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
 
Corrientes ideológicas milda rivarola
Corrientes ideológicas milda rivarolaCorrientes ideológicas milda rivarola
Corrientes ideológicas milda rivarola
 
Materialismo 11.1
Materialismo 11.1Materialismo 11.1
Materialismo 11.1
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
 

Similar a Sociologia unidad iv y v

Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_
Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_
Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_
boscoelbosco
 
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Ángel Emiro Páez Moreno
 
Diapositivas comte spencer marx
Diapositivas comte spencer marxDiapositivas comte spencer marx
Diapositivas comte spencer marx
Olivia Perez
 
ESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
ESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdfESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
ESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
JhordanyVillanuevaMe
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
Centro Universitario Quevedo
 
Habermas-Sociologia Económica
Habermas-Sociologia EconómicaHabermas-Sociologia Económica
Habermas-Sociologia Económica
Carlo Ramanujan
 
10 habermas
10 habermas10 habermas
10 habermas
FES Acatlán - UNAM
 
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologiaNaturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Maria Carolina Lopez
 
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdfPRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
Alberto Vanegas
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
190395ssfr
 
CAEN-ELAC-MIC-I-5-Un acercamiento a la Investigación Cualitativa (P-5p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-5-Un acercamiento a la Investigación Cualitativa (P-5p).pdfCAEN-ELAC-MIC-I-5-Un acercamiento a la Investigación Cualitativa (P-5p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-5-Un acercamiento a la Investigación Cualitativa (P-5p).pdf
Eduardo Alfaro
 
Conceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismoConceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismo
KenyaZailyMirandaCat
 
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Virtualtiani Upn
 
Troriass movimientos.
Troriass movimientos.Troriass movimientos.
Troriass movimientos.
Enigmah Hdez
 
Teorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneasTeorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneas
Érika González
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Kathia Zevallos
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Kathia Zevallos
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Kathia Zevallos
 
Estrfuncionalismo
EstrfuncionalismoEstrfuncionalismo
Estrfuncionalismo
Alejandro Blnn
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
richybotero
 

Similar a Sociologia unidad iv y v (20)

Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_
Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_
Tema 4 torias_de_la_estratificacion_i_ta_critica_
 
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
 
Diapositivas comte spencer marx
Diapositivas comte spencer marxDiapositivas comte spencer marx
Diapositivas comte spencer marx
 
ESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
ESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdfESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
ESCUELA MARXISTA-TRABAJO MONOGRAFICO.pdf
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
 
Habermas-Sociologia Económica
Habermas-Sociologia EconómicaHabermas-Sociologia Económica
Habermas-Sociologia Económica
 
10 habermas
10 habermas10 habermas
10 habermas
 
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologiaNaturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologia
 
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdfPRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
PRECURSORES_DE_LA_SOCIOLOGIA.pdf
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
CAEN-ELAC-MIC-I-5-Un acercamiento a la Investigación Cualitativa (P-5p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-5-Un acercamiento a la Investigación Cualitativa (P-5p).pdfCAEN-ELAC-MIC-I-5-Un acercamiento a la Investigación Cualitativa (P-5p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-5-Un acercamiento a la Investigación Cualitativa (P-5p).pdf
 
Conceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismoConceptos fundamentales del_materialismo
Conceptos fundamentales del_materialismo
 
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
 
Troriass movimientos.
Troriass movimientos.Troriass movimientos.
Troriass movimientos.
 
Teorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneasTeorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneas
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Estrfuncionalismo
EstrfuncionalismoEstrfuncionalismo
Estrfuncionalismo
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
 

Sociologia unidad iv y v

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Para el Poder Popular de la Educación Superior Universidad Fermín Toro Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia Decanato de Relaciones Industriales Cabudare – Estado Lara Prof: INTEGRANTE: Yamileth ROSIO DEL V. VELANDRIA M. Lucena C.I. 13.501.135
  • 2. Para el estudio de esta teoría científica, los libros pueden incluirse Las grandes líneas de la formación Concepción de Materialismo en tres grandes grupos: de un militante clasista, Histórico a) las obras de los clásicos revolucionario son: b) las monografías que enjuician a) es el estudio de la teoría algún aspecto de la marxista. teoría, redactados por autores b) la aplicación creadora de la teoría marxistas marxista a la realidad concreta a su Es un instrumento que, precisamente c) los libros de textos o manuales país. tiene que usarlo el revolucionario en que sintetizan y sistematizan el c) el estudio de la coyuntura política la solución de los problemas que se conocimiento global de la materia. de su país y a nivel mundial. presentan. Limitaciones de las Teorías La Formación Social: La sociedad La sociedad avanza con sus propias Pre-marxistas sobre la humana y la naturaleza se leyes y se diferencia de las restantes Sociedad encuentran en unidad indisoluble y formas de movimiento de la materia: en lucha, ambas tienen diferencias biológica, química, física y mecánica. esenciales. La sociedad es parte del Las leyes sociales son propias de la mundo material infinito en el cual actividad de los hombres, de las vivimos. comunidades humanas (clases, Estas ideas tenían dos grupos, masas, etc.). limitaciones: 1) consideraban los móviles ideológicos como fundamentales Aspecto social están unidos y Surgimiento del para el desarrollo social, en lucha con los aspectos Materialismo Histórico.- 2) las tesis pre-marxistas no biológicos incluían el comportamiento de (salud, potencialidades físicas y las masas en las laborales de su organismo). Sus antecesores son: Hegel en su filosofía transformaciones sociales, al de la historia, W. Petty, A. Smith y D. contrario levantaban los hombres Ricardo economistas ingleses con sus importantes, o los conductores, o se debe a razones las personalidades. económicas, políticas y teorías del trabajo como fuente de sociales, a una serie de riqueza, el descubrimiento de la lucha de contradicciones entre las clases como fuerza motriz de los procesos clases que conforman el revolucionarios de los historiadores sistema capitalista. materialistas franceses A. Thierry, F. Mignet y F. Guizot, el utopista Saint- Simon, Helvecio, etc.
  • 3. Marxismo: Tipos de Principales Concepción de la parte de la relación de las estratificació Corrientes Estratificación Social personas con los medios n de producción, En las sociedades industriales de su tiempo distinguirá dos MAX WEBER: se refiere a la Pueden distinguirse cuatro grandes clases sociales. señalaba “existencia, entre los tipos de estratificación: componentes grupos de una esclavitud, casta, estado y clase. subjetivos de la sociedad, de Las tres primeras dependen de jerarquización desigualdades desigualdades sancionadas legal social en estructuradas en términos Y la clase o religiosamente, las divisiones Los términos de del acceso a obrera, que son de clase no son reconocidas industriales o prestigio o recompensas materiales quienes para oficialmente, sino que provienen capitalistas, so status; las o simbólicas. sobrevivir, les de los factores económicos que n quienes posiciones de afectan a las circunstancias venden su poseen los clase y status materiales de la vida de las fuerza de medios de suelen personas. trabajo, a producción. coincidir, pero cambio de un no se trata de salario. una correspondenci Funcionalismo a sistemática, ni muestran gran interés por el necesariamente problema de la integración y el natural equilibrio dentro de la sociedad .La sociedad se considera como un sistema de acción y la estratificación como un aspecto generalizado de la estructura de todos los sistemas sociales.
  • 4. •CAMBIO DE COMPOSICIÓN DOS CONCEPTOS RESPECTO A CAMBIO •CAMBIO MIGRATORIO, SOCIAL DESMOVILIZACIÓN DE Cambio Social.- •ESTÁTICA SOCIAL: UN MOVIMIENTO ESTUDIO DE LA ANATOMÍA DE LA SOCIEDAD SOCIAL, DISPERSIÓN, HUMANA, DE LAS PARTES QUE LA ETC... COMPONEN, COMO UN CUERPO HUMANO •CAMBIO DE (ÓRGANOS, ESQUELETO, TEJIDOS, ETC) ESTRUCTURA •DINÁMICA SOCIAL: APARICIÓN DE La sociología lo aborda FISIOLOGÍA DE LOS PROCESOS QUE DESIGUALDADES, desde tres perspectivas: El OPERAN DENTRO DE LA SOCIEDAD, COMO CRISTALIZACIÓN DE UN contenido del cambio, la FUNCIONES CORPORALES PARTIDO POLÍTICO, forma de llevarse a cabo y (RESPIRACIÓN, CIRCULACIÓN, ETC), QUE ETC... los motivos y las causas que PRODUCEN DESARROLLO SOCIEDAD •CAMBIO DE lo produjeron. FUNCIONES ESPECIALIZACIÓN Y DIVISIÓN DEL TRABAJO, Factores Implicados INDOCTRINACIÓN DE LA ESCUELA, ETC... a) Las influencias económicas En el nivel •CAMBIO DE LÍMITES económico, la influencia de más largo alcance es el FUSIÓN DE GRUPOS, efecto del capitalismo industrial- CONQUISTA E b) Las influencias políticas La lucha entre las INCORPORACIÓN DE naciones por la expansión de su poder, el incremento UN GRUPO A OTRO, de su riqueza, y el triunfo militar de unas sobre otras. ETC... c) Las influencias culturales importantes en los •CAMBIO EN procesos de cambio de la sociedad moderna; el RELACIONES DE desarrollo de la ciencia y la secularización del SUBSISTEMAS pensamiento han constituido factores decisivos e ASCENDENCIA innovadores en el cambio de la mentalidad moderna. POLÍTICA SOBRE ORGANIZACIONES,... •CAMBIO EN EL ENTORNO DETERIORO ECOLÓGICO, TERREMOTO, ETC...
  • 5. BIBLIOGRAFÍA Recursos de la unidad IV y V. cátedra de Sociología. SAIA www.monografia.com