SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFT
SKILLS
H A B I L I D A D E S I N T E R P E R S O N A L E S ,
C O M P E T E N C I A S S O C I A L E S Y
H A B I L I D A D E S M E T Ó D I C A S
POR: MIREN USOA ASTELARRA OLAMENDI
Nadie es perfecto. Por eso, no van a esperar que controles todas las soft skills que existen. Según
el perfil de trabajo, los colegas, el entorno laboral, etc., algunas cobrarán una mayor importancia. A
veces, se va a exigir una soft skill concreta y otra no va a desempeñar más que un papel
secundario. Es decir, no debes considerar la siguiente lista como una guía fija que tienes que
cumplir, sino como un glosario de posibles soft skills importantes.
RESILICENCIA
Esta habilidad es típica de
personas que saben trabajar
solas y saben valorar
correctamente las
consecuencias de sus
actos. Además, son capaces
de asumir dichas
consecuencias y aprender
de ellas para el futuro. Son
personas maduras y con
determinación, pero
también son capaces de
actuar solidariamente. Se
trata de personas
autosuficientes que saben
COMPROMIS
O
Esta habilidad es característica de personas que son capaces de salir de su zona de
confort, asumir nuevos retos y emplear sus capacidades para fines de los que no
obtendrán un beneficio directo. Las personas con dedicación saben invertir tiempo y
energía en ayudar a los demás participando. En el trabajo, el compromiso significa no
centrarse exclusivamente en las tareas propias, sino dar más de lo que se espera de
uno. Los empleados comprometidos suelen tener un efecto positivo sobre el
ambiente laboral.
MOTIVACIÓN
Esta habilidad es característica de personas dispuestas a actuar y
que se esfuerzan por alcanzar ciertas metas. Además, saben
llevar a cabo las tareas que les corresponden correctamente. La
motivación es una fuerza interna. Cada persona tiene una fuente
de motivación diferente. Lo que está claro, es que es importante
estar motivado.
CURIOSID
AD
Las personas curiosas no pueden
evitar querer experimentar y
aprender cosas nuevas. Se trata de
personas que sienten una
atracción especial por lo
desconocido. En el trabajo, esto se
traduce en personas que muestran
interés por las tareas y habilidades
que, en principio, no estaban
relacionadas con su perfil laboral.
AUTODISCIPLI
NA
Esta habilidad es característica de personas que saben
cómo comportarse y tener todo bajo control. Además,
son capaces de mantener la atención en sus tareas
principales sin distraerse. Cuando se presentan eventos
imprevistos, reaccionan con seguridad y no pierden de
vista su objetivo. El trabajo diario implica ser capaz de
tener concentración y atención y eso es algo que se
consigue gracias a la autodisciplina. Para lograr tener
autodisciplina plena es necesario aplicar de forma
constante el autocontrol.
Autorreflexió
n
Las personas con autorreflexión son
capaces de evaluar sus propias acciones y
aprender de sus errores. Al mismo
tiempo, saben reconocer cuándo han
hecho un buen trabajo. Esta habilidad
personal tiene un impacto enorme sobre
nuestro desarrollo personal. Al mismo
tiempo, los demás pueden darse cuenta
de ese impacto: las personas auto-
reflexivas aprenden rápido y crecen a
medida que desarrollan sus tareas. Son
personas que saben asumir dónde está su
límite. Saben reconocer que hay buenas
razones por las que algunas tareas deben
ser llevadas a cabo exclusivamente por
expertos (por ejemplo, el mantenimiento
del servidor o la programación backend).
CONFIANZA
EN UNO
MISMO
Mientras que la autorreflexión implica ser
capaz de conocer las propias debilidades, la
confianza en uno mismo implica ser capaz
de reconocer y hacer valer las fortalezas. Las
personas que tienen confianza en ellas
mismas nunca se venden por menos de lo
que realmente valen y saben con exactitud
cuál es su precio. Tener una sólida confianza
en uno mismo afecta a otras habilidades y
áreas de la vida porque es propia de
personas con una personalidad bien
estructurada. Además, este tipo de personas
no sienten miedo ante nuevos retos y son
COMPETENCIAS
SOCIALES
Las soft skills pueden ser definidas como aquellas habilidades que se ponen en práctica en los
entornos laborales y que involucran a compañeros y superiores, es decir, se sitúan en un plano
social. Las competencias sociales no pueden reemplazar a las cualificaciones profesionales,
pero pueden acabar marcando la diferencia cuando se duda entre varios candidatos. Según el
perfil del puesto de trabajo, pueden acabar siendo consideradas un requisito imprescindible.
EMPATÍA
Una persona empática es capaz de ponerse en el lugar de sus
compañeros, tanto cuando fracasan como cuando tienen éxito. Se
trata de personas con intuición social que les permite reaccionar
con tacto y respeto ante las situaciones complejas que puedan
estar viviendo sus colegas. Esto abarca también a circunstancias
que no pertenezcan al ámbito laboral. La empatía en el trabajo es
importante para poder humanizar las relaciones incluso en
situaciones de gran presión y competitividad.
CAPACIDAD DE
INTEGRACIÓN
Romper las estructuras
sociales es algo realmente
difícil de conseguir. Pero si
eres capaz de integrarte en el
entorno social preexistente
cuando empiezas en un nuevo
trabajo y consigues hacerte un
hueco, entonces tienes
capacidad de integración. Se
trata de ser capaz de no ser
considerado el “nuevo” durante
mucho tiempo y conseguir ser
visto como una parte
independiente de ese entorno
social y laboral. Si se tiene
capacidad de integración, los
nuevos compañeros pronto
serán conocidos o incluso
amigos. La integración no
implica exclusivamente saber
respetar las convenciones.
Tener capacidad de
integración implica ser capaz
de influir en el entorno para así
ser una parte indispensable de
CAPACIDAD DE
COMUNICACIÓ
N
La capacidad de comunicarse con convicción es
una de las habilidades más importantes y valoradas
por todas las empresas. Como profesional de la
comunicación, tendrás que tener facilidad para
expresar tus pensamientos de forma concisa y
saber crear conversaciones agradables. Hoy en día,
esto abarca las plataformas digitales en las que es
necesario saber mantener un tono agradable (tanto
por chat como por correo electrónico, por ejemplo).
Además, saber interpretar directrices y seguir
instrucciones es clave. Una persona con capacidad
de comunicación es capaz de expresar con
seguridad sus preocupaciones. Durante una
entrevista, el entrevistador intentará poner a prueba
tu capacidad de comunicación.
CAPACIDAD PARA
ACEPTAR A CRÍTICAS
Una persona con capacidad para
aceptar las críticas tendrá la habilidad
de saber encajar las críticas hacia su
persona. Es decir, se trata de
personas que no reaccionan ni
impulsiva ni emocionalmente a las
críticas, sino que reciben los
comentarios con tranquilidad y los
utilizan para mejorar. Las críticas
normalmente están dirigidas a las
personas menos preparadas y suelen
minar la confianza en sí mismos
porque se sienten atacados y
expulsados de su zona de confort.
Pero, en muchas ocasiones, esas
críticas están bien fundamentadas.
Las personas que saben aceptar las
CONOCIMIENTO
S DE LA
NATURALEZA
HUMANA
El conocimiento de la naturaleza
humana es un término poco preciso.
Fundamentalmente, describe la
habilidad para evaluar correctamente
a otras personas en base
principalmente a evidencias
circunstanciales. Un experto en la
naturaleza humana tiene más
probabilidades de obtener el
resultado deseado a través de sus
actos sociales. Al mismo tiempo, es
capaz de anticipar las acciones y
reacciones de otras personas de
forma precisa. Esta habilidad es muy
práctica en nuestro día a día. Un alto
grado de conocimiento de la
naturaleza humana es especialmente
beneficioso en aquellos entornos
profesionales en los que se trabaja
directamente con clientes o
CAPACIDAD PARA
TRABAJAR
EN EQUIPO
En muchos trabajos es
necesario trabajar en
equipo. Una persona con
capacidad para trabajar en
equipo entiende el reparto
de las tareas, es bueno
comunicándose en grupo,
sabe mostrar autoridad y
dispone de otras
características importantes
para lograr trabajar con
otras personas. Se trata de
personas que saben
involucrarse de forma
competente en los
proyectos. Además, es
necesario saber utilizar
varias habilidades
sociales. Las personas que
saben trabajar en equipo
suelen disponer de un
conjunto sólido de soft
skills que les sirven de
ayuda en todos los
FORMA DE
INTERACTUAR
La forma de interactuar con otras personas es parcialmente inherente.
La “mejor” forma de interactuar con los demás se encuentra en el equilibrio perfecto. Ser
competentes y responsables sin parecer aburridas o demasiado rígidas. La forma que tengas
de interactuar con los demás determina en gran medida qué impresión estás causando.
Las habilidades metódicas (como la resistencia al
estrés) a menudo se confunden con las habilidades
interpersonales (como la resiliencia). Pero, las
habilidades metódicas se enmarcan en una categoría
aparte porque además de cubrir el plano personal,
tienen que ver más directamente con habilidades
HABILIDADES
METÓDICAS
Realizar un análisis consiste en
poner al descubierto los mecanismos
subyacentes de hechos complejos
para desglosarlos en sus
componentes más importantes. Las
habilidades analíticas de una
persona la convierten en un
observador capaz de poner en
práctica los conocimientos
adquiridos y capaz de mejorarse a sí
mismo, su método y a su equipo.
Algo que cobra especial relevancia
cuando las cosas no salen bien, ya
que es muy importante saber
emplear las habilidades analíticas
para poder aprender de los errores.
Ayudará muchísimo tener también
capacidad comunicativa y de auto-
reflexión.
HABILIDADAES
ANÁLITICAS
CAPACIDAD DE
ORGANIZACIÓN
Al desempeñar una actividad laboral a diario, hay que llevar a cabo varias tareas que no se pueden
finalizar al mismo tiempo. Tener la facultad de saber gestionarlas de forma inteligente te convierte en
una persona eficaz. Así, una persona con un talento especial para la organización es capaz de
priorizar las tareas con sentido y estructurar el trabajo diario y el de sus empleados de la forma más
eficiente posible. Esta soft skill gana terreno en importancia si el trabajo implica saber actuar de forma
TÉCNICAS DE
PRESENTACIÓN
Cuando una persona
muestra seguridad en
su comportamiento y
su estilo discursivo
engancha, es capaz de
destacar en las
presentaciones que
hace. Tanto si se trata
de una presentación
de PowerPoint para
presentar un proyecto
específico o un
resumen del progreso
realizado en una
reunión de equipo, las
técnicas de
presentación ayudan a
que todos los puntos
importantes se
comuniquen de forma
comprensible para
todos. Esta soft skill
gana terreno en
importancia a medida
que uno asciende en
RESOLUCIÓN
DE
PROBLEMAS
Esta soft skill está estrechamente vinculada con las habilidades analíticas. La resolución de
problemas implica disponer de una estrategia apropiada y para llegar a ella es necesario
tener una comprensión clara y haber hecho un análisis del problema. Si una persona tiene la
capacidad de resolver problemas, se enfrentará a cualquier reto asociado a nuevos cambios
con la mente siempre alerta y podrá aportar ideas creativas. Ante cualquier problema, una
persona con capacidad de resolución de problemas es capaz de encontrar el origen,
reconocer las consecuencias y crear una estrategia apropiada para resolver el problema. Es
posible recibir formación para desarrollar esta habilidad de forma entretenida, por ejemplo,
RESISTENCIA AL
ESTRÉS
La capacidad para aguantar el estrés depende principalmente de las habilidades personales de
cada uno. Si queremos poder enfrentarnos a los cambios imprevisibles de nuestro día a día hay tres
habilidades que funcionan juntas: la habilidad para enfrentarnos al estrés, la responsabilidad
personal y la motivación. Existen muchas técnicas para desarrollar esta habilidad, pero, en general,
la resistencia al estrés está vinculada a una personalidad sólida. Al tratarse de una habilidad
metódica, también hace referencia a la capacidad para saber eliminar el estrés cuando surge
aplicando un alto grado de disciplina, auto-organización y auto-reflexión.
SABER DESENVOLVERSE CON
LOS MEDIOS DIGITALES
El actual entorno digital ofrece muchas oportunidades y también muchos peligros. Saber manejar de
una forma hábil e inteligente los conocidos como nuevos medios de comunicación (redes sociales,
plataformas online, redes profesionales, etc.) es una importante soft skill para poder presentarnos y
presentar a los demás y a nuestra empresa ante el resto del mundo. Si estos medios no se utilizan
con cuidado puede acabar habiendo consecuencias negativas significativas. Por ejemplo ¿qué
ocurriría si alguien revela secretos de la empresa a través de cuentas privadas o aparece una queja
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion habilidades comunicativas
Presentacion habilidades comunicativasPresentacion habilidades comunicativas
Presentacion habilidades comunicativas
esperanza2502
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
Juan Miguel Puertas Serrano
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
I1610679
 
Definición lider
Definición lider Definición lider
Definición lider
cindykatherin2505
 
Habilidades Blandas. Importancia.pptx
Habilidades Blandas.  Importancia.pptxHabilidades Blandas.  Importancia.pptx
Habilidades Blandas. Importancia.pptx
ssperaza
 
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptxHABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
florasto
 
Conferencia Personal Branding (Marca Personal)
Conferencia Personal Branding (Marca Personal)Conferencia Personal Branding (Marca Personal)
Conferencia Personal Branding (Marca Personal)
Rebuzzna comunicación
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
aespitiah
 
Liderazgo democrático
Liderazgo democráticoLiderazgo democrático
Liderazgo democrático
Minoralonso29
 
Funciones de Trabajo en Equipo
Funciones de Trabajo en EquipoFunciones de Trabajo en Equipo
Funciones de Trabajo en Equipo
elenayari
 
Taller liderazgo
Taller liderazgoTaller liderazgo
Taller liderazgo
Javier Yunes
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
Diego Fernando castañeda V
 
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOSHabilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Seccion Estudiantil de Dirección de Proyectos San Marcos
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Doc habilidades-blandas
Doc habilidades-blandasDoc habilidades-blandas
Doc habilidades-blandas
CIROJARANDILLAMONAST
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
Guillermo Schaer
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
GUIDO PELAEZ BALLON
 
UNIDAD IV CAUSAS DE FRACASO DE LOS PROYECTOS.
UNIDAD IV CAUSAS DE FRACASO DE LOS PROYECTOS.UNIDAD IV CAUSAS DE FRACASO DE LOS PROYECTOS.
UNIDAD IV CAUSAS DE FRACASO DE LOS PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
tachigutierrezdioses
 
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgoTrabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
lauradelmaredu
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion habilidades comunicativas
Presentacion habilidades comunicativasPresentacion habilidades comunicativas
Presentacion habilidades comunicativas
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
Definición lider
Definición lider Definición lider
Definición lider
 
Habilidades Blandas. Importancia.pptx
Habilidades Blandas.  Importancia.pptxHabilidades Blandas.  Importancia.pptx
Habilidades Blandas. Importancia.pptx
 
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptxHABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
 
Conferencia Personal Branding (Marca Personal)
Conferencia Personal Branding (Marca Personal)Conferencia Personal Branding (Marca Personal)
Conferencia Personal Branding (Marca Personal)
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
 
Liderazgo democrático
Liderazgo democráticoLiderazgo democrático
Liderazgo democrático
 
Funciones de Trabajo en Equipo
Funciones de Trabajo en EquipoFunciones de Trabajo en Equipo
Funciones de Trabajo en Equipo
 
Taller liderazgo
Taller liderazgoTaller liderazgo
Taller liderazgo
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOSHabilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Doc habilidades-blandas
Doc habilidades-blandasDoc habilidades-blandas
Doc habilidades-blandas
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
 
UNIDAD IV CAUSAS DE FRACASO DE LOS PROYECTOS.
UNIDAD IV CAUSAS DE FRACASO DE LOS PROYECTOS.UNIDAD IV CAUSAS DE FRACASO DE LOS PROYECTOS.
UNIDAD IV CAUSAS DE FRACASO DE LOS PROYECTOS.
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgoTrabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
 

Similar a Soft skills

Proactividad y asertividad oscar
 Proactividad y asertividad  oscar Proactividad y asertividad  oscar
Proactividad y asertividad oscar
Maryelis Rivera
 
Los 10 mandamientos del líder
Los 10 mandamientos del líderLos 10 mandamientos del líder
Los 10 mandamientos del líder
Mario F. Arosemena Villarreal
 
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptxDesarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
MARIACAMILAROMANSUAR
 
SoftSkills.pdf
SoftSkills.pdfSoftSkills.pdf
SoftSkills.pdf
PaulaAndreaHernandez36
 
SoftSkills.pdf
SoftSkills.pdfSoftSkills.pdf
SoftSkills.pdf
PaulaAndreaHernandez36
 
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
Valentina Contreras
 
paucar americo.pptx
paucar americo.pptxpaucar americo.pptx
paucar americo.pptx
AmericoPaucar3
 
HABILIDADES BLANDAS.pdf
HABILIDADES BLANDAS.pdfHABILIDADES BLANDAS.pdf
HABILIDADES BLANDAS.pdf
noelia406071
 
13 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-201313 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-2013
Laura Carrasco Conesa
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
mauricio michea
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Pedro Hidalgo
 
Habilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionalesHabilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionales
anoviembre2013
 
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Rodrigo Filth
 
Inteligencia emocional complementario
Inteligencia emocional  complementarioInteligencia emocional  complementario
Inteligencia emocional complementario
Miguel Tarrillo
 
Comunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevoComunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevo
YasminaYackelinNogue
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
YasminaYackelinNogue
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
PRONOEI-50 AÑOS.pptx
PRONOEI-50 AÑOS.pptxPRONOEI-50 AÑOS.pptx
PRONOEI-50 AÑOS.pptx
AymFT
 
El Pensamiento Innovador
El  Pensamiento  InnovadorEl  Pensamiento  Innovador
Texto formación en competencias emprendedoras
Texto formación en competencias emprendedorasTexto formación en competencias emprendedoras
Texto formación en competencias emprendedoras
masteremprendedores
 

Similar a Soft skills (20)

Proactividad y asertividad oscar
 Proactividad y asertividad  oscar Proactividad y asertividad  oscar
Proactividad y asertividad oscar
 
Los 10 mandamientos del líder
Los 10 mandamientos del líderLos 10 mandamientos del líder
Los 10 mandamientos del líder
 
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptxDesarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
 
SoftSkills.pdf
SoftSkills.pdfSoftSkills.pdf
SoftSkills.pdf
 
SoftSkills.pdf
SoftSkills.pdfSoftSkills.pdf
SoftSkills.pdf
 
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
 
paucar americo.pptx
paucar americo.pptxpaucar americo.pptx
paucar americo.pptx
 
HABILIDADES BLANDAS.pdf
HABILIDADES BLANDAS.pdfHABILIDADES BLANDAS.pdf
HABILIDADES BLANDAS.pdf
 
13 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-201313 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-2013
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Habilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionalesHabilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionales
 
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
 
Inteligencia emocional complementario
Inteligencia emocional  complementarioInteligencia emocional  complementario
Inteligencia emocional complementario
 
Comunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevoComunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevo
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
 
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LOS LÍDERES PARTE 2
 
PRONOEI-50 AÑOS.pptx
PRONOEI-50 AÑOS.pptxPRONOEI-50 AÑOS.pptx
PRONOEI-50 AÑOS.pptx
 
El Pensamiento Innovador
El  Pensamiento  InnovadorEl  Pensamiento  Innovador
El Pensamiento Innovador
 
Texto formación en competencias emprendedoras
Texto formación en competencias emprendedorasTexto formación en competencias emprendedoras
Texto formación en competencias emprendedoras
 

Último

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 

Último (12)

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 

Soft skills

  • 1. SOFT SKILLS H A B I L I D A D E S I N T E R P E R S O N A L E S , C O M P E T E N C I A S S O C I A L E S Y H A B I L I D A D E S M E T Ó D I C A S POR: MIREN USOA ASTELARRA OLAMENDI
  • 2. Nadie es perfecto. Por eso, no van a esperar que controles todas las soft skills que existen. Según el perfil de trabajo, los colegas, el entorno laboral, etc., algunas cobrarán una mayor importancia. A veces, se va a exigir una soft skill concreta y otra no va a desempeñar más que un papel secundario. Es decir, no debes considerar la siguiente lista como una guía fija que tienes que cumplir, sino como un glosario de posibles soft skills importantes.
  • 3. RESILICENCIA Esta habilidad es típica de personas que saben trabajar solas y saben valorar correctamente las consecuencias de sus actos. Además, son capaces de asumir dichas consecuencias y aprender de ellas para el futuro. Son personas maduras y con determinación, pero también son capaces de actuar solidariamente. Se trata de personas autosuficientes que saben
  • 4. COMPROMIS O Esta habilidad es característica de personas que son capaces de salir de su zona de confort, asumir nuevos retos y emplear sus capacidades para fines de los que no obtendrán un beneficio directo. Las personas con dedicación saben invertir tiempo y energía en ayudar a los demás participando. En el trabajo, el compromiso significa no centrarse exclusivamente en las tareas propias, sino dar más de lo que se espera de uno. Los empleados comprometidos suelen tener un efecto positivo sobre el ambiente laboral.
  • 5. MOTIVACIÓN Esta habilidad es característica de personas dispuestas a actuar y que se esfuerzan por alcanzar ciertas metas. Además, saben llevar a cabo las tareas que les corresponden correctamente. La motivación es una fuerza interna. Cada persona tiene una fuente de motivación diferente. Lo que está claro, es que es importante estar motivado.
  • 6. CURIOSID AD Las personas curiosas no pueden evitar querer experimentar y aprender cosas nuevas. Se trata de personas que sienten una atracción especial por lo desconocido. En el trabajo, esto se traduce en personas que muestran interés por las tareas y habilidades que, en principio, no estaban relacionadas con su perfil laboral.
  • 7. AUTODISCIPLI NA Esta habilidad es característica de personas que saben cómo comportarse y tener todo bajo control. Además, son capaces de mantener la atención en sus tareas principales sin distraerse. Cuando se presentan eventos imprevistos, reaccionan con seguridad y no pierden de vista su objetivo. El trabajo diario implica ser capaz de tener concentración y atención y eso es algo que se consigue gracias a la autodisciplina. Para lograr tener autodisciplina plena es necesario aplicar de forma constante el autocontrol.
  • 8. Autorreflexió n Las personas con autorreflexión son capaces de evaluar sus propias acciones y aprender de sus errores. Al mismo tiempo, saben reconocer cuándo han hecho un buen trabajo. Esta habilidad personal tiene un impacto enorme sobre nuestro desarrollo personal. Al mismo tiempo, los demás pueden darse cuenta de ese impacto: las personas auto- reflexivas aprenden rápido y crecen a medida que desarrollan sus tareas. Son personas que saben asumir dónde está su límite. Saben reconocer que hay buenas razones por las que algunas tareas deben ser llevadas a cabo exclusivamente por expertos (por ejemplo, el mantenimiento del servidor o la programación backend).
  • 9. CONFIANZA EN UNO MISMO Mientras que la autorreflexión implica ser capaz de conocer las propias debilidades, la confianza en uno mismo implica ser capaz de reconocer y hacer valer las fortalezas. Las personas que tienen confianza en ellas mismas nunca se venden por menos de lo que realmente valen y saben con exactitud cuál es su precio. Tener una sólida confianza en uno mismo afecta a otras habilidades y áreas de la vida porque es propia de personas con una personalidad bien estructurada. Además, este tipo de personas no sienten miedo ante nuevos retos y son
  • 10. COMPETENCIAS SOCIALES Las soft skills pueden ser definidas como aquellas habilidades que se ponen en práctica en los entornos laborales y que involucran a compañeros y superiores, es decir, se sitúan en un plano social. Las competencias sociales no pueden reemplazar a las cualificaciones profesionales, pero pueden acabar marcando la diferencia cuando se duda entre varios candidatos. Según el perfil del puesto de trabajo, pueden acabar siendo consideradas un requisito imprescindible.
  • 11. EMPATÍA Una persona empática es capaz de ponerse en el lugar de sus compañeros, tanto cuando fracasan como cuando tienen éxito. Se trata de personas con intuición social que les permite reaccionar con tacto y respeto ante las situaciones complejas que puedan estar viviendo sus colegas. Esto abarca también a circunstancias que no pertenezcan al ámbito laboral. La empatía en el trabajo es importante para poder humanizar las relaciones incluso en situaciones de gran presión y competitividad.
  • 12. CAPACIDAD DE INTEGRACIÓN Romper las estructuras sociales es algo realmente difícil de conseguir. Pero si eres capaz de integrarte en el entorno social preexistente cuando empiezas en un nuevo trabajo y consigues hacerte un hueco, entonces tienes capacidad de integración. Se trata de ser capaz de no ser considerado el “nuevo” durante mucho tiempo y conseguir ser visto como una parte independiente de ese entorno social y laboral. Si se tiene capacidad de integración, los nuevos compañeros pronto serán conocidos o incluso amigos. La integración no implica exclusivamente saber respetar las convenciones. Tener capacidad de integración implica ser capaz de influir en el entorno para así ser una parte indispensable de
  • 13. CAPACIDAD DE COMUNICACIÓ N La capacidad de comunicarse con convicción es una de las habilidades más importantes y valoradas por todas las empresas. Como profesional de la comunicación, tendrás que tener facilidad para expresar tus pensamientos de forma concisa y saber crear conversaciones agradables. Hoy en día, esto abarca las plataformas digitales en las que es necesario saber mantener un tono agradable (tanto por chat como por correo electrónico, por ejemplo). Además, saber interpretar directrices y seguir instrucciones es clave. Una persona con capacidad de comunicación es capaz de expresar con seguridad sus preocupaciones. Durante una entrevista, el entrevistador intentará poner a prueba tu capacidad de comunicación.
  • 14. CAPACIDAD PARA ACEPTAR A CRÍTICAS Una persona con capacidad para aceptar las críticas tendrá la habilidad de saber encajar las críticas hacia su persona. Es decir, se trata de personas que no reaccionan ni impulsiva ni emocionalmente a las críticas, sino que reciben los comentarios con tranquilidad y los utilizan para mejorar. Las críticas normalmente están dirigidas a las personas menos preparadas y suelen minar la confianza en sí mismos porque se sienten atacados y expulsados de su zona de confort. Pero, en muchas ocasiones, esas críticas están bien fundamentadas. Las personas que saben aceptar las
  • 15. CONOCIMIENTO S DE LA NATURALEZA HUMANA El conocimiento de la naturaleza humana es un término poco preciso. Fundamentalmente, describe la habilidad para evaluar correctamente a otras personas en base principalmente a evidencias circunstanciales. Un experto en la naturaleza humana tiene más probabilidades de obtener el resultado deseado a través de sus actos sociales. Al mismo tiempo, es capaz de anticipar las acciones y reacciones de otras personas de forma precisa. Esta habilidad es muy práctica en nuestro día a día. Un alto grado de conocimiento de la naturaleza humana es especialmente beneficioso en aquellos entornos profesionales en los que se trabaja directamente con clientes o
  • 16. CAPACIDAD PARA TRABAJAR EN EQUIPO En muchos trabajos es necesario trabajar en equipo. Una persona con capacidad para trabajar en equipo entiende el reparto de las tareas, es bueno comunicándose en grupo, sabe mostrar autoridad y dispone de otras características importantes para lograr trabajar con otras personas. Se trata de personas que saben involucrarse de forma competente en los proyectos. Además, es necesario saber utilizar varias habilidades sociales. Las personas que saben trabajar en equipo suelen disponer de un conjunto sólido de soft skills que les sirven de ayuda en todos los
  • 17. FORMA DE INTERACTUAR La forma de interactuar con otras personas es parcialmente inherente. La “mejor” forma de interactuar con los demás se encuentra en el equilibrio perfecto. Ser competentes y responsables sin parecer aburridas o demasiado rígidas. La forma que tengas de interactuar con los demás determina en gran medida qué impresión estás causando.
  • 18. Las habilidades metódicas (como la resistencia al estrés) a menudo se confunden con las habilidades interpersonales (como la resiliencia). Pero, las habilidades metódicas se enmarcan en una categoría aparte porque además de cubrir el plano personal, tienen que ver más directamente con habilidades HABILIDADES METÓDICAS
  • 19. Realizar un análisis consiste en poner al descubierto los mecanismos subyacentes de hechos complejos para desglosarlos en sus componentes más importantes. Las habilidades analíticas de una persona la convierten en un observador capaz de poner en práctica los conocimientos adquiridos y capaz de mejorarse a sí mismo, su método y a su equipo. Algo que cobra especial relevancia cuando las cosas no salen bien, ya que es muy importante saber emplear las habilidades analíticas para poder aprender de los errores. Ayudará muchísimo tener también capacidad comunicativa y de auto- reflexión. HABILIDADAES ANÁLITICAS
  • 20. CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN Al desempeñar una actividad laboral a diario, hay que llevar a cabo varias tareas que no se pueden finalizar al mismo tiempo. Tener la facultad de saber gestionarlas de forma inteligente te convierte en una persona eficaz. Así, una persona con un talento especial para la organización es capaz de priorizar las tareas con sentido y estructurar el trabajo diario y el de sus empleados de la forma más eficiente posible. Esta soft skill gana terreno en importancia si el trabajo implica saber actuar de forma
  • 21. TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN Cuando una persona muestra seguridad en su comportamiento y su estilo discursivo engancha, es capaz de destacar en las presentaciones que hace. Tanto si se trata de una presentación de PowerPoint para presentar un proyecto específico o un resumen del progreso realizado en una reunión de equipo, las técnicas de presentación ayudan a que todos los puntos importantes se comuniquen de forma comprensible para todos. Esta soft skill gana terreno en importancia a medida que uno asciende en
  • 22. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Esta soft skill está estrechamente vinculada con las habilidades analíticas. La resolución de problemas implica disponer de una estrategia apropiada y para llegar a ella es necesario tener una comprensión clara y haber hecho un análisis del problema. Si una persona tiene la capacidad de resolver problemas, se enfrentará a cualquier reto asociado a nuevos cambios con la mente siempre alerta y podrá aportar ideas creativas. Ante cualquier problema, una persona con capacidad de resolución de problemas es capaz de encontrar el origen, reconocer las consecuencias y crear una estrategia apropiada para resolver el problema. Es posible recibir formación para desarrollar esta habilidad de forma entretenida, por ejemplo,
  • 23. RESISTENCIA AL ESTRÉS La capacidad para aguantar el estrés depende principalmente de las habilidades personales de cada uno. Si queremos poder enfrentarnos a los cambios imprevisibles de nuestro día a día hay tres habilidades que funcionan juntas: la habilidad para enfrentarnos al estrés, la responsabilidad personal y la motivación. Existen muchas técnicas para desarrollar esta habilidad, pero, en general, la resistencia al estrés está vinculada a una personalidad sólida. Al tratarse de una habilidad metódica, también hace referencia a la capacidad para saber eliminar el estrés cuando surge aplicando un alto grado de disciplina, auto-organización y auto-reflexión.
  • 24. SABER DESENVOLVERSE CON LOS MEDIOS DIGITALES El actual entorno digital ofrece muchas oportunidades y también muchos peligros. Saber manejar de una forma hábil e inteligente los conocidos como nuevos medios de comunicación (redes sociales, plataformas online, redes profesionales, etc.) es una importante soft skill para poder presentarnos y presentar a los demás y a nuestra empresa ante el resto del mundo. Si estos medios no se utilizan con cuidado puede acabar habiendo consecuencias negativas significativas. Por ejemplo ¿qué ocurriría si alguien revela secretos de la empresa a través de cuentas privadas o aparece una queja