SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO EDUCATIVO
POR:
SANDRA L. SOLÍS PEÑA
ES LA CONCRECIÓN, EN TÉRMINOS PEDAGÓGICOS, DE LOS PARADIGMAS
EDUCATIVOS QUE UNA INSTITUCIÓN PROFESA Y QUE SIRVE DE REFERENCIA PARA
TODAS LAS FUNCIONES QUE CUMPLE (DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN,
VINCULACIÓN Y SERVICIOS), A FIN DE HACER REALIDAD SU PROYECTO
EDUCATIVO.
¿QUÉ ES UN MODELO
EDUCATIVO?
¿CUÁLES SON SUS COMPONENTES?
PARA PROCURAR QUE HAYA CONGRUENCIA EN EL MODELO EDUCATIVO, DEBEMOS
INCORPORARA CUATRO COMPONENTES ESENCIALES:
Filosofía Teoría
Política
Procesos
y
Practicas
Educativa
s
Modelo
Educati
vo
COMPONENTE FILOSÓFICO
LA FILOSOFÍA DE UN MODELO EDUCATIVO ES EL ELEMENTO FUNDAMENTAL QUE EXPRESA LAS
FINALIDADES Y EL MARCO DE REFERENCIA SOCIAL. LOS FINES VIENEN DE LA SOCIEDAD COMO
TAL, DE SUS PROPÓSITOS GLOBALES, DE LA INTERPRETACIÓN QUE SE DA DEL MUNDO Y DE LA
VIDA, DE LAS FUERZAS QUE EN ELLA OPERAN, DE LAS CORRIENTES IDEOLÓGICAS.
COMPONENTE TEÓRICO
LA TEORÍA DEL MODELO VIENE A SER LA REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD EDUCATIVA, A
TRAVÉS DE LAS DIVERSAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. EN EL COMPONENTE TEÓRICO SE
MANEJAN SERIE DE IDEAS QUE CONFIGURAN EL MODELO EDUCATIVO QUE SE PROPONE:
Esquema de
Relaciones
Lenguajes Valores
Necesidades
Básicas
COMPONENTE POLÍTICO
SE PRESENTA COMO UNA FUSIÓN DE LOS DOS COMPONENTES ANTERIORES, EL FILOSÓFICO Y EL
TEÓRICO, YA QUE INFORMA SOBRE LA TOTALIDAD DE LOS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN Y DEFINE
LAS ESTRATEGIAS MEDIANTE LAS CUALES LA FILOSOFÍA Y LA TEORÍA INTERVIENEN EN LA REALIDAD
EDUCATIVA. UTILIZANDO LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN:
Aprende
r
a Ser
Aprende
r a Vivir
Juntos
Aprende
r ha
Hacer
Aprende
r a
Conocer
PROCESOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS
“EL APRENDIZAJE PERMANENTE, EL DESARROLLO AUTÓNOMO, EL TRABAJO EN EQUIPO, LA
COMUNICACIÓN CON DIVERSAS AUDIENCIAS, LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN
DE CONOCIMIENTO Y EN EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA, LA DESTREZA EN LA SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS, EL DESARROLLO DE UN ESPÍRITU EMPRENDEDOR, LA SENSIBILIDAD SOCIAL Y LA
COMPRENSIÓN DE DIVERSAS CULTURAS" (UNESCO,1998)
¿QUÉ ELEMENTOS SE DEBEN CONTEMPLAR PARA
EVALUARLO?
LOS PERFILES SERÍAN LOS PARÁMETROS EN LA EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO,
ORIENTADOS HACIA DOS VERTIENTES: INTERIOR DEL SISTEMA Y EXTERIOR DEL SISTEMA
ADEMÁS, EL MODELO EDUCATIVO DEBE CONTENER UNA EVALUACIÓN DE LA CONGRUENCIA
EXTERNA E INTERNA:
Evaluación
Externa
Evaluación
Interna
CONCLUSIÓN PERSONAL
LOS MODELOS EDUCATIVOS SON PROCESOS DE ENSEÑANZA DONDE SE
ESTABLECEN ESTRATEGIAS, RESPONSABILIDADES DE CADA DOCENTE Y EL
APRENDIZAJE ESPERADO DEL ALUMNO, LO CUAL ES REFORZADO A TRAVÉS DE LA
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN Y EL DISEÑO DE LA EVALUACIÓN DEL
ESTUDIANTE, UTILIZANDO LOS COMPONENTES FILOSÓFICOS, TEÓRICOS,
POLÍTICOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Maria SLIDESHARE
Taller Maria SLIDESHARETaller Maria SLIDESHARE
Taller Maria SLIDESHARE
racataram
 
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidadGestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
Lesly Ramos
 
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en VenezuelaProblematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Denny de Garcia
 
Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014
Jacqueline Sandoval Arvizu
 
La gestión educativa un nuevo paradigma
La gestión educativa un nuevo paradigmaLa gestión educativa un nuevo paradigma
La gestión educativa un nuevo paradigma
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
La gestión escolar conceptualización y revisión crítica del estado de la lit...
La gestión escolar  conceptualización y revisión crítica del estado de la lit...La gestión escolar  conceptualización y revisión crítica del estado de la lit...
La gestión escolar conceptualización y revisión crítica del estado de la lit...
Maritza Lopez
 
Psicologia de la educacion
Psicologia de la educacionPsicologia de la educacion
Psicologia de la educacion
Lic Mariela Minichuk
 
Nuevas propuestas para la gestion educativa
Nuevas propuestas para la gestion educativaNuevas propuestas para la gestion educativa
Nuevas propuestas para la gestion educativa
marizalopezfraga
 
El concepto emergente de gestión educativa
El concepto emergente de gestión educativaEl concepto emergente de gestión educativa
El concepto emergente de gestión educativa
Maritza Lopez
 
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
edumagisII
 
Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1
Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1
Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1
lumiwill
 
2. cuadro semejanzas y diferencias
2. cuadro semejanzas y diferencias2. cuadro semejanzas y diferencias
2. cuadro semejanzas y diferencias
Edi
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
Rosita Ramirez Ruiz
 
Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional
 Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional
Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional
MariaPeaC
 
Tendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitariaTendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitaria
Denny de Garcia
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
nuevas propuestas para la gestion educativa
nuevas propuestas para la gestion educativanuevas propuestas para la gestion educativa
nuevas propuestas para la gestion educativa
migdaliaadileth
 
Escenario educativo sesion 4 26 marzo
Escenario educativo sesion 4 26 marzoEscenario educativo sesion 4 26 marzo
Escenario educativo sesion 4 26 marzo
edumagisII
 
Movilización joven y educación no formal
Movilización joven y educación no formalMovilización joven y educación no formal
Movilización joven y educación no formal
Matías Pablo Echevarría
 

La actualidad más candente (20)

Taller Maria SLIDESHARE
Taller Maria SLIDESHARETaller Maria SLIDESHARE
Taller Maria SLIDESHARE
 
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidadGestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
 
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en VenezuelaProblematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
 
Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014
 
La gestión educativa un nuevo paradigma
La gestión educativa un nuevo paradigmaLa gestión educativa un nuevo paradigma
La gestión educativa un nuevo paradigma
 
La gestión escolar conceptualización y revisión crítica del estado de la lit...
La gestión escolar  conceptualización y revisión crítica del estado de la lit...La gestión escolar  conceptualización y revisión crítica del estado de la lit...
La gestión escolar conceptualización y revisión crítica del estado de la lit...
 
Psicologia de la educacion
Psicologia de la educacionPsicologia de la educacion
Psicologia de la educacion
 
Nuevas propuestas para la gestion educativa
Nuevas propuestas para la gestion educativaNuevas propuestas para la gestion educativa
Nuevas propuestas para la gestion educativa
 
El concepto emergente de gestión educativa
El concepto emergente de gestión educativaEl concepto emergente de gestión educativa
El concepto emergente de gestión educativa
 
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
 
Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1
Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1
Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1
 
2. cuadro semejanzas y diferencias
2. cuadro semejanzas y diferencias2. cuadro semejanzas y diferencias
2. cuadro semejanzas y diferencias
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
 
Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional
 Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional
Estructura, Desarrollo y Plan Educativo Institucional
 
Tendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitariaTendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitaria
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
 
nuevas propuestas para la gestion educativa
nuevas propuestas para la gestion educativanuevas propuestas para la gestion educativa
nuevas propuestas para la gestion educativa
 
Escenario educativo sesion 4 26 marzo
Escenario educativo sesion 4 26 marzoEscenario educativo sesion 4 26 marzo
Escenario educativo sesion 4 26 marzo
 
Movilización joven y educación no formal
Movilización joven y educación no formalMovilización joven y educación no formal
Movilización joven y educación no formal
 

Similar a Solis_Sandra_Modelos_Educativos

Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativosBeltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
ROGERIO ORLANDO BELTRAN CASTRO
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
Anderson_Deejay
 
FernándezRojas_RitaMaría_Modelos Educativos.pptx
FernándezRojas_RitaMaría_Modelos Educativos.pptxFernándezRojas_RitaMaría_Modelos Educativos.pptx
FernándezRojas_RitaMaría_Modelos Educativos.pptx
RitaFernndez8
 
Salinas susana modelos educativos
Salinas susana modelos educativosSalinas susana modelos educativos
Salinas susana modelos educativos
SusanaSalinasHernand
 
Modelos Eductativos
Modelos EductativosModelos Eductativos
Modelos Eductativos
SusanaSalinasHernand
 
Cantillo elda modelos educativos
Cantillo elda modelos educativosCantillo elda modelos educativos
Cantillo elda modelos educativos
Elda Cantillo
 
Palacios moreno jamin ayir modelos educativos
Palacios moreno jamin ayir  modelos educativosPalacios moreno jamin ayir  modelos educativos
Palacios moreno jamin ayir modelos educativos
Jamin Ayir Palacios Moreno
 
Benavidesmayelismodelospedagogicos
BenavidesmayelismodelospedagogicosBenavidesmayelismodelospedagogicos
Benavidesmayelismodelospedagogicos
MAYELISBENAVIDESBOLA
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
Galviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativosGalviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativos
Ingrid Galvis
 
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
gabriel2263
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
IVETABUNDIZ
 
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos EducativosValdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
MaLIna Valdés
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
danytics
 
Modelos Educativos
Modelos Educativos Modelos Educativos
Modelos Educativos
KarliRodriguez4
 
Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015 Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015
Angela Superville Mijares
 
Pedagogía social
Pedagogía socialPedagogía social
Pedagogía social
DaylideLenJuice
 
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.pptPROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
JudithMorffi
 
Sanchez Barrera Octavio Modelos Educativos
Sanchez Barrera Octavio Modelos EducativosSanchez Barrera Octavio Modelos Educativos
Sanchez Barrera Octavio Modelos Educativos
octaviosanchezbarrera
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Similar a Solis_Sandra_Modelos_Educativos (20)

Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativosBeltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
FernándezRojas_RitaMaría_Modelos Educativos.pptx
FernándezRojas_RitaMaría_Modelos Educativos.pptxFernándezRojas_RitaMaría_Modelos Educativos.pptx
FernándezRojas_RitaMaría_Modelos Educativos.pptx
 
Salinas susana modelos educativos
Salinas susana modelos educativosSalinas susana modelos educativos
Salinas susana modelos educativos
 
Modelos Eductativos
Modelos EductativosModelos Eductativos
Modelos Eductativos
 
Cantillo elda modelos educativos
Cantillo elda modelos educativosCantillo elda modelos educativos
Cantillo elda modelos educativos
 
Palacios moreno jamin ayir modelos educativos
Palacios moreno jamin ayir  modelos educativosPalacios moreno jamin ayir  modelos educativos
Palacios moreno jamin ayir modelos educativos
 
Benavidesmayelismodelospedagogicos
BenavidesmayelismodelospedagogicosBenavidesmayelismodelospedagogicos
Benavidesmayelismodelospedagogicos
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
Galviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativosGalviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativos
 
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
 
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos EducativosValdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
 
Modelos Educativos
Modelos Educativos Modelos Educativos
Modelos Educativos
 
Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015 Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015
 
Pedagogía social
Pedagogía socialPedagogía social
Pedagogía social
 
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.pptPROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
 
Sanchez Barrera Octavio Modelos Educativos
Sanchez Barrera Octavio Modelos EducativosSanchez Barrera Octavio Modelos Educativos
Sanchez Barrera Octavio Modelos Educativos
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Solis_Sandra_Modelos_Educativos

  • 2. ES LA CONCRECIÓN, EN TÉRMINOS PEDAGÓGICOS, DE LOS PARADIGMAS EDUCATIVOS QUE UNA INSTITUCIÓN PROFESA Y QUE SIRVE DE REFERENCIA PARA TODAS LAS FUNCIONES QUE CUMPLE (DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN, VINCULACIÓN Y SERVICIOS), A FIN DE HACER REALIDAD SU PROYECTO EDUCATIVO. ¿QUÉ ES UN MODELO EDUCATIVO?
  • 3. ¿CUÁLES SON SUS COMPONENTES? PARA PROCURAR QUE HAYA CONGRUENCIA EN EL MODELO EDUCATIVO, DEBEMOS INCORPORARA CUATRO COMPONENTES ESENCIALES: Filosofía Teoría Política Procesos y Practicas Educativa s Modelo Educati vo
  • 4. COMPONENTE FILOSÓFICO LA FILOSOFÍA DE UN MODELO EDUCATIVO ES EL ELEMENTO FUNDAMENTAL QUE EXPRESA LAS FINALIDADES Y EL MARCO DE REFERENCIA SOCIAL. LOS FINES VIENEN DE LA SOCIEDAD COMO TAL, DE SUS PROPÓSITOS GLOBALES, DE LA INTERPRETACIÓN QUE SE DA DEL MUNDO Y DE LA VIDA, DE LAS FUERZAS QUE EN ELLA OPERAN, DE LAS CORRIENTES IDEOLÓGICAS. COMPONENTE TEÓRICO LA TEORÍA DEL MODELO VIENE A SER LA REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD EDUCATIVA, A TRAVÉS DE LAS DIVERSAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. EN EL COMPONENTE TEÓRICO SE MANEJAN SERIE DE IDEAS QUE CONFIGURAN EL MODELO EDUCATIVO QUE SE PROPONE: Esquema de Relaciones Lenguajes Valores Necesidades Básicas
  • 5. COMPONENTE POLÍTICO SE PRESENTA COMO UNA FUSIÓN DE LOS DOS COMPONENTES ANTERIORES, EL FILOSÓFICO Y EL TEÓRICO, YA QUE INFORMA SOBRE LA TOTALIDAD DE LOS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN Y DEFINE LAS ESTRATEGIAS MEDIANTE LAS CUALES LA FILOSOFÍA Y LA TEORÍA INTERVIENEN EN LA REALIDAD EDUCATIVA. UTILIZANDO LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN: Aprende r a Ser Aprende r a Vivir Juntos Aprende r ha Hacer Aprende r a Conocer
  • 6. PROCESOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS “EL APRENDIZAJE PERMANENTE, EL DESARROLLO AUTÓNOMO, EL TRABAJO EN EQUIPO, LA COMUNICACIÓN CON DIVERSAS AUDIENCIAS, LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO Y EN EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA, LA DESTREZA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, EL DESARROLLO DE UN ESPÍRITU EMPRENDEDOR, LA SENSIBILIDAD SOCIAL Y LA COMPRENSIÓN DE DIVERSAS CULTURAS" (UNESCO,1998)
  • 7. ¿QUÉ ELEMENTOS SE DEBEN CONTEMPLAR PARA EVALUARLO? LOS PERFILES SERÍAN LOS PARÁMETROS EN LA EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO, ORIENTADOS HACIA DOS VERTIENTES: INTERIOR DEL SISTEMA Y EXTERIOR DEL SISTEMA ADEMÁS, EL MODELO EDUCATIVO DEBE CONTENER UNA EVALUACIÓN DE LA CONGRUENCIA EXTERNA E INTERNA: Evaluación Externa Evaluación Interna
  • 8. CONCLUSIÓN PERSONAL LOS MODELOS EDUCATIVOS SON PROCESOS DE ENSEÑANZA DONDE SE ESTABLECEN ESTRATEGIAS, RESPONSABILIDADES DE CADA DOCENTE Y EL APRENDIZAJE ESPERADO DEL ALUMNO, LO CUAL ES REFORZADO A TRAVÉS DE LA PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN Y EL DISEÑO DE LA EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE, UTILIZANDO LOS COMPONENTES FILOSÓFICOS, TEÓRICOS, POLÍTICOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS.