SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Dada la siguiente tabla de solubilidad del dicromato de potasio:
Temperatura ºC Solubilidad en g ST / 100 g agua
0 5,0
10 8,5
20 13,1
40 29,2
60 50,5
80 73,0
a. Representar gráficamente la solubilidad en función de la temperatura.
b. Calculen la masa de soluto que se separará de una solución saturada que contiene 200 g de agua
a 80ºC si se la enfría hasta 15ºC.
2. Tabla de solubilidad (en mg/l) de gases en agua en función de la temperatura a presión normal:
Gas 0ºC 10ºC 20ºC 30ºC
Oxígeno 14,58 11,27 9,08 7,53
Nitrógeno 22,6 17,63 14,51 12,40
Dióxido de carbono 1,00 0,70 0,51 0,38
a. Representar gráficamente la solubilidad en función de la temperatura para los 3 gases.
b. Indiquen la solubilidad en agua del oxígeno a 20ºC y presión normal. ¿Es suficiente esta
proporción de oxígeno disuelto para permitir la vida de los peces en los ríos y lagos, si se sabe que
requieren al menos 3 mg de oxígeno por litro de agua?
3. Pablo compró un pececito dorado en la veterinaria. Le recomendaron hervir el agua para la pecera.
Cuando llegó a su casa, enseguida hizo hervir agua y la enfrió rápidamente. Preparó con entusiasmo la
pecera, echó el agua y el pececito. Al cabo de unos minutos lo encontró muerto. ¿Cuál fue el error de
Pablo? Expliquen que ocurrió y redacten una recomendación para Pablo.
4. El siguiente gráfico representa la variación de la solubilidad de sulfato cúprico en función de la
temperatura:
0
10
20
30
40
50
60
1 2 3 4 5 6 7
solubilidadengst/100gdeagua
temperatura en ºC
solubilidad del sulfato de cobre II
5. Analice la siguiente Tabla y realice la curva de solubilidad del alumbre. Determinar el valor de la
solubilidad a 14ºC. Si tenemos una mezcla que contiene 30 g de alumbre y 100 g de agua a 20ºC, ¿qué
sistema se formará?, ¿si calentamos y luego enfriamos que sucederá con el sistema formado? ¿Cuál es
la influencia de la temperatura en la solubilidad? ¿A qué conclusión llega?
g alumbre / 100 g de agua Temperatura ºC
5,7 0
8,5 10
12,0 20
18,5 30
25,0 40
36,8 50
58,5 60
94,4 70
195,0 80
a- ¿cómo varía la solubilidad del
sulfato de cobre II en agua con la
temperatura?
b- ¿cuál es a solubilidad del sulfato
de cobre II en agua a 35ºC?
c- Indicar las características de los
sistemas por debajo de la curva y
por encima de la misma
d- Se ponen en contacto 40g de
sulfato de cobre II con 100 g de
agua a 20ºC ¿cómo se puede
lograr un sistema homogéneo sin
modificar las masas de los
componentes?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Veronica Moya Gallardo
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Ramiro Muñoz
 
Actividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materiaActividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materia
Torbi Vecina Romero
 
Evaluación estequiometría química primer año medio
Evaluación estequiometría   química primer año medioEvaluación estequiometría   química primer año medio
Evaluación estequiometría química primer año medio
Lorena Peralta Beretta
 
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Jhon Mariño
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionmonnse
 
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesGuía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesLaboratoriodeciencias Altazor
 
Problemas densidad
Problemas densidadProblemas densidad
Problemas densidad
Alia2141
 
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Elias Navarrete
 
Problemas de soluciones
Problemas de solucionesProblemas de soluciones
Problemas de solucionesNolaa's School
 
Ejercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % VolumenEjercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % Volumen
chamorro46
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaDiego Troncoso Farias
 
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4Ricardo Gabriel Lutdke
 
Reactivo límite y reactivo en exceso
Reactivo  límite  y  reactivo en excesoReactivo  límite  y  reactivo en exceso
Reactivo límite y reactivo en excesoBladis De la Peña
 
Soluciones ppt
Soluciones pptSoluciones ppt
Soluciones pptDiana Nina
 
Trabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimica
Alejandra Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 
Taller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidosTaller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidos
 
Actividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materiaActividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materia
 
Evaluación estequiometría química primer año medio
Evaluación estequiometría   química primer año medioEvaluación estequiometría   química primer año medio
Evaluación estequiometría química primer año medio
 
Prueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o molePrueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o mole
 
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesGuía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
 
Problemas densidad
Problemas densidadProblemas densidad
Problemas densidad
 
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
 
Problemas de soluciones
Problemas de solucionesProblemas de soluciones
Problemas de soluciones
 
Ejercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % VolumenEjercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % Volumen
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
 
Taller quimica 10° moles
Taller quimica 10° molesTaller quimica 10° moles
Taller quimica 10° moles
 
áTomos test
áTomos testáTomos test
áTomos test
 
Reactivo límite y reactivo en exceso
Reactivo  límite  y  reactivo en excesoReactivo  límite  y  reactivo en exceso
Reactivo límite y reactivo en exceso
 
Soluciones ppt
Soluciones pptSoluciones ppt
Soluciones ppt
 
Trabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimica
 

Similar a Ejercicios de solubilidad

Actividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materiaActividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materia
Torbi Vecina Romero
 
Banco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSSBanco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
1. inf. solubilidad sales metlicas
1. inf. solubilidad sales metlicas   1. inf. solubilidad sales metlicas
1. inf. solubilidad sales metlicas
Aidee Leon Almeida
 
Problemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratoProblemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratofyqlaserna
 
Módulo de Aprendizaje: Estequiometría y Disoluciones (QM13 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Estequiometría y Disoluciones (QM13 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Estequiometría y Disoluciones (QM13 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Estequiometría y Disoluciones (QM13 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bachBoletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bachLolo Nirvioso
 
106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf
106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf
106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf
SebastianAguirreBena
 
estequiometria_bsb_1.pdf
estequiometria_bsb_1.pdfestequiometria_bsb_1.pdf
estequiometria_bsb_1.pdf
karenpoveda15
 
Problemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitaciónProblemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitación
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas T1 Q 12 v5.docx
Problemas T1 Q 12 v5.docxProblemas T1 Q 12 v5.docx
Problemas T1 Q 12 v5.docx
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas de repaso estequeometria y soluciones
Problemas de repaso estequeometria y solucionesProblemas de repaso estequeometria y soluciones
Problemas de repaso estequeometria y soluciones
caritus82
 
Problemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10ºProblemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10ºVíctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSMSEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSMElias Navarrete
 
Preguntasicfesdequmica
Preguntasicfesdequmica Preguntasicfesdequmica
Preguntasicfesdequmica
María Angélica Torres Medina
 

Similar a Ejercicios de solubilidad (20)

Actividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materiaActividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materia
 
Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
 
Quimica(copia)
Quimica(copia)Quimica(copia)
Quimica(copia)
 
Quimica(copia)
Quimica(copia)Quimica(copia)
Quimica(copia)
 
Quimica(copia)
Quimica(copia)Quimica(copia)
Quimica(copia)
 
Banco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSSBanco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSS
 
Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
 
1. inf. solubilidad sales metlicas
1. inf. solubilidad sales metlicas   1. inf. solubilidad sales metlicas
1. inf. solubilidad sales metlicas
 
Problemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratoProblemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachillerato
 
Módulo de Aprendizaje: Estequiometría y Disoluciones (QM13 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Estequiometría y Disoluciones (QM13 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Estequiometría y Disoluciones (QM13 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Estequiometría y Disoluciones (QM13 - PDV 2013)
 
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bachBoletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
 
106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf
106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf
106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf
 
estequiometria_bsb_1.pdf
estequiometria_bsb_1.pdfestequiometria_bsb_1.pdf
estequiometria_bsb_1.pdf
 
Problemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitaciónProblemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitación
 
Problemas T1 Q 12 v5.docx
Problemas T1 Q 12 v5.docxProblemas T1 Q 12 v5.docx
Problemas T1 Q 12 v5.docx
 
Problemas de repaso estequeometria y soluciones
Problemas de repaso estequeometria y solucionesProblemas de repaso estequeometria y soluciones
Problemas de repaso estequeometria y soluciones
 
Problemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10ºProblemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10º
 
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2
 
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSMSEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
 
Preguntasicfesdequmica
Preguntasicfesdequmica Preguntasicfesdequmica
Preguntasicfesdequmica
 

Más de CeciliaFerrante

Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
CeciliaFerrante
 
Química NES
Química NESQuímica NES
Química NES
CeciliaFerrante
 
Rubrica Actividades Experimentales
Rubrica Actividades ExperimentalesRubrica Actividades Experimentales
Rubrica Actividades Experimentales
CeciliaFerrante
 
Tipos de Actividades
Tipos de ActividadesTipos de Actividades
Tipos de Actividades
CeciliaFerrante
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
CeciliaFerrante
 
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
CeciliaFerrante
 
Experimentos curiosos
Experimentos curiososExperimentos curiosos
Experimentos curiosos
CeciliaFerrante
 
F intermoleculares
F intermolecularesF intermoleculares
F intermoleculares
CeciliaFerrante
 
Guia básica de soluciones
Guia básica de solucionesGuia básica de soluciones
Guia básica de soluciones
CeciliaFerrante
 
Algunas ideas
Algunas ideasAlgunas ideas
Algunas ideas
CeciliaFerrante
 
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferranteAcciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
CeciliaFerrante
 
Solubilidad
SolubilidadSolubilidad
Solubilidad
CeciliaFerrante
 
Bebidas isotónicas
Bebidas isotónicasBebidas isotónicas
Bebidas isotónicas
CeciliaFerrante
 
Bebidas Isotónicas
Bebidas IsotónicasBebidas Isotónicas
Bebidas Isotónicas
CeciliaFerrante
 

Más de CeciliaFerrante (14)

Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Química NES
Química NESQuímica NES
Química NES
 
Rubrica Actividades Experimentales
Rubrica Actividades ExperimentalesRubrica Actividades Experimentales
Rubrica Actividades Experimentales
 
Tipos de Actividades
Tipos de ActividadesTipos de Actividades
Tipos de Actividades
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
 
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
 
Experimentos curiosos
Experimentos curiososExperimentos curiosos
Experimentos curiosos
 
F intermoleculares
F intermolecularesF intermoleculares
F intermoleculares
 
Guia básica de soluciones
Guia básica de solucionesGuia básica de soluciones
Guia básica de soluciones
 
Algunas ideas
Algunas ideasAlgunas ideas
Algunas ideas
 
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferranteAcciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
 
Solubilidad
SolubilidadSolubilidad
Solubilidad
 
Bebidas isotónicas
Bebidas isotónicasBebidas isotónicas
Bebidas isotónicas
 
Bebidas Isotónicas
Bebidas IsotónicasBebidas Isotónicas
Bebidas Isotónicas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Ejercicios de solubilidad

  • 1. 1. Dada la siguiente tabla de solubilidad del dicromato de potasio: Temperatura ºC Solubilidad en g ST / 100 g agua 0 5,0 10 8,5 20 13,1 40 29,2 60 50,5 80 73,0 a. Representar gráficamente la solubilidad en función de la temperatura. b. Calculen la masa de soluto que se separará de una solución saturada que contiene 200 g de agua a 80ºC si se la enfría hasta 15ºC. 2. Tabla de solubilidad (en mg/l) de gases en agua en función de la temperatura a presión normal: Gas 0ºC 10ºC 20ºC 30ºC Oxígeno 14,58 11,27 9,08 7,53 Nitrógeno 22,6 17,63 14,51 12,40 Dióxido de carbono 1,00 0,70 0,51 0,38 a. Representar gráficamente la solubilidad en función de la temperatura para los 3 gases. b. Indiquen la solubilidad en agua del oxígeno a 20ºC y presión normal. ¿Es suficiente esta proporción de oxígeno disuelto para permitir la vida de los peces en los ríos y lagos, si se sabe que requieren al menos 3 mg de oxígeno por litro de agua? 3. Pablo compró un pececito dorado en la veterinaria. Le recomendaron hervir el agua para la pecera. Cuando llegó a su casa, enseguida hizo hervir agua y la enfrió rápidamente. Preparó con entusiasmo la pecera, echó el agua y el pececito. Al cabo de unos minutos lo encontró muerto. ¿Cuál fue el error de Pablo? Expliquen que ocurrió y redacten una recomendación para Pablo. 4. El siguiente gráfico representa la variación de la solubilidad de sulfato cúprico en función de la temperatura: 0 10 20 30 40 50 60 1 2 3 4 5 6 7 solubilidadengst/100gdeagua temperatura en ºC solubilidad del sulfato de cobre II 5. Analice la siguiente Tabla y realice la curva de solubilidad del alumbre. Determinar el valor de la solubilidad a 14ºC. Si tenemos una mezcla que contiene 30 g de alumbre y 100 g de agua a 20ºC, ¿qué sistema se formará?, ¿si calentamos y luego enfriamos que sucederá con el sistema formado? ¿Cuál es la influencia de la temperatura en la solubilidad? ¿A qué conclusión llega? g alumbre / 100 g de agua Temperatura ºC 5,7 0 8,5 10 12,0 20 18,5 30 25,0 40 36,8 50 58,5 60 94,4 70 195,0 80 a- ¿cómo varía la solubilidad del sulfato de cobre II en agua con la temperatura? b- ¿cuál es a solubilidad del sulfato de cobre II en agua a 35ºC? c- Indicar las características de los sistemas por debajo de la curva y por encima de la misma d- Se ponen en contacto 40g de sulfato de cobre II con 100 g de agua a 20ºC ¿cómo se puede lograr un sistema homogéneo sin modificar las masas de los componentes?