SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx 
www.fisimat.com.mx 
Guía del IPN 2011 RESUELTA 
Área: Matemáticas y Física 
Ing. Carlos Alberto Julián Sánchez 
GUIA IPN 2011 RESUELTA
Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx 
GUIA RESUELTA DEL IPN 2011 
Áreas: 
- Matemáticas (Álgebra, Geometría y Trigonometría) 
- Razonamiento Matemático 
- Física
Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx 
Introducción 
La guía resuelta del IPN 2011, 2012, 2013 y 2014, es una guía con la resolución de los ejercicios propuestos paso a paso, con el fin de que puedas comprenderlos y entenderlos de la mejor manera, esto requiere más dedicación y un esfuerzo propio para poder entender mejor los temas. 
Recuerda, nadie nace sabiendo, todo es un proceso de aprendizaje a través de los años y como mencioné al principio requiere dedicación, ¿por qué?, porque te estás enfrentando a uno de los exámenes que definirá tu futuro, el camino hacía el campo laboral y el éxito mismo. 
Por otra parte, los evaluadores o creadores del examen de admisión, se basan en el temario que cursaste en el bachillerato o preparatoria, no te van a preguntar temas que desconozcas o que nunca hayas cursado en el nivel medio superior. 
Esta guía la he divido en cuatro tomos, porque son los tomos que más confusión generan en el estudiante, se inicia con álgebra, geometría y trigonometría, razonamiento matemático, y finalmente física. 
La guía se centra específicamente en la guía del IPN 2011 resuelta, hemos elegida esta guía porque se basa en generalidades de los temas a cierto punto que vemos una manera más profunda de aterrizar ciertos temas de gran importancia, la guía 2012, 2013, y 2014 tiene mucha similitud con sus versiones anteriores. 
Para más información, sobre el planteamiento, actualización de ejercicios de los temas, las guías 2012, 2013 y 2014 resuelta, puedes consultar en el siguiente link http://www.fisimat.com.mx 
¡Éxito! 
Carlos Alberto Julián Sánchez 
Ingeniero Mecatrónico 
CEO & Fundador de Físimat
Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx 
Matemáticas 
Área: Álgebra
Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx 
ÁLGEBRA 
1.- Multiplica 2 x  4x con 3 x  4 
Solución: 
Aplicamos la propiedad distributiva que consiste en multiplicar un término por 
cada uno de los otros términos. 
2 3 5 4 2 (x  4x)(x  4)  x  4x  4x 16x 
Hay que recordar que al multiplicar los exponentes iguales se suman, por lo 
tanto la respuesta es el inciso (c) 
2.- Identifica la expresión equivalente a: 2 2 1 1 1 
2 3 4 
x  xy  y 
Solución: 
Hallemos el m.c.m con lo siguiente: 
En este caso nuestros divisores son: 2,2,3 entonces multipliquemos los 3 y nos 
dará 12 ahora multiplicamos y dividimos por 12 a nuestra expresión para no 
alterar nada. 
2 2 2 2 12 1 1 1 12 12 12 
( )( ) 
12 2 3 4 24 36 48 
x  xy  y  x  xy  y 
Si nos fijamos en las respuestas dejaremos al 12 como denominador general. 
2 2 2 2 12 12 12 6 4 3 
24 36 48 12 12 12 
x  xy  y  x  xy  y 
2 3 4 
1 3 2 | 2 
1 3 2 
1 3 1 | 2 
1 3 1 
111 | 3
Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx 
Por lo tanto la respuesta es el inciso (C). 
3.- Dados los polinomios 2 f (x)  2x 3 y 2 g(x)  x  x  2 indica el resultado 
de la operación f (x)  g(x) 
Solución: 
Lo que nos pide es restar de la función f (x) a g(x) , entonces operamos de la 
siguiente manera: 
2 2 2 2 (2x 3) (x  x  2)  2x 3 x  x  2 
Simplemente hemos alterado el signo de cada término a la función a restar esto 
haces que nos quede como el resultado de arriba, ahora restemos los que tienen 
términos semejantes. 
2 2 2 2x  3  x  x  2  x  x  5 
Eso nos queda de la siguiente manera por lo tanto la respuesta es el inciso (a). 
4.- Efectúa la división 
3 2 
1 
x x 
x 
  

Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx 
5.- Efectúa la resta indicada en la siguiente operación 
2 2 (3x 5x  7) (5x 3x 2) 
Solución: Aplicando la ley de los signos esto nos queda: 
2 2 
2 
3 5 7 5 3 2 
8 8 9 
x x x x 
x x 
      
   
Ordenando cada término y sumando ó restando a 
los semejantes 
Por lo tanto la respuesta es el inciso (b) 
6.- Identifica la expresión equivalente 2 3 (x )(x y) 
Solución: 
Sabemos que los exponentes se suman mediante un producto de términos 
semejantes entonces en este caso haremos lo mismo con lo que está dentro de 
nuestra raíz. 
2 3 5 (x )(x y)  x y 
Entonces coloquemos la raíz, 5  x y por lo tanto la respuesta es el inciso (c) 
7.- Obtén el producto de la siguiente expresión algebraica 2 2 (5x )(6x 5) 
Solución: 
Multiplicamos cada término con el otro para poder sumarlos. 
2 2 4 2 (5x )(6x 5)  30x  25x 
Por lo tanto la respuesta es el inciso (b) 
8.- Realiza el producto notable 1/2 1/2 (a  2) (a  2) 
Solución: 
Es una diferencia pero eso podemos expresarlo de la siguiente forma: 
 1/2 1/2 1/2 2 1/2 2 1/2 (a  2) (a  2)  (a  2)(a  2)  (a  2a  2a  4)  (a  4)
Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx 
Por lo tanto la respuesta es el inciso (a) 
9.- Resuelve la siguiente expresión (3 x  2)(3 x  2) 
Solución: 
Recordemos los productos notables en especial este: 
2 2 (a b)(a b)  a b 
Nuestro problema incluye un producto notable el cual lo resolveremos con base 
a la regla. 
Por lo tanto la respuesta es el inciso (b) 
10.- Al racionalizar el denominador de la expresión 
a b 
a b 
 
 
el resultado 
es: 
Solución: 
Para racionalizar se multiplica por su conjugado en este caso del denominador 
solamente cambiando el signo ya que si lo hacemos tanto arriba como abajo 
entonces es como multiplicar por la unidad, y aplicando las operaciones se llega 
a lo siguiente: 
2 2 
( )( ) ( )( ) 
[( ) ( ) ] 
a b a b 
a b a b 
a b a b a b a b 
a b a b 
a b 
  
  
  
    
  
  
  
2 2 
2 
(3 2)(3 2) 
(3 ) (2) 
9 2 
9 4 
x x 
x 
x 
x 
   
  
  
 
Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx 
Por lo tanto la respuesta es el inciso (b) 
11.- Expresa como producto de dos factores 4 4 9x  4y 
Solución: 
Esto se expresa como un producto notable, sacando las raíces es decir: 
2 2 a b  (a b)(a b) 
2 4 
2 4 
2 
9 
9 
3 
a x sacandoraiz ambosmiembros 
a x 
a x 
 
 
 
Ahora hacemos lo mismo con el siguiente 
2 4 
2 4 
2 
4 
4 
2 
b y 
b y 
b y 
 
 
 
Entonces según el producto notable: 
2 2 2 2 
( )( ) 
(3 2 )(3 2 ) 
a b a b 
x y x y 
   
   
Por lo que la respuesta es el inciso (d) 
12.- Indica el resultado del siguiente producto (2x  3y)(x  y) 
Solución: 
Simplemente aplicamos la propiedad distributiva en cada término, lo haremos 
por paso y primero con x . 
2 (2x 3y)(x)  2x 3xy 
Ahora con y 
2 (2x 3y)(y)  2xy 3y 
Sumamos los términos
Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx 
2 2 
2 2 
2 3 2 3 
2 5 3 
x xy xy y 
x xy y 
    
   
Por lo tanto la respuesta es el inciso (d) 
13.- Efectúa la operación indicada 12  27 
Solución: 
Debemos de descomponer en algún número cuadrado que multiplicado por el 
otro factor de lo que está dentro de la raíz. 
12  (4)(3)  4 3  2 3 
27  (9)(3)  9 3  3 3 
Ahora sumamos 
2 3 3 3  5 3 
Por lo tanto la respuesta es el inciso (d) 
14.- Realiza la suma de 2 2 5x  3x 1 y 3x  2x 5 
Solución: 
Sumar es una cosa relativamente fácil, así que simplemente corremos al 
sumando sus signos. 
2 2 
2 
5 3 1 3 2 5 
2 5 4 
x x x x 
x x 
      
   
Por lo que la respuesta correcta es el inciso (a)
Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx 
Esta es una versión prueba de la guía resuelta del IPN 2011 
Para tener la guía completa y poder portarla en tu PC, Laptop, Ipad, Celular, es necesario adquirirla mediante el siguiente link. 
http://www.fisimat.com.mx/guiaipnresuelta.html 
Si aún no tienes las guías para estudiar ¡Las No resueltas!, las puedes bajar desde aquí, totalmente gratis. 
http://www.fisimat.com.mx/guias-del-ipn- descargar/ 
Síguenos en Facebook. 
https://www.facebook.com/fisimat

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba enlace 2011 preparación 3° grado
Prueba enlace 2011 preparación 3° gradoPrueba enlace 2011 preparación 3° grado
Prueba enlace 2011 preparación 3° grado
Mymathe Dmh
 
Multiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fraccionesMultiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fracciones
María Pizarro
 
Prueba exploratoria de_m2
Prueba exploratoria de_m2Prueba exploratoria de_m2
Prueba exploratoria de_m2
Maribel Perdomo
 
Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° gradoPrueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° gradoMymathe Dmh
 
Banco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enesBanco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enes
Edgar Chasipanta
 
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo gradoGuías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo gradoGuía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 4
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 4Guía de matemáticas para 3 grado bloque 4
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 4
JEDANNIE Apellidos
 
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas MatemáticasCurso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
Javier Balan
 
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo gradoGuía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_modEcuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
Marta Martín
 
Guia extra mate-victor
Guia extra mate-victorGuia extra mate-victor
Guia extra mate-victor
xiuhtecuhtli29
 
Relacion ii de pendientes 3ºeso
Relacion ii de pendientes 3ºesoRelacion ii de pendientes 3ºeso
Relacion ii de pendientes 3ºesoieslaescribana
 
Discriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo gradoDiscriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo grado
María Pizarro
 
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
PARRA113
 
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
PARRA113
 

La actualidad más candente (18)

Prueba enlace 2011 preparación 3° grado
Prueba enlace 2011 preparación 3° gradoPrueba enlace 2011 preparación 3° grado
Prueba enlace 2011 preparación 3° grado
 
Multiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fraccionesMultiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fracciones
 
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabonUnidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
 
Prueba exploratoria de_m2
Prueba exploratoria de_m2Prueba exploratoria de_m2
Prueba exploratoria de_m2
 
Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° gradoPrueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
 
Banco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enesBanco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enes
 
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo gradoGuías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
 
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
 
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo gradoGuía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
 
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 4
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 4Guía de matemáticas para 3 grado bloque 4
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 4
 
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas MatemáticasCurso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
 
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo gradoGuía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
 
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_modEcuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
 
Guia extra mate-victor
Guia extra mate-victorGuia extra mate-victor
Guia extra mate-victor
 
Relacion ii de pendientes 3ºeso
Relacion ii de pendientes 3ºesoRelacion ii de pendientes 3ºeso
Relacion ii de pendientes 3ºeso
 
Discriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo gradoDiscriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo grado
 
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
 
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
 

Similar a Solucionario Guia Ipn 2011 - Guia resuelta del IPN

1 ero algebra
1 ero algebra1 ero algebra
1 ero algebra
EverIvanGoicocheaPri
 
Problemas resueltos integrales dobles y triples
Problemas resueltos integrales dobles y triplesProblemas resueltos integrales dobles y triples
Problemas resueltos integrales dobles y triples
ortari2014
 
S schmidt v12_n1_2011unidad4
S schmidt v12_n1_2011unidad4  S schmidt v12_n1_2011unidad4
S schmidt v12_n1_2011unidad4
Oscarito Ayala
 
S1-PRODUCTOS NOTABLES.ppt
S1-PRODUCTOS NOTABLES.pptS1-PRODUCTOS NOTABLES.ppt
S1-PRODUCTOS NOTABLES.ppt
Franz Jimy Ramirez Chipana
 
Álgebra 1. Actividades - Intelectum.pdf
Álgebra 1. Actividades - Intelectum.pdfÁlgebra 1. Actividades - Intelectum.pdf
Álgebra 1. Actividades - Intelectum.pdf
JL Veliz
 
Actividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptxActividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptx
MariaVictoriaRojasCo
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Mymathe Dmh
 
Informe matemática
Informe matemática Informe matemática
Informe matemática
Emily Piña
 
Manual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdf
Manual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdfManual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdf
Manual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdf
gonzalo195211
 
Manual de fracciones parciales
Manual de fracciones parcialesManual de fracciones parciales
Manual de fracciones parciales
UCC
 
Manual de fracciones parciales
Manual de fracciones parcialesManual de fracciones parciales
Manual de fracciones parciales
Pablo Fuentes
 
Guia integrada 2 de matematica
Guia integrada 2 de matematicaGuia integrada 2 de matematica
Guia integrada 2 de matematica
Rodrigo Perez Huaiquimilla
 
Guia 12 factorizacion
Guia 12 factorizacionGuia 12 factorizacion
Guia 12 factorizacion
Kira Suki
 
Cedart trabajo
Cedart trabajoCedart trabajo
Cedart trabajoGilberto
 
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdfColorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
DiosnellVargas
 
limitesz
limiteszlimitesz
limitesz
marcosmuoz60
 
Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020
LorenaCovarrubias12
 
Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020
LorenaCovarrubias12
 

Similar a Solucionario Guia Ipn 2011 - Guia resuelta del IPN (20)

Guia productos notables
Guia productos notablesGuia productos notables
Guia productos notables
 
Division
DivisionDivision
Division
 
1 ero algebra
1 ero algebra1 ero algebra
1 ero algebra
 
Problemas resueltos integrales dobles y triples
Problemas resueltos integrales dobles y triplesProblemas resueltos integrales dobles y triples
Problemas resueltos integrales dobles y triples
 
S schmidt v12_n1_2011unidad4
S schmidt v12_n1_2011unidad4  S schmidt v12_n1_2011unidad4
S schmidt v12_n1_2011unidad4
 
S1-PRODUCTOS NOTABLES.ppt
S1-PRODUCTOS NOTABLES.pptS1-PRODUCTOS NOTABLES.ppt
S1-PRODUCTOS NOTABLES.ppt
 
Álgebra 1. Actividades - Intelectum.pdf
Álgebra 1. Actividades - Intelectum.pdfÁlgebra 1. Actividades - Intelectum.pdf
Álgebra 1. Actividades - Intelectum.pdf
 
Actividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptxActividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptx
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Informe matemática
Informe matemática Informe matemática
Informe matemática
 
Manual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdf
Manual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdfManual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdf
Manual deresolucion de ecuaciones por fracciones parciales.pdf
 
Manual de fracciones parciales
Manual de fracciones parcialesManual de fracciones parciales
Manual de fracciones parciales
 
Manual de fracciones parciales
Manual de fracciones parcialesManual de fracciones parciales
Manual de fracciones parciales
 
Guia integrada 2 de matematica
Guia integrada 2 de matematicaGuia integrada 2 de matematica
Guia integrada 2 de matematica
 
Guia 12 factorizacion
Guia 12 factorizacionGuia 12 factorizacion
Guia 12 factorizacion
 
Cedart trabajo
Cedart trabajoCedart trabajo
Cedart trabajo
 
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdfColorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
Colorido Ilustrado Álgebra Presentación.pdf
 
limitesz
limiteszlimitesz
limitesz
 
Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020
 
Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020Exa mate2 2_dopar2020
Exa mate2 2_dopar2020
 

Más de Universidad Politécnica de Chiapas

Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill TonaláAntecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Universidad Politécnica de Chiapas
 
Reporte Final de Estadía - Ingeniería Mecatrónica | UPChiapas
Reporte Final de Estadía - Ingeniería Mecatrónica | UPChiapasReporte Final de Estadía - Ingeniería Mecatrónica | UPChiapas
Reporte Final de Estadía - Ingeniería Mecatrónica | UPChiapas
Universidad Politécnica de Chiapas
 
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización IndustrialLógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Universidad Politécnica de Chiapas
 
Máximos y Mínimos (Aplicaciones de la derivada) - Calculo Diferencial E Integ...
Máximos y Mínimos (Aplicaciones de la derivada) - Calculo Diferencial E Integ...Máximos y Mínimos (Aplicaciones de la derivada) - Calculo Diferencial E Integ...
Máximos y Mínimos (Aplicaciones de la derivada) - Calculo Diferencial E Integ...
Universidad Politécnica de Chiapas
 
Fórmula de trapecios
Fórmula de trapeciosFórmula de trapecios
Solucionario de Calculo Integral de Granville
Solucionario de Calculo Integral de GranvilleSolucionario de Calculo Integral de Granville
Solucionario de Calculo Integral de Granville
Universidad Politécnica de Chiapas
 

Más de Universidad Politécnica de Chiapas (6)

Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill TonaláAntecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
Antecedentes y Principios de Dibujo - SummerHill Tonalá
 
Reporte Final de Estadía - Ingeniería Mecatrónica | UPChiapas
Reporte Final de Estadía - Ingeniería Mecatrónica | UPChiapasReporte Final de Estadía - Ingeniería Mecatrónica | UPChiapas
Reporte Final de Estadía - Ingeniería Mecatrónica | UPChiapas
 
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización IndustrialLógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
Lógica cableada y Lógica programable - Automatización Industrial
 
Máximos y Mínimos (Aplicaciones de la derivada) - Calculo Diferencial E Integ...
Máximos y Mínimos (Aplicaciones de la derivada) - Calculo Diferencial E Integ...Máximos y Mínimos (Aplicaciones de la derivada) - Calculo Diferencial E Integ...
Máximos y Mínimos (Aplicaciones de la derivada) - Calculo Diferencial E Integ...
 
Fórmula de trapecios
Fórmula de trapeciosFórmula de trapecios
Fórmula de trapecios
 
Solucionario de Calculo Integral de Granville
Solucionario de Calculo Integral de GranvilleSolucionario de Calculo Integral de Granville
Solucionario de Calculo Integral de Granville
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Solucionario Guia Ipn 2011 - Guia resuelta del IPN

  • 1. Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx www.fisimat.com.mx Guía del IPN 2011 RESUELTA Área: Matemáticas y Física Ing. Carlos Alberto Julián Sánchez GUIA IPN 2011 RESUELTA
  • 2. Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx GUIA RESUELTA DEL IPN 2011 Áreas: - Matemáticas (Álgebra, Geometría y Trigonometría) - Razonamiento Matemático - Física
  • 3. Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx Introducción La guía resuelta del IPN 2011, 2012, 2013 y 2014, es una guía con la resolución de los ejercicios propuestos paso a paso, con el fin de que puedas comprenderlos y entenderlos de la mejor manera, esto requiere más dedicación y un esfuerzo propio para poder entender mejor los temas. Recuerda, nadie nace sabiendo, todo es un proceso de aprendizaje a través de los años y como mencioné al principio requiere dedicación, ¿por qué?, porque te estás enfrentando a uno de los exámenes que definirá tu futuro, el camino hacía el campo laboral y el éxito mismo. Por otra parte, los evaluadores o creadores del examen de admisión, se basan en el temario que cursaste en el bachillerato o preparatoria, no te van a preguntar temas que desconozcas o que nunca hayas cursado en el nivel medio superior. Esta guía la he divido en cuatro tomos, porque son los tomos que más confusión generan en el estudiante, se inicia con álgebra, geometría y trigonometría, razonamiento matemático, y finalmente física. La guía se centra específicamente en la guía del IPN 2011 resuelta, hemos elegida esta guía porque se basa en generalidades de los temas a cierto punto que vemos una manera más profunda de aterrizar ciertos temas de gran importancia, la guía 2012, 2013, y 2014 tiene mucha similitud con sus versiones anteriores. Para más información, sobre el planteamiento, actualización de ejercicios de los temas, las guías 2012, 2013 y 2014 resuelta, puedes consultar en el siguiente link http://www.fisimat.com.mx ¡Éxito! Carlos Alberto Julián Sánchez Ingeniero Mecatrónico CEO & Fundador de Físimat
  • 4. Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx Matemáticas Área: Álgebra
  • 5. Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx ÁLGEBRA 1.- Multiplica 2 x  4x con 3 x  4 Solución: Aplicamos la propiedad distributiva que consiste en multiplicar un término por cada uno de los otros términos. 2 3 5 4 2 (x  4x)(x  4)  x  4x  4x 16x Hay que recordar que al multiplicar los exponentes iguales se suman, por lo tanto la respuesta es el inciso (c) 2.- Identifica la expresión equivalente a: 2 2 1 1 1 2 3 4 x  xy  y Solución: Hallemos el m.c.m con lo siguiente: En este caso nuestros divisores son: 2,2,3 entonces multipliquemos los 3 y nos dará 12 ahora multiplicamos y dividimos por 12 a nuestra expresión para no alterar nada. 2 2 2 2 12 1 1 1 12 12 12 ( )( ) 12 2 3 4 24 36 48 x  xy  y  x  xy  y Si nos fijamos en las respuestas dejaremos al 12 como denominador general. 2 2 2 2 12 12 12 6 4 3 24 36 48 12 12 12 x  xy  y  x  xy  y 2 3 4 1 3 2 | 2 1 3 2 1 3 1 | 2 1 3 1 111 | 3
  • 6. Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx Por lo tanto la respuesta es el inciso (C). 3.- Dados los polinomios 2 f (x)  2x 3 y 2 g(x)  x  x  2 indica el resultado de la operación f (x)  g(x) Solución: Lo que nos pide es restar de la función f (x) a g(x) , entonces operamos de la siguiente manera: 2 2 2 2 (2x 3) (x  x  2)  2x 3 x  x  2 Simplemente hemos alterado el signo de cada término a la función a restar esto haces que nos quede como el resultado de arriba, ahora restemos los que tienen términos semejantes. 2 2 2 2x  3  x  x  2  x  x  5 Eso nos queda de la siguiente manera por lo tanto la respuesta es el inciso (a). 4.- Efectúa la división 3 2 1 x x x   
  • 7. Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx 5.- Efectúa la resta indicada en la siguiente operación 2 2 (3x 5x  7) (5x 3x 2) Solución: Aplicando la ley de los signos esto nos queda: 2 2 2 3 5 7 5 3 2 8 8 9 x x x x x x          Ordenando cada término y sumando ó restando a los semejantes Por lo tanto la respuesta es el inciso (b) 6.- Identifica la expresión equivalente 2 3 (x )(x y) Solución: Sabemos que los exponentes se suman mediante un producto de términos semejantes entonces en este caso haremos lo mismo con lo que está dentro de nuestra raíz. 2 3 5 (x )(x y)  x y Entonces coloquemos la raíz, 5  x y por lo tanto la respuesta es el inciso (c) 7.- Obtén el producto de la siguiente expresión algebraica 2 2 (5x )(6x 5) Solución: Multiplicamos cada término con el otro para poder sumarlos. 2 2 4 2 (5x )(6x 5)  30x  25x Por lo tanto la respuesta es el inciso (b) 8.- Realiza el producto notable 1/2 1/2 (a  2) (a  2) Solución: Es una diferencia pero eso podemos expresarlo de la siguiente forma:  1/2 1/2 1/2 2 1/2 2 1/2 (a  2) (a  2)  (a  2)(a  2)  (a  2a  2a  4)  (a  4)
  • 8. Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx Por lo tanto la respuesta es el inciso (a) 9.- Resuelve la siguiente expresión (3 x  2)(3 x  2) Solución: Recordemos los productos notables en especial este: 2 2 (a b)(a b)  a b Nuestro problema incluye un producto notable el cual lo resolveremos con base a la regla. Por lo tanto la respuesta es el inciso (b) 10.- Al racionalizar el denominador de la expresión a b a b   el resultado es: Solución: Para racionalizar se multiplica por su conjugado en este caso del denominador solamente cambiando el signo ya que si lo hacemos tanto arriba como abajo entonces es como multiplicar por la unidad, y aplicando las operaciones se llega a lo siguiente: 2 2 ( )( ) ( )( ) [( ) ( ) ] a b a b a b a b a b a b a b a b a b a b a b                 2 2 2 (3 2)(3 2) (3 ) (2) 9 2 9 4 x x x x x         
  • 9. Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx Por lo tanto la respuesta es el inciso (b) 11.- Expresa como producto de dos factores 4 4 9x  4y Solución: Esto se expresa como un producto notable, sacando las raíces es decir: 2 2 a b  (a b)(a b) 2 4 2 4 2 9 9 3 a x sacandoraiz ambosmiembros a x a x    Ahora hacemos lo mismo con el siguiente 2 4 2 4 2 4 4 2 b y b y b y    Entonces según el producto notable: 2 2 2 2 ( )( ) (3 2 )(3 2 ) a b a b x y x y       Por lo que la respuesta es el inciso (d) 12.- Indica el resultado del siguiente producto (2x  3y)(x  y) Solución: Simplemente aplicamos la propiedad distributiva en cada término, lo haremos por paso y primero con x . 2 (2x 3y)(x)  2x 3xy Ahora con y 2 (2x 3y)(y)  2xy 3y Sumamos los términos
  • 10. Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx 2 2 2 2 2 3 2 3 2 5 3 x xy xy y x xy y        Por lo tanto la respuesta es el inciso (d) 13.- Efectúa la operación indicada 12  27 Solución: Debemos de descomponer en algún número cuadrado que multiplicado por el otro factor de lo que está dentro de la raíz. 12  (4)(3)  4 3  2 3 27  (9)(3)  9 3  3 3 Ahora sumamos 2 3 3 3  5 3 Por lo tanto la respuesta es el inciso (d) 14.- Realiza la suma de 2 2 5x  3x 1 y 3x  2x 5 Solución: Sumar es una cosa relativamente fácil, así que simplemente corremos al sumando sus signos. 2 2 2 5 3 1 3 2 5 2 5 4 x x x x x x          Por lo que la respuesta correcta es el inciso (a)
  • 11. Guía resuelta del IPN 2011 www.fisimat.com.mx Esta es una versión prueba de la guía resuelta del IPN 2011 Para tener la guía completa y poder portarla en tu PC, Laptop, Ipad, Celular, es necesario adquirirla mediante el siguiente link. http://www.fisimat.com.mx/guiaipnresuelta.html Si aún no tienes las guías para estudiar ¡Las No resueltas!, las puedes bajar desde aquí, totalmente gratis. http://www.fisimat.com.mx/guias-del-ipn- descargar/ Síguenos en Facebook. https://www.facebook.com/fisimat