SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER
(2da parte)
Aprender a diseñar y elaborar WebQuest
con un enfoque en CTS
Saulo Hermosillo Marina
Pablo González Yoval
Laura García del Valle
Dos ejemplos de WebQuest con
enfoque CTS
Sitio originado en España que promueve el
aprendizaje de la participación ciudadana con base
en un ejemplo sustentado en un parque natural de
esa zona ibérica llamado Doñana
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/wq_donana/castellano/index.htm
Este es una WebQuest hospedada en un Weblog sobre la
enseñanza de la teoría de la evolución en el nivel medio
superior
http://sulfobio.blogspot.com/2008/02/webquest-injerto-la-tumba-de-darwin.html
Sugerencias informáticas para la
elaboración de Injertos-WebQuest
¿Dónde hospedar o colocar
en Internet
el injerto-WebQuest?
¿Dónde obtener
recursos de información
de Internet?
Sugerencias informáticas para la
elaboración de Injertos-WebQuest
¿Dónde hospedar o
colocar en Internet
el injerto-
WebQuest?
Sugerencias informáticas para la
elaboración de Injertos-WebQuest
¿Dónde hospedar o
colocar en Internet el
injerto-WebQuest?
Sugerencias informáticas para la
elaboración de Injertos-WebQuest
¿Dónde hospedar o
colocar en Internet el
injerto-WebQuest?
Sugerencias informáticas para la
elaboración de Injertos-WebQuest
¿Dónde hospedar o
colocar en Internet el
injerto-WebQuest?
Sugerencias informáticas para la
elaboración de Injertos-WebQuest
¿Dónde obtener
recursos de
información de
Internet para la
WebQuest con
enfoque CTS?
•Periódicos digitales
•Revistas científicas
Difusión
Divulgación
(popularización)
•Podcast.
•Videos
http://www.somedicyt.org.mx/publicaciones.html
Ejercicio de búsqueda de
información
• Buscar en la página:
www.prensaescrita.com
Planteamiento de un problema para elaborar una WebQuest con enfoque
CTS con base en la búsqueda de información en los periódicos
digitales de tu localidad.
Completar la plantilla que se descarga del sitio:
https://sites.google.com/site/plantillas1011/formatos
Sugerencias de periódicos digitales con sección de ciencia y tecnología:
España: El Mundo
México: El Universal y La Jornada
Aprender a diseñar y elaborar
WebQuest con un enfoque en
CTS

Más contenido relacionado

Similar a Taller (2da parte) SOMECE XXVI Monterrey, México

Segunda parte presentación del Taller II SIACTS
Segunda parte presentación del Taller II SIACTSSegunda parte presentación del Taller II SIACTS
Segunda parte presentación del Taller II SIACTS
UNAM, ENP, [HMS]
 
SITIOS WEB Y/O REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
SITIOS WEB Y/O REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJESITIOS WEB Y/O REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
SITIOS WEB Y/O REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
Dennison Romero Serrano
 
Cielo Fernández Valencia actividad 4
Cielo Fernández Valencia actividad 4Cielo Fernández Valencia actividad 4
Cielo Fernández Valencia actividad 4
Cielo Fernández Valencia
 
ProduccióN De Un Hipertexto
ProduccióN De Un HipertextoProduccióN De Un Hipertexto
ProduccióN De Un Hipertexto
Ayelen Orieta
 
ProduccióN De Un Hipertexto Taller Informatica Ayelen Orieta
ProduccióN De Un Hipertexto  Taller Informatica Ayelen OrietaProduccióN De Un Hipertexto  Taller Informatica Ayelen Orieta
ProduccióN De Un Hipertexto Taller Informatica Ayelen Orieta
Ayelen Orieta
 
Webquest(Cast)
Webquest(Cast)Webquest(Cast)
Webquest(Cast)
Pep Mut
 
Tema 09
Tema 09Tema 09
Tema 09
olgagbo
 
Qué Son Las Web Quest
Qué Son Las Web QuestQué Son Las Web Quest
Qué Son Las Web Quest
Javier Valdés
 
MóduloII TIC2.0
MóduloII TIC2.0MóduloII TIC2.0
MóduloII TIC2.0
Trinidad Rodriguez Gallardo
 
ALFIN y sus lugares comunes
ALFIN y sus lugares comunesALFIN y sus lugares comunes
ALFIN y sus lugares comunes
Anubis Hosein
 
Recursos en Internet para la enseñanza del Español.
Recursos en Internet para la enseñanza del Español.Recursos en Internet para la enseñanza del Español.
Recursos en Internet para la enseñanza del Español.
josemparente
 
Tema 09
Tema 09Tema 09
Tema 09
olgagbo
 
Tema 09
Tema 09Tema 09
Tema 09
olgagbo
 
Webquest
WebquestWebquest
Recursos TIC para las clases de Ciencias - II
Recursos TIC para las clases de Ciencias - IIRecursos TIC para las clases de Ciencias - II
Recursos TIC para las clases de Ciencias - II
Carlos Arribas
 
OVA EN LA LABOR DOCENTE
OVA EN LA LABOR DOCENTEOVA EN LA LABOR DOCENTE
OVA EN LA LABOR DOCENTE
Liney Gutierrez
 
Matriz oiga mire vea
Matriz oiga mire veaMatriz oiga mire vea
Matriz oiga mire vea
Claudia Terranova
 
Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog
Matriz oiga mire vea 2 para subir al blogMatriz oiga mire vea 2 para subir al blog
Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog
Gina Posso
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Stephanieplabe
 
Sesión 3 - WedQuest
Sesión 3 - WedQuestSesión 3 - WedQuest
Sesión 3 - WedQuest
Cursoticbilingue
 

Similar a Taller (2da parte) SOMECE XXVI Monterrey, México (20)

Segunda parte presentación del Taller II SIACTS
Segunda parte presentación del Taller II SIACTSSegunda parte presentación del Taller II SIACTS
Segunda parte presentación del Taller II SIACTS
 
SITIOS WEB Y/O REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
SITIOS WEB Y/O REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJESITIOS WEB Y/O REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
SITIOS WEB Y/O REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
 
Cielo Fernández Valencia actividad 4
Cielo Fernández Valencia actividad 4Cielo Fernández Valencia actividad 4
Cielo Fernández Valencia actividad 4
 
ProduccióN De Un Hipertexto
ProduccióN De Un HipertextoProduccióN De Un Hipertexto
ProduccióN De Un Hipertexto
 
ProduccióN De Un Hipertexto Taller Informatica Ayelen Orieta
ProduccióN De Un Hipertexto  Taller Informatica Ayelen OrietaProduccióN De Un Hipertexto  Taller Informatica Ayelen Orieta
ProduccióN De Un Hipertexto Taller Informatica Ayelen Orieta
 
Webquest(Cast)
Webquest(Cast)Webquest(Cast)
Webquest(Cast)
 
Tema 09
Tema 09Tema 09
Tema 09
 
Qué Son Las Web Quest
Qué Son Las Web QuestQué Son Las Web Quest
Qué Son Las Web Quest
 
MóduloII TIC2.0
MóduloII TIC2.0MóduloII TIC2.0
MóduloII TIC2.0
 
ALFIN y sus lugares comunes
ALFIN y sus lugares comunesALFIN y sus lugares comunes
ALFIN y sus lugares comunes
 
Recursos en Internet para la enseñanza del Español.
Recursos en Internet para la enseñanza del Español.Recursos en Internet para la enseñanza del Español.
Recursos en Internet para la enseñanza del Español.
 
Tema 09
Tema 09Tema 09
Tema 09
 
Tema 09
Tema 09Tema 09
Tema 09
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Recursos TIC para las clases de Ciencias - II
Recursos TIC para las clases de Ciencias - IIRecursos TIC para las clases de Ciencias - II
Recursos TIC para las clases de Ciencias - II
 
OVA EN LA LABOR DOCENTE
OVA EN LA LABOR DOCENTEOVA EN LA LABOR DOCENTE
OVA EN LA LABOR DOCENTE
 
Matriz oiga mire vea
Matriz oiga mire veaMatriz oiga mire vea
Matriz oiga mire vea
 
Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog
Matriz oiga mire vea 2 para subir al blogMatriz oiga mire vea 2 para subir al blog
Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Sesión 3 - WedQuest
Sesión 3 - WedQuestSesión 3 - WedQuest
Sesión 3 - WedQuest
 

Más de UNAM, ENP, [HMS]

Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
UNAM, ENP, [HMS]
 
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
UNAM, ENP, [HMS]
 
230121 Formato presentación diapositivas.pptx
230121 Formato presentación diapositivas.pptx230121 Formato presentación diapositivas.pptx
230121 Formato presentación diapositivas.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
221024 Investigación Documental.pptx
221024 Investigación Documental.pptx221024 Investigación Documental.pptx
221024 Investigación Documental.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
Normas  APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptxNormas  APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
Tablas y figuras estilo APA.pptx
Tablas y figuras estilo APA.pptxTablas y figuras estilo APA.pptx
Tablas y figuras estilo APA.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022
UNAM, ENP, [HMS]
 
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
UNAM, ENP, [HMS]
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
UNAM, ENP, [HMS]
 
Diseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophilaDiseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophila
UNAM, ENP, [HMS]
 
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperaturaDiseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
UNAM, ENP, [HMS]
 
Diseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasaDiseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasa
UNAM, ENP, [HMS]
 
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografíaNormas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
UNAM, ENP, [HMS]
 
Protocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorioProtocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorio
UNAM, ENP, [HMS]
 
¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?
UNAM, ENP, [HMS]
 
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta ediciónTablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
UNAM, ENP, [HMS]
 
Formato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivasFormato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivas
UNAM, ENP, [HMS]
 

Más de UNAM, ENP, [HMS] (20)

Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
 
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
 
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
 
230121 Formato presentación diapositivas.pptx
230121 Formato presentación diapositivas.pptx230121 Formato presentación diapositivas.pptx
230121 Formato presentación diapositivas.pptx
 
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
 
221024 Investigación Documental.pptx
221024 Investigación Documental.pptx221024 Investigación Documental.pptx
221024 Investigación Documental.pptx
 
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx
 
Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
Normas  APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptxNormas  APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
 
Tablas y figuras estilo APA.pptx
Tablas y figuras estilo APA.pptxTablas y figuras estilo APA.pptx
Tablas y figuras estilo APA.pptx
 
Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022
 
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
 
Diseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophilaDiseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophila
 
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperaturaDiseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
 
Diseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasaDiseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasa
 
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografíaNormas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
 
Protocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorioProtocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorio
 
¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?
 
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta ediciónTablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
 
Formato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivasFormato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivas
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Taller (2da parte) SOMECE XXVI Monterrey, México

  • 1. TALLER (2da parte) Aprender a diseñar y elaborar WebQuest con un enfoque en CTS Saulo Hermosillo Marina Pablo González Yoval Laura García del Valle
  • 2. Dos ejemplos de WebQuest con enfoque CTS Sitio originado en España que promueve el aprendizaje de la participación ciudadana con base en un ejemplo sustentado en un parque natural de esa zona ibérica llamado Doñana http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/wq_donana/castellano/index.htm Este es una WebQuest hospedada en un Weblog sobre la enseñanza de la teoría de la evolución en el nivel medio superior http://sulfobio.blogspot.com/2008/02/webquest-injerto-la-tumba-de-darwin.html
  • 3. Sugerencias informáticas para la elaboración de Injertos-WebQuest ¿Dónde hospedar o colocar en Internet el injerto-WebQuest? ¿Dónde obtener recursos de información de Internet?
  • 4. Sugerencias informáticas para la elaboración de Injertos-WebQuest ¿Dónde hospedar o colocar en Internet el injerto- WebQuest?
  • 5. Sugerencias informáticas para la elaboración de Injertos-WebQuest ¿Dónde hospedar o colocar en Internet el injerto-WebQuest?
  • 6. Sugerencias informáticas para la elaboración de Injertos-WebQuest ¿Dónde hospedar o colocar en Internet el injerto-WebQuest?
  • 7. Sugerencias informáticas para la elaboración de Injertos-WebQuest ¿Dónde hospedar o colocar en Internet el injerto-WebQuest?
  • 8. Sugerencias informáticas para la elaboración de Injertos-WebQuest ¿Dónde obtener recursos de información de Internet para la WebQuest con enfoque CTS? •Periódicos digitales •Revistas científicas Difusión Divulgación (popularización) •Podcast. •Videos
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Ejercicio de búsqueda de información • Buscar en la página: www.prensaescrita.com Planteamiento de un problema para elaborar una WebQuest con enfoque CTS con base en la búsqueda de información en los periódicos digitales de tu localidad. Completar la plantilla que se descarga del sitio: https://sites.google.com/site/plantillas1011/formatos Sugerencias de periódicos digitales con sección de ciencia y tecnología: España: El Mundo México: El Universal y La Jornada
  • 18. Aprender a diseñar y elaborar WebQuest con un enfoque en CTS