SlideShare una empresa de Scribd logo
SOMOS LO QUE COMEMOS
Índice
1.Obesidad:
1.1Causas.

1.2 Consecuencias.
2.Hábitos saludables:
2.1Alimentación saludable.

2.2Ejercicio.
Obesidad
●

La obesidad se define como la presencia de una cantidad
excesiva de grasa corporal.
Causas
●

Mala alimentación.

●

Genética.

●

Uso de medicamentos.

●

Sedentarismo físico.

●

Supresión de nicotina.
Mala alimentación
●

Es el estado que aparece como resultado de una dieta
desequilibrada, en la cual hay nutrientes que faltan, o de
los cuales hay un exceso.
Genética
●

La obesidad tiene mayor posibilidad de darse en una
persona que tenga generación obesa que aquellos que
no las tengan.
Uso de medicamentos.
●

La mayoría de los medicamentos que tomamos tienen
una sustancia llamada corticoides que incita a la
obesidad y al sobrepeso.
Sedentarismo físico
●

Es la carencia de ejercicio físico en la vida cotidiana de
una persona.
Supresión de nicotina
●

Es el conjunto de reacciones físicas o corporales que
ocurren cuando una persona con adicción a una
sustancia psicoactiva deja de consumirla.
Consecuencias
●

Infarto.

●

Diabetes.

●

Cirrosis.

●

Gota.

●

Impotencia.
Infarto
●

Los infartos cerebrales se asociaban cada vez más a
personas jóvenes debido en buena parte a malos hábitos
de alimentación y obesidad.
Diabetes
●

Es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a
diferentes órganos y tejidos, y se caracteriza por un
aumento de los niveles de glucosa en la sangre. Y esta
glucosa se puede dar debido al sobre peso o mala
alimentación.
Cirrosis
●

Enfermedad que afecta a las vísceras, especialmente al
hígado, producida por la progresiva destrucción de sus
células y la sustitución de estas por tejido conjuntivo.
También se puede dar debido a la obesidad o mala
alimentación.
Gota
●

La gota es una enfermedad producida por una
acumulación de cristales de sales de urato en distintas
partes del cuerpo, sobre todo en las articulaciones,
tejidos blandos y riñones. Y esto puede ser ocasionado
por la mala alimentación.
Impotencia
●

Los hombres con sobrepeso son más propensos a sufrir
de impotencia sexual y las mujeres de falta de deseo.
Hábitos saludables
●

Para llevar una vida sana y equilibrada debemos tener
unos hábitos saludables
Alimentación saludable
●

Sí queremos llevar una vida sana y sin riesgo de
sobrepeso debemos comer bien y en una cantidad
adecuada.
Ejercicio
●

Y por supuesto debemos de realizar ejercicio como
mínimo dos o tres veces al día para así estar mucho mas
saludable y no sufrir algunas enfermedades como por
ejemplo el sedentarismo y sobre todo no llegar al
sobrepeso.
Esperamos que les
haya gustado
●

Mª Dolores Fernández Campos
●

Inmaculada Figueroa Cobos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacionEnfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacion
Danii Gonzalez Acuña
 
Disfunciones alimentarias
Disfunciones alimentariasDisfunciones alimentarias
Disfunciones alimentarias
franciscabedon
 
Disfunciones alimentarias
Disfunciones alimentariasDisfunciones alimentarias
Disfunciones alimentarias
axelgamerpro
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
ciheso_1
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Janet Betty Principe Enriquez
 
Triptico de salud
Triptico de saludTriptico de salud
Triptico de salud
Brigida C. A.
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
luisjavier2002
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
luisjavier2002
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Guadalupe AD
 
La dieta
La dietaLa dieta
La dieta
isid19
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
Orlando Lopez
 
Enfermedades nutricionales.
Enfermedades nutricionales.Enfermedades nutricionales.
Enfermedades nutricionales.
analiaasen23
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
Angiemc1102
 
ENFERMEDADES PRODUCIDAS
ENFERMEDADES PRODUCIDASENFERMEDADES PRODUCIDAS
ENFERMEDADES PRODUCIDAS
Danii Gonzalez Acuña
 
Alimentación.
Alimentación.Alimentación.
Alimentación.
myxomatosis_
 
La nutricion como prevencion y tratamiento de enfermedades
La nutricion  como prevencion y tratamiento de enfermedadesLa nutricion  como prevencion y tratamiento de enfermedades
La nutricion como prevencion y tratamiento de enfermedades
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
suiyandsadsa
 
Enfermedades Nutricionales Copia
Enfermedades Nutricionales   CopiaEnfermedades Nutricionales   Copia
Enfermedades Nutricionales Copia
guestdb3d8d5
 
La nutrición en los adolescentes
La nutrición en los adolescentesLa nutrición en los adolescentes
La nutrición en los adolescentes
nadia_125
 
Nutrición y deporte
Nutrición y deporteNutrición y deporte
Nutrición y deporte
Colegio Camilo Henríquez
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacionEnfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacion
 
Disfunciones alimentarias
Disfunciones alimentariasDisfunciones alimentarias
Disfunciones alimentarias
 
Disfunciones alimentarias
Disfunciones alimentariasDisfunciones alimentarias
Disfunciones alimentarias
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Triptico de salud
Triptico de saludTriptico de salud
Triptico de salud
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 10
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
La dieta
La dietaLa dieta
La dieta
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 
Enfermedades nutricionales.
Enfermedades nutricionales.Enfermedades nutricionales.
Enfermedades nutricionales.
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 
ENFERMEDADES PRODUCIDAS
ENFERMEDADES PRODUCIDASENFERMEDADES PRODUCIDAS
ENFERMEDADES PRODUCIDAS
 
Alimentación.
Alimentación.Alimentación.
Alimentación.
 
La nutricion como prevencion y tratamiento de enfermedades
La nutricion  como prevencion y tratamiento de enfermedadesLa nutricion  como prevencion y tratamiento de enfermedades
La nutricion como prevencion y tratamiento de enfermedades
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Enfermedades Nutricionales Copia
Enfermedades Nutricionales   CopiaEnfermedades Nutricionales   Copia
Enfermedades Nutricionales Copia
 
La nutrición en los adolescentes
La nutrición en los adolescentesLa nutrición en los adolescentes
La nutrición en los adolescentes
 
Nutrición y deporte
Nutrición y deporteNutrición y deporte
Nutrición y deporte
 

Similar a Somos lo que comemos

La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
William Henry Vegazo Muro
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
GuadalupeTaimbud
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Jesús Touset Barcala
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
Refugio Herrera
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
CinthiaAzeno
 
Enfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacionEnfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacion
Stela P. Romero
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
KasandraCaizo
 
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptxPROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
NeymaRojasperez1
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Tere Gutierrez
 
Secuencia 12
Secuencia 12Secuencia 12
Secuencia 12
Gris Francisco
 
Obesidad en los animales
Obesidad en los animalesObesidad en los animales
Obesidad en los animales
JAA STOP
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
Ileana_95
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
aulasaludable
 
Clase de obesidad y desnutricion.
Clase de obesidad y desnutricion.Clase de obesidad y desnutricion.
Clase de obesidad y desnutricion.
mnilco
 
Clase de obesidad y desnutricion. (2)
Clase de obesidad y desnutricion. (2)Clase de obesidad y desnutricion. (2)
Clase de obesidad y desnutricion. (2)
mnilco
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
victoriayana
 
Materno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptxMaterno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptx
GabrielaDiaz893468
 
Hábitos alimenticios
Hábitos alimenticiosHábitos alimenticios
Hábitos alimenticios
Luis Silva
 
La obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdfLa obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdf
SergioSibaja3
 

Similar a Somos lo que comemos (20)

La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
 
Enfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacionEnfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacion
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptxPROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Secuencia 12
Secuencia 12Secuencia 12
Secuencia 12
 
Obesidad en los animales
Obesidad en los animalesObesidad en los animales
Obesidad en los animales
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Clase de obesidad y desnutricion.
Clase de obesidad y desnutricion.Clase de obesidad y desnutricion.
Clase de obesidad y desnutricion.
 
Clase de obesidad y desnutricion. (2)
Clase de obesidad y desnutricion. (2)Clase de obesidad y desnutricion. (2)
Clase de obesidad y desnutricion. (2)
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Materno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptxMaterno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptx
 
Hábitos alimenticios
Hábitos alimenticiosHábitos alimenticios
Hábitos alimenticios
 
La obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdfLa obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdf
 

Somos lo que comemos