SlideShare una empresa de Scribd logo
Sostenibilidad y Gestión de
Riesgos
Largo plazo a través de estrategia
y valor en ambiente de negocios
dinámico
Jesús González
Mayo 2017
–En 2050 el mundo tendrá 9,000 millones de
personas
– 20% más que en 2016
–98% en economías emergentes
La velocidad de cambio ha superado las estructuras
tradicionales
Existen grandes necesidades
El número de estrategas y actores pareciera
insuficiente
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO - MUNDO
2,525
3,018
3,682
4,439
5,307
6,126
6,929
7,349
8,141
8,500
8,838
9,157
9,454
9,725
0
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2015 2025 2030 2035 2040 2045 2050
POBLACION MUNDIAL (Millones de Personas)
Población Real Población Estimada
839
1,132
1,519
1,978
2,471
3,028
3,628
3,929
0
500
1,000
1,500
2,000
2,500
3,000
3,500
4,000
4,500
1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2015
POBLACION EN PANAMA (MILES DE PERSONAS)
Habitantes
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO - PANAMA
PANAMA
463% Crecimiento 1950-2015
Población estimada 2050
• CEPAL – 5.784 Millones
(47% crecimiento)
• INEC Panamá – 5.625
Millones (43% crecimiento)
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO - ¿QUE SIGNIFICA PARA PANAMA?
• Panamá – 4.6 Panameños en 2015 vs 1 en 1950
• Necesidad de incrementar satisfactores 4.6 veces en 65 años
Consumo Anual Panameño Promedio (2015)
• 21.7 Kilos de pan
• 154 huevos
• 105.9 Litros de Cerveza
• 100 Litros de Leche
• 147,022 Litros de Agua (402.8 diarios)
• 69.99 kilos de Arroz
• 20.45 kilos de carne de res
>
¿Otras Necesidades?
• Empleo
• Habitación
• Alimentos
• Salud
• Vestido
• Calzado
• Entretenimiento
• Transporte
• Salud
• Educación
• Servicios
• Agua
• Bebidas
AÑO TRAS AÑO
MULTIPLICADO POR 3.9 MILLONES (2015) vs 5.7 MILLONES (2050)
El mundo se está transformado
PANAMA
Se está transformando
Existen grandes retos y
oportunidades para los
negocios
• Panamá – Datos Generales
o 3.9 millones de personas
o 11,147 USD Producto Interno Bruto
per Capita
o 50 - Lugar de Competitividad
Mundial entre 140 países
PANAMA – OPORTUNIDADES Y RETOS
• 1 Suiza
• 3 Estados Unidos
• 6 Japón
• 13 Canadá
• 28 China
• 35 Chile
• 47 Filipinas
• 50 PANAMA
• 52 Costa Rica
• 55 India
• 57 México
• 61 Colombia
• 64 Jordania
• 76 Ecuador
• 95 El Salvador
• 140 Guinea
Fuente: World Economic Forum - Global Competitiveness Index 2015-2016
http://reports.weforum.org/global-competitiveness-report-2015-2016/economies/#economy=MEX
• Panamá – Lugar de Competitividad
o 50 - Lugar de Competitividad Mundial entre 140 países
• 82 Salud y Educación Primaria
• 77 Educación Superior y Entrenamiento
• 80 Eficiencia del Mercado Laboral
• 38 Regulaciones gubernamentales
• 7 Calidad infraestructura portuaria
• 84 Ética y Corrupción
• 113 Participación femenina laboral
• 64 Eficacia de Consejos
• 81 Costo a negocios por violencia
Fuente: World Economic Forum - Global Competitiveness Index 2015-2016
http://reports.weforum.org/global-competitiveness-report-2015-2016/economies/#economy=MEX
• 16 Mercado Foráneo
• 14 Capacidad de retener talento
• 29 Ventaja competitiva natural
• 48 Capacidad de innovación
RETOS PARA HACER NEGOCIOS
• Burocracia
• Educación
• Corrupción
PANAMA – OPORTUNIDADES Y RETOS
MUCHO MAS QUE ALTRUISMO
PERMANECER, CRECER,
CONSOLIDAR
OPORTUNIDADES Y RETOS
SABER ENFOCAR, ATERRIZAR Y
APROVECHAR
RETOS DE CONSEJOS DE
ADMINISTRACIÓN Y DIRECTIVOS
Definición tradicional
Mantener condiciones económicas y sociales favorables para el desarrollo de la vida humana,
global y local, tanto en el presente como en el futuro. Lo antes mencionado equilibrando la
capacidad de carga del planeta (ambiental) para proteger a las generaciones futuras; sin
embargo, permitiendo mantener el mismo estilo de vida creado a finales del siglo XX.
DEFINICION DE SOSTENIBILIDAD
Definición KPMG – Enfoque a negocios
• Analizar proactivamente a la organización, para gestionar:
 Riesgos estratégicos (cadena de valor)
 Así como riesgos resultantes de grupos terceros (stakeholders) con influencia al negocio
• Equilibrando conceptos y riesgos económicos, ambientales y sociales
• Tomando acciones de cambio y mejora interna, así como de comunicación y diálogo con
stakeholders
• Para Asegurar la continuidad del negocio y un un largo plazo
• En una relación ganar – ganar. Entre terceros relacionados y la empresa
¿QUE MOTIVA LA SOSTENIBILIDAD?
CAMBIO DE ESCENARIO
Basado en
cumplimiento de la
legislación
Basado en
rendición de
cuentas a los
grupos de
interés
Beneficios
Económicos
Juicio
Público
Requisitos
Legales
Extensión de la responsabilidad
Materias primasGrupos Financieros Cliente
Proveedor
Consumidor
Accionistas
Redes Sociales
Empleados
Vecindario
Familias
Medio ambienteReguladores
Calificadoras
Distribuidores
Competidores
Medios de comunicación
Estrategia
Largo Plazo
Tema de Consejo
Gestión de Riesgos
Gestión Reputacional
Gestión de utilidades
Gestión legal/regulatoria
Visión de cadena de valor
MITOS Y REALIDADES DE LA SOSTENIBILIDAD
Marketing
Ser verde
Altruismo
Donativos
Bondad
Regresar a sociedad
Tratar bien a empleados
Cuidar que no suba temperatura
¿POR QUE ES ESTRATEGICO? RELACIÓN CON RIESGOS
El Consejo de Administración:
Define y aprueba objetivos y estrategia
Supervisa avance y operación de la misma
Identifica y resuelve obstáculos para logro de objetivos
Riesgo – Cualquier situación o evento que se interpone con
logros y objetivos de la organización
Identifica, categoriza, anticipa y gestiona posibles
variaciones a resultados esperados
En temas estratégicos, operacionales, financieros,
cumplimiento o aún de factores externos
Análisis proactivo de riesgos en cadena de valor o resultante de
factores externos
Que considera en balance temas económicos, ambientales y
sociales
Que demanda tanto acción como divulgación
Buscando un largo plazo y relación de ganar-ganar
Gobierno
Corporativo
Gestión Integral
de Riesgos
Sostenibilidad
ES FACIL HABLAR DE
SOSTENIBILIDAD
SIN EMBARGO
¿DE QUE SE INTEGRA LA
SOSTENIBILIDAD?
PALABRA COMUN AUNQUE DIFICIL DE
COMPRENDER EN SU DETALLE Y
NECESIDADES DE ACCIÓN
Contenidos
Económico Ambiental Social
CONTENIDOS – HABLEMOS DE LO CRITICO
ECONÓMICO SOCIAL
1. Gobierno Corporativo
1.1 Estructura y reglas
1.2 Independencia
1.3 Responsabilidades
2. Estructura operacional
2.1 Derechos y obligaciones
2.2 Segregación de funciones
3. Gestión de Riesgo
3.1 Institucionalización
3.2 Integridad
4. Ética
5. Anti-lavado de dinero
6. Distribución a accionistas
1. Prácticas laborales/éticas
1.1 Formación, educación
1.2 Diversidad
2. Derechos Humanos
2.1 Prácticas de seguridad
2.2 Explotación infantil
2.3 Libertad de asociación
3. Sociedad
3.1 Corrupción
3.2 Política Pública
4. Responsabilidad s/producto
4.1 Salud y seguridad a cliente
4.2 Etiquetado de productos
4.3 Comunicación y marketing
1. Materiales
2. Energía
2.1 Tipo de consumo
2.2 Ahorros
2.3 En nuestros productos
3. Agua
3.1 Fuentes
3.2 Reciclaje
4. Bio-diversidad
5. Emisiones, vertidos y residuos
5.1 CO2
5.2 Gestión de Material peligroso
/ contaminante
4. Transporte
AMBIENTAL
ES MAS QUE REPORTAR – ACTUAR, GESTIONAR, DIVULGAR
Medición con estrategia
(BSC)
Toma de decisiones
(acción)
Identificación de temas
clave
(materialidad)
Categorización de grupos
de interés
ESTRATEGIA
LARGO PLAZO
Identificación de grupos
de interés
Diálogo y comunicación
(REPORTE)
Diálogo y comunicación
(CAMPAÑAS)
Diseño de estrategia de
difusión
MUCHO QUE HACER
SIN EMBARGO
¿QUE ES CRÍTICO?
¿CON QUE INICIAR?
TENDENCIAS GLOBALES Y
FACTORES MAS OBSERVADOS
CONTENIDOS –LO CRITICO A NIVEL GLOBAL
• Ley Internacional
Derechos Humanos
• Pacto Mundial
• SA8000
• Ley 16, 82 varias
• GHG Protocol
• ISO 14064
• United Nations
UNFCC
• Ley 6 /1997
• OECD
• FCPA
• Nueva Ley
Alemana
• Ley 23 – 2015
• Panamá
• Proactivo y LP
• IGCP
• OECD
• IFC
• Ley Sociedades
Anónimas
• CNV
GC / GESTION
DE RIESGOS
ETICA /
CORRUPCION
DERECHOS
HUMANOS
ENERGIA /
CO2
En un mundo globalizado, las presiones por avanzar en estos temas son licencia de operación. El
actuar, gestionar y revelar estos aspectos puede ser fundamental para entrar al “club de
operación mundial” o permanecer en un ambiente de operación pequeño y local.
Estrategia
Riesgos
y
Oportunidades
¿SEGÚN QUIEN?
DIVERSOS GRUPOS Y ESTUDIOS
SOSTENIBILIDAD ES UN TEMA DE
NEGOCIO
ALTO NIVEL
BUSCA LARGO PLAZO
GENERA UTILIDADES (AHORROS) Y
OPORTUNIDADES
DEBE SALIR DEL CONSEJO
GESTION DE RIESGOS
NUEVAMENTE – TEMA DE CONSEJO, RIESGO, VALORGOBIERNOCORPORATIVO
GESTIONINTEGRALDERIESGOS
Asamblea
Consejo
Dir.General
Gerencia
Resumen anual
Estrategia Supervisión
Financiamiento Reputación
Mediano/largo plazo
Operación
Ejecución
Procesos/gente/sistemas Recurrente
Gestión Corto plazo
RIESGOS ESTRATEGICOS
RIESGOS OPERACIÓN
LARGO PLAZO
UTILIDADES
GESTIÓN DE
GRUPOS DE
INTERES
Definición
Características particulares
GOBIERNOCORPORATIVO
GESTIONINTEGRALDERIESGOS
Accionista
Consejo
Dir.General
Gerencia
Retorno y largo plazo al negocio
Estrategia Supervisión
Financiamiento Reputación
Mediano/largo plazo
Operación
Ejecución
Procesos/gente/sistemas Recurrente
Gestión Corto plazo
Revelación Etica Anti-corrupción Lavado Financiamiento
Energía (costo/abasto) Agua (costo/abasto)
Licencia Social
Empaque
Personal / Rotación + capacitación
Trabajo ForzadoDerechos Humanos
Relación con Gobiernos
CommoditiesCompras
Publicidad
Producción eficiente
Seguros
Sindicatos
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES – PORCENTAJES ENCUESTA DESARROLLO SOSTENIBLE
EN MEXICO 4.0 (2015)
• El tema es considerado como crítico por mayoría de las empresas (97%)
• Se reconoce estratégico y no solo moral (92%)
• Finalmente se habla de sostenibilidad – filantropía o ser verde se reconoce como pieza de
un todo
• No todos han logrado evolucionar a la acción (solo 22% alto)
• Mejora en gestión/reconocimiento del concepto a nivel Consejo (47%) – camino por andar
• Procesos, indicadores, identificación de riesgos (ERM) – procesos en evolución (solo 36%)
• Stakeholders – ya se habla de ellos (63%) – todavía no se logra comprender a los mismos
(categorización y análisis 10%)
• Comunicación con grupos de interés ha evolucionado (43%) –camino por andar
• GRI opción mas común de reporteo / gestión (50%) – ¿preparados para G4?
• Desconocimiento de leyes y regulaciones con reto en corto plazo – Ley General de Cambio
Climático (solo 22%)
• Inventario CO2 – relevante – solo (24%)
• Los temas ambientales/sociales siguen desligados de la estrategia y visión de negocio
• Grandes jugadores ya consideran como “requisito” que sus proveedores consideren el
concepto
Jesús González
Socio a Cargo de Gobierno
Corporativo, Gestión del Riesgo
y Sostenibilidad
Presidente Pacto Mundial Red
México
Jesusgonzalez@kpmg.com.mx
¡Gracias!
www.kpmg.com.mx
01800 292 KPMG
kpmg@kpmg.com.mx
@KPMGMEXICO
KPMG MÉXICO
KPMGMX
© 2012 KPMG Cárdenas Dosal, S.C. la Firma Mexicana miembro de la red de firmas
miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG
International”), una entidad suiza. Blvd. Manuel Ávila Camacho 176 P1, México, 11650.
Las firmas miembro de la red de firmas independientes de KPMG están afiliadas a KPMG
International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro
tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma
miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o
comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados.
Tanto KPMG como el logotipo de KPMG y “cutting through complexity” son marcas
comerciales registradas de KPMG International Cooperative (“KPMG International”),
una entidad suiza.
KPMG MÉXICO @KPMGMEXICO

Más contenido relacionado

Similar a Sostenibilidad, estrategia y valor empresa | Jesús González | KPMG México

Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...
Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...
Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...
Monica Galiano
 
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
Marcos Avello
 
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
King Jeremy
 
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TICaso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
David Solis
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLELA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
Jesús Amor
 
Lic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketingLic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketing
Roxy Copa
 
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisisAlinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
El Factor Humano en la Competividad
El Factor Humano en la CompetividadEl Factor Humano en la Competividad
El Factor Humano en la Competividad
Juan Carlos Fernandez
 
02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios
Leonidas Zavala Lazo
 
Rse, Ambiental
Rse, AmbientalRse, Ambiental
Rse, Ambiental
RMConsult
 
Sistema de gestión integral
Sistema de gestión integralSistema de gestión integral
Sistema de gestión integral
Leo Marin
 
¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?
¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?
¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?
Edisson Paguatian
 
Pasos para elaborar un presupuesto
Pasos para elaborar un presupuestoPasos para elaborar un presupuesto
Pasos para elaborar un presupuesto
Kriistemy Aliis
 
Licenciatura en Administración
Licenciatura en AdministraciónLicenciatura en Administración
Licenciatura en Administración
Francisco Martinez Carmona
 
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
dantechaveztarazona
 
Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...
Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...
Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...
ESPAE
 
SGA IF/BANCOS
SGA IF/BANCOSSGA IF/BANCOS
SGA IF/BANCOS
Agustin del Castillo
 
Sr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara CorfoSr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara Corfo
INACAP
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Esteban Vallejo
 
Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)
Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)
Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)
fundemas
 

Similar a Sostenibilidad, estrategia y valor empresa | Jesús González | KPMG México (20)

Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...
Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...
Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...
 
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
 
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
 
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TICaso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLELA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
 
Lic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketingLic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketing
 
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisisAlinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
 
El Factor Humano en la Competividad
El Factor Humano en la CompetividadEl Factor Humano en la Competividad
El Factor Humano en la Competividad
 
02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios
 
Rse, Ambiental
Rse, AmbientalRse, Ambiental
Rse, Ambiental
 
Sistema de gestión integral
Sistema de gestión integralSistema de gestión integral
Sistema de gestión integral
 
¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?
¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?
¿QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)?
 
Pasos para elaborar un presupuesto
Pasos para elaborar un presupuestoPasos para elaborar un presupuesto
Pasos para elaborar un presupuesto
 
Licenciatura en Administración
Licenciatura en AdministraciónLicenciatura en Administración
Licenciatura en Administración
 
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
 
Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...
Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...
Estrategia Corporativa y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Potenciando Acti...
 
SGA IF/BANCOS
SGA IF/BANCOSSGA IF/BANCOS
SGA IF/BANCOS
 
Sr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara CorfoSr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara Corfo
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
 
Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)
Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)
Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)
 

Más de Sumarse

Sostenibilidad y reputación, el camino a la sostenibilidad | Luisa García | L...
Sostenibilidad y reputación, el camino a la sostenibilidad | Luisa García | L...Sostenibilidad y reputación, el camino a la sostenibilidad | Luisa García | L...
Sostenibilidad y reputación, el camino a la sostenibilidad | Luisa García | L...
Sumarse
 
Telefónica Global Millennial Survey | Douglas Ochoa | Semana de la RSE 2016
Telefónica Global Millennial Survey | Douglas Ochoa | Semana de la RSE 2016Telefónica Global Millennial Survey | Douglas Ochoa | Semana de la RSE 2016
Telefónica Global Millennial Survey | Douglas Ochoa | Semana de la RSE 2016
Sumarse
 
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015 Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Sumarse
 
Presentación de Jennitsell de Rodríguez (SuperXtra) - Sumarse Semana de la RS...
Presentación de Jennitsell de Rodríguez (SuperXtra) - Sumarse Semana de la RS...Presentación de Jennitsell de Rodríguez (SuperXtra) - Sumarse Semana de la RS...
Presentación de Jennitsell de Rodríguez (SuperXtra) - Sumarse Semana de la RS...
Sumarse
 
Presentación de Juan Antonio Licea (Nestlé) - Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación de Juan Antonio Licea (Nestlé) - Sumarse Semana de la RSE 2015Presentación de Juan Antonio Licea (Nestlé) - Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación de Juan Antonio Licea (Nestlé) - Sumarse Semana de la RSE 2015
Sumarse
 
Presentación de Ariel Sanmartin (Visión ASM) - Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación de Ariel Sanmartin (Visión ASM)  - Sumarse Semana de la RSE 2015Presentación de Ariel Sanmartin (Visión ASM)  - Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación de Ariel Sanmartin (Visión ASM) - Sumarse Semana de la RSE 2015
Sumarse
 
Presentación Taller 4 "Generar un proceso de licencia social para operar" ( S...
Presentación Taller 4 "Generar un proceso de licencia social para operar" ( S...Presentación Taller 4 "Generar un proceso de licencia social para operar" ( S...
Presentación Taller 4 "Generar un proceso de licencia social para operar" ( S...
Sumarse
 
Presentación de Vicky Riaño (Telefónica) - Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación de Vicky Riaño (Telefónica) - Sumarse Semana de la RSE 2015Presentación de Vicky Riaño (Telefónica) - Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación de Vicky Riaño (Telefónica) - Sumarse Semana de la RSE 2015
Sumarse
 
Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...
Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...
Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...
Sumarse
 
Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...
Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...
Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...
Sumarse
 
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Sumarse
 
Presentación Dr. Nicolás Ardito Barletta (CNC) Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación Dr. Nicolás Ardito Barletta (CNC) Sumarse Semana de la RSE 2015Presentación Dr. Nicolás Ardito Barletta (CNC) Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación Dr. Nicolás Ardito Barletta (CNC) Sumarse Semana de la RSE 2015
Sumarse
 
Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015
Sumarse
 

Más de Sumarse (13)

Sostenibilidad y reputación, el camino a la sostenibilidad | Luisa García | L...
Sostenibilidad y reputación, el camino a la sostenibilidad | Luisa García | L...Sostenibilidad y reputación, el camino a la sostenibilidad | Luisa García | L...
Sostenibilidad y reputación, el camino a la sostenibilidad | Luisa García | L...
 
Telefónica Global Millennial Survey | Douglas Ochoa | Semana de la RSE 2016
Telefónica Global Millennial Survey | Douglas Ochoa | Semana de la RSE 2016Telefónica Global Millennial Survey | Douglas Ochoa | Semana de la RSE 2016
Telefónica Global Millennial Survey | Douglas Ochoa | Semana de la RSE 2016
 
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015 Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
Emisiones 0 de Carbono | Sumarse | Panamá | Noviembre 2015
 
Presentación de Jennitsell de Rodríguez (SuperXtra) - Sumarse Semana de la RS...
Presentación de Jennitsell de Rodríguez (SuperXtra) - Sumarse Semana de la RS...Presentación de Jennitsell de Rodríguez (SuperXtra) - Sumarse Semana de la RS...
Presentación de Jennitsell de Rodríguez (SuperXtra) - Sumarse Semana de la RS...
 
Presentación de Juan Antonio Licea (Nestlé) - Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación de Juan Antonio Licea (Nestlé) - Sumarse Semana de la RSE 2015Presentación de Juan Antonio Licea (Nestlé) - Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación de Juan Antonio Licea (Nestlé) - Sumarse Semana de la RSE 2015
 
Presentación de Ariel Sanmartin (Visión ASM) - Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación de Ariel Sanmartin (Visión ASM)  - Sumarse Semana de la RSE 2015Presentación de Ariel Sanmartin (Visión ASM)  - Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación de Ariel Sanmartin (Visión ASM) - Sumarse Semana de la RSE 2015
 
Presentación Taller 4 "Generar un proceso de licencia social para operar" ( S...
Presentación Taller 4 "Generar un proceso de licencia social para operar" ( S...Presentación Taller 4 "Generar un proceso de licencia social para operar" ( S...
Presentación Taller 4 "Generar un proceso de licencia social para operar" ( S...
 
Presentación de Vicky Riaño (Telefónica) - Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación de Vicky Riaño (Telefónica) - Sumarse Semana de la RSE 2015Presentación de Vicky Riaño (Telefónica) - Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación de Vicky Riaño (Telefónica) - Sumarse Semana de la RSE 2015
 
Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...
Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...
Presentación Taller 3 "Fortalecimiento de la relación con cliente" (Valdés As...
 
Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...
Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...
Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...
 
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
Presentación Taller 1 "Cómo construir una política de proveedores" (Fundes) -...
 
Presentación Dr. Nicolás Ardito Barletta (CNC) Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación Dr. Nicolás Ardito Barletta (CNC) Sumarse Semana de la RSE 2015Presentación Dr. Nicolás Ardito Barletta (CNC) Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación Dr. Nicolás Ardito Barletta (CNC) Sumarse Semana de la RSE 2015
 
Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015
Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015
 

Último

ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 

Último (14)

ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 

Sostenibilidad, estrategia y valor empresa | Jesús González | KPMG México

  • 1. Sostenibilidad y Gestión de Riesgos Largo plazo a través de estrategia y valor en ambiente de negocios dinámico Jesús González Mayo 2017
  • 2. –En 2050 el mundo tendrá 9,000 millones de personas – 20% más que en 2016 –98% en economías emergentes La velocidad de cambio ha superado las estructuras tradicionales Existen grandes necesidades El número de estrategas y actores pareciera insuficiente
  • 3. CRECIMIENTO DEMOGRAFICO - MUNDO 2,525 3,018 3,682 4,439 5,307 6,126 6,929 7,349 8,141 8,500 8,838 9,157 9,454 9,725 0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2015 2025 2030 2035 2040 2045 2050 POBLACION MUNDIAL (Millones de Personas) Población Real Población Estimada
  • 4. 839 1,132 1,519 1,978 2,471 3,028 3,628 3,929 0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000 4,500 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2015 POBLACION EN PANAMA (MILES DE PERSONAS) Habitantes CRECIMIENTO DEMOGRAFICO - PANAMA PANAMA 463% Crecimiento 1950-2015 Población estimada 2050 • CEPAL – 5.784 Millones (47% crecimiento) • INEC Panamá – 5.625 Millones (43% crecimiento)
  • 5. CRECIMIENTO DEMOGRAFICO - ¿QUE SIGNIFICA PARA PANAMA? • Panamá – 4.6 Panameños en 2015 vs 1 en 1950 • Necesidad de incrementar satisfactores 4.6 veces en 65 años Consumo Anual Panameño Promedio (2015) • 21.7 Kilos de pan • 154 huevos • 105.9 Litros de Cerveza • 100 Litros de Leche • 147,022 Litros de Agua (402.8 diarios) • 69.99 kilos de Arroz • 20.45 kilos de carne de res > ¿Otras Necesidades? • Empleo • Habitación • Alimentos • Salud • Vestido • Calzado • Entretenimiento • Transporte • Salud • Educación • Servicios • Agua • Bebidas AÑO TRAS AÑO MULTIPLICADO POR 3.9 MILLONES (2015) vs 5.7 MILLONES (2050)
  • 6. El mundo se está transformado PANAMA Se está transformando Existen grandes retos y oportunidades para los negocios
  • 7. • Panamá – Datos Generales o 3.9 millones de personas o 11,147 USD Producto Interno Bruto per Capita o 50 - Lugar de Competitividad Mundial entre 140 países PANAMA – OPORTUNIDADES Y RETOS • 1 Suiza • 3 Estados Unidos • 6 Japón • 13 Canadá • 28 China • 35 Chile • 47 Filipinas • 50 PANAMA • 52 Costa Rica • 55 India • 57 México • 61 Colombia • 64 Jordania • 76 Ecuador • 95 El Salvador • 140 Guinea Fuente: World Economic Forum - Global Competitiveness Index 2015-2016 http://reports.weforum.org/global-competitiveness-report-2015-2016/economies/#economy=MEX
  • 8. • Panamá – Lugar de Competitividad o 50 - Lugar de Competitividad Mundial entre 140 países • 82 Salud y Educación Primaria • 77 Educación Superior y Entrenamiento • 80 Eficiencia del Mercado Laboral • 38 Regulaciones gubernamentales • 7 Calidad infraestructura portuaria • 84 Ética y Corrupción • 113 Participación femenina laboral • 64 Eficacia de Consejos • 81 Costo a negocios por violencia Fuente: World Economic Forum - Global Competitiveness Index 2015-2016 http://reports.weforum.org/global-competitiveness-report-2015-2016/economies/#economy=MEX • 16 Mercado Foráneo • 14 Capacidad de retener talento • 29 Ventaja competitiva natural • 48 Capacidad de innovación RETOS PARA HACER NEGOCIOS • Burocracia • Educación • Corrupción PANAMA – OPORTUNIDADES Y RETOS
  • 9. MUCHO MAS QUE ALTRUISMO PERMANECER, CRECER, CONSOLIDAR OPORTUNIDADES Y RETOS SABER ENFOCAR, ATERRIZAR Y APROVECHAR RETOS DE CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTIVOS
  • 10. Definición tradicional Mantener condiciones económicas y sociales favorables para el desarrollo de la vida humana, global y local, tanto en el presente como en el futuro. Lo antes mencionado equilibrando la capacidad de carga del planeta (ambiental) para proteger a las generaciones futuras; sin embargo, permitiendo mantener el mismo estilo de vida creado a finales del siglo XX. DEFINICION DE SOSTENIBILIDAD Definición KPMG – Enfoque a negocios • Analizar proactivamente a la organización, para gestionar:  Riesgos estratégicos (cadena de valor)  Así como riesgos resultantes de grupos terceros (stakeholders) con influencia al negocio • Equilibrando conceptos y riesgos económicos, ambientales y sociales • Tomando acciones de cambio y mejora interna, así como de comunicación y diálogo con stakeholders • Para Asegurar la continuidad del negocio y un un largo plazo • En una relación ganar – ganar. Entre terceros relacionados y la empresa
  • 11. ¿QUE MOTIVA LA SOSTENIBILIDAD? CAMBIO DE ESCENARIO Basado en cumplimiento de la legislación Basado en rendición de cuentas a los grupos de interés Beneficios Económicos Juicio Público Requisitos Legales Extensión de la responsabilidad Materias primasGrupos Financieros Cliente Proveedor Consumidor Accionistas Redes Sociales Empleados Vecindario Familias Medio ambienteReguladores Calificadoras Distribuidores Competidores Medios de comunicación
  • 12. Estrategia Largo Plazo Tema de Consejo Gestión de Riesgos Gestión Reputacional Gestión de utilidades Gestión legal/regulatoria Visión de cadena de valor MITOS Y REALIDADES DE LA SOSTENIBILIDAD Marketing Ser verde Altruismo Donativos Bondad Regresar a sociedad Tratar bien a empleados Cuidar que no suba temperatura
  • 13. ¿POR QUE ES ESTRATEGICO? RELACIÓN CON RIESGOS El Consejo de Administración: Define y aprueba objetivos y estrategia Supervisa avance y operación de la misma Identifica y resuelve obstáculos para logro de objetivos Riesgo – Cualquier situación o evento que se interpone con logros y objetivos de la organización Identifica, categoriza, anticipa y gestiona posibles variaciones a resultados esperados En temas estratégicos, operacionales, financieros, cumplimiento o aún de factores externos Análisis proactivo de riesgos en cadena de valor o resultante de factores externos Que considera en balance temas económicos, ambientales y sociales Que demanda tanto acción como divulgación Buscando un largo plazo y relación de ganar-ganar Gobierno Corporativo Gestión Integral de Riesgos Sostenibilidad
  • 14. ES FACIL HABLAR DE SOSTENIBILIDAD SIN EMBARGO ¿DE QUE SE INTEGRA LA SOSTENIBILIDAD? PALABRA COMUN AUNQUE DIFICIL DE COMPRENDER EN SU DETALLE Y NECESIDADES DE ACCIÓN
  • 16. CONTENIDOS – HABLEMOS DE LO CRITICO ECONÓMICO SOCIAL 1. Gobierno Corporativo 1.1 Estructura y reglas 1.2 Independencia 1.3 Responsabilidades 2. Estructura operacional 2.1 Derechos y obligaciones 2.2 Segregación de funciones 3. Gestión de Riesgo 3.1 Institucionalización 3.2 Integridad 4. Ética 5. Anti-lavado de dinero 6. Distribución a accionistas 1. Prácticas laborales/éticas 1.1 Formación, educación 1.2 Diversidad 2. Derechos Humanos 2.1 Prácticas de seguridad 2.2 Explotación infantil 2.3 Libertad de asociación 3. Sociedad 3.1 Corrupción 3.2 Política Pública 4. Responsabilidad s/producto 4.1 Salud y seguridad a cliente 4.2 Etiquetado de productos 4.3 Comunicación y marketing 1. Materiales 2. Energía 2.1 Tipo de consumo 2.2 Ahorros 2.3 En nuestros productos 3. Agua 3.1 Fuentes 3.2 Reciclaje 4. Bio-diversidad 5. Emisiones, vertidos y residuos 5.1 CO2 5.2 Gestión de Material peligroso / contaminante 4. Transporte AMBIENTAL
  • 17. ES MAS QUE REPORTAR – ACTUAR, GESTIONAR, DIVULGAR Medición con estrategia (BSC) Toma de decisiones (acción) Identificación de temas clave (materialidad) Categorización de grupos de interés ESTRATEGIA LARGO PLAZO Identificación de grupos de interés Diálogo y comunicación (REPORTE) Diálogo y comunicación (CAMPAÑAS) Diseño de estrategia de difusión
  • 18. MUCHO QUE HACER SIN EMBARGO ¿QUE ES CRÍTICO? ¿CON QUE INICIAR? TENDENCIAS GLOBALES Y FACTORES MAS OBSERVADOS
  • 19. CONTENIDOS –LO CRITICO A NIVEL GLOBAL • Ley Internacional Derechos Humanos • Pacto Mundial • SA8000 • Ley 16, 82 varias • GHG Protocol • ISO 14064 • United Nations UNFCC • Ley 6 /1997 • OECD • FCPA • Nueva Ley Alemana • Ley 23 – 2015 • Panamá • Proactivo y LP • IGCP • OECD • IFC • Ley Sociedades Anónimas • CNV GC / GESTION DE RIESGOS ETICA / CORRUPCION DERECHOS HUMANOS ENERGIA / CO2 En un mundo globalizado, las presiones por avanzar en estos temas son licencia de operación. El actuar, gestionar y revelar estos aspectos puede ser fundamental para entrar al “club de operación mundial” o permanecer en un ambiente de operación pequeño y local.
  • 21. SOSTENIBILIDAD ES UN TEMA DE NEGOCIO ALTO NIVEL BUSCA LARGO PLAZO GENERA UTILIDADES (AHORROS) Y OPORTUNIDADES DEBE SALIR DEL CONSEJO GESTION DE RIESGOS
  • 22. NUEVAMENTE – TEMA DE CONSEJO, RIESGO, VALORGOBIERNOCORPORATIVO GESTIONINTEGRALDERIESGOS Asamblea Consejo Dir.General Gerencia Resumen anual Estrategia Supervisión Financiamiento Reputación Mediano/largo plazo Operación Ejecución Procesos/gente/sistemas Recurrente Gestión Corto plazo RIESGOS ESTRATEGICOS RIESGOS OPERACIÓN LARGO PLAZO UTILIDADES GESTIÓN DE GRUPOS DE INTERES Definición
  • 23. Características particulares GOBIERNOCORPORATIVO GESTIONINTEGRALDERIESGOS Accionista Consejo Dir.General Gerencia Retorno y largo plazo al negocio Estrategia Supervisión Financiamiento Reputación Mediano/largo plazo Operación Ejecución Procesos/gente/sistemas Recurrente Gestión Corto plazo Revelación Etica Anti-corrupción Lavado Financiamiento Energía (costo/abasto) Agua (costo/abasto) Licencia Social Empaque Personal / Rotación + capacitación Trabajo ForzadoDerechos Humanos Relación con Gobiernos CommoditiesCompras Publicidad Producción eficiente Seguros Sindicatos
  • 25. CONCLUSIONES – PORCENTAJES ENCUESTA DESARROLLO SOSTENIBLE EN MEXICO 4.0 (2015) • El tema es considerado como crítico por mayoría de las empresas (97%) • Se reconoce estratégico y no solo moral (92%) • Finalmente se habla de sostenibilidad – filantropía o ser verde se reconoce como pieza de un todo • No todos han logrado evolucionar a la acción (solo 22% alto) • Mejora en gestión/reconocimiento del concepto a nivel Consejo (47%) – camino por andar • Procesos, indicadores, identificación de riesgos (ERM) – procesos en evolución (solo 36%) • Stakeholders – ya se habla de ellos (63%) – todavía no se logra comprender a los mismos (categorización y análisis 10%) • Comunicación con grupos de interés ha evolucionado (43%) –camino por andar • GRI opción mas común de reporteo / gestión (50%) – ¿preparados para G4? • Desconocimiento de leyes y regulaciones con reto en corto plazo – Ley General de Cambio Climático (solo 22%) • Inventario CO2 – relevante – solo (24%) • Los temas ambientales/sociales siguen desligados de la estrategia y visión de negocio • Grandes jugadores ya consideran como “requisito” que sus proveedores consideren el concepto
  • 26. Jesús González Socio a Cargo de Gobierno Corporativo, Gestión del Riesgo y Sostenibilidad Presidente Pacto Mundial Red México Jesusgonzalez@kpmg.com.mx ¡Gracias! www.kpmg.com.mx 01800 292 KPMG kpmg@kpmg.com.mx @KPMGMEXICO KPMG MÉXICO KPMGMX
  • 27. © 2012 KPMG Cárdenas Dosal, S.C. la Firma Mexicana miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Blvd. Manuel Ávila Camacho 176 P1, México, 11650. Las firmas miembro de la red de firmas independientes de KPMG están afiliadas a KPMG International. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Tanto KPMG como el logotipo de KPMG y “cutting through complexity” son marcas comerciales registradas de KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. KPMG MÉXICO @KPMGMEXICO