SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES
Laboratorio de Medios Digitales

PARADERO STAY ORGANIC

Integrantes:

- Gonzalo Pilcón
- Juan Carlos Varillas
- Genaro Villanueva
REALIDAD SOBRE EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LIMA



                  SUCIEDAD




 CAOS
                                    INSEGURIDAD




                  DESORDEN



  BULLA
PROBLEMÁTICA DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LIMA



                   CARACTERÍSTICAS

                   - Descontrol con las líneas de transporte.

                   - Informalidad de las empresas

                   - Mal uso de los paraderos.

                   - Ignorancia de los transeúntes.

                   - El no respeto por las leyes.

                   - Inseguridad de los buses.

                   - Suciedad en todos los transportes

                   - La exagerada bulla de los cláxon
TIPO DE TRANSPORTES EN LIMA METROPOLITANA




        METRO DE LIMA               COASTER




         METROPOLITANO
                                     COMBIS




         BUSES                       TAXI
¿PORQUÉ FUNCIONA MAL EL TRANSPORTE?



                           Empresa con RUC




                         Recluta couster o
                         micros y las cobra
                         una comisión

                                                    Y los usuarios usamos
                                                    un   transporte   poco
                                                    seguro, muy informal y
                                                    somos tratados como
                                                    dinero por los choferes
                                                    y cobradores




Chofer alquila el auto   Chofer contrata cobrador
COMPLEMENTOS AL TRANSPORTE PÚBLICO




USUARIO              PARADERO                    TRANSPORTE




Para ayudar al transporte público, agilizarlo y optimizarlos los
parederos y se volverán mucho más funciones. No solucionaremos
el transporte de Lima pero ayudaremos de la mejor manera
posible.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PARADEROS EN LIMA



                      - Descuidados


                      - Poco iluminados


                      - Diseño poco llamativo


                      - Mala localización


                      - Mal mantenimiento


                      - Poco usados


                      - Sin funciones complementarias
PARADERO STAY ORGANIC
PARADERO STAY ORGANIC

- Paradero funcional.

- Forma tomada del árbol de la Ponciana.

- Ayuda al ecosistema en ambientes altamente contaminados.

- Desarrolla visuales interesantes en un secotr determinado.

- Mobiliario ubano innovador.

- Purifica el ambiente más cercano de los transeúntes.

- En momento de mucho sol proyecta sombas por el entramado
de vigas y fibra de coco.

- Dará el ordenamiento   del transporte, ya que los usurarios
empezán a usar los padaderos de manera correcta.
PARADERO STAY ORGANIC          – COMPENENTES


MADERA LAMINADA       FIBRA DE COCO   TILLANDSIA PALACEA




                  +                   +




                                          STAY ORGANIC
PARADERO STAY ORGANIC -                FUNCIÓN

- Se diseña el soporte y la estructura para nuestro paradero.

-A continuación el diseño cuenta con una parrilla superior en la cual se
pondrá las tillandsias y por debajo ira una fibra de coco.

- Los paraderos se colocan de manera estratégica en lugares donde
la contamiación es abudante, ya que las plantas ayudarán a
procesar parte de ese dióxido y convertirlo en oxígeno.
- No se resolverá el problema de la contaminación pero ser;a
muy afectivo en estas zonas.
PARADERO STAY ORGANIC -              MANTENIMIENTO

- En cuanto al mantenimiento es de bajo costo y prácticamente
protocolario.

- Las Tillandsias no necesita de agua y mantenimiento, ya que se
alimentan de la humedad del ambiente.

 - Por eso se desarrolla su mantenimiento podando y limpiando la
plantas una vez al mes, el proceso de pode es para que surjan nuevos
tallos los cuales puedan seguir absorbiendo los gases.

- El mantenimiento con agua se establece más por le hecho de limpiar
las plantas superficialmente.
CONCLUSIONES

•Nuestro mobiliaria urbano, no solo ayudará al problema de
contaminación en lugares muy afectados, sino que también
reivindicará el concepto de paradero que tenemos en Lima.


•El bajo costo de mantenimiento hará que sea un proyecto mas
factible para las autoridades que deseen aplicarlo.


•Las personas podrán tener un paradero mas seguro y eficiente,
en las vías publicas, al mismo tiempo serán usados como tal y el
ordenamiento del transporte público será más eficiente porque
las personas usarán las paraderos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Py negocio
Py negocioPy negocio
Py negocio
jimmy_new
 
Carta modelo invitación conversatorio
Carta modelo invitación conversatorioCarta modelo invitación conversatorio
Carta modelo invitación conversatorio
acortinaa
 
Resumen año 2012.doc34.doc definitivo terminado
Resumen año 2012.doc34.doc definitivo terminadoResumen año 2012.doc34.doc definitivo terminado
Resumen año 2012.doc34.doc definitivo terminado
mamaca3
 
627-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Pavimentación de la calle Saenz Valien...
627-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Pavimentación de la calle Saenz Valien...627-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Pavimentación de la calle Saenz Valien...
627-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Pavimentación de la calle Saenz Valien...
Brest Fabian Dario
 
Presentacion de diana
Presentacion de dianaPresentacion de diana
Presentacion de diana43925603
 
Ruego obras ave
Ruego obras aveRuego obras ave
Alfajores Caseratto
Alfajores CaserattoAlfajores Caseratto
Alfajores Caserattoguada321
 
AVISOS SONOROS EN COLECTIVOS
AVISOS SONOROS EN COLECTIVOSAVISOS SONOROS EN COLECTIVOS
AVISOS SONOROS EN COLECTIVOS
Pro Rosario
 
Los expertos insisten en reforzar el servicio del bus
Los expertos insisten en reforzar el servicio del busLos expertos insisten en reforzar el servicio del bus
Los expertos insisten en reforzar el servicio del bus
Alberto Rillo Sebastián
 
Los Servicios Públicos
Los Servicios PúblicosLos Servicios Públicos
Los Servicios PúblicosJaymz Ocampo
 
Trabajo final 102058-441
Trabajo final 102058-441Trabajo final 102058-441
Trabajo final 102058-441
nolbispe
 
67.nota de prensa mejora accesibilidad clara campoamor
67.nota de prensa mejora accesibilidad clara campoamor67.nota de prensa mejora accesibilidad clara campoamor
67.nota de prensa mejora accesibilidad clara campoamorPartidodeElche Partit d'Elx
 
Carta al director II
Carta al director IICarta al director II
Carta al director IIaleisimo1
 
Boletín municipal 02 febrero 2011
Boletín municipal 02   febrero 2011Boletín municipal 02   febrero 2011
Boletín municipal 02 febrero 2011Esther Durana Duque
 
Chocan vecinos tope elevado
Chocan vecinos tope elevadoChocan vecinos tope elevado
Chocan vecinos tope elevado
Comite de Vecinos de Bosques de las Lomas
 
[CAST] Conceyu Abiertu por Mieres denuncia
[CAST] Conceyu Abiertu por Mieres denuncia[CAST] Conceyu Abiertu por Mieres denuncia
[CAST] Conceyu Abiertu por Mieres denunciaConceyu Abiertu Mieres
 
Transmilenio bogota
Transmilenio bogotaTransmilenio bogota
Transmilenio bogota
Héctor Benito Negretti Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Py negocio
Py negocioPy negocio
Py negocio
 
Carta modelo invitación conversatorio
Carta modelo invitación conversatorioCarta modelo invitación conversatorio
Carta modelo invitación conversatorio
 
Resumen año 2012.doc34.doc definitivo terminado
Resumen año 2012.doc34.doc definitivo terminadoResumen año 2012.doc34.doc definitivo terminado
Resumen año 2012.doc34.doc definitivo terminado
 
627-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Pavimentación de la calle Saenz Valien...
627-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Pavimentación de la calle Saenz Valien...627-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Pavimentación de la calle Saenz Valien...
627-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Pavimentación de la calle Saenz Valien...
 
Ayto reclama alsa mejoras linea
Ayto reclama alsa mejoras lineaAyto reclama alsa mejoras linea
Ayto reclama alsa mejoras linea
 
Presentacion de diana
Presentacion de dianaPresentacion de diana
Presentacion de diana
 
Ruego obras ave
Ruego obras aveRuego obras ave
Ruego obras ave
 
Alfajores Caseratto
Alfajores CaserattoAlfajores Caseratto
Alfajores Caseratto
 
AVISOS SONOROS EN COLECTIVOS
AVISOS SONOROS EN COLECTIVOSAVISOS SONOROS EN COLECTIVOS
AVISOS SONOROS EN COLECTIVOS
 
Los expertos insisten en reforzar el servicio del bus
Los expertos insisten en reforzar el servicio del busLos expertos insisten en reforzar el servicio del bus
Los expertos insisten en reforzar el servicio del bus
 
Trans milenio wikipedia
Trans milenio wikipediaTrans milenio wikipedia
Trans milenio wikipedia
 
Los Servicios Públicos
Los Servicios PúblicosLos Servicios Públicos
Los Servicios Públicos
 
Trabajo final 102058-441
Trabajo final 102058-441Trabajo final 102058-441
Trabajo final 102058-441
 
67.nota de prensa mejora accesibilidad clara campoamor
67.nota de prensa mejora accesibilidad clara campoamor67.nota de prensa mejora accesibilidad clara campoamor
67.nota de prensa mejora accesibilidad clara campoamor
 
Carta al director II
Carta al director IICarta al director II
Carta al director II
 
Boletín municipal 02 febrero 2011
Boletín municipal 02   febrero 2011Boletín municipal 02   febrero 2011
Boletín municipal 02 febrero 2011
 
Servicios públicos
Servicios públicosServicios públicos
Servicios públicos
 
Chocan vecinos tope elevado
Chocan vecinos tope elevadoChocan vecinos tope elevado
Chocan vecinos tope elevado
 
[CAST] Conceyu Abiertu por Mieres denuncia
[CAST] Conceyu Abiertu por Mieres denuncia[CAST] Conceyu Abiertu por Mieres denuncia
[CAST] Conceyu Abiertu por Mieres denuncia
 
Transmilenio bogota
Transmilenio bogotaTransmilenio bogota
Transmilenio bogota
 

Destacado

La gran reforma urbana de Lima
La gran reforma urbana de LimaLa gran reforma urbana de Lima
La gran reforma urbana de Lima
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Presentación federico dunkelberg
Presentación federico dunkelbergPresentación federico dunkelberg
Presentación federico dunkelberg
onthinktanks
 
Sistema de transporte masivo en la ciudad
Sistema de transporte masivo en la ciudadSistema de transporte masivo en la ciudad
Sistema de transporte masivo en la ciudad
Angello8405
 
Los Problemas de transportes de Lima
Los Problemas de transportes de LimaLos Problemas de transportes de Lima
Los Problemas de transportes de Lima
Jonathan Cabezas Romero
 
Congestión vehicular
Congestión vehicular  Congestión vehicular
Congestión vehicular
Laumonta
 
Presentacioncontaminagionagua
PresentacioncontaminagionaguaPresentacioncontaminagionagua
Presentacioncontaminagionagua
Lucía Perdomo
 
Problemas y soluciones de transito por Giner y Pancaldi
Problemas y soluciones de transito por Giner y PancaldiProblemas y soluciones de transito por Giner y Pancaldi
Problemas y soluciones de transito por Giner y Pancaldi
Sagvb28
 
Resumen de capitulos por Bonche Bembé
Resumen de capitulos por Bonche BembéResumen de capitulos por Bonche Bembé
Resumen de capitulos por Bonche Bembé
Bonche-Bembe
 
Grafico6 10 - DEMARCACIÓN TERRITORIAL MI PERÚ - VENTANILLA
Grafico6 10 - DEMARCACIÓN TERRITORIAL MI PERÚ - VENTANILLAGrafico6 10 - DEMARCACIÓN TERRITORIAL MI PERÚ - VENTANILLA
Grafico6 10 - DEMARCACIÓN TERRITORIAL MI PERÚ - VENTANILLA
Walter Vegazo Muro
 
Trabajo De Geografia
Trabajo De GeografiaTrabajo De Geografia
Trabajo De Geografiajesus
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Andres Fernando Quispe Avalos
 
problemas de la ciudad de lima
problemas de la ciudad de limaproblemas de la ciudad de lima
problemas de la ciudad de lima
diegogranadoscolegio
 
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de TransitoIdentificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Máximo Charapaqui Poma
 
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANOCONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
Lucía Perdomo
 
Problemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbanoProblemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbanoPaula Castañeda
 
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióNPrincipales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióNEve Lyn
 
Causas efectos
Causas efectosCausas efectos
Causas efectos
Ruben Aclari Ramos
 
MSB AL PROBLEMA DEL TRANSPORTE
MSB  AL PROBLEMA DEL  TRANSPORTEMSB  AL PROBLEMA DEL  TRANSPORTE
MSB AL PROBLEMA DEL TRANSPORTEJair Barzola
 

Destacado (20)

La gran reforma urbana de Lima
La gran reforma urbana de LimaLa gran reforma urbana de Lima
La gran reforma urbana de Lima
 
Presentación federico dunkelberg
Presentación federico dunkelbergPresentación federico dunkelberg
Presentación federico dunkelberg
 
Sistema de transporte masivo en la ciudad
Sistema de transporte masivo en la ciudadSistema de transporte masivo en la ciudad
Sistema de transporte masivo en la ciudad
 
Los Problemas de transportes de Lima
Los Problemas de transportes de LimaLos Problemas de transportes de Lima
Los Problemas de transportes de Lima
 
Congestión vehicular
Congestión vehicular  Congestión vehicular
Congestión vehicular
 
Presentacioncontaminagionagua
PresentacioncontaminagionaguaPresentacioncontaminagionagua
Presentacioncontaminagionagua
 
Problemas y soluciones de transito por Giner y Pancaldi
Problemas y soluciones de transito por Giner y PancaldiProblemas y soluciones de transito por Giner y Pancaldi
Problemas y soluciones de transito por Giner y Pancaldi
 
Resumen de capitulos por Bonche Bembé
Resumen de capitulos por Bonche BembéResumen de capitulos por Bonche Bembé
Resumen de capitulos por Bonche Bembé
 
Grafico6 10 - DEMARCACIÓN TERRITORIAL MI PERÚ - VENTANILLA
Grafico6 10 - DEMARCACIÓN TERRITORIAL MI PERÚ - VENTANILLAGrafico6 10 - DEMARCACIÓN TERRITORIAL MI PERÚ - VENTANILLA
Grafico6 10 - DEMARCACIÓN TERRITORIAL MI PERÚ - VENTANILLA
 
Trabajo De Geografia
Trabajo De GeografiaTrabajo De Geografia
Trabajo De Geografia
 
Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.
 
El caos vehicular
El caos vehicularEl caos vehicular
El caos vehicular
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 
problemas de la ciudad de lima
problemas de la ciudad de limaproblemas de la ciudad de lima
problemas de la ciudad de lima
 
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de TransitoIdentificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
 
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANOCONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
 
Problemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbanoProblemas del crecimiento urbano
Problemas del crecimiento urbano
 
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióNPrincipales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
Principales Problemas Derivados Del Crecimiento DemográFico Y UrbanizacióN
 
Causas efectos
Causas efectosCausas efectos
Causas efectos
 
MSB AL PROBLEMA DEL TRANSPORTE
MSB  AL PROBLEMA DEL  TRANSPORTEMSB  AL PROBLEMA DEL  TRANSPORTE
MSB AL PROBLEMA DEL TRANSPORTE
 

Similar a Stay Organic

Ir2M - Rutas Inteligentes para Grandes Ciudades
Ir2M - Rutas Inteligentes para Grandes CiudadesIr2M - Rutas Inteligentes para Grandes Ciudades
Ir2M - Rutas Inteligentes para Grandes Ciudades
Jesús Manzano
 
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú Fagner Glinski
 
Aucorsa parte 1
Aucorsa parte 1Aucorsa parte 1
Aucorsa parte 1currotani
 
Mensajeria ecologica
Mensajeria ecologicaMensajeria ecologica
Mensajeria ecologica
Manel Baxerias Triay
 
Sistema Información Movilidad al Ciudadno
Sistema Información Movilidad al CiudadnoSistema Información Movilidad al Ciudadno
Sistema Información Movilidad al Ciudadno
guest4608d7
 
EMPRESA DE SERVICIO SEGURO TAXI
EMPRESA DE SERVICIO SEGURO TAXIEMPRESA DE SERVICIO SEGURO TAXI
EMPRESA DE SERVICIO SEGURO TAXI
ROSALESGONZA
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
LauraRoes
 
Aucorsa final
Aucorsa finalAucorsa final
Aucorsa finalcurrotani
 
Sistema De SeleccióN De Trasporte Urbano En El
Sistema De SeleccióN De Trasporte Urbano En ElSistema De SeleccióN De Trasporte Urbano En El
Sistema De SeleccióN De Trasporte Urbano En Elguestabe6f
 
SISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA
SISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHASISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA
SISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA
Agnie Altamar
 
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de TransporteProcesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
Universidad Alas Peruanas
 
2 reglas de urbanidad
2 reglas de urbanidad2 reglas de urbanidad
2 reglas de urbanidad
Juana Bustamante Condor
 
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011ClaraLopezObregon1
 
La Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera Díaz
La Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera DíazLa Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera Díaz
La Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera DíazFagner Glinski
 
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO METROVIA GUAYAQUIL
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO  METROVIA  GUAYAQUIL TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO  METROVIA  GUAYAQUIL
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO METROVIA GUAYAQUIL Fagner Glinski
 
CIUDAD AMABLE
CIUDAD AMABLECIUDAD AMABLE
CIUDAD AMABLE
vianel
 

Similar a Stay Organic (20)

Ir2M - Rutas Inteligentes para Grandes Ciudades
Ir2M - Rutas Inteligentes para Grandes CiudadesIr2M - Rutas Inteligentes para Grandes Ciudades
Ir2M - Rutas Inteligentes para Grandes Ciudades
 
Transmilenio bogota
Transmilenio bogotaTransmilenio bogota
Transmilenio bogota
 
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
 
Aucorsa parte 1
Aucorsa parte 1Aucorsa parte 1
Aucorsa parte 1
 
Mensajeria ecologica
Mensajeria ecologicaMensajeria ecologica
Mensajeria ecologica
 
Aucorsa
AucorsaAucorsa
Aucorsa
 
Sistema Información Movilidad al Ciudadno
Sistema Información Movilidad al CiudadnoSistema Información Movilidad al Ciudadno
Sistema Información Movilidad al Ciudadno
 
EMPRESA DE SERVICIO SEGURO TAXI
EMPRESA DE SERVICIO SEGURO TAXIEMPRESA DE SERVICIO SEGURO TAXI
EMPRESA DE SERVICIO SEGURO TAXI
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
Aucorsa final
Aucorsa finalAucorsa final
Aucorsa final
 
Sistema De SeleccióN De Trasporte Urbano En El
Sistema De SeleccióN De Trasporte Urbano En ElSistema De SeleccióN De Trasporte Urbano En El
Sistema De SeleccióN De Trasporte Urbano En El
 
SISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA
SISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHASISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA
SISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA
 
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de TransporteProcesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
2 reglas de urbanidad
2 reglas de urbanidad2 reglas de urbanidad
2 reglas de urbanidad
 
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
 
La Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera Díaz
La Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera DíazLa Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera Díaz
La Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera Díaz
 
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO METROVIA GUAYAQUIL
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO  METROVIA  GUAYAQUIL TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO  METROVIA  GUAYAQUIL
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO METROVIA GUAYAQUIL
 
Aucorsa1
Aucorsa1Aucorsa1
Aucorsa1
 
CIUDAD AMABLE
CIUDAD AMABLECIUDAD AMABLE
CIUDAD AMABLE
 

Stay Organic

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES Laboratorio de Medios Digitales PARADERO STAY ORGANIC Integrantes: - Gonzalo Pilcón - Juan Carlos Varillas - Genaro Villanueva
  • 2. REALIDAD SOBRE EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LIMA SUCIEDAD CAOS INSEGURIDAD DESORDEN BULLA
  • 3. PROBLEMÁTICA DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LIMA CARACTERÍSTICAS - Descontrol con las líneas de transporte. - Informalidad de las empresas - Mal uso de los paraderos. - Ignorancia de los transeúntes. - El no respeto por las leyes. - Inseguridad de los buses. - Suciedad en todos los transportes - La exagerada bulla de los cláxon
  • 4. TIPO DE TRANSPORTES EN LIMA METROPOLITANA METRO DE LIMA COASTER METROPOLITANO COMBIS BUSES TAXI
  • 5. ¿PORQUÉ FUNCIONA MAL EL TRANSPORTE? Empresa con RUC Recluta couster o micros y las cobra una comisión Y los usuarios usamos un transporte poco seguro, muy informal y somos tratados como dinero por los choferes y cobradores Chofer alquila el auto Chofer contrata cobrador
  • 6. COMPLEMENTOS AL TRANSPORTE PÚBLICO USUARIO PARADERO TRANSPORTE Para ayudar al transporte público, agilizarlo y optimizarlos los parederos y se volverán mucho más funciones. No solucionaremos el transporte de Lima pero ayudaremos de la mejor manera posible.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LOS PARADEROS EN LIMA - Descuidados - Poco iluminados - Diseño poco llamativo - Mala localización - Mal mantenimiento - Poco usados - Sin funciones complementarias
  • 9. PARADERO STAY ORGANIC - Paradero funcional. - Forma tomada del árbol de la Ponciana. - Ayuda al ecosistema en ambientes altamente contaminados. - Desarrolla visuales interesantes en un secotr determinado. - Mobiliario ubano innovador. - Purifica el ambiente más cercano de los transeúntes. - En momento de mucho sol proyecta sombas por el entramado de vigas y fibra de coco. - Dará el ordenamiento del transporte, ya que los usurarios empezán a usar los padaderos de manera correcta.
  • 10. PARADERO STAY ORGANIC – COMPENENTES MADERA LAMINADA FIBRA DE COCO TILLANDSIA PALACEA + + STAY ORGANIC
  • 11. PARADERO STAY ORGANIC - FUNCIÓN - Se diseña el soporte y la estructura para nuestro paradero. -A continuación el diseño cuenta con una parrilla superior en la cual se pondrá las tillandsias y por debajo ira una fibra de coco. - Los paraderos se colocan de manera estratégica en lugares donde la contamiación es abudante, ya que las plantas ayudarán a procesar parte de ese dióxido y convertirlo en oxígeno. - No se resolverá el problema de la contaminación pero ser;a muy afectivo en estas zonas.
  • 12. PARADERO STAY ORGANIC - MANTENIMIENTO - En cuanto al mantenimiento es de bajo costo y prácticamente protocolario. - Las Tillandsias no necesita de agua y mantenimiento, ya que se alimentan de la humedad del ambiente. - Por eso se desarrolla su mantenimiento podando y limpiando la plantas una vez al mes, el proceso de pode es para que surjan nuevos tallos los cuales puedan seguir absorbiendo los gases. - El mantenimiento con agua se establece más por le hecho de limpiar las plantas superficialmente.
  • 13. CONCLUSIONES •Nuestro mobiliaria urbano, no solo ayudará al problema de contaminación en lugares muy afectados, sino que también reivindicará el concepto de paradero que tenemos en Lima. •El bajo costo de mantenimiento hará que sea un proyecto mas factible para las autoridades que deseen aplicarlo. •Las personas podrán tener un paradero mas seguro y eficiente, en las vías publicas, al mismo tiempo serán usados como tal y el ordenamiento del transporte público será más eficiente porque las personas usarán las paraderos.