SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO: Geodesia
TEMA: Subdivisión de Lotes
SEMESTRE: 2014 – II
CICLO: V
DOCENTE: ROSALES SÁNCHEZ Francisco
ALUMNO: GARAY SÁNCHEZ Ríder Jherson
HUARAZ - PERÚ
- 2 0 1 4 -
OBJETIVOS
Objetivo General
 Realizar la subdivisión adecuada de lotes de terreno de acuerdo al pedido
del propietario.
Objetivos Específicos
 Mediante el uso del plano del catastro de Huaraz, hallar las coordenadas
del lote.
 Aprender el cálculo del área de un lote.
 Tras la subdivisión del lote, hallar sus áreas y perímetros
correspondientes, según el pedido del propietario.
 Entender la importancia del uso del plano de ubicación del lote matriz y el
plano de cada sub lote.
CÁLCULOS
Lote Matriz 1-2-3-4-5
1 (222344.2296, 8945523.8918)
2 (222360.8862, 8945523.4875)
3 (222365.0837, 8945513.2197)
4 (222360.0623, 8945503.1416)
5 (222346.1351, 8945503.3111)
Reduciendo el sistema de coordenadas UTM a un sistema local:
Xi = Ei - min (Ei) = Ei - 222344.2296
Yi = Ni - min (Ni) = Ni - 8945503.1416
Coordenadas en sistema local:
Vértices X(ESTE) Y(NORTE)
1 0 20.7502
2 16.6566 20.3459
3 20.8541 10.0781
4 15.8327 0.0000
5 1.9055 0.1695
Calculo del Área Total
0 20.7502
345.6278 16.6566 20.3459 0
424.2954 20.8541 10.0781 167.8669
159.5635 15.8327 0 0
0 1.9055 0.169500001 2.683643
0 0 20.7502 39.53951
929.4867 210.09
𝐴Total =
929.4867 −210 .09
2
𝐴Total = 359.698 m2
Condiciones de Subdivisión de lotes (3 partes):
 Área 1: Debe estar al lado este del terreno, poseer 100m2 y tener uno de
sus lados paralelo a 2-3.
 Área 2: Debe estar al lado oeste del terreno, poseer 140m2 y tener uno
de sus lados paralelo a 5-1.
 Cálculo de coordenadas de los puntos M y N.
 Calculo del área copmrendido por los puntos (M-2-3-N).
Xm Ym
16.6566Ym 16.6566 20.3459 20.3459Xm
424.2954332 20.8541 10.0781 167.8668805
10.0781Xm Xn Yn 20.8541Yn
XmYn Xm Ym XnYm
424.2954332+10.0781Xm+ XmYn
+ 16.6566Ym
167.8668805+20.8541Yn+XnYm
+ 20.3459Xm
A1 =
424 .2954332 +10.0781Xm+ XmYn + 16.6566Ym − 167.8668805 −20.8541Yn−XnYm −20.3459Xm
2
100 =
424 .2954332 +10.0781Xm+ XmYn + 16 .6566Ym − 167 .8668805 −20.8541Yn−XnYm−20.3459Xm
2
56.4285527= XmYn + 20.3459Xm + XnYm + 20.8541Yn − 16.6566Ym −
10.0781Xn … (1)
Ecuaciones Geométricas
M (Xm,Ym) € 1-2 → X-X1= m1-2(Y-Y1)
N (Xn,Yn) € 4-3 → X-X4= m4-3(Y-Y4)
m1-2 =
𝑌2 −𝑌1
𝑋2−𝑋1
=-0.0242727 M4-3 =
𝑌3−𝑌4
𝑋3−𝑋4
= 2.00703
Ym= 20.7502-0.0242727Xm …..(2)
Yn= 2.00703Xn–31.77670388…..(3)
 La pendiente de M-N es igual a la de 2-3
MM-N = M2-3=
𝑌𝑛−𝑌𝑚
𝑋𝑛−𝑋𝑚
=
−10.2678
4.1975
=-2.44617034
Yn-Ym=-2.44617034(Xn-Xm)…(4)
 Reemplazando (2) y (3) en (4)
2.00703Xn–31.77670388-20.7502+0.0242727Xm==-2.44617034(Xn-Xm)
Xn=0.543855532Xm+11.7953157…(5)
(5) en (3)
Yn=2.00703[0.543855532Xm+11.7953157]-31.77670388
Yn=1.091534368Xm-8.103151411…(6)
 Reemplazando (2), (5) y (6) en (1)
56.4285527=Xm[1.091534368Xm-8.103151411] +20.3459Xm
+20.8541[1.091534368Xm-8.103151411]-16.6566[20.7502-
0.0242727Xm]-10.0781[0.543855532Xm+11.7953157]
1.078333526Xm2+40.52349191Xm-444.7551745=0
→Xm=8.877908
→Ym=20.534709
→Xn=16.623616
→Yn=1.587391
 Volviendo a Coordenadas UTM
M(222353.1075,8945523.676)
N(222360.8532,8945504.729)
Cálculo de coordenadas de los puntos P y Q
 Calculo del área comprendida por los puntos(1-P-Q-5)
0 20.7502
20.7502Xp Xp Yp 0
XqYp Xq Yq XpYq
1.9055Yq 1.9055 0.1695 0.1695Xq
0 0 20.7502 39.5395061
20.7502Xp+XqYp+1.9055Yq XpYq+0.1695Xq+39.5395061
A2 =
20.7502Xp+XqYp+1.9055Yq−XpYq−0.1695Xq−39.5395061
2
2(140) = 20.7502Xp + XqYp + 1.9055Yq − XpYq − 0.1695Xq − 39.5395061
319.5395061 = 20.7502Xp + XqYp + 1.9055Yq − XpYq − 0.1695Xq…..(1)
Ecuaciones Geométricas
P (Xp,Yp) € 1-2 → X-X1= m1-2(Y-Y1)
Q (Xq,Yq) € 5-4 → X-X4= m4-5(Y-Y4)
m1-2 =
𝑌2 −𝑌1
𝑋2−𝑋1
=-0.0242727 m4-5 =
𝑌4−𝑌5
𝑋4−𝑋5
=-0.01217042909
Yp= 20.7502-0.0242727Xp …..(2)
Yq= -0.01217042909Xq+0.192690753…..(3)
La pendiente de P-Q es igual a la de 1-5
mP-Q = m1-5 →
𝑌𝑝−𝑌𝑞
𝑋𝑝−𝑋𝑞
=
𝑌5−𝑌1
𝑋5−𝑋1
=
20.5807
−1.9055
=-10.80068224
Yp-Yq=-10.80068224(Xp-Xq)…(4)
 Reemplazando (2) y (3) en (4)
20.7502-0.0242727Xp+0.01217042909Xq+0.192690753=-10.80068224(Xp-Xq)
Xq=1.90549+0.99887823Xp …(5)
(5) en (3)
Yq=-0.01217042909 [1.90549+0.99887823Xp]- 0.192690753
Yq=0.1695-0.01215678Xp…(6)
 Reemplazando (2), (5) y (6) en (1)
319.5395061=20.7502Xp+[1.90549+0.99887823Xp][ 20.7502-0.0242727Xp]
+1.9055[0.1695− 0.01215678Xp]− Xp[0.1695 − 0.01215678Xp]−
0.1695[1.90549 + 0.99887823Xp]
0.01208922Xp2-41.07157117Xp+280=0
→Xp=6.83110295
→Yp=20.5843907
→Xq=8.728940022
→Yq=0.0864558
 Volviendo a Coordenadas UTM
P(222351.0607,8945523.726)
Q(222352.9585,8945503.228)
MEMORIA DESCRIPTIVA
La presente corresponde a la Memoria descriptiva de la sub división del terreno
correspondiente a la familia Garay Pampa.
I.- DEL LOTE MATRIZ
PROPIETARIOS
Garay Pampa Cecilia Marina
Garay Pampa Juan Modesto
Garay Pampa Pedro Lorenzo
UBICACIÓN
Departamento : Ancash
Provincia : Huaraz
Distrito : Huaraz
Barrio : Huarupampa
Dirección : Jr. Alejandro Tafur Pardo S/N
COLINDANTES
LINDEROS TRAMOS LONGITUD COLINDANTE
FRENTE 1-2 16.661
Jr. Alejandro
Tafur Pardo
IZQUIERDA 2-3 11.092 Lote 03
IZQUIERDA 3-4 11.259 Lote 03
FONDO 4-5 13.928 Lote 10 y 11
DERECHA 5-1 20.668 Lote 01
AREA DEL TERRENO
Área total: 359.6972 m2
PERIMETRO
Perímetro Total: 73.608 m.
COORDENADAS
Vértices Lados Distancia Este X Norte Y
1 1-2 16.661
222344.2296 8945523.8918
2 2-3 11.092
222360.8862 8945523.4875
3 3-4 11.259
222365.0837 8945513.2197
4 4-5 13.928 222360.0623 8945503.1416
5 5-1 20.668
222346.1351 8945503.3111
II.- DE LA SUBDIVISION
SUB LOTE 02-A
PROPIETARIO
GARAY PAMPA JUAN MODESTO
UBICACIÓN
Departamento : Ancash
Provincia : Huaraz
Distrito : Huaraz
Barrio : Huarupampa
Dirección : Jr. Alejandro Tafur Pardo S/N
COLINDANTES
LINDEROS TRAMOS LONGITUD COLINDANTE
FRENTE 1-2 7.780984 Jr. Alejandro Tafur
Pardo
IZQUIERDA 2-3
11.09264
Lote 03
IZQUIERDA 3-4
9.486259
Lote 03
DERECHA 4-1
20.46912
Sub-lote 02-B
AREA DEL TERRENO
Área Total: 112.5 m2
PERIMETRO
Perímetro Total: 48.829m.
COORDENADAS
Vértices Lados Distancia Este X Norte Y
1 1-2
7.780984 222353.1075 8945523.6760
2 2-3
11.09264 222360.8862 8945523.4875
3 3-4
9.486259 222365.0837 8945513.2197
4 4-1 20.46912 222360.8532 8945504.7290
SUB LOTE 02-B
PROPIETARIO
GARAY PAMPA CECILIA MARINA
UBICACIÓN
Departamento : Ancash
Provincia : Huaraz
Distrito : Huaraz
Barrio : Huarupampa
Dirección : Jr. Alejandro Tafur Pardo S/N
COLINDANTES
LINDEROS TRAMOS LONGITUD COLINDANTE
FRENTE 1-2 2.047303
Jr. Alejandro
Tafur Pardo
IZQUIERDA 2-3 20.46943 Sub-Lote 02 -A
IZQUIERDA 3-4 1.773517 Sub-Lote 02 -A
FONDO 4-5 7.104327 Lotes 10 y 11
DERECHA 5-1 20.586 Lote 1
AREA DEL TERRENO
Área Total: 107.206m2
PERIMETRO
Perímetro Total: 51.98 m.
COORDENADAS
Vértices Lados Distancia Este X Norte Y
1 1-2
2.04730334 222351.0607 8945523.7260
2 2-3
20.4694307 222353.1074 8945523.6763
3 3-4
1.77351672 222360.8532 8945504.7290
4 4-5
7.10432662 222360.0623 8945503.1416
5 5-1
20.5855665 222352.9585 8945503.2281
SUB LOTE 02-C
PROPIETARIO
GARAY PAMPA PEDRO LORENZO
UBICACIÓN
Departamento : Ancash
Provincia : Huaraz
Distrito : Huaraz
Barrio : Huarupampa
Dirección : Jr. Alejandro Tafur Pardo S/N
COLINDANTES
LINDEROS TRAMOS LONGITUD COLINDANTE
FRENTE 1-2 6.8331118 Jr. Alejandro Tafur
Pardo S/N
IZQUIERDA 2-3
20.5855665
Sub-Lote 02-B
FONDO 3-4
6.82390479
Lote 11
DERECHA 4-1
20.6687238
Lote 01
AREA DEL TERRENO
Área Total: 139.99 m2
PERIMETRO
Perímetro Total: 54.911 m.
COORDENADAS
Vértices Lados Distancia Este X Norte Y
1 1-2
6.8331118 222344.2296 8945523.8918
2 2-3
20.5855665 222351.0607 8945523.7260
3 3-4
6.82390479 222352.9585 8945503.2281
4 4-1
20.6687238 222346.1351 8945503.3111
CONCLUSIONES
 Dentro del urbanismo de una ciudad, la subdivisión de lotes es de suma
importancia.
 Con el uso de las coordenadas y los métodos de cálculo de áreas
estudiadas en el curso, es posible hallar sus áreas respectivas y el debido
perímetro.
 El plano matriz es trascendental en el desarrollo del presente trabajo.
RECOMENDACIONES
 Requerir una impresión nítida del plano matriz y de cada sublote, para un
acertado trabajo.
 Tener cuidado con el uso de la escala.
 Durante el cálculo tener sumo cuidado y trabajar con varios decimales
para la exactitud de áreas y distancias.
Subdivisión de Lotes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

planos estructurales.pptx
planos estructurales.pptxplanos estructurales.pptx
planos estructurales.pptx
juancarlosbenavidesb4
 
Rectificación de áreas
Rectificación de áreasRectificación de áreas
Rectificación de áreas
IndyceCampus
 
ARQUITECTO SOLICITUD ART 60 LGUC
ARQUITECTO SOLICITUD ART 60 LGUC ARQUITECTO SOLICITUD ART 60 LGUC
ARQUITECTO SOLICITUD ART 60 LGUC
ClculoEstructuralArq
 
001 tasacion departamento
001 tasacion departamento001 tasacion departamento
001 tasacion departamento
xxbetzabethxx
 
Cortes secciones
Cortes seccionesCortes secciones
Cortes secciones
Amparo Soto
 
LUIS ESQUIVEL SUBDIVISIÓN DE PREDIOS 2023.pdf
LUIS ESQUIVEL SUBDIVISIÓN DE PREDIOS 2023.pdfLUIS ESQUIVEL SUBDIVISIÓN DE PREDIOS 2023.pdf
LUIS ESQUIVEL SUBDIVISIÓN DE PREDIOS 2023.pdf
DavidLucianoYndigoye
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanas
Marco Rojas Rojas
 
Apuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacionApuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacion
Rita Fachman
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Oscar Osorio Ariza
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
Toño Selem
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALESGEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Informe obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprgInforme obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprg
Luis Enrique Tineo Ancajima
 
Manual IMCA
Manual IMCAManual IMCA
GEOMETRÍA
GEOMETRÍAGEOMETRÍA
GEOMETRÍA
marina82
 
Exp. 01241-2018-72-2402-JR-PE-02 - Resolución - 08443-2022.pdf
Exp. 01241-2018-72-2402-JR-PE-02 - Resolución - 08443-2022.pdfExp. 01241-2018-72-2402-JR-PE-02 - Resolución - 08443-2022.pdf
Exp. 01241-2018-72-2402-JR-PE-02 - Resolución - 08443-2022.pdf
WilmerBurgosLpez
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
Freddy Soto Riera
 
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexiónPredimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Roberth Chombo
 
Vista Auxiliares Sucesivas
Vista Auxiliares SucesivasVista Auxiliares Sucesivas
Vista Auxiliares Sucesivas
universidad nacional de trujillo
 
DESPIECE ESTRUCTURAL
DESPIECE ESTRUCTURALDESPIECE ESTRUCTURAL
DESPIECE ESTRUCTURAL
UGC / ULSA / UA
 

La actualidad más candente (20)

planos estructurales.pptx
planos estructurales.pptxplanos estructurales.pptx
planos estructurales.pptx
 
Rectificación de áreas
Rectificación de áreasRectificación de áreas
Rectificación de áreas
 
ARQUITECTO SOLICITUD ART 60 LGUC
ARQUITECTO SOLICITUD ART 60 LGUC ARQUITECTO SOLICITUD ART 60 LGUC
ARQUITECTO SOLICITUD ART 60 LGUC
 
001 tasacion departamento
001 tasacion departamento001 tasacion departamento
001 tasacion departamento
 
Cortes secciones
Cortes seccionesCortes secciones
Cortes secciones
 
LUIS ESQUIVEL SUBDIVISIÓN DE PREDIOS 2023.pdf
LUIS ESQUIVEL SUBDIVISIÓN DE PREDIOS 2023.pdfLUIS ESQUIVEL SUBDIVISIÓN DE PREDIOS 2023.pdf
LUIS ESQUIVEL SUBDIVISIÓN DE PREDIOS 2023.pdf
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanas
 
Apuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacionApuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacion
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
 
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALESGEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
 
Informe obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprgInforme obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprg
 
Manual IMCA
Manual IMCAManual IMCA
Manual IMCA
 
GEOMETRÍA
GEOMETRÍAGEOMETRÍA
GEOMETRÍA
 
Exp. 01241-2018-72-2402-JR-PE-02 - Resolución - 08443-2022.pdf
Exp. 01241-2018-72-2402-JR-PE-02 - Resolución - 08443-2022.pdfExp. 01241-2018-72-2402-JR-PE-02 - Resolución - 08443-2022.pdf
Exp. 01241-2018-72-2402-JR-PE-02 - Resolución - 08443-2022.pdf
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexiónPredimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
 
Vista Auxiliares Sucesivas
Vista Auxiliares SucesivasVista Auxiliares Sucesivas
Vista Auxiliares Sucesivas
 
DESPIECE ESTRUCTURAL
DESPIECE ESTRUCTURALDESPIECE ESTRUCTURAL
DESPIECE ESTRUCTURAL
 

Similar a Subdivisión de Lotes

Informe final topografia 2
Informe final topografia 2Informe final topografia 2
Informe final topografia 2
Carlos Aguilar
 
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Wilfredo Avalos Lozano
 
Informe de topografia 2.pdf
Informe de topografia 2.pdfInforme de topografia 2.pdf
Informe de topografia 2.pdf
LauraDaniela791393
 
Trabajo final de albañileria
Trabajo final de albañileriaTrabajo final de albañileria
Trabajo final de albañileria
Julian Fernandez
 
Econometría_eco_322
Econometría_eco_322Econometría_eco_322
Econometría_eco_322
Edwin Huacanchi Soto
 
Trabajo sismos
Trabajo sismosTrabajo sismos
Trabajo sismos
brigida chura
 
Aplicaciones de la Integral
Aplicaciones de la IntegralAplicaciones de la Integral
Aplicaciones de la Integral
Kike Prieto
 
PRESENTACION GRUPAL CALCULO VECTORIAL UNIDAD 5.pptx
PRESENTACION GRUPAL CALCULO VECTORIAL UNIDAD 5.pptxPRESENTACION GRUPAL CALCULO VECTORIAL UNIDAD 5.pptx
PRESENTACION GRUPAL CALCULO VECTORIAL UNIDAD 5.pptx
SobrevillaCruzSalmaP
 
Método de Broyden-Fletcher-Golfarb-Shanno
Método de Broyden-Fletcher-Golfarb-ShannoMétodo de Broyden-Fletcher-Golfarb-Shanno
Método de Broyden-Fletcher-Golfarb-Shanno
David Macias Ferrer
 
RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019
RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019 RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019
RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019
Enrique Vasquez Sifuentes
 
45907897 upiita-mecatronica-9-calculo-del-momento-de-inercia-de-un-eslabon
45907897 upiita-mecatronica-9-calculo-del-momento-de-inercia-de-un-eslabon45907897 upiita-mecatronica-9-calculo-del-momento-de-inercia-de-un-eslabon
45907897 upiita-mecatronica-9-calculo-del-momento-de-inercia-de-un-eslabon
Carlos Quiroga Centeno
 
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTORDIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR
Ludwig Trinidad Santos
 
Análisis Estructural II - Armaduras.
Análisis Estructural II - Armaduras.Análisis Estructural II - Armaduras.
Análisis Estructural II - Armaduras.
universidad alas peruanas
 
Topografía taquimetría
Topografía taquimetríaTopografía taquimetría
Topografía taquimetría
josue larico
 
Campo magnetico terrestre
Campo magnetico terrestreCampo magnetico terrestre
Campo magnetico terrestre
Darwin Mendoza
 
Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230
jennifer duque naranjo
 

Similar a Subdivisión de Lotes (16)

Informe final topografia 2
Informe final topografia 2Informe final topografia 2
Informe final topografia 2
 
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
 
Informe de topografia 2.pdf
Informe de topografia 2.pdfInforme de topografia 2.pdf
Informe de topografia 2.pdf
 
Trabajo final de albañileria
Trabajo final de albañileriaTrabajo final de albañileria
Trabajo final de albañileria
 
Econometría_eco_322
Econometría_eco_322Econometría_eco_322
Econometría_eco_322
 
Trabajo sismos
Trabajo sismosTrabajo sismos
Trabajo sismos
 
Aplicaciones de la Integral
Aplicaciones de la IntegralAplicaciones de la Integral
Aplicaciones de la Integral
 
PRESENTACION GRUPAL CALCULO VECTORIAL UNIDAD 5.pptx
PRESENTACION GRUPAL CALCULO VECTORIAL UNIDAD 5.pptxPRESENTACION GRUPAL CALCULO VECTORIAL UNIDAD 5.pptx
PRESENTACION GRUPAL CALCULO VECTORIAL UNIDAD 5.pptx
 
Método de Broyden-Fletcher-Golfarb-Shanno
Método de Broyden-Fletcher-Golfarb-ShannoMétodo de Broyden-Fletcher-Golfarb-Shanno
Método de Broyden-Fletcher-Golfarb-Shanno
 
RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019
RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019 RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019
RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019
 
45907897 upiita-mecatronica-9-calculo-del-momento-de-inercia-de-un-eslabon
45907897 upiita-mecatronica-9-calculo-del-momento-de-inercia-de-un-eslabon45907897 upiita-mecatronica-9-calculo-del-momento-de-inercia-de-un-eslabon
45907897 upiita-mecatronica-9-calculo-del-momento-de-inercia-de-un-eslabon
 
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTORDIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR
 
Análisis Estructural II - Armaduras.
Análisis Estructural II - Armaduras.Análisis Estructural II - Armaduras.
Análisis Estructural II - Armaduras.
 
Topografía taquimetría
Topografía taquimetríaTopografía taquimetría
Topografía taquimetría
 
Campo magnetico terrestre
Campo magnetico terrestreCampo magnetico terrestre
Campo magnetico terrestre
 
Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230Jennifer duque-83194230
Jennifer duque-83194230
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Subdivisión de Lotes

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: Geodesia TEMA: Subdivisión de Lotes SEMESTRE: 2014 – II CICLO: V DOCENTE: ROSALES SÁNCHEZ Francisco ALUMNO: GARAY SÁNCHEZ Ríder Jherson HUARAZ - PERÚ - 2 0 1 4 -
  • 2. OBJETIVOS Objetivo General  Realizar la subdivisión adecuada de lotes de terreno de acuerdo al pedido del propietario. Objetivos Específicos  Mediante el uso del plano del catastro de Huaraz, hallar las coordenadas del lote.  Aprender el cálculo del área de un lote.  Tras la subdivisión del lote, hallar sus áreas y perímetros correspondientes, según el pedido del propietario.  Entender la importancia del uso del plano de ubicación del lote matriz y el plano de cada sub lote.
  • 3. CÁLCULOS Lote Matriz 1-2-3-4-5 1 (222344.2296, 8945523.8918) 2 (222360.8862, 8945523.4875) 3 (222365.0837, 8945513.2197) 4 (222360.0623, 8945503.1416) 5 (222346.1351, 8945503.3111) Reduciendo el sistema de coordenadas UTM a un sistema local: Xi = Ei - min (Ei) = Ei - 222344.2296 Yi = Ni - min (Ni) = Ni - 8945503.1416 Coordenadas en sistema local: Vértices X(ESTE) Y(NORTE) 1 0 20.7502 2 16.6566 20.3459 3 20.8541 10.0781 4 15.8327 0.0000 5 1.9055 0.1695
  • 4. Calculo del Área Total 0 20.7502 345.6278 16.6566 20.3459 0 424.2954 20.8541 10.0781 167.8669 159.5635 15.8327 0 0 0 1.9055 0.169500001 2.683643 0 0 20.7502 39.53951 929.4867 210.09 𝐴Total = 929.4867 −210 .09 2 𝐴Total = 359.698 m2 Condiciones de Subdivisión de lotes (3 partes):  Área 1: Debe estar al lado este del terreno, poseer 100m2 y tener uno de sus lados paralelo a 2-3.  Área 2: Debe estar al lado oeste del terreno, poseer 140m2 y tener uno de sus lados paralelo a 5-1.  Cálculo de coordenadas de los puntos M y N.  Calculo del área copmrendido por los puntos (M-2-3-N). Xm Ym 16.6566Ym 16.6566 20.3459 20.3459Xm 424.2954332 20.8541 10.0781 167.8668805 10.0781Xm Xn Yn 20.8541Yn XmYn Xm Ym XnYm 424.2954332+10.0781Xm+ XmYn + 16.6566Ym 167.8668805+20.8541Yn+XnYm + 20.3459Xm A1 = 424 .2954332 +10.0781Xm+ XmYn + 16.6566Ym − 167.8668805 −20.8541Yn−XnYm −20.3459Xm 2 100 = 424 .2954332 +10.0781Xm+ XmYn + 16 .6566Ym − 167 .8668805 −20.8541Yn−XnYm−20.3459Xm 2
  • 5. 56.4285527= XmYn + 20.3459Xm + XnYm + 20.8541Yn − 16.6566Ym − 10.0781Xn … (1) Ecuaciones Geométricas M (Xm,Ym) € 1-2 → X-X1= m1-2(Y-Y1) N (Xn,Yn) € 4-3 → X-X4= m4-3(Y-Y4) m1-2 = 𝑌2 −𝑌1 𝑋2−𝑋1 =-0.0242727 M4-3 = 𝑌3−𝑌4 𝑋3−𝑋4 = 2.00703 Ym= 20.7502-0.0242727Xm …..(2) Yn= 2.00703Xn–31.77670388…..(3)  La pendiente de M-N es igual a la de 2-3 MM-N = M2-3= 𝑌𝑛−𝑌𝑚 𝑋𝑛−𝑋𝑚 = −10.2678 4.1975 =-2.44617034 Yn-Ym=-2.44617034(Xn-Xm)…(4)  Reemplazando (2) y (3) en (4) 2.00703Xn–31.77670388-20.7502+0.0242727Xm==-2.44617034(Xn-Xm) Xn=0.543855532Xm+11.7953157…(5) (5) en (3) Yn=2.00703[0.543855532Xm+11.7953157]-31.77670388 Yn=1.091534368Xm-8.103151411…(6)  Reemplazando (2), (5) y (6) en (1) 56.4285527=Xm[1.091534368Xm-8.103151411] +20.3459Xm +20.8541[1.091534368Xm-8.103151411]-16.6566[20.7502- 0.0242727Xm]-10.0781[0.543855532Xm+11.7953157] 1.078333526Xm2+40.52349191Xm-444.7551745=0
  • 6. →Xm=8.877908 →Ym=20.534709 →Xn=16.623616 →Yn=1.587391  Volviendo a Coordenadas UTM M(222353.1075,8945523.676) N(222360.8532,8945504.729) Cálculo de coordenadas de los puntos P y Q  Calculo del área comprendida por los puntos(1-P-Q-5) 0 20.7502 20.7502Xp Xp Yp 0 XqYp Xq Yq XpYq 1.9055Yq 1.9055 0.1695 0.1695Xq 0 0 20.7502 39.5395061 20.7502Xp+XqYp+1.9055Yq XpYq+0.1695Xq+39.5395061 A2 = 20.7502Xp+XqYp+1.9055Yq−XpYq−0.1695Xq−39.5395061 2 2(140) = 20.7502Xp + XqYp + 1.9055Yq − XpYq − 0.1695Xq − 39.5395061 319.5395061 = 20.7502Xp + XqYp + 1.9055Yq − XpYq − 0.1695Xq…..(1)
  • 7. Ecuaciones Geométricas P (Xp,Yp) € 1-2 → X-X1= m1-2(Y-Y1) Q (Xq,Yq) € 5-4 → X-X4= m4-5(Y-Y4) m1-2 = 𝑌2 −𝑌1 𝑋2−𝑋1 =-0.0242727 m4-5 = 𝑌4−𝑌5 𝑋4−𝑋5 =-0.01217042909 Yp= 20.7502-0.0242727Xp …..(2) Yq= -0.01217042909Xq+0.192690753…..(3) La pendiente de P-Q es igual a la de 1-5 mP-Q = m1-5 → 𝑌𝑝−𝑌𝑞 𝑋𝑝−𝑋𝑞 = 𝑌5−𝑌1 𝑋5−𝑋1 = 20.5807 −1.9055 =-10.80068224 Yp-Yq=-10.80068224(Xp-Xq)…(4)  Reemplazando (2) y (3) en (4) 20.7502-0.0242727Xp+0.01217042909Xq+0.192690753=-10.80068224(Xp-Xq) Xq=1.90549+0.99887823Xp …(5) (5) en (3) Yq=-0.01217042909 [1.90549+0.99887823Xp]- 0.192690753 Yq=0.1695-0.01215678Xp…(6)  Reemplazando (2), (5) y (6) en (1) 319.5395061=20.7502Xp+[1.90549+0.99887823Xp][ 20.7502-0.0242727Xp] +1.9055[0.1695− 0.01215678Xp]− Xp[0.1695 − 0.01215678Xp]− 0.1695[1.90549 + 0.99887823Xp] 0.01208922Xp2-41.07157117Xp+280=0
  • 8. →Xp=6.83110295 →Yp=20.5843907 →Xq=8.728940022 →Yq=0.0864558  Volviendo a Coordenadas UTM P(222351.0607,8945523.726) Q(222352.9585,8945503.228)
  • 9. MEMORIA DESCRIPTIVA La presente corresponde a la Memoria descriptiva de la sub división del terreno correspondiente a la familia Garay Pampa. I.- DEL LOTE MATRIZ PROPIETARIOS Garay Pampa Cecilia Marina Garay Pampa Juan Modesto Garay Pampa Pedro Lorenzo UBICACIÓN Departamento : Ancash Provincia : Huaraz Distrito : Huaraz Barrio : Huarupampa Dirección : Jr. Alejandro Tafur Pardo S/N COLINDANTES LINDEROS TRAMOS LONGITUD COLINDANTE FRENTE 1-2 16.661 Jr. Alejandro Tafur Pardo IZQUIERDA 2-3 11.092 Lote 03 IZQUIERDA 3-4 11.259 Lote 03 FONDO 4-5 13.928 Lote 10 y 11 DERECHA 5-1 20.668 Lote 01
  • 10. AREA DEL TERRENO Área total: 359.6972 m2 PERIMETRO Perímetro Total: 73.608 m. COORDENADAS Vértices Lados Distancia Este X Norte Y 1 1-2 16.661 222344.2296 8945523.8918 2 2-3 11.092 222360.8862 8945523.4875 3 3-4 11.259 222365.0837 8945513.2197 4 4-5 13.928 222360.0623 8945503.1416 5 5-1 20.668 222346.1351 8945503.3111 II.- DE LA SUBDIVISION SUB LOTE 02-A PROPIETARIO GARAY PAMPA JUAN MODESTO UBICACIÓN Departamento : Ancash Provincia : Huaraz Distrito : Huaraz Barrio : Huarupampa Dirección : Jr. Alejandro Tafur Pardo S/N
  • 11. COLINDANTES LINDEROS TRAMOS LONGITUD COLINDANTE FRENTE 1-2 7.780984 Jr. Alejandro Tafur Pardo IZQUIERDA 2-3 11.09264 Lote 03 IZQUIERDA 3-4 9.486259 Lote 03 DERECHA 4-1 20.46912 Sub-lote 02-B AREA DEL TERRENO Área Total: 112.5 m2 PERIMETRO Perímetro Total: 48.829m. COORDENADAS Vértices Lados Distancia Este X Norte Y 1 1-2 7.780984 222353.1075 8945523.6760 2 2-3 11.09264 222360.8862 8945523.4875 3 3-4 9.486259 222365.0837 8945513.2197 4 4-1 20.46912 222360.8532 8945504.7290
  • 12. SUB LOTE 02-B PROPIETARIO GARAY PAMPA CECILIA MARINA UBICACIÓN Departamento : Ancash Provincia : Huaraz Distrito : Huaraz Barrio : Huarupampa Dirección : Jr. Alejandro Tafur Pardo S/N COLINDANTES LINDEROS TRAMOS LONGITUD COLINDANTE FRENTE 1-2 2.047303 Jr. Alejandro Tafur Pardo IZQUIERDA 2-3 20.46943 Sub-Lote 02 -A IZQUIERDA 3-4 1.773517 Sub-Lote 02 -A FONDO 4-5 7.104327 Lotes 10 y 11 DERECHA 5-1 20.586 Lote 1 AREA DEL TERRENO Área Total: 107.206m2 PERIMETRO Perímetro Total: 51.98 m.
  • 13. COORDENADAS Vértices Lados Distancia Este X Norte Y 1 1-2 2.04730334 222351.0607 8945523.7260 2 2-3 20.4694307 222353.1074 8945523.6763 3 3-4 1.77351672 222360.8532 8945504.7290 4 4-5 7.10432662 222360.0623 8945503.1416 5 5-1 20.5855665 222352.9585 8945503.2281 SUB LOTE 02-C PROPIETARIO GARAY PAMPA PEDRO LORENZO UBICACIÓN Departamento : Ancash Provincia : Huaraz Distrito : Huaraz Barrio : Huarupampa Dirección : Jr. Alejandro Tafur Pardo S/N COLINDANTES LINDEROS TRAMOS LONGITUD COLINDANTE FRENTE 1-2 6.8331118 Jr. Alejandro Tafur Pardo S/N IZQUIERDA 2-3 20.5855665 Sub-Lote 02-B FONDO 3-4 6.82390479 Lote 11 DERECHA 4-1 20.6687238 Lote 01
  • 14. AREA DEL TERRENO Área Total: 139.99 m2 PERIMETRO Perímetro Total: 54.911 m. COORDENADAS Vértices Lados Distancia Este X Norte Y 1 1-2 6.8331118 222344.2296 8945523.8918 2 2-3 20.5855665 222351.0607 8945523.7260 3 3-4 6.82390479 222352.9585 8945503.2281 4 4-1 20.6687238 222346.1351 8945503.3111
  • 15. CONCLUSIONES  Dentro del urbanismo de una ciudad, la subdivisión de lotes es de suma importancia.  Con el uso de las coordenadas y los métodos de cálculo de áreas estudiadas en el curso, es posible hallar sus áreas respectivas y el debido perímetro.  El plano matriz es trascendental en el desarrollo del presente trabajo. RECOMENDACIONES  Requerir una impresión nítida del plano matriz y de cada sublote, para un acertado trabajo.  Tener cuidado con el uso de la escala.  Durante el cálculo tener sumo cuidado y trabajar con varios decimales para la exactitud de áreas y distancias.